El Logos fue enviado a la tierra a nacer

Para mí es fácil entenderlo

DIOS es DIOS de dioses (deidades).

Y, por supuesto que: Dios es una deidad.

Anda y dáte una vuelta para que te dé el aire.
Creo que este conocimiento es demasiado para ti hoy.


Shalom.
Bueno la incapacidad mental nos quiere enseñar que la palabra griega "Theos" es una deidad (como si fuera un dios menor)

Cuando en Juan 1:1 se utiliza Theos tanto para Dios como para el verbo.
 
  • Haha
Reacciones: Biblia
Pero este hombre, ¿entiende realmente
lo que lee?

Creo que es tiempo perdido hacerle entender... su dogma le ciega. Claramente.


Shalom.
 
Pero este hombre, ¿entiende realmente
lo que lee?

Creo que es tiempo perdido hacerle entender... su dogma le ciega. Claramente.


Shalom.
Sabía que no ibas a darme una respuesta como alguien que debate de forma seria.

Lo tuyo es perder el tiempo para no responder, y yo no estoy para perder mi tiempo.

Vas a mí lista de ignorados, no tienes argumentos, ni siquiera debates algo.

Hasta nunca, ni me respondas para despedirte jajaja
 
  • Like
Reacciones: Biblia
Este HOMBRE no entiende.
Y seguramente millones de trinitarios tampoco.

UN HOMBRE es tanto el REY DE ESPAÑA como el que se sienta cada mañana a pedir limosna.

UNA DEIDAD es tanto JEHOVÁ DIOS como el menor de los ángeles (y cristianos).

(Vamos ahora; chillad como niñas por esto último).


Shalom.
 
Última edición:
Saludos

Un argumento a considerar: es importante saber, para entender Juan 1:1 que, el lenguaje usado, es figurado.

Por ejemplo, cuando Juan hablando de Jesús dice "He aquí el "cordero" de Dios que quita el pecado del mundo", lógicamente sabemos
que El Mesías no era un animalito de un año de edad que se sacrificaba en un sentido literal para expiación del pecado, pero el significado figurado nos dice que el vino a ser como ese corderito....

De la misma manera el Mesías no era una "palabra" preexistente, una palabra no es una persona, este texto alude al principio de la creación del Eterno, a Genesis, en donde lo primero que el Eterno tuvo en cuenta para crear todo, fue al Mesías Yeshua; cuando yo hablo, mis palabras me identifican, hablan de mis pensamientos, de mi voluntad, El Mesías vino a ser la voluntad perfecta de Dios manifestada en la tierra...

Cuando las escrituras hablan de la sabiduría ordenándolo todo junto al Eterno, no podemos pensar que un "ser llamado sabiduría estaba con Dios"...
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Saludos

Un argumento a considerar: es importante saber, para entender Juan 1:1 que, el lenguaje usado, es figurado.

Por ejemplo, cuando Juan hablando de Jesús dice "He aquí el "cordero" de Dios que quita el pecado del mundo", lógicamente sabemos
que El Mesías no era un animalito de un año de edad que se sacrificaba en un sentido literal para expiación del pecado, pero el significado figurado nos dice que el vino a ser como ese corderito....

De la misma manera el Mesías no era una "palabra" preexistente, una palabra no es una persona, este texto alude al principio de la creación del Eterno, a Genesis, en donde lo primero que el Eterno tuvo en cuenta para crear todo, fue al Mesías Yeshua; cuando yo hablo, mis palabras me identifican, hablan de mis pensamientos, de mi voluntad, El Mesías vino a ser la voluntad perfecta de Dios manifestada en la tierra...

Cuando las escrituras hablan de la sabiduría ordenándolo todo junto al Eterno, no podemos pensar que un "ser llamado sabiduría estaba con Dios"...
Me parece interesante tú comentario.

Yo creo que comprender Juan 1:1 es bastante complejo; Los teólogos del catolicismo nunca llegaron a un consenso y determinaron que su concepto trinitario era un misterio, y aún los judíos que siendo los teólogos por excelencia de las escrituras hebreas, por siglos (incluso antes de Cristo) han debatido la teofania divina, y fueron los que originaron el concepto de que "la palabra de Dios" (Dabar en hebreo y Memra en arameo) era algo tangible que cumplía la voluntad divina, partiendo de lo dicho en Génesis 1:3 "Y dijo Dios"

Ese "dijo" (vaiomer) representa según algunos sabios judíos, un poder divino tangible que hace accionar el poder de Dios.

A mi personalmente me agrada mucho el concepto judío de la teofania divina, ya que nunca estuve de acuerdo con el concepto trinitario.
 
Me parece interesante tú comentario.

Yo creo que comprender Juan 1:1 es bastante complejo; Los teólogos del catolicismo nunca llegaron a un consenso y determinaron que su concepto trinitario era un misterio, y aún los judíos que siendo los teólogos por excelencia de las escrituras hebreas, por siglos (incluso antes de Cristo) han debatido la teofania divina, y fueron los que originaron el concepto de que "la palabra de Dios" (Dabar en hebreo y Memra en arameo) era algo tangible que cumplía la voluntad divina, partiendo de lo dicho en Génesis 1:3 "Y dijo Dios"

Ese "dijo" (vaiomer) representa según algunos sabios judíos, un poder divino tangible que hace accionar el poder de Dios.

A mi personalmente me agrada mucho el concepto judío de la teofania divina, ya que nunca estuve de acuerdo con el concepto trinitario.
Interesante, y como comentas es algo complicado comprender y más aún para nosotros 2.000 años después, leyendo explicaciones y comentarios de personas que muchas veces ignoraron el "mashal" o lenguaje figurado o metafórico, para poder realmente comprender el "nimshal" o sea el objetivo o realidad.

El objeto de Juan es establecer que el Mesías, es la voluntad del Eterno, expresada desde el mismo comienzo, para traer luz y vida.
La expresión, designio o voluntad del Eterno se hizo palpable en la persona del Mesías, lo que yo veo es que Juan nos "dice" que, en el Dabar del Eterno, estaba "escondido" el "espíritu" del mesías, no la persona de Jesús, sino todo aquello que el Eterno "guardaba" para colocarlo en su Ungido.

18El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
19A predicar el año agradable del Señor.

1Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocantes al Verbo de vida 2(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó).
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Interesante, y como comentas es algo complicado comprender y más aún para nosotros 2.000 años después, leyendo explicaciones y comentarios de personas que muchas veces ignoraron el "mashal" o lenguaje figurado o metafórico, para poder realmente comprender el "nimshal" o sea el objetivo o realidad.

El objeto de Juan es establecer que el Mesías, es la voluntad del Eterno, expresada desde el mismo comienzo, para traer luz y vida.
La expresión, designio o voluntad del Eterno se hizo palpable en la persona del Mesías, lo que yo veo es que Juan nos "dice" que, en el Dabar del Eterno, estaba "escondido" el "espíritu" del mesías, no la persona de Jesús, sino todo aquello que el Eterno "guardaba" para colocarlo en su Ungido.

18El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
19A predicar el año agradable del Señor.

1Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocantes al Verbo de vida 2(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó).
De acuerdo, y siguiendo en la línea de Juan 1:1, no sé si te has fijado que dicho evangelio inicia de una forma muy distinta a los sinópticos, dónde Juan hace un paralelismo de Génesis:

1- Con la palabra "En el principio" (Gen.1:1)
2- Con "Y dijo (Vaiomer-palabra) Dios" (Gen.1:3) en referencia al verbo (Jesús)
3- Con "Fue la Luz" (Gen.1:3) en referencia a Jesús.

Juan la tenía clara, que Jesús estuvo desde el Génesis, incluso, especulo que ya Juan había tenido la revelación del Apocalipsis cuando escribió el evangelio, y ya había visto a Jesús glorificado y tenía una mayor revelación de las escrituras, pues tanto el evangelio como el apocalipsis fueron escritos en periodos muy cercanos.
 
Última edición:
De acuerdo, y siguiendo en la línea de Juan 1:1, no sé si te has fijado que dicho evangelio inicia de una forma muy distinta a los sinópticos, dónde Juan hace un paralelismo de Génesis:

1- Con la palabra "En el principio" (Gen.1:1)
2- Con "Y dijo (Vaiomer-palabra) Dios" (Gen.1:3) en referencia al verbo (Jesús)
3- Con "Fue la Luz" (Gen.1:3) en referencia a Jesús.

Juan la tenía clara, que Jesús estuvo desde el Génesis, incluso, especulo que ya Juan había tenido la revelación del Apocalipsis cuando escribió el evangelio, y ya había visto a Jesús glorificado y tenía una mayor revelación de las escrituras, pues tanto el evangelio como el apocalipsis fueron escritos en periodos muy cercanos.
Si, me doy cuenta del paralelo y creo estamos en "sintonía" con la revelación...

1- "en el principio" según interpreta Juan, es como lo veo y si tienes algo más claro te agradezco, ya el "espíritu del Mesías" estaba "presente", siendo el "la causa preeminente" de la existencia de todas las cosas, es el proyecto Mesias escondido en el termino Bereshit... El Espíritu del Mesías estaba presente debido a que él fue la causa de todas las cosas y todo fue creado por su causa y para él...o sea si el "no estaba en mente" no había propósito y por tanto nada hubiese sido...

2- Juan ve al Mesías "escondido" en la "expresión" divina del Eterno "sea la luz" y más aún cuando esa expresión, (palabra, energía, poder) se "hace luz" y se "hace vida".

3- El hecho de que la palabra y la luz es el comienzo de todo, hace alusión al Mesías como la causa de todo y el causante de lo porvenir...
...como yo lo veo, cuando la escritura dice que el Mesías es el "primogénito" de toda creación, no hace referencia a lo primero que Dios creo en el tiempo, sino, a que el esta primero en relevancia y debido a esto, todo lo que fue creado, es en base a su relevancia previa a todas las cosas
Es importante tomar en cuenta la cultura judía en el pensamiento de Juan: 358 = "luz del mundo" en hebreo (OR JA OLAM) אור הצולם
358 = "Mesías" en hebreo (MASHIAJ) משיח
Yeshua de una manera codificada se presentó al mundo como el Mesías en la expresión Yo soy la "luz del mundo" y por tanto Juan entiende que su "función" ya era un hecho desde el principio de todas las cosas, "la luz verdadera" que ahora estaba en el mundo de una manera "palpable", estaba implícitamente en la expresión desde el principio "sea la luz y se hizo la luz"...
...4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Mashiaj...
...Ahora literalmente el Mesías no es una roca, no es una luz, no es una palabra, no es un cordero, pero el carácter, el espíritu del Mesías debido al poder del Eterno, se hizo patente y funcional desde el principio "escondida" en la persona del Eterno...

Mi humilde contribución por ahora....
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Todavía hay muchos creyentes que no tienen ni la más mínima idea sobre quién era Jesús realmente como individuo al lado de Dios, antes de venir y nacer como ser humano.

Noten las cosas que dijo Jesús:

Juan 8:38 y 40
"Yo hablo lo que he visto estando junto al Padre...
...os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios. "

Así que antes de venir a la tierra Jesús conversaba con Dios. Así fue como Jesús recibió las instrucciones de su Padre, al lado de quien estuvo cuando era el Logos antes de nacer en la tierra. Cualquiera que medita en eso puede tener la imagen completa de dos seres distintos en forma de espíritu hablando entre sí. No era un único ser hablando consigo mismo.
Es vergonzoso escuchar algunas ridiculeces de parte de personas que dicen ser "cristianos". Una de esas que me ha sorprendido hasta los riñones, es que "el Padre sin el Verbo está mudo". Hasta risa dá, pero es más una deshonra a la inteligencia humana.

En el comentario de arriba mencioné cosas que dijo Jesús cuando estaba en la tierra. Él asegura que hablaba cosas que el Padre le dijo que hablara.

¿Se dan cuenta de que el Padre y el Logos ya tenían conversaciones en el cielo antes de que el Logos naciera como ser humano? Si tenían conversaciones entre ellos, lo normal es entender que el hecho de que Jesús sea "La Palabra" de Dios, no significa que Dios se quede mudo sin él ... ¡Qué disparate tan penoso!

¿Acaso son personas reales los que dicen esa clase de cosas?
 
  • Like
Reacciones: Biblia
Este HOMBRE no entiende.
Y seguramente millones de trinitarios tampoco.

UN HOMBRE es tanto el REY DE ESPAÑA como el que se sienta cada mañana a pedir limosna.

UNA DEIDAD es tanto JEHOVÁ DIOS como el menor de los ángeles (y cristianos).

(Vamos ahora; chillad como niñas por esto último).


Shalom.

Si usted se cree las barbaridades que escribe y el falso argumento sobre el valor de las palabras y eso es puro engaño cuando se quiere desvirtuar al diccionario y al idioma que comunmente usamos todos para comunicarnos y lo mismo hacen como el hebreo y el griego para ajustar su doctrina basura de los TJ y las que se nutren de sus mentiras como usted y que niegan que Jesucristo es Dios, como la segunda persona de la divinidad y que no lo mandaron a nacer sino que Dios se hizo carne en la figura de Jesús, para santificar al mundo con la sangre derramada de un inocente, alejado del pecado de Adán.​

 
¿Se dan cuenta de que el Padre y el Logos ya tenían conversaciones en el cielo antes de que el Logos naciera como ser humano? Si tenían conversaciones entre ellos, lo normal es entender que el hecho de que Jesús sea "La Palabra" de Dios, no significa que Dios se quede mudo sin él ... ¡Qué disparate tan penoso!

