¿Es imposible que un devoto de María vaya al infierno?

Seguramente nunca leíste Hechos 14:14 y 15 pero sus corazones están preparado para seguir en la idolatría de cualquier cosa y de hasta restos humanos en tu Iglesia .
Entonces los huesos del profeta Eliseo tenían que haber sido destruidos para que al tocarlos no revivieran los muertos!
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-Creo que los párrafos que destaqué son claros: los obispos examinan y confrontan estas devociones desde su origen, pero la actitud recomendada para ellos es la positiva y alentadora hacia la religiosidad popular. Esta última no atiende tanto a lo que se prescriba y documente sino a lo que concita y mueve las emociones, en un modo distinto pero similar a lo que ocurre entre el entusiasta pentecostalismo protestante. Si hay innovaciones en la práctica religiosa, poco importa la ortodoxia que permanezca escrita en el Catecismo y demás documentos eclesiásticos.
NO, NO Y MIL MILLONES DE VECES NO.
Vos resaltás lo que te conviene y, digamos, ¨pasás por alto¨ lo esencial. Por eso pego de nuevo el texto que trajiste.


Apreciada Norah:

-Hace ya muchas páginas escribí que estas devociones marianas fueron surgiendo desde antiguo en el cristianismo de forma inocente y bien intencionada, y que no viendo los más entendidos y responsables en las iglesias riesgo de herejía, las admitieron permisivamente primero y entusiastamente después, ya que no solamente parecían alentar la piedad, sino atraer prestigio a imágenes, santuarios y la comarca donde estas devociones eran atestiguadas con portentos y milagros.

Fue entonces que tú me enviaste la página vaticana con el DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA, PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES.

Transcurridas apenas unas pocas páginas de lectura, hallé unos párrafos en la pg. 6 que seguidamente copio y pego, destacando lo que interesa:

Las expresiones de la religiosidad popular aparecen, a veces, contaminadas por elementos no coherentes con la doctrina católica. En esos casos, dichas manifestaciones han de ser purificadas con prudencia y paciencia, por medio de contactos con los responsables y una catequesis atenta y respetuosa, a no ser que incongruencias radicales hagan necesarias medidas claras e inmediatas.

Evaluar esto, compete en primer lugar al Obispo diocesano, o a los Obispos de los territorios en que se dan dichas formas de religiosidad. En este caso, es oportuno que los Pastores confronten sus experiencias, para ofrecer orientaciones pastorales comunes, evitando contradicciones dañinas para el pueblo cristiano.

Sin embargo, a menos que existan claros motivos contrarios, los Obispos deben tener una actitud positiva y alentadora hacia la religiosidad popular.”

El primer y último párrafo vienen a colación de lo que dije: la autoridad eclesiástica ha estado más proclive a la permisión que a la censura ante la aparición de estas devociones en la religiosidad popular.

Cordiales saludos

En este texto que pegaste dice que se alienta la religiosidad popular A MENOS QUE EXISTAN MOTIVOS EN COTRARIO. Cuales son esos motivos en contrario? Lo dice el mismo texto:
1-Contaminacion con elementos NO COHERENTES con la DOCTRINA CATÓLICA. A estos Catequesis y paciencia.
2-Incongruencias RADICALES con la DOCTRINA CATÓLICA. A estos medidas claras e inmediatas.

Así que eso de que ¨poco importa la ortodoxia¨ del Catecismo es invento tuyo. Lo que pasa es que vos juzgás lo que pasa en las denominaciones evangélicas (desapego a la doctrina en pos del emocionalismo y libre interpretación) y creés que en La Iglesia es lo mismo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Apreciada Norah:

-Hace ya muchas páginas escribí que estas devociones marianas fueron surgiendo desde antiguo en el cristianismo de forma inocente y bien intencionada, y que no viendo los más entendidos y responsables en las iglesias riesgo de herejía, las admitieron permisivamente primero y entusiastamente después, ya que no solamente parecían alentar la piedad, sino atraer prestigio a imágenes, santuarios y la comarca donde estas devociones eran atestiguadas con portentos y milagros.

Fue entonces que tú me enviaste la página vaticana con el DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA, PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES.

Transcurridas apenas unas pocas páginas de lectura, hallé unos párrafos en la pg. 6 que seguidamente copio y pego, destacando lo que interesa:

Las expresiones de la religiosidad popular aparecen, a veces, contaminadas por elementos no coherentes con la doctrina católica. En esos casos, dichas manifestaciones han de ser purificadas con prudencia y paciencia, por medio de contactos con los responsables y una catequesis atenta y respetuosa, a no ser que incongruencias radicales hagan necesarias medidas claras e inmediatas.

Evaluar esto, compete en primer lugar al Obispo diocesano, o a los Obispos de los territorios en que se dan dichas formas de religiosidad. En este caso, es oportuno que los Pastores confronten sus experiencias, para ofrecer orientaciones pastorales comunes, evitando contradicciones dañinas para el pueblo cristiano.

Sin embargo, a menos que existan claros motivos contrarios, los Obispos deben tener una actitud positiva y alentadora hacia la religiosidad popular.”

El primer y último párrafo vienen a colación de lo que dije: la autoridad eclesiástica ha estado más proclive a la permisión que a la censura ante la aparición de estas devociones en la religiosidad popular.


Cordiales saludos

sigue....
Los desvios en la piedad se observan mayoritariamente en España y America Latina, es la herencia hispana sumada a la cristianizacion de los indigenas.
Existe una ortodoxia expresada en los documentos oficiales de la Iglesia y el Catecismo , que a su vez convive con una heterodoxia de base popular en un delicado equilibrio.

A diferencia del discurso tan estricto de las denominaciones de extraccion puritana ( que tu bien conoces) , la Iglesia encuentra en cada expresion de la devocion popular - que no sea contraria a la fe catolica- una via indirecta para reflexionar sobre la muerte de nuestro Salvador y propiciar un encuentro con El.

saludos cordiales
norah
 
Entonces los huesos del profeta Eliseo tenían que haber sido destruidos para que al tocarlos no revivieran los muertos!
Y el muerto que arrojaron a la tumba de Eliseo y revivió al tocar los huesos de Eliseo? Reliquias en la Biblia, ni se diga!!! :LOL:

Que quieren decir? que hay también que pedir a una reliquia un milagro? se siguen llevando los pañuelos de los Apóstoles para sanar enfermos? se usan los huesos de Eliseo también?
 
Ya ves, las reliquias tienen un fundamento bíblico. Pero claro, a veces el fundamento bíblico te sirve y a veces no.
Cierto , como la Trinidad que muchos creen si aceptan y les sirve el fundamento que hay .
Yo creo todo tiene que ver con el fundador de X o Y iglesia /fe/Credo .
Y de ahí a seguir .
Como dicen los errores de un contador se borran , de un arquitecto se derrumban , los errores de un abogado se archiva , de un doctor se entierran etc .
pero los errores de un maestro se multiplican.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y Rudolfo
Ya ves, las reliquias tienen un fundamento bíblico. Pero claro, a veces el fundamento bíblico te sirve y a veces no.

Si respondieses mí pregunta te darías cuenta que no es como dices.
 
NO, NO Y MIL MILLONES DE VECES NO.
Vos resaltás lo que te conviene y, digamos, ¨pasás por alto¨ lo esencial. Por eso pego de nuevo el texto que trajiste.

En este texto que pegaste dice que se alienta la religiosidad popular A MENOS QUE EXISTAN MOTIVOS EN COTRARIO. Cuales son esos motivos en contrario? Lo dice el mismo texto:
1-Contaminacion con elementos NO COHERENTES con la DOCTRINA CATÓLICA. A estos Catequesis y paciencia.
2-Incongruencias RADICALES con la DOCTRINA CATÓLICA. A estos medidas claras e inmediatas.

Así que eso de que ¨poco importa la ortodoxia¨ del Catecismo es invento tuyo. Lo que pasa es que vos juzgás lo que pasa en las denominaciones evangélicas (desapego a la doctrina en pos del emocionalismo y libre interpretación) y creés que en La Iglesia es lo mismo.

-Es cierto lo que decís, pues resalto lo que me conviene, y ello es la similitud entre lo que sin saberlo intuí que ocurrió ya en los primeros siglos del cristianismo, con lo que ahora sigue pasando. Eso de la contaminación y las incongruencias recibe un tratamiento por la autoridad eclesiástica que yo no puedo juzgar, pero sí permitirme afirmar la complacencia con lo que va cobrando un hondo sentimiento popular. En Uruguay, se venera la imagen de San Cono, traída por inmigrantes italianos, en la ciudad de Florida y cuya festividad es el 3 de Junio, concurriendo miles de devotos de todo el país. Por muchas décadas la Iglesia no aceptó la devoción, no involucrándose en la festividad el obispo local. Finalmente, y tras repetirse en esa fecha que el 03 saliese en el primer premio de la quiniela nacional para beneficio de muchos, la Iglesia acabó por aceptar y adherirse.
 
  • Like
Reacciones: salmo51
...
A diferencia del discurso tan estricto de las denominaciones de extraccion puritana ( que tu bien conoces) , la Iglesia encuentra en cada expresion de la devocion popular - que no sea contraria a la fe catolica- una via indirecta para reflexionar sobre la muerte de nuestro Salvador y propiciar un encuentro con El.

-Lo mismo que los teólogos pueden hallar para una sana reflexión, los legos aprovechan para volcar ancestrales ideas que alimentan el sincretismo.

-En infocatolica.com puedes encontrar un interesante artículo con los títulos de:

"Sobre las supersticiones, los obispos recordaron que los fieles católicos deben evitar esas prácticas, así como la adivinación
Vietnam: los obispos publican instrucción contra desviaciones litúrgicas, adivinación y supersticiones".

-En www.periodistadigital.com puedes también ver la noticia:

El papa Francisco pone freno a los negocios turísticos en el santuario de Lourdes

-Los protestantes no necesitan difamar a la Iglesia Católica para denigrarla, pues desde las mismas páginas católicas en la WEB se brindan diarias noticias sobre atropellos que se cometen en distintas comunidades contra el culto normal y universalmente reconocido.

-Yo no acuso al Magisterio ni a la autoridad eclesiástica por aquellas cosas que la Iglesia misma deplora, sino que tan solo digo que al cabo del tiempo las correcciones son olvidadas y los errores quedan legitimados. Esta ha sido la Tradición.


Salurdos cordiales
 
Cierto , como la Trinidad que muchos creen si aceptan y les sirve el fundamento que hay .
Yo creo todo tiene que ver con el fundador de X o Y iglesia /fe/Credo .
Y de ahí a seguir .
Como dicen los errores de un contador se borran , de un arquitecto se derrumban , los errores de un abogado se archiva , de un doctor se entierran etc .
pero los errores de un maestro se multiplican.
Por eso no creo que la Apostólica romana sea la iglesia sino una congregación por los errores
 
No estoy entendiendo mal el plan de salvación.
Todo lo que Dios "espera" del hombre y todo lo que el hombre debe recibir de Dios, es obrado sobre Jesús.

Te explico.

1. Dios esperaba del hombre obediencia pero el hombre no se la supo dar.
Y ya vendido al mal no se la prodrá ofrendar jamás.
Las ofrendas del hombre rebelde son trapos de inmundicia para él.
Entonces Dios se hace hombre para ofrendarle a Dios esa obediencia que Dios esperaba del hombre.
Así Jesús obra una obediencia humana real y reconcilia al hombre con su creador.
Pero no al viejo hombre rebelde sino a este nuevo hombre "vivido" por Dios.
O sea que solo Jesús como hombre se reconcilia con Dios y esto es muy importante.

