PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Realmente da pena que hayamos llegado a esto, si nos peleamos entre creyentes..... Queda la esperanza de que esto suceda solo en este epígrafe, de lo contrario da más pena.

Nos hemos olvidado, que está escrito: El que no ofende en palabra es varón "perfecto".

Parece que ya no queremos la perfección; Nos hemos arreglado para que creyéndonos que estamos bien "alardeemos" de nuestra imperfección.

¿A qué pelearnos, si sabemos que ninguno ha de cambiar nada de su propio pensamiento, o somos tan burros que no nos hemos dado cuenta de ello?

Queda cultivar la tolerancia que nace de un corazón que en alguna manera experimento la bondad, y desea imitar a su Creador.

De lo contrario, a sacarse las ganas de derramar todo ese resentimiento que nace de un corazón que no experimentó "lo otro".
Aquí la gente se tolera pero el no discutir temas tan importantes en nombre de la tolerancia no es Bíblico. Pedro nos insta al defender nuestra fe dando razón de lo que hemos creído.

Los TJ llegan a este foro cristiano a querer introducir falsas doctrinas de su teología descompuesta. Es nuestra obligación defender el evangelio en caso que haya algún cristiano débil que pueda creer sus enseñanzas terribles.

La tolerancia no es callarse la boca, y callándose la boca no se salva a nadie para el reino.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Aquí la gente se tolera pero el no discutir temas tan importantes en nombre de la tolerancia no es Bíblico. Pedro nos insta al defender nuestra fe dando razón de lo que hemos creído.

Los TJ llegan a este foro cristiano a querer introducir falsas doctrinas de su teología descompuesta. Es nuestra obligación defender el evangelio en caso que haya algún cristiano débil que pueda creer sus enseñanzas terribles.

La tolerancia no es callarse la boca, y callándose la boca no se salva a nadie para el reino.

AMEN!!!! :bienhecho
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Aquí la gente se tolera pero el no discutir temas tan importantes en nombre de la tolerancia no es Bíblico. Pedro nos insta al defender nuestra fe dando razón de lo que hemos creído.

Los TJ llegan a este foro cristiano a querer introducir falsas doctrinas de su teología descompuesta. Es nuestra obligación defender el evangelio en caso que haya algún cristiano débil que pueda creer sus enseñanzas terribles.

La tolerancia no es callarse la boca, y callándose la boca no se salva a nadie para el reino.


Pero mi querido doctor, ¿no te diste cuenta de que todos venimos a este tolerante foro (porque él sí que es tolerante) a ventilar nuestra intolerancia, que es señal fundamental e inconfundible de ausencia de espiritualidad?

¿Qué cultivamos con todo esto?

Repito: ¿Somos tan burros de que no nos damos cuenta de que no convencemos a nadie de nuestras "sanas" doctrinas?

Yo sé que es una fuerza muy poderosa la que nos lleva a defender nuestra ignorancia, y justificar nuestros vicios.
Pero seguir discutiendo en vano. Seria bueno indagar en las razones de ello:

Yo burro; ¿Porqué querría demostrar que el "otro" es más burro que yo, si en el fondo yo sé que eso no me hace menos burro?
 
Re: Estimado ORO - TIEMPO

Re: Estimado ORO - TIEMPO

Eterno no es nombre,es un título tal como Dios,Altísimo,Soberanoy otros títulos que no dicen para nada lo que significa el nombre personal de Dios."El Hace Que Llegue A Ser" Jehová o Yhaweh. יהוה, YHWH
Padre eterno lo llega a ser Jesús cuando toda la humanidad sea los resucitados como los que pasemos vivos de la limpieza que él hará sobre esta tierra mediante su Reinado.Isaías 9:6,7.
Después que Jesús entregue ese Reino a su Dios y Padre Jesús llegará a ser Padre Eterno,porque gracias a su rescate ha sido posible el volver a vivir aquí en la tierra para siempre,Sal 45:16
No existe ningun nombre personal en español que termine con la letra A,ustedes son los que llaman a Dios mas indignamente que nadie mas!.
Lo llaman con nombre femenino,o sea de diosa....Con razon los Judios ocultaron el Nombre.
 
Re: Estimado ORO - TIEMPO

Re: Estimado ORO - TIEMPO

No existe ningun nombre personal en español que termine con la letra A,ustedes son los que llaman a Dios mas indignamente que nadie mas!.
Lo llaman con nombre femenino,o sea de diosa....Con razon los Judios ocultaron el Nombre.

Ningún nombre masculino querrás decir.
No obstante eso no evitó que casi todas las Biblias españolas "antiguas" desde Casiodoro de Reina tradujeran el Nombre terminando en "a": Iehoua (Reina 1569).

Pero siempre de un lado o de otro podremos "inventar" cosas para pelearnos; Somos conflictivos, no importa a que denominación estemos aderidos.

Somos el mismo burro con distinto pienzo "pensamiento".
 
Re: Estimado ORO - TIEMPO

Re: Estimado ORO - TIEMPO

No existe ningun nombre personal en español que termine con la letra A,ustedes son los que llaman a Dios mas indignamente que nadie mas!.
Lo llaman con nombre femenino,o sea de diosa....Con razon los Judios ocultaron el Nombre.

¿No me digas que lo "ocultaron" por causa de los Testigos? O porqué quizá sea femenino.

¿Qué me estoy perdiendo?
 
¿Quién pelea?

¿Quién pelea?

Realmente da pena que hayamos llegado a esto, si nos peleamos entre creyentes..... Queda la esperanza de que esto suceda solo en este epígrafe, de lo contrario da más pena.
Nos hemos olvidado, que está escrito: El que no ofende en palabra es varón "perfecto".
Parece que ya no queremos la perfección; Nos hemos arreglado para que creyéndonos que estamos bien "alardeemos" de nuestra imperfección.
¿A qué pelearnos, si sabemos que ninguno ha de cambiar nada de su propio pensamiento, o somos tan burros que no nos hemos dado cuenta de ello?
Queda cultivar la tolerancia que nace de un corazón que en alguna manera experimento la bondad, y desea imitar a su Creador.
De lo contrario, a sacarse las ganas de derramar todo ese resentimiento que nace de un corazón que no experimentó "lo otro".

Apreciado Norberto:

He leído todos los mensajes de este epígrafe y te pregunto: ¿quién pelea?

Por el contrario, los mensajes de Davidben, Pako el Kurro y Melviton son bien substanciosos y considerados en su expresión.

Este Foro no sería tal y ni siquiera cristiano y evangélico si le sacáramos el cuerpo a la discusión, la contraversia y las polémicas, pues para eso son los debates, y del chisporroteo de espadas que se cruzan también se obtiene luz.

Quien no piensa ni siente, no sabe ni cree, mejor es que se abstenga de un lugar como éste.

Pero los cristianos pensantes, creyentes, aprendices y sensibles bien hacemos en participar de este intercambio, aunque por momentos el diálogo se torne fuerte.

Nunca me propuse atacar y ofender a los TJ y ellos tampoco lo hacen conmigo. Nuestros desacuerdos no alcanzan al belicismo.

Contigo ocurre distinto, porque procurando mostrarte comprensivo con todos no consigues la adhesión de ninguno sino un antagonismo colectivo.

Intenta cambiar mostrándote tal como eres y verás que te ganarás el respeto de todos aunque insistas con tu manido preterismo.

No juzgues a nadie por sus imperfecciones y ya verás que te valorarán por tus aciertos y virtudes.


Saludos cordiales.
 
Re: ¿Quién pelea?

Re: ¿Quién pelea?

Apreciado Norberto:

He leído todos los mensajes de este epígrafe y te pregunto: ¿quién pelea?

Por el contrario, los mensajes de Davidben, Pako el Kurro y Melviton son bien substanciosos y considerados en su expresión.

Este Foro no sería tal y ni siquiera cristiano y evangélico si le sacáramos el cuerpo a la discusión, la contraversia y las polémicas, pues para eso son los debates, y del chisporroteo de espadas que se cruzan también se obtiene luz.

Quien no piensa ni siente, no sabe ni cree, mejor es que se abstenga de un lugar como éste.

Pero los cristianos pensantes, creyentes, aprendices y sensibles bien hacemos en participar de este intercambio, aunque por momentos el diálogo se torne fuerte.

Nunca me propuse atacar y ofender a los TJ y ellos tampoco lo hacen conmigo. Nuestros desacuerdos no alcanzan al belicismo.

Contigo ocurre distinto, porque procurando mostrarte comprensivo con todos no consigues la adhesión de ninguno sino un antagonismo colectivo.

Intenta cambiar mostrándote tal como eres y verás que te ganarás el respeto de todos aunque insistas con tu manido preterismo.

No juzgues a nadie por sus imperfecciones y ya verás que te valorarán por tus aciertos y virtudes.


Saludos cordiales.

Tenemos que regalar los oídos y aplaudir filosofías de baratijos.
Sólamente existe una sóla religión verdadera y esta está en una sola organizaciób,Dios es un Dios de orden.
En los días de Noé no había varias arcas,repartidas por el planeta para la salvación de la vida.
La gente,mujeres,abuelos,padres y niños fueron aniquilados en el diluvio,¿quién fué el culpable de esa aniquilación?,gente parecida a ustedes,no valen los argumentos,sólamente les vales el que les regalen los oísdos asu doctrinas babolónicas.
¿Cuántos epicuríos hay en todas las épocas de la vida?,sólamente les darse únfulas de cuánto saben del hebreo del griego,y ciertamente no saben en qué época de la historia de la humanidad estamos viviendo.
¿Qué buenas nuevas quieren que le contemos?;¿Que al morir van todos los buenos al cielo?;¿qué los malos van eternamente a un fuego eterno de tormento?;¿qué la tierra va a ser destruída? ¿que Jesús es parte de una trinidad de diosses?.¿Son eso buenas noticias?.
Realmente rechazan las mejores noticias que puede haber para toda la humanidad= que Jesús muy pronto a gobernar este planeta quitando toda la iniquidad,maldad,enfermedades y muerte y que viviremos para siempre.
Esto si son buenas noticias...pero las aguas drogadas de la gran ramera no quieren estas buenas noticias.
Sois los enemigos número uno del Reino de los cielos en manos de Jesús.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Pero que buenas noticias ni ocho cuartos, ORO-TIEMPO?...

Si ha sido el primer que las HA NEGADO, DESCALIFICADO, Y CONSIDERADO INÚTILES.

Ande, aprenda que es el Evangelio, cuales son la Buenas Nuevas que se han cumplido en Jesucristo, y después siga hablando.

Por favor, SI TODO EN USTED ES UN NEGAR EL EVANGELIO. Bueno, no es que lo niegue, es que NUNCA LE HAN HABLADO DEL MISMO.

Solo le han enseñado a descalificar a Jesús, y para poca cosa más sirve. Ni tan siquiera nadie en estos foros sabe que ventaja ofrece el ser TJ, porque ni de las virtudes de su doctrina hablan de modo alguno.

Su doctrina, toda, es un ir contra todo y todos. Un descalificar de contínuo.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

¿Qué es en realidad el Evangelio?
DURANTE la época navideña, gentes de muchos países oyen hablar, o incluso hablan ellas mismas, del Evangelio. Aunque el término es muy corriente, ¿tiene más sentido de lo que muchos creen? ¿Puede el Evangelio significar algo magnífico para usted y sus seres queridos?

“Evangelio” quiere decir “buenas nuevas” o “buenas noticias”, algo bien recibido no solo en Navidad, sino siempre. Ahora bien, el Evangelio no es una buena noticia más. Se refiere a determinadas noticias provistas por un informador específico y sobre un tema concreto. En realidad es un mensaje que Dios ha mandado anunciar a toda la humanidad.

Eugênio Salles, arzobispo de Río de Janeiro (Brasil), hablaba de las buenas nuevas cuando instó: “Debemos actuar de acuerdo con el Evangelio y no a la luz de las ideologías”. El arzobispo tenía razón. Sin embargo, para actuar en conformidad con el Evangelio hay que conocer qué es. ¿Cómo podemos saberlo? Además, ¿qué beneficios obtenemos de actuar en conformidad con él?

¿Qué es el Evangelio?
Se suele malentender el carácter del Evangelio. En 1918 el Consejo Federal de las Iglesias de Cristo en América aclamó a la hoy extinta Liga de Naciones como la expresión política del Reino de Dios en la Tierra y declaró que “[tenía] sus raíces en el Evangelio”.

Aquella corporación fracasó rotundamente en su objetivo de mantener la paz. Quedó claro que el Consejo había errado. La Liga de Naciones no guardaba relación alguna con el Evangelio.

En los últimos años los defensores de la teología de la liberación han sacado a relucir el Evangelio con frecuencia al presentar sus planteamientos de reforma sociopolítica. Al actuar así han perdido de vista el auténtico Evangelio. La revista brasileña Veja dijo: “La Iglesia Católica pasó a optar por el reino social, desatendiendo las necesidades espirituales de sus fieles. Quien buscaba en un sermón la palabra Dios solo encontraba muchas veces argumentos retóricos contra las injusticias sociales”.

La mejora de las condiciones de vida o el cambio de los sistemas políticos pudieran parecer buenas nuevas. Pero estas no son las buenas nuevas, el Evangelio. En reconocimiento de que su iglesia no había predicado el auténtico Evangelio, cierto obispo dijo: “Desatendimos la orientación espiritual de nuestros fieles desde la década de los sesenta debido a una interferencia materialista en nuestra doctrina”.

Según un informe del semanario estadounidense Time, los protestantes también han perdido de vista el Evangelio. La revista señala: “No solo no consiguen las confesiones tradicionales comunicar su mensaje, sino que cada vez están menos seguras de en qué consiste”. ¿Cuál debería ser su mensaje? ¿Qué es el Evangelio?

Entre los sentidos dados a la palabra “Evangelio” están los siguientes: “Mensaje referente a Cristo, el reino de Dios y la salvación”; “interpretación del mensaje cristiano (el evangelio social)”; “mensaje o enseñanzas de un maestro religioso”. ¿Son válidas todas estas definiciones?

No si hablamos de el Evangelio. El auténtico Evangelio se basa en la Biblia; así pues, solo es exacta la primera definición de las tres. Las dos últimas solo reflejan los sentidos que ha adquirido la palabra “evangelio”.

De acuerdo con esta idea, el Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento de W. E. Vine dice que en las Escrituras Griegas Cristianas (el “Nuevo Testamento”), el Evangelio “denota las buenas nuevas del Reino de Dios y de la salvación a través de Cristo, que debe ser recibida por la fe, sobre la base de Su muerte expiatoria”.

Importa entender este hecho, pues la comprensión correcta de las verdaderas buenas nuevas se relaciona directamente con nuestro bienestar actual y nuestra felicidad futura.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Mensaje definido

Como muestra la anterior obra de consulta, el Evangelio guarda estrecha relación con Jesucristo, tan estrecha que las cuatro biografías de su vida terrestre se llaman Evangelios. Desde el comienzo de su vida humana, las noticias o nuevas relativas a Jesús eran buenas nuevas.

Al anunciar su nacimiento, un ángel dijo: “¡Miren!, les declaro buenas nuevas [o evangelio] de un gran gozo que todo el pueblo tendrá, porque les ha nacido hoy un Salvador, que es Cristo el Señor”. (Lucas 2:10, 11.)

El recién nacido Jesús sería el Cristo, el Mesías prometido. Revelaría el propósito de Dios para la salvación, entregaría su vida humana perfecta a favor del hombre, resucitaría y posteriormente se convertiría en el Rey elegido por Dios para Su Reino. Sin duda, buenas nuevas. Por esta razón el mensaje que habla de él se llama el Evangelio.

Durante su breve ministerio terrestre, Jesús predicó con mucho celo las buenas nuevas. En el Evangelio de Mateo leemos: “Jesús emprendió un recorrido de todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas y predicando las buenas nuevas del reino”. (Mateo 9:35.) Su predicación no tenía por único fin hacer que la gente se sintiera mejor.

Marcos recoge estas palabras de Jesús: “El tiempo señalado se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado. Arrepiéntanse y tengan fe en las buenas nuevas”. (Marcos 1:15.) Sí, los que respondieron a las buenas nuevas y las obedecieron vieron cómo estas cambiaron su vida.

Tras la muerte de Jesús, sus seguidores continuaron predicando el Evangelio. No solo hablaron del Reino, sino que añadieron la feliz noticia de que Jesús había resucitado a la diestra de Dios en los cielos y había ofrecido el valor de su vida humana perfecta a favor del hombre.

En calidad de elegido por Dios para dominar sobre la Tierra como Rey de Su Reino, sería el Agente que destruiría a los enemigos de Dios y restauraría la Tierra a un estado paradisíaco. (Hechos 2:32-36; 2 Tesalonicenses 1:6-10; Hebreos 9:24-28; Revelación 22:1-5.)

En la actualidad las buenas nuevas comprenden un elemento más. Según la prueba aportada por el cumplimiento de la profecía, Jesús ya ha sido entronizado, y vivimos en los últimos días de este sistema de cosas. (2 Timoteo 3:1-5; Revelación 12:7-12.) Se acerca rápidamente el tiempo en que el Reino tomará medidas contra los enemigos de Dios. ¿Qué mejores nuevas pudiera haber?

En el siguiente artículo veremos cuánto poder tiene el Evangelio. Ayudó a cierta señora a liberarse de la magia negra. Ayudó, asimismo, a que un ladrón encarcelado fuera feliz. A usted también puede beneficiarle mucho, con tal de que escuche las buenas nuevas y las
obedezca.
 
Estimado Raúl

Estimado Raúl

Lamento profundamente que hayas invitado a los TJ para que en este epígrafe te hablen sobre el Evangelio, pues por supuesto que ORO - TIEMPO y Pako el Kurro acaban de hacerlo, y ahora habrás de oírles y responderles,pues tuya ha sido la iniciativa. Por supuesto, ni me molestaré en leer los mensajes, pues tu interés particular no es el de todos, y ocasión tienes ahora para arreglártelas solo y a tu exclusivo gusto.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

¿Cómo puede beneficiarle el Evangelio?
Se reconoce universalmente el valor literario de la Biblia, incluso en círculos ateos. Sin embargo, la realidad es que pocas personas la leen con el propósito de aplicar lo que dice.

Además, ya que las buenas nuevas que la Biblia contiene se escribieron hace casi 2.000 años, a mucha gente le parece que deberían modernizarse, ponerse al día. ¿Es el Evangelio arcaico o anticuado? ¡De ninguna manera!

Hay millones de hombres y mujeres, jóvenes y viejos, que saben que la Biblia es una inapreciable fuente de ayuda. Como dice el prólogo de una versión inglesa: “La Biblia no es simplemente una gran obra literaria que debe admirarse y reverenciarse; contiene Buenas Nuevas para todas las personas, un mensaje que hay que entender y aplicar en la vida diaria”.

¿Qué significa el Evangelio para usted? ¿Vive cada día en armonía con él? Note cómo el escuchar las buenas nuevas benefició tanto a personas del primer siglo como del día moderno.

En los días de Jesús trabajadores arduos como pescadores y amas de casa aceptaron las buenas nuevas y aprendieron la verdad acerca del propósito de Dios para el hombre. Las buenas nuevas cambiaron por completo su vida y en muchos casos les ocasionaron gran alivio.

Por ejemplo, María Magdalena fue librada de posesión demoníaca. Zaqueo, quien era un principal recaudador de impuestos, abandonó su modo de vivir codicioso. (Lucas 8:2; 19:1-10.) Los ciegos y los leprosos recibieron ayuda cuando vinieron a Jesús, el predicador de las buenas nuevas. (Lucas 17:11-19; Juan 9:1-7.)

Jesús pudo decir con toda razón: “Los ciegos ven otra vez, y los cojos andan, los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen, y los muertos son levantados, y a los pobres se declaran las buenas nuevas”. (Mateo 11:5.)

Sin embargo, más importante aún que la facultad curativa de las buenas nuevas fue la manera como cambiaron la vida de esas personas. Las de corazón sincero recibieron una esperanza para el futuro. Confiaron en el Reino de Dios, algo mejor que cualquier evangelio social. (Mateo 4:23.) La muerte de Jesús no frustró sus esperanzas.

Describiendo lo que tuvo lugar incluso después de la muerte de Jesús, Hechos 5:42 dice respecto a sus discípulos: “Todos los días en el templo, y de casa en casa, continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús”.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Si usted anhela un mundo pacífico y seguro, entonces las nuevas del Reino son en realidad buenas. De hecho, son las únicas buenas nuevas verdaderas y duraderas que hallará en este mundo habitado por centenares de millones de personas desnutridas y hambrientas, plagado de horribles enfermedades que amenazan a la humanidad, que sufre un alarmante aumento del delito y en el que se ve cada vez más inestabilidad política.

Las buenas nuevas del Reino representan la única esperanza de una verdadera mejora.
Por eso Jesús profetizó respecto a nuestros días: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14.)

Estas palabras se están cumpliendo notablemente a medida que los testigos de Jehová predican las buenas nuevas en más de 200 países. La publicación católica Nova Evangelização 2000 encomia a los Testigos por efectuar esta obra, al decir: “¿Dónde encontramos a los testigos de Jehová?

A las puertas de los hogares. Y para ser testigo de Jehová es necesario que, además de pertenecer a Jehová, uno sea testigo. Por eso los vemos trabajando, anunciando, presentando lo que han experimentado”.

Sin embargo, nadie se beneficia automáticamente de las buenas nuevas. Ayudarán solo a los que las escuchan y obedecen. Para explicar esto Jesús dio la parábola acerca de un hombre que sembró semilla.

Las diferentes clases de tierra sobre las que se sembró la semilla ilustraron las diferentes condiciones de corazón que demuestran los oyentes de las buenas nuevas.

Jesús dijo: “Cuando alguien oye la palabra del reino, pero no capta el sentido de ella, el inicuo viene y arrebata lo que se sembró en su corazón [...] En cuanto al que se sembró sobre la tierra excelente, este es el que oye la palabra y capta el sentido de ella, que verdaderamente lleva fruto y produce, este de a ciento por uno, aquel de a sesenta, el otro de a treinta”. (Mateo 13:18-23.)

Como en el primer siglo, la mayoría de las personas hoy se esfuerzan poco por comprender las buenas nuevas. No captan su sentido, y por ello no se benefician. Otras aprecian las buenas nuevas y aprenden a poner su vida en conformidad con la voluntad de Dios. De este modo son bendecidas. ¿A qué grupo pertenece usted?
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Las experiencias muestran que el comprender las buenas nuevas ha ayudado a los que “no tenían esperanza, y estaban sin Dios”. (Efesios 2:12; 4:22-24.) Roberto, de Río de Janeiro, necesitaba ayuda. Desde que era joven había llevado una vida de libertinaje, pues se drogaba, era inmoral y ladrón. Con el tiempo fue encarcelado. En la prisión Roberto estudió la Biblia con un Testigo que visitaba aquel lugar. Su progreso espiritual fue tan notable que se redujo considerablemente su condena de prisión.

Después que a Roberto se le puso en libertad se encontró con una joven a quien en el pasado había atracado y amenazado con un revólver. Ella también estudiaba la Biblia con los testigos de Jehová. ¿Qué sucedió? Una carta que relata la experiencia dice en parte: “La siguiente vez que se vieron después del atraco fue en el Salón del Reino. El encuentro fue conmovedor. Ambos lloraron de emoción y se abrazaron como hermano y hermana. Ahora tanto el ex ladrón como su víctima alaban a Jehová”.

Isabel era otra persona que necesitaba ayuda, dado que era conocida por su mal genio. Estaba sumida en el espiritismo y la brujería, y los demonios la atormentaban. A medida que estudió la Biblia con los testigos de Jehová, halló que las buenas nuevas verdaderamente eran de gran ayuda.

Con el tiempo se libró de la influencia demoníaca y cambió de personalidad, pues por fin aprendió a dominar su genio. Ahora es una fiel cristiana, conocida como una persona que trata a los demás con bondad.

Sí, las buenas nuevas no son una simple teoría. Pueden transformar vidas. (1 Corintios 6:9-11.) Hacen aun más que eso. También anuncian bendiciones futuras.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Según la Palabra de Dios, el futuro encierra perspectivas maravillosas. Veremos la respuesta a la oración de Jesús en la que pidió que el Reino de Dios viniera y que se hiciera Su voluntad en la Tierra como se hace en el cielo. (Mateo 6:10.)

Dentro de poco se erradicará el sistema de cosas actual con su deprimente corrupción y violencia, y el gobierno celestial de Dios, su Reino, gobernará sobre las personas de corazón justo que escuchan y obedecen las buenas nuevas. (Daniel 2:44.)

Después se producirán cambios drásticos a medida que se dirija a los seres humanos fieles para que transformen la Tierra en un paraíso donde los mansos puedan vivir para siempre. (Salmo 37:11, 29.)

El saber que el delito, la enfermedad, el hambre, la contaminación y las guerras desaparecerán para siempre ¡son verdaderamente buenas nuevas! ¿Puede verse junto con su familia viviendo en ese nuevo mundo en paz y en salud perfecta sin temor a la enfermedad ni a la muerte? (Revelación 21:4.)

Es cierto que muchos consideran esas buenas nuevas como simplistas o imaginarias. Pero están equivocados. Las buenas nuevas se basan en la prueba más sólida que existe, y ya han cambiado la vida de millones de personas. Así que nunca se deje intimidar si otros no las creen.

Imagínese a una persona prudente que compra terreno en una zona en desarrollo con la esperanza de obtener ganancias de su inversión. ¿Pudiera alguien criticarla por ello? No. Es probable que la gente dijera que actúa con inteligencia.

¿Por qué, entonces, no tener esa previsión respecto al Reino e invertir, por decirlo así, en las buenas nuevas? Puesto que el aceptar las buenas nuevas significa salvación, ninguna otra inversión resultará en mejores beneficios. (Romanos 1:16.)

¿Cómo puede usted invertir en las buenas nuevas? En primer lugar, esté dispuesto a ser enseñado por Dios. Luego, obre en conformidad con lo que aprende. Siga los requisitos fundamentales registrados por el profeta hebreo de la antigüedad: “¿Qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?”. (Miqueas 6:8.)

El aprender a andar con Dios requiere tiempo y esfuerzo. No obstante, los testigos de Jehová, que ayudaron a Roberto y a Isabel, con gusto le ayudarán a usted a este respecto, como lo han hecho en el caso de millones de personas a través de los años.

Mientras espera el cumplimiento de las promesas de Dios, cuide su inversión viviendo según las buenas nuevas, disfrutando de paz mental y edificando una relación más estrecha con Dios. Su inversión estará segura, sin la amenaza de una depresión económica o levantamiento político.

Y finalmente le proporcionará un maravilloso beneficio. ¿Cuál es ese beneficio? El apóstol Juan escribió: “El mundo va pasando, y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre”. (1 Juan 2:17.)
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Pero que buenas noticias ni ocho cuartos, ORO-TIEMPO?...

Si ha sido el primer que las HA NEGADO, DESCALIFICADO, Y CONSIDERADO INÚTILES.

Ande, aprenda que es el Evangelio, cuales son la Buenas Nuevas que se han cumplido en Jesucristo, y después siga hablando.

Por favor, SI TODO EN USTED ES UN NEGAR EL EVANGELIO. Bueno, no es que lo niegue, es que NUNCA LE HAN HABLADO DEL MISMO.

Solo le han enseñado a descalificar a Jesús, y para poca cosa más sirve. Ni tan siquiera nadie en estos foros sabe que ventaja ofrece el ser TJ, porque ni de las virtudes de su doctrina hablan de modo alguno.

Su doctrina, toda, es un ir contra todo y todos. Un descalificar de contínuo.

Es terrible con vosotros, de verdad.
Cuánto me hacéis recordar a los judíos del tiempo de Jesús,tenían allí delante de ellos al Mesías prometido por las Escrituras, pero no lo reconocían,pedían señales:"Saben interpretar la apariencia del cielo, pero las señales de los tiempos no las pueden interpretar.Una generación inicua y adúltera sigue buscando una señal, pero no se le dará señal alguna sino la señal de Jonás. Con eso se fue, dejándolos atrás" Mat 16:3,4.
Vosotros estáis diciendo que los testigos de Jehová no predicamos buenas nuevas (eso es lo que significa la palabra evangelio).
¿Queremos mejores buenas nuevas que el que Jesús empiece a gobernar la tierra mediante el Reino de Dios?
¿Pueden haber mejores buenas nuevas que esas para todo ser humano?.
Sois terribles,lo digo sinceremante y no con el ánimo de ofender,si porque me dáis pena.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Jesús predijo que una de las señales de su parousía sería la predicación del Reino de Dios por toda la tierra habitada,y luego vendría el fín.Mat 24:14

¿Queremos mejores buenas nuevas que estas?,Jesus Rey celestial gobernando esta tierra,quitando toda la maldad que el Diablo ha generado.Quitando la enfermedad,la vejez,la muerte.
Milagros que ya cuando estuvo en la tierra efectuó en pequeña escala en el territorio donde predicó,¿queremos mejor evangelio?
No lo hay ni habrá,porque este es el único evangelio que hay que anunciar a los merecedores y no merecedores.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

¿Qué es en realidad el Evangelio?

Y para explicar que es el Evangelio, hasta para ello TIENE QUE COPIAR Y PEGAR?... lo dicho, en ustedes NO HAY VIDA, solo LETRA.

Es que, es que... INCREIBLE. HASTA PARA EXPLICAR EL EVANGELIO, HAN DE COPIAR LO QUE OTROS LES DICEN, PORQUE EN ELLOS NO HAY NADA. Solo son clones de aquellos que siguen ciegamente.
 
Re: PARA DIALOGAR CON LOS TJ

Jesús predijo que una de las señales de su parousía sería la predicación del Reino de Dios por toda la tierra habitada,y luego vendría el fín.Mat 24:14

¿Queremos mejores buenas nuevas que estas?,Jesus Rey celestial gobernando esta tierra,quitando toda la maldad que el Diablo ha generado.Quitando la enfermedad,la vejez,la muerte.
Milagros que ya cuando estuvo en la tierra efectuó en pequeña escala en el territorio donde predicó,¿queremos mejor evangelio?
No lo hay ni habrá,porque este es el único evangelio que hay que anunciar a los merecedores y no merecedores.

ESTO NO ES LA BUENA NOTICIA. Lo siento, NO SABE NADA DEL EVANGELIO. Está claro que NO SOPORTAN A JESUCRISTO, ya que su obra, en ustedes NADA DE NADA.