¿Acaso son personas reales los que dicen esa clase de cosas?

Lo trágico del asunto es que son personas reales... que nos quieren volver locos a los demás con su doctrina anticristiana y leudada por el catolicismo romano; como un tal hombre "pacífico"

Shalom.
 
Lo trágico del asunto es que son personas reales... que nos quieren volver locos a los demás con su doctrina anticristiana y leudada por el catolicismo romano; como un tal hombre "pacífico"

Shalom.

No tiene verguenza al llamarnos anticristianos y usted es el que degrada la figura de Jesucristo negándole la honra , la gloria y el poder que tiene siendo el único Hijo de Dios legitimo y tampoco las tienes de llamarnos cómplices del catolicismo romano porque "no" lo veo en los temas en contra de la mala doctrina de la I.C.A.R .​

 
Decir que a Jesucristo hay que adorarlo como se adora a Dios es anticristiano:

Marcos 12:
28 Uno de los escribas que habían llegado oyó la discusión. Al ver que Jesús les había respondido muy bien, le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?”.
29 Jesús contestó: “El primero es: ‘Escucha, oh, Israel. Jehová nuestro Dios es un solo Jehová. 30 Ama a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. 31 Y el segundo es este: ‘Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo’. No hay ningún mandamiento más importante que estos dos”.
32 El escriba le dijo: “Respondiste bien, Maestro, de acuerdo con la verdad: ‘Él es uno solo, y no hay otro aparte de élʼ. 33 Y amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo vale mucho más que todas las ofrendas quemadas y los sacrificios”.
34 Jesús, al ver que había respondido con inteligencia, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y ya nadie se animó a hacerle más preguntas.
 
  • Like
Reacciones: Biblia
Decir que a Jesucristo hay que adorarlo como se adora a Dios es anticristiano:

Marcos 12:
28 Uno de los escribas que habían llegado oyó la discusión. Al ver que Jesús les había respondido muy bien, le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?”.
29 Jesús contestó: “El primero es: ‘Escucha, oh, Israel. Jehová nuestro Dios es un solo Jehová. 30 Ama a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. 31 Y el segundo es este: ‘Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo’. No hay ningún mandamiento más importante que estos dos”.
32 El escriba le dijo: “Respondiste bien, Maestro, de acuerdo con la verdad: ‘Él es uno solo, y no hay otro aparte de élʼ. 33 Y amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo vale mucho más que todas las ofrendas quemadas y los sacrificios”.
34 Jesús, al ver que había respondido con inteligencia, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y ya nadie se animó a hacerle más preguntas.

Está en la Biblia ignorantes malintencionados y esto demuestra las malas personas que son .​

Mateo 2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.​

Mateo 14:33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dio​

Mateo 28:9 ( María Magdalena y la otra María) ,he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

 
Algunos creyentes no se dan cuenta de que aunque la persona que estaba con Dios antes de nacer tenía el título de "Logos", ya era su Hijo antes de ser un humano.

La Biblia dice que "Dios envió a su Hijo", y como Juan 1:14 y 18 dicen que el enviado es el Logos, entonces ese Hijo es el Logos.

¿Eres tú de los que cree que el Logos no se puede considerar como Hijo de Dios?¿Porqué crees eso?
 
Te entiendo. Piensas que solo los humanos son personas.
Pero no es así: Dios es una persona, cada ser inteligente es una persona. Cada ángel es una persona, cada ser humano es una persona.
Una persona es un ser inteligente que tiene su propia identidad, su propia voluntad, su propia personalidad y su propio nombre.
Así es, eso es lo que pasa, para ellos los espíritus no son personas, seres pensantes que no tienen cuerpo, pero que toman decisiones, sienten emociones, poseen sabiduría, poseen capacidades de diseñar, crear, destruir, analizar, estudiar aunque no tengan sangre y carne, son personas... no solo los humanos son personas... acá tiene a alguien que entiende lo que dice y le apoya en su argumento pues es bíblico y fuera de Las Escrituras no acepto nada, solo La Escritura tiene la Verdad que Dios quiere que tengamos...
 
Bueno la incapacidad mental nos quiere enseñar que la palabra griega "Theos" es una deidad (como si fuera un dios menor)

Cuando en Juan 1:1 se utiliza Theos tanto para Dios como para el verbo.
Entonces, ¿significa eso que hay dos (2) Dioses?

Porque el verso dos (2) tambien dice que; "El estaba en el principio con Dios."
 
Última edición: