LA INFALIBILIDAD PAPAL

Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Luis Fernando dijo:
O sea, que lo han investigado durante tres años pero son incapaces de dar siquiera el nombre de la empresa de marras.
Pues vaya unos investigadores más peculiares.
Por cierto, el texto habla de Marcinkus como propietario... no el Vaticano. A ver si aprendemos a leer los textos y no afirmar que dicen algo que no dicen

Por cierto, el texto habla de Marcinkus como propietario... no el Vaticano.
Ja...ja.....ja......ja........
¿El mismo del Banco Ambrosiano y la Logia P2?
Asi que hemos de aprender a leer los textos.
¡¡¡Ay, madre!!
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Saludos para todos:

Mucho se ha escrito sobre el discurso del Obispo Strossmayer, unos afirmando su autenticidad y otros negándola.

No quiero ser juez, pero quiero aportar hechos históricos para que cada cual emita su propio juicio.

Para todos los que quieran conocer los hechos históricos que menciono pueden hacerlo abriendo esta página:

http://agora.ya.com/jesuitablanco/Strossmayer.htm

Me gustaría conocer vuestros juicios. Saludos
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Hombre, tocayo, ¡qué alegría me da verte por acá de nuevo!

¿qué tal te va todo, hermano?
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Como dijo Jack el destripador “vamos por partes”

Dicen los católicos que es “infalible” el papa cuando habla ex-cátedra

Pregunta numero uno ¿y cuando no habla ex-cátedra no es infalible?
Pregunta numero dos ¿cuándo habla ex-cátedra?
Pregunta numero tres ¿Qué tiene de especial el señor este para hablar ex-cátedra?
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

DanielO: Pregunta numero uno ¿y cuando no habla ex-cátedra no es infalible?

Leon: No, no lo es, el Papa solo es Infalible cuando reune las caracteristicas detalladas por el Sagrado Concilio Vaticano I para hablar ex-cathedra, el decir que todo lo que dice el Papa es Infalible es una herejia, pues se confunde Infabilidad con Infabilismo.

La Sagrada Escritura y la Santa Tradicion Catolica enseña, pues, que fuera del caso de la infalibilidad, san Pedro (y sus sucesores) es falible y puede volverse "reprensible".

DanielO: Pregunta numero dos ¿cuándo habla ex-cátedra?

Leon: Cuando reune los requisistos detallados por el Sagrado Concilio Vaticano I, y como fue visto en san Pedro al revelar Infaliblemente a Jesus como el Mesias frente a sus hermanos apostoles:

Mateo 16,16 Simón Pedro contestó: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.

Por ende el Sagrado Concilio define los siguiente:

Infalibilidad: El carisma por el que la "Sede de San Pedro (El Papa) siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos» (Pastor Aeternus, Concilio Vaticano I)

Pregunta numero tres ¿Qué tiene de especial el señor este para hablar ex-cátedra?

Leon: Que es sucesor de san Pedro en Roma, elegido virtuosamente por el Espiritu Santo deacuerdo a la Fe Cristiana Catolica y Apostolica.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Leon_I dijo:
DanielO: Pregunta numero uno ¿y cuando no habla ex-cátedra no es infalible?

Leon: No, no lo es, el Papa solo es Infalible cuando reune las caracteristicas detalladas por el Sagrado Concilio Vaticano I para hablar ex-cathedra, el decir que todo lo que dice el Papa es Infalible es una herejia, pues se confunde Infabilidad con Infabilismo.

La Sagrada Escritura y la Santa Tradicion Catolica enseña, pues, que fuera del caso de la infalibilidad, san Pedro (y sus sucesores) es falible y puede volverse "reprensible".

DanielO: Pregunta numero dos ¿cuándo habla ex-cátedra?

Leon: Cuando reune los requisistos detallados por el Sagrado Concilio Vaticano I, y como fue visto en san Pedro al revelar Infaliblemente a Jesus como el Mesias frente a sus hermanos apostoles:

Mateo 16,16 Simón Pedro contestó: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.

Por ende el Sagrado Concilio define los siguiente:

Infalibilidad: El carisma por el que la "Sede de San Pedro (El Papa) siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos» (Pastor Aeternus, Concilio Vaticano I)

Pregunta numero tres ¿Qué tiene de especial el señor este para hablar ex-cátedra?

Leon: Que es sucesor de san Pedro en Roma, elegido virtuosamente por el Espiritu Santo deacuerdo a la Fe Cristiana Catolica y Apostolica.

Pues claro que si hombre.
Yo no dudo que el Papa sea infalible.... menos cuando se equivoca.
El problema pues no está en la infalibilidad, sino en si acierta en alguna ocasión. :sfuego:
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Tobi dijo:
Pues claro que si hombre.
Yo no dudo que el Papa sea infalible.... menos cuando se equivoca.
El problema pues no está en la infalibilidad, sino en si acierta en alguna ocasión. :sfuego:

Yo tuve un profesor que decía que los metereólogos deberína pronosticar al reves, porque como dicen que aciertan un promedio del 40% el tiempo que tendremos, si lo hiciesen al reves acertarían el 60%. Elemental
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

¿puede decirse que es infalible decir que el papa no tiene la infabilidad papal?

Un abrazo muy fuerte, me resultarían muy interesantes las respuestas a esta tan aparentemente poco profunda pregunta?
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

oscar corcuera dijo:
¿puede decirse que es infalible decir que el papa no tiene la infabilidad papal? QUOTE]

No lo se, pero seguro que, sin ser infalible, en este caso no te equivocas.
Errar es humano, pero acertar tambien lo es.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Leon_I dijo:
DanielO: Pregunta numero uno ¿y cuando no habla ex-cátedra no es infalible?

Leon: No, no lo es, el Papa solo es Infalible cuando reune las caracteristicas detalladas por el Sagrado Concilio Vaticano I para hablar ex-cathedra, el decir que todo lo que dice el Papa es Infalible es una herejia, pues se confunde Infabilidad con Infabilismo.

La Sagrada Escritura y la Santa Tradicion Catolica enseña, pues, que fuera del caso de la infalibilidad, san Pedro (y sus sucesores) es falible y puede volverse "reprensible".

DanielO: Pregunta numero dos ¿cuándo habla ex-cátedra?

Leon: Cuando reune los requisistos detallados por el Sagrado Concilio Vaticano I, y como fue visto en san Pedro al revelar Infaliblemente a Jesus como el Mesias frente a sus hermanos apostoles:

Mateo 16,16 Simón Pedro contestó: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.

Por ende el Sagrado Concilio define los siguiente:

Infalibilidad: El carisma por el que la "Sede de San Pedro (El Papa) siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos» (Pastor Aeternus, Concilio Vaticano I)

Pregunta numero tres ¿Qué tiene de especial el señor este para hablar ex-cátedra?

Leon: Que es sucesor de san Pedro en Roma, elegido virtuosamente por el Espiritu Santo deacuerdo a la Fe Cristiana Catolica y Apostolica.

León, muchísimas gracias por tus respuestas, lamentablemente aunque amables están total y absolutamente erróneas.

¿Entonces debemos entender que este señor, es papa solo a ratos?
Porque si solo es “infalible” cuando habla ex-cátedra entonces debemos entender que solo es papa a ratos ¿cierto?
Tu respuesta dos también esta errónea en ninguna parte de la Escritura se menciona que a Pedro se le haya dado la primacía para dejarlo (según “Santa Tradicion Católica”) como papa.

Para la respuesta tres, si con la segunda quedamos de acuerdo que en ninguna parte de la Escritura se le menciona como papa o se le da primicia, la respuesta numero tres también esta en un horroroso error. Ya que cualquier persona, por muy humilde que sea y que tenga una relación intima con Dios (salmo 25:14) puede recibir y tener el Espíritu Santo. Y si es asi, ¿por que y para que necesito yo del papa?


