Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Lucas 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.

Marcos 14:12 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?

¿El día 13 es el primer día de la fiesta de los panes sin levadura y se sacrifica el cordero pascual?

No es muy creíble según lo que dice Éxodo 12.

Razones por las que la última cena no fue la comida del seder/cordero:
  1. Nadie ha presentado jamás evidencia alguna de que los judíos sacrificaran corderos pascuales en la tarde del 13 de Nisán; tal acto habría violado la LEY. Si hubiera ALGUNA justificación para tal acto, entonces tendría que estar escrito en la Mishná (la ley oral), ya que no está en la Torá (ley escrita, libros de Moisés). La Mishná también guarda silencio sobre tal cosa, por lo que este concepto es infundado.
  2. La carne de los corderos no podía sobrar después de esa noche, pero lo que quedaba tenía que ser consumido (Deut 16:4; Ex 12:10). Si la última cena fue de hecho la comida del cordero de la Pascua (séder), entonces Jesús fue asesinado como el "Cordero de Dios" después de que todos los demás corderos de la Pascua fueran quemados con fuego la mañana de Su muerte.
  3. La comida de la Pascua (séder) debía ser una comida familiar con parientes cercanos. Viola la intención de la comida que 12 hombres abandonen a sus esposas e hijos en la noche de la Pascua. Éxodo 12:3 "tomarán para sí un cordero según las familias de sus padres , un cordero para cada familia ".
  4. La noche en que comieron el seder/comida de cordero, deben permanecer en sus casas hasta el amanecer. ninguno de vosotros saldrá de la puerta de su casa hasta la mañana. Éx 12:22. Sin embargo, Jesús salió al jardín de Getsemaní después de la comida.
  5. La "última cena" en la víspera del 14 de Nisán (18 horas antes de su muerte) se consideraría la PRIMERA comida de todo el festival de Pascua de 8 días. Los judíos todavía la consideraban una comida muy especial, ya que era la primera de muchas.
  6. Jesús guardó parte de la Fiesta de la Pascua con Sus discípulos, pero sabía que se perdería la comida de la Pascua (seder), ya que estaría en la tumba el viernes por la noche, en el mismo momento en que la nación judía estaba comiendo el cordero sacrificado a las 3 p.m. unas horas antes. Jesús sabía que iba a morir y que ÉL era la Pascua: I Cor 5:7-8. ¡Jesús NO estaba cambiando la cena de Pascua (seder) del 15 al 14! ¡Tales violarían la Ley de Moisés! Jesús obviamente estaba usando el término "Pascua" para referirse a toda la temporada de Pascua.
  7. Jesús envió a Pedro y a Juan a preparar el aposento alto para la Pascua, esta es la habitación donde los discípulos pasarían LOS 8 DÍAS COMPLETOS del festival de la Pascua, no solo la cena de la Pascua con el cordero (seder). Los discípulos sabían que necesitaban la habitación durante 8 días, no solo 2 para comer el cordero (seder). Es probable (pero especulativo) que el aposento alto de Hechos 1:13 en Pentecostés fuera el mismo aposento alto de la última cena: Marcos 14:15; Lucas 22:12.
  8. La comida del cordero pascual (seder) es ciertamente antitípica con la cena del Señor (comunión). La cena del Señor no fue instituida por Jesús en la misma cena del cordero pascual (séder), sino unas 24 horas antes.

Josefo los días de pascua

Por medio de la confirmación histórica de estos puntos, aquí está el testimonio de Flavio Josefo, un contemporáneo de Jesús y un historiador: "Nisan… es el comienzo de nuestro año, en el día catorce del mes lunar... y que es nombrado la Pascua. ... La fiesta de los panes sin levadura que sigue de la Pascua, y cae en el decimoquinto día del mes, y continúa por siete días.... Pero en el segundo día de pan sin levadura, que es el día dieciséis del mes, por primera vez se participa de los frutos de la tierra.... También en su previsión de las primicias de la tierra, se sacrifica el cordero, como un holocausto a Dios. "Libro III, Capítulo X del art. 5, pp. 79, 80.

La biblia, la historia y los escritos del primer siglo confirman esto.

saludos
 
Error.

No puede agregar otro día (gregoriano) entre la llegada a Betania y la cena.

Si según usted Jesús llegó a Betania el 7, en ese mismo día por la noche seria 8.

Juan 12:1 dice claramente que Jesús llegó a Betania y le prepararon la cena.

No dice que llegó a Betania y espero al otro día para la cena.

Si estoy equivocado por favor explique ese día extra que colocas.

Otro error (que ya fue refutado a un católico que no volvió más hace una semana atrás)

Usted está tomando los dos días antes de Pascua de Mateo 26:2 a partir del 14, asumiendo que la Pascua es el 15 y no el 14.

