Meditaciones 8. de diciembre

Meditaciones 16. de febrero

Meditaciones 16. de febrero

UNA MESA EN EL DESIERTO
Meditaciones diarias
Watchman Nee
16. de febrero

los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová, estuvieron en seco, firmes en medio del jordán… y todo Israel pasó en seco. Josué. 3:17.

Debemos tener la fe suficiente para ver a todo el pueblo de Dios entrando en su herencia. Este es su propósito y será cumplido. Pero como medio para realizar ese propósito Dios necesita a aquellos que estén dispuestos a plantar sus pies en la misma muerte, si esto fuera necesario, y permanecer fieles allí hasta que hayan pasado con seguridad. Una nación entera paso en seco el río jordán, porque un pequeño grupo de sacerdotes permaneció firme con el arca del testimonio en el mismo lugar donde la muerte amenazaba de continuo. Ni una sola alma quedó atrás. ¡Por supuesto que no fueron ellos sino el arca de Dios, que abrió el camino para entrar en la tierra prometida! Nunca olvidaremos esto. Pero notemos también que fueron los sacerdotes quienes la condujeron y la tuvieron allí. Por su acto de fe en permanecer firmes con el Señor, rodeados por muerte, otros pasaron a una vida de abundancia. ¿Estoy preparado para esto?

Debemos invocar Su nombre: ¡Oh Señor Jesús! tornamos nuestro corazón en este día a ti.
 
Meditaciones 17. de febrero

Meditaciones 17. de febrero

UNA MESA EN EL DESIERTO
Meditaciones diarias
Watchman Nee
17. de febrero

Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios. II Corintios 1:21.

Dios mismo es el quien nos ha colocado en Cristo. Por lo tanto nuestro destino está ligado a Él. Cuando estábamos predicando en los pueblitos rurales de China. Debíamos con frecuencia utilizar ilustraciones muy sencillas. Recuerdo que en una oportunidad tome un libro pequeño y puse entre sus páginas un trozo de papel. “Noten con cuidado”, les dije. “Yo tomo este trozo de papel. Tiene identidad propia, aparte de la del libro. Sin tener para él un uso particular, lo introduzco en el libro. Luego decido hacer algo con el libro. Lo despacho por correo a Shanghai. No despacho el trozo de papel, pero el papel ha sido puesto dentro del libro. ¿Dónde esta el papel? ¿Puede el libro llegar a Shanghai y el papel quedar aquí? ¿Puede el papel tener un destino diferente al del libro? Por supuesto que no. Dónde va el libro, va el papel. Si el libro se me cae en el río, allí va también el papel, y si lo rescato de inmediato, también rescato el papel, precisamente porque está dentro del libro”. Estar en Cristo, es así. Es estar identificado con él en todo lo que le ha pasado. El fue crucificado. ¿Debo entonces pedir al Señor que me crucifique a mí? ¡Jamás! El destino del Señor ya es mío.

Demos gracias invocando Su nombre: ¡Oh Señor Jesús! gracias por haberme incluido en Tu vida, en Tu muerte y en Tu resurrección, tornamos nuestro corazón en este día a ti.
 
Meditaciones 18. de febrero

Meditaciones 18. de febrero

UNA MESA EN EL DESIERTO
Meditaciones diarias
Watchman Nee
18. de febrero

Servíos por amor los unos a los otros. Gálatas 5:13.

El legalismo está destinado a producir orgullo de corazón. Para vivir según la ley debo extremar la fuerza de voluntad, y con frecuencia, contra mis propias inclinaciones. Tal esfuerzo, inevitablemente me conduce a despreciar o sentir lastima de aquello que no se están esforzando tanto como yo, o quienes lo están intentando, pero están fracasando. Los mismos esfuerzos me producen un sentido de superioridad que me envuelve en una actitud de acidez hacia ellos, y aun cuando mantenga en secreto esta actitud, pronto descubriré que me cuesta orar junto con aquellos que considero menos espirituales. Vivir según la ley, siempre conduce a esto, pero Dios es demasiado grande como para mimeografiar de esta manera a sus santos. Ellos no deben ser conformados a mí, sino a su muerte. La acidez en una manzana, no es señal de madurez. Las manzanas maduras son dulces. Si Dios está haciendo algo en mi vida, no encontraré dificultad alguna en caminar con otros santos cuya sea distinta de la mía.

Demos gracias invocando Su nombre: ¡Oh Señor Jesús! gracias por haberme incluido en Tu vida, en Tu muerte y en Tu resurrección, tornamos nuestro corazón en este día a ti.
 
Meditaciones 19. de febrero

Meditaciones 19. de febrero

UNA MESA EN EL DESIERTO
Meditaciones diarias
Watchman Nee
19. de febrero

Sacad el mejor vestido, y vestidle Lucas 15:22.

Dios es tan rico, que su máximo deleite consiste en dar. Los tesoros que tiene almacenados son tan grandes, que le duele cuando no le permitimos la oportunidad de derramarlos sobre nosotros. Cuando el hijo prodigo volvió al hogar, el padre no utilizó palabra alguna de censura por el derroche que había hecho, ni de inquisición de cómo había gastado sus bienes. Sólo se regocijó en la oportunidad que el regreso de su hijo le ofrecía para gastar más. Era el gozo del padre que podía encontrar en el hijo un candidato para el mejor vestido, el mejor anillo, los zapatos y la fiesta. Fue también motivo de su tristeza el hecho de que en su hijo mayor no había encontrado tal candidato. Es motivo de dolor para el Señor cuando nosotros tratamos de proveerle algo a El. El es tan, pero tan rico, que le produce verdadero regocijo cuando le permitimos que nos dé más y más de sus inmensas riquezas. El anhela ser el Gran dador eternamente, y quiere ser el Hacedor eternamente. ¡Si tan sólo nos diéramos cuenta de lo rico y grande que Él es!

Demos gracias invocando Su nombre: ¡Oh Señor Jesús! gracias por haberme incluido en Tu vida, en Tu muerte y en Tu resurrección, tornamos nuestro corazón en este día a ti.
 
Meditaciones 20. de febrero

Meditaciones 20. de febrero

UNA MESA EN EL DESIERTO
Meditaciones diarias
Watchman Nee
20. de febrero

Hebrón vino a ser heredad de Caleb… por cuanto había seguido cumplidamente a Jehová. Josué 14:14.

“Jehová estará conmigo y los hecharé” es la declaración del hombre o la mujer cuya confianza en el Señor es completa. Cree que la promesas del Señor son confiables, y que está asegurada la victoria sobre el enemigo porque El está siempre con su pueblo. ¿Crees esto? Muchos lo creen pero con una fe vacilante. Cantan cánticos de alabanza, y sus palabras son correctas, pero hay algo dudoso en su música. Con Caleb no fue así. Cantó las palabras correctas con firmeza y con la melodía que correspondía. Escuchemos su bravo canto marcial:

“Subamos luego y tomemos posesión de ella,
porque más podremos nosotros que ellos”.

No tenía duda alguna de Dios. Pero notemos también la urgencia de esa primera frase. “Subamos enseguida”. La fe verdadera no busca demorar las cosas. Aquel que reconoce que Dios es fiel a su palabra, no lo declara por sólo hacer la voluntad de Dios, sino por hacerla de inmediato.

¡Oh Señor Jesús! guíanos a hacer siempre tu voluntada, pero, de inmediato.
 
Re: Meditaciones 8. de diciembre

UNA MESA EN EL DESIERTO

Watchman Nee

10 de enero


Por que se amotinan las gentes? Salmo 2:1.


Lar espuesta es dada de immediate “Los principes consultaran unidos contra Jehovah y contra su ungido”. A pesar de la hostilidad que existe entre ellos, los gobiernos estan unidos en este punto particular. Estan contra el reino de Cristo. Consideramos que algunas naciones son buenas y otras malas, pero las Escrituras nos senalan que el “principe de este mundo” esta detras de todas ellas. Incitados por el, los gobernadores de la tierra solo procuran libertad absoluta de las sanciones impuestas por la ley de Cristo. Ya no quieren mas amor, ni humildad ni verdad. Exclaman: Rompamos sus ligatures y hechemos de nosotros sus cuerdas”. Este es el unico lugar en las Escrituras donde se nos dice que Dios se rie. !Su Rey ya ha sido puesto sobre su santo monte! La iglesia primitiva estaba plenamente consciente del dominio de Cristo. Hoy mas que nunca debemos recordarlo. Pronto, quizas en nuestra generacion, pastoreara a las naciones con vara de hierro. Nuestra tarea es la de rogar a los hombres que sean “prudentes” y a confiar en El de todo Corazon.


Jesus es el Senor!!!
 
Meditaciones

Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
11 de enero

Con todo, yo me alegrare en Jehova, y me gozare en el Dios de mi salvacion. Habacuc 3:18.

Que hizo Jesus con el pan que el nino Galileo le entrego? Lo partio. Dios siempre partira lo que se le ofrece. El parte lo que recibe, y lo utiliza para suplir las necesidades de los hombres. No es esta nuestra experiencia? Nos entregamos al Senor, y las cosas comienzan a ir tan mal que somos tentados a dudar de sus caminos. Persistir en tal actitud, es en verdad, estar partido. Pero, con que proposito? Hemos adelantado demasiado para que el mundo pueda utilizarnos, pero todavia no hemos ido suficientemente lejos para Dios. Esta es la tragedia de muchos creyentes. Anhelamos que El nos utilice? Continuemos entonces entregandonos a El, dia tras dia, no buscando defectos en sus caminos, sino aceptando sus tratos con alabanza y expectativa.

Jesus es el Senor!!!
 
Meditaciones

Meditaciones

UNA MESA EN EL DESIERTO
Watchman Nee
12 de enero

Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero. Apocalipsis 14:4.

Fukien, mi provincia natal es famosa por sus naranjas. Diria (aunque con cierto prejuicio) que no hay como ellas en todo el mundo. Al observar las sierras al principio de la temporada todo parece verde, pero al mirar con mas detenimiento aparecen esparcidas algunas naranjas que ya tienen color. Los toques naranja sobre el verde oscuro de las hojas ofrecen un cuadro hermoso. Con el correr del tiempo toda la cosecha ira madurando y la arboleda tomara un color dorado, pero en este momento son la primicias las que son recogidas. Son seleccionadas a mano y enviadas al mercado donde se obtienen precios que llegar a ser tres veces superiores a los normales.
Tenemos la seguridad que todos los creyentes llegaran, de alguna manera, a la madurez, pero el Cordero busca primicias para su hora de demanda suprema.

Jesus es el Senor!