Mateo nos transcribe una de las mas grandes promesas del Señor Jesús que dice: 28:18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Si yo creo firmemente esto ¿para que o de que me sirve "la infabilidad" del señor este?
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Este asunto de la ex-cátedra se puede tomar en serio o en broma. Lo primero es fácil ya que da pie a ello y lo segundo no hay por donde agarrarlo. Hace 135 años que se formuló este dogma dentro del romanismo y aun no hay la menor unanimidad entre los teólogos sobre los requisitos de la ex-cátedra.
Ahora bien, la función que tiene si que está clara. Salvar al dogma cuando un papa mete la pata.
Te pondre un ejemplo: El mismo papa que impuso el dogma de la infalibilidad Pio IX escribió una famosa Enciclica llamada El Syllabus (Silabario -lista, sumario- de Errores) en la cual afirma que la democracia es una doctrina errónea y que la verdad "cristiana" en cuanto a gobierno, esta en los de forma absolutista. Pero la anatematizada "democracia" se ha establecido de una manera total en el mundo occidental demostrando que. con todos los defectos que podamos atribuirle, es el menos malo de los sistemas de gobernar. No hay duda: el inefable infalible... metió la pata hasta el remo.
¿Como salvar la faz? Mediante la ex-cátedra. Con decir que no hablaba ex-cátedra, asunto solucionado.
Y aún hay otra realidad. La afirmación de que la democracia es lícita desde la prespectiva católica. Pero esto es para consumo de la plebe que les sigue y tambien para los que no les siguen.
¿Pruebas? En el Siglo XX Prox.Pas. hubo en Europa tres grandes dictaduras (las que según el Syllabus eran la forma de gobierno auspiciado como el único válido por y para el catolicismo) que llevaron a Europa a una tremenda masacre de vidas humanas. ¿Con cual de las tres no tuvo el Vaticano un Concordato? Lo tuvo con las tres. Con Hitler-Alemania nazi-, con Mussolini
-Italia fascista-, y con Franco -España nazi-fascista-.
Claro que ahora dirán que la firma de estos Concordatos no era ex-cátedra.
¿Lo vais entendiendo?
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

DanielO: León, muchísimas gracias por tus respuestas, lamentablemente aunque amables están total y absolutamente erróneas.

¿Entonces debemos entender que este señor, es papa solo a ratos? Porque si solo es “infalible” cuando habla ex-cátedra entonces debemos entender que solo es papa a ratos ¿cierto?


Leon: No, el que el Papa no hable siempre en ex-cathedra no significa para nada, que el deje de ser Papa, eso es heretico.

El Papa es Cabeza y jefe de la Iglesia de Cristo pero en el plano visible, en el orden jurisdiccional, en la medida en que es asistido por Cristo (Infalibilidad) durante el tiempo medido de su pontificado.

Por eso, la comunión con el Papa es inseparable de la comunión con Cristo; la unidad de la Iglesia es la unidad con Cristo y su Vicario, y nunca unidad con el Vicario fuera de Cristo o contra Cristo.

Por eso un Papa es siempre Papa aunque pocas veces o nunca hable en ex-cathedra.

DanielO: Tu respuesta dos también esta errónea en ninguna parte de la Escritura se menciona que a Pedro se le haya dado la primacía para dejarlo (según “Santa Tradicion Católica”) como papa.

Leon: Eso es cuestion interpretativa DanielO, los protestantes lo interpretan a su convenencia, lejos del magisterio apostolico para negar el Papado y asi reafirmar su rebeldia a la Roma de Cristo.

Pedro confiesa la divinidad de Cristo y Jesús le dice: "Bienaventurado Simón Bar Jona, porque la carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre Celestial. Y yo te digo (a ti que has confesado que yo soy el Hijo de Dios) que tu eres Pedro, y sobre esta Piedra edificare mi Iglesia" (Mt 16,17-18).

Cristo Santisimo, Salvador del Hombre y Rey Supreme confiere a san Pedro poderes especiales, Infabilidad, Primacia sobre sus hermanos apostoles y Supremacia a nivel jurisdiccional y eso lo dice clarito el Señor Jesus:

Mateo 16,19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos. La promesa Papal comienza aqui, llaves simbolizando la autoridad que tu y los demas hermanos protestantes niegan.

DanielO: Para la respuesta tres, si con la segunda quedamos de acuerdo que en ninguna parte de la Escritura se le menciona como papa o se le da primicia, la respuesta numero tres también esta en un horroroso error. Ya que cualquier persona, por muy humilde que sea y que tenga una relación intima con Dios (salmo 25:14) puede recibir y tener el Espíritu Santo. Y si es asi, ¿por que y para que necesito yo del papa?

Leon: La arrogancia y la soberbia nos llevan a cometer muchos errores en la vida, yo una vez crei arrogantemente que podia vivir sin Dios, me equivoque y mireme... fiel a la Roma de Cristo. ¡Bendito Dios!

Aquel, que arrogamente diga que no se necesita del Papado comete un error gravisimo, un error tan terrible porque no se sabe lo que se dice porque no saben que el Papa es un Don de Dios en la tierra.

En efecto, es un don extraordinario que hizo Dios al darnos el Papa, al darnos a los sucesores de Pedro, al darnos justamente esta perenidad en la Verdad que se nos comunica por los sucesores de Pedro, que debe ser comunicada por los sucesores de Pedro. Y parece inconcebible que un sucesor de Pedro pueda faltar, de alguna manera, a la comunicación de la Verdad que se debe transmitir, porque no puede -sin casi desaparecer de la progenie de los papas- no comunicar lo que los Papas han comunicado siempre: el depósito de la fe, que no le pertenece tampoco.

La verdad del depósito de la Fe no pertenece al Papa. Es un tesoro de verad que ha sido enseñada durante veinte siglos. Y él debe transmitirlo fiel y exactamente a todos aquéllos a los cuales está encargado de hablar, de comunicar la Verdad del Evangelio. Él no es libre.

Por eso yo digo: debemos guardar la confianza en el papado, debemos guardar la confianza en el sucesor de Pedro, en cuanto es sucesor de Pedro -en la medida en que se apoya en la verdad- cuando habla como tal. Pero si por ventura él no fuera perfectamente fiel a su función, entonces debemos permanecer fieles a los sucesores de Pedro y no a quien no sería el sucesor de Pedro. Esto es todo. En efecto, él está encargado de transmitirnos el depósito de la Fe.

DanielO: Mateo nos transcribe una de las mas grandes promesas del Señor Jesús que dice:

28:18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Si yo creo firmemente esto ¿para que o de que me sirve "la infabilidad" del señor este?


Leon: Para mantenerte en la Verdad, ya que como dije, el Papa debe conservar la Iglesia de Cristo intacta, a través de la cual el Divino Salvador hace perenne su obra de salvación. Mantendrá, pues, la estructura de la Santa Iglesia como el Señor la constituyó, y velará para conservar y transmitir intacta la Fe y la Moral recibida de la Tradición Apostólica. Para este fin y dentro de estos limites, el Papa goza de la asistencia divina que le asegura la imposibilidad de errar y de desorientar a los fieles siempre que define un punto de Fe y Moral.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Ay,ay,ay, primero de los leones.
Te he puesto un ejemplo de esta infalibilidad (del primero de los papas que la estreno despues de promulgar el dogma) mediante la Enciclica "El Syllabus" y por lo que veo no tienes argumentos para rebatirlo.
Es o no es cierto que dicha encíclica condena la forma de gobierno democrático?
Es o no es cierto que el papado firmó concordatos con los gobiernos absolutistas de Alemania, Italia y España (Eso solo en Europa. Obvío los de la America Latina del mismo signo)
Es o no es cierto que un Concordato es una Alianza con los Estados con los cuales se firma.
De los cual se deduce que el nazismo, fascismo y franquismo nazi-fascista, son sistemas de gobierno aceptados por el Vaticano como validos para la doctrina católica.
Para demostrarlo solo te haré una preguntita de nada: ¿Sabes cuantos jerarcas nazis declarados culpables de crímenes contra la humanidad escaparon de Europa rumbo a la America Latina con pasaportes del Vaticano?
¿Sabes con que pasaporte huyó de Europa Adolf Eichmann, el que organizó el transporte de judíos a los campos de exterminio?

Per omne fas et nefas
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

El mismo papa que impuso el dogma de la infalibilidad Pio IX escribió una famosa Enciclica llamada El Syllabus
El Syllabus no es una encíclica. Es un índice de todos los errores y falsas doctrinas de ese tiempo, extraidas de diversas alocucinones y cartas de Pio IX.

El nombre de la encíclica que estás buscando es Quanta Cura. Y vaya que Pio IX se adelantó a su tiempo en aquella época:

"Y como, cuando en la sociedad civil es desterrada la religión y aún repudiada la doctrina y autoridad de la misma revelación, también se oscurece y aun se pierde la verdadera idea de la justicia y del derecho, en cuyo lugar triunfan la fuerza y la violencia, claramente se ve por qué ciertos hombres, despreciando en absoluto y dejando a un lado los principios más firmes de la sana razón, se atreven a proclamar que "la voluntad del pueblo manifestada por la llamada opinión pública o de otro modo, constituye una suprema ley, libre de todo derecho divino o humano; y que en el orden político los hechos consumados, por lo mismo que son consumados, tienen ya valor de derecho"." (Quanta Cura, 4)

Creo que no es necesario explicar lo que la democracia liberal pretende. El mismo aspecto de la democracia condenado por Pio IX en esa época, ha sido condenado por Juan Pablo II en ésta.

Si alguien quiere leer la encíclica completa, puede hacerlo en http://www.multimedios.org/docs/d000370/
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

León: El Papa es Cabeza y jefe de la Iglesia de Cristo pero en el plano visible, en el orden jurisdiccional, en la medida en que es asistido por Cristo (Infalibilidad) durante el tiempo medido de su pontificado.

Daniel: Mi estimado León
El papa es cabeza de la ICA y la ICA NO es la iglesia de Cristo, eso esta clarísimo en las Escrituras. Cualquier cristiano con una relación adecuada con Jesús es asistido personalmente por El de acuerdo a su promesa “He aquí yo estoy con vosotros TODOS los días hasta el fin del mundo” así que es falso que Dios este con el papa y solo con el.


León: Por eso, la comunión con el Papa es inseparable de la comunión con Cristo; la unidad de la Iglesia es la unidad con Cristo y su Vicario, y nunca unidad con el Vicario fuera de Cristo o contra Cristo.
Por eso un Papa es siempre Papa aunque pocas veces o nunca hable en ex-cathedra.

Daniel: el papa es papa de la ICA no de la iglesia de Cristo, esto es mas claro que el agua, la Escritura da infinidad de pruebas acerca de esto, cuando quieras te las muestro.

León: Eso es cuestion interpretativa DanielO, los protestantes lo interpretan a su convenencia, lejos del magisterio apostolico para negar el Papado y asi reafirmar su rebeldia a la Roma de Cristo.

Daniel: León la Escritura solo se interpreta de UN SOLO modo y este modo es dado por el Espíritu Santo, nunca por el “magisterio” como pomposamente lo llama la organización católica, si se nos llama rebeldes por negarnos a seguir las herejías de la ICA, eso no es nada, en tiempos pasados nos quemaban, nos torturaban, así que “rebeldes” no es nada en comparación a lo que sufrieron mis hermanos “rebeldes” en el pasado.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Una pregunta.

El Papa tiene vairos nombres o maneras en que el pueblo católico le conoce, entiendo es considerado el pontifice maximo de la iglesia catolica romana, o al menos eso entiendo, pero alguien podria explicarme ¿desde cuando fue considerado asi?, es decir ¿quien o como es que se le confirió este nombre o título?

Gracias.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

Daniel: Mi estimado León
El papa es cabeza de la ICA y la ICA NO es la iglesia de Cristo, eso esta clarísimo en las Escrituras.


Leon: Ciertamente el Papa es cabeza de la Iglesia de Cristo que es una Santa Catolica y Apostolica, que tu no quieras reconocerlo tergiversando el significado de la Sagradas Escrituras para apoyar tu rebeldia a la Roma de Cristo es muy distinto mi estimado Daniel.

Cristo es la "piedra angular" sobre la cual se edificó la Iglesia; Pedro es piedra sólo "por participación". Sí, él escuchó que "debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Pedro es firme por la virtud de Aquella"
Daniel: Cualquier cristiano con una relación adecuada con Jesús es asistido personalmente por El de acuerdo a su promesa “He aquí yo estoy con vosotros TODOS los días hasta el fin del mundo” así que es falso que Dios este con el papa y solo con el.

Leon: Como siempre, malinterpretando las escrituras mi buen Daniel, ni modo, que hacerle, pero tenga en cuanta que san Pedro prohibio el libre examen de la biblia en su segunda epistola:

2 Pedro 1,20 Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia

y esta misma enseñanza es reafirmada en el Sagrado Concilio de Trento:

que ninguno fiado en su propia sabiduría, se atreva a interpretar la misma sagrada Escritura en cosas pertenecientes a la fe, y a las costumbres que miran a la propagación de la doctrina cristiana, violentando la sagrada Escritura para apoyar sus dictámenes, contra el sentido que le ha dado y da la santa madre IglesiaSagrado Concilio de Trento.

Ahora bien, la promesa de Cristo ciertamente es real y visible, el esta presente con nosotros TODOS los dias hasta el fin del mundo, y esta presente en el cuerpo y la sangre de la sagrada eucaristia, esta presenta en cuanto inspira al Papa a dictaminar algo infalible, si, Cristo esta con nosotros, Cristo en nosotros y por nosotros. Que tu malinterpretes estos versiculos, pues bueno, alla tu.

Daniel: León la Escritura solo se interpreta de UN SOLO modo y este modo es dado por el Espíritu Santo, nunca por el “magisterio” como pomposamente lo llama la organización católica,

Leon: Daniel, cada día se fundan nuevas iglesias, cada una reclamando que tiene la interpretación correcta de la Biblia. ¿Acaso no es la Biblia la verdad revelada por Dios y no reveló Dios la verdad de manera que pueda conocerse con certeza? Ciertamente que sí, pues Dios no habla para crear confusión o para que cada uno haga lo que quiera con Su Palabra.

Todos dicen tener la interpretacion correcta, cada pastor protestante o fiel protestante dice estar inspirado por el Espiritu Santo (que al fin y al cabo no es sino una forma de infabilidad al estilo protestante) diciendo tener la Verdad.

Cristo fue claro, Pedro confiesa la divinidad de Cristo y Jesús le dice:"Bienaventurado eres, Simon Bar-Yond, porque carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre Celestial. Y yo te digo (a tí que has confesado que Yo soy el Hijo de Dios) que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia"

En efecto, el Papa es esencialmente el Vicario de Jesucristo. En otras palabras, él asume la Persona de Jesucristo. Hace sus veces. Se le debe el acatamiento y la obediencia que se le presta a Jesucristo, a quien él representa. Su poder, sin embargo, su jurisdicción es vicaria. De suyo, ella es de Jesucristo, pues, como escribía el Papa Inocencio III al Patriarca de Constantinopla, el 12 de noviembre de 1199, "el primer y principal fundamento de la Iglesia es Jesucristo". El Divino Salvador, entre tanto, confió su poder a Pedro: "Como mi Padre me envió, Yo os envío", dice El a sus Apóstoles, especialmente al Jefe de ellos, San Pedro
Daniel: si se nos llama rebeldes por negarnos a seguir las herejías de la ICA, eso no es nada, en tiempos pasados nos quemaban, nos torturaban, así que “rebeldes” no es nada en comparación a lo que sufrieron mis hermanos “rebeldes” en el pasado

Leon: Ha claro, como si los fieles catolicos, esos "odiosos papistas romanos", esos "mariolatras", no hubieran sido perseguidos en los paises protestantes:

En Sajonia protestante, la blasfemia tenía pena de muerte. Calvino mandó quemar a Servet (médico católico que descubrió la circulación de la sangre, y a quien eliminaron por "contradecir" a la Biblia con dicho descubrimiento) y otros muchos.

En 1560 el Parlamento escocés decretó pena de muerte contra todos los católicos.

Ahí van algunos artículos del código inglés para Irlanda:

"El Católico que enseña a otro católico o protestante será ahorcado".

"Si un católico adquiere tierras, todo protestante tiene el derecho de despojarle".

"Destierro perpetuo a todo sacerdote católico; quienes lo eludan, sean medio ahorcads vivos y luego descuartizados".
¿Para qué seguir? Si tanto los catolicos y los protestantes cometimos un pecado llamado Soberbia, y esa soberbia nos trajo a esto... ¡Dios Santo! Como si no tuviera suficiente me vienes con eso de que ustedes nomas hubieran sufrido y mi pueblo catolico se lo hubiese vivido en un lecho de rosas. Sean hombres como nosotros lo fuimos con el Concilio Vaticano II y les tendemos la mano para superar los viejos odios y recelos.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

OSO: Una pregunta.

El Papa tiene vairos nombres o maneras en que el pueblo católico le conoce, entiendo es considerado el pontifice maximo de la iglesia catolica romana, o al menos eso entiendo, pero alguien podria explicarme ¿desde cuando fue considerado asi?, es decir ¿quien o como es que se le confirió este nombre o título?

Gracias.

Leon: El Emperador Graciano (o Teodosio II) al reconocer a Cristo como sumo Salvador del Hombre, decide darle al Obispo de Roma el titulo de Pontifice Maximo de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana, el Papa lo acepta con la condicion de que el mismo emperador romano le ayude en la construccion de Iglesia y con dinero para las misiones en Africa del norte y Asia.

Añadiendosele asi a otros 2 titulos que ostentaba en aquel entonces, Vicario de Cristo y Obispo de Roma.
 
Re: LA INFALIBILIDAD PAPAL

León I:



Cristo fue claro, Pedro confiesa la divinidad de Cristo y Jesús le dice:"Bienaventurado eres, Simon Bar-Yond, porque carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre Celestial. Y yo te digo (a tí que has confesado que Yo soy el Hijo de Dios) que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia"

que otra cita apoya a esta que citas, digo ¿ que otros apostoles reconocen
a Pedro como pontifex?

¿que otros colegas suyos le ven como principe de la ICR?

citas por favor ..