Resurrección de Xto... un HECHO histórico

La Tradiciòn micho se nutre de apòcrifos. El nombre de los padres de Maria , Ana y Joaquìn proceden del apòcrifo de Santiago.

Ciertamente hay mucha informaciòn en ellos.

Ahora bien, sigamos en el tema.

Si nos presentaramos en un juicio donde la defensa ( de la existencia històrica de la resurrecciòn ) fueramos nosotros y los acusadores fueran quienes la niegan o dicen que es un mito, serìamps capaces de demostrar HISTORICAMENTE como unnhecho que Jesus resucito?

Yo digo que sì... yo aprtarè minparte... seguramente no existira nadie que intente demostrar lo contrario..
A lo mas alguno que se siente en la comodidad de rebatir lo que se propone ... pero no uno que intente convencer al jurado/juez de lo contrario

El historiador judío Flavio Josefo escribió de Jesús (aunque algunos sugieren que esto fue un 'añadido cristiano' a sus escritos) lo siguiente:


'Por aquel tiempo existió un hombre sabio, llamado Jesús, si es lícito llamarlo hombre, porque realizó grandes milagros y fue maestro de aquellos hombres que aceptan con placer la verdad. Atrajo a muchos judíos y a muchos gentiles. Era el Cristo. Delatado por los principales de los judíos, Pilato lo condenó a la crucifixión. Aquellos que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo, porque se les apareció al tercer día resucitado; los profetas habían anunciado éste y mil otros hechos maravillosos acerca de él. Desde entonces hasta la actualidad existe la agrupación de los cristianos.

Antigüedades de los judíos, 18:3:3.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
En 'el Evangelio de Nicodemo'/'Acta Pilati', capítulos del 11 al 20, se describen en detalle hechos que no son narrados en los Evangelios 'canónicos' y que pudieran serte de utilidad (si lo examinas sin los prejuicios conque la gran mayoría de la Cristiandad tiene formado de estos escritos) en cuanto a la 'perspectiva objetiva' que te mueve a indagar sobre aquello.

Cordial saludo.
Los Hechos de Pilato, como tambien se conoce este texto, es parte de lo que se conoce como seudopigraficos. O sea, textos que emergen varios siglos despues de los sucesos biblicos registrados en los evangelios y las cronicas de Lucas. Este documento es una mezcla de diferentes historias que fueron acumuladas por alla por el siglo 4to EC pero que no gaurdan relacion ninguna con los textos canonicos; en contenido o historia. Nada de lo que se describe en los textos puede ser corroborado por ninguna parte.

Ninguno de los padres de la iglesia primitiva como Irineo o Eusebio en el 1ro y 2do siglo hacen mension de eventos o textos relacionados con ese documento. Es un texto en la categoria de los de Nagamari y otros textos copticos apocrifos.

Saludos.
 
Este tema es interesante, pero me gustaría ver la rigurosidad con que aceptan la resurrección de Cristo, pero niegan por ejemplo la ascención de Mahoma! Ambos son considerados textos sagrados y dicen tener testigos, por que uno es cierto y otro no? solo por que el libro lo dice? o por que lo decimos nosotros? como sabemos cual dice la verdad?

Yo creo que el NT tal cual por la sabana santa y los milagros eucarísticos, si no, francamente no podría sustentar que el cristianismo es cierto, solo podría decir que la biblia lo dice, mas no tengo prueba alguna que me lo confirme. Al menos yo pienso así.

saludos
 
La tumba de Muhammad esta en I-Masjid al-Nabawi en Medina. Esta muerto y enterrado. Por otra parte, el Q'uran no tiene testigos, ninguno. La historia de Islam tiene huecos mas grandes que el cenote de Chichen Itza. Yo he estudiado Islam con mucho detenimiento por muchos años. Y puedo afirmas y probar, con total certeza desde el punto de vista historico, que nunca jamas podria compararse con las cronicas y los testimonios de los testigos presenciales de la vida de Cristo y su resurreccion.

Muhammad muere en 632 EC pero el primer escrito o biografia de Muhammad no es "recopilada" sino hasta 833 por Ibn Hisham quien no era originario de Arabia y vivio en lo que es hoy Iraq, 200 años despues y a casi 2000 Km de Meca y Medina donde Muhammad supuestamente vivio y murio. Y de donde Ibn Hisham saco esa informacion no tenemos idea, porque segun el, quemo todos documentos. No hay, hoy dia, ningun texto del Q'ran que date del siglo 7mo en que vivio y murio Muhammad. La historia de Islam es un castillo de naipes que ni siquiera los mismos musulmanes conocen porque a ellos no les enseñan la historia. Nada mas memorizan los textos.

Yo creo que el debate en cuanto a la veracidad historica de la vida de Jesus es obsoleto. Todos los historiadores serios coinciden que fue un "personaje" historico real. Como historiadores, ahi terminan la platica porque no quieren entrar en el ambito religioso. Pero muchos otros tambien coinciden que no es posible desestimar el testimonio de tantos testigos en cuanto a la vida y obra de Jesus.

La afamada "sabana santa" aparece de la nada en 1350 EC. De donde salio, donde estuve por 13 siglos y como llego a Francia absolutamente nadie sabe. Ademas, estudios forenses recientes concluyeron que es una falsificasion. Ud. puede creer lo que desee pero tenga en cuenta que nuestra fe no es ciega. Creemos en Cristo por el testimonio de los discipulos y los Apostoles. Quienes dieron su vida para sustentar su testimonio de que Cristo es el Hijo de Dios, El Salvador y de que El vive. El Espiritu Santo solo confirma la realidad de esos sucesos.

Saludos.
 
Los Hechos de Pilato, como tambien se conoce este texto, es parte de lo que se conoce como seudopigraficos. O sea, textos que emergen varios siglos despues de los sucesos biblicos registrados en los evangelios y las cronicas de Lucas. Este documento es una mezcla de diferentes historias que fueron acumuladas por alla por el siglo 4to EC pero que no gaurdan relacion ninguna con los textos canonicos; en contenido o historia. Nada de lo que se describe en los textos puede ser corroborado por ninguna parte.

Ninguno de los padres de la iglesia primitiva como Irineo o Eusebio en el 1ro y 2do siglo hacen mension de eventos o textos relacionados con ese documento. Es un texto en la categoria de los de Nagamari y otros textos copticos apocrifos.

Saludos.
¿Leíste ese libro?
 
El historiador judío Flavio Josefo escribió de Jesús (aunque algunos sugieren que esto fue un 'añadido cristiano' a sus escritos) lo siguiente:


'Por aquel tiempo existió un hombre sabio, llamado Jesús, si es lícito llamarlo hombre, porque realizó grandes milagros y fue maestro de aquellos hombres que aceptan con placer la verdad. Atrajo a muchos judíos y a muchos gentiles. Era el Cristo. Delatado por los principales de los judíos, Pilato lo condenó a la crucifixión. Aquellos que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo, porque se les apareció al tercer día resucitado; los profetas habían anunciado éste y mil otros hechos maravillosos acerca de él. Desde entonces hasta la actualidad existe la agrupación de los cristianos.

Antigüedades de los judíos, 18:3:3.
Pocos dudan ya que de la autenticidad del manuscrito en àrabe del testimonium flavianum.

En efecto existe el añadido de reconocerlo como el Cristo siendo Flavio Josefo judìos, siempre generò dudas sobre su autenticidad

Ahora bien, esto aporta a la existencia històrica de Jesus... pero no para la veracidad de la resurreccion.
 
¿Leíste ese libro?
Asi es. Para poder analizar y dar una opinion de un texto hay que leerlo. Aun cuando al final tu conclusion fuere que el texto no es confiable o que no se adhiere a la investigacion mas reciente, es importante valorar por separado (de nuestra propria opinion) el contenido para poder estar bien informado. La primera traduccion al ingles de "Los Hechos de Pilato" data de 1988.

Saludos.
 
Asi es. Para poder analizar y dar una opinion de un texto hay que leerlo. Aun cuando al final tu conclusion fuere que el texto no es confiable o que no se adhiere a la investigacion mas reciente, es importante valorar por separado (de nuestra propria opinion) el contenido para poder estar bien informado. La primera traduccion al ingles de "Los Hechos de Pilato" data de 1988.

