Algún estudioso que me aporte información

volviiiiiii

cuando dije yo eso burro? no seas mentiroso ché, pero ese no es el tema aquí

Por favor vamos a trasladar este debate sobre la semana de la crucifixión al tema "Jesus no resucitó un domingo"....ya con el enfoque correcto de la traducción.
Dale...
Espero.
 
Salmo51 porque insistes en sabotearme el tema? te agradezco hermanito que el tema de la resurrección lo traslades a otro epígrafe, por favor.
No pienso trasladar nada y no estoy saboteando tu tema.
Vos estás diciendo que donde leemos "primer día de la semana" debemos leer Sábado.

¿Es así o no es así?
 
Ah...
Okey entonces la semana tiene siete días.
A ver ..
Domingo, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado.
Upppsss... Tenés razón.
Grande Espíritu.
Abrazos.
En efecto, el día domingo si existe. No es como decías en mensaje 6, que afirmabas que el primer día (domingo) no existía.

saludos,
estimados Salmo51 y espiritu, con todo respeto.....pero podrian tratar esos temas en otro epígrafe, porque no están aportando nada al tema y lo están desviando.

Si tienen algo que aportar con respecto al tema en cuestión se lo agradezco.
 
No pienso trasladar nada y no estoy saboteando tu tema.
Vos estás diciendo que donde leemos "primer día de la semana" debemos leer Sábado.

¿Es así o no es así?
parece que ya te estás poniendo agresivo conmigo, solo intento llevar el tema con argumentos NETAMENTE fundamentados en la traducción de los manuscritos originales.

Si estás de acuerdo en que debe decir "sábado"....perfecto, abre un tema que trate sobre la resurrección y lo analizas y lo debates allí.

Pero este es un tema de estudio textual de cada palabra biblica en el griego y hebreo y tu no estás aportando nada al respecto.

Espero lo comprendas sin que te sientas ofendido.
 
parece que ya te estás poniendo agresivo conmigo, solo intento llevar el tema con argumentos NETAMENTE fundamentados en la traducción de los manuscritos originales.

Si estás de acuerdo en que debe decir "sábado"....perfecto, abre un tema que trate sobre la resurrección y lo analizas y lo debates allí.

Pero este es un tema de estudio textual de cada palabra biblica en el griego y hebreo y tu no estás aportando nada al respecto.

Espero lo comprendas sin que te sientas ofendido.
¿Cuales son los manuscritos originales a los que te referís?
 
para todos los que siguen el tema:

el texto de Juan 20:1 no es el único pasaje donde aparece la palabra griega "Sabbaton", hay varios.

Por ejemplo, en Hechos 20:7 también tenemos otro caso similar con la traducción:


"El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan"

pero el texto griego en los manuscritos originales dice:

ενδε τη μια των
σαββατων συνηγμενων των μαθητων κλασαι αρτον
"Y en uno de los
sábados reunidos los discípulos para partir el pan"

en Hechos 20:7, los manuscritos originales en griego aparece el texto "sabbaton" (sábados) y en ningún momento se refiere al primer día de la semana.


reitero la pregunta inicial del tema: quién me puede explicar o dar información del porque los traductores de las biblias contemporáneas, colocaron la palabra "semana" en vez de colocar "sábado"?

Les recuerdo: esto es un tema sobre la traducción correcta de los textos y no de interpretaciones de los textos.....son dos cosas distintas; para poder interpretar de forma correcta un texto tengo que conocer primero la traducción correcta, no al revés.
 
no burrito yo te conozco y sé que no tienes conocimiento de esos temas de traducción y por eso no has argumentado nada sobre los textos en griego y en hebreo.
No soy traductor de biblias pero si soy cristiano y bautizado en Espíritu Santo.
 
no juegues conmigo Salmo51, no pretendo gastar mi tiempo en pendejadas explicándote lo que no entiendes....es obvio que no existen los manuscritos escritos de puño y letra por los escribas directos de los apóstoles....pero SI EXISTEN las copias de las copias más antiguas.

no quiero sonar altivo, pero si no conoces del tema de los manuscritos no gastes tu tiempo ni el de los demás...con respeto lo digo no te ofendas.

me pregunto: como es que eres capaz de hacer análisis e interpretaciones bíblicas si no conoces un pepino sobre traducciones bíblicas? o por lo menos en este tema, has demostrado no saber nada sobre eso.

 
No soy traductor de biblias pero si soy cristiano y bautizado en Espíritu Santo.
mira burro te conozco y me caes bien, pero no pretendo ponerme ahora a chatear contigo por asuntos superficiales sobre tu conocimiento o desconocimiento de las cosas, pues si no conoces de traducciones mantente al margen.
 
no juegues conmigo Salmo51, no pretendo gastar mi tiempo en pendejadas explicándote lo que no entiendes....es obvio que no existen los manuscritos escritos de puño y letra por los escribas directos de los apóstoles....pero SI EXISTEN las copias de las copias más antiguas.

no quiero sonar altivo, pero si no conoces del tema de los manuscritos no gastes tu tiempo ni el de los demás...con respeto lo digo no te ofendas.

me pregunto: como es que eres capaz de hacer análisis e interpretaciones bíblicas si no conoces un pepino sobre traducciones bíblicas? o por lo menos en este tema, has demostrado no saber nada sobre eso.
No juego contigo pero si no existen los originales, porque hablás de ellos como si existieran.
¿Porque vendes una idea que no existe y que es falsa?
¿Copias de copias?
¿Te referís al texto mayoritario?
¿Te vuelvo a preguntar cuales son tus "TEXTOS ORIGINALES"?
¿La versión RV del Oso?
 
No juego contigo pero si no existen los originales, porque hablás de ellos como si existieran.
¿Porque vendes una idea que no existe y que es falsa?
¿Copias de copias?
¿Te referís al texto mayoritario?
¿Te vuelvo a preguntar cuales son tus "TEXTOS ORIGINALES"?
¿La versión RV del Oso?
sabes que es un neófito? no es precisamente un gafo como comunmente se cree.....

"el neófito es incapaz de percibir lo que capta un especialista al estudiar los resultados de un análisis o de un experimento"

por favor, no te conviertas en un neófito....no responderé a tu falta de conocimiento.

y por favor, aporta algo productivo al tema si quieres debatir....por ahora, no pienso responderte nada más en este tema.
 
mira burro te conozco y me caes bien, pero no pretendo ponerme ahora a chatear contigo por asuntos superficiales sobre tu conocimiento o desconocimiento de las cosas, pues si no conoces de traducciones mantente al margen.
No veo que haya muchos eruditos que hayan respondido a tu consulta.
Y este es un foro de cristianos y no de traductores de biblias.
Pero mientras que este erudito traductor se presente, buen ejercicio te sería que me convencieras a mi y me enseñaras cual es tu teoría sobre todo esto.
Debe haber alguna razón que llevó a los traductores, que se entrenan en esto, a traducir las biblias de la manera en la que lo hicieron.
¿Cual es la traducción que hiciste vos?
 
Última edición:
sabes que es un neófito? no es precisamente un gafo como comunmente se cree.....
"el neófito es incapaz de percibir lo que capta un especialista al estudiar los resultados de un análisis o de un experimento"
por favor, no te conviertas en un neófito....no responderé a tu falta de conocimiento.
y por favor, aporta algo productivo al tema si quieres debatir....por ahora, no pienso responderte nada más en este tema.
Tranquilo que ya me voy.
Y suerte con tu tema.
Abrazos.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Saludos

Quería comentar con respecto a Juan 20:1

Allí el texto griego dice "el primero de los sábados" debe traducirse "el primer día de las semanas"

Porque allí se hace referencia al primer día del conteo de las siete semanas para llegar a lo que conocemos como fiesta de las cosechas o de los primeros fruto.

En ese primer día después del día de Sabbath, se presentaba la gavilla de los primeros fruto o primicia, lo cual es tipo de Cristo Jesús, ascendiendo al Padre en ese día.

Bendiciones
estimado Daniel,

En todo caso no sería "siete semanas" sino "siete sábados"

Las versiones interpretativas dicen “siete semanas” pero el texto hebreo dice “siete sábados”{sheva‘ shabbāthôth}
 
En honor a la verdad de las Sagradas Escrituras aquí les presento otra evidencia de una mala traducción de la palabra griega Sabbaton que traducen como "primer día de la semana" y no como "uno de los sábados" o "sábados" o "el primero de los sábados" o "día de descanso/reposo"

por favor lea atentamente la cita de Mateo 12:1-2;

Todas las versiones Reina-Valera (dicen sábado o día de reposo)(excelente traducción)


"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo"

versión católica Nacar-Colunga (excelente traducción)

"Por aquel tiempo iba Jesús un día de sábado por los sembrados; sus discípulos tenían hambre y comenzaron a arrancar espigas y comérselas.' Los fariseos que lo vieron, dijéronle: Mira que tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado."

el texto en griego dice:

εν εκεινω τω καιρω επορευθη ιησους τοις σαββασιν δια των σποριμων οι δε μαθηται αυτου επεινασαν και ηρξαντο τιλλειν
En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en sábado; y sus discípulos tenían hambre, y comenzaron a coger espigas, y a comer.

ειπον αυτω ιδου οι μαθηται σου ποιουσιν ο ουκ εξεστιν ποιειν εν
σαββατω
Y viéndolo los Fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer es sábado.


MiguelR: como pueden leer las traducciones corresponden con el texto griego Sabbaton, hasta aquí todo va bien.

____________________________________________________________________

Leamos ahora como traducen "erradamente" Marcos 16:2 (no creo que sea por desconocimiento, sino por intereses doctrinales, porque
se supone que deberían utilizar la misma traducción que hicieron con Mateo 12:1-2)

Reina Valera


"Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol." (porque cambiaron la traducción?)

versiones católicas

"El primer día de la semana, muy de madrugada, a la salida del sol, fueron al sepulcro" (porque cambiaron la traducción?)


el texto griego dice:


και λιαν πρωι της μιας σαββατων ερχονται επι το μνημειον ανατειλαντος του ηλιου
Muy temprano en la mañana, en uno de los sábados, vinieron al sepulcro habiendo salido el sol

Es evidente que manipularon las traducciones a sus conveniencias doctrinales, eliminando la palabra "sábado" por "primer día de la semana"
 
Última edición: