Vacunafóbicos, Asesinos potenciales

A LOS VACUNOLÓCOS, LES RETO A OPINAR SOBRE ESTO!!!!!

SEGURO SE VAN A SALIR CON LA EXCUSA QUE LO TRAJO "EL TROLL"... TODO POR ESCURRIRSE DE OPINAR.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

El numero doscientos treinta y tres
no se repite, ni una, ni dos, ni tres
¿Son periodistas con mucho estrés

o loros, a doscientos treinta y tres?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Vino Tinto y Patrick
Como prefieras, si gustas seguir en tu calumnias contra mi, yo me gozo cada que dices males contra mi,mintiendo.

Mi conciencia está tranquila delante de Dios y de los hombres, que no he mentido y que lo tuyo es calumnia.
.

Y si, efectivamente, te bendigo, como bendigo a cada uno de mis enemigos.

No eres mi enemigo, simplemente ABORREZCO Y REPRENDO LAS OBRAS DE LAS TINIEBLAS.

No sólo no es calumnia,

SIno que no te has retractado EN NADA... habiéndosete refutado las cosas que nombré, UNA A UNA.

Tu peor error no es sólo dar falsa información, sino no mostrar un sólo atisbo de arrepentimiento...
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
1628876970125.png

Aquí no importa quién... todo el mundo habla del grafeno en las vacunas.

Pero sino sale por los FACT CHECK O EN TV ---NO ES VERDAD---

1628877182449.png
 
  • Haha
Reacciones: Miniyo
El 666 es la triada diabólica, imitación de la Trinidad, los cuales son 3 espíritus inmundos como ranas. Apocalipsis 16:13

Triada diabólica = Tercera dosis! lo sospeché, todo encaja a la perfección, jajajaja. Amanecí muy simplón disculpen. Que tengan buen fin de semana 👍
 
  • Haha
  • Like
Reacciones: Miniyo y Patrick
Graphene and Silicon Dioxide in Pfizer / Biontech Drug: Cominarty - Italian research
"Detection of graphene in a water suspension sample" - "Detection of silicon dioxide SIO2 in a water suspension sample"

On 26/05/2021 we received 1 bottle by courier, labeled with the following text:
Cominarty TM - Sterile Concentrate - mRNA for covid-19 - 6 doses after dilution.
Deletion date / time: PAA165994.LOT / EXP: EY3014 08/2021

Ing. Vincenzo Marcello Bellini degree in genetic and molecular bioengineering.
Hospital Antonio Cardarelli U.O.C. Research - Training International Cooperation
Department of advanced technologies. Naples.

AND SO ON!​
 
  • Like
Reacciones: Miniyo


Los documentos internos sugieren que Pfizer, el fabricante de medicamentos responsable de una de las principales vacunas contra el coronavirus del mundo, no requiere la vacunación de sus empleados.


Las imágenes de un folleto de Pfizer supuestamente “confidencial” escrito por el vicepresidente ejecutivo y director de recursos humanos Payal Betcher indican que la compañía ha desafiado el impulso del presidente Joe Biden para que las empresas privadas ordenen la vacunación y solo requieran pruebas de sus empleados no vacunados.

“Tenga en cuenta que si ha declarado que no ha sido vacunado, se niega a declarar su estado o tiene una acomodación médica o religiosa, Pfizer requerirá que participe en una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del COVID-19 [coronavirus chino] régimen de prueba ”, se lee en imágenes de la literatura.

Los documentos también indican que más del 80 por ciento de los empleados de la empresa optaron por recibir la vacuna, lo que sugiere que poco menos del 20 por ciento de la fuerza laboral de Pfizer sigue sin vacunarse.

Los documentos filtrados se producen después de que Biden se reuniera con ejecutivos de aerolíneas para convencerlos de que exigieran vacunas para sus empleados.

“Pero las empresas han luchado con el alcance de su autoridad para exigir la vacunacion”, informó Reuters . “Entre las preocupaciones está la posibilidad de que las empresas se vean expuestas a demandas por discriminación cuando llamen al personal a sus escritorios después de 18 meses de trabajo desde casa inducido por la pandemia”.

Ese riesgo no ha detenido los esfuerzos de Biden. “Tendré las espaldas y las espaldas de otros líderes del sector público y privado si toman esas medidas”, dijo el 3 de agosto.

Según una encuesta realizada por consultores de Mercer que estudió a más de 200 empresas estadounidenses, el 14 por ciento requiere que el personal esté vacunado para trabajar en la oficina.

Biden dijo el miércoles que tiene abogados del gobierno federal investigando si puede exigir vacunas para todos los estadounidenses. “La gente está muriendo y morirá si no tiene por qué morir. Si no estás vacunado, no tienes que morir ”, dijo el 29 de julio.

1628878638245.png
:lach:
 
  • Haha
Reacciones: Miniyo
No eres mi enemigo, simplemente ABORREZCO Y REPRENDO LAS OBRAS DE LAS TINIEBLAS.

No sólo no es calumnia,

SIno que no te has retractado EN NADA... habiéndosete refutado las cosas que nombré, UNA A UNA.

Tu peor error no es sólo dar falsa información, sino no mostrar un sólo atisbo de arrepentimiento...
Insisto,

No he mentido en nada, te lo he mostrado y no tienes absolutamente nada de que acusarme.

Y si, lamentablemente eres uno de mis enemigos personales, no es que "aborrezcas las tinieblas" pues no dejas de mentir contra mi persona.

No has dejado de acusarme, calumniarme, mentido contra mi, tienes una marca muy personal contra mis aportes, te haz cambiado el Nick name y con todos tus personajes has hecho exactamente lo mismo contra mi.

No me puedo retractar de imputaciones falsas, lo siento.

Fin de la historia contigo.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Insisto,

No he mentido en nada, te lo he mostrado y no tienes absolutamente nada de que acusarme.

Y si, lamentablemente eres uno de mis enemigos personales, no es que "aborrezcas las tinieblas" pues no dejas de mentir contra mi persona.

No has dejado de acusarme, calumniarme, mentido contra mi, tienes una marca muy personal contra mis aportes, te haz cambiado el Nick name y con todos tus personajes has hecho exactamente lo mismo contra mi.

No me puedo retractar de imputaciones falsas, lo siento.

Fin de la historia contigo.


Nadie está contra tí ni te está persiguiendo nadie, tranquilo...

Esa táctica de pasarlo todo AL TERRENO PERSONAL, ENTRANDO EN UNA CONFRONTACIÓN PERSONAL CONMIGO Y HACIÉNDOTE LA VÍCTIMA, no te va a funcionar esta vez. TUS MENTIRAS ESTÁN AQUÍ:
#3.995

Recuerdas Miniyo, las 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN QUE PUBLICÓ BART (QUE TÚ ME RECORDASTE HOY)

ESTE SUJETO NO HACE MÁS QUE REPETIR LA ESTRATEGIA 1-
LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
ESTO SÍ IMPORTA

1628880055186.png



DESDE COSTA RICA.


POR NUESTROS NIÑOS!!!


Entrega de nota e informe Provisional (l) , DETECCIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO EN SUSPENSIÓN ACUOSA (COMIRNATY TM).

El documento fue elaborado por el Prof. Dr Pablo Campra Madrid, Doctor en Cencias Químicas y Licenciado en
Ciencias Biológicas, Escuela superior de Ingeniería, Universidad de Almería, España.


Fue enterado en las oficinas del hospital a la
Dra. Olga Arguedas Arguedas.
Directora General del Hospital Nacional de Niños.


Gracias a Rafa, Ricardo Delgado Martín, Dr. José Luis Sevillano Rodriguez y a todos los colaboradores de la Quinta Columna, por el esfuerzo en mostrar al mundo, la verdad y este importante hallazgo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Miniyo
¿Cómo puede la Iglesia mantener la unidad dentro de la Pandemia?

¿Cómo pueden las congregaciones manejar los conflictos en medio de tanta incertidumbre, especialmente cuando la mayoría todavía no puede reunirse en persona de manera segura?

¿Será que Patrick o Miniyo tiene la respuesta?

O solo sirven para estar sembrando el terror
 
Última edición:



Es falso.

La idea de que las vacunas contienen grafeno es una menitra.

Se tarta de mentiras muy elaboradas que surgen desde las Fake News que de reproducen por la Internet, desde páginas de irresponsables vacunofóbicos que pretenden llevar a la humanidad al medioevo debido a sus ideas de la conspiración

El bulo del grafeno y las vacunas del Covid y por qué lo desmienten los científicos

Fuente:

El bulo del grafeno y las vacunas del Covid y por qué lo desmienten los científicos
 
A LOS POTENCIALES ASESINOS VACUNAFÓBICOS
(SI NO ES QUE YA LO SON)

Esto ya se le ha explicado a los paranoicos de la teoría de la conspiración.

No solo no tienen grafeno las vacunas ni tienen por que tenerlo sino que todo es parte de la teoría de la conspiración orquestada por mentes enfermas.

El grafeno ni atrae metales, ni está en la vacuna del coronavirus

Pero va de nuevo:

"Cientos de vídeos difundidos en redes sociales muestran el supuesto magnetismo de algunas personas tras recibir la vacuna contra el coronavirus, efecto que achacan al grafeno. Las dosis no sólo no tienen esta sustancia, sino que además el grafeno no posee tales propiedades magnéticas.

Hace tiempo que circulan vídeos grabados por personas que aseguran haber adquirido propiedades magnéticas tras recibir la vacuna del coronavirus o que hay grafeno en vacunas. “¿Qué han hecho conmigo? Me han hecho un hombre metálico”, exclama un individuo en uno de los vídeos con una decena de cucharas y tenedores colgando de su espalda. Hasta ahora, algunos negacionistas lo achacaban a “metales pesados” que ─argumentaban─ se inoculan a la población con las vacunas, algo que ya desmentimos."
 
EXAMINAOS Y MIRAD POR VOSOTROS MISMOS
(2 Juan 1:8 / 2 Corintios 13:5)


NO DEJÉIS QUE ABSOLUTAMENTE NADIE LO HAGA POR VOSOTROS. NI TAN SIQUIERA
"UN LÍDER RELIGIOSO".

NO SOIS NIÑOS. SINO PERSONAS ADULTAS CON PODER PARA DECIDIR POR VOSOTROS MISMOS.

EXAMINAD E INVESTIGAD POR VOSOTROS MISMOS.

QUE NADIE OS DIGA QUE LO QUE VEN VUESTROS OJOS SEA MENTIRA



1628884093103.png

1628884225232.png


El tecno matarratas transgénico experimental contiene grafeno.
La patente, rotundamente clara.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
LA CIENCIA MÉDICA EXPLICA LAS SECUELAS DE LA ENFERMEDAD EN LA REVISTA NATURE

Más de 50 efectos a largo plazo de COVID-19: una revisión sistemática y un metanálisis


¿Qué es la revista "Nature"?

Es una de las revistas científicas más destacadas del planeta. Posee un factor de impacto de 42.778

¿Qué es el "Factor de impacto" o IMPACT FACTOR?

Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella.

Para darnos una idea.

La Revista Mexicana con mayor factor de impacto, es la revista de Astronomía y Astrofísica, y su factor de impacto es de 2.703

Pues bien, la prestigiada Revista Nature, cuyo factor de impacto es muchas veces mayor, ha hecho un metaanálisis.

¿Qué es un metaanálisis"?

En investigación médica el metaanálisis es la mayor contribución científica relacionada a estudios clínicos. El METAANÁLISIS es un "proceso mediante el que se analizan datos de diferentes estudios realizados sobre el mismo tema. Por lo habitual, los resultados de un metanálisis son más sólidos que los resultados de cualquier estudio por sí solo."


Este es solo un resumen de lo que publica la revista Nature, respecto a secuelas del COVID:

"COVID-19 puede implicar persistencia, secuelas y otras complicaciones médicas que duran semanas o meses después de la recuperación inicial. Esta revisión sistemática y metanálisis tiene como objetivo identificar estudios que evalúen los efectos a largo plazo del COVID-19. Se realizaron búsquedas en LitCOVID y Embase para identificar artículos con datos originales publicados antes del 1 de enero de 2021, con un mínimo de 100 pacientes. Para los efectos informados en dos o más estudios, se realizaron metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios mediante el software MetaXL para estimar la prevalencia combinada con IC del 95%. Se siguieron las pautas PRISMA. Se identificaron un total de 18.251 publicaciones, de las cuales 15 cumplieron los criterios de inclusión. Se calculó la prevalencia de 55 efectos a largo plazo, se realizaron 21 metanálisis y se incluyeron 47.910 pacientes (edad de 17 a 87 años). Los estudios incluidos definieron el COVID prolongado en un rango de 14 a 110 días después de la infección viral. Se estimó que el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. Los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello (25%) y disnea (24%). Los equipos multidisciplinarios son cruciales para desarrollar medidas preventivas, técnicas de rehabilitación y estrategias de manejo clínico con perspectivas integrales del paciente diseñadas para abordar la atención prolongada del COVID-19.

Así las cosas.

Los sobrevivientes de la infección quedan muy lastimados.

¿Podemos entender ahora la importancia de la vacunación?

No se trata solo de disminuir la letalidad, sino las secuelas:



1628884603930.png

En la Revista Nature, se continua explicando:

Prevalencia general de los síntomas más comunes

Las 5 manifestaciones más frecuentes fueron fatiga (58%, IC del 95%: 42-73), dolor de cabeza (44%, IC del 95%: 13-78), trastorno de atención (27%, IC del 95%: 19-36), caída del cabello (25% , IC 95% 17-34), disnea (24%, IC 95% 14-36) (Tabla 2 , Fig. 2 ). Otros síntomas se relacionaron con enfermedades pulmonares (tos, malestar en el pecho, disminución de la capacidad de difusión pulmonar, apnea del sueño y fibrosis pulmonar), cardiovasculares (arritmias, miocarditis), neurológicas (demencia, depresión, ansiedad, trastorno de atención, trastornos obsesivo-compulsivos), y otros fueron inespecíficos tales como la pérdida de cabello, tinnitus, y el sudor noche (Tabla 2 , Fig. 2 , Adicional Figura S1). Un par de estudios informaron que la fatiga era más común en las mujeres, y un estudio informó que la polipnea y la alopecia posteriores a la actividad eran más comunes en las mujeres 4 , 24 . El resto de los estudios no estratificó sus resultados por edad o sexo.
 
Con esta pandemia queda demostrado que el don de sanidad quedó ubicado en la dispensación pentecostal, como evidencia que el mensaje predicado por los apóstoles y profetas del NT provenía de Dios

La Iglesia debe replantearse su misión evangelizadora, más allá de los límites de la vida moral y espiritual de sus miembros, en este sentido, el tema de la salud integral es de mayor importancia en las iglesias y comunidades con las que tenemos el privilegio de trabajar.

Qué si un hermano se enfermó por la pandemia, la oración del pueblo de Dios puede mucho, pero a la vez la preocupación de la Iglesia dónde ha transcurrido casi toda su vida, debe estar orientada a vigilar que no le falte ningún medicamento

Alguno podrá objetar que esto es responsabilidad del gobierno, en los sistemas de salud, pero ocurre que muchas veces estos servicios están colapsados por el inmenso número de pacientes que desborda su capacidad

¿Qué pierde la asamblea al proporcionar medicamentos agotados por su demanda nacional?

Más bien gana bendiciones de lo alto

"Ah, pero que no hay fondos suficientes, plantea el objetor"

Bueno, la mano del Señor no se ha acortado, en nuestras asambleas periódicamente se reciben ofrendas desde el exterior de acuerdo a la Escritura que habla sobre esta práctica desde los tiempos apostólicos

Es que sembrar el terror en lugar de ayudar es algo despreciable, pero es la norma acostumbrada por aquellos que aún no entienden el poder del Señor Jesucristo sobre los eventos en la tierra
 
LA CIENCIA MÉDICA EXPLICA LAS SECUELAS DE LA ENFERMEDAD EN LA REVISTA NATURE

Más de 50 efectos a largo plazo de COVID-19: una revisión sistemática y un metanálisis


¿Qué es la revista "Nature"?

Es una de las revistas científicas más destacadas del planeta. Posee un factor de impacto de 42.778

¿Qué es el "Factor de impacto" o IMPACT FACTOR?

Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella.

Para darnos una idea.

La Revista Mexicana con mayor factor de impacto, es la revista de Astronomía y Astrofísica, y su factor de impacto es de 2.703

Pues bien, la prestigiada Revista Nature, cuyo factor de impacto es muchas veces mayor, ha hecho un metaanálisis.

¿Qué es un metaanálisis"?

En investigación médica el metaanálisis es la mayor contribución científica relacionada a estudios clínicos. El METAANÁLISIS es un "proceso mediante el que se analizan datos de diferentes estudios realizados sobre el mismo tema. Por lo habitual, los resultados de un metanálisis son más sólidos que los resultados de cualquier estudio por sí solo."


Este es solo un resumen de lo que publica la revista Nature, respecto a secuelas del COVID:

"COVID-19 puede implicar persistencia, secuelas y otras complicaciones médicas que duran semanas o meses después de la recuperación inicial. Esta revisión sistemática y metanálisis tiene como objetivo identificar estudios que evalúen los efectos a largo plazo del COVID-19. Se realizaron búsquedas en LitCOVID y Embase para identificar artículos con datos originales publicados antes del 1 de enero de 2021, con un mínimo de 100 pacientes. Para los efectos informados en dos o más estudios, se realizaron metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios mediante el software MetaXL para estimar la prevalencia combinada con IC del 95%. Se siguieron las pautas PRISMA. Se identificaron un total de 18.251 publicaciones, de las cuales 15 cumplieron los criterios de inclusión. Se calculó la prevalencia de 55 efectos a largo plazo, se realizaron 21 metanálisis y se incluyeron 47.910 pacientes (edad de 17 a 87 años). Los estudios incluidos definieron el COVID prolongado en un rango de 14 a 110 días después de la infección viral. Se estimó que el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. Los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello (25%) y disnea (24%). Los equipos multidisciplinarios son cruciales para desarrollar medidas preventivas, técnicas de rehabilitación y estrategias de manejo clínico con perspectivas integrales del paciente diseñadas para abordar la atención prolongada del COVID-19.

Así las cosas.

Los sobrevivientes de la infección quedan muy lastimados.

¿Podemos entender ahora la importancia de la vacunación?

No se trata solo de disminuir la letalidad, sino las secuelas:



Ver el archivo adjunto 3314069

En la Revista Nature, se continua explicando:

Prevalencia general de los síntomas más comunes

Las 5 manifestaciones más frecuentes fueron fatiga (58%, IC del 95%: 42-73), dolor de cabeza (44%, IC del 95%: 13-78), trastorno de atención (27%, IC del 95%: 19-36), caída del cabello (25% , IC 95% 17-34), disnea (24%, IC 95% 14-36) (Tabla 2 , Fig. 2 ). Otros síntomas se relacionaron con enfermedades pulmonares (tos, malestar en el pecho, disminución de la capacidad de difusión pulmonar, apnea del sueño y fibrosis pulmonar), cardiovasculares (arritmias, miocarditis), neurológicas (demencia, depresión, ansiedad, trastorno de atención, trastornos obsesivo-compulsivos), y otros fueron inespecíficos tales como la pérdida de cabello, tinnitus, y el sudor noche (Tabla 2 , Fig. 2 , Adicional Figura S1). Un par de estudios informaron que la fatiga era más común en las mujeres, y un estudio informó que la polipnea y la alopecia posteriores a la actividad eran más comunes en las mujeres 4 , 24 . El resto de los estudios no estratificó sus resultados por edad o sexo.

"LA MEDICINA TIENE MUCHO DE FARSA.
Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ES LA QUE CONTROLA Y DIRIGE EL PENSAMIENTO DE LA MAYORIA DE LOS MÉDICOS"

Dr. Antonio Sitges y Dr Juan Carlos Pérez Olmedo.

NO SE PUEDE HABLAR MÁS CLARO.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
LA CIENCIA MÉDICA EXPLICA LAS SECUELAS DE LA ENFERMEDAD EN LA REVISTA NATURE

Más de 50 efectos a largo plazo de COVID-19: una revisión sistemática y un metanálisis


¿Qué es la revista "Nature"?

Es una de las revistas científicas más destacadas del planeta. Posee un factor de impacto de 42.778

¿Qué es el "Factor de impacto" o IMPACT FACTOR?

Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella.

Para darnos una idea.

La Revista Mexicana con mayor factor de impacto, es la revista de Astronomía y Astrofísica, y su factor de impacto es de 2.703

Pues bien, la prestigiada Revista Nature, cuyo factor de impacto es muchas veces mayor, ha hecho un metaanálisis.

¿Qué es un metaanálisis"?

En investigación médica el metaanálisis es la mayor contribución científica relacionada a estudios clínicos. El METAANÁLISIS es un "proceso mediante el que se analizan datos de diferentes estudios realizados sobre el mismo tema. Por lo habitual, los resultados de un metanálisis son más sólidos que los resultados de cualquier estudio por sí solo."


Este es solo un resumen de lo que publica la revista Nature, respecto a secuelas del COVID:

"COVID-19 puede implicar persistencia, secuelas y otras complicaciones médicas que duran semanas o meses después de la recuperación inicial. Esta revisión sistemática y metanálisis tiene como objetivo identificar estudios que evalúen los efectos a largo plazo del COVID-19. Se realizaron búsquedas en LitCOVID y Embase para identificar artículos con datos originales publicados antes del 1 de enero de 2021, con un mínimo de 100 pacientes. Para los efectos informados en dos o más estudios, se realizaron metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios mediante el software MetaXL para estimar la prevalencia combinada con IC del 95%. Se siguieron las pautas PRISMA. Se identificaron un total de 18.251 publicaciones, de las cuales 15 cumplieron los criterios de inclusión. Se calculó la prevalencia de 55 efectos a largo plazo, se realizaron 21 metanálisis y se incluyeron 47.910 pacientes (edad de 17 a 87 años). Los estudios incluidos definieron el COVID prolongado en un rango de 14 a 110 días después de la infección viral. Se estimó que el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. Los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello (25%) y disnea (24%). Los equipos multidisciplinarios son cruciales para desarrollar medidas preventivas, técnicas de rehabilitación y estrategias de manejo clínico con perspectivas integrales del paciente diseñadas para abordar la atención prolongada del COVID-19.

Así las cosas.

Los sobrevivientes de la infección quedan muy lastimados.

¿Podemos entender ahora la importancia de la vacunación?

No se trata solo de disminuir la letalidad, sino las secuelas:

1628885473453.png


Ver el archivo adjunto 3314069

En la Revista Nature, se continua explicando:

Prevalencia general de los síntomas más comunes

Las 5 manifestaciones más frecuentes fueron fatiga (58%, IC del 95%: 42-73), dolor de cabeza (44%, IC del 95%: 13-78), trastorno de atención (27%, IC del 95%: 19-36), caída del cabello (25% , IC 95% 17-34), disnea (24%, IC 95% 14-36) (Tabla 2 , Fig. 2 ). Otros síntomas se relacionaron con enfermedades pulmonares (tos, malestar en el pecho, disminución de la capacidad de difusión pulmonar, apnea del sueño y fibrosis pulmonar), cardiovasculares (arritmias, miocarditis), neurológicas (demencia, depresión, ansiedad, trastorno de atención, trastornos obsesivo-compulsivos), y otros fueron inespecíficos tales como la pérdida de cabello, tinnitus, y el sudor noche (Tabla 2 , Fig. 2 , Adicional Figura S1). Un par de estudios informaron que la fatiga era más común en las mujeres, y un estudio informó que la polipnea y la alopecia posteriores a la actividad eran más comunes en las mujeres 4 , 24 . El resto de los estudios no estratificó sus resultados por edad o sexo.
 
LA CIENCIA MÉDICA EXPLICA LAS SECUELAS DE LA ENFERMEDAD EN LA REVISTA NATURE

Más de 50 efectos a largo plazo de COVID-19: una revisión sistemática y un metanálisis


¿Qué es la revista "Nature"?

Es una de las revistas científicas más destacadas del planeta. Posee un factor de impacto de 42.778

¿Qué es el "Factor de impacto" o IMPACT FACTOR?

Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella.

Para darnos una idea.

La Revista Mexicana con mayor factor de impacto, es la revista de Astronomía y Astrofísica, y su factor de impacto es de 2.703

Pues bien, la prestigiada Revista Nature, cuyo factor de impacto es muchas veces mayor, ha hecho un metaanálisis.

¿Qué es un metaanálisis"?

En investigación médica el metaanálisis es la mayor contribución científica relacionada a estudios clínicos. El METAANÁLISIS es un "proceso mediante el que se analizan datos de diferentes estudios realizados sobre el mismo tema. Por lo habitual, los resultados de un metanálisis son más sólidos que los resultados de cualquier estudio por sí solo."


Este es solo un resumen de lo que publica la revista Nature, respecto a secuelas del COVID:

"COVID-19 puede implicar persistencia, secuelas y otras complicaciones médicas que duran semanas o meses después de la recuperación inicial. Esta revisión sistemática y metanálisis tiene como objetivo identificar estudios que evalúen los efectos a largo plazo del COVID-19. Se realizaron búsquedas en LitCOVID y Embase para identificar artículos con datos originales publicados antes del 1 de enero de 2021, con un mínimo de 100 pacientes. Para los efectos informados en dos o más estudios, se realizaron metanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios mediante el software MetaXL para estimar la prevalencia combinada con IC del 95%. Se siguieron las pautas PRISMA. Se identificaron un total de 18.251 publicaciones, de las cuales 15 cumplieron los criterios de inclusión. Se calculó la prevalencia de 55 efectos a largo plazo, se realizaron 21 metanálisis y se incluyeron 47.910 pacientes (edad de 17 a 87 años). Los estudios incluidos definieron el COVID prolongado en un rango de 14 a 110 días después de la infección viral. Se estimó que el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. Los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello (25%) y disnea (24%). Los equipos multidisciplinarios son cruciales para desarrollar medidas preventivas, técnicas de rehabilitación y estrategias de manejo clínico con perspectivas integrales del paciente diseñadas para abordar la atención prolongada del COVID-19.

Así las cosas.

Los sobrevivientes de la infección quedan muy lastimados.

¿Podemos entender ahora la importancia de la vacunación?

No se trata solo de disminuir la letalidad, sino las secuelas:

Ver el archivo adjunto 3314070


Ver el archivo adjunto 3314069

En la Revista Nature, se continua explicando:


Prevalencia general de los síntomas más comunes

Las 5 manifestaciones más frecuentes fueron fatiga (58%, IC del 95%: 42-73), dolor de cabeza (44%, IC del 95%: 13-78), trastorno de atención (27%, IC del 95%: 19-36), caída del cabello (25% , IC 95% 17-34), disnea (24%, IC 95% 14-36) (Tabla 2 , Fig. 2 ). Otros síntomas se relacionaron con enfermedades pulmonares (tos, malestar en el pecho, disminución de la capacidad de difusión pulmonar, apnea del sueño y fibrosis pulmonar), cardiovasculares (arritmias, miocarditis), neurológicas (demencia, depresión, ansiedad, trastorno de atención, trastornos obsesivo-compulsivos), y otros fueron inespecíficos tales como la pérdida de cabello, tinnitus, y el sudor noche (Tabla 2 , Fig. 2 , Adicional Figura S1). Un par de estudios informaron que la fatiga era más común en las mujeres, y un estudio informó que la polipnea y la alopecia posteriores a la actividad eran más comunes en las mujeres 4 , 24 . El resto de los estudios no estratificó sus resultados por edad o sexo.
El artículo de la Revista Nature fue realizado por un equipo multidisciplinario, por los siguientes autores:


El médico Antonio-Sitges afirma que "la ciencia médica está llena de corrupción, FRAUDES CIENTÍFICOS Y SOBORNOS"..

La ciencia médica y la industria farmacéutica "SON UN ENORME NEGOCIO"
 
  • Like
Reacciones: Miniyo