Saludos.
Estoy de acuerdo en que para dar una opinion acerca de algo debemos informarnos de primera mano antes. Con esta premisa en cuenta, ¿qué de lo que leíste en ese libro te parece inverosímil o contradictorio a la doctrina cristiana?
 
Pocos dudan ya que de la autenticidad del manuscrito en àrabe del testimonium flavianum.

En efecto existe el añadido de reconocerlo como el Cristo siendo Flavio Josefo judìos, siempre generò dudas sobre su autenticidad

Ahora bien, esto aporta a la existencia històrica de Jesus... pero no para la veracidad de la resurreccion.
Lo que pasa es que quienes aseguran que esto fue un 'añadido cristiano' nunca pudieron comprobar lo que decían, cuánto menos quienes lo repiten casi dos siglos después del 'añadido'...

He ahí el detalle, como diría Cantinflas.
 
Estoy de acuerdo en que para dar una opinion acerca de algo debemos informarnos de primera mano antes. Con esta premisa en cuenta, ¿qué de lo que leíste en ese libro te parece inverosímil o contradictorio a la doctrina cristiana?
Hay muchos elementos foraneos a los Evangelios y sin relacion a los temas que Cristo abordo y que los Apostoles luego comunicaron:
1. El descenso al infierno de Jesus y la liberacion de los santos fieles del las tinieblas.
2. Los dialogos con satanas y las hadas del infierno.
3. La idea de que Adan oyo estando en el infierno que Jesus se habia bautizado y le pide al angel Gabriel que lo regrese al paraiso.
4. El relato de los supuestos autores Leucius and Karinus. A proposito, el autor de los hechos apocrifos de Juan se hizo llamar Leucius Charinus.
5. Dialogo detallado de Pilato con el concilio de los sacerdotes cual no aparece en ninguno de los evangelios.
6. La supuesta evidencia que convence a Pilatos que Jesus esta vivo.
7. Describe la supuesta conversion de Pilatos y de Nicodemo, cosa que ninguno de los Apostoles en los evangelios y luego Lucas describe en su cronica.
8. Supuestamente Annas, Caifas y Pilato se convierten despues de escuchar el testimonio de la resurreccion.

En fin, las anomalias son muchisimas en comparacion con los textos canonicos. De esos textos apocrifos hay muchos. "Bel y El Dragon", por ejemplo. Fueron creados como fabulas, exhortacion y/o como instrumento gnosticos para ganar auto-relevancia en las comunidades antiguas. Primero, no aporta nada a la doctrina de Cristo. Y segundo, sabemos que fueron textos creados en el 4to-5to siglo EC fuera de la iglesia. No tienen valor teologico ninguno y es solo un trabajo de ficcion religiosa.

Por ejemplo; imagina que el planeta tierra sucumbe a una ecatombe nuclear y apenas unos pocos cientos logran escapar y logran formar una colonia en Marte. La mayoria del conocimiento historico-cultural del mundo antiguo se perdio. Despues de 2000 años una expedicion regresa a la tierra. Y entre las ruinas encuentran el libro de Dan Brown: "El Codigo de DaVinci". Pudieran pensar que se trata de un relato real. Hasta que empiecen a encontrar otros textos que aclaren la historia de la tierra y entonces poder discernir que se trata de una novela, como la Iliada y la Odisea.

Saludos.
 
Amigo, ya ni siquiera en la actualidad creo en las noticias!

Vamos por parte:

Jesús histórico

Hay personas que dudan del Jesús histórico, buscan mil y un pretesto para negarlo, mas sin embargo aceptan como si nada a Sócrates.

Honestamente no puedo, testigos directos escriben sobre el, un gran pueblo nunca negó esos relatos, y esos testigos tuvieron sucesores y discípulos, no se, no veo razón alguna para dudarlo.
Me parece que debe de haber una distinción entre negar y cuestionar.

Es un tanto sin sentido la comparacion entre Jesus y Socrates
La tumba vacía

Decenas de personas vieron la muerte de Cristo, otros fueron testigos de "oídos", muchos vieron como lo llevaron a la cueva ya fallecido. Con todo el daño que recibió mas la lanza, no había forma humana que quedara vivo. Luego fueron al tercer día y la tumba estaba vacía.

Jesús presente y muestra las heridas

Si me dijeran que Jesús se le apareció a alguien un momento, se puede argumentar que pudo haber sido histeria del mundo, que lo extrañaba y veía cosas, pero fueron semanas, y se le veía las heridas, lo que descarta la teoría del "gemelo".

Martirio de los apóstoles

El de Pablo es indiferente, xq según se dice, ni siquiera estaba vivo, no fue testigo directo, pero de los apóstoles, según entiendo, solo Juan no sufrió el martirio (que alguien me corrija) y ninguno se arrepintió diciendo que era mentira o algo así, para mi tiene un gran peso, si yo sostengo algo y me quieren matar al menos de que me arrepientan, pues joder, mi vida primero, pero todos defendieron su causa, lo que lo hace mas "creíble".

Relatos históricos y cartas de los apóstoles

En sí los evangelios de los apóstoles son relatos históricos, al igual que las cartas, de testigos directos.

----------------------------------------------------------------------------
En fin, todos son relatos históricos, basados en la fe que decidamos darle, tendrá o no grado de verdad. No veo razón objetiva alguna para creerlo como cierto si se desea ser objetivo, aún con los testigos. Y no podemos ser "hipócritas" y tomarlos como ciertos así por así, y no darle ese mismo grado de confianza por ejemplo al Islam.

De mi parte creo que la sabana santa es una gran prueba material y la presencia real de Cristo en la eucaristía, si lo segundo es cierto, casi no tendría razón alguna para ser cristiano, salvo la fe.

saludos
El detalle es que fuera de los escritos propios de la misma religion Cristiana no hay documento alguno que hable de Jesus, además que los escritos existentes son de los miembros de esa congregación que buscaban la separación del Judaísmo. Ademas claro que se cuestiona que dichos escritos hayan sido escritos durante el periodo en que Jesus vivió.
Tampoco hay un solo documento escrito por Jesus. Y que decir que los documentos que se siguen y se adoran mas que al propio Jesus, fueron escogidos de manera discrecional por un grupo que dejó de lado muchos escritos que no les iba bien a la nueva religion, todo con el gran pretexto de "fueron inspirados"
 
Pocos dudan ya que de la autenticidad del manuscrito en àrabe del testimonium flavianum.

En efecto existe el añadido de reconocerlo como el Cristo siendo Flavio Josefo judìos, siempre generò dudas sobre su autenticidad

Ahora bien, esto aporta a la existencia històrica de Jesus... pero no para la veracidad de la resurreccion.
Solo los revisionistas tratan de interponer una sombra de duda sobre los textos de Josefus. Los historiadores judios serios no cuestionan la utenticidad del texto, aun cuando no son muy adeptos a citarlos. Ellos ven a Josephus como un vendepatria y traidor. Pero el sentimiento antagonico lo le resta veracidad al texto.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
Me parece que debe de haber una distinción entre negar y cuestionar.

Es un tanto sin sentido la comparacion entre Jesus y Socrates
Tiene sentido y utilizo la ironía de como muchos aceptan sin negar o dudar la historicidad del personaje de Sócrates, pero a Jesús le buscan cualquier pretesto para negar el personaje histórico, una hipocresía total..
El detalle es que fuera de los escritos propios de la misma religion Cristiana no hay documento alguno que hable de Jesus, además que los escritos existentes son de los miembros de esa congregación que buscaban la separación del Judaísmo. Además claro que se cuestiona que dichos escritos hayan sido escritos durante el periodo en que Jesús vivió.
Que yo sepa, ningún documento fue publicado cuando el estaba vivo, ayer mencionaron uno en el foro sobre documentos de Pilatos y la condenación de Jesús, no tengo mucha información sobre ellos, pero no puedo descartar que mientras el estuviera vivo, hubieran llevado registros escritos de pequeñas cosas que hacía o decía y luego los compilaran en los que hoy llamamos evangelios.
Tampoco hay un solo documento escrito por Jesus. Y que decir que los documentos que se siguen y se adoran mas que al propio Jesus, fueron escogidos de manera discrecional por un grupo que dejó de lado muchos escritos que no les iba bien a la nueva religion, todo con el gran pretexto de "fueron inspirados"
El que una persona no dejara escritos, no niega su existencia, lo mismo que Sócrates XD

El término "inspirado" para mi es problemático, porque se utiliza para vender la idea de que fue algo como "dictado" por un ente sobrenatural, ya sea el mismo Dios, el ES o un ángel.

Yo prefiero verlo en el sentido estricto de la palabra!

saludos
 
Entonces abre tu tema al.respecto

Mira.. en mi vida yo he sido un "do.. er" es decir que siempre he tenido iniciativa e la ejecuciòn de las cosas que creo que hay que hacer..

Por ejemplo... si veo una pared q falta pintar, tomo la iniciativa compro la pintura, la brocha , el rodillo y me pongo a pintar... siempre habra alguno que se pare debajo de la escalera a señalar donde falta pintura. Esto despues de que ha estado viendo la necesidad de la.pintura de la pared tal vez por meses.

Mi esposa siempre bromea conmigo y cuando la ve pintada dice que "se pintò sola".

Di quieres demostrar que mahoma ascendiò o no... toma la brocha
Yo te mostré una prueba de la resurrección de Cristo que es la Sabana Santa, no se como lo hizo, pero al hacerlo, con una especie de radiación o no se que, dejó impregna una marca en dicho sudario. Mostré un libro con evidencias científicas.

Como segunda prueba, que es mas compleja pero aun válida, te di la presencia real de Cristo en la eucaristía y los milagros eucarísticos, uso el de Lanciano por su antiguedad y análisis científicos.

Como pruebas circunstanciales y subjetivas, que solo pueden ser validadas por "fe" te di:

-La tumba vacía
-Los testigos directos que sufrieron el martirio y no cambiaron de postura
-Los discípulos o sucesores de esos testigos directos que escribieron o narraron los que le enseñaron sus maestros, y que siguieron transmitiendo dicha historia

--------------------------------------------------------

Luego viene mi crítica porque no podemos pretender tapar el sol con un purgar. No podemos asumir así por así que un texto religioso, su contenido sea cierto, solo porque lo dice, tiene que haber mas pruebas, de las cuales te cito dos mas arriba.

Si creemos solo en el texto religioso, solo por "fe", aun siendo este libro cierto, realmente no tenemos sustento alguno en que basarnos de que sea cierto. Y ahí es donde genero la ironía de aceptar a raja tabla lo que dice un libro sagrado y descartamos el otro, lo que es totalmente irónico, por que no existe un sustento que haga pensar que el primero es real y el segundo no, solo la fe.

Y si, ya pinté la pared con brocha y bla bla bla :p ya te dije mis 2 sustentos para creer que el cristianismo es real y que Jesús resucitó, usando la lógica, todo lo que critique o niegue ese hechos histórico como otros libros sagrados, los consideraré falsos

saludos
 
Hay muchos elementos foraneos a los Evangelios y sin relacion a los temas que Cristo abordo y que los Apostoles luego comunicaron:

Cuando dices 'elementos foráneos' la ambigüedad es tal que evoca lo más foráneo que pudiera haber existido entre los hombres y sobre la tierra que es la misma 'convivencia de Dios' (quien pertenecía a otro mundo (Jn. 8:23) entre nosotros. Así que, ¿a qué foráneo elemento te refieres?


1. El descenso al infierno de Jesus y la liberacion de los santos fieles del las tinieblas.

No sé exactamente a que te refieres pues La Escritura es más que explícita cuando asevera que Jesús tiene las llaves 'de la Muerte y del Hades' 《'infierno' es algo que mal confunden la gran mayoría de aplogetas...》(Ap. 1:8) y es Él (Jesús) quien sobre ellos reina y a quienes también enviará a las prisiones eternas del 'lago de fuego'/'infierno'. (Ap. 19:20; 20:10,14,15)

El Apóstol Pedro dijo:
1 Pedro 4:6
[6]Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.

Yo creo que acá Pedro alude a Jesús, como lo sugiere el autor del 'Acta Pilati', pero si tú tienes un mejor argumento, dínoslo.

De igual manera l Apóstol Pablo dijo:

Efesios 4:9-10
[9]Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? [10]El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Si tienes un mejor argumento de algún otro lugar que asegura Pablo que Jesús había descendido, dínoslo.


2. Los dialogos con satanas y las hadas del infierno.

Es insólito tu 'argumento' de un 'diálogo de Jesús con Satanas' te parezca incoherente y ajeno a la doctrina cristiana...A menos que creas mentira el diálogo que sostuvo Satanas con Jesús después de Este haber ayudado por 40 días... (Mt. 4:1-10)

3. La idea de que Adan oyo estando en el infierno que Jesus se habia bautizado y le pide al angel Gabriel que lo regrese al paraiso.

¿En serio leíste el libro? Hablas de 'adas' y 'de qué Adan oyo estando en el infierno que Jesús se había bautizado'

Trae acá las citas de lo que dices y no lo que se te ocurre decir u otros te hayan dicho.

4. El relato de los supuestos autores Leucius and Karinus. A proposito, el autor de los hechos apocrifos de Juan se hizo llamar Leucius Charinus.

¿ De dónde sacas que 'el relato' sea una obra 'de los supuestos autores Leucius and Karinus'...?

5. Dialogo detallado de Pilato con el concilio de los sacerdotes cual no aparece en ninguno de los evangelios.

Oh, ¡brillante!, ¡elemental Watson!

Arráncale a tu Biblia todos los libros menos el Evangelio de Juan, es el único escrito del Nuevo Testamento que dice que 'Jesús lloró'...🤔

6. La supuesta evidencia que convence a Pilatos que Jesus esta vivo.

Cita de qué hablas.

7. Describe la supuesta conversion de Pilatos y de Nicodemo, cosa que ninguno de los Apostoles en los evangelios y luego Lucas describe en su cronica.

Ajá, y tampoco dice que Jesús lloró...


8. Supuestamente Annas, Caifas y Pilato se convierten despues de escuchar el testimonio de la resurreccion.

¿Y qué con eso?

En fin, las anomalias son muchisimas en comparacion con los textos canonicos. De esos textos apocrifos hay muchos. "Bel y El Dragon", por ejemplo. Fueron creados como fabulas, exhortacion y/o como instrumento gnosticos para ganar auto-relevancia en las comunidades antiguas. Primero, no aporta nada a la doctrina de Cristo. Y segundo, sabemos que fueron textos creados en el 4to-5to siglo EC fuera de la iglesia. No tienen valor teologico ninguno y es solo un trabajo de ficcion religiosa.

Pues yo encuentro más anomalía en tus "argumentos" que en el mencionado escrito.

Por ejemplo; imagina que el planeta tierra sucumbe a una ecatombe nuclear y apenas unos pocos cientos logran escapar y logran formar una colonia en Marte. La mayoria del conocimiento historico-cultural del mundo antiguo se perdio. Despues de 2000 años una expedicion regresa a la tierra. Y entre las ruinas encuentran el libro de Dan Brown: "El Codigo de DaVinci". Pudieran pensar que se trata de un relato real. Hasta que empiecen a encontrar otros textos que aclaren la historia de la tierra y entonces poder discernir que se trata de una novela, como la Iliada y la Odisea.

Saludos.

De imaginaciones estamos saturados y ni cuenta nos damos. Por favor sé más específico la próxima vez sobre 'tu' diferir y sobre todo, cita el texto y lo que argumentas del escrito por separado. Gracias.
 
De imaginaciones estamos saturados y ni cuenta nos damos. Por favor sé más específico la próxima vez sobre 'tu' diferir y sobre todo, cita el texto y lo que argumentas del escrito por separado. Gracias.
Hay cientos de esos textos apocrifos. Ud. puede creer lo que desee pero la idea que de repente, despues de 2000 años, hallas "descubierto" algo que nadie habia visto es descabellada. Ese texto procede del siglo 5to. No tiene relacion con ningun personaje historico biblico, texto canonico existente, ni aporta absolutamente nada a la doctrina de Cristo. Es un trabajo de ficcion como muchos otros. Pero si te entretiene, adelante. Pienso que tu tiempo estaria mejor empleado en estudiar los Evangelios para que puedas avanzar en el camino de la santificacion y poner mas enfasis en la obra del Señor que leyendo esos textos.

