Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

toni dijo:
Un pequeño apunte:

¿Puedo yo por mucho que me afane dejar de ser hijo de mi propio padre? ¿verdad que no?, puedo cambiarme el nombre, incluso el apellido, puedo renegar de cualquier cosa, pero eso no hará que deje de ser hijo de mi padre, incluso en el caso de que fuese un hijo adoptado, la ley me protege.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios" (Juan 1:12)

"Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo"
(Rom 8:17)

Creo que algunos no se dan cuenta de la naturaleza que adquirimos cuando creímos en Jesucristo como nuestro Dios y Salvador.


¿Y tu, de quien eres hijo? (es la pregunta mas importante para poder abordar con conocimiento este tema)

Shalom!!

Juan1513:
Saludos toni, rafael y rikday....... mis hermanos en el Señor.

Ahora, toni, sin tocar cosas muy profundas has tocado algo muy importante!!...

¡¡QUE SOMOS HIJOS e HIJAS DE DIOS!!

Muchas veces como lo has dicho no nos percatamos de lo que significa, y como lo has dicho, si hablando humanamente yo no puedo dejar de ser hijo de mi padre, cuanto mas, no podre dejar de ser hijo de Dios porque ahi ya no hablamos de una naturaleza humana de carne y hueso, sino de una nueva naturaleza espiritual que nos es dificil de comprender, pero que al final esta naturaleza espiritual ha de prevalecer sobre la carne en la cual estamos.

Creo que somos hijos de Dios y no creo que halla forma de "desechar el adn espiritual de mi ser" (por decirlo asi)......seria como querer cambiar mi propio adn de mi carne, simplemente no lo puedo hacer, y siempre sere hijo de mi padre.

Rikday, estoy deacuerdo en que cada quien estamos defendiendo nuestra postura, yo estoy deacuerdo en que todo creyente, nacido de nuevo, tiene que permanecer en Cristo, mas creo que esa perseverancia en Cristo es gracias al Padre.

Ahora rikday, al igual que rafa, te pido que hagas un esfuerzo para tratar de acoplar las "otras piezas" del rompecabezas como las que hablan de la "seguridad del creyente".......

Por ejemplo:
Juan10
27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre uno somos

¿Como lo interpretas?
¿Que significa para ti la parte de " NO PERECERAN JAMAS; NI NADE LAS ARREBATARÁ DE MI MANO" ?

ó Romanos 8

37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

ANteriormente, lei un aporte que decia,
Dice TODO, dice TODO, dice TODO. TODO lo que es nacido de Dios....(((Vence al mundo)))...

Ahora te digo,dice: NADIE, NADIE, NI NADA, NI NINGUNA COSA CREADA , nos puede separar de Dios.

¿comprendemos lo que significa NADIE? ¿lo que significa NINGUNA COSA CREADA?...

rikday, Es simplemente creerle a Dios, a sus promesas, ó ¿como lo interpretas tu?

Yo creo que nada, ni lo que ya paso en el pasado, ni lo que pasara en el futuro nos puede separar de Dios, absolutamente nada.

Juan1513
 
1 Jn es muy claro

1 Jn es muy claro

Rikday, hiciste una mención a la robótica. Quiero dejar bien claro, que los nacidos de Dios no practicamos el pecado, no por robótica, no porque Dios nos fuerza a permanecer, sino por genética (espiritual). Dios nos ha dado una nueva naturaleza y al Espíritu Santo para que esta prevalezca.
En la eternidad, siendo ya despojados de la vieja naturaleza, no podremos pecar, ¿ok? pero no seremos robots, no pecaremos no porque estemos esclavizados sino por la nueva naturaleza semejante a la de Cristo. Lo mismo pasa ahora, que tenemos la nueva naturaleza.

El siguiente texto es muy claro:
"8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.
10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios" (1 Jn 3.8-10)
Fijémonos que este texto habla de los hijos de Dios y de los hijos del diablo. ¿Qué dice de los hijos de Dios? dice que "TODO aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado". ¿Por qué segumos discutiendo si el nacido de Dios puede perder su salvación si el texto dice que TODO nacido de Dios no practica el pecado? Dice TODO, TODO aquel que es nacido de Dios, SIN EXCEPCIÓN.
También dice que "no puede pecar, porque es nacido de Dios". La razón por la que el nacido de Dios no puede pecar está en su naturaleza y en su identidad. Es una cuestión de genética. Si no puede pecar TODO nacido de Dios, ¿por qué puede perder su salvación?
Y Juan nos dice que podemos distinguir a los hijos de Dios de los hijos del diablo en los actos de justicia y en el amor al hermano. Es decir, los actos de justicia y el amor al hermano, es consecuencia de la nueva naturaleza.

Lo que tenemos que hacer es asegurar nuestros corazones delante de Él
"18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.
19 Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él;" (1 Jn 3.18-19)
Si no amamos de hecho y en verdad, deberiamos preguntarnos ¿He nadido de Dios?
El gran peligro de estancarnos espiritualemente es que podemos llegar a dudar de si nuestra conversión es genuina y debemos asegurar nuestros corazones para tener certeza de que "en su venida no nos alejemos de él avergonzados".
"Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados" (1 Jn 2.28).
Cuando Juan (u otros) nos manda que permanezcamos, no significa que el nacido de Dios pueda no permanecer, significa que el permanecer es la prueba que nos asegura que hemos nacido de Él. ¿Por qué Juan se esfuerza tanto en dar indicaciones de como podemos saber si somos o no somos hijos de Dios? Porque entre los lectores habían muchos que profesando ser cristianos aún permancían en tinieblas y no habían conocido a Dios, ya que no habían nacido de nuevo.
Rikday, me preguntastes que porque tantas veces se nos manda que permanezcamos. He aquí mi falible respuesta.
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

RAfa tu me preguntas:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

¿como interpretas
"Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó." (Rm 8.30)?

R: LA interpreto como lo que es. PAblo esta hablando de la predestinacion que DIos hizo, pero por eso no podemos declarar que TODOS los predestinados seran glorificados. Esta es la perecepcion que PAblo quiere que entendamos de Dios, asi como su eleccion soberana.<o:p></o:p>


Si tu utilizamos tus principios de interpretacion del versiculo tambien estaremos entendiendo que SOLAMENTE a los que Dios predestino seran justiifcados, y ya estan glorificados.<o:p></o:p>

¿Y los demas? ¿Estan predestinados para ser Condenados?<o:p></o:p>

El texto es claro: "A los que predestino.." Y te pregunto ¿predestino a TODOS los hombres? Aqui hay una exclusion: A los que..y solamente a ellos...<o:p></o:p>

Entonces como dice el mismo apostol:<o:p></o:p>

"el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad... Tim 2:4<o:p></o:p>

Ahora yo te pregunta cuando Judas dice:<o:p></o:p>

A otros salvad arrebatandoles del fuego...<o:p></o:p>

Tu dices que son gente que aun no ha rechazado definitivamente a Jesus, pero yo te pregunto:<o:p></o:p>

¿Es esta gente predestinada por Dios(dice salvad) y ya estan glorificados tambien?<o:p></o:p>

¿Entonces del cual fuego los vamos a arrebatar?<o:p></o:p>

Y si tu respuesta en que no..<o:p></o:p>

Entonces, cuando esta gente sea salva..les tendran que decir: ustedes no fueron predestinados, porque antes de aceptar al Señor iban rumbo al castigo del fuego eterno...<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Ahora tu dices:<o:p></o:p>

Porque si hay piezas que no te encajan en tu postura, no puedes tener certeza de que tu postura es correcta<o:p></o:p>

Eso mismo es lo que digo Yo.Tu solamente has aportado dos citas bíblicas una donde habla de la predestinacion y otras donde Juan habla del nuevo hombre interior que no puede pecar…..Pero Pablo nos advierte:<o:p></o:p>

Si vivis conforme a la carne morireis…<o:p></o:p>

¿Quién morira?<o:p></o:p>

¿Nuestro cuerpo físico?<o:p></o:p>

Claro que no..moriremos espiritualmente..y en lugar de “fortalecer” a nuestro hombre interior lo hacemos morir.<o:p></o:p>

Por esto mismo antes de hacer esta declaracion Juan les dice claramente:<o:p></o:p>

“Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habeis oido desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre”1 Jn 2:24<o:p></o:p>

¿Qué entendemos entonces?, la Palabra que nos da la fe, nos vivifica..es entonces cuando permanecemos en El, El permanecerá en nosotros y vivificara nuestro espiritu, de esta manera no practicamos el pecado, ni mucho menos cometemos el pecado de muerte.<o:p></o:p>

Si hablamos de cual postura biblbica encajan mas toda la armonia biblica…ahora tu explicame con evidencia bíblica el pasaje de Romanos 11……Apocalipsis 3:5…1ª Timoteo 4:16..Mat 8:11-12..por mencionar algunos..<o:p></o:p>

Y cual es tu comentario de Cor 15:2..pues tu dijiste que simplemente lo que Pablo esta diciendo es que creer en vano Es creer una doctrina falsa..Pero olvidas mencionar que esto se los decia alos Corintios que ya habian creido el evangelio verdadero y aun perseveran en el…entonces fue incompleta tu respuesta:<o:p></o:p>

Creer en vano es que a pesar de haber creido el evangelio vedadero, terminar creyendo una doctrina de error..<o:p></o:p>

Y por ultimo te pregunto:<o:p></o:p>

Porque Pablo habla de temor y temblor…En el versiculo:<o:p></o:p>

Ocupaos en nuestra Salvacion, con temor y temblor…..Y luego tambien declara:<o:p></o:p>

No te ensoberbezcas sino teme……..TAmbien dice ¿Como escaparemos si descuidamos una Salvacion tan Grande?.<o:p></o:p>

Si creemos en “SSS” salen sobrando estas declaraciones..<o:p></o:p>

¿Cuál temor y temblor? Si es segura mi salvacion<o:p></o:p>

¿Cómo yo voy a descuidar mi Salvacion, si no corre el mas mínimo peligro?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>Si crees que por el ser nacido de Dios( y sin hacer nada mas., sino solo esto) ya vamos a vencer al mundo. Estamos reduciendo el Evangelio..Pues analiza lo que me quieres decir:<o:p></o:p>

Si soy nacido de Dios….SEGURAMENTE Y SIN NINGUNA DUDA VENZO AL MUNDO Y AL PECADO……Entonces aquí se acaba el evangelio..Pablo solamente se hubiera cerciorado que en las Iglesias todos nacieran de nuevo y luego los hubiera dejado asi..El nacido de nuevo NO puede perderse..Para que tantas amonestaciones y advertencias….¿Que sentido la carta a los GAlatas, si Pablo sabia que los GAlatas eran nacidos de Dios y no podian pecar ni mucho menos perderse?<o:p></o:p>

¿Por qué era necesaria la advertencia y la amonestación?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>NO reduzcamos el evangelio a solo nacer de nuevo..hay que permanecer en la fe y retener la Palabra…..Si creemos esto, tomara el verdadero sentido Romanos 11 y Apoc 3:5 y 1 Cor 15:2 etc,etc etc…… <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>“para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de Él, si en verdad permanecéis fundados y firmes en vuestra fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído..” Col 1:22-23<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Rikday:

¿Podría decirnos cómo es que sómos presentados santos y sin mancha e irreprensibles delante de Él, según Colosenses Col 1:21 al 23?

Gracias!
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Fara tu dices:
significa que el permanecer es la prueba que nos asegura que hemos nacido de Él. ¿Por qué Juan se esfuerza tanto en dar indicaciones de como podemos saber si somos o no somos hijos de Dios? Porque entre los lectores habían muchos que profesando ser cristianos aún permancían en tinieblas

Con esta declaracion, tu mismo estas reconociendo esta verdad..los que no son de el..
...Permanecen en tinieblas.....Es entonces que no se aplica a ellos las indicaciones directas de Jesus o PAblo...sino solamente a aquellos que YA estan EN CRiSTO JESUS.
Permanecer..signnifica..no moverse del lugar en que una objeto o cosa se encuentran.
Es decir ahora estamos en el Verdadero y El es que nos da vida..Permenezcamos y no nos separames de la bendita VID porque fuera de el,ciertamente MORIREMOS::::::::::::
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Perdon RAfa, en mi anterior respuesta inverti en tu nombre la F con la R
 
Re: Refutemos la doctrina: ?SSS? ?Salvo Siempre Salvo?

Re: Refutemos la doctrina: ?SSS? ?Salvo Siempre Salvo?

MARACHITO dijo:
Mi estimado Toni, innumerables bendiciones sobre tu vida, es mi deseo.

Este tema creo que será imposible conciliarlo. Los más altos teólogos todavía lo siguen debatiendo y parece que no encuentran aún el punto de inflexión. Sin embargo creo que tu planteamiento es acertado y aun me gustaría aportar algo al respecto si me lo permites.

Tanto los relatos del hijo pródigo como de la oveja perdida describen la relación personal de Dios con cada uno de sus hijos. En primer término porque el hijo no puede dejar su calidad de hijo aunque lo desee, por otro lado la oveja no puede impedir que el pastor la vaya a buscar y consecuentemente traer al redil. Por eso es que la salvación está exclusivamente en las manos de Dios y no en las nuestras, es una operación reservada para el Espíritu Santo a partir del momento en que creemos.

Efesios 1, claramente dice que desde el momento en que creimos fuimos sellados con el Espíritu Santo de la promesa para el día de la redención ¿qué clase de Dios es aquél cuyo sello depende del sellado? Ahora bien, debemos analizar qué implica tener fe, la cual es imposible obtener al margen del Espíritu Santo. En otras palabras, el sello únicamente lo hemos recibido del Espíritu Santo, los que creemos en el Unigénito del Padre, los nacidos de nuevo.

Entonces, la seguridad de la salvación es para los nacidos de nuevo, porque la salvación no se pierde si eres nacido de nuevo. Tú y yo sabemos que no todos en las congregaciones son nacidos de nuevo, pese a tener años de profesar la fe. Siempre digo que muchos envejecemos en el evangelio pero no maduramos en el evangelio. El kid es que los nacidos de nuevo pecamos pero no vivimos en pecado. Por lo tanto, el que no es nacido de nuevo, nunca ha sido salvo.

La plática del Señor con Nicodemo es tajante: A menos que nazcas de nuevo, puedes entrar en el reino de los cielos, esa es la ley. No basta profesar una fe invívida en nosotros, es necesario hacerla parte de nosotros el resto de nuestros días. Es labor del creyente nacido de nuevo:
- Mantener la unidad de la fe.
- No contristar al Espíritu.
- Avivar el don que hay en él.
- Oir la voz del Espíritu Santo y consecuentemente obedecerla sin reservas.
- Involucrarse activamente por el esparcimiento de la Palabra de Dios.
- Mantenerse fiel a la verdad bíblica de manera intransigente.
- Orar por los perdidos.
- Mantener una actitud de siervo.

Estas cosas nos mantendrán lo suficientemente ocupados como para que no nos apartemos del Señor, como el hijo pródigo.

Un abraso en Cristo Jesús.

Mi hermano, mientras los teologos siguen investigando esas cosas, nosotros los que hemos creído en el Rey de reyes con todo nuestro corazón estamos obligados a ejercer en la medida que podamos todos y cada uno de esos puntos que pusiste en tu aporte y de alguna manera, nos sentimos ya gozosos de poder disfrutar desde el momento que creímos, de la gran salvación que Cristo nos dió al morir en la cruz por nuestros pecados (en mi caso, mis pecados) así que los teologos sigan buscando, no saben lo que se pierden....

Un saludo cordial en Cristo.
 
Re: Refutemos la doctrina: ?SSS? ?Salvo Siempre Salvo?

Re: Refutemos la doctrina: ?SSS? ?Salvo Siempre Salvo?

Juan1513 dijo:
Juan1513:
Saludos toni, rafael y rikday....... mis hermanos en el Señor.

Ahora, toni, sin tocar cosas muy profundas has tocado algo muy importante!!...

¡¡QUE SOMOS HIJOS e HIJAS DE DIOS!!

Muchas veces como lo has dicho no nos percatamos de lo que significa, y como lo has dicho, si hablando humanamente yo no puedo dejar de ser hijo de mi padre, cuanto mas, no podre dejar de ser hijo de Dios porque ahi ya no hablamos de una naturaleza humana de carne y hueso, sino de una nueva naturaleza espiritual que nos es dificil de comprender, pero que al final esta naturaleza espiritual ha de prevalecer sobre la carne en la cual estamos.

Creo que somos hijos de Dios y no creo que halla forma de "desechar el adn espiritual de mi ser" (por decirlo asi)......seria como querer cambiar mi propio adn de mi carne, simplemente no lo puedo hacer, y siempre sere hijo de mi padre.



Mi querido hermano:

En mi pais existe unos derechos que tienen los hijos en cuanto al testamento de sus padres, algo que aquí llamamos la "legítima" que no es otra cosa que el derecho a las posesiones, pertenencias y todo tipo de vienes que tienen nuestros padres, mientras los padres no digan lo contrario en cualquier otro documento testamental, somos hijos, herederos y coherederos de todo lo que tenía nuestro padre, así que Dios no nos desheredera porque nos ha hecho Hijos suyos y no por nuestros méritos, sino por los de Cristo, si la salvación es por gracia, por nuestros fallos o fracasos no la vamos a perder, somos Hijos de Dios, somos principes, somos Hijos del Rey, y a ese estado no llega cualquiera ¡solo los que depositamos nuestra fe en Jesus! Él nos puso un sello y una corona que como tu bien dijiste es para siempre, nadie nos la podrá arrebatar.

Un saludo mi hermano, te mandé un privado, no lo leiste?

Shalom!!!
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Juan1513 saludos en el Señor.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Vamos a responder tus preguntas, y asi de esta misma manera quisiera que tu respondieras a las mias.<o:p></o:p>

Tu me preguntas:<o:p></o:p>

Que significa para ti la parte de " NO PERECERAN JAMAS; NI NADE LAS ARREBATARÁ DE MI MANO" ?<o:p></o:p>

El texto es lo suficiente mente claro, como para darle otra interpretación. Estando en Cristo, estamos 100% seguros, tenemos vida eterna y nadie es mayor que nuestro Padre para que pueda arrebatarnos de su mano.<o:p></o:p>

Esto lo entiendo y lo creo firmemente. Pero esta promesa es para los que permanecen en El.<o:p></o:p>

Por eso Jesucristo se lo clarificó a sus discípulos:<o:p></o:p>

“Sin mi nada podeis hacer….” Si nos separamos de el, volvemos a ser nada, y tambien les dice:<o:p></o:p>

el que en mi no permanece sera echado fuera como pampano…<o:p></o:p>

¿Quiénes son los pampanos?<o:p></o:p>

Pero algunos dicen: “Eso se los dice a los falsos creyentes, que seran cristianos solo en apariencia”….Lamento decirles que no creo en absoluto esta interpretación, primeramente, porque solamente les estaba hablando a los doce discipulos y es segunda porque un falso creyente, no es “pampano” no puede serlo, porque solamente la fe genuina te puede unir a el, un falso creyente NUNCA puede ser cortado ni ser echado fuera, por el sencillo hecho de que nunca fue parte de la VID……<o:p></o:p>

Asi que el punto principal se define en estas preguntas:<o:p></o:p>

¿Puede alguien que ya esta en Cristo (y por lo tanto salvo) decidir darle la espalda algun dia al Señor (no permanecer)?<o:p></o:p>

¿No tenemos nosotros los nacidos de nuevo libertad para salir y darle la espalda al Señor?<o:p></o:p>

¿Podemos desligarnos de Cristo y creer una doctrina destructiva?<o:p></o:p>

¿Podemos caer de la Gracia?<o:p></o:p>

Ahora dando respuesta a estas preguntas aunque dijéramos que si..entonces diras:<o:p></o:p>

“Pero si el justo cae, no quedara postrado, sino que Dios lo levanta y sostiene su mano…”.<o:p></o:p>

Eso es correcto, pero esto aplica a los que se arrepienten genuinamente..Dios los restaura…Pero: ¿TODOS los que han caído lo harán y lo mas importante se apartaran de su pecado? <o:p></o:p>

Si aun no hemos llegado a comprender el significado de lo dicho por nuestro Señor Jesucristo acerca de los pampanos, Pablo se encarga de confirmarlo con una claridad que muy pocos quieren enfrentar: <o:p></o:p>

-La salvacion de los gentiles-<o:p></o:p>

Romanos capitulo 11<o:p></o:p>
Las ramas naturales: representan a los Israelitas el pueblo escogido de Dios.<o:p></o:p>

LA VID y la raíz: Cristo<o:p></o:p>

Las ramas del olivo silvestre: Que somos nosotros los gentiles que hemos alcanzado la gracia de Dios para salvación, y hemos sido injertadas en lugar de las ramas naturales que cayeron en incredulidad.<o:p></o:p>

“Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas y tu siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la rica sabia del olivo(ver Juan15:1)<o:p></o:p>

No te jactes contra las ramas, y si te jactas, sabe que no sustentas tu a la raiz sino la raiz a t i (ver Juan 15:4-5)<o:p></o:p>

….Pues por su incredulidad fueron desgajadas, pero tu por la fe estas en pie,(ver 1a Ped 1:5/Col 1:22-23) no te ensoberbezcas sino teme.(ver Fil 2:12/Heb 12:28-29) pues si Dios no perdono a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará”(ver Heb 2:1-3)……mira pues la severidad y la bondad de Dios, la severidad para los que cayeron, pero la bondad para contigo, permanecieses en esa bondad, pues de otra manera tu también serás cortado (ver Juan 15:6)" <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ahora yo te pregunto<o:p></o:p>

¿Cómo lo interpretas?<o:p></o:p>

¿Cómo daras cabida este pasaje en la doctrina “SSS”?<o:p></o:p>

¿Acaso Pablo estaba mintiendo al decir que nosotros debemos temer?<o:p></o:p>

¿Pablo estaba mintiendo cuando dice claramente que si no permanecemos el la fe, por lo ahora estamos en pie, Dios no nos perdonara?<o:p></o:p>

¿Podemos ser cortados?<o:p></o:p>

2da. Pregunta:<o:p></o:p>

Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.<o:p></o:p>

comprendemos lo que significa NADIE? ¿lo que significa NINGUNA COSA CREADA?...
rikday, Es simplemente creerle a Dios, a sus promesas, ó ¿como lo interpretas tu?<o:p></o:p>


Esta es una promesa maravillosa que me da la certeza que si permanezco en su amor, no existe nada que me separe de este amor tan grande. Pero Juan1513 nunca digas este texto solo, acompáñalo por las palabras de nuestro Señor Jesucristo, para que tenga su significado completo:<o:p></o:p>

Si guardareis mis mandamientos permaneceréis en mi amor, asi como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor”Jn 15:10<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dios sea contigo….<o:p></o:p>
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

DIOS les bendiga a todos

saludos a todo el mundo

que piensan de esto??

Rev 13:8 Y la adorarán todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos, desde la fundación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado.

sera que estos vienen perdidos??


Rev 17:8 La bestia que viste, era y no es, y está para subir del abismo e ir a la destrucción.

Y los moradores de la tierra,

cuyos nombres
no se han escrito en el libro de la vida
desde la fundación del mundo,
se asombrarán al ver la bestia que era y no es, y que vendrá.

los nombres de estos no se han escrito en el libro de la vida DESDE LA FUNDACION DE EL MUNDO


pero a nosotros dice nos predestino

desde antes de la fundacion de el mundo

Eph 1:4 según nos escogió en El antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de El. En amor
Eph 1:5 nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad,


Act 13:48 Oyendo esto los gentiles, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor; y creyeron cuantos estaban ordenados a vida eterna.


un aporte al epigfrafe
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

Rikday, escribiste
"Perdon RAfa, en mi anterior respuesta inverti en tu nombre la F con la R"

No te preocupes, hermano, yo te he escrito Rikcday, Ricday, y no se que mas y aún no me has dado un escobazo, jeje.
:eek:)

Escribiste
"Si tu utilizamos tus principios de interpretacion del versiculo tambien estaremos entendiendo que SOLAMENTE a los que Dios predestino seran justiifcados, y ya estan glorificados.
¿Y los demas? ¿Estan predestinados para ser Condenados?"

Yo no defiendo la doble predestinación. Todos sabemos que Dios desea que todos los hombres sean salvos.
Hermano, no me siento preparado para entrar en el debate de la predestinación. Lo cierto es que los que nacemos de nuevo estamos predestinados. Y creo que hay una perfecta armonía entre la libertad individual y la predestinación. Judás traicionó a Jesús por su propia voluntad, pero también Dios "diseñó" esta traición. No es que Dios deseara que su hijo fuese traicionado, ....Uff, en fin, no se como explicarlo. Se me escapa este tema. El mismo Pablo, después de escribir en Rm 9-10 sobre la predestinación, añade estas palabras:
"33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
Si para Pablo el temilla era demasiado profundo, insondable e inescrutable, ¿cómo pretendemos aclarar este tema definitivamente?
Yo me conformo con tres ideas.
1.- Dios desea y hace todo lo posible para que seamos todos los hombres salvos.
2.- Tenemos libertad total cuando somos iluminados por el evangelio para aceptar o rechazar a Cristo.
3.- Los que aceptado a Cristo hemos sido predestinados desde antes de la fundación del mundo.
¿Cómo pueden ser ciertas a la vez estas 3 ideas? Ni flowers. Es mas, creo que la respuesta escapa a nuestroi entendimiento.
Pregúntame lo que quieras, pero dudo mucho que pueda responderte. Así que pienso que si nos metemos mucho en el tema de la predestinación, vamos a acabar con este debate, porque si el debate sobre la SSS es largo, el de la predestinación es eterno...

Gracias Piolim por tu aporte:
"48 Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna."
que es un apoyo a la idea de que los nacidos de nuevo hemos sido predestinados.

Escibiste
""¿como interpretas
"Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó." (Rm 8.30)?
R: LA interpreto como lo que es. PAblo esta hablando de la predestinacion que DIos hizo, pero por eso no podemos declarar que TODOS los predestinados seran glorificados. Esta es la perecepcion que PAblo quiere que entendamos de Dios, asi como su eleccion soberana."

Bueno, creo que lo que estás diciendo es que este texto no expresa boulema (voluntad irresistible) sino thelema (deseo). ¿Es lo que pretendes decir?
Tal como se expresa el texto no veo ningún indicio de que este texto exprese un simple deseo de Dios.
Escribiste "Ahora vemos que la predestinación tiene dos sentidos. Uno de eleccion (boulema) y otro de propósito (thelema).".
¿Qué es predestinación? es boulema. La predestinación, entiendo que siempre es boulema, voluntad irresistible.
Dios tienes muy buenos propósitos para nosotros. Tuvo el propósito (deseo)de que el trono de Saúl permaneciese. Pero Saúl no estaba predestinado a que su trono permaneciese. Voluntariamente Saul truncó los deseos de Dios. Y el trono de Saúl fue pasado a David, el cual si que estaba predestinado para que su trono permaneciese y que en su descendencia estuviera el Rey de Reyes y el Señor de Señores.
¿Puedes demostrar un solo texto que nos muestre que la predestinación es simple deseo de Dios y no una voluntad irresistible?

Preguntas
"¿Es esta gente predestinada por Dios(dice salvad) y ya estan glorificados tambien?"
Como bien dices, la gente predestinada para salvación, en la percepción de Dios (que no está sujeto al espacio-tiempo) ya están glorificadas. En nuestra percepción espacio-temporal YA han sido justificados y AUN no han sido glorificados, pero serán glorificados de manera inevitable. No pongo los textos en que me apoyo porque ya los conoces.

Rikday, escribistes
"Entonces, cuando esta gente sea salva..les tendran que decir: ustedes no fueron predestinados, porque antes de aceptar al Señor iban rumbo al castigo del fuego eterno..."

El Señor Jesús dice que "pasamos de muerte a vida". Eso quiere decir que somos pasados de las tinieblas a la luz, de la perdición eterna a la gloria eterna. Nuesto destino era el lago de fuego y fuimos rescatados. Rikday, debe entender que una cosa significa "destinados" y otra "predestinados". Todos estabamos destinados al lago de fuego a causa del pecado. Pero no todos estamos predestinados para salvación. En otras palabras, "antes de aceptar al Señor iban rumbo al castigo pero estabamos predestinados para salvación".

"13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. (Rm 8.13)
¿Qué muere? sus vidas cristianas, su alma(vida=alma). Aunque morir, en este texto, no es un acto fulminante sino un proceso. La muerte de Adán no fue un acto fulminante (aunque si fue fulminante su muerte espiritual), sino que empezó con el espíritu (de manera inmediata y fulminante), siguió con el alma (de manera profresiva) y acabó con el cuerpo (de manera progresiva). Cuando dice morireis se refiere a experimentar la vida bajo la esclavitud del pecado. No se refiere a la muerte eterna. Cada vez que pecamos, experimentamos la muerte. Cada vez que hacemos morir las obras de la carne, experimentamos la vida.
Y en el versículo siguiente Pablo escribe
"Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios." (Rm 8.14)
El ser guiado por el Espíritu de Dios es el distintivo del nacido de nuevo.

Hermano Rikday, escribes:
"¿Qué entendemos entonces?, la Palabra que nos da la fe, nos vivifica..es entonces cuando permanecemos en El, El permanecerá en nosotros y vivificara nuestro espiritu, de esta manera no practicamos el pecado, ni mucho menos cometemos el pecado de muerte."
No entiendo que quieres decir, hermano con esto último. El texto bíblico habla de vivifivar nuestros cuerpos (Rm 8.11). ¿vivificar nuestros espíritus? no se, no entiendo que quieres decir.

En cuanto a Romanos 11 ya te respondí en un mensaje anterior, en el cual te indiqué que en Rm 11 hay textos dirigidos a naciones y no a individuos. Por no hacer iterminable este mensaje te remito a ese mensaje.
En cuanto a Apocalipsis 3.5 también te respondí en otros mensajes. Ya te escribi acerca de quienes son los vencedores.
"16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren." (1 Tm 4.16)
¿se salvará de qué? No siempre que se habla de salvación se refiere a la salvación eterna. Mas bien se refiere a salvarse de doctrinas falsas tal como indica el primer versículo de este mismo capítulo:
"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" (1 Tm 4.1)
Es un hecho que aún los nacidos de nuevo podemos ser arrastrados por doctrinas dañinas si no nos nutrimos de la Palabara. Y Pablo pide a Timoteo que se esfuerze conocer la sana doctrina para que tanto él como su rebaño no sean arrastrados por doctrinas destructivas.

"10 Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. 11 Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos; 12 mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes." (Mt 8.10-12)
Este tento está en un pasaje donde un centurión romano maravaillo a Jesús por su enorme fe.
¿Quienes son los que vendrán del oriente y del occidente? Los gentiles
¿Quienes son los hijos del reino en este pasaje? Son los que no vienen del oriente ni del occidente sino que son del mismo Israel. Ya que Jesús dijo "ni aún en Israel he hallado tanta fe".
El Señor Jesús quiso mostrar a sus oyentes que Dios no mira la nacionalidad sino que mira sino nuestra fe. Nadie será salvo por el simple hecho de ser descendiente de Israel.

"17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.
18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron.
19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres." (1 Cor 15.17-19)
Pablo hace una suposición.
Supongamos que Cristo no resucitó. Si Cristo no resucitó entonces todavía estamos en nuestros pecados. Entonces los que han creido en Cristo han perecido definitivamente. Entonces nuestra vida cristiana acaba el día qye muramos. No tenemos esperanza de resurrección. Entonces "somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres".
Pablo hace una suposición, no está afirmando, está suponiendo.
Rikday, ¿tienes en cuenta de que Pablo está haciendo una suposión? Bueno, yo mismo no me estaba dando cuenta, pero al releer el texto lo he visto claro.
O sea, que Pablo no dice que la fe en Cristo de los corintios sea vana, sino que si fuese verdad que Cristo no resucitó entonces su fe en Cristo es vana.
Ten en cuenta que Pablo muchas veces hacer afirmaciones sobre suposiciones y en otras ocasiones habla con ironías. Son recursos para meter en razón a sus lectores.
Paro en este punto. Espero terminar de contestar otras cuestiones, Dios mediante.
¡Dios te bendiga, hermano Rikdey!
Rafa.
 
Los YA justificados serán glorificados

Los YA justificados serán glorificados

Hermano Rikday, te vuelvo a preguntar
¿como interpretas
"Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó." (Rm 8.30)?
Te lo vuelvo a preguntar, porque no estoy seguro de como interpretas.
Si lo que pretendes decir es que expresa deseo de Dios y no voluntad irresistible estás cambiando de interpretación (es licito cambiar de interpretación). Y digo que si afirmas quie este texo simple deseo de Dios y alguinos de los que YA justificó no serán glorificados, entonces entras en contradicción de lo que dijistes antes de que Rm 8.30 Ya ha sucedido desde la perspectiva que solo Dios tiene.
Pero si este texto es voluntad irresistible de Dios, ¿cómo puedes negar que los que YA hemos sido justificados no tenemos seguro que seremos glorificados?

Propósito puede ser deseo de Dios o voluntad irresistible, pero predestinación siempre es voluntad irresistible.
 
¿que pasa con los textos que aporto?

¿que pasa con los textos que aporto?

Rikday, escribes
"Tu solamente has aportado dos citas bíblicas una donde habla de la predestinacion y otras donde Juan habla del nuevo hombre interior que no puede pecar…..".
¿te parece pòco? Pero esas citas están pendientes de que la interprete alguien de los que creen que la salvación se puede perder.
Este es el problema del que te hablé en mi segundo mensaje (creo), que los que defienden que la salvación la puede perder un nacido de nuevo no responden a mis citas, solo se limitan a mencionar otras citas.
Sobre el versículo donde se afirma que "a los que justificó, también los glorificó" aún no te has definido del todo.
Soibre las afirmaciones que hace Juan sobre los que hemos nacido de Dios, tampoco te has definido.
Ese es el problema. Nadie, de los que creen que se puede perder la salvación, me da respuesta.
Ya avise de este problema.
Puedo aportar muchos mas textos, pero si te digo versísculos del tipo "todo aquel que cree en Jesus ..." me dirás "bueno, ¿y si renuncias a lo que crees?" Porque tu crees que uno cree, nace de nuevo y luego puede renunciar a su fe y perder la salvación. Y si honestamente crees esto, no lo pongo en duda que eres honesto, ¿qué beneficio tiene para tí que te presente versículos de este tipo?
Por eso soy muy selectivo en los textos, porque sé que con muchos textos me responderás con la misma respuesta.
Por ese motivo aporto pocos textos. Prefiero presentarte aquellos que yo creo que en la posición de los que creen que la salvación se puede perder no hay respuesta.

Yo intento interpretar todos los textos que aportas, pero lo que yo aporto, siendo muy poquitos (como muy buen señalas), no son contestados salvo con intercanvio de versículos.
Yo intento interpretar los textos que me aportas y espero que los que creen que la salvación se puede perder hagan lo mismo interpretando los pocos textos que he aportado.

Sobre permanecer:
"TODO aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido." (1 Jn 3.6)
"TODO aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios." (1 Jn 3.9)
Es decir que los que pecan, no le han visto ni conocido, por lo tanto no han nacido de Dios, porque el nacido de Dios no practica el pecado por el hecho de ser nacido de Dios. Y el nacido de Dios permanece porque la simiente de Dios permanece en Él.
Pongo en mayúsculas la palabra TODO para mostrar que no hay excepción.
Si aceptas que TODO el que cree en Jesús ha nacido de Dios, ¿Por qué no afirmas que TODO aquel que es nacido de Dios no practica el pecado? ¿Por qué no afirmas que "no puede pecar, porque es nacido de Dios"? No estoy diciendo que no creas que 1 Jn 3.9 sea palabra de Dios. Lo que digo es que no das tu interpretación. Y tampoco la da ninguno de los que afirman que se puede perder la salvación.

"Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios." (1 Jn 4.15)
Este versículo no quería aportarlo por que me imagino tu respuesta (que conste que no dudo de tu honestidad). Me diras que un nacido de Dios puede llegar a negar que Jesús es el Hijo de Dios y entonces deja de permanecer.
Por eso pongo pocos versículos. Para muestra, un botón.
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

rikday dijo:
Juan1513 saludos en el Señor.

Juan1513:Saludos rikday..


Vamos a responder tus preguntas, y asi de esta misma manera quisiera que tu respondieras a las mias.

Tu me preguntas:

Que significa para ti la parte de " NO PERECERAN JAMAS; NI NADE LAS ARREBATARÁ DE MI MANO" ?

El texto es lo suficiente mente claro, como para darle otra interpretación. Estando en Cristo, estamos 100% seguros, tenemos vida eterna y nadie es mayor que nuestro Padre para que pueda arrebatarnos de su mano.

Esto lo entiendo y lo creo firmemente. Pero esta promesa es para los que permanecen en El.

Juan1513:Amen, yo creo lo mismo, solo que difiero en que la Permanencia en Cristo es dada por Dios, porque mi propia carne me lleva al pecado, lejos de Dios..., mas el Espiritu me lleva a Cristo.

Como dice la Palabra, "Dios produce en uno el querer como el hacer"...., lo aplico con respecto a la voluntad de Dios y no el hacer el mal.


Por eso Jesucristo se lo clarificó a sus discípulos:

“Sin mi nada podeis hacer….” Si nos separamos de el, volvemos a ser nada, y tambien les dice:

el que en mi no permanece sera echado fuera como pampano…

¿Quiénes son los pampanos?

Pero algunos dicen: “Eso se los dice a los falsos creyentes, que seran cristianos solo en apariencia”….Lamento decirles que no creo en absoluto esta interpretación, primeramente, porque solamente les estaba hablando a los doce discipulos y es segunda porque un falso creyente, no es “pampano” no puede serlo, porque solamente la fe genuina te puede unir a el, un falso creyente NUNCA puede ser cortado ni ser echado fuera, por el sencillo hecho de que nunca fue parte de la VID……

Juan1513:Mas Juan 15 no termina ahi, y sigue diciendo en el 16.

"No me ELEGISTEIS vosotros a mi, SINO QUE YO OS ELEGI a VOSOTROS, y OS HE PUESTO PARA QUE VAYAIS Y LLEVEÍS FRUTO, y vuestro FRUTO PERMANEZCA..."

La eleccion ha sido hecha por Dios, y no al reves......,

creo que el hombre es incapaz de desarrollar una FE en JESUS, dado a nuestros propios pecados que nos ciegan.
Creo que el hombre solo puede tener FE en JESUS gracias al PADRE y al ESPIRITU SANTO.


Asi que el punto principal se define en estas preguntas:

¿Puede alguien que ya esta en Cristo (y por lo tanto salvo) decidir darle la espalda algun dia al Señor (no permanecer)?

Juan1513: Personalmente No lo creo, no creo que sea posible que el Buen Pastor vea que su "OVEJA" comprada con precio de sangre se vaya al barranco eterno por voluntad propia de la oveja.

Sabes que las ovejas son "tontas" se pueden perder facilmente, las ovejas pueden ir comiendo la hierba y seguir el camino de la hierba hasta que llega un momento en que se aparto por completo del rebaño y esta perdida, todo esto sin darse cuenta la oveja por estar "comiendo", mas estas tienen un pastor que esta al cuidado de ellas, y si llega a perderse el pastor va en busca de la oveja perdida y la traer al rebaño, asi el hombre con Dios, la humanidad se desvia, y aun los hijos de Dios por andar en "otros asuntos" se van desviando por "propia voluntad" de Dios hasta que llegan a un momento en que estan apartados, mas es ahi donde sale EL BUEN PASTOR (Jesucristo) y va en busca de la persona que se ha perdido y lo trae de nuevo al camino.

Si la responsabilidad de regresar al camino es de la oveja, inmaginate no´mas, ya no habria rebaño, todas las ovejas estuvieran dispersas , mas para eso esta el pastor para que no esten dispersas las ovejas, asi el hombre, si la responsabilidad de regresar a Dios es del hombre entonces existiria la posibilidad de que no "existieran hijos de Dios" basandonos en la premisa de que la responsabilidad es del hombre... pues el hombre hace por naturaleza de la carne lo opuesto a la naturaleza del espiritu.


¿No tenemos nosotros los nacidos de nuevo libertad para salir y darle la espalda al Señor?

Juan1513:si, tenemos libertad, mas creo que Jesus ira en busca de cada uno que este perdido, si ya lo ha hecho estando nosotros muertos en pecados, cuanto mas lo hara ahora qe ya somos POSESION DE DIOS, (no nos pertenecemos), es mas ahora tomando el versiculo de 1 Cor 6:20 dice:

"Porque habeís sido COMPRADOS POR PRECIO; Glorificad , pues, a DIOS en vuestro cuerpo y en vuestro espiritu, los CUALES SON DE DIOS.

Increible pero cierto, creemos que nos pertenecemos, pero es Dios quien nos ha hecho, es Dios quien nos ha rescatado , es Dios quien nos ha dado vida eterna, y es Dios quien nos ha comprado por precio de sangre, y somos PERTENENCIA DE DIOS.. nuestro cuerpo y nuestro espiritu SON DE DIOS.

Ahora , ¿Dios dejara que lo SUYO(nosotros) le sea arrebatado por alguien o por volutnad de alguna creacion de EL?....


¿Podemos desligarnos de Cristo y creer una doctrina destructiva?

Juan1513: Creo que si hay hijos de Dios en ese caso, mas creo que no estaran ahi permanentemente, sino que DIOS les revelara la PALABRA DE DIOS, JESUS.

¿Podemos caer de la Gracia?

Juan1513:Nos podemos apartar de la gracia, podemos caer, es el mismo caso de la oveja que se pierde, pero el pastor va en busca de esta, o el caso de la moneda perdida, pero la buscan hasta encontrarla, o el caso cuando el hombre cae, mas este es levantado por que DIOS sostiene su mano, (no que el hombre este tomado de la mano de Dios, sino que DIOS nos tiene tomado de la mano)

Mire, una alegoria......., un padre de familia, si tiene un hijo o hija de 3 años y van a cruzar la calle, el padre no permitira que el niño cruce la calle corriendo solo, pues hay la posibilidad de qe lo atropellen, y entonces el padre toma al niño de la mano o lo carga (aunque este niño llore, patalee, haga berrinche, etc) y cruzan la calle con seguridad.

¿QUe paso? El niño cruzo la calle, mas bajo la proteccion del padre, el niño lloro, pataleo, pero el Padre siempre lo mantuvo a salvo.

Asi lo veo con nuestro Padre Celestial, no creo que nos deje ir por la vida hacia la destruccion eterna por mi obstinada voluntad, se que EL ES MI PADRE y se que EL TIENE CUIDADO DE MI!!!.. y se que EL ME PROTEGERA!!....

¿porque lo creo? porque es mi PADRE y no creo que me deje irme a la muerte eterna por mi terquedad.


Ahora dando respuesta a estas preguntas aunque dijéramos que si..entonces diras:

“Pero si el justo cae, no quedara postrado, sino que Dios lo levanta y sostiene su mano…”.

Eso es correcto, pero esto aplica a los que se arrepienten genuinamente..Dios los restaura…Pero: ¿TODOS los que han caído lo harán y lo mas importante se apartaran de su pecado?

Juan1513: no creo que este en el hombre la capacidad de poderse arrepentirse, creo que este es un proceso que nos es dado por Dios en nuestra vida, atravez del Espiritu Santo, por lo tanto regreso nuevamente a Dios.....y es Dios quien nos da la capacidad de arrepentirme, porque por mi propia carne podria seguir viviendo en pecado...., mas el espiritu me dice lo contrario...

Si aun no hemos llegado a comprender el significado de lo dicho por nuestro Señor Jesucristo acerca de los pampanos, Pablo se encarga de confirmarlo con una claridad que muy pocos quieren enfrentar:

-La salvacion de los gentiles-


Romanos capitulo 11

Las ramas naturales: representan a los Israelitas el pueblo escogido de Dios.

LA VID y la raíz: Cristo

Las ramas del olivo silvestre: Que somos nosotros los gentiles que hemos alcanzado la gracia de Dios para salvación, y hemos sido injertadas en lugar de las ramas naturales que cayeron en incredulidad.

“Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas y tu siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la rica sabia del olivo(ver Juan15:1)

No te jactes contra las ramas, y si te jactas, sabe que no sustentas tu a la raiz sino la raiz a t i (ver Juan 15:4-5)

….Pues por su incredulidad fueron desgajadas, pero tu por la fe estas en pie,(ver 1a Ped 1:5/Col 1:22-23) no te ensoberbezcas sino teme.(ver Fil 2:12/Heb 12:28-29) pues si Dios no perdono a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará”(ver Heb 2:1-3)……mira pues la severidad y la bondad de Dios, la severidad para los que cayeron, pero la bondad para contigo, sí permanecieses en esa bondad, pues de otra manera tu también serás cortado (ver Juan 15:6)"


Ahora yo te pregunto

¿Cómo lo interpretas?

Juan1513:que ahi no termina romanos 11...

15 Porque si su exclusión es la reconciliación del mundo, ¿qué será su admisión, sino vida de entre los muertos? 16 Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas.

Osea que las ramas cortadas son SANTAS!!!....


24 Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?

La restauración de Israel

25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 26 y luego todo Israel será salvo, como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador,
Que apartará de Jacob la impiedad.
27 Y este será mi pacto con ellos,
Cuando yo quite sus pecados.28 Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres. 29 Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.


Haciendo una pausa aqui, dice que por la eleccion son amados, y que TODO ISRAEL SERA SALVO cuando se de la plenitud de los gentiles.

y luego habla sobre que es IRREVOCABLE LOS DONES y el LLAMAMIENTO DE DIOS.

¿como lo entiendes?....
Yo entiendo que aqui habla de la eleccion de Dios por los creyentes en JESUS y que es IRREVOCABLE el LLAMAMIENTO que DIOS HACE al CREYENTE.

Queramoslo o no, es irrevocable el llamamiento que Dios nos ha dado.

Continuando..

30 Pues como vosotros también en otro tiempo erais desobedientes a Dios, pero ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(8) 35 ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado?(9) 36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

Dios nos sujeto a todos en desobediencia y de todos tiene misericordia, tanto del olivo silvestro como el natural.

Y dice que de EL , por EL y para EL SON TODAS LAS COSAS; incluidos nosotros, soos de DIOS, y somos por DIOS, y somos para DIOS. Demosle la gloria por los siglos de los siglos a DIOS!!...




¿Cómo daras cabida este pasaje en la doctrina “SSS”?

Juan1513:En mi parecer, cuando se llegue la plenitud de los gentiles (nosotros) todo ISRAEL ha de ser salvo, ¿como ? no lo se, pero es lo que dice la Palabra de Dios, ¿pero que pasa si ya murieron? pues dice que su ADMISION ES VIDA ENTRE LOS MUERTOS!!!! INCREIBLE EL PODER DE DIOS!!!!...


¿Acaso Pablo estaba mintiendo al decir que nosotros debemos temer?

Juan1513:temer..., hay que definir temer...


¿Pablo estaba mintiendo cuando dice claramente que si no permanecemos el la fe, por lo ahora estamos en pie, Dios no nos perdonara?

¿Podemos ser cortados?

Juan1513: Creo que el creyente ha de permanecer en Cristo por voluntad del Padre.

u otro pasaje 1 Juan3:9

"TODO AQUEL QUE ES NACIDO DE DIOS, NO PRACTICA EL PECADO, PORQUE LA SIMIENTE DE DIOS PERMANECE EN É; Y NO PUEDE PECAR, PORQUE ES NACIDO DE DIOS"

Simplemente y yanamente dice que el NACIDO DE DIOS NO PUEDE PECAR, por lo tanto no puede separarse de Dios , porque simplemente no practica el pecado, y ¿que pasa si este queire practicar el pecado? NO PUEDE!!!!! dice la Palabra ; "NO PUEDE PECAR PORQUE ES NACIDO DE DIOS"

Increible pero cierto, es lo que nos dice Juan...





2da. Pregunta:

Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

comprendemos lo que significa NADIE? ¿lo que significa NINGUNA COSA CREADA?...
rikday, Es simplemente creerle a Dios, a sus promesas, ó ¿como lo interpretas tu?

Esta es una promesa maravillosa que me da la certeza que si permanezco en su amor, no existe nada que me separe de este amor tan grande. Pero Juan1513 nunca digas este texto solo, acompáñalo por las palabras de nuestro Señor Jesucristo, para que tenga su significado completo:

“Si guardareis mis mandamientos permaneceréis en mi amor, asi como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor”Jn 15:10

Juan1513:AMEN; el nacido de DIOS permanece en Dios, y La SIMIENTE DE DIOS PERMANECE en el CREYENTE!!!!


Dios sea contigo….

Juan1513:Dios te bendice...
Juan1513
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

RAfa Saludos en el Señor.
Quisiera sinceramente que en este tema no entremos en respuestas evasivas.Dices que el tema de la predestinacion nunca lo llegaremos a comprender en su totalidad. Y yo estoy de acuerdo contigo...
¿Entonces porque basas tu percepcion de la Salvacion en un texto que esta hablando de la predestinacion?Para basarnos en un texto tenemos que tener pleno conocimiento de lo que estamos hablando y responder contundentemente a todas las interrogantes. Hay cuestiones en la biblia que con nuestro entendimiento finito nunca lograremos comprender, entonces ..al menos para mi, evitaria poner un texto que hable sobre predestinacion hasta que no la comprenda cabalmente.
Ahora respecto al cita de Romanos, no puedes evadir su interpretacion , tan simplemente diciendo:"se refiere a Pueblos y no a Individuos....
Rafa, tratamos de ser objetivos, no estas enfrentando la claridad.El texto contiene frases como.."algunas" "tu". No dice solamente "el pueblo" o "los gentiles"
Esta hablando directamente a los Romanos gentiles que habian creido en Cristo...Ahora entonces para evitar la explicacion de determinada cita tendremos que decir que se refiere a un pueblo, pero no a mi ni a ti.....
Entonces dime cuando PAblo declara tu tambien seras cortado...¿Se refiere a que TODO el pueblo gentil sera cortado..o solo para aquel que no permenece en la fe?
PAblo esta hablando individualmente..¿De Donde interpretas que soloamnete se esta refiriendo a PUeblos pero NO a individuos?
Y ahora para explicar el texto en Cor 15:2 dices que Pablo era ironico y era solamente una supocicion.....Yo te pregunto ¿Jesucristo tambien fue ironico en Apocalipsis 3:5, y en Juan 15:6?
Cuando PAblo habla de una sopocicin esporque esta AFIRMANDO algo que no es..Como en el caso que señalas:
Cristo no resucito..Vana es nuestra fe....
Esto lo entiendo perfectamente..Pero lo que no quieres ver es la condicion tan clara que se encuentra en 1a Cor 15:2:
si reteneis la palabra, sois salvos....
Aqui no afima algo que no es, sino condiciona claramente..si..entonces...
Y luego tambien dice con claridad :
si no, creisteis en vano...
Otra condicon clarisima..y si no..entonces.....
Es decir si no retienen la PAlbra (esto es permanecer en la fe) y se desvian en una doctrina de error como la de la NO resurreccion de los muertos.de nada le servira haber creido en el evangelio de verdad.
NO hay SUPOCICIONES NI TAMPOCO IRONIAS, PAblo esta hablando mas seriamente que nunca.........
Ahora respecto al texto en Apoc 3:5 tu solamente te concentras en el tema de los vencedores, pero no en la clara POsibilidad de BORRAR que Jesucristo habla...y no borrare...Cuando se dice y no..es porque es posible un si...
¿Para que dice NO BORRARE si es imposible borrar?
eL NO BORRAR es una promesa elitista..solo a los vencedores..Jesucristo esta diciendo claramente que habra algunos que aunque esten escritos en el libro de la vida,no lo seran. De otra manera no haria la distincion..Al que venciere..NO borrare..
Las palabras de JEsucristo no son vacias sino hasta la ultima coma tendra un significado trascendente.....
Si alguien se quiere tapar los oidos e ignorar esta advertencia tan clara..puede hacerlo, pero no por eso cambiara esta verdad.

Ahora respecto al texto de (Mt 8.10-12)
TAmbien evitas enfrentar que Jesucristo esta hablando de "hijos" que seran echados a las tinieblas de afuera...por otro lado es muy atinada tu interpretacion respecto a que se esta refiriendo al Pueblo de Israel y esto confirma lo dicho por PAblo en Rom 11..seran desgajadas por su incredulidad..
Pero aunque sean hijos seran echados fuera...POrque si Dios no perdono a las ramas naturales..a ti tampoco te perdonara....Rom 11:21
Pablo nos dice claramente en Romanos 11 y en Hebreos 3 ..Si DIos no perdono a sus hijos directos (ramas naturales) ¿Que no sespera a nosotros que somos co-herederos y co-participes, hijos adoptivos, por la inmensa Gracia de Dios?

Ahora tambien cuando hablas de morir dices que muere el alma=vida.
No lo entiendo, pues la Biblia solo enseña dos clases de muerte la espiritual y la fisica.
Aclaracion:
Cuando me refiero a dar vida a nustro espiritu me estoy refiriendo al estado enque se econtraba antes de conocer al Señor..¿De quien proviene la vida?
El nos da vida y vida etrerna....

POr ultimo comentar sobre lo que estan destinados al infierno, pero predestiandos a ser glorificados...
Aqu hay una grande contradiccion..¿Quien te asigna ese destino? ¿Es mayor el destino que la predestiancion de DIos? Si Dios ya nos predestino, nada ni nadie puede poner un destino que vaya en contra del destino que ya nos fue fijado....

DIso te bendiga grandemente....
 
Temor y temblor

Temor y temblor

¿Que quiere decir temor y temblor?
En el NT hay solo cuatro versículos que incluyen la expresión "temor y temblor", que son 1 Cor 2.3; 2 Cor 13.15; Ef 6.5 ;y Flp 2.6.
Un ejemplo
"Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;" (Ef 6.5).
Dice que debemos obedecer con temor y temblor tanto a nuestros amos como a Cristo.
La expresión "sencillez de corazón" descarta que debemos literalemente tener miedo y temblar de miedo. Entonces no sería obediencia por amor. Sería obediencia por temor. Existen dos motivos para obedecer, o por temor o por amor. Si hay sencillez de coracón no pueden coexistir ambos motivos. Y el perfecto amor echa fuera el temor, según dice Juan.
Yo creo que mas bien debemos obedecer por amor debería ser tan eficaz como si obedeciamos por miedo.
Mi opinión es falible y espero que otros con otra perspectiva puedan analizar que quiere decir la expresión "temor y temblor". No tengo del todo claro esta expresión, solo doy una idea.

"12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad." (Flp 2.12-13)
Estos versículos se deben interpretar juntos porque son la cara y la cruz de una moneda. Y si una de las dos caras se interpreta sin la otra, caemos es un error.
Hermano Rikday, los dos estamos de acuerdo en que la salvación es un proceso que comenzó en nosotros el día que recibimos a Cristo. ¿Ok?
"Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos." (Hch 15.11)
Fiujate que este este dice que aún no son salvos pero que serán salvos.
"Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira." (Rm 5.9)
Aqui dice que los justificados seremos salvos por Cristo. Lo que apunta en la misma dirección de mi afirmación de que "los que YA hemos sido justificados seremos glorificados".
"Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida." (Rm 5.10)
Aquí también se afirma que seremos salvos "por la muerte de su Hijo", no dice que ya somos salvos. En canvio dice que "seremos salvos por su vida" por la vida de Cristo, no por la nuestra.

Este proceso es irreversible, ya que
"4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,
5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),
6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús" (Ef 2.4-6)
Dios da por hecho, desde su perspectiva que ya estamos sentados en los lugares celestiales con Cristo. Y esto no es deseo de Dios sino su irresistible voluntad.

Bien, pues Pablo dice que nos ocupemos en este proceso de salvación, obedeciendo al Señor con temor y temblor. No está diciendo que nos debemos salvar a nosotros mismos, ni que debemos procurar no perder la salvación. ¿Por qué debemos obedecer? Porque podemos obedecer. No hay excusa, Dios produce el querer como el hacer, por ello podemos obedecer y debemos obedecer.
En este proceso de salvación debemos aprender a liberarnos de la esclavitud del pecado mediente el poder del Espíritu Santo.
Pero este proceso de salvación es irreversible, inevitable, por los pocos textos que he aportado y que espero interpretes.
Para mi temor y temblor significa obediencia y respeto, no significa que esté en juego nuestra salvación.

En resumen si YA has sido justificado, serás salvo y serás glorificado.
 
Judas no permaneció

Judas no permaneció

"El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden." Jn 15.6

Cuando Jesús dijo estas palabras aún no había sido traicionado por Judas. La traición de Judas ocurrió posteriormente en el capítulo 18.
Por lo tanto Judas, encaja en este destino. Judas es llamado "hijo de perdición"
"Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese." (Jn 17.12)
Esta declaración de Cristo se produjo antes de que Judas le traicionase.
Al decir de Judas que era "hijo de perdición", deja claro que no era "hijo de Dios".
Judas estuvo con Cristo y análogamente muchos cristianos solo de nombre, militan en nuestras iglesias. Judas no permaneció, lo mismo que muchos cristianos solo de nombre abandonan las iglesias y nunca mas se sabe de ellos. (Aunque conozco casos de personas que vuelven al redil).
Hermano Rikday, intentaré contestar tus preguntas en otra ocasión.
¡Dios te bendiga!
Rafa.
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

JUAn1513 un saludo en el amor del Señor. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Me da gusto que hayas leído todo el contexto de Romanos 11.<o:p></o:p>

Porque cualquiera que haya leído con atención el libro de romanos se dará cuenta que Pablo les habla a unos Romanos que están engreídos de haber creído en Cristo, mientras que la mayoría de judíos lo habían rechazado. Ellos estaban ensoberbecidos de su salvación y en cierta forma despreciaban a los judíos que habían rechazado al Señor.<o:p></o:p>

Pablo les muestra con claridad (nos va a mostar a nosotros los gentiles cual es nuestra posición referente a la Salvación que Dios nos dio).<o:p></o:p>

Primeramente en el capitulo 9 les muestra la elección soberana de Israel. Dios Eligio a Israel como pueblo, sin importar lo que ellos eran, ellos Eligio no por obras que hayan hecho sino conforme a su solo propósito. Esta elección es inmutable e irrevocable, Dios no podía elegir otro pueblo, sino que solo tendría UN solo pueblo escogido.<o:p></o:p>

Es entonces cuando responde a la pregunta <o:p></o:p>

¿Cómo podíamos nosotros los gentiles, que éramos ajenos, y extranjeros, marginados del pueblo de Dios, alcanzar Salvación?<o:p></o:p>

Dios tuvo que endurecer a algunos de su pueblo y someterlos en desobediencia para que nosotros pudiéramos alcanzar su Gracia. Este misterio fue revelado desde que Dios le dijo a Abraham. :….:en ti serán benditas todos las naciones”<o:p></o:p>

Pero Pablo nos muestra que no debemos ensoberbecernos sino temer. Porque si Dios no perdono a las ramas naturales hijos naturales) a nosotros (hijo adoptivos) tampoco no perdonara.<o:p></o:p>

Veamos claramente este misterio como le llama Pablo en Efesios 3:5-6, nosotros somos co-herederos, pero los judíos son los herederos directos. Jesucristo vino primero por los suyos...a los suyos vino...y en (GAL 4:5) se mustra que Por esta adopción somos constituidos hijos, pero Pablo aclara: al judío primeramente, y también al griego…<o:p></o:p>

Entendamos primeramente cual nuestra posición, para luego ver si podemos estar ensoberbecidos de nuestra Salvación. Pablo nos dice claramente:<o:p></o:p>

Pero tu por la fe estas en pie….si permencereis en esa bondad pues de otra manera tu tambien seras cortado….<o:p></o:p>

Jesucristo dijo lo mismo y seguimos sin creer….<o:p></o:p>

¿Como podemos leer esto tan claramente y no entender el mensaje?<o:p></o:p>

Pablo mismo clama..SI sus Hijos naturales no los perdono…<o:p></o:p>

¡¿Cómo escaparemos nosotros si descuidamos una Salvación tan Grande?!<o:p></o:p>

TU mencionas que después todo Israel ser´´a salvo y es verdad..pero nunca olvidemos poner este versiculo que Pablo aclara antes de hacer esa declaracion:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“y aun ellos(el pueblo de Israel) si no permanecieren en incredulidad serán injertados, porque poderoso es Dios para volverlos a injertar”Rom11:23<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Es clara la condición para la restauración, asi como para la Salvación..la permanecia..<o:p></o:p>

Mira, Juan1513 si Dios nos fuera a hacer permanecer irrevocablemente…no tiene ningún sentido que, Jesucristo les haya dicho a sus discípulos.<o:p></o:p>

Permaneced en mi…..<o:p></o:p>

Si nosotros no tenemos la facultad, aunque quisiéramos de no permanecer….<o:p></o:p>

Pablo dice:<o:p></o:p>

¿Cómo escaparemos si descuidamos una Salvacin tan grande?<o:p></o:p>

Yo te pregunto:<o:p></o:p>

¿Cómo puedo descuidar algo , Que solamente Dios guarda infaliblemente?<o:p></o:p>

Dios se a contigo amado hermano…<o:p></o:p>
 
Re: Refutemos la doctrina: “SSS” “Salvo Siempre Salvo”

wuaowww viajan a cien por hora en el epiggrafe

reciban un saludo todos

Rev 13:8 Y la adorarán todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos, desde la fundación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado.


los que adoran a la bestia tambien como que son predestinados verdad??

Rev 17:8 La bestia que viste, era y no es, y está para subir del abismo e ir a la destrucción. Y los moradores de la tierra, cuyos nombres no se han escrito en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán al ver la bestia que era y no es, y que vendrá.
de manera que existen algunas personas que sus nombres no estan inscritos

desde la fundacion de el mundo

en otras palabras

cuando fundaron el mundo verdad o antes de la fundacion de el mundo ?

esto nos lleva a :Rom 9:11 (porque cuando aún los mellizos no habían nacido, y no habían hecho nada, ni bueno ni malo, para que el propósito de Dios conforme a su elección permaneciera, no por las obras, sino por aquel que llama),
Rom 9:12 se le dijo a ella: EL MAYOR SERVIRA AL MENOR.
Rom 9:13 Tal como está escrito: A JACOB AME, PERO A ESAU ABORRECI.
 
Predestinación y Romanos 11

Predestinación y Romanos 11

Saludos a todos.
Hermano Rikday, escribiste:

"Quisiera sinceramente que en este tema no entremos en respuestas evasivas.Dices que el tema de la predestinacion nunca lo llegaremos a comprender en su totalidad. Y yo estoy de acuerdo contigo...
¿Entonces porque basas tu percepcion de la Salvacion en un texto que esta hablando de la predestinacion?Para basarnos en un texto tenemos que tener pleno conocimiento de lo que estamos hablando y responder contundentemente a todas las interrogantes. Hay cuestiones en la biblia que con nuestro entendimiento finito nunca lograremos comprender, entonces ..al menos para mi, evitaria poner un texto que hable sobre predestinacion hasta que no la comprenda cabalmente."

Con esto que escribes estoy deacuerdo en gran parte. Debemos tener el mayor conocimiento de lo que esceribimos. No obstante, en el tema que nos ocupa, no hay necesidad de saber si la postura arminiana o la ultracalvinista es la correcta. Solo es necesario aceptar que la predestinación, entendámosla como la entendamos, fija lo que va a suceder. Si no fuera así, la predestinación no sería predestinación.
Creo que en todas las posturas sobre la predestinación que conozco, desde los arminianos a los ultracalvinistas, desde un estremo a otro, hay unanimidad sobre que lo que está predestinado va a suceder. Igual tu estas apoyando una postura nueva (nueva para mí) en la que la predestinación pueda ser un simple deseo de Dios. Espero que te definas sobre esto.
Y si todos, incluido tú, estamos de acuerdo en que lo que ha sido predestinado sucederá, no hay necesidad (en este debate sobre si el nacido de nuevo puede perder o no su salvación) de profundizar en si hay doble predestinación o simple predestinación, o de si la predestinación es como los arminianos la conciben o si la predestinación es como los los ultracalvinistas la conciben. Ese sería otro debate.
Lo que si forma parte del debate es ¿que está predestinado en relacion con el tema que nos ocupa?
Lo demás, sobra y pertenece a otro debate. No se si me hago entender.
No tengo inconveniente en hablar de predestinación. Sólo que pienso que según de que hablemos estaremos canviando de debate, y según quye hablemos, estaremos dentro del debate que nos ocupa.
Sugiero que nos limitemos a "¿qué está predestinado en relación con el tema que nos ocupa?" y a "¿sucederá lo que está predestinado?". (pongo esta segunda pregunta porque aparentenemente dejas entrever que lo predestinado no tiene porque suceder obligatoriamente, si no ni pondría esta pregunta).
Defínete ¿Lo que está predestinado es voluntad irresistible de Dios?
Si para tí es voluntad irresistible de Dios, entonces debes aceptar que todos los que YA hemos sido justificados, también seremos glorificados.
Si para ti no es voluntad irresistible de Dios, hablemos pues del tema.
¿Qué hay versículos donde "voluntad de Dios" quiere decir deseo? Cierto. ¿Qué los pasajes de predestinación no son voluntad irresistible sino deseo que no obligatoriamente se cumplirá? Falso (en mi falible opinión).
Si la predestinación ya no es predestinación, ¿qué certeza podemos tener sobre lo que la Biblia habla del futuro?

Rikday, escribes:
"POr ultimo comentar sobre lo que estan destinados al infierno, pero predestiandos a ser glorificados...
Aqu hay una grande contradiccion..¿Quien te asigna ese destino? ¿Es mayor el destino que la predestiancion de DIos? Si Dios ya nos predestino, nada ni nadie puede poner un destino que vaya en contra del destino que ya nos fue fijado...."

No entiendo lo de la contradicción, por favor explícamelo, hermano.
¿Quién nos asigna ese destino del infierno? La ley de Dios. "La paga del pecado es muerte".
¿Es mayor el destino que la predestinación de Dios? Los destinos se pueden canviar (Gloria a Dios) (ejemplo "pasar de muerte a vida" es canviar de destino), pero lo predestinado no puede canviarse (Gloria a Dios). Así que lo predestinado es el destino final que prevalece. No se si te he contestado porque tampoco estoy seguro de que estas preguntando. Acaso podrías volver a preguntarmelo con otras palabras.
El destino puede canviarse. Es como si vas en un tren con un destino, te bajas antes del final y entonces tomas otro tren con otro destino.
No obstante cuando en la Biblia aparece la palabra "destino" suele referirse a algo predestinado. Hay que tener cuidado con las traducciones y tener en cuenta el contexto. Yo estoy usando en este párrafo la palabra "destino" en el sentido habitual del castellano.

"En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad," (Ef 1.11)
Estos días no dispongo de concordancia en griego. Hermanos, por favor, decidme si la palabra "voluntad" es thelema o boulema. ¿Lo sabes tú Rikday?
Gracias.

Esribes "Entonces dime cuando PAblo declara tu tambien seras cortado...¿Se refiere a que TODO el pueblo gentil sera cortado..o solo para aquel que no permenece en la fe?"
Cuando Israel fue cortado no fue impedimento para que muchos israelitas llegaran a ser salvos. Por lo tanto si la iglesia de una nación gentil, o toda la iglesia gentill, es cortada, tampoco significa que la salvación no la puedan obtener muchos gentiles.

Rikday, escribes:
"PAblo esta hablando individualmente..¿De Donde interpretas que soloamnete se esta refiriendo a PUeblos pero NO a individuos?"
Fíjate que Romanos 11 comienza en el primer versículo con una pregunta "...¿Ha desechado Dios a su pueblo?" (Rm 11.1)
Así que Romanos 11 gira entorno a esa pregunta. Obviamente Pablo, el autor de Romanos y muchos mas israelitas no habían sido desechados, y esto era conocido por los lectores de Roma. Así que la pregunta no es ¿Ha deschado Dios a todos los israelitas?, ya que la pregunta es una pregunta a nivel de nación, no de individuales. Y como Romanos 11 gira en torno a la pregunta "¿ha desechado Dios a su pueblo?" es natural pensar que lo que se afirma en este capítulo tiene que ver con naciones mas que de indiviuos.

Rikday, escribes:
"El texto contiene frases como.."algunas" "tu". No dice solamente "el pueblo" o "los gentiles""
Eso no quiere decir necesariamente que el texto no se refiera a naciones, sobre todo teniendo en cuenta que Rm 11 es la respuesta a la pregunta del versículo 1.
Aún falta contestar otras cuestiones que me has planteado.
¡Dios os bendiga!
Rafa.