2. Lo segundo es que Dios tiene que matarnos de verdad y no en chiste.
No hay perdón para el pecado. La justicia de Dios es antes que nada justa.
La dádiva del pecado es muerte y si nosotros no morimos de verdad la justicia no se cumple.
¿Pero como hace Dios para matarnos de verdad sin terminar al mismo tiempo con nuestra esperanza?
De nuevo entonces Dios se hace hombre físico y real y muere de verdad para que nosotros muramos de verdad en su muerte verdadera.
A ver si te entiendo apreciado Salmo, estás diciendo que no se es nueva criatura si no hasta después de la muerte física en la resurrección? Que aún después de recibir la gracia de Jesús seguimos siendo el viejo hombre?? Saludos
 
  • Like
Reacciones: Jima40
[
QUOTE="Ricardo, post: 3353984, member: 277"]
Lo mismo que los teólogos pueden hallar para una sana reflexión, los legos aprovechan para volcar ancestrales ideas que alimentan el sincretismo.


El hombre es un animal religioso, la palabra sincretismo no me asusta

-En infocatolica.com puedes encontrar un interesante artículo con los títulos de:

"Sobre las supersticiones, los obispos recordaron que los fieles católicos deben evitar esas prácticas, así como la adivinación
Vietnam: los obispos publican instrucción contra desviaciones litúrgicas, adivinación y supersticiones".

-En www.periodistadigital.com puedes también ver la noticia:

El papa Francisco pone freno a los negocios turísticos en el santuario de Lourdes
https://www.periodistadigital.com/c...ticos-santuario-lourdes-noticia-689403889286/

Como veras, la Iglesia reconoce sin ambigüedades la existencia de desviaciones litúrgicas en su fieles , pero también les RECUERDA
( asi, amorosamente) que eviten las mismas.
Ya no estamos en el edad media para apelar al autoritarismo ni para amonestar con la condenacion en el infierno tan temido. YA FUE .


-Los protestantes no necesitan difamar a la Iglesia Católica para denigrarla, pues desde las mismas páginas católicas en la WEB se brindan diarias noticias sobre atropellos que se cometen en distintas comunidades contra el culto normal y universalmente reconocido.

Los protestantes difaman a la Iglesia ( y ese el caballito de batalla de su proselitismo) por las malas practicas cultuales en que incurren los llamados católicos culturales e ignorantes , pero ha quedado demostrado acabadamente que el Magisterio sea ordinario como extraordinario, no enseña estas desviaciones litúrgicas.

-Yo no acuso al Magisterio ni a la autoridad eclesiástica por aquellas cosas que la Iglesia misma deplora,

Bueno, menos mal !

sino que tan solo digo que al cabo del tiempo las correcciones son olvidadas y los errores quedan legitimados. Esta ha sido la Tradición.

Bien sabes que la Tradicion ( del latín tradere y del griego paradosis es cosa muy distinta de las tradiciones , y que su diferencia no pasa por el tamaño de su inicial :)
Es cierto que las correcciones pueden ser olvidadas por rebeldia, ignorancia, pero el error nunca puede ser legitimado.
Que los solo scripturistas rechacen la Tradicion como fuente de Revelacion, no significa que la denigres y la identifiques con conductas populares desviadas , supersticiosas y efectistas que -como bien has dicho- “la misma Iglesia deplora” (sic)

saludos cordiales
norah
 
  • Like
Reacciones: Abenamar
A ver si te entiendo apreciado Salmo, estás diciendo que no se es nueva criatura si no hasta después de la muerte física en la resurrección? Que aún después de recibir la gracia de Jesús seguimos siendo el viejo hombre?? Saludos
No sé es nueva criatura si no se nace de nuevo y para nacer de nuevo hay que morir primero.
La gracia de Dios es Jesús y Jesús es nuestra muerte y nuestra resurrección.
 
Por eso no creo que la Apostólica romana sea la iglesia sino una congregación por los errores
Eso lo dicen todos los protestantes y los protestantes que no se creen protestantes si no sus iglesias, credos y/o congregaciones no tuvieran razón de existir.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No sé es nueva criatura si no se nace de nuevo y para nacer de nuevo hay que morir primero.
La gracia de Dios es Jesús y Jesús es nuestra muerte y nuestra resurrección.
Morir al pecado sí, no el morir físicamente.
Acaso el espíritu santo tiene templo en el hombre viejo?