El fenómeno argentino. Miley

Pues sí, no existe la democracia perfecta ni la dictadura perfecta, ni el socialismo perfecto.

Lo cierto es que los cristianos somos unos espectadores de lo que está sucediendo en el mundo, vivimos en el mundo, pero no somos del mundo. nos regimos por otro tipo de gobierno.

Pero si vivimos en el mundo tenemos la obligación de ser luz del mundo, es un mandato.

¿la pregunta es, por quién votaría yo para cumplir con esa obligación?
El que sea más fiel a los valores cristianos tradicionales, nunca por un globalista, LGBT abortista feminazi...

Quiza incluso, llegue el momento en que mejor sea quedarse en casa el día de las elecciones.
 

Entiendo que Milei es un "outsider", es decir, no cuenta con una estructura de partido que lo respalde, ésto me lleva a una pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Les pongo un ejemplo de a que voy, en México el actual presidente alcanzo el triunfo con un amplio margen respecto a su competidor más cercano, es decir, se sabía desde antes de la elección que él sería el triunfador, es de izquierda nacionalista, ahora bien, como sus oponentes ya sabían que no había marcha atrás en éste asunto, que él iba a ganar, entonces se concentraron en objetivos reales, en lo que si podían lograr, y se propusieron ir por 100 espacios legislativos a nivel federal, ese fue el objetivo que se fijaron porque eran los espacios que necesitaban para bloquear las reformas estructurales que tenía en mente el entonces virtual presidente, y lograron su objetivo, ganaron esos 100 espacios, se concentraron en los lugares donde tenían reales posibilidades de ganar y se olvidaron de lo demás, lograron su objetivo. El actual presidente de México tenía en mente una reforma energética, una laboral, y una electoral, eran las grandes reformas que se había planteado lograr y ninguna prosperó ya que no alcanzó la mayoría necesaria en el poder legislativo para llevarlas a cabo, es decir, en ese sentido la oposición lo amarró de manos, en conclusión la oposición se planteó un objetivo que era real y lo logró, ganar los espacios legislativos necesarios para bloquear las reformas estructurales que el presidente impulsaría.


Desconozco como funciona el poder legislativo en Argentina y que tantas atribuciones tenga el presidente por ello mi pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?

 

Entiendo que Milei es un "outsider", es decir, no cuenta con una estructura de partido que lo respalde, ésto me lleva a una pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Les pongo un ejemplo de a que voy, en México el actual presidente alcanzo el triunfo con un amplio margen respecto a su competidor más cercano, es decir, se sabía desde antes de la elección que él sería el triunfador, es de izquierda nacionalista, ahora bien, como sus oponentes ya sabían que no había marcha atrás en éste asunto, que él iba a ganar, entonces se concentraron en objetivos reales, en lo que si podían lograr, y se propusieron ir por 100 espacios legislativos a nivel federal, ese fue el objetivo que se fijaron porque eran los espacios que necesitaban para bloquear las reformas estructurales que tenía en mente el entonces virtual presidente, y lograron su objetivo, ganaron esos 100 espacios, se concentraron en los lugares donde tenían reales posibilidades de ganar y se olvidaron de lo demás, lograron su objetivo. El actual presidente de México tenía en mente una reforma energética, una laboral, y una electoral, eran las grandes reformas que se había planteado lograr y ninguna prosperó ya que no alcanzó la mayoría necesaria en el poder legislativo para llevarlas a cabo, es decir, en ese sentido la oposición lo amarró de manos, en conclusión la oposición se planteó un objetivo que era real y lo logró, ganar los espacios legislativos necesarios para bloquear las reformas estructurales que el presidente impulsaría.


Desconozco como funciona el poder legislativo en Argentina y que tantas atribuciones tenga el presidente por ello mi pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?

-En este epígrafe estamos considerando al candidato Milei en su contexto argentino. No podemos considerar esta situación a la luz o a la sombra de lo que acontezca en Méjico, Venezuela u otras partes.
 

Entiendo que Milei es un "outsider", es decir, no cuenta con una estructura de partido que lo respalde, ésto me lleva a una pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Les pongo un ejemplo de a que voy, en México el actual presidente alcanzo el triunfo con un amplio margen respecto a su competidor más cercano, es decir, se sabía desde antes de la elección que él sería el triunfador, es de izquierda nacionalista, ahora bien, como sus oponentes ya sabían que no había marcha atrás en éste asunto, que él iba a ganar, entonces se concentraron en objetivos reales, en lo que si podían lograr, y se propusieron ir por 100 espacios legislativos a nivel federal, ese fue el objetivo que se fijaron porque eran los espacios que necesitaban para bloquear las reformas estructurales que tenía en mente el entonces virtual presidente, y lograron su objetivo, ganaron esos 100 espacios, se concentraron en los lugares donde tenían reales posibilidades de ganar y se olvidaron de lo demás, lograron su objetivo. El actual presidente de México tenía en mente una reforma energética, una laboral, y una electoral, eran las grandes reformas que se había planteado lograr y ninguna prosperó ya que no alcanzó la mayoría necesaria en el poder legislativo para llevarlas a cabo, es decir, en ese sentido la oposición lo amarró de manos, en conclusión la oposición se planteó un objetivo que era real y lo logró, ganar los espacios legislativos necesarios para bloquear las reformas estructurales que el presidente impulsaría.


Desconozco como funciona el poder legislativo en Argentina y que tantas atribuciones tenga el presidente por ello mi pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Para hacer cambios drasticos, se requiere destruir las estructuras tradicionales, porque va a encontrar oposicion de todos los poderes del estado que son parte del problema, Fujimori lo hizo en su momento con rotundo exito, pero eso le costo la prision que paga hoy...
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
Para hacer cambios drasticos, se requiere destruir las estructuras tradicionales, porque va a encontrar oposicion de todos los poderes del estado que son parte del problema, Fujimori lo hizo en su momento con rotundo exito, pero eso le costo la prision que paga hoy...

Moraleja: "Trata de destruir las estructuras tradicionales y terminarás en prisión." 😅

El punto es que existe claramente un lenguaje de campaña, por ejemplo Trump con su discurso anti-mexicano del muro fronterizo y bla-bla-bla.. la realidad es que la mejor relación México-Estados Unidos en los últimos años a sido durante la administración de Trump, pero ese discurso de Trump va dirigido a cierto sector de sus simpatizantes, el Bible-Belt: Carolina del Norte y del Sur, Alabama, Mississippi, Tennessee, Arkansas, etc., se trata de decirles lo que quieren escuchar aunque de antemano se sepa que tales dichos no se llevarán a cabo; el problema cuando se comienza a crear un líder mesiánico, que por lo general se crea en un contexto como el que vive Argentina actualmente, dentro de un contexto de situaciones apremiantes vaya, el riesgo que se corre es que de llegar al poder y no verse cumplidas ciertas falsas expectativas creadas fracase un proyecto de gobierno que puede ser bueno a mediano y largo plazo, y ojo que no afirmo que Milei se esté configurando a sí mismo como un líder mesiánico pero creo que la situación actual de Argentina reúne las condiciones para hacer de Milei un líder mesiánico. Personalmente y con lo poco que conozco de la actual situación Argentina votaría por Milei aún a sabiendas que mucho de su discurso quedará sólo en eso: en el discurso, debemos valorar los cambios y lo que a futuro puedan significar.

 
-En este epígrafe estamos considerando al candidato Milei en su contexto argentino. No podemos considerar esta situación a la luz o a la sombra de lo que acontezca en Méjico, Venezuela u otras partes.



Desconozco como funciona el poder legislativo en Argentina y que tantas atribuciones tenga el presidente por ello mi pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Sospecho que padece alguna especie de lectura selectiva Ricardo. ¿Acaso es muy diferente la conformación del poder legislativo en Argentina? en México está conformado por una cámara de senadores y otra de diputados y para que grandes reformas sean aprobadas se necesita de una cierta mayoría; ojalá algún forista argentino nos explique como se conforma el poder legislativo argentino y nos dé su punto de vista sobre si las grandes reformas que pudiera plantear Milei realmente es posible llevarlas a cabo.

 

Sospecho que padece alguna especie de lectura selectiva Ricardo. ¿Acaso es muy diferente la conformación del poder legislativo en Argentina? en México está conformado por una cámara de senadores y otra de diputados y para que grandes reformas sean aprobadas se necesita de una cierta mayoría; ojalá algún forista argentino nos explique como se conforma el poder legislativo argentino y nos dé su punto de vista sobre si las grandes reforma s que pudiera plantear Milei realmente es posible llevarlas a cabo.

-Las repúblicas hispanoamericanas tienen un sistema parlamentario bicameral, y por principio democrático, son independientes los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. En las dictaduras el ejecutivo prima sobre los otros dos. Ayer Milei dijo al Presidente Alberto Fernández (por todos los medios) lo que si un diputado dijera al Presidente de Venezuela, Cuba o Nicaragua ¡ya estaría preso y engrillado!
 
Sospecho que padece alguna especie de lectura selectiva Ricardo. ¿Acaso es muy diferente la conformación del poder legislativo en Argentina? en México está conformado por una cámara de senadores y otra de diputados y para que grandes reformas sean aprobadas se necesita de una cierta mayoría; ojalá algún forista argentino nos explique como se conforma el poder legislativo argentino y nos dé su punto de vista sobre si las grandes reformas que pudiera plantear Milei realmente es posible llevarlas a cabo.
Acá hay dos cámaras también.
72 senadores y 257 diputados y como vayan a reaccionar nadie lo sabe.
Pueden suceder tres cosas.
1. La casta lo voltea.
2. Logra imponerse y obtener lo que quiere.
3. Se avanza con mediana dificultad.
 

Moraleja: "Trata de destruir las estructuras tradicionales y terminarás en prisión." 😅

El punto es que existe claramente un lenguaje de campaña, por ejemplo Trump con su discurso anti-mexicano del muro fronterizo y bla-bla-bla.. la realidad es que la mejor relación México-Estados Unidos en los últimos años a sido durante la administración de Trump, pero ese discurso de Trump va dirigido a cierto sector de sus simpatizantes, el Bible-Belt: Carolina del Norte y del Sur, Alabama, Mississippi, Tennessee, Arkansas, etc., se trata de decirles lo que quieren escuchar aunque de antemano se sepa que tales dichos no se llevarán a cabo; el problema cuando se comienza a crear un líder mesiánico, que por lo general se crea en un contexto como el que vive Argentina actualmente, dentro de un contexto de situaciones apremiantes vaya, el riesgo que se corre es que de llegar al poder y no verse cumplidas ciertas falsas expectativas creadas fracase un proyecto de gobierno que puede ser bueno a mediano y largo plazo, y ojo que no afirmo que Milei se esté configurando a sí mismo como un líder mesiánico pero creo que la situación actual de Argentina reúne las condiciones para hacer de Milei un líder mesiánico. Personalmente y con lo poco que conozco de la actual situación Argentina votaría por Milei aún a sabiendas que mucho de su discurso quedará sólo en eso: en el discurso, debemos valorar los cambios y lo que a futuro puedan significar.

Estimado.

Por mi país pasan miles ... MILES de personas diariamente exponiendo su vida con la intención de seguir su camino hacia USA. Desafortunadamente , esto nos cuesta un monton de plata, pues tenemos que atenderlos, aunque sea temporalmente. Logistica , comida, atención médica movilizacion para que sigan su camino. Todo esto porque el gobierno demócrata de Biden y sus adláteres "progresistas" dijeron que recibirían con los brazos abiertos a los inmigrantes.

lo de Trump es un asunto "contra los mexicanos" , es un asunto contra la migración ilegal. Yo no veo nada de mesiánico en alquien que tenga que enfrentar un problema que otro no ha querido.

Si el discurso de Milei vende , es porque EXISTE UN PROBLEMA y este ofrece UNA SOLUCIÓN..... el muro de Trump es una solución al problema de la migración, la mano dura de Bukele es una solución a la delincuencia de las maras. ... Fujimori planteo solución a Sendero Luminoso, Uribe a la guerrilla...

El problema mayor de Argentina en este momento , aparte de la corrupción es la inflación.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Hay una realidad y que es nuestra historia de la cual no nos podemos despegar ni deshacer.
Si en verdad ha llegado un cambio real se empezará a notar pero si se mantienen los vicios pasados seguiremos descendiendo al mismo infierno.
Lo que ha acontecido estos últimos días con unos audios del economista Melconian y como ha reaccionado esa mayoría de la que se esperan los cambios no es nada alentador.
Hay mucha inmadurez por llamarla de alguna buena forma.
Si no se alinean ciertas cosas y la gente no apoya un cambio verdadero este se va a frustrar.
 
El problema mayor de Argentina en este momento , aparte de la corrupción es la inflación.
No es mi interés contradecirte sino simplemente aportar algo mas.
El problema en realidad es la corrupcion.
La inflación es simplemente un resultado.
Si se combate seriamente la corrupción la inflación va a desaparecer pero si se combate la inflación y se mantiene la corrupción, nada va a cambiar.
Por otro lado hay mucha ignorancia y ya es alta la cantidad de personas que dependen del estado y son sus esclavos.
 
No es mi interés contradecirte sino simplemente aportar algo mas.
El problema en realidad es la corrupcion.
La inflación es simplemente un resultado.
Si se combate seriamente la corrupción la inflación va a desaparecer pero si se combate la inflación y se mantiene la corrupción, nada va a cambiar.
Por otro lado hay mucha ignorancia y ya es alta la cantidad de personas que dependen del estado y son sus esclavos.
La corrupción es nuestro mal endémico.

Sin embargo, hay países que aún con corrupción siguen adelante y hasta con economias fuertes... por supuesto USA es la mejor muestra de ello. y en latinoamérica mi país también buen ejemplo.

Hay sistemas de gobierno que son terribles, y dentro de los sistemas tambien hay variantes de modelos. A mi criterio , Argentina (claro que por la corrupción) llegó al punto en el que el modelo , siendo que imprimieron mas billetes que papel higiénico, apelar a solo la eliminación de la corrupción para solventar la situación no funcionaría.

Tu ni te imaginas lo corrupto de los gobernantes de mi país, han robado hasta los cubiertos. Sin embargo, dado el sistema económico, y la libertad empresarial, y yo diría hasta la baja carga impositiva, seguimos y seguimos como el conejito de duracel. Es más, durante uno de los gobiernos más corruptos de nuestra historia, el PIB crecía a doble dígito, caso de estudio para cualquier economista.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
El problema es la corrupción, si, pero la corrupción de las personas no se puede remediar.... lo que necesitamos es un sistema que funcione a pesar de la corrupción, un sistema que ya tenga esta variable en consideración y mecanismos para funcionar sin que esta pueda afectarle.

porque la otra verdad es que todo lider es corruptible, el mismo bukele que todos vemos como el nuevo referente podria en uno o dos períodos mas convertirse en un dictador corrupto...

O mueres como un heroe o vives lo suficiepara convertirte en villano
 
  • Like
Reacciones: Almoni y LuzAzuL

Entiendo que Milei es un "outsider", es decir, no cuenta con una estructura de partido que lo respalde, ésto me lleva a una pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Les pongo un ejemplo de a que voy, en México el actual presidente alcanzo el triunfo con un amplio margen respecto a su competidor más cercano, es decir, se sabía desde antes de la elección que él sería el triunfador, es de izquierda nacionalista, ahora bien, como sus oponentes ya sabían que no había marcha atrás en éste asunto, que él iba a ganar, entonces se concentraron en objetivos reales, en lo que si podían lograr, y se propusieron ir por 100 espacios legislativos a nivel federal, ese fue el objetivo que se fijaron porque eran los espacios que necesitaban para bloquear las reformas estructurales que tenía en mente el entonces virtual presidente, y lograron su objetivo, ganaron esos 100 espacios, se concentraron en los lugares donde tenían reales posibilidades de ganar y se olvidaron de lo demás, lograron su objetivo. El actual presidente de México tenía en mente una reforma energética, una laboral, y una electoral, eran las grandes reformas que se había planteado lograr y ninguna prosperó ya que no alcanzó la mayoría necesaria en el poder legislativo para llevarlas a cabo, es decir, en ese sentido la oposición lo amarró de manos, en conclusión la oposición se planteó un objetivo que era real y lo logró, ganar los espacios legislativos necesarios para bloquear las reformas estructurales que el presidente impulsaría.


Desconozco como funciona el poder legislativo en Argentina y que tantas atribuciones tenga el presidente por ello mi pregunta: ¿Hasta que punto sus propuestas de campaña pueden concretarse?


Wow, me alegra saber que en México aun existe una democracia real de contrapesos, esto a pesar la influencia de los carteles en la política, matando candidatos y sobornando a otros...Mientras tanto, en el resto de occidente, este concepto romántico de "democracia" va quedando en el pasado sobreviviendo solo algunos matices de esta ideología.

YO creo que lo más sano para Argentina es elegir a Milei pero NO de manera “Mesiánica” sino de una manera muy escéptica, vigilando cada paso y auditando todas las decisiones, sobre todo las Macroeconómicas…

Luego, creo que Milei tiene que aceptar su parte de culpa y pedir perdón por haber acelerado el proceso inflacionario de Argentina socavando la credibilidad de la moneda de su propio país en cada oportunidad que se le presento para hacerlo, no era la manera correcta de ganar una elección incendiándolo todo para luego comenzar de cero, incluso su mismo discurso está haciendo inviable su intención de dolarizar a una tasa base de 300 pesos/ dólar.
 
El problema es la corrupción, si, pero la corrupción de las personas no se puede remediar.... lo que necesitamos es un sistema que funcione a pesar de la corrupción, un sistema que ya tenga esta variable en consideración y mecanismos para funcionar sin que esta pueda afectarle.

porque la otra verdad es que todo lider es corruptible, el mismo bukele que todos vemos como el nuevo referente podria en uno o dos períodos mas convertirse en un dictador corrupto...

O mueres como un heroe o vives lo suficiepara convertirte en villano

NO veo como pueda algo volar teniendo alas de plomo, es mas o menos lo que propones...

El talante moral de un gestor político es fundamental para el funcionamiento de un País y esto no se puede remediar. Creo que el ejemplo máximo de esto es el como un Biden completamente corrompido prioriza sus mezquinos intereses por sobre el bienestar de millones y millones de sus conciudadanos y billones de seres humanos en general y aunque esto represente "matar" a la gallina de los huevos de oro y escupir a la cara de sus hoy aliados, el tipo NO se inmuta.
 
-Por supuesto que en Uruguay también hay corrupción. En el día de ayer fue formalizado el principal senador del partido de gobierno por unos cuantos delitos. La cámara lo destituyó quitándole sus fueros, con el voto unánime de los legisladores de los cuatro partidos representados en el Senado. Así funciona la democracia y se mantienen los valores republicanos.
 
NO veo como pueda algo volar teniendo alas de plomo, es mas o menos lo que propones...

El talante moral de un gestor político es fundamental para el funcionamiento de un País y esto no se puede remediar. Creo que el ejemplo máximo de esto es el como un Biden completamente corrompido prioriza sus mezquinos intereses por sobre el bienestar de millones y millones de sus conciudadanos y billones de seres humanos en general y aunque esto represente "matar" a la gallina de los huevos de oro y escupir a la cara de sus hoy aliados, el tipo NO se inmuta.

Y sin embargo sigue ahi...

Entonces, esa es una prueba de que no podemos librarnos de la corrupcion, siempre estará ahi, ya sea evidente o asolapada...
 
  • Like
Reacciones: Almoni y LuzAzuL
Y sin embargo sigue ahi...

Entonces, esa es una prueba de que no podemos librarnos de la corrupcion, siempre estará ahi, ya sea evidente o asolapada...
Y es imposible salir adelante con ese sujeto allí, a eso me refería, pero ojo, todos sabían que ese sujeto era fraudulento aun antes de sentarse en el cargo, por eso decía, la responsabilidad descansa muchas veces en las manos de los que eligen y luego las consecuencias son irremediables.

Acá en el foro habían unos cuantos que lo defendían a Biden arremetiendo contra el excéntrico pero tradicional Trump, y se confesaban cristianos.