Pregunta de Samsam a Salmo: ¿Entonces para qué fue necesaria María?

Parece que no me expreso bien. Resumo, no mi postura, sino las diferentes matices (doctrinas) de la encarnación de los evangelistas y Pablo:

1) Doctrina ascencionista (vamos a denominarla así). Es de Pablo de Tarso. Jesús es declarado hijo de Dios después de su resurrección. Esta doctrina no casa con la encarnación de María por el Espíritu Santo.
2) Doctrina adopcionista. Jesús es declarado Hijo de Dios en su bautismo. Esta doctrina no casa con la encarnación de María por el Espíritu Santo.
3) Doctrina del Segunda Adam. Es doctrina de Pablo y tampoco casa con la encarnación de María.
4) Doctrina de la concepción. Esta doctrina la introduce Mateo (de pasada) y la desarrolla Lucas. Esta doctrina no casa con las demás.
5) Doctrina del Verbo encarnado. Cristo es Hijo de Dios desde siempre, desde la eternidad.

ESTO DE LA ENCARNACIÓN DE MARÍA POR EL ESPÍRITU SANTO...ES UNA OBRA DEL DIABLO.
 
ESTO DE LA ENCARNACIÓN DE MARÍA POR EL ESPÍRITU SANTO...ES UNA OBRA DEL DIABLO.

Hombre, yo no llego a tanto. Solo expongo las distintas posturas pugnaban en en los primeros siglos. Cosa q algunos no quieren ver.

Define entonces tu postura.
 
ESTO DE LA ENCARNACIÓN DE MARÍA POR EL ESPÍRITU SANTO...ES UNA OBRA DEL DIABLO.
Valenzuela responde:
Hombre, yo no llego a tanto. Solo expongo las distintas posturas pugnaban en en los primeros siglos. Cosa q algunos no quieren ver.

Define entonces tu postura.

Apreciado Valenzuela, es mucho más bíblico no hablar de posturas.

Porque las tales sólo son interpretaciones privadas de los hombres religiosos sin Cristo.

Te dejo este pasaje para que NO vuelvas a perder tu precioso tiempo en posturas:

1 Corintios 4:6 Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más DE LO QUE ESTÁ ESCRITO, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.

Saludos en Cristo.
 
LA SANGRE DE MARÍA

EL PECADO SE TRANSMITE POR LA SANGRE

Sal 51:5 He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.

Rom 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

EN EL CASO DE JESÚS

Todo fue obra del Espíritu Santo.

Esto implica que su concepción fue un acto plenamente divino.

Según esta Escritura (Mt.1:20), el embrión de Jesús no se formó de la manera habitual, es decir, no se considera que la sangre de María haya contribuido de la misma forma que en un embarazo típico.

En este contexto, se enfatiza la naturaleza divina de Jesús y su concepción milagrosa, lo cual da como resultado, la explicación del por qué Jesús, personalmente, ya adulto, nunca la llamó madre.

Porque nunca lo fue, no es lo mismo un vaso escogido para albergar el embrión de Jesús, a un embarazo siguiendo los patrones de la descendencia de Adán caído, y María fue descendiente de Adán.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
LA SANGRE DE MARÍA
EL PECADO SE TRANSMITE POR LA SANGRE.
¿De donde sacaste estó?
En la sangre está la vida de la carne.
El ser humano no es es producto de la sangre sino de la "SOLA CARNE".
No lo es producto tampoco de uno de los sexos.
Ni del varón ni de la mujer.
Ni el varón se reproduce como si fuera una especie, ni la mujer puede reproducirse.
Lo que se reproduce es la sola carne.
La especie humana.
Y para que esto pase se tienen que unir ambos sexos en una sola carne.
La naturaleza caída se transmite de los padres a los hijos.
De ambos padres.
Sal 51:5 He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.
Esto no quiere decir que es la mujer la que transmite el pecado.
La carne y sangre que surgen de carne y sangre corrompidas también lo serán.
Según esta Escritura (Mt.1:20), el embrión de Jesús no se formó de la manera habitual, es decir, no se considera que la sangre de María haya contribuido de la misma forma que en un embarazo típico.
La sangre de la madre no es parte de la sangre del bebé.
Y para mantenerlas separadas está la placenta que toma el oxígeno y nutrientes de la sangre de la madre y los pasa a la sangre del bebe.
Durante el embarazo, la madre y el bebé desarrollan dos sistemas circulatorios que, a pesar de estar muy conectados, permanecen físicamente separados. La placenta es el órgano clave que hace posible el intercambio de sustancias entre ambos sin que la sangre se mezcle.
  1. Dos circuitos sanguíneos distintos
    • Sangre materna: circula por los vasos sanguíneos de la madre y llega hasta la cara materna de la placenta, donde se concentra en unos espacios llamados “espacios intervellosos” o “lagunas sanguíneas”.
    • Sangre fetal: circula dentro de los vasos que forman las vellosidades coriónicas en la cara fetal de la placenta y viaja hacia y desde el feto a través del cordón umbilical (que contiene la vena umbilical y dos arterias umbilicales).
  2. La placenta como “filtro”
    • La placenta está formada por capas celulares muy especializadas que permiten el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos por procesos de difusión y transporte selectivo.
    • Esas capas actúan como una barrera que impide que la sangre de la madre y la del bebé se mezclen directamente.
    • Sin embargo, el oxígeno y los nutrientes (por ejemplo, glucosa, aminoácidos) pasan de la sangre materna a la sangre fetal, y los productos de desecho (por ejemplo, dióxido de carbono) hacen el camino inverso, desde el feto hacia la madre para su eliminación.
  3. Evita conflictos inmunológicos
    • Al no mezclarse directamente la sangre de la madre con la del bebé, se reducen posibles rechazos o respuestas inmunitarias de la madre hacia el feto (y viceversa).
    • Aun así, la placenta permite el paso de anticuerpos maternos (por ejemplo, del tipo IgG) que ayudan a proteger al bebé de ciertas infecciones.
  4. Conexión a través del cordón umbilical
    • El cordón umbilical contiene los vasos sanguíneos del feto: una vena (que lleva la sangre rica en oxígeno y nutrientes desde la placenta hacia el bebé) y dos arterias (que devuelven al exterior la sangre con dióxido de carbono y desechos para que la madre los procese).
    • De esta manera, el bebé recibe lo que necesita para crecer y se deshace de lo que no necesita, sin que se mezclen las sangres.
 
LAS CELULAS SANGUÍNEAS

Desde un punto de vista médico, el feto comienza a producir su propia sangre en las primeras etapas del desarrollo, inicialmente en el saco vitelino y luego en el hígado, y posteriormente en el tuétano de los huesos a medida que el embarazo avanza.

En el caso del embrión del Hijo de Dios, el Espíritu Santo fue el Autor de la sangre de Jesús.

No podía participar la descendencia de Adán por cuanto contaminaría su sangre preciosa y anularía su efecto de limpieza de todo pecado en los ciudadanos celestiales.
 
LAS CELULAS SANGUÍNEAS

Desde un punto de vista médico, el feto comienza a producir su propia sangre en las primeras etapas del desarrollo, inicialmente en el saco vitelino y luego en el hígado, y posteriormente en el tuétano de los huesos a medida que el embarazo avanza.

En el caso del embrión del Hijo de Dios, el Espíritu Santo fue el Autor de la sangre de Jesús.

No podía participar la descendencia de Adán por cuanto contaminaría su sangre preciosa y anularía su efecto de limpieza de todo pecado en los ciudadanos celestiales.
Jesús es el Verbo de Dios formado.
Todo Jesús es el Verbo formado como hombre.
El Espíritu Santo le dió al Verbo la forma humana.
Ya explique de una forma muy básica como un mismo plástico puede fundirse en una pelotita, o en un cuchillo, o en una cuchara.
Y como el molde pasa su forma y funcionalidad subyacente al plástico sin agregarle ni quitarle nada.
El plástico se forma dentro del molde, pero más tarde, el molde se retira y solo nos queda el plástico que tomó esa forma.
Y es la forma la que le da a ese plástico una funcionalidad completamente diferente según el diseño del molde.
No podemos cortar con la pelotita de plástico pero si con el cuchillo y no podemos tomar sopa con la pelota ni con el cuchillo pero si con la cuchara. Tampoco podemos jugar al metegol con el cuchillo de plástico ni la cuchara.
Con todo, nuestros tres objetos son puro plástico formado.
 

¿Entonces para qué fue necesaria María?​

El que era realmente necesario era José, hijo de David por medio de Salomón.
María simplemente resultó ser su esposa.
Si otra hubiera sido su esposa, entonces otra hubiera sido visitada por el ángel.
Luego Jesús debía nacer de mujer en la casa de Judá y nacer bajo la ley.

Por otro lado el es hijo de Judá, David y Abraham por la promesa ni no por la genética.
Entender esto es muy importante.

Cuando Dios le pide a Abraham que sacrifique a su hijo Isaac, lo que está haciendo Dios es cortar el legado sobre la genética y fundamentar ese legado sobre una PROMESA divina o sea la palabra de Dios. Su pura declaración.
La PALABRA que hace existir lo que no existe.

Y aunque Isaac no muere, porque Dios provee un animal para el sacrificio, al detenerlo cuando Abraham iba a asestar el golpe mortal, para Dios fue como si Isaac hubiera muerto en la fe de Abraham.
Y por eso esa fe le es contada por justicia como lo es la nuestra al morir en el bautismo.
 

¿Entonces para qué fue necesaria María?​

El que era realmente necesario era José, hijo de David por medio de Salomón.
María simplemente resultó ser su esposa.
Si otra hubiera sido su esposa, entonces otra hubiera sido visitada por el ángel.

Revisa tu respuesta porque estás dando a entender que el padre de Jesús es José, sin importar quien haya sido la embarazada.
 
Revisa tu respuesta porque estás dando a entender que el padre de Jesús es José, sin importar quien haya sido la embarazada.
El padre de Jesús es José.
Y la madre María.
Pero no fueron sus progenitores.
 
El padre de Jesús es José.
Y la madre María.
Pero no fueron sus progenitores.

Tal afirmación, en la investigación que la policía de Jerusalén (Sanedrín) hizo sobre Jesús en Nazaret, en el barrio donde creció Jesús, los llevó a la conclusión, falsa por supuesto, que era el fruto de una fornicación, y así lo hicieron saber cuando llenos de ira, atacaron al Señor para descalificarlo y el Señor los desenmascara en Juan 8.

A la vacía jactancia de los judíos de descender de Abraham, el Señor les replicó que los que fuesen hijos del patriarca andarían en los caminos de su padre; pero que, en cuanto a ellos, lo que querían era matarle porque les había presentado la verdad dada por Dios. Entonces ellos se refugiaron en aquel invento de los apóstatas, la paternidad de Dios, atrayendo sobre sí mismos las hirientes palabras: «Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer, aquí está el texto:

Jua 8:40 Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto Abraham.
Jua 8:41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios.

Y esto fue debido a que María estaba embarazada antes de la boda con José, por lo cual, el quiso dejarla secretamente, sin escándalo, porque era un hombre justo, aquí está el texto:

Mat 1:19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.
Mat 1:20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

ENTONCES HIZO CASO, SE REGRESÓ Y SE CASÓ CON MARÍA ESTANDO YA EMBARAZADA.
 
ENTONCES HIZO CASO, SE REGRESÓ Y SE CASÓ CON MARÍA ESTANDO YA EMBARAZADA.
En los tiempos de Jesús el pacto matrimonial se celebraba primero y mas tarde los esposos dejaban sus familias para mudarse juntos bajo el mismo techo.
Cuando María queda embarazada por el Espiritu Santo ella ya estaba bajo pacto matrimonial con José por lo que ya era su esposa.
 
S. Mateo 1
[18] El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. [19] José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. [20] Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
 
Las escrituras inspiradas dicen que al ser visitada por el ángel María ya estaba DESPOSADA con José.
También hablan de José como SU MARIDO aún antes de recibirla.
Y por último cuando el ángel le dice que la reciba a María se refiere a ella como SU MUJER.
 
Excelente.

Gracias por su aclaración, pero el punto principal, es que José no se había llegado a ella, por cuanto la profecía de Isaías habla de una doncella en el sentido de su viginidad.
 
El que era realmente necesario era José, hijo de David por medio de Salomón.
María simplemente resultó ser su esposa.
Si otra hubiera sido su esposa, entonces otra hubiera sido visitada por el ángel.
Luego Jesús debía nacer de mujer en la casa de Judá y nacer bajo la ley.

Por otro lado el es hijo de Judá, David y Abraham por la promesa ni no por la genética.
Entender esto es muy importante.

Cuando Dios le pide a Abraham que sacrifique a su hijo Isaac, lo que está haciendo Dios es cortar el legado sobre la genética y fundamentar ese legado sobre una PROMESA divina o sea la palabra de Dios. Su pura declaración.
La PALABRA que hace existir lo que no existe.

Y aunque Isaac no muere, porque Dios provee un animal para el sacrificio, al detenerlo cuando Abraham iba a asestar el golpe mortal, para Dios fue como si Isaac hubiera muerto en la fe de Abraham.
Y por eso esa fe le es contada por justicia como lo es la nuestra al morir en el bautismo.
Salmo: Ambos eran necesarios, José y María, te me decantas por la genealogía de Mateo, pero Lucas hace el equilibrio al aclarar la genealogía de María, la cual empieza así:

23 Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí,........notemos esto

Como en griego no había la palabra "yerno", para decir yerno de Elí, se quedó registrado como "hijo de Eli" y Mateo por la genealogía que traza desde Salomón hijo de David, nos aclara que José es hijo de un tal Jacob, por lo que legal y biológicamente; José quien fue marido de María (en los evangelios temprano sale de escena este justo), José es Hijo de David en síntesis, claro después de tanto nombre ascendente. Jesús tenía un padre legal: José. Por tanto legalmente Jesús aquí en tal genealogía de Mateo es Hijo de David.

Se cree que los judíos eran muy cuidadosos para no cometer errores de genealogías, incluso tenían cuidado con los registros de leviratos, es decir "fulano" en Israel moría sin hijos y "mengano" medio hermano del difunto tomaba la esposa y le daba "hijo" en descendencia, por lo que Lucas detalla la genealogía de María, desde Natán, también hijo de David. De manera que se deduce que acá en Lucas 3, del linaje biológico de María, también se le da a Jesús, el poder ser del linaje de David, un Hijo de David auténtico y al 100% para sentarse en su trono.

Jesús hijo de David!!!!! ten misericordia de mí......Vale hombre, ostras
!!!!, pues hasta un ciego como Bartimeo lo sabía, porque para los Fariseos, era solo eso "un hijo de fornicación", ya se sabían la historia de cómo José la tomó por esposa ya en cinta, en periodo de desposorio, antes de las bodas.
 
Hijo de José, según se creía, hijo de David, finalmente Jesús es hijo de Dios, Lucas 3:38