Se equivoca, el comienzo de Pascua es el 14 y tiene que contar desde el día 13 hacia atrás.

Espero me pueda responder esta pregunta:

Cristo es la Pascua del 14 de nisan? Si o no

(El católico nunca lo pudo responder, veamos que dice usted)

No soy yo es la biblia y la historia:

Josefo contemporáneo de Jesús y los discípulos dice de los días de pascua

Por medio de la confirmación histórica de estos puntos, aquí está el testimonio de Flavio Josefo, un contemporáneo de Jesús y un historiador: "Nisan… es el comienzo de nuestro año, en el día catorce del mes lunar... y que es nombrado la Pascua. ... La fiesta de los panes sin levadura que sigue de la Pascua, y cae en el decimoquinto día del mes, y continúa por siete días.... Pero en el segundo día de pan sin levadura, que es el día dieciséis del mes, por primera vez se participa de los frutos de la tierra.... También en su previsión de las primicias de la tierra, se sacrifica el cordero, como un holocausto a Dios. "Libro III, Capítulo X del art. 5, pp. 79, 80.

Asi que no soy yo, es la historia y la biblia.
 
Juan 11:17 Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro.

La resurrección de Lázaro es un paralelismo de la resurrección de Cristo, que también estuvo 4 días calendario en la tumba, del 14 al 17.

Al contrario, cuatro días es anti crucifixió:

Corrupción al 4 días 72 horas:


Médicamente, un cuerpo se descompone después de 4 días. Si la crucifixión tuvo lugar el miércoles, ¿cómo podemos explicar por qué las mujeres esperaron hasta el domingo para llegar al sepulcro? ¿Por qué no vinieron el jueves o viernes para ungir su cuerpo? ¿Acaso no entienden que después de cuatro días su cuerpo se descompone y su obra de amor sería en vano?

Las respuestas a estas preguntas constituyen el mejor argumento en contra de una crucifixión del miércoles. tercer día, 72 horas ya son el cuarto día:

“Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.”‭‭ S.Juan‬ ‭11:39

Si su cuerpo estuvo 72 horas en la tumba esta profecía no se hubiera cumplido:

“Por eso dice también en otro salmo: No permitirás que tu Santo vea corrupción.
‭‭Hechos‬ ‭13:35‬ .

Y como ya vimos en el caso de Cornelio 72 son 4 días bíblicamente.

Cuatro días queda fuera de 13 versos que confirman “al tercer día”, un verso es un testigo mal interpretado, pues los pasajes paralelos ignoran el lapso de tiempo ni lo mencionan.

salud
 
Josefo los días de pascua

Por medio de la confirmación histórica de estos puntos, aquí está el testimonio de Flavio Josefo, un contemporáneo de Jesús y un historiador: "Nisan… es el comienzo de nuestro año, en el día catorce del mes lunar... y que es nombrado la Pascua. ... La fiesta de los panes sin levadura que sigue de la Pascua, y cae en el decimoquinto día del mes, y continúa por siete días.... Pero en el segundo día de pan sin levadura, que es el día dieciséis del mes, por primera vez se participa de los frutos de la tierra.... También en su previsión de las primicias de la tierra, se sacrifica el cordero, como un holocausto a Dios. "Libro III, Capítulo X del art. 5, pp. 79, 80.

La biblia, la historia y los escritos del primer siglo confirman esto.

saludos
Excelente, Flavio Josefo es una de mis fuentes para afirmar que el 14 es día de Pascua.

Entonces si el 14 es Pascua, porque usted comenzó su conteo desde Betania el día 7?

De acuerdo a Juan 12:1 el conteo antes de Pascua es de 6 días, es decir, desde el día 8 hasta el 13.

Tiene que reconsiderar su error.
 
Razones por las que la última cena no fue la comida del seder/cordero:
  1. Nadie ha presentado jamás evidencia alguna de que los judíos sacrificaran corderos pascuales en la tarde del 13 de Nisán; tal acto habría violado la LEY. Si hubiera ALGUNA justificación para tal acto, entonces tendría que estar escrito en la Mishná (la ley oral), ya que no está en la Torá (ley escrita, libros de Moisés). La Mishná también guarda silencio sobre tal cosa, por lo que este concepto es infundado.
  2. La carne de los corderos no podía sobrar después de esa noche, pero lo que quedaba tenía que ser consumido (Deut 16:4; Ex 12:10). Si la última cena fue de hecho la comida del cordero de la Pascua (séder), entonces Jesús fue asesinado como el "Cordero de Dios" después de que todos los demás corderos de la Pascua fueran quemados con fuego la mañana de Su muerte.
  3. La comida de la Pascua (séder) debía ser una comida familiar con parientes cercanos. Viola la intención de la comida que 12 hombres abandonen a sus esposas e hijos en la noche de la Pascua. Éxodo 12:3 "tomarán para sí un cordero según las familias de sus padres , un cordero para cada familia ".
  4. La noche en que comieron el seder/comida de cordero, deben permanecer en sus casas hasta el amanecer. ninguno de vosotros saldrá de la puerta de su casa hasta la mañana. Éx 12:22. Sin embargo, Jesús salió al jardín de Getsemaní después de la comida.
  5. La "última cena" en la víspera del 14 de Nisán (18 horas antes de su muerte) se consideraría la PRIMERA comida de todo el festival de Pascua de 8 días. Los judíos todavía la consideraban una comida muy especial, ya que era la primera de muchas.
  6. Jesús guardó parte de la Fiesta de la Pascua con Sus discípulos, pero sabía que se perdería la comida de la Pascua (seder), ya que estaría en la tumba el viernes por la noche, en el mismo momento en que la nación judía estaba comiendo el cordero sacrificado a las 3 p.m. unas horas antes. Jesús sabía que iba a morir y que ÉL era la Pascua: I Cor 5:7-8. ¡Jesús NO estaba cambiando la cena de Pascua (seder) del 15 al 14! ¡Tales violarían la Ley de Moisés! Jesús obviamente estaba usando el término "Pascua" para referirse a toda la temporada de Pascua.
  7. Jesús envió a Pedro y a Juan a preparar el aposento alto para la Pascua, esta es la habitación donde los discípulos pasarían LOS 8 DÍAS COMPLETOS del festival de la Pascua, no solo la cena de la Pascua con el cordero (seder). Los discípulos sabían que necesitaban la habitación durante 8 días, no solo 2 para comer el cordero (seder). Es probable (pero especulativo) que el aposento alto de Hechos 1:13 en Pentecostés fuera el mismo aposento alto de la última cena: Marcos 14:15; Lucas 22:12.
  8. La comida del cordero pascual (seder) es ciertamente antitípica con la cena del Señor (comunión). La cena del Señor no fue instituida por Jesús en la misma cena del cordero pascual (séder), sino unas 24 horas antes.

Josefo los días de pascua

Por medio de la confirmación histórica de estos puntos, aquí está el testimonio de Flavio Josefo, un contemporáneo de Jesús y un historiador: "Nisan… es el comienzo de nuestro año, en el día catorce del mes lunar... y que es nombrado la Pascua. ... La fiesta de los panes sin levadura que sigue de la Pascua, y cae en el decimoquinto día del mes, y continúa por siete días.... Pero en el segundo día de pan sin levadura, que es el día dieciséis del mes, por primera vez se participa de los frutos de la tierra.... También en su previsión de las primicias de la tierra, se sacrifica el cordero, como un holocausto a Dios. "Libro III, Capítulo X del art. 5, pp. 79, 80.

La biblia, la historia y los escritos del primer siglo confirman esto.

saludos

Esto no responde mi pregunta.

El problema no es la última cena, el problema es que la biblia en Lucas 22:7 dice que llegó el día de los panes sin levadura, (que según tu es el 15), que ese día se sacrifica el cordero, (que según tu es el 14) y citas éste versículo para en tu cronología como día 13.
 
Para que esto sea cierto debe responder:

Es Jesus la Pascua sacrificada el 14?

Si o no

La escritura lo dice en muchas maneras, no soy yo, solo lee sin comentarios:

Expongo lo que ya se compartió en el mismo tema:

Josue el dia 14

Para obtener más evidencia aún de que la cronología aceptada comúnmente es correcta, uno realmente debe entender el principio de tipo y antitipo. Jesús se ha acercado este paralelismo entre él y el maná:

Juan 6
31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
... ...
47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
48 Yo soy el pan de vida.
49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.
51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
... ...
58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

Así como el maná no estropeó el día del sábado (Ex. 16:23-26), el cuerpo de Jesús no vio corrupción como descansó ese día en la tumba (Sal. 16:10, Hechos 2:27, 31 ). El simbolismo del maná específicamente profetiza que Jesús se pasaba el día séptimo día de reposo, sábado, en reposo en la tumba en un estado incorrupto, porque su cuerpo estaba sin pecado. ESTO ES Por qué el pan sin Levadura, Solo Se utiliza DURANTE La Semana de Pascua, Porque representaba El Cuerpo incorrupto de Jesús. Si Jesús había sido crucificado el miércoles o Jueves, no coinside con el día en que el maná extra se da, y se habría echado a perder para los días posteriores múltiples en la tumba, por lo que no habría nuevo maná siempre. Sin embargo, la tipología del maná claramente no permite ese escenario del tercer día.

La secuencia de días que deben observarse para la Pascua que se ha expuesto en las Escrituras como el "tipo".
Esta secuencia fue un símbolo de lo que estaba por venir, cuando la crucifixión del Cordero de Dios que realmente sucedió, que es el anti-tipo ".

Así que el tipo y antitipo debe coincidir exactamente:
viernes 14 de Nisan, la Pascua del Señor es el tipo del día de la crucifixión.
Sabado 15 de Nisan, primero día de los panes sin levadura, es el segundo día.
Domingo 16 de Nisan, las primicias, es un tipo de la resurrección, y al tercer día.
Un ejemplo de Israel de mantenimiento de este escenario exacto se encuentra en el libro de Josué:



Josué 5
10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua A LOS CATORCE DÍAS DEL MES, por la tarde, en los llanos de Jericó.
11 AL OTRO DÍA de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y EN EL MISMO DÍA espigas nuevas tostadas.
12 Y el maná cesó EL DÍA SIGUIENTE, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.

*** Pongo el texto con énfasis mío y haciendo un paralelo exacto con la crucifixión de Cristo:

Josué 5
10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde (viernes), en los llanos de Jericó.
11 Al otro día (Sábado)de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.
12 Y el maná cesó el día siguiente (Domingo), desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.

Por eso Jesús dijo:
Juan 6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

Cristo, nuestra Pascua, las primicias
¿Cómo todos estos hechos se relacionan con el momento de la muerte y resurrección de Cristo?

Aquí es donde la belleza de la Biblia se revela. Jesús era el Único al que todos los tipos y las ceremonias señalaron. Fué El verdadero Cordero pascual. Por eso Juan exclamó: "He aquí el Cordero de Dios! "Juan 1:36. Pablo mostró cómo Jesús cumplió la Pascua, "... Porque también CRISTO ES NUESTRA PASCUA sacrificado por nosotros: Por lo tanto vamos a celebrar la fiesta, no con vieja levadura, ... sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad. "1 Corintios 5:7-8 Esto es precisamente por qué Jesús murió en el decimocuarto de Nisan. Lo hizo para cumplir las Escrituras. Pablo declaró que "Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras. "1 Corintios 15:3. Jesús tuvo que morir exactamente EL MISMO DÍA EN QUE MURIÓ EL CORDERO PASCUAL con el fin de resolver el tipo profético y para establecer su identidad como el verdadero Cordero Pascual.

Pero tan cierto como que Jesús murió en un determinado día según las Escrituras, Él también "resucitó al tercer día según las Escrituras. "1 Corintios 15:4. NO SOLO ERA NUESTRA PASCUA, SINO QUE TAMBIÉN LAS PRIMICIAS! Pablo lo ata específicamente a la resurrección. 1 Corintios 15:20, "Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos, y primiciasde los que durmieron. "De nuevo en 1 Corintios 15:23," Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo en su venida. "No es de extrañar que Pablo escribió con tanta seguridad acerca de la resurrección al tercer día según las Escrituras. Cristo resucitó de entre los muertos como PRIMICIAS DE LOS QUE DURMIERONes hecho. Él era el antitipo de la gavilla, y Su resurrección tuvo lugar el día mismo de que la gavilla se iba a presentar ante el Señor. AHORA PODEMOS ENTENDER PORQUE JESÚS Y SUS SEGUIDORES UTILIZAN LA EXPRESIÓN "AL TERCER DÍA" más que cualquier otro para describir la resurrección. La profecía había decretado cientos de años antes que él sería el cumplimiento de los tipos y las sombras que rodean la celebración de la Pascua. Como los primeros frutos, es indispensable que Cristo sea "cosechado Viernes=muerto" y "presentado Domingo= resucitado" ante el Señor "en la mañana después del sábado. "En el año de la crucifixión el día de reposo coincidió con la Pascua el día de reposo semanal, era de gran solemnidad. "Juan 19:31. Fue al día siguiente de aquel sábado que Jesús se levantó de la tumba el domingo.

Cuando María lo vio en el jardín después de su resurrección, "Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios." Juan 20:17.

¿Por qué Jesús pide a María que no me toques o retrases (como el texto griego implica)? Debido a que Jesús tuvo que subir el mismo día para presentarse ante el Padre como las primicias de los muertos.

La prueba bíblica de los tres días consecutivos durante la semana de Pascua rompe por completo la teoría de la crucifixión del miércoles o Jueves. Jesús tuvo que morir el viernes para cumplir las Escrituras acerca de su muerte como el cordero pascual. Tuvo que ser resucitado al tercer día después de su muerte para resolver el tipo bíblico de las primicias. Sólo tres días pueden estar involucrados en la secuencia de tiempo o la Palabra de Dios se rompe.

