“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Tu mundo es virtual, ya que escrito está que solamente vuelven a la vida los muertos mediante la resurrección y no hay otra fórmula.

Nadie ha dicho lo contrario. Lo del mundo virtual tampoco sirve como refutación. Si la muerte fue sorbida en victoria, ninguna virtualización te favorecerá.

Entre la muerte y la resurrección los muertos nada saben, pero como tú no crees en Eclesiastés, no puedes entender.

¿Qué necesitarían saber los muertos sobre las cosas que ocurren ahora mismo en este planeta? En el pasaje de Lucas 16 se establece claramente que el hombre rico no podía saber si sus otros cinco hermanos habrían de terminar en el tormento del sepulcro. Por eso pidió que algún muerto fuese a advertirles, con la conocida respuesta: «Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos»

Para ellos, los fallecidos, ya no tiene importancia ninguna lo que pasa entre los vivos: solo habrá dos resurrecciones. Mientras tanto, el ladrón arrepentido está ya gozando el perdón y la reconciliación de Dios en Cristo, y eso es lo importante. No tus chorradas.
 
El cuerpo no resucita. Jamás resucitará. Desengañaos, hermanos.
Sólo el espíritu vive más allá de toda tumba, y él encapsula el alma, eso que somos nosotros.
Cuando lleguemos allá no habrá más dudas ni sombras sobre este particular, porque viviremos todos.
Pero la carne fenece y no vuelve a resurgir.
Lo que es la resurrección nunca aludió a los cuerpos, a nuestros cuerpos de carne.
Son las almas que dormitan las que pueden despertar, es decir, resucitar, de su estado somnoliento.
Y ese estado a veces es como si estuvieran muertas, porque no anhelan la luz ni se dirigen al Padre.
 
El cuerpo no resucita. Jamás resucitará. Desengañaos, hermanos.
Sólo el espíritu vive más allá de toda tumba, y él encapsula el alma, eso que somos nosotros.
Cuando lleguemos allá no habrá más dudas ni sombras sobre este particular, porque viviremos todos.
Pero la carne fenece y no vuelve a resurgir.
Lo que es la resurrección nunca aludió a los cuerpos, a nuestros cuerpos de carne.
Son las almas que dormitan las que pueden despertar, es decir, resucitar, de su estado somnoliento.
Y ese estado a veces es como si estuvieran muertas, porque no anhelan la luz ni se dirigen al Padre.
Con el debido respeto: ¿Dónde dice eso, en La Biblia o en algún libro de fantacias?
 
Con el debido respeto: ¿Dónde dice eso, en La Biblia o en algún libro de fantacias?
Aprecio tus dignos respetos, porque son un claro signo, inequívoco y veraz, de tu buena voluntad.
La Biblia ni lo dice todo, ni cuanto dice es verdad.
Aquellos que aquí vivieron, y que en su día "murieron"... no dejaron de existir. Tampoco quedaron mudos.
Siempre ha habido entre los hombres quienes han podido hablar con aquellos que murieron, esos los supuestos "muertos".
De ahí es de donde viene lo que me atrevo a decir a todos los que me escuchen.
Ya podrás creerlo o no. Y es natural que lo dudes. Pero mi fe es ya muy fuerte, que son veras realidades; para nada fantasías.
La responsabilidad que entraña lo que he dicho aquí con arrojo, con mucho gusto la asumo.
Tengo una fe extraordinaria en que lo dicho es verdad.
Y no diré que es certeza. Pero poco tardaremos en saber si es la verdad, o si son mis fantasías.
Pues toda vida es muy breve, y allá habremos de llegar.
Morir sólo es un suceso, el opuesto al nacimiento, pero un ESTADO... jamás. La vida existe por siempre, porque es el fruto de Dios.
 
Última edición:
Mi estimado, ¡Parece que las matemáticas no es tu fuerte!

A ver, si tardo tres días en ser resucitado, luego estuvo 40 días antes de ascender, ¿cómo te sierra a ti las cuentas?

Además, -si eso fuera poco- se nos informa que es lo que hizo cuando ascendió a los cielos.

"Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos humanas, que es una copia de la realidad, sino en el mismísimo cielo, así que ahora se presenta delante de Dios a favor nuestro". Heb. 9: 24.
-Eso tiene dos explicaciones: 1era.: Si para el Señor "un día es como mil años" (2Pe 3:8) cuarenta son unos pocos días. 2da. El pudo haber ascendido antes al tercer cielo junto con todos los justos que estaban en el Paraíso o Seno de Abraham. Luego de aparecérseles a sus discípulos por cuarenta días, a la vista de todos ellos ascendió al cielo (Hch 1: 3, 9,10).
 
  • Like
Reacciones: OSO
Última edición:
No, no es así mi estimado, el que tengamos diferencias doctrinales, no nos convierte en seres indeseable,


Nadie dijo eso, no te tires al drama.

Solo que la muletilla "estimado", repetida ad nausea, ¡ja! suena bastante artificial, especialmente venido de alguien que evidentemente no estima absolutamente nada de lo que se le dice, sino que, lo rechaza a priori y no coincide en absolutamente nada.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
...Y el malhechor arrepentido y su Señor fueron esa misma tarde al paraíso, conforme a la promesa del Señor y, conforme a las escrituras.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo y TicoBiblico
Aprecio tus dignos respetos, porque son un claro signo, inequívoco y veraz, de tu buena voluntad.
¡Muchas gracias Juan.
La Biblia ni lo dice todo, ni cuanto dice es verdad.
Aquellos que aquí vivieron, y que en su día "murieron"... no dejaron de existir. Tampoco quedaron mudos.
Siempre ha habido entre los hombres quienes han podido hablar con aquellos que murieron, esos los supuestos "muertos".
De ahí es de donde viene lo que me atrevo a decir a todos los que me escuchen.
Ya podrás creerlo o no. Y es natural que lo dudes. Pero mi fe es ya muy fuerte, que son veras realidades; para nada fantasías.
La responsabilidad que entraña lo que he dicho aquí con arrojo, con mucho gusto la asumo.
Tengo una fe extraordinaria en que lo dicho es verdad.
Y no diré que es certeza. Pero poco tardaremos en saber si es la verdad, o si son mis fantasías.
Pues toda vida es muy breve, y allá habremos de llegar.
Morir sólo es un suceso, el opuesto al nacimiento, pero un ESTADO... jamás. La vida existe por siempre, porque es el fruto de Dios.
Mirá, aún cuando no comparto tu ideología, me mereces todo el respeto.

Ahora en cuanto a La Biblia, ¿sabes que tiene unos 3.500 años de antigüedad, que fue escrita en periodo de 1.600 años por unos 40 escritores en diferentes épocas, que la mayoría de ellos no llegaron a conocerse entre si, y que también algunos eran iletrados y de vulgo, que ningún otro libro sobre religión se acerca a ella en cifras de distribucion?

Todos y cada uno de los escritores, decían lo mismo.

"Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo". 2Pd. 1: 21.

"Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia" 2Tm. 3: 16.

La Santa Biblia, es el único libro sobre religión, que lleva el sello inconfundible, de nuestro Acedor.
 
Última edición:
-Eso tiene dos explicaciones: 1era.: Si para el Señor "un día es como mil años" (2Pe 3:8) cuarenta son unos pocos días. 2da. El pudo haber ascendido antes al tercer cielo junto con todos los justos que estaban en el Paraíso o Seno de Abraham. Luego de aparecérseles a sus discípulos por cuarenta días, a la vista de todos ellos ascendió al cielo (Hch 1: 3, 9,10).
Mi estimado, si 40 días son unos "pocos días", quiere decir que no fue al cielo ese mismo dia.

Eso de "pudo ascender antes", es solo conjetura, y no explica nada.
 
Le falta estar en la otra vida, la que sigue después de esta, para que recuerde sus palabras.
¿Ah sí? ¿Sabes tu que eso de "la otra vida", es invento filosófico griego?

“El alma, [...] que se separa pura, sin arrastrar nada del cuerpo, [...] se va hacia lo que es semejante a ella, lo invisible, lo divino, inmortal y sabio, y al llegar allí está a su alcance ser feliz, apartada de errores, insensateces, terrores, [...] y de todos los demás males humanos, [...] para pasar de verdad el resto del tiempo en compañía de los dioses”. (Fedón, 80 d, e; 81 a.)
 
Mi estimado, si 40 días son unos "pocos días", quiere decir que no fue al cielo ese mismo dia.

Eso de "pudo ascender antes", es solo conjetura, y no explica nada.
-Nadie dijo que ese "hoy" de Lc 23:43 suponía una ida al cielo. Esa tarde el Paraíso todavía estaba bien tierra adentro.

-En lo que la Biblia calla, solo podemos proponer lo que está en armonía con ella. Por ejemplo: Juan 1:51: "De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del hombre". Desde que se abrió el cielo para que el Padre se pronunciara sobre el Hijo y el Espíritu Santo viniera sobre Jesús (Mt 3:16,17), el cielo solo se cerró sobre Él en las oscuras horas de la crucifixión. Si los ángeles podían subir y descender sobre el Señor, ¿cómo no podría Él hacerlo cuando su obra de redención había sido ya completada?
 
¿Ah sí? ¿Sabes tu que eso de "la otra vida", es invento filosófico griego?
“El alma, [...] que se separa pura, sin arrastrar nada del cuerpo, [...] se va hacia lo que es semejante a ella, lo invisible, lo divino, inmortal y sabio, y al llegar allí está a su alcance ser feliz, apartada de errores, insensateces, terrores, [...] y de todos los demás males humanos, [...] para pasar de verdad el resto del tiempo en compañía de los dioses”. (Fedón, 80 d, e; 81 a.)
Al parecer los opositores de la verdad no creen que habra otra vida, sino que creen que los fallecidos siguen vivos.
 
-Nadie dijo que ese "hoy" de Lc 23:43 suponía una ida al cielo. Esa tarde el Paraíso todavía estaba bien tierra adentro.
-En lo que la Biblia calla, solo podemos proponer lo que está en armonía con ella. Por ejemplo: Juan 1:51: "De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del hombre". Desde que se abrió el cielo para que el Padre se pronunciara sobre el Hijo y el Espíritu Santo viniera sobre Jesús (Mt 3:16,17), el cielo solo se cerró sobre Él en las oscuras horas de la crucifixión. Si los ángeles podían subir y descender sobre el Señor, ¿cómo no podría Él hacerlo cuando su obra de redención había sido ya completada?
No hay alusión bíblica en cuanto a que el paraíso haya estado alguna vez en el interior del globo terráqueo.
 
Aunque es tu deseo más vehemente,

No, no es "mi deseo" sino es la palabra del Señor, quien es la Roca y en él no hay engaño, en tu secta, ufffff...desde luego que sí.


es solo una quimera.


Las palabras del Señor no son ninguna quimera, heterodoxo arriano que nos visitas.


SI el Señor dice a alguien que estará con él en el Paraíso ese mismo día, estará con él, no despuesito, quien sabe, ahí luego, como los anticristos arrianos forzando la Escritura pretenden torcerlo todo, para su propio mal.