¿Era el Verbo HIJO DE DIOS antes de llegar a ser Jesucristo?

La palabra "sustancia" en Heb 1:3 es solo una traducción en español de una palabra griega que significa algo distinto de lo que la iglesia romana se inventó muchas décadas después. No todas las versiones de la Biblia lo traducen igual.

ὑπόστασις jupóstasis; de un compuesto de G5259 y G2476; sentarse bajo (soporte), i.e. (fig.) concr. esencia, o abst. asegurar (obj. o subj.):-certeza, confianza, sustancia.​


jupostasis (ὑπόστασις G5287) lit., estar de pie debajo (jupo, debajo; stasis, estar de pie), aquello que se mantiene en pie o que es puesto debajo, fundamento, comienzo; de ahí, significa la cualidad de la confianza que lleva a uno a mantenerse bajo, soportar, o llevar cualquier cosa a cabo (2Co_9:4 «nuestra confianza»; 11.17: «confianza»; Heb_3:14 «confianza»). Con el significado de «sustancia» se emplea en Heb_1:3, de Cristo, como «la imagen misma» de la «sustancia» de Dios; aquí el término tiene el significado de la verdadera naturaleza de aquello a lo que se hace referencia en contraste a la manifestación externa (véase la cláusula anterior); se refiere a la divina esencia de Dios existente y expresada en la revelación de su Hijo. La traducción «persona», que da Besson, es un anacronismo; esta palabra no adquirió este sentido hasta el siglo IV d.C. En Heb_11:1 «la sustancia de las cosas» (RV; RVR: «la certeza»), tiene el sentido de una conciencia tal de la realidad de algo que adquiere sustantividad para el que ejerce la fe, algo que no hubiera quedado igualmente bien expresado con elpis, esperanza. Nota: Para juparxis: «una mejor sustancia» (Heb_10:34, RV; RVR: «herencia»), véanse BIEN, BIENES, A, Nº 8, y HERENCIA bajo HEREDAR, Notas (5).

jupostasis (ὑπόστασις G5287) lit., estar bajo, apoyo (jupo, debajo; istemi, estar de pie), de ahí, certeza. Se traduce así en Heb_11:1: Puede que aquí denote un título, como dando una garantía, o realidad. Véanse CONFIANZA, SUSTANCIA.

Sabemos todos que han manoseado las Escrituras con su Biblia a medida

Heb 1:3 Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados.

Le sacaron la Palabra sustancia o esencia pero dicen lo mismo que sustancia ; conjunto de características permanentes e invariables que constituyen la naturaleza de algo.(RAE)
 
No hay dos personas dentro de un espíritu ... Eso es una ridiculez a la máxima potencia. Lo que hay es muchos demonios dentro de algunas personas. :rolleyes:

Jesús estaba al lado de Dios antes de nacer como un humano. Ya era una persona independiente a su Padre y Dios.

Debería leer la Escritura y no hacernos perder el tiempo con sus caprichos doctrinales.

1 Corintios 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

Como niegan al Espíritu Santo nunca experimentará estar en Dios .
 
El espíritu santo no es una persona. Por esa razón puede ser derramado sobre muchos, incluso al mismo tiempo. Esa es otra de las ideas erróneas que les impide darse cuenta de la realidad. Pero supongo que será otro tema ... porque como no saben contestar uno, se la pasan saltando de uno al otro sin parar.

Por mí ya está bien por esta noche. A veces me parece que estoy en un circo y los payasos solo buscan llamar la atención ... es una sensación nada más, espero. Nunca me han gustado los payasos.

Hasta otra.
El problema que el payado eres tú con su dificultad de enteder las Escrituras y lamento que desconozca que el Espíritu Santo es una persona divina , que habla, que escucha , que enseña y lo que es la omnipresencia de Dios que es la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo.
 
  • Like
Reacciones: Natanael1
No existen seres divinos....¿solo porque tú lo crees?
HAY SERES CREADOS QUE SON DE NATURALEZA DIVINA...
Claro.
¿Y que significa naturaleza divina?
Todo Dios lo hace de si mismo.
Así que todo es divino porque sale de Dios. Punto.
Hasta el hombre es divino y los animales y el sol.
Todo procede de él.
No hay DOS fuentes.

Ahora tomate el trabajo de explicarme que incluye la naturaleza divina de la que me hablás.
 
Claro.
¿Y que significa naturaleza divina?
Todo Dios lo hace de si mismo.
Así que todo es divino porque sale de Dios. Punto.
Hasta el hombre es divino y los animales y el sol.
Todo procede de él.
No hay DOS fuentes.

Ahora tomate el trabajo de explicarme que incluye la naturaleza divina de la que me hablás.
NO TODO ES DIVINO...
La naturaleza humana, comprende a los seres humanos...
La naturaleza divina, comprende a los seres divinos...
No es muy complicado entenderlo.
 
Amigo,, dije. "qué bueno"... no defiendo con esa expresión NINGUNA POSICIÓN...
Quiéreme un poquito.... :)

La vida humana es sagrada para mi. Con vida no me refiero solo al acto de respirar. Yo no practico un falso respeto basado en lisonjas y actitudes polite (falsa diplomacia). Las cosas las digo de frente y sin temor a equivocarme, porque si me equivoco, tengo el autoestima tan baja como para aceptarlo sin recurrir a un orgullo inútil. Yo no sirvo para actuar, para no dar la cara y para la adulación. Curiosamente se me acusa de ello cada vez que reconozco en otros lo positivo o lo que de Dios brilla en ellos. Tampoco sirvo para el victimismo, el psicologismo o el psicoanálisis. No vengo a proclamarme experto en la conducta humana o a adentrarme en las profundidades del alma. Detesto la hipocresía y el falso testimonio, los sofismas y las falacias. Entonces si crees que por eso carezco de amor fraternal, honestamente, es tu problema.

Así que lo mucho que valoro y amo la vida que Dios te dió, más allá de la respiración es el siguiente secreto que te voy a contar:
Oro por ti y por otros foristas (en especial a los que más les respondo) pidiendole a Dios y a Cristo que les revele lo que a mi me mostro en medio de mi angustia por haber perdido mi fe en Él. De eso he venido a hablar y por eso continué en el foro después de haber venido como un incrédulo más. Después de haber hecho más caso a doctrinas más radicales que la tuya. Lo único que obtuve fué quedarme sin Cristo y sin Dios. Algunos mueren creyendo lo que tu crees y no pasa nada. Pero yo no soy de esos, a mi si me afectó de frente y muy fuerte. Aun vivo las secuelas en mi carne (en mi cerebro para ser exacto). No le deseo esa oscuridad y desesperanza a nadie. Por eso sé que aquí los que más alardean de saber Biblia y citar versos, de usar la lógica y tener "revelación" no están más que dandole gloria a su charlatanería. Doctrinas hay miles... personas poseídas o casi al mismo nivel del Espiritu Santo abundan... pero verdad solo hay una y no tiene matices o gradaciones. No sirvo para medias verdades, verdades mal contadas y demás.
No soy muy inteligente que digamos, y quizá ahí está lo que tanto ofende de mi, que tengo que suplir mi falta de inteligencia con un trabajo de estudio y de pensamiento y análisis, porque no poseo un cerebro prodigioso que agarra las cosas a la primera. Pero cuando por fin entiendo, es porque ya me sumergí hasta que la presión amenaza con romperme los tímpanos. Yo ya caminé por el mundo que tu ves como "la verdad" y también me sentí "en la verdad", creí ser más "cercano a Dios" y tener la auténtica "revelación". Después Cristo vino a ser solo un hombre, después dije "Me hago judío y no tengo problema en negar a Cristo", y cuando iba camino a la sinagoga para declarar mi intención de conversión pensé "Dios es como los muertos...no existe" y cuando dije "¿entonces solo existe esto?" vi como se desmoronaba ante mi la justicia, la verdad, el propósito y la vida... La vida... ya no la quería... otros no tienen problema con eso. Expulsan a Dios de sus vidas como a Santa Claus o los Unicornios y salen de juerga, tienen sexo, hacen buenas obras y sonrien. Yo en cambio... bueno... ganas de morirme, porque un mundo sin Dios es un mundo injusto, un reino de ficción lleno de seres humanos jugando a la justicia, fingiendo que hablan de la verdad... y si la muerte es dejar de existir... al menos para mi había un auténtico descanso. No siento, no pienso... Dejo de ser yo y con eso se va el dolor, el sufrimiento, las preocupaciones... me disuelvo en la la nada... desaparezco... como dice una de mis canciones hebreas favoritas:
En Ani (No soy/ Dejo de ser). Si el paraiso no existe y la felicidad es una ilusión... ¿No es ese el paraiso?...
Y cuando estaba en el valle de Sombra de muerte... Dios me tendió una mano (al menos eso CREO YO que ocurrió) y lo primero que entendí es que tenía que abandonar la idea de que CRISTO no es DIOS.
Hace 10 AÑOS empecé en este foro. Primero como un agnóstico teista (Creo que Dios existe, pero puedo estar equivocado) y hoy me considero plenamente Teista. Para herir mi orgullo o mi seguridad foristas a los que respeto como Salmo51 se han extralimitado en personalismos llamandome "Ateo encubierto", Pero no importa. como todo imprudente que cualquiera puede ser, ignora de lo que habla y el daño que hace. Seguro yo también habré caido en eso y quizá más veces. Pero nada de eso nos puede separar del AMOR de CRISTO.
Mi mente está clara. Yo no destruyo la hermandad por controversias. No voy a cambiar mi forma de ser directa y reacia a las lisonjas por quedar bien o como me dijo alguna vez el forista YEHOSHUA "congraciarme". Soy de los rarros, lo sé... por eso quienes me rodean creen que guardo algún enigma y quieren desifrarlo. Pero mi secreto es este: No hay secreto.
Pero si de mi testimonio puedes sacar algo en limpio, (Ya sé que en este foro los post largos son mal vistos) es lo siguiente:​

Mi cariño en Cristo lo demuestro orando por mi salvación junto con la tuya. No la mia sola, sino la de ambos. Yo creo por FE que soy Salvo, pero mi EGO no da para sentarme en los laureles.

Dios te bendiga y te guié a la verdad.
 
Ah por cierto. Para que no digas que no sabes que es el mortalismo de David Romero, si puedes leer en Inglés te dejo lecturas sobre el concepto. Te colocaré referencias de los propios mortalistas para que no se me acuse de solo citar lo que me conviene:

Para una definición no muy buena:

El que mejor define el mortalismo y traza su historia de forma Apologética es el Erudito Adventista Ingles Bryan Ball (Para los que dicen que yo me inventé el termino o que es desconocido)
Tambien Norman Burns hace un rastreo histórico de la creencia
https://www.degruyter.com/hup/view/title/321008 (hasta hoy el libro se puede descargar, tiene acceso libre para el público)
en el mismo sentido histórico:

Definiciones de los propios mortalistas:
https://www.******/es/biblioteca/revistas/g201512/el-alma/
https://wol.******/es/wol/d/r4/lp-s/1990641

En defensa del mortalismo y el condicionalismo (Para quienes dicen que es una etiqueta o una palabra iventada)


Todos son textos que definen de forma neutra o defienden el Mortalismo . Para que no se diga que me lo estoy inventando (confundiendo la historia con la filosodía), que es una "etiqueta" y demás intentos de descredito infantil. Yo soy investigador y no investigo con métodos bobitos o con pseudointelectualismos y babosadas.
 
La vida humana es sagrada para mi. Con vida no me refiero solo al acto de respirar. Yo no practico un falso respeto basado en lisonjas y actitudes polite (falsa diplomacia). Las cosas las digo de frente y sin temor a equivocarme, porque si me equivoco, tengo el autoestima tan baja como para aceptarlo sin recurrir a un orgullo inútil. Yo no sirvo para actuar, para no dar la cara y para la adulación. Curiosamente se me acusa de ello cada vez que reconozco en otros lo positivo o lo que de Dios brilla en ellos. Tampoco sirvo para el victimismo, el psicologismo o el psicoanálisis. No vengo a proclamarme experto en la conducta humana o a adentrarme en las profundidades del alma. Detesto la hipocresía y el falso testimonio, los sofismas y las falacias. Entonces si crees que por eso carezco de amor fraternal, honestamente, es tu problema.
Así que lo mucho que valoro y amo la vida que Dios te dió, más allá de la respiración es el siguiente secreto que te voy a contar:
Oro por ti y por otros foristas (en especial a los que más les respondo) pidiendole a Dios y a Cristo que les revele lo que a mi me mostro en medio de mi angustia por haber perdido mi fe en Él. De eso he venido a hablar y por eso continué en el foro después de haber venido como un incrédulo más. Después de haber hecho más caso a doctrinas más radicales que la tuya. Lo único que obtuve fué quedarme sin Cristo y sin Dios. Algunos mueren creyendo lo que tu crees y no pasa nada. Pero yo no soy de esos, a mi si me afectó de frente y muy fuerte. Aun vivo las secuelas en mi carne (en mi cerebro para ser exacto). No le deseo esa oscuridad y desesperanza a nadie. Por eso sé que aquí los que más alardean de saber Biblia y citar versos, de usar la lógica y tener "revelación" no están más que dandole gloria a su charlatanería. Doctrinas hay miles... personas poseídas o casi al mismo nivel del Espiritu Santo abundan... pero verdad solo hay una y no tiene matices o gradaciones. No sirvo para medias verdades, verdades mal contadas y demás.
No soy muy inteligente que digamos, y quizá ahí está lo que tanto ofende de mi, que tengo que suplir mi falta de inteligencia con un trabajo de estudio y de pensamiento y análisis, porque no poseo un cerebro prodigioso que agarra las cosas a la primera. Pero cuando por fin entiendo, es porque ya me sumergí hasta que la presión amenaza con romperme los tímpanos. Yo ya caminé por el mundo que tu ves como "la verdad" y también me sentí "en la verdad", creí ser más "cercano a Dios" y tener la auténtica "revelación". Después Cristo vino a ser solo un hombre, después dije "Me hago judío y no tengo problema en negar a Cristo", y cuando iba camino a la sinagoga para declarar mi intención de conversión pensé "Dios es como los muertos...no existe" y cuando dije "¿entonces solo existe esto?" vi como se desmoronaba ante mi la justicia, la verdad, el propósito y la vida... La vida... ya no la quería... otros no tienen problema con eso. Expulsan a Dios de sus vidas como a Santa Claus o los Unicornios y salen de juerga, tienen sexo, hacen buenas obras y sonrien. Yo en cambio... bueno... ganas de morirme, porque un mundo sin Dios es un mundo injusto, un reino de ficción lleno de seres humanos jugando a la justicia, fingiendo que hablan de la verdad... y si la muerte es dejar de existir... al menos para mi había un auténtico descanso. No siento, no pienso... Dejo de ser yo y con eso se va el dolor, el sufrimiento, las preocupaciones... me disuelvo en la la nada... desaparezco... como dice una de mis canciones hebreas favoritas:
En Ani (No soy/ Dejo de ser). Si el paraiso no existe y la felicidad es una ilusión... ¿No es ese el paraiso?...
Y cuando estaba en el valle de Sombra de muerte... Dios me tendió una mano (al menos eso CREO YO que ocurrió) y lo primero que entendí es que tenía que abandonar la idea de que CRISTO no es DIOS.
Hace 10 AÑOS empecé en este foro. Primero como un agnóstico teista (Creo que Dios existe, pero puedo estar equivocado) y hoy me considero plenamente Teista. Para herir mi orgullo o mi seguridad foristas a los que respeto como Salmo51 se han extralimitado en personalismos llamandome "Ateo encubierto", Pero no importa. como todo imprudente que cualquiera puede ser, ignora de lo que habla y el daño que hace. Seguro yo también habré caido en eso y quizá más veces. Pero nada de eso nos puede separar del AMOR de CRISTO.
Mi mente está clara. Yo no destruyo la hermandad por controversias. No voy a cambiar mi forma de ser directa y reacia a las lisonjas por quedar bien o como me dijo alguna vez el forista YEHOSHUA "congraciarme". Pero si de mi testimonio puedes sacar algo en limpio, (Ya sé que en este foro los post largos son mal vistos) es lo siguiente:
Mi cariño en Cristo lo demuestro orando por mi salvación junto con la tuya. No la mia sola, sino la de ambos. Yo creo por FE que soy Salvo, pero mi EGO no da para sentarme en los laureles.
Dios te bendiga y te guié a la verdad.
Pues GRACIAS @DavidRomero por tus palabras que las encuentro muy sinceras...ahora te respeto más...
ANTES porque llevas en tu nombre de usuario el apellido de un gran tío.... y por tus aportes que son dignos de tomar en cuenta.
Siempre he dicho que YO NO TENGO LA RAZÓN.... y a pesar de eso...me acusan de usar versículos que expresan lo que YO CREO.

Mis palabras NO SON IMPORTANTES, por eso son del tamaño por defecto...
YO NO TENGO LA RAZÓN...YO SOY NADIE POR ACÁ
NO SOY NADIE como para desechar o maldecir al que piensa diferente que yo....

YO CREO lo de JUAN 1:1 ...
PADRE e HIJO... están allí descritos...
EL HIJO es DIOS...porque nació de DIOS...
Pero EL HIJO TIENE VIDA en si mismo, como DIOS PADRE LO TIENE...
Entonces CADA UNO TIENE SU PROPIO NOMBRE...
 
Ah por cierto. Para que no digas que no sabes que es el mortalismo de David Romero, si puedes leer en Inglés te dejo lecturas sobre el concepto. Te colocaré referencias de los propios mortalistas para que no se me acuse de solo citar lo que me conviene:

Para una definición no muy buena:

El que mejor define el mortalismo y traza su historia de forma Apologética es el Erudito Adventista Ingles Bryan Ball (Para los que dicen que yo me inventé el termino o que es desconocido)
Tambien Norman Burns hace un rastreo histórico de la creencia
https://www.degruyter.com/hup/view/title/321008 (hasta hoy el libro se puede descargar, tiene acceso libre para el público)
en el mismo sentido histórico:

Definiciones de los propios mortalistas:

En defensa del mortalismo y el condicionalismo (Para quienes dicen que es una etiqueta o una palabra iventada)

Todos son textos que definen de forma neutra o defienden el Mortalismo . Para que no se diga que me lo estoy inventando (confundiendo la historia con la filosodía), que es una "etiqueta" y demás intentos de descredito infantil. Yo soy investigador y no investigo con métodos bobitos o con pseudointelectualismos y babosadas.
Esperaba una explicación tuya... nada más.
 
EL GRAN TRONO BLANCO

Apo 20:11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.

Hoy vamos a ver al que fue levantado en la cruz para salvar, sentado en un Gran Trono Blanco, para juzgar y condenar, porque allí en ese Trono de Juicio, ya no hay escapatoria, ya no hay salvación para nadie.

El tiempo del perdón y de la misericordia ha finalizado.

¿Y a quien va a juzgar?

A todos los que no aceptaron esa salvación tan grande.

Y a los que aman y hacen mentira, descalificando al Hijo de Dios (Ap.22:15).

Como ellos no aceptaron el rescate ofrecido, tendrán que recibir la sentencia y pagar personalmente por sus pecados.

Y como rechazaron que todo lo que tiene el Padre es del Hijo, igual suerte correrán.
Es apostatar de Cristo, es escupir sobre su sangre preciosa, como si fuera la de un sacrificio más.

El asunto es muy grave.

Allí, el Salvador rechazado, llega a ser el Juez, su sentencia será justa e irrevocable, y, por lo tanto, eterna.

¿Pero dónde? ¿En la cómoda celda de una prisión?

No amigo, en un lugar de tormento que la biblia describe como el lago que arde con fuego y azufre.

Quedamos perplejos ante esta realidad tan solemne y tan cierta.

Veamos pues; hemos leído que Juan ve un Gran Trono Blanco. Es el trono de un Juez, mejor dicho, el Trono del Juez.

Es un Trono Grande, porque el que se sienta allí es el Juez de toda la tierra.

Es un Trono Grande, porque los que comparecen ante él son miles de millones de almas, que tienen que ser juzgados.

Y es un Trono Grande por la sentencia que va a emitir. Una sentencia eterna.

Pero también el Trono es Blanco, porque allí se va a juzgar, con perfecta y absoluta justicia. No hay extorsión, no hay corrupción, no hay soborno. Es una Justicia Perfecta.

Pero, dice allí, que Juan vio al que estaba sentado sobre el Gran Trono Blanco. Y más adelante leemos que los resucitados para condenación eterna, estaban de pie ante Dios (v.12).

¿Quién es, entonces, el que estará sentado en el Gran Trono Blanco?

Es Dios.

El Creador, leemos:

Heb 4:13 Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

Es el Hijo del Hombre también, Leemos en Juan 5:27 qué es Jesús, el hijo del carpintero, como lo menospreciaron los incrédulos de su tiempo, el que va a juzgar:

Jua 5:27 y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.

Es Dios que llegó a ser Hombre.

Dios le ha dado autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre, leemos:

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,

Jua 5:23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.

Aquí en este tema, Cristo es deshonrado por los que van a estar allí frente a él, en el Gran Trono Blanco.

El tratamiento de "criatura", de una "cosa creada" tendrá su justa retribución si ahora que respiran, no se arrepienten.

No les importó la palabra del Espíritu de Dios, que enseña que todo lo que tiene el Padre es del Hijo:

Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

Isa_9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Pero estos hombres perversos, aquí en este tema, todavía no han muerto, que suerte para ellos:

Aún hay tiempo de arrepentirse, incrédulos!!
 
Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

El Espíritu Santo glorifica a Cristo.

El tiempo es algo que comenzó y volverá a terminar.

LA ETERNIDAD ES ABSOLUTA

"Todo lo que tiene el Padre es mío"

PERTENECE A LA ETERNIDAD....NO A UN PUNTO EN EL TIEMPO DONDE SE LE NOMBRÓ HEREDERO.

El Espíritu Santo glorifica a Cristo.
 
La lógica humana no es la lógica de Dios.

El sentido común del ser humano, no son los pensamientos de Dios.

Isa_55:8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.

La supremacía del Hijo de Dios
Heb 1:1

Dios ha hablado por su Hijo


Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,

Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;

La expresión "heredero de todo" está ligada a su atributo de Creador del Universo.

Todo lo que el creó, le pertenece, este testimonio lo encontramos en otro lugar:

Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

Col 1:17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

La pretensión de sacar al Hijo de su contexto de ETERNIDAD para descalificar su Deidad, y presentarlo como algo inferior al Padre, no proviene de Dios.
 
Rev 1:18 y vivo, aunque estuve muerto. Vivo por toda la eternidad, y tengo en mi poder las llaves del infierno y de la muerte.

Ouch! liarliar00 se va a desmayar!

Luis Alberto42
 
El mensaje de @Natanael1 como de los demás trinitarios es... "sino aceptas la doctrina de la trinidad te vas al infierno"...
Pero se olvidan que es una doctrina EXTRAÑA para los CRISTIANOS del siglo primero...
¿A dónde se irán los PRIMEROS CRISTIANOS, para los trinitarios?
 
Y si a Cristo conocimos según la carne, ahora no lo conocemos así.
CLARO, porque EL QUE LE CONOCE...YA NO VIVE SEGÚN LA CARNE...SINO SEGÚN EL ESPÍRITU.
La conducta del cristiano que VIVIA SEGÚN LA CARNE...YA NO ES MÁS..... si realmente LE CONOCE SEGÚN EL ESPÍRITU.
 
El mensaje de @Natanael1 como de los demás trinitarios es... "sino aceptas la doctrina de la trinidad te vas al infierno"...
Pero se olvidan que es una doctrina EXTRAÑA para los CRISTIANOS del siglo primero...
¿A dónde se irán los PRIMEROS CRISTIANOS, para los trinitarios?

Las Escrituras que nos hablan de la ETERNIDAD DEL HIJO pueden ser cuestionadas por la criatura irredenta, pero sabemos que carecen de sustento Escritural.
 
Las Escrituras que nos hablan de la ETERNIDAD DEL HIJO pueden ser cuestionadas por la criatura irredenta, pero sabemos que carecen de sustento Escritural.
Ese es el ERROR de los TJ...
Sin embargo LA ETERNIDAD del HIJO TUVO UN INICIO cuando llegó a TENER VIDA PROPIA....de otro modo NO SERIA HIJO.