La mayor estafa que se hizo a las traducciones bíblicas

Mateo 28 - La Biblia Textual 3a Edicion​

La resurrección

1. Al final de los sábados,° al amanecer del día uno° de la semana, llegó Miriam de Magdala, con la otra Miriam

  • ΚΑΤΑ ΜΑΘΘΑΙΟΝ
281Ὀψὲ δὲ σαββάτων τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτων ἦλθεν Μαριὰμ ἡ Μαγδαληνὴ καὶ ἡ ἄλλη Μαρία θεωρῆσαι τὸν τάφον.
.
Ὀψὲ no es víspera sino que es "pasado " "al final " lo que es víspera es la antesala del primer dia de la semana


Define Ὀψὲ en tu conocimiento por favor y de donde tu sacas que es VISPERA

Saludos
Excelente!

1.- Debes saber primeramente que la palabra Ὀψὲ no es un sustantivo, estamos de acuerdo?

2.- Tu afirmas que Ὀψὲ no es víspera, podrías colocar lo que dice el texto griego de Marcos 13:35 donde también aparece Ὀψὲ ...aquí vamos a determinar si lo que dices es verdad o es errado. Puedes leer Marcos 13:35 y verás que dice en español "al anochecer" que es igual a "víspera" o "atardecer"

espero ansioso tu respuesta, saludos
 
Excelente!

1.- Debes saber primeramente que la palabra Ὀψὲ no es un sustantivo, estamos de acuerdo?

2.- Tu afirmas que Ὀψὲ no es víspera, podrías colocar lo que dice el texto griego de Marcos 13:35 donde también aparece Ὀψὲ ...aquí vamos a determinar si lo que dices es verdad o es errado. Puedes leer Marcos 13:35 y verás que dice en español "al anochecer" que es igual a "víspera" o "atardecer"

espero ansioso tu respuesta, saludos

V oy saliendo ... pero en al tarde vere lo que dices
Creo que Casiadoro de reina pone vispera respecto al amanecer

Sin embargo te encuentro razon en que es complejo

mateo  28.png

luego lo vemos
 
Bueno no me aguante y yo mismo voy a colocar el texto griego de Marcos 13:35

Griego: γρηγορεῖτε οὖν οὐκ οἴδατε γὰρ πότε ὁ κύριος τῆς οἰκίας ἔρχεται ἢ ὀψὲ

Español: Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer (versión RV60)

Puedes darte cuenta que en Marcos 13:35 la misma RV60 si traduce correctamente como "anochecer"

ahora coloquemos Mateo 28:1:

"Y al anochecer (víspera) del sábado"
 
ὀψὲ = tras
Bueno no me aguante y yo mismo voy a colocar el texto griego de Marcos 13:35

Griego: γρηγορεῖτε οὖν οὐκ οἴδατε γὰρ πότε ὁ κύριος τῆς οἰκίας ἔρχεται ἢ ὀψὲ

Español: Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer (versión RV60)

Puedes darte cuenta que en Marcos 13:35 la misma RV60 si traduce correctamente como "anochecer"

ahora coloquemos Mateo 28:1:

"Y al anochecer (víspera) del sábado"


dices que "ὀψὲ" no es un sustantivo y lo traduces como anochecer pero "Anochecer es un verbo y también puede actuar como un sustantivo".
 
ὀψὲ = tras
???
dices que "ὀψὲ" no es un sustantivo y lo traduces como anochecer pero "Anochecer es un verbo y también puede actuar como un sustantivo".
excelente Mario, asimismo es!

Entonces, la palabra Opse es un sustantivo que es definido por el evangelista Marcos como la primera vigilia, es decir, el texto de Marcos 13:35 cuando dice "Velad pues" se refiere a realizar una vigilia, luego dice: "si al anochecer (primera vigilia) a medianoche (segunda vigilia) o al canto del gallo (tercera vigilia)
 
???

excelente Mario, asimismo es!

Entonces, la palabra Opse es un sustantivo que es definido por el evangelista Marcos como la primera vigilia, es decir, el texto de Marcos 13:35 cuando dice "Velad pues" se refiere a realizar una vigilia, luego dice: "si al anochecer (primera vigilia) a medianoche (segunda vigilia) o al canto del gallo (tercera vigilia)
o es un prefijo que significa después o tarde o pasado.
 
Γρηγορεῖτε οὖν · οὐκ οἴδατε γὰρ πότε ὁ κύριος τῆς οἰκίας ἔρχεται , ὀψέ ἢ μεσονυκτίου ἢ ὀψὲ ἢ μεσονύκτιον, ἢ ἀλεκτοροφωνίας , ἢ πρωΐ
Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana

digamos pasado la.
 
Γρηγορεῖτε οὖν · οὐκ οἴδατε γὰρ πότε ὁ κύριος τῆς οἰκίας ἔρχεται , ὀψέ ἢ μεσονυκτίου ἢ ὀψὲ ἢ μεσονύκτιον, ἢ ἀλεκτοροφωνίας , ἢ πρωΐ
Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana

digamos pasado la.
en el mismo texto que tu colocaste, donde lees que diga "pasado la"?????

estas forzando la traducción amigo.

Ni siquiera la RV60 lo traduce "pasado la"
 
Míralo también en Marcos 11:19

Καὶ ὅταν ὀψὲ ἐγένετο ἐξεπορεύοντο

"Pero al llegar la noche, Jesús salió de la ciudad" (traducción de la RV60)

De ninguna manera Opse es un prefijo que signifique "pasado el"

Toma en cuenta que estoy utilizando la traducción evangélica de la RV de 1960
 
la palabra "tarde" si es correcto........ pero "después" o "pasado" no....abajo te coloco la definición de Strong (un diccionario aceptado por todos los académicos actuales)
el idioma de forma practico se debe adaptar, de hecho la etimología de traducción es traición, pues algunas palabras toman un caracter relativo al sentido de la oración que podemos encontrar como sinónimos como "después" o "pasado" un ejemplo corriente es: te veo pasado mañana (prefijo), o te veo despues de mañana (sustantivo). lo que si me parece una falta grave es que quieras crear una controversia no poniendo completo el texto biblico:
Ver el archivo adjunto 3311624
ὀψέ ἢ μεσονυκτίου ἢ ὀψὲ ἢ μεσονύκτιον
tiempo después de el anochecer o tiempo después de la media noche

y solo poner ὀψέ como anochecer para justificar la controversia.
 
Míralo también en Marcos 11:19

Καὶ ὅταν ὀψὲ ἐγένετο ἐξεπορεύοντο

"Pero al llegar la noche, Jesús salió de la ciudad" (traducción de la RV60)

De ninguna manera Opse es un prefijo que signifique "pasado el"

Toma en cuenta que estoy utilizando la traducción evangélica de la RV de 1960
Καὶ { ὅτε ⬪ ὅταν } ὀψὲ ἐγένετο , { ἐξεπορεύετο ⬪ ἐξεπορεύοντο } ἔξω τῆς πόλεως

Ver el archivo adjunto 3311624 víspera

pero a la víspera de la noche
pero llegada la noche.

las palabras tiene sinónimos de acuerdo a su contexto, pero eso te repito que las tradiciones no son 100% literales.
 
el idioma de forma practico se debe adaptar, de hecho la etimología de traducción es traición, pues algunas palabras toman un caracter relativo al sentido de la oración que podemos encontrar como sinónimos como "después" o "pasado" un ejemplo corriente es: te veo pasado mañana (prefijo), o te veo despues de mañana (sustantivo). lo que si me parece una falta grave es que quieras crear una controversia no poniendo completo el texto biblico:
Ver el archivo adjunto 3311624
Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana ἢ ὀψὲ ἢ μεσονύκτιον
tiempo después de el anochecer o tiempo después de la media noche

y solo poner ὀψέ como anochecer para justificar la controversia.
Dame una sola razón por la que μεσονύκτιον conjugado con el sustantivo ὀψέ tenga que ser adaptado....eso solo existe en el español pero no así en la gramatica del griego y es aquí donde se que no me vas a responder porque solo estás copiando y pegando.

Ni siquiera el diccionario Strong te da la razón
strong.jpg


Aquí Strong en ninguna parte dice que Opse sea la estafa que tu quieres justificar

Leelo bien: víspera, tarde

Lo demás es parte de la estafa.
 
Dame una sola razón por la que μεσονύκτιον conjugado con el sustantivo ὀψέ tenga que ser adaptado....eso solo existe en el español pero no así en la gramatica del griego y es aquí donde se que no me vas a responder porque solo estás copiando y pegando.

Ni siquiera el diccionario Strong te da la razón
Ver el archivo adjunto 3311625


Aquí Strong en ninguna parte dice que Opse sea la estafa que tu quieres justificar

Leelo bien: víspera, tarde

Lo demás es parte de la estafa.
porque opse no es sustantivo.
 
Καὶ { ὅτε ⬪ ὅταν } ὀψὲ ἐγένετο , { ἐξεπορεύετο ⬪ ἐξεπορεύοντο } ἔξω τῆς πόλεως

Ver el archivo adjunto 3311624 víspera

pero a la víspera de la noche
pero llegada la noche.

las palabras tiene sinónimos de acuerdo a su contexto, pero eso te repito que las tradiciones no son 100% literales.
de que carrizo hablas?

Yo lo que leo es que es antes de caer la noche....pero obviamente quieres insistir en que dice que es el dia siguiente.
 
Dame una sola razón por la que μεσονύκτιον conjugado con el sustantivo ὀψέ tenga que ser adaptado....eso solo existe en el español pero no así en la gramatica del griego y es aquí donde se que no me vas a responder porque solo estás copiando y pegando.

Ni siquiera el diccionario Strong te da la razón
Ver el archivo adjunto 3311625


Aquí Strong en ninguna parte dice que Opse sea la estafa que tu quieres justificar

Leelo bien: víspera, tarde

Lo demás es parte de la estafa.

Adverbio
nombre masculino
Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices.