¿Participó Judas de la Cena del Señor?

De nuevo.
La cena del Señor reemplaza la Pascua judía.
¿Creés eso o no?
¿Pensás que fue casualidad que el cordero de Dios entrara en Jerusalén un 10 de Nisan y Jesús fuera crucificado un 14 de Nisan?
-No, no creo que la Cena del Señor "reemplace" algo. La Pascua judía es una cosa y el memorial cristiano es otra. La relación y aspectos interesantes entre una y otra celebración para nada sugiere reemplazo.
 
ES UNA DOCTRINA ANTIBIBLICA COMO LA PLANTEA USTED

O MAL ENTENDIDA

Pues choca frontalmente con la elección incondicional, "para que todo aquel que él crea, no se pierda, mas tenga vida eterna"

Dios no hizo Robots, el hombre en sus pecados tiene potestad para elegir vivir una vida justa y piadosa conforme a la Escritura, o seguir viviendo como si Dios no existiera

Jua_3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

Dios no predestinó a Judas Iscariote al Castigo Eterno, en tal caso, Cristo solo hubiese muerto por los elegidos y ese fue el mismo argumento usado por la serpiente antigua para descalificar la Justicia de Dios, leemos:

¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?

DIOS ES JUSTO

En su OMNISCIENCIA el observa quien va a creer en su Hijo y quien no, antes que las personas vengan a la existencia, porque es Dios

De Judas Iscariote estaba profetizado que se perdería, NO PORQUE DIOS LO HABÍA DECIDIDO, sino porque Judas Iscariote amaba más el dinero que a Jesús, jamás tuvo Fe en Cristo, sus intereses personales estaban por encima de su fidelidad al Señor, y esto lo vio Dios mucho antes de suceder y lo comunicó a sus profetas, leemos:

Sal_41:9 Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía,
Alzó contra mí el calcañar.

LA SALVACION ES PARA TODOS

Rom 5:18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.

Cuando Calvino comenta este pasaje, dice:

«Él hace que este favor sea común a todos, debido a que se propone a todos, no porque en realidad se extienda a todos; porque aunque Cristo sufrió por los pecados de todo el mundo, y se ofrece por la bondad de Dios a todos sin discriminación, con todo esto no todos le reciben».

Forista Ricardo, es mejor que revises las palabras de Calvino, por cuanto lo que se entiende aquí, es la voluntad del hombre rechazando este favor inmerecido de la gracia de Dios.
 
ES UNA DOCTRINA ANTIBIBLICA COMO LA PLANTEA USTED

O MAL ENTENDIDA

...
Forista Ricardo, es mejor que revises las palabras de Calvino, por cuanto lo que se entiende aquí, es la voluntad del hombre rechazando este favor inmerecido de la gracia de Dios.,
-Como buen calvinista que procuro ser, no lo sigo a él a pies juntillas sino a la Palabra de Dios que así extiende la salvación por gracia a cuantos han de arrepentirse y creer, y no salva a nadie a la fuerza ¡aunque no quiera!
 
¿Definí por favor lo que es una cena pascual?
No hay cena pascual sin cordero pascual.
El cordero se adquiría el 10 de Nisan y se sacrificaba el 14 para comerce el 15.
La cena pascual no es simplemente una cena cualquiera.
Es una celebración judía que tiene que ver con la liberación de la esclavitud y el pasar sobre la muerte o de la muerte.
-No es necesario que yo te defina lo que es una cena pascual cuando el mismo Jesús dijo que la comería con sus discípulos. Y así lo hizo.
 
-"quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero" indica que pecados que no son los nuestros ¡no los llevó como cordero substituto en la cruz! Esto no reduce la eficacia del sacrificio de la cruz, sino que limita la redención a los escogidos de Dios, que siendo muchos en cantidad son pocos comparativamente.
En realidad en la cruz Jesús llevó el pecado del mundo.
El pecado que entró al mundo con la desobediencia de Adán.
El mismo pecado que la JUSTICIA de Dios soportó a causa de la salvación que ya había previsto sobre los hombres.
Y el juicio que estaba sobre la LEY para TODOS pasó a estar sobre la GRACIA para TODOS.
TODO el juicio pasó al HIJO.
Los que se salvan son salvos por la GRACIA y los que se pierden se pierden por la GRACIA y no por la LEY.
Antes de responder por favor medita en lo que te estoy explicando.
 
-No, no creo que la Cena del Señor "reemplace" algo. La Pascua judía es una cosa y el memorial cristiano es otra. La relación y aspectos interesantes entre una y otra celebración para nada sugiere reemplazo.
Ricardo estás haciendo un juicio de manera apresurada.
Te pregunto entonces...
¿Qué celebró el Señor aquella noche con sus discípulos, la cena del Señor o la pascua judía?
 
-Como buen calvinista que procuro ser, no lo sigo a él a pies juntillas sino a la Palabra de Dios que así extiende la salvación por gracia a cuantos han de arrepentirse y creer, y no salva a nadie a la fuerza ¡aunque no quiera!
La misma GRACIA que salva es la que condena a los que van al fuego eterno.
 
-No es necesario que yo te defina lo que es una cena pascual cuando el mismo Jesús dijo que la comería con sus discípulos. Y así lo hizo.
No es necesario que me definas pero si que entiendas de lo que se está hablando.
El Señor dijo lo que dijo porque la cena del Señor y la Pascua son lo mismo.
La cena del Señor reemplaza la pascua judía.
 
La misma GRACIA que salva es la que condena a los que van al fuego eterno.

No, varón, la gracia es un perdón inmerecido y no está sujeta a ningún Tribunal Divino, porque emana del mismo corazón de Dios, leemos:

2Ti 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,

ESTO SIGNIFICA QUE LA GRACIA ES SOBERANA Y ES LIBRE EN CRISTO JESÚS

Muchos descienden al infierno engañados por el sistema religioso que les hace ver, que pueden vivir sin problemas, porque después de muertos, hay recursos para la intercesión de sus almas y su correspondiente traslado de un lugar de tormento, a uno de completo descanso, pero hay que pagar en efectivo o con bienes muebles, el Vaticano esta lleno de tesoros recolectados a través de los siglos
 
La misma GRACIA que salva es la que condena a los que van al fuego eterno.

Es la sangre de Jesucristo la condena o te salva y como dice Natanael1 la Gracia es el nombre del perdón de Dios, por medio de la fe en la sangre de Jesucristo y eso se llama Ministerio de la Justificación cuando morimos , si somos justificados vamos con los santos al tercer cielo sino vamos a los lugares de los muertos separados de Dios , Infierno , Abismo , etc.​

 
Todas las fiestas o celebraciones judías tiene que ver con Cristo.
Jesucristo es el heredero de todo aquello.
Israel tenía que hacerse de un cordero el día 10 del primer mes del año de ellos, que es Nisan.
Fijate que en esa celebración pascual, ellos debían conseguirse el cordero por esfuerzo propio.
En cambio ese año es Dios es que les lleva el cordero a ellos.
Y Jesús se entrega como KORBAN PESAJ por si mismo entrando a Jerusalén un 10 de Nisan y ya no se va de sus alrededores.
Se pone a disposición de los sacerdotes que le van a capturar y a sacrificar a favor del pueblo.

El día 14 de Nisan Israel sacrificaba los corderos pascuales y los asaba completamente para comerlos en la cena despues de la puesta del sol esa misma noche del sacrificio.
El sacrifico de los corderos y su cocción asada se llevaba a cabo el 14 de Nisan antes de la entrada en vigor del día de reposo correspondiente al 15 de Nisan.
El 15 de Nisan comenzaba el mismo día circadiano 14 de Nisan a la puesta del sol.
O sea que ese mismo día circadiano hasta la puesta del sol era 14 y después de la puesta del sol ya era 15.
Al día 14 se lo llama día de la preparación del KORBAN y el día 15 es fiesta y día de reposo.
ok pero yo veo lo del 10 y lo del 14 en Exodo pero no lo del 15.
tampoco veo en los Evangelios a los apostoles comiendo la pascua el 15, ni a ellos ni a nadie.
 
No, varón, la gracia es un perdón inmerecido y no está sujeta a ningún Tribunal Divino, porque emana del mismo corazón de Dios, leemos:

2Ti 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,

ESTO SIGNIFICA QUE LA GRACIA ES SOBERANA Y ES LIBRE EN CRISTO JESÚS

Muchos descienden al infierno engañados por el sistema religioso que les hace ver, que pueden vivir sin problemas, porque después de muertos, hay recursos para la intercesión de sus almas y su correspondiente traslado de un lugar de tormento, a uno de completo descanso, pero hay que pagar en efectivo o con bienes muebles, el Vaticano esta lleno de tesoros recolectados a través de los siglos
A ver...
La Gracia es misericordia y perdón y es el único medio por el cuál Dios puede canalizar esa misericordia y ese perdón.
Y es mas...
La gracia entra en acción cuando la LEY ya termino con uno.
Si la LEY no te reprueba no hace falta la GRACIA para nada.
Entonces la GRACIA solo se puede aplicar para aquellos que la LEY ha juzgado como injustos y condenado a muerte.

Obviamente los que se salvan entonces se salvan por medio de la gracia y no por cualquier otra cosa.
Pero los que se pierden también se pierden porque la gracia los vomita de su boca.

O sea que la LEY los condena a todos y todos son perdonados por la GRACIA.
Luego es la GRACIA la que decide quienes irán al cielo y quienes al infierno.
 
ok pero yo veo lo del 10 y lo del 14 en Exodo pero no lo del 15.
tampoco veo en los Evangelios a los apostoles comiendo la pascua el 15, ni a ellos ni a nadie.
No se que es lo que no ves.
El 10 debían conseguirse un cordero y el 14 por la tarde sacrificarlo y asarlo.
Esa misma noche del 14 de Nisan circadiano pero ya 15 de Nisan para los Israelitas debían comerlo sin dejar nada.
Si algo quedaba debían quemarlo completamente antes de la salida del sol por la mañana.
El día que amanece siendo 14 de Nisan, después de las 18 o 19 horas, o sea de la puesta del sol para ellos ya es 15.
Lo que para nosotros es la noche del 14 para ellos es la noche del 15 porque el día de ellos comienza con la noche.

Otra cosa mas.
El día de la preparación del KORBAN Pesaj, o sea el 14 de Nisan termina con la puesta del sol y el 15 es día de fiesta y día de reposo.
El día 15 comienza la fiesta de los panes sin levadura de siete días.
15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21.
El 21 de Nisan, último día de la fiesta también es día de reposo.
 
No se que es lo que no ves.
El 10 debían conseguirse un cordero y el 14 por la tarde sacrificarlo y asarlo.
Esa misma noche del 14 de Nisan circadiano pero ya 15 de Nisan para los Israelitas debían comerlo sin dejar nada.
Si algo quedaba debían quemarlo completamente antes de la salida del sol por la mañana.
El día que amanece siendo 14 de Nisan, después de las 18 o 19 horas, o sea de la puesta del sol para ellos ya es 15.
Lo que para nosotros es la noche del 14 para ellos es la noche del 15 porque el día de ellos comienza con la noche.

Otra cosa mas.
El día de la preparación del KORBAN Pesaj, o sea el 14 de Nisan termina con la puesta del sol y el 15 es día de fiesta y día de reposo.
El día 15 comienza la fiesta de los panes sin levadura de siete días.
15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21.
El 21 de Nisan, último día de la fiesta también es día de reposo.
Esto por supuesto es según la biblia y no según las prácticas de hoy en día.
 
"Mi carne es comida de verdad mi sangre bebida de verdad" no es comida metafórica o figurativa, es comida real.

Juan 6.55-66

Jesus perdió muchos seguidores cuando dijo eso y ni se molestó en explicarles "no chico esto es una metáfora, ven acá" o lo entendían tal cual o mejor se largan.
¿Comida real?, ¿me lo juras?
Te entiendo. Nicodemo, cuando Cristo le dijo que era necesario nacer de nuevo para ver el reino de Dios, pensó que había que meterse en el vientre de la madre otra vez, comenzar desde el embrión etc etc...

Claro que Él 'no se molestó en explicar: no chico esto es una metáfora' como dices, pero sí dijo esto:


Marcos 4:

10 Cuando estuvo solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron sobre la parábola. 11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas; 12 para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados. 13 Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?

Hay que 'estar cerca' (muy muy muy cercano a Él) y también entender 'todas las parábolas'...(o sea, no una o dos parábolas, sino toititas las parábolas).

Cordial saludo.



 
En realidad Dios no puede redimir a quien no quiere ser redimido.

El suicidio de Judas es un acto de rebeldía en si mismo: rechaza la soberanía de Dios sobre la vida y se erige en juez de si mismo.




2º de Corintios RVR1960
7:10 Porque la tristeza que es según Dios produce 《arrepentimiento》 para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.

Mateo - RVR1960
27:3 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,

El que lee entienda...
 
2º de Corintios RVR1960
7:10 Porque la tristeza que es según Dios produce 《arrepentimiento》 para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.

Mateo - RVR1960
27:3 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,

El que lee entienda...
El rico en el Hades estaba "arepentido" y quería avisar a sus familiares para que no fueran a ese sitio de tormento.

Esa clase de "arrepentimiento" no vale, en cuanto no hay propósito de cambiar. El que destruye el templo de DIOS que es el cuerpo DIOS a su vez le destruye a él.

Y supongamos que hubo algun gesto de arrepentimiento en Judas pero lo que hizo después selló su destino.

Los endemoniados buscan matarse ¿Y por que? Porque saben que se los llevan directo al infierno, Judas estaba endemoniado desde que tomó el bocado indignamente.
 
No se que es lo que no ves.
El 10 debían conseguirse un cordero y el 14 por la tarde sacrificarlo y asarlo.
Esa misma noche del 14 de Nisan circadiano pero ya 15 de Nisan para los Israelitas debían comerlo sin dejar nada.
Si algo quedaba debían quemarlo completamente antes de la salida del sol por la mañana.
El día que amanece siendo 14 de Nisan, después de las 18 o 19 horas, o sea de la puesta del sol para ellos ya es 15.
Lo que para nosotros es la noche del 14 para ellos es la noche del 15 porque el día de ellos comienza con la noche.

Otra cosa mas.
El día de la preparación del KORBAN Pesaj, o sea el 14 de Nisan termina con la puesta del sol y el 15 es día de fiesta y día de reposo.
El día 15 comienza la fiesta de los panes sin levadura de siete días.
15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21.
El 21 de Nisan, último día de la fiesta también es día de reposo.
pues si pero lo del dia de reposo no comenzó en la pascua pues ese dia salieron de Egipto, lo de las fiestas del Señor vinieron despues.
en Exodo 12 esta escrito lo del dia 10 y lo del dia 14 pero no dice nada del 15. al menos yo no lo veo.
 
El rico en el Hades estaba "arepentido" y quería avisar a sus familiares para que no fueran a ese sitio de tormento.

Esa clase de "arrepentimiento" no vale, en cuanto no hay propósito de cambiar. El que destruye el templo de DIOS que es el cuerpo DIOS a su vez le destruye a él.

Y supongamos que hubo algun gesto de arrepentimiento en Judas pero lo que hizo después selló su destino.

Los endemoniados buscan matarse ¿Y por que? Porque saben que se los llevan directo al infierno, Judas estaba endemoniado desde que tomó el bocado indignamente.
En el Hades ya no hay tiempo para el arrepentimiento, al rico le tiraron la puerta en las narices.
 
pues si pero lo del dia de reposo no comenzó en la pascua pues ese dia salieron de Egipto, lo de las fiestas del Señor vinieron despues.
en Exodo 12 esta escrito lo del dia 10 y lo del dia 14 pero no dice nada del 15. al menos yo no lo veo.

El día 15 viene después del 14.
Así como el día de reposo Judío comienza al terminar la tarde de nuestro viernes, de igual manera el 15 de Nisan comienza desde la tarde del 14 de Nisan.
Cuando termina la tarde del 14 de Niisan, al anochecer ya el 15.
Con esto en mente por favor leé Éxodo 12 todas las veces que lo necesites hasta que lo puedas ver.
Te dejo una ayuda con lo escrito por mi entre paréntesis.
Dios te bendiga.


NOTA: Lo agregado en azul es mio.

ÉXODO 12
3 ...En el diez de este mes tómese cada uno un cordero...

6 Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.

8 Y aquella noche
(15 de Nisan) comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán. (El cordero pascual se cena con panes sin levadura y con la cena pascual empieza la fiesta de los panes sin levadura siendo el 15 de Nisan el primer día de esta fiesta)

14 Y este día (15 de Nisan) os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis.

15 Siete días
(15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21) comeréis panes sin levadura; y así el primer día (15 de Nisan) haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día (15 de Nisan) hasta el séptimo (21 de Nisan), será cortado de Israel.

16 El primer día
(15 de Nisan) habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día (21 de Nisan) tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer.

18 En el mes primero
(Nisan) comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde (15 de Nisan) hasta el veintiuno del mes (21 de Nisan) por la tarde.

19 Por siete días
(15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21) no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel.