María, Madre de Dios.

Aún estoy esperando que me digas cuando fué proclamado el dogma que me falta.


Aún estoy esperando que tu me digas el porqué las principales webs católicas dice que son cuatro los dogmas marianos.
 
Cuanto me bendicen tus mensajes Prisdeli, quiera el Señor bendicirte y guardarte en todos tus caminos.
Mis bisabuelos se convirtieron en Cuba, y aqui seguimos, ahora en Madrid, acercandonos ante el trono de Gracia, por que Jesus rasgo el velo de una vez y para siempre, Aleluya!

En serio?? mire que bien mi bisabuela también fue cubana, una gran mujer (no porque fuera mi bisabuela) con la cual el Señor trató de manera especial talves algún día de aqui su testimonio.

Hno. Emaús sus aportes también han sido de mucha bendición para mi vida, me he dado cuenta que casi siempre lleva mis mismos pensamientos, estoy convencidad de que es el E.S. obrando.


Marípaz, la gloria sea para el Señor, sólo a El debemos de adorar.

Catho, tengo que desconectarme el lunes próximo te respondo a esto que pones pues te demostraré que literalmente era "necesario" que Jesús naciera de una mujer.

Dios les bendiga a todos.

P.D. Roma a usted tambien le contestaré el lunes.
 
Muy bien Roma,


Los Santos Evangelios como muy bien muestras apoyan claramente que los niños eran bautizados.

Pero es que esto debía ser así siguiendo el tipo de Alianza que Dios establece con su Pueblo. La forma más sencilla de comprender por qué los niños a pesar de no tener entendimiento ni poder arrepentirse son bautizados los tenemos a lo largo de toda la Sagrada Escritura. Ocurre que algunos de nuestros hermanos protestantes no son muy dados a su estudio, tan sólo al corta y pega.

Existe un concepto clave en toda la relación de Dios con el hombre desde los tiempos de Abraham. Este concepto es el de Alianza:
"Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo:
Este es mi pacto contigo: serás padre de muchedumbre de gentes. .... Te multiplicaré en gran manera, y de ti saldrán naciones y reyes. Estableceré un pacto contigo y con tu descendencia después de ti, de generación en generación:...
A los ocho días de edad será circuncidado todo varón entre vosotros, de generación en generación, ...
El incircunciso, aquel a quien no se le haya cortado la carne del prepucio, será eliminado de su pueblo por haber violado mi pacto. "
(Gen, 17)

Una Alianza, un pacto, es algo distinto de un contrato. En un contrato de establecen unas prestaciones de intercambio de bienes y servicios. Pero en una Alianza, la relación se convierte en filial, va mucho más allá de un simple contrato.

Dios sella su Alianza con Abraham, Alianza que vueluve a renovar sucesivamente con Moisés, José etc,. El signo de esa alianza es la circuncisión que se realiza no sólo para los que tienen voluntad de aliarse, sino, - y esto es lo importante- también:
"..con tu descendencia después de ti, de generación en generación"

Son los padres los que introducen a sus hijos filialmente en esta Alianza, y el signo visible reconocible de ella es la circuncisión, que como vemos se realiza a los bebés nada más nacer:
".. a los ocho dias de edad.."

Auqellos que no fuesen circuncisos:
".quedan eliminados de su pueblo.."

Dios establece claramente la obligación a los padres de incluir a sus hijos en la Alianza.

Ya vimos en el epígrafe de "María Reina de los Cielos", cual es el sentido de las prefiguraciones y tipos en el Antiguo Testamento. Vimos como ya en Génesis teníamos una clara (y escondida) prefiguración del bautismo en ese curioso versículo, que sólo cobra sentido leido miles de años después, a la luz del Nuevo Testamento:
"..y el Espíritu aleteaba sobre las aguas.."
Con la Alianza de Abraham, se nos hace más claro aún el sentido de este signo de los miembros del Pueblo de Dios, cuando observamos que al llegar Cristo y sellar la Nueva Alianza, el signo de la alianza deja de ser algo físico, y se convierte es una señal para el alma. Es la nueva Alianza de la Gracia, que santifica el alma, y no el cuerpo como en la Antigua Alianza:
"Id pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo de y del Espíritu Santo (Mt. 28, 19)."

Y esta es la nueva señal, la circuncisión nueva de la que habla San Pablo, renovada en el Espíritu, para el nuevo Pueblo de Dios y
"..sus descendientes, generación tras generación.."
Quedando los padres a cargo de incluir a los hijos en esta Alianza. So pena de:
" quedar excluidos de su Pueblo.."
Así que aquellos padres que por vanidad no quieran cumplir con la Alinza renovada por Cristo, llevarán sobre si la culpa de su responsabilidad no cumplida en sus hijos. Como lo advierte Jesucristo nuestro Señor:
" De cierto os digo, que aquel que no nazca de nuevo de agua y Espíritu no puede entrar en el Reino de los Cielos."

Ni que decir tiene que la Madre de Dios, fiel cumplidora de la Alianza, nada más nacer cumple con el Sagrado Pacto:
"Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús,..."(Lucas 2, 21)

Esta es la mejor razón que puedes dar para la defensa del bautismo de niños. Es el signo de la Nueva Alianza de Dios con Su pueblo. O sea, con los miembros de la Santa Madre Iglesia. Como San Pablo nos lo recuerda:
"...en él fuisteis circuncidados con circuncisión no quirúrgica, sino mediante el despojo de vuestro cuerpo mortal, por la circuncisión en Cristo"
(Col. 2, 11)
Esta circuncisión de la que habla San Pablo es el bautismo.



Que Dios te bendiga, Roma.
 
Prisceli,

Me alegra saber que es cubana!, nosotros [mi familia] teníamos mucha amistad con varias familias cubanas aquí en España. Y yo era buen amigo de la hija del presidente cubano de una gran compañía de ron.. ya te puedes imaginar cual!.. todos unas personas encantadoras y de altísima educación.

Ojalá puedan un dia todos ustedes volver tranquilamente a su país.

Dios les bendiga.
 
Respondiendo a roma.

Respondiendo a roma.

Originalmente enviado por: roma

Roma:
Y yo respondo, puesto que me has citado, ¡no lo se!. Verás, el caso es que en algunas ocasiones llama mujer a Maria, de forma especial, según mi modo de ver, en el Calvario.
No sabemos como la llamaba de niño ni en la intimidad. Pienso que esta manera de referirse a su madre es una forma externa de demostración al desapego a las cosas de este mundo. Esta es una impresión mia y nada mas.
Lo cierto es que no conocemos nada de la mente de Dios y por ello somos incapaces de entender muchos de sus actos.

jcorte:
La respuesta, además de no ser bíblica, es suposiciòn. Jesús durante su ministerio y estando con sus apóstoles SIEMPRE se refirió a María como "mujer". Inclusive recuerda la ocasión cuando fueron a buscarlo "su madre y sus hermanos" lo que les contestó: "Mi madre y mis hermanos son los que hacen la voluntad de mi Padre".
Interesante, "mi madre y mis hermanos", ¿hermanos carnales de Jesús? ¿los hijos de María y José? EFECTIVAMENTE, inclusive, uno de ellos se llamaba como su papá: José. Y esto de "los hermanos" de Jesús la Biblia sí lo dice. Ya imagino la respuesta: ¿y donde dice que eran hijos de María? DICE CLARAMENTE QUE ERAN SUS HERMANOS (NO SUS PRIMOS COMO ME DIJO POR AHÍ ALGUIEN), Y NO SE REFERÍA A HERMANOS EN LA FE (COMO A LOS QUE SE REFIRIÓ CUANDO LE CONTESTO AL MENSAJERO), SINO A LOS DE SU FAMILIA CARNAL.

Roma:
Simplemente porqué no existia el bautismo y por lo mismo no formaba parte del ritual y de la ley mosaica. El bautismo de Juan expresaba un cambio de vida y una conversión hacia Dios. Significaba una preparación para la venida del Señor, Marcos, 1:3. Jesús, libre de pecado, no necesita el bautismo de Juan: Mateo 3:11 "Yo os bautizo en agua para penitencia; mas el que viene tras de mi, es mas fuerte que yo;..... El os bautizará en Espiritu Santo y fuego".
Queda pues muy claro que el bautismo de Juan y el Bautismo Cristiano no son la misma cosa. Jesús resurrecto, antes de subir al cielo, ordenó a sus Apóstoles: Mt. 28: 19 "Id, pues y adoctrinad a todas las gentes, bautizandolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo"
El Bautismo Cristiano es, sobre todo, un nuevo nacimiento a una nueva vida. Cristo, Nuestro Señor dijo: Juan, 3: 5 "Si no renaces del agua y del Espiritu Santo, no puedes entrar en el Reino de los cielos".
Con el Bautismo "llegamos a tener parte en la naturaleza de Dios" 2Pedro, 1:4 y "somos realmente hijos de Dios por adopción" Romanos,8:16 y Galátas, 4:5.
Nos incorpora a Cristo "¿No sabeis que todos los bautizados para unirnos a Jesús, tenemos parte con El en Su muerte, al ser bautizados? Así pues, por medio del Bautismo fuimos enterrados con Cristo y estuvimos muertos, para ser resucitados y vivir una vida nueva", Galátas, 3:27-28.
El Bautismo nos hace miembros del Cuerpo de Cristo y de Su Iglésia. Leer 1Corintios, 12:12-13.
Pertenecer a la Iglésia no es lo mismo que hacerse socio de una sociedad coral o de un club de futbol. Formamos parte de una sola familia; Efesios, 4:4-6.
Y ahora, amigo jcorte me gustaría hacerte una pregunta: ¿Donde dice Jesús en su mandato de bautizar a todas las naciones, que no debemos bautizar infantes? ¿Es que los niños no forman parte de las gentes, los pueblos, las naciones?

jcorte:
Por lo que tú ya mencionaste en los pasajes bíblicos que acabas de comentar. Para bautizarte debes de tener claro que es un paso de muerte a vida y que debes ser enterrado, sumergido {Baptizo (griego)=Sumergir} en agua (Romanos 6) También Gálatas 3:27-28 por tí mencionado) "para ser resucitados y vivir una vida nueva".

Encaja a las niños en estos pasajes perfectamente comentados por tí. El bautismo de infantes (por lo menos en México) es un gran negocio.

Ahora, Jesús se bautizó en agua y lo hizo a los 30 años cuando comenzó su ministerio ¿porqué yo no lo voy a hacer así? Él es el ejemplo a seguir, y por supuesto María al hacerlo como lo hizo con Jesús. Otras autoridades humanas posteriores para mí nomás no.

Roma:
Fijate bien; los Cristianos Católicos, seguimos el ejemplo de los Apóstoles que no omiten NUNCA a los niños y si así lo hicieron debe de ser por mandato expreso de Jesús, es decir, por mandato divino: Hechos, 16:32-33 "......y fué bautizado el y todos los suyos inmediatamente". ¿Donde dice que no se bautizaron los niños de la casa? ¿Seria que en casa del carcelero no habia niños?.
1Corintios, 1:16 "Tambien bauticé a la familia de Estéfanas" ¿Otra familia sin niños?
Hechos, 16:15 "Y fué bautizada, lo mismo que su familia" ¿Se prohibe aquí bautizar niños? ¿O es que tampoco los había en la familia de Lydia?.
Y en la tradición de la Iglésia, ya a inicios del II siglo, es decir en los albores de los años cien ya se habla de bautizo de niños como de una tradición antigua. ¿Cuanto de antigua? ¿Los Padres sucesores de los Apóstoles eran los que continuaban la Iglésia creada por Jesús y ya desobedecian las enseñanzas recibidas?.

Me parece haber contestado con la Biblia a tus razonamientos.

jcorte:
Mira, no son razonamientos, son preguntas concretas y perfectamente planteadas. A pesar de que ya te dieron respuesta a tu comentario, sólo quiero decirte que el bautismo es un paso de fe entre lamuerte espiritual y la vida al conocer a Jesucristo como Salvador personal. El mandato de Él fue: "Id y predicad las buenas nuevas a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Antes de bautizarlos hay que predicarles, en otro evangelio dice: "...enseñandoles todas las cosas..." y después de eso bautizarlos. Los niños de brazos, recién nacidos ¿qué saben?

En esto concuerdo en algo con Catholico34 que afirma que es responsabilidad de los padres enseñar a los hijos la Sagrada Escritura (como seguramente lo hizo María con Jesús, inclusive a los 12 años lo llevó al Templo en Jerusalem y Jesús le enseñaba a los maestros de la Ley), pero Jesús decidió bautizarse a los 30, como ya lo comenté. Y ES PRECISAMENTE ESA INSTRUCCIÓN LA QUE NOS DEJA. Primero predicar y enseñar y luego, como resultado de la fe de cada quien, bautizarse, y no al revés.

En este punto, mi querido roma (y también mi estimado Catholico34), el asunto se contradice con sus comentarios.

Saludos. Bye.
 
Dios te bendiga prisdeli.

Comento sus dos mensajes en este solo.

Al parecer llegado a este punto como que se me está exaltando amiguito, calmese, vayamos paso a paso.
Solo le comento esta parte para que no se frustren nuestros intercambios; créame que si no me he exaltado con todo lo que he leido antes en este foro no lo haré con alguien que se expresa con tanta ecuanimidad y respeto como usted. Precisamente con usted me he extendido al expresarme porque aprecio su receptividad. Respecto al comentario de "con amor" no lo dije irónicamente, realmente me sentí cómodo y tomé lo que dijo agradablemente. Quizá las diferencias de culturas y paises le haya hecho asumir que algo que dije lo hice con cierta actitud, eso suele pasar. Cuando tengo tanto tiempo para pensar lo que voy a decir no suelo exaltarme, por eso firmo como lo hago para obligarme a revisar mi mensaje antes de postearlo.

Bien, varias veces usted me ha dicho que ha sido breve en alguna reseña y que de interesarme el tema podríamos tratarlo a parte; lo que ha pasado es que la reseña la ha hecho usted y yo sólo abundé sobre la misma para hacerle una objeción, no es que me interese el tema. Pero le digo, dada su tan agradable forma de disertar, me encataría tratar cualquier tema de estos que se han quedado abiertos con usted.

Yo estoy clarísima en cuanto a su iglesia Gabaón, honestamente no creo que estos dos personajes esten en esa onda amigo, disculpeme pero me reservo el beneficio de la duda.
Esto es algo común de escuchar en los apologetas protestantes; yo estoy dispuesto a mostrarle que usted conoce mucho menos de esta Iglesia incluso que lo que cree. Conocer a esta Iglesia no es leer reseñas hechas por eruditos y estudiosos protestantes, ni hacerse de un panorama por lo que usted ha visto entre los católicos de su comunidad, ni consumir toda la literatura anti-católica tipo Chick.com que revela, como la prensa amarillista, nuestras historias más oscuras con un poco de subjetivismo desinformativo. ¿Cuándo fue la última vez que se leyó un libro completo de un teólogo católico (no un "apologeta")? ¿cuántos ha leido? ¿cuántos le han hecho decir: "wow! esto sabe a Cristo"? ¿cuando ha sentido la presencia y el moverse del Espíritu de Dios en una asamblea o misa católica? ¿cuando se ha atrevido a ir más allá del Catecismo para leer un exposición (no "defensa") de una de nuestras doctrinas contrastantes con las suyas?... ¿cuando fue la última vez que usted dijo: "me encanta eso del catolicismo"?. Si esto no ha pasaso o sus respuestas son pocas usted no puede decir que está clarísima en cuanto a esta Iglesia. Solo conoce nuestro lado oscuro, el lado atacado. Si para responder a esta parte tiene que hacer un esfuerzo por recordar, sabrá a qué me refiero.

La razón de la iglesia es esta glorificar el nombre del Señor y honestamente no creo que esto se demuestre con acciones milagrosas extraordinarias, esos son aditamentos secundarios, la via efectiva de la gloria del señor el la conversión de los hombres, estamos de acuerdo de que esta no es la culminación de la obra redentora, este es el comienzo en materia sotoreológica pero eso es para cada individuo en particular para la iglesia que es el conjunto de todos ellos la misión es llevar el evangelio y esto va mucho más allá de una simple predicación verbal, el testimonio de fe vivencial de la iglesia es un metodo más que efectivo para la salvación del hombre. Ahora bien debemos estamos de común acuerdo que cada miembro de la iglesia debe práticar la santidad progresiva la plenitud de la cual no es alcanzada en esta tierra dada nuestra naturaleza, todos hemos sido llamados sin excepción a ser santos "Sed santos, porque Yo soy santo dice el Señor" no es una alternativa es una obligación un mandato (sed, imperativo)pero esto como dije es el producto de algo de qué? de la salvación efectuada al momento de creer salvificamente en Jesucristo.
Me da la impresión que cuando le hablé del Espíritu Santo usted creyó que hablaba de milagros y cosas parecidas; soy C A T Ó L I C O, no pentecostal. Es broma. Lo que le he querido decir es lo mismo que usted ha dicho después. Esa conversión, santidad, plenitud de la que usted habla encuentra su inicio en la obra de Cristo, pero el responsable de iniciarla, impulsarla y llevarla a cabo en nosotros es el Espíritu Santo; no he dicho más.

Permitame nuevamente refutarle, la idea de un purgatorio anula la obra de Jesús en Efesios 1 dice lo siguiente:...
Amigo Gabaón no hay ningún asidero ni bíblico ni de practica en los primeros años que soporten esta doctrina del purgatorio, En innumerables ocasiones los escritores del N.T. aludieron al sacrificio perfecto hecho por Jesús totalmente suficiente para todo hombre que le acepte...
Bien, en este caso ha pasado al revés, yo hice la reseña y usted abunda; pero permítame, por favor, un comentario. No sé cuánto es para usted "primeros años", sería bueno saber "cuántos" serían suficiente para objetar su afirmación. Pero mi interés es lo de la anulación de la obra de Jesús. Usted había dicho que "la santidad progresiva la plenitud de la cual no es alcanzada en esta tierra dada nuestra naturaleza" y ahí tenemos unas diferencias serias en cuanto a qué tan santos nos ha hecho el sacrificio de Cristo y su Espíritu que mora en nosotros, pero eso es largo; el caso es que nuestra Iglesia afirma que si esta plenitud no es alcanzada, no se puede entrar a presencia de Dios. Si la idea del purgatorio anulara algo no sería el sacrificio de Cristo sino la obra del Espíritu en nosotros. Me encanta esa cita de Efesios, mi libro preferido, al igual que en Romanos 8 estamos viendo que quien culmina el caracter subjetivo de la obra de Cristo en la cruz (objetivo) es el Espíritu y Pablo es bien claro: "si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis" (Romanos 8 13.b), como usted ha dicho esto es progresivo, no hay vida(salvación) para quien no se deje trabajar por el Espíritu hasta el final. Lo que esta doctrina nuestra dice es que el que no se deja santificar a plenitud aquí, necesariamente lo será después de muerto. Esto no es un "segundo chance" como algunos creen, el purgatorio es solo para el que aceptó a Cristo y se quedó por mitad en su santificación. Siempre me ha llamado la atención lo de SSS porque deja espacio más que suficiente para el purgatorio.:cool: Pero ya veré si entro a aquel epígrafe.

Escribo un mensaje más para seguir con nuestro tema original.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
En serio?? mire que bien mi bisabuela también fue cubana, una gran mujer (no porque fuera mi bisabuela) con la cual el Señor trató de manera especial talves algún día de aqui su testimonio.
En serio?? mire que bien mi bisabuela también fue cubana, una gran mujer (no porque fuera mi bisabuela) con la cual el Señor trató de manera especial talves algún día de aqui su testimonio.

Hno. Emaús sus aportes también han sido de mucha bendición para mi vida, me he dado cuenta que casi siempre lleva mis mismos pensamientos, estoy convencidad de que es el E.S. obrando.

Cuanto me alegro Prisdeli, ya sabes las "casualidades", mis dos abuelas cubanas todavia viven, gracias a Dios,(son las columnas de nuestra familia), y hay pocas cosas que me gusten tanto como sentarme a escuchar sus historias y "cuentos", ayer estuve con una de ellas como 3 horas escuchandola, tiene 93 años, y la mente mas lucida que yo. Bengigo al Señor por mis abuelas.

Claro que es el bendito Espiritu del Señor obrando, eso es lo maravilloso, eso es lo que no pueden entender algunos cuando hablan de las 30.000 doctrinas de los evangelicos. Todo aquel que ha hecho de Jesus su Señor es mi HERMANO, somos hermanos y ni siquiera por voluntad de carne o de sangre, sino por voluntad de Dios. Bendito sea su Nombre. ¿Que mas dara en que iglesia local nos congreguemos?
Solo de leerlos siento algunos de este foro como mis hermanos, Maripaz, Tobi, Oso, Sisifo, Joaco, Ud, Jcorte,Burt, y tantos otros que me bendicen con sus aportes. Que Precioso es ser hijo de Dios. Que maravillosa aventura servirle. Que el Señor os bendiga a todos, mis queridos hermanos.

Les parecen que somos muy diferentes, a mi me encantaria saber que 0tienen en comun un legionario de Cristo con un neocatecumenal, uno del Opus Dei con uno de la renovacion carismatica, un jesuita con un franciscano, uno de las misas en latin con otro de la teologia de la liberacion.... ¿Que todos aceptan el "señorio" del papa? pero en fin. Juzgue Jehova.

En cuanto al "bautismo de infantes" dice Catholico34: ¿que Roma ha demostrado muy bien que eso es lo que manda el Nuevo Testament0???????!!!!!!!

Catholico, ese batiburrillo que formas con la circuncision, el primer pacto, la presentacion de niños, y el bautismo en las aguas, es eso: un batiburrillo.

Mira, mi amigo, el bautismo es la señal de un nuevo nacimiento, es morir al pecado y nacer a una vida en Espiritu. ¿De verdad crees que un bebe de 8 dias necesita de un nuevo nacimiento? ¡Pero si tuve uno la semana anterior!!! dira el.

NUEVO NACIMIENTO, a otro fariseo (Nicodemo) le costo mucho entenderlo ¿Entiendes tu lo que significa? Espero que el Señor te ilumine, y te guarde.

Un abrazo a todos y quiera el Señor bendecirnos.
 
Dios te bendiga prisdeli.

Todo este amplísimo preámbulo sobre la historia del cristianismo, purgatorio, canon del Nuevo Testamento y demás eran solo para llegar a una conclusión. Yo le pregunté si usted afirma que cualquier aseveración de carácter religioso o moral que no se encuentre en La Biblia ipso facto se convierte en algo falso y encima anti-bíblico. Más adelante le dije que necesitaba saber su definición de "anti".

Usted me ha respondido así: "conforme al patrón biblico toda norma de fe y conducta para la iglesia debe de colarse a través de las escrituras por lo que si entra en contradicción con los principios bíblicos (pués la Biblia lo qu traza es principios, la aplicación de los mismos deben a adaptarse a la realidad del momento)debe de rechazarse."
"entra en contradicción" es la clave. Esto claramente mitiga la radicalidad y rigidez de la otra postura. Ahora estamos hablando de entrar en contradicción, no que si "no se encuentra en la Biblia" por tanto es "falso y anti-bíblico".

Aquí no se ha probado que el dogma que declara a María Madre de Dios "entra en contradicción" con la Biblia.

Repito, el dogma, el dogma, una vez más: el dogma! No estoy hablando de las prácticas religiosas ni de piedad hechas por algún laico con el visto bueno de su párroco.

Lo que le solicito, cariñosamente, es su aclaración en este punto.

Y note que mi objetivo no es la aceptación o la negación del dogma, sino sencillamente una eventual contradicción con la Biblia. Y... al mismo tiempo descartar la afirmación de que "si no está en la Biblia" pues inmediatamente es "falso y anti-bíblico".

Que el Señor le bendiga y La Virgen de la Caridad del Cobre también.
:D La última parte es broma, lo que pasa es que he visto a muchos cubanos hasta declararse ateos y rendirle respeto a esta Virgen! Faltaba más!

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon, solo dos apuntes de lo que le dice a Prisdeli, estoy seguro que no le importa a ninguno de los dos.

En cuanto a esto ultimo y traido y llevado. de si el dogma es antibiblico o corre en parelelo y no colisiona, copio lo ultimo que comente y no ha contestado:

Me llama la atencion de lo que pretende en ultima instancia, demostrar que el dogma mariano va "en paralelo" y que no "entra en colision con lo que dice la Biblia" (textual), por tanto que no es antibiblico. ¿Se da cuenta que con tan "sencillas" premisas podemos habilitar decenas de "dogmas" a cada cual mas peregrino?.

Fijese, el solo hecho de pensar que necesitamos de "nuevos dogmas" o "nuevas verdades" entra en colision con el mensaje de salvacion contenido en la Biblia.
Esta completo. "CONSUMADO ES".

En cuanto a lo de los cubanos y la "caridad del cobre", efectivamente asi es, y respetan a santa Barbara tambien y a no se cuantos santos mas, fijese que para algunos de ellos, que son animistas, creen que esos santos representan espiritus, les ofrecen frutas, ron, tabaco, hacen rituales, es conocida como SANTERIA!!!, y el que esta detras de todo eso es el mismisimo Satanas. El Señor lo reprenda.
 
Dios te bendiga Emaus.

Me llama la atencion de lo que pretende en ultima instancia, demostrar que el dogma mariano va "en paralelo" y que no "entra en colision con lo que dice la Biblia" (textual), por tanto que no es antibiblico. ¿Se da cuenta que con tan "sencillas" premisas podemos habilitar decenas de "dogmas" a cada cual mas peregrino?.

Fijese, el solo hecho de pensar que necesitamos de "nuevos dogmas" o "nuevas verdades" entra en colision con el mensaje de salvacion contenido en la Biblia.
Esta completo. "CONSUMADO ES".
Ya creo que he sido bastante honesto en aceptar y reconocer los constantes abusos, excesos y descarríos de feligreses católicos en referencia a la mariología (y a otros aspectos). También he señalado que en vista a este problema me parece aceptable que alguien opte por descartar todo lo que no encuentre en la Biblia y seguir a Jesús solo a la manera que le enseña su Biblia. Ahora, si de mis hermanos católicos y yo hemos podido seguir a Cristo sin reservas, nos dejamos guiar por su Espíritu, hemos podido aceptar la autoridad de La Palabra y la escudriñamos con ahinco y hemos aceptado en nuestras creencias otras verdades y se nos acusa de adúlterar y contradecir el mensaje bíblico, creo que tengo el derecho a reclamar que se me pruebe que lo que creo es contradictorio con la Biblia.

Mi querido Emaus, acepto su decisión y postura y no le quiero vender la mía. Pero yo amo mi Biblia y la leo, estudio y respeto tanto o más como usted la suya, ¿no le parece lógico que después de toda una vida de cristiano leyéndola yo quiera saber en qué contradice algún dogma La Biblia?

Cuando Cristo dijo que todo estaba cumplido se refirió a Su Obra. Ahora a usted le toca cumplir su parte. Parece que al protestantismo le cuesta aceptar la palabra "cumplir" pero sé que aunque sea tácitamente la gran mayoría lo hace.

Yo creo que fue necesario que Dios le mostrara verdades a su pueblo que no estaban explícitas en su Palabra, creo que sigue haciendo falta. El canon no está explícito en su palabra, que Jesús fue creado o engendrado no está explícito en su Palabra, que el Espíritu recibe una misma adoración y gloria que el Padre y el Hijo no está explícito en su Palabra, que el Espíritu procede solo del Padre o de ambos el Padre y el Hijo no está explícito en su Palabra, que es permitido usar métodos de contracepción no está explícito en su Palabra, que se permita clonar seres u órganos humanos no está explícito en su Palabra y estas preguntas yo creo que Dios se las ha revelado a su Iglesia y la afectan en su totalidad. Todas estas cosas que a los suyos le parecen secundarias, para La Verdad no lo son. No hay verdades secundarias, La Verdad es una sola y sin divisiones y Dios no juega con eso.

Respecto a nuestros intercambios creo que sería mejor tratar el de La Inmaculada Concepción porque es el único para el que se dieron textos que parecían contradecir Las Escrituras. El de La Asunción me parece será igual a este. Elías, Henoc y Jesús no conocieron corrupción en sus cuerpos, no creo que sea muy anti-bíblico pensar que uno más se pueda añadir a la lista.

Les parecen que somos muy diferentes, a mi me encantaria saber que 0tienen en comun un legionario de Cristo con un neocatecumenal, uno del Opus Dei con uno de la renovacion carismatica, un jesuita con un franciscano, uno de las misas en latin con otro de la teologia de la liberacion.... ¿Que todos aceptan el "señorio" del papa? pero en fin. Juzgue Jehova
Este comentario suyo sí que me ha hecho sentir triste. Que Dios le bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
De Emaus:
Les parecen que somos muy diferentes, a mi me encantaria saber que 0tienen en comun un legionario de Cristo con un neocatecumenal, uno del Opus Dei con uno de la renovacion carismatica, un jesuita con un franciscano, uno de las misas en latin con otro de la teologia de la liberacion.... ¿Que todos aceptan el "señorio" del papa? pero en fin. Juzgue Jehova

Ni siquiera eso último, puesto que muchos incluso cuestionan la pretendida autoridad papal. Nos acusan a nosotros de división. Que mas quisieran que las suyas fuesen como la nuestras.

Pero en este epígrafe en mas de una ocasión se ha hecho referencia al Segundo Mandamiento del Decálogo. Todos los católicos han rehuido la respuesta clave. Esta:
¿Que ha motivo, a la que llaman Magisterio de la Iglesia, la supresión de dicho Mandamiento en sus catecismos?
Algún católico será tan amable de decirme el porqué.
Gracias anticipadas.
 
Errata donde escribí:
¿Que ha motivo, a la que llaman Magisterio de la Iglesia, la supresión de dicho Mandamiento en sus catecismos?
Algún católico será tan amable de decirme el porqué.
Gracias anticipadas

Rectifico:
¿Qué motivo, al que llaman Magisterio de la Iglesia, la supresión del Segundo Mandamiento del Decalogo en sus catecismos?
Algún católico será tan amable de decirme el porqué.
Gracias anticipadas
 
Originalmente enviado por: Tobi
Errata donde escribí:
¿Que ha motivo, a la que llaman Magisterio de la Iglesia, la supresión de dicho Mandamiento en sus catecismos?
Algún católico será tan amable de decirme el porqué.
Gracias anticipadas

Rectifico:
¿Qué motivo, al que llaman Magisterio de la Iglesia, la supresión del Segundo Mandamiento del Decalogo en sus catecismos?
Algún católico será tan amable de decirme el porqué.
Gracias anticipadas

Catecismo de la Iglesia Católico

Primer mandamiento
I. Adorarás al Señor tu Dios y le servirás 692
II. A El sólo darás culto 696
III. No habrá para ti otros dioses delante de mi 701
IV: No te harás escultura alguna 706

Segundo mandamiento

I. El nombre del Señor es Santo 709
II. Tomar el nombre del Señor en vano 711
III. El nombre cristiano 713

¿ A que te referís?

Y te voy a confesar algo, tengo graves dudas si estas discusiones no serán juzgadas el Día del Juicio como Tomar el nombre de Dios en vano. Vano es vanidad, no? Para el propio lucimiento ante los demás y no para Su Gloria y Alabanza. Ese día en que las intenciones sean públicas lo sabrenos, no crees?

Mis bendiciones en Cristo y María. Inés
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Catecismo de la Iglesia Católico

Primer mandamiento
I. Adorarás al Señor tu Dios y le servirás 692
II. A El sólo darás culto 696
III. No habrá para ti otros dioses delante de mi 701
IV: No te harás escultura alguna 706

Segundo mandamiento

I. El nombre del Señor es Santo 709
II. Tomar el nombre del Señor en vano 711
III. El nombre cristiano 713

¿ A que te referís?

Y te voy a confesar algo, tengo graves dudas si estas discusiones no serán juzgadas el Día del Juicio como Tomar el nombre de Dios en vano. Vano es vanidad, no? Para el propio lucimiento ante los demás y no para Su Gloria y Alabanza. Ese día en que las intenciones sean públicas lo sabrenos, no crees?

Mis bendiciones en Cristo y María. Inés


El Decalogo Bíblico
1º.- No tendras dioses ajenos delante de mi.
2º,. No te haras imagen ni ninguna semejanza de lo que hay arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas, ni les rendiras culto; porque o soy Yaveh tu Dios fuerte y celoso...
3º.- No tomarás el nombre de Yaveh tu Dios en vano...

¿Donde el segundo? ¿En que catecismo está el que tu transcribes?
Pero no acaba aquí la cuestión, porque, ¿SOLO A EL DAS CULTO?
Solo estas dos últimas preguntas.
 
Primer mandamiento
I. Adorarás al Señor tu Dios y le servirás 692
II. A El sólo darás culto 696
III. No habrá para ti otros dioses delante de mi 701

IV: No te harás escultura alguna 706

El catecismo es que se usa en toda la Argentina y con algunas modalidades locales se usa en todas partes del mundo. Es gordo, casi 1065 páginas. Y tiene absolutamente toda las referencias bíblicas y de documentos en que se sustenta lo que alli se dice. Tardaron cuatro años los obispos de todo el mundo en redactarlo. Lo compra en cualquier iglesia y también está en la Internet. Mis bendiciones en Cristo y María.

Inés
 
Inés



El católico medio no tiene un catecismo en su casa ¿o si?



Busque un resumen de los Diez Mandamientos....y comprobará como Roma omite.....
 
La Iglesia católica, resume así los Diez Mandamientos, vease como se omite, de forma intencionada, lo relacionado con las imágenes.......luego, si se profundiza, sale, evidentemente......porque lo que JAMÁS podrán hacer, es borrarlo de Exodo 20



http://www.devocionario.com/dios/dios_1.html



PHP:
LOS DIEZ MANDAMIENTOS


1
Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2
No tomarás el nombre de Dios en vano.
3
Santificarás las fiestas.
4
Honrarás a tu padre y a tu madre.
5
No matarás.
6
No cometerás actos impuros.
7
No robarás.
8
No darás falsos testimonios ni mentiras.
9
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10
No codiciarás los bienes ajenos.
 
¿DONDE ENSEÑA LA IGLESIA CATOLICA ESTO?

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo......."
 
1ro.- (Exodo 20:3) No tendrás dioses ajenos delante de mí.

2do.- (Exodo 20:4-6) No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

3ro.- (Exodo 20:7) No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

4to.- (Exodo 20:8-11) Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
5to.- (Exodo 20:12) Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

6to.- (Exodo 20:13) No matarás.

7mo.- (Exodo 20:14) No cometerás adulterio.

8vo.- (Exodo 20:15) No hurtarás.

9no.- (Exodo 20:16) No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

10mo.- (Exodo 20:17) No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.




Estos estaban divididos en dos tablas la primera me hablaba de la relacion para con Dios (mandamientos 1 al 4). Y la otra de la relacion para con mi projimo (6 al 10).
 
Diez mandamientos por un judio.

A continuación le paso Los Diez Mandamientos tal y como me los ha dado un javerim judio y que afirma, que este orden es el que siempre se ha tenido A TRAVES DE LOS AÑOS.
SHEMOT Capítulo 20

PRIMERO: 20: 3 No tendrás otros dioses ante mi faz.

SEGUNDO: 20: 4 No harás para ti escultura ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni de lo que está abajo en la tierra, ni de lo que está en las aguas debajo de la tierra. 20: 5 No te postrarás ante ellas ni las servirás, porque Yo soy el Eterno tu D-os, D-os celoso, que revisa la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y la cuarta generación de los que me aborrecen; 20: 6 y que usa de misericordia en millares de generaciones para aquellos que me aman y guardan mis mandamientos.

TERCERO: 20: 7 No pronunciarás el nombre del Eterno, tu D-os, en vano, porque el Eterno no tendrá por inocente al que pronuncie su nombre en vano.

CUARTO: 20: 8 Acuérdate del día del sábado para santificarlo. 20: 9 Seis días trabajarás y harás toda tu obra; 20: 10 mas el día séptimo es sábado (consagrado) al Eterno, tu D-os; no harás obra alguna tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu bestia, ni tu prosélito que habita dentro de tus puertas (ciudades); 20: 11 porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, el mar y todo cuanto en ellos hay, y descansó en el séptimo día; por tanto, el Eterno bendijo el día del sábado y lo santificó.

QUINTO 20: 12 Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra, que el Eterno tu D-os te da.

SEXTO: 20: 13 No matarás.

SÉPTIMO: 20: 14 No cometerás adulterio.

OCTAVO: 20: 15 No hurtarás.

NOVENO: 20: 16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

DÉCIMO: 20: 17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna que sea de tu prójimo.


Por lo tanto el segundo mandamiento para el pueblo judio y para todos el mundo, menos para la ICR es:


"No harás para ti escultura ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni de lo que está abajo en la tierra, ni de lo que está en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni las servirás, porque Yo soy el Eterno tu D-os, D-os celoso, que revisa la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y la cuarta generación de los que me aborrecen; y que usa de misericordia en millares de generaciones para aquellos que me aman y guardan mis mandamientos"

Shalom alehèim!!