Las cuestiones que aquí son mucho más profundas que la mayoría de la gente piensa. Si Cristo no cumple todos y cada uno de los tipos y la sombra del Antiguo Testamento apuntando hacia delante a su muerte expiatoria y resurrección, entonces ¿cómo podría ser el verdadero Mesías?. Es absolutamente esencial que cada profecía del Mesías debe ser cumplido en su vida y muerte. En un sentido especial, la prefiguración de su victoria sobre la tumba fue la cima de la esperanza del Antiguo y Nuevo Testamento. Al igual que la gavilla de las primicias de grano celebró la promesa y la garantía de la cosecha abundante, aun así bendita gloriosa resurrección del Señor es la garantía de una cosecha poderosa en la resurrección que tendrá lugar pronto. "Porque yo vivo, vosotros también viviréis. "Juan 14:19.

TODO QUEDA PERFECTO.

Y como puedes ver es la escritura, necesitarías alterarla para apoyar tu teoría.
 
Y como puedes ver es la escritura, necesitarías alterarla para apoyar tu teoría.
No leí nada, no me gustan los copy-paste.

No necesito alterar nada porque usted misma se está dando el tiro en el pie.

1- En su cronología dice que el 12 de nisan faltan 2 días para la Pascua, lo cuál es correcto, ya que NO está contando el dia 14.

2- Si restamos (cómo usted lo hizo desde el 13) seis días antes del 14, Jesús entonces llegó a Betania el día 8.

Se dió cuenta? Reviselo en su cronología
 
Esto no responde mi pregunta.

El problema no es la última cena, el problema es que la biblia en Lucas 22:7 dice que llegó el día de los panes sin levadura, (que según tu es el 15), que ese día se sacrifica el cordero, (que según tu es el 14) y citas éste versículo para en tu cronología como día 13.
No leíste que que nunca sea comprobado que ese día de la cena hubo algún corder…

Pascua y días de panes sin levadura usados indistintamente.
  1. Prueba Absoluta la Pascua se usó indistintamente con la celebración de todo el festival de primavera de 8 Días, incluyendo la fiesta de los Panes sin Levadura: Ezequiel 45:21; Mateo 26:17; Lc 22,1; Juan 2:23; Juan 6:4
  2. Pascua podría referirse a la matanza del cordero : 2 Crónicas 30:15; 35:1, 11; Esdras 6:20; Juan 19:14,31; 1 Co 5:7; Hebreos 11:28
  3. Pascua podría referirse a comer el cordero después de la puesta del sol: Ex 12:8-9; 2 Crónicas 30:18; Juan 13:1; Juan 18:28
  4. La Pascua debe haber sido utilizada indistintamente con la celebración de la fiesta de primavera completa de 8 días, incluida la fiesta de los Panes sin Levadura en estos pasajes, aunque debemos determinar esto por deducción: Marcos 14:12-16; Lc 22, 7-15; Mateo 26:18; Hechos 12:4; Mateo 26:2; Marcos 14:1; Lc 2,41; Juan 2:13; Juan 11:55; Juan 18:39
  5. Estos pasajes podrían referirse al día de la Pascua el 14 de Nisán O al día de la Pascua, más los 8 días de la fiesta de los panes sin levadura, no importa cuál: Jn 12:1; Juan 19:14; Mateo 26:2; Marcos 14:1.
La "Última Cena" NO fue una comida de Pascua
 
No leí nada, no me gustan los copy-paste.

No necesito alterar nada porque usted misma se está dando el tiro en el pie.

1- En su cronología dice que el 12 de nisan faltan 2 días para la Pascua, lo cuál es correcto, ya que NO está contando el dia 14.

2- Si restamos (cómo usted lo hizo desde el 13) seis días antes del 14, Jesús entonces llegó a Betania el día 8.

Se dió cuenta? Reviselo en su cronología

Se recíproco y consecuente, no lees, es algo que ya expuse en una platica en el tema paralelo, así que si no lees es tu problema, no tengo porque leerte, aunque lo he hecho al pie de la letra.

Pruebas para refutar.

PRIMERA PRUEBA:

Si el jueves (según falsamente afirman) era sábado ceremonial... ¿Porque no se le llama "sábbaton megas" a la misma fiesta a travéz de los evangelios...?

SEGUNDA PRUEBA:
Todas estas frases, ¿Son sinónimas...?
"EN TRES DÍAS" Mateo 26: 61; 27:40 Marcos 14: 58 Juan 2: 19-21
"DESPUÉS DE TRES DÍAS" Mateo 27: 63 Marcos 8: 31
"TRES DÍAS Y TRES NOCHES" Mateo 12: 40
"AL TERCER DÍA" Mateo 16: 21; 17: 23; 20:19 Marcos 9:31; 10:34 Lucas9:22;18:33; 24:7-46
"HASTA EL TERCER DÍA" Mateo 27: 64
"EL TERCER DÍA" Lucas 24: 21

TERCERA PRUEBA:
Si Jesus murió un miércoles y jueves era de santa convocación... ¿Porque las mujeres no lo perfumaron el viernes durante el día, sino que esperaron hasta el "primer día de la semana"...? CUANDO UN CUERPO NO PUEDE SER UNGIDO PORQUE SE PUDRE "YA HIEDE"

CUARTA PRUEBA:
Si la forma de contar judía es pefectamente en horas como algunos falsamente afirman... ¿Porque el mismo Jesus utiliza la forma inclusiva...? Veamos:

Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones HOY Y MAÑANA Y AL TERCER DÍA termino mi obra. Sin embargo, es necesario que HOY Y MAÑANA Y PASADO MAÑANA siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. Lucas 13:32-33.

¿Cuentan como Jesús o como su religión lo pide?

QUINTA PRUEBA:
¿Porque el mismo Moisés utiliza la forma inclusiva al contar el tercer día...? Veamos:
La forma de contar "al tercer dia" de la epoca de Moises
Éxodo 19: 10-11.
Incluso durante el Éxodo hay un excelente ejemplo de tiempo de mantenimiento incluido judío.

La Biblia dice: "El Señor dijo a Moisés:" Ve al pueblo, y les consagran “hoy y mañana”, y laven sus vestidos; y dejar que ellos estén preparados para “el tercer día”, porque “al tercer día” Jehová descenderá en el Monte Sinaí a la vista de todo el pueblo."
Si pudieron observar la forma de contar es HOY, MAÑANA Y AL TERCER DÍA” no hay ninguna razón para interpretar 72 horas.

SEXTA PRUEBA:

Los dos caminantes a Emaús dicen que ese día DOMINGO es el tercer día.
“Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.”
‭‭Marcos‬ ‭16:9
“Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.”
Marcos‬ ‭16:12
“Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.”
‭‭Lucas‬ ‭24:10‬.

Lucas 24
v.13 “y he aquí dos de ellos iban EL MISMO DÍA a una aldea llamada Emaús”.
v.18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo:
¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido LAS COSAS QUE EN ELLA HAN ACONTECIDO EN ESTOS DIAS?
v.19 “Entonces él les dijo: ¿QUÉ COSAS? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; v.20 y CÓMO LE ENTREGARON LOS PRINCIPALES SACERDOTES Y NUESTROS GOBERNANTES A SENTENCIA DE MUERTE, Y LE CRUCIFICARON. v.21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, HOY ES EL TERCER DÍA QUE ESTO HA ACONTECIDO."
‭‭Lucas‬ ‭24:21‬.

SÉPTIMA PRUEBA:
Trece (13) versos en la escritura dicen al tercer día y cuadran bien y nunca contradicen la escritura.
En retroceso:
Tercer día: Domingo
Segundo día: Sábado
Primer día: Viernes.

En secuencia:
Primer día: Viernes
Segundo día: sábado
Tercer día: Domingo.

Ahora Jesús lo dice:
Lucas 13:32 Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones HOY y MAÑANA, y AL TERCER DÍA termino mi obra.

¿No le creemos a Jesus?
Bueno, hay otro testigo de contar de esta manera, para disipar dudas, preguntémosle a Moisés como contar al tercer día:
"El Señor dijo a Moisés:" Ve al pueblo, y les consagran HOY y MAÑANA , y laven sus vestidos; y dejar que ellos estén preparados para EL TERCER DÍA , porque AL TERCER DÍA Jehová descenderá en el Monte Sinaí a la vista de todo el pueblo."

¿No te queda claro?
*Vamos a poner en duda, tal vez Jesús no quiso decir eso, preguntémosle otra vez:
Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones HOY y MAÑANA y AL TERCER día termino mi obra. Sin embargo, es necesario que HOY y MAÑANA y PASADO MAÑANA siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. Lucas 13:32-33.

De miércoles a sábado no puede ser el tercer día.
Miércoles = HOY
Jueves = MAÑANA
Viernes = TERCER DÍA
Sábado = CUARTO DÍA
Domingo =QUINTO DÍA

¿Se equivocaron los discípulos al decir HOY ES EL TERCER DÍA el domingo?
«Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido
‭‭S. Lucas‬ ‭24:21‬.

Saludos.
 
Solo sean razonables y no ofendan la lógica y la coherencia, Sí argumentan a favor de un miércoles tienen que resolver por lo menos lo sigueinte:
De miércoles a sábado no puede ser el tercer día.
Miércoles = HOY
Jueves = MAÑANA
Viernes = TERCER DÍA
Sábado = CUARTO DÍA
Domingo =QUINTO DÍA

¿Se equivocaron los discípulos al decir HOY ES EL TERCER DÍA el domingo?
«Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido
‭‭S. Lucas‬ ‭24:21‬.

No hay lugar para tal disparate de un miércoles o jueves.
 
La señal de Jonás no tiene que ver con el tiempo de 72 horas y lo expliqué por tres razones:

1. La ausencia de referencia de cualquier tiempo en los otros dos pasajes
2. En el pasaje similar de Juan 2:19 la misma pregunta de los judíos por una señal Jesús contestó:
Destruid este templo, y en tres días yo lo resucitaré. (Jesus no le dio enfasis e ignoro las "72 horas")
3. La representación histórica de los primeros cristianos de la señal de Jonás, en ningun escrito hacen alucion a 72 horas, solo hay evidencias de viernes sabado y domingo.

Permíteme darte dos razones mas:
La interpretacion biblica para "tres días y tres noches" jamas son 72 horas, esto no lo demuestra el siguiente pasaje.
1 Samuel 30:12-13
Le dieron también un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Y luego que comió, volvió en él su espíritu; porque no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches. 13Y le dijo David: ¿De quién eres tú, y de dónde eres? Y respondió el joven egipcio: Yo soy siervo de un amalecita, y me dejó mi amo hoy hace tres días, porque estaba yo enfermo; (las mismas palabras que usaron los de camino a Emaus)

1 Sam. 30:12 habla de un siervo egipcio abandonado que no había comido pan ni bebió agua por 3 días y 3 noches. El uso idiomático de esta expresión se muestra en el siguiente versículo donde el siervo establece que su maestro lo había dejado atrás hace 3 días, vers. 13.

Si los 3 días y las 3 noches debían ser tomados literalmente entonces el siervo debería haber dicho que el había sido dejado atrás 4 días antes. (Nunca, nunca es traducido como 72 horas, es un modismo lenguistico)

Otra mas, el cuerpo de Jesus no podria sufrir corrupcion, en 72 horas su cuerpo entraria en ese proceso de corrupción.

salud
Jesus dijo que el dia, claridad tiene 12 horas. Referencia temporal existe.
El relato del egipcuo ya lo debatimos, concluimos que son 3 dias y 3 noches como el relata, 72 hrs

David
LBLA+ La Biblia de las Américas, 1997
Hch 2:30-31: "Pero siendo profeta, y sabiendo que Dios le habia jurado • sentar a uno de sus descendientes en su trono, miró hacia el futuro y habló de la resurrección de Cristo, que ni fue abandonado en el Hades, ni su carne sufrio corrupcion."

Jesus dijo que iba a estar sepultado 3 dias y 3 noches.
Esos 3 dias y noches se cumplen desde 15 al 17 de Nisan,
Cristo murio el 14 de Nisan y fue sepultado casi en el ocaso.

Usted usa como argumento el negar que 3 dias y 3 noches son 24x3 h
 
Se recíproco y consecuente, no lees, es algo que ya expuse en una platica en el tema paralelo, así que si no lees es tu problema, no tengo porque leerte, aunque lo he hecho al pie de la letra.
No entiendo su actitud parece que está molesta, relajese.
VIERNES
Nisan 7
  • Juan 12:1 Jesús vino a Betania para visitar a Lázaro, María y Marta. Se sirve una cena en su honor.
Sólo quiero saber de dónde saca usted que Jesús llegó a Betania el día 7?

6 días antes de Pascua cae el día 8.

Responda esto y después pasamos a otro punto que usted considere.
 
Solo sean razonables y no ofendan la lógica y la coherencia,
Es que su lógica cronológica del día 7 en Betania es incorrecta.

Esto desbarata todo el resto de los días que usted plantea cómo refutación.

Es ilógico debatir sobre los 3 días de muerte y resurrección, si usted coloca el día 7 cómo entrada a Betania.

Espero su comprensión y pueda responder, con todo respeto se lo digo.
 
Jesus dijo que el dia, claridad tiene 12 horas. Referencia temporal existe.
El relato del egipcuo ya lo debatimos, concluimos que son 3 dias y 3 noches como el relata, 72 hrs

David
LBLA+ La Biblia de las Américas, 1997
Hch 2:30-31: "Pero siendo profeta, y sabiendo que Dios le habia jurado • sentar a uno de sus descendientes en su trono, miró hacia el futuro y habló de la resurrección de Cristo, que ni fue abandonado en el Hades, ni su carne sufrio corrupcion."

Jesus dijo que iba a estar sepultado 3 dias y 3 noches.
Esos 3 dias y noches se cumplen desde 15 al 17 de Nisan,
Cristo murio el 14 de Nisan y fue sepultado casi en el ocaso.

Usted usa como argumento el negar que 3 dias y 3 noches son 24x3 h
Esta claro que 3 días y tres noches es una expresión idiomática que nada tiene que ver con horas, Es un solo verso forzado a decir lo que no dice, simplemente Jonás no estuvo tres días y tres noches literales en el vientre del pez, es evidente que la señal para los de Ninive fue “la resurrección“ de Jonás, no hay manera de comprobar tres días y tres noches en el relato de Jonás, y las expresiones al tercer día, después de tres días, en el tercer día… Sepulta por completo que la expresión de tres días y tres noches no es coherente con las otras 21 citas. Y como ya lo expresé, bíblicamente no puedes hacer doctrina de un solo versículo, en boca de dos o tres testigos solamente.

La señal de Jonás no tiene que ver con el tiempo de 72 horas y lo expliqué por tres razones:
1. La ausencia de referencia de cualquier tiempo en los otros dos pasajes
2. En el pasaje similar de Juan 2:19 la misma pregunta de los judíos por una señal Jesús contestó:
Destruid este templo, y en tres días yo lo resucitaré. (Jesus no le dio enfasis e ignoro las "72 horas")
3. La representación histórica de los primeros cristianos de la señal de Jonás, en ningun escrito hacen alucion a 72 horas, solo hay evidencias de viernes sabado y domingo.

Ester 4:16, “ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día … y entonces entraré a ver al rey … 5:1 Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey”.

No entró en el patio del rey después del tercer día (después de haber ayunado 72 horas), sino “al tercer día.

Independientemente del tiempo literal exacto, estas dos expresiones son idénticas y se usan indistintamente.
Por lo tanto, tres días y tres noches, según este método judío de contar, incluían cualquier parte del primer día; toda la noche siguiente; el día siguiente y su noche; y cualquier parte del día siguiente o tercero.

No hay razón que por un verso mal interpretado se tengan que demostrar 72 horas.

salud
 
Por que ese hueso? No lo se.
Ahora: resulta apropiado reconocer que el término Pesakj, en el hebreo, se utiliza para las otras ofrendas y víctimas de la Fiesta de celebración:

דהי"ב 35:7: "וירם יאשיהו לבני העם צאן כבשים ובני־ עזים הכל לפסחים לכל־ הנמצא למספר שלשים אלף ובקר שלשת אלפים אלה
מרכוש המלך׃ ס "

Por contexto, no me parece que sea como el Pesakj del 14, si continuamos la lectura:

2Cr 35:11: "Y degollaron el cordero pascual, y los sacerdotes rociaban con su mano, mientras los levitas desollaban."
 
Es que su lógica cronológica del día 7 en Betania es incorrecta...

Es evidente que separa la lógica a la que me refiero de su contexto, si respondiera de acuerdo a lo que está escrito abajo de mí afirmación, sería coherente y razonable. Aquí el contexto de la frase de que sea coherente:
Solo sean razonables y no ofendan la lógica y la coherencia, Sí argumentan a favor de un miércoles tienen que resolver por lo menos lo sigueinte:
De miércoles a sábado no puede ser el tercer día.
Miércoles = HOY
Jueves = MAÑANA
Viernes = TERCER DÍA
Sábado = CUARTO DÍA
Domingo =QUINTO DÍA

¿Se equivocaron los discípulos al decir HOY ES EL TERCER DÍA el domingo?
«Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido
‭‭S. Lucas‬ ‭24:21‬.

No hay lugar para tal disparate de un miércoles o jueves.
A eso usted argumenta ausentemente.

(Decir: son humanos se equivocaron… no es respuesta)
1 Porque Jesús como testigo no los corrigió, al contrario afirmo contando desde Moisés las escrituras.
2 Lucas fue el que escribió inspirado por el Espíritu Santo, y no se equivocó.
3 Son dos los que iban a Emaus, por lo tanto son dos testigos.

En total tenemos A Jesús, a Lucas el escritor, el Espíritu Santo, y los dos caminantes: 5 testigos fieles que no puedes solo decir “se equivocaron” sin contar las mujeres que la cena no se preparó sola…

saludos.
 
Última edición:
Es evidente que separa la lógica a la que me refiero de su contexto, si respondiera de acuerdo a lo que está escrito abajo de mí afirmación, sería coherente y razonable. Aquí el contexto de la frase de que sea coherente:

A eso usted argumenta ausentemente.
Ya veo que se niega a responder mi comentario y sólo quiere desviar el tema hacia los 3 días, porque sabe que se equivocó en la cronología.

Es evidente