Saludos
 
Tiene sentido y utilizo la ironía de como muchos aceptan sin negar o dudar la historicidad del personaje de Sócrates, pero a Jesús le buscan cualquier pretesto para negar el personaje histórico, una hipocresía total..
Tal vez todo tenga que ver con la importancia de esa figura y con lo que se construyo a partir de esta.
Que yo sepa, ningún documento fue publicado cuando el estaba vivo, ayer mencionaron uno en el foro sobre documentos de Pilatos y la condenación de Jesús, no tengo mucha información sobre ellos, pero no puedo descartar que mientras el estuviera vivo, hubieran llevado registros escritos de pequeñas cosas que hacía o decía y luego los compilaran en los que hoy llamamos evangelios.

El que una persona no dejara escritos, no niega su existencia, lo mismo que Sócrates XD

El término "inspirado" para mi es problemático, porque se utiliza para vender la idea de que fue algo como "dictado" por un ente sobrenatural, ya sea el mismo Dios, el ES o un ángel.

Yo prefiero verlo en el sentido estricto de la palabra!

saludos
En esa epoca seria mas muy difícil hacer escritos. Al igual que con Socrates puede ser que lo que nos han contado diste mucho de lo que realmente haya sucedido
 
Hay cientos de esos textos apocrifos. Ud. puede creer lo que desee pero la idea que de repente, despues de 2000 años, hallas "descubierto" algo que nadie habia visto es descabellada. Ese texto procede del siglo 5to. No tiene relacion con ningun personaje historico biblico, texto canonico existente, ni aporta absolutamente nada a la doctrina de Cristo. Es un trabajo de ficcion como muchos otros. Pero si te entretiene, adelante. Pienso que tu tiempo estaria mejor empleado en estudiar los Evangelios para que puedas avanzar en el camino de la santificacion y poner mas enfasis en la obra del Señor que leyendo esos textos.

Saludos
'Hay cientos de esos textos... después de 2000 años...' ¿y qué más? ¿Dónde está tu argumento? Antes de hablar de algo que no has examinado, mejor te hubieras visto calladito, pues eso de hacer el ridículo ya hay quinicientas sectas existentes que lo hacen no desde hace 2000 años, sino desde que la tierra empezó a contaminarse con la maldad de los hombres.

¡Si serás!
 


Buen día a todos; recuerdo cuando las madres señalando al crucifijo le decían a sus hijos pequeños "Ese es Diosito y está en el cielo", "Diosito" es una manera de dirigirse con especial cariño a Dios en mi país México, y pues resulta que ahora, según algunos, está mal hablarles de Dios a los niños, pero está bien decirles que un hombre con implantes en el pecho que simulan los senos de la mujer es una mujer, creo que en la actualidad ésto es algo muy importante, hablarles de Dios a los niños, hoy que se pretende sacar a Dios de todas partes, principalmente de la familia que es donde uno mama la religión (por decirlo de alguna manera), al menos en México que es un país católico en su mayoría es así, la religión comienza en la familia, bautizar a los niños, llevarlos a Misa, confirmarlos, mandarlos al catecismo (catequesis infantil) para hacer la Primera Comunión, etc., etc. En las escuelas, desde los medios de comunicación masivos: T.V., redes sociales, radio, desde las instituciones de salud pública y demás dependencias de gobierno se pretende imponer ideologías que muchas de las veces van en contra de los valores cristianos, creo yo que es una de las causas por las que actualmente resulta incómodo para muchos escuchar hablar de Dios, para muchos jóvenes sobretodo, y bueno, ya por sí misma la juventud es una etapa complicada, es relativamente sencillo enajenarse, los jóvenes junto con los niños son el principal blanco de muchas ideologías que actualmente se impulsan desde muchos frentes y que, como mencionaba, van en contra de los valores cristianos, ya no digamos hablar de la Resurreción y Ascención de Cristo, el simple hecho de escuchar de Dios intolera a muchos. Así como en algún momento de la película el tema de la Resurreción le provocó indigestión a Clavius, así mismo indigesta a muchos, creo que incluso hasta algunos que se dicen "cristianos", como bien señalaba el forista Corajudo, para muchos la Resurreción y Ascención de Cristo son asuntos metafóricos, y no me extraña.



Mi caso es algo diferente al de muchos mexicanos de mi generación, mi madre nació y vivió durante su infancia y gran parte de su juventud en el norte del país donde, por la cercanía con el vecino pais (EEUU) creo yo, proliferaron denominaciones protestantes, recuerdo que mi madre me platicaba que una misionera protestante le obsequió una Biblia Reina Valera, mi abuela (QEPD) era católica, pero mi madre no tenía la mejor relación con ella y tal vez por esa razón y por su corta edad tuvo cierta influencia de las misioneras protestantes, además que mi abuelo falleció relativamente joven y la familia de mi madre durante algún tiempo vivió una situación difícil económicamente hablando, un primo mío que es unos 10 años menor que mi madre y que se crió con mi abuela platica que esas misioneras les regalaban dulces a ellos y a otros niños, también tenía un hermano masón (QEPD), en fin, no sé que tanto influyeron éstas cosas en ella, el asunto es que mi madre era un caso especial, no se declaraba protestante pero criticaba a la Iglesia Católica, ella recibió el bautismo católico pero no era practicante, mi padre, QEPD también, tampoco era practicante, él también recibió el bautismo católico pero a diferencia de sus hermanos y su familia en general él no practicaba la religión de sus padres. Entonces pues, en éste sentido, mi familia no era como la mayoría de las familias del barrio de aquel entonces, no íbamos a Misa, yo no fui a la catequesis infantil, tampoco mis hermanas, creo que sólo mi hermana mayor, en fin, crecí más o menos con las ideas de mi madre, no profesaba ninguna religión pero sí criticaba a la Iglesia Católica (sin conocerla realmente), aunque la verdad el tema religioso no era mucho de mi interés, a veces en las noches pensaba en mi muerte, pensaba en tener una vida más o menos llevadera y después morir, y ya está, no había más, y de vez en cuando me acordaba de Dios cuando me metía en algún problema, pero tan pronto como salía del atolladero me olvidaba de Dios, hasta que me metía en el próximo problema, hasta que mi vida se volvió un desastre, entonces fue cuando entré en contacto con Dios, me comencé a interesar por la religión, y heme aquí declarándome católico y participando en un foro cristiano.



Para finalizar sólo quiero comentarles que en la última etapa de su vida mi madre se acercó a la religión católica, la religión de sus padres, la comenzó a visitar una misionera católica irlandesa, y después los sacerdotes de la parroquia, finalmente antes de morir, y estando inconsciente según los médicos, llevamos a un sacerdote para que recibiera la extremaunción, y el sacerdote nos dijo que la tomo de su mano y le dijo al oído que si estaba arrepentida de sus pecados apretara su mano y ella la apretó, y si mal no lo recuerdo esa misma noche murió. Que en Gloria esté mi madre.



Y por último disculpas por el off-topic V.Tinto, éste tema es muy interesante, estaré al tanto, y atendiendo a tu sugerencia ví la película. La Paz de Cristo.


 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
'Hay cientos de esos textos... después de 2000 años...' ¿y qué más? ¿Dónde está tu argumento? Antes de hablar de algo que no has examinado, mejor te hubieras visto calladito, pues eso de hacer el ridículo ya hay quinicientas sectas existentes que lo hacen no desde hace 2000 años, sino desde que la tierra empezó a contaminarse con la maldad de los hombres.

¡Si serás!
Yo lei ese texto hace una decada como parte del curriculum de postgrado en un estudio critico de textos post-canonicos. Como te dije anteriormente, cree lo que quieras. Lo que no puedes negar es que ese texto no tiene historia canonica de ninguna clase. Es un texto del siglo 5to y no tiene nada que ver con los Cristianos serios. Es evidente que eres tu quien no tiene idea de donde estas parado ni de lo que estas hablando. Es evidente que no tienes educacion formal en teologia. De lo contrario no estarias perdiendo el tiempo en alegar en relacion a un texto totalmente inconsequente para la vida y crecimiento espiritual de un Cristiano consagrado.

Te deseo lo mejor.