¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Y de hecho, el letrero que mandó Pilatos que se fijara en el madero de Jesus estaba en los tres idiomas hablados en Jerusalen: Hebreo, Latin y Griego. (Juan 19:19,20) Pilatos no lo ecribió en Arameo. Por lo tanto, el Arameo no se hablaba en el tiempo de Jesús y, como consecuencia, esto es fuerte evidencia de que Jesús no hablaba en Arameo como se cree.

Es discutible, porque el hebreo mencionado en esta porción, es arameo del dialecto siríaco. Por ejemplo, en Juan 19:13 dice:
Entonces Pilatos, oyendo esto, llevó fuera a Yeshúa, y se sentó en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gavata. (Juan 19:13)

El hecho que esta porción diga que "en hebreo Gavata (גַּבְּתָא)", significa que el arameo comúnmente era llamado hebreo en esa época. También escribieron:

Jua 19:17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gogolta. (Juan 19:17)

Gólgota, es una palabra aramea, que realmente se dice Gogolta (
גָּגוּלתָּא) o Golgolta
(גָּלגוּלתָּא), a pesar de ser una palabra aramea, Juan 19:17 dice que es hebrea. Lo que significa que en el primero siglo comúnmente y erróneamente el arameo era llamado hebreo.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

En hebreo es Mashíaj (מָשִׁיחַ), y no significa salvador y redentor , significa ungido. Mesías (Μεσσίας) es la pobre transliteración griega del arameo Meshijá (משִׁיחָא) o del hebreo Mashíaj (מָשִׁיחַ), que significan ungido. Y Jristós (Χριστός) o Cristo, es la traducción griega del hebreo Mashíaj (מָשִׁיחַ) o arameo Meshijá (משִׁיחָא), que significa también ungido. El texto griego dice:

Este halló primero a su hermano Símon, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (Μεσσίας) (que traducido es, el Jristos o Cristo Χριστός). (Juan 1:41)

Es obvio que el texto griego fue traducido de un texto hebreo o arameo. Las palabras "
que traducido es, el Cristo" no son de Andrés (Andréi אנדריי), sino del traductor griego. La Peshita (una copia de un manuscrito arameo del año 165 E.C.), que es la versión arameo de estos documentos dice así:

הָנָא חזָא לוּקדַם לשֵׁמעוּן אַחוּהי וֵאמַר לֵה אֵשׁכַּחנָיהי לַמשִׁיחָא

Este vio primero a Shimón su hermano, y le dijo, Hemos encontrado al Meshijá (
משִׁיחָא). (Juan 1:41)

Como es de observarse, en la versión aramea no se encuentra las palabras "que traducido es, el Jristos o Cristo Χριστός", porque no había necesidad de hacerlo, ya que la versión aramea no fue traducida del griego, porque estos escritos fueron escritos originalmente en arameo y hebreo.


Que tal hermano...
Es un verdadero placer tenerlo por aquí.
Respeto mucho su postura, si para usted Mesías sólo significa Ungido, mis respetos hermano.
Para Mesías significa casi todo: EL CAMINO, LA VERDAD, LA VIDA, SALVADOR, REDENTOR, LIBERTADOR, UNGIDO ETC..
Pero ya que anda por aquí podría decirnos;
Que dice su traducción aramea en las siguientes citas:


Lucas 2:11
Hoy nos ha nacido en la ciudad de David UN SALVADOR, que es Cristo Señor.

Romanos 11:26
Y de esta manera todo Israel será salvo; según está escrito:«De Sión vendrá EL LIBERTADOR; Él apartará de Jacob las iniquidades.

Isaías 43:11
Yo, Yo soy YAHVÉ,
y fuera de Mí no hay SALVADOR.

Isaías 44:6
Así dice YAHVÉ, EL REY DE ISRAEL Y*SU REDENTOR*YAHVÉ DE LOS EJÉRCITOS; YO SOY EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO; y fuera de MÍ no hay dios alguno.

Isaías 49:26
A tus opresores les daré de comer sus propias carnes; y se embriagarán con su propia sangre, como con vino nuevo; y sabrán todos los hombres que YO, YAHVÉ, SOY TU*LIBERTADOR*, Y TU*REDENTOR*, el Fuerte de Jacob.
Sagrada Biblia versión directa de los textos primitivos.

Bendiciones y paz.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Amado hermano Guerrerodedios. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Tú abriste este epígrafe, amado hermano. Tú eres el que pregunta por qué la palabra Cristo no se tradujo. Como no aceptas lo que se te comparte, te invito a que hagas lo siguiente:

Entra en tu corazón. En tu corazón físico ¿sabes hacerlo?. Si sabes como hacerlo, entra en tu corazón y ve al lugar santo donde se encuentra el Espíritu del Hijo de Dios. Verás que es pequeño diamante, un cristal de luz muy pequeño. Ahí sabrás por qué su nombre es CRISTO. No te olvides que él es LA VERDAD.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Cítame en Antiguo Testamento;
¿Dónde dice que NUESTRO SALVADOR se llamaría o sería cristo.
Bendiciones y paz.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Que tal hermano...
Es un verdadero placer tenerlo por aquí.
Respeto mucho su postura, si para usted Mesías sólo significa Ungido, mis respetos hermano.
Para Mesías significa casi todo: EL CAMINO, LA VERDAD, LA VIDA, SALVADOR, REDENTOR, LIBERTADOR, UNGIDO ETC..
Pero ya que anda por aquí podría decirnos;
Que dice su traducción aramea en las siguientes citas:


Lucas 2:11
Hoy nos ha nacido en la ciudad de David UN SALVADOR, que es Cristo Señor.

Romanos 11:26
Y de esta manera todo Israel será salvo; según está escrito:«De Sión vendrá EL LIBERTADOR; Él apartará de Jacob las iniquidades.

Isaías 43:11
Yo, Yo soy YAHVÉ,
y fuera de Mí no hay SALVADOR.

Isaías 44:6
Así dice YAHVÉ, EL REY DE ISRAEL Y*SU REDENTOR*YAHVÉ DE LOS EJÉRCITOS; YO SOY EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO; y fuera de MÍ no hay dios alguno.

Isaías 49:26
A tus opresores les daré de comer sus propias carnes; y se embriagarán con su propia sangre, como con vino nuevo; y sabrán todos los hombres que YO, YAHVÉ, SOY TU*LIBERTADOR*, Y TU*REDENTOR*, el Fuerte de Jacob.
Sagrada Biblia versión directa de los textos primitivos.

Bendiciones y paz.

No nos estamos entendiendo. Mashíaj es pobremente transliterado al griego Mesías, y traducido al griego como Jristos. El hebreo Mashíaj significa ungido, no significa redentor, una cosa es decir que el Mashíaj es el redentor, lo cual es cierto según la Escritura divina, y otra cosa muy distinta es decir que la palabra Mashíaj significa redentor, lo cual no es cierto.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Que tal hermano...
Es un verdadero placer tenerlo por aquí.
Respeto mucho su postura, si para usted Mesías sólo significa Ungido, mis respetos hermano.
Para mí, Mesías significa casi todo: EL CAMINO, LA VERDAD, LA VIDA, SALVADOR, REDENTOR, LIBERTADOR, UNGIDO ETC..
Pero ya que anda por aquí podría decirnos;
Que dice su traducción aramea en las siguientes citas:


Lucas 2:11
Hoy nos ha nacido en la ciudad de David UN SALVADOR, que es Cristo Señor.

Romanos 11:26
Y de esta manera todo Israel será salvo; según está escrito:«De Sión vendrá EL LIBERTADOR; Él apartará de Jacob las iniquidades.

Isaías 43:11
Yo, Yo soy YAHVÉ,
y fuera de Mí no hay SALVADOR.

Isaías 44:6
Así dice YAHVÉ, EL REY DE ISRAEL Y*SU REDENTOR*YAHVÉ DE LOS EJÉRCITOS; YO SOY EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO; y fuera de MÍ no hay dios alguno.

Isaías 49:26
A tus opresores les daré de comer sus propias carnes; y se embriagarán con su propia sangre, como con vino nuevo; y sabrán todos los hombres que YO, YAHVÉ, SOY TU*LIBERTADOR*, Y TU*REDENTOR*, el Fuerte de Jacob.
Sagrada Biblia versión directa de los textos primitivos.

Bendiciones y paz.


Corrección.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

No nos estamos entendiendo. Mashíaj es pobremente transliterado al griego Mesías, y traducido al griego como Jristos. El hebreo Mashíaj significa ungido, no significa redentor, una cosa es decir que el Mashíaj es el redentor, lo cual es cierto según la Escritura divina, y otra cosa muy distinta es decir que la palabra Mashíaj significa redentor, lo cual no es cierto.

Usted es el que no me entiende, tal vez es por el error que cometí al contestarle, le pido por favor que me regale los versículos que le pedí de su traducción aramea.

Bendiciones.


Que tal hermano...
Es un verdadero placer tenerlo por aquí.
Respeto mucho su postura, si para usted Mesías sólo significa Ungido, mis respetos hermano.
Para mí, Mesías significa casi todo: EL CAMINO, LA VERDAD, LA VIDA, SALVADOR, REDENTOR, LIBERTADOR, UNGIDO ETC..
Pero ya que anda por aquí podría decirnos;
Que dice su traducción aramea en las siguientes citas:


Lucas 2:11
Hoy nos ha nacido en la ciudad de David UN SALVADOR, que es Cristo Señor.

Romanos 11:26
Y de esta manera todo Israel será salvo; según está escrito:«De Sión vendrá EL LIBERTADOR; Él apartará de Jacob las iniquidades.

Isaías 43:11
Yo, Yo soy YAHVÉ,
y fuera de Mí no hay SALVADOR.

Isaías 44:6
Así dice YAHVÉ, EL REY DE ISRAEL Y*SU REDENTOR*YAHVÉ DE LOS EJÉRCITOS; YO SOY EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO; y fuera de MÍ no hay dios alguno.

Isaías 49:26
A tus opresores les daré de comer sus propias carnes; y se embriagarán con su propia sangre, como con vino nuevo; y sabrán todos los hombres que YO, YAHVÉ, SOY TU*LIBERTADOR*, Y TU*REDENTOR*, el Fuerte de Jacob.
Sagrada Biblia versión directa de los textos primitivos.

Bendiciones y paz.


Corrección.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

No nos estamos entendiendo. Mashíaj es pobremente transliterado al griego Mesías, y traducido al griego como Jristos. El hebreo Mashíaj significa ungido , no significa redentor, una cosa es decir que el Mashíaj es el redentor, lo cual es cierto según la Escritura divina, y otra cosa muy distinta es decir que la palabra Mashíaj significa redentor, lo cual no es cierto.

Al parecer usted,es experto en el tema, pero precisamente eso es lo que he venido buscando a un experto.
Ahora le voy a pedir varios versículos mi hermano;
Necesito que me de por lo menos tres versículos, donde se anuncia por primera vez al Mesías. Esto lo hago para estar seguro que sólo UN MESÍAS HA SIDO PROMETIDO POR DIOS, porque hasta lo que yo sé Israel ha tenido varios ungidos, pero únicamente UN MESÍAS.
Bendiciones.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Y tú, no creas que por dar una cita que al parecer no entiendes, eso tampoco te da la razón.
Y lo siento mucho por ti, si el Salvador se te presentó como griego, lo mismo me pasó a mí, pero no descansé hasta encontrar al Verdadero Salvador Judío Hebreo.






Ahhhh me alegro por usted.







.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Al parecer usted,es experto en el tema, pero precisamente eso es lo que he venido buscando a un experto.
Ahora le voy a pedir varios versículos mi hermano;
Necesito que me de por lo menos tres versículos, donde se anuncia por primera vez al Mesías. Esto lo hago para estar seguro que sólo UN MESÍAS HA SIDO PROMETIDO POR DIOS, porque hasta lo que yo sé Israel ha tenido varios ungidos, pero únicamente UN MESÍAS.
Bendiciones.
¿Y porqué no pide sis o 20 versículos? ¿Cambiaría eso en algo lo que usted se propuesto creer? !Nooo! !Porsupuesto!.

Cuando el enemigo de Dios ha cegado el entendimiento para que no les ilumine la luz de Cristo, solamente Dios mismo lo puede sacar de esa oscuridad!!!.

Y por cierto...!Si existen tales versículos, pero me es de suponer que usted ya los ha obviado!.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

ya se ha señalado,los Textos Evangélicos, se desarrollaron Originalmente en Griego,no hay ningún Texto en Hebreo o Arameo,a pesar que hay palabras de primer orden o logiones en ARAMEO,pero son Traducidos por los Evangelistas para su publico Griego,siempre se ocupo en el nuevo Testamento el termino "UNGIDO",en su variante Griega,como igual nunca se ocupo el Nombre de Yavhé en el nuevo Testamento,sino el Termino "Kirios Theos".-cabe señalar que me refiero,al Texto del Nuevo Testamento que es Tardío, y no a los Hechos Históricos realmente sucedidos,porque una cosa es la vida de Jesus y los Judios en General,a las tradiciones neo Testamentarias,ellos Hablaban Arameo desde la Repatriacion,y los Evangelios siempre fueron escritos en Griego-Jesús y sus Apóstoles estaban sujetos a su cultura,es decir Hablaban Arameo,al Parecer Leían el Griego,no sabían como pronunciar el Tetragramaton y creían que la Tierra era Plana.-
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

en todo caso,las cartas de Pedro,las de pablo,las Actas y todos los Otros Textos, están en Griego,fueron realmente los Apóstoles los verdaderos Autores del Nuevo Testamento?
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

en todo caso,las cartas de Pedro,las de pablo,las Actas y todos los Otros Textos, están en Griego,fueron realmente los Apóstoles los verdaderos Autores del Nuevo Testamento?

En hebreo es Mashíaj (מָשִׁיחַ), y no significa salvador y redentor, significa ungido. Mesías (Μεσσίας) es la pobre transliteración griega del arameo Meshijá (משִׁיחָא) o del hebreo Mashíaj (מָשִׁיחַ), que significan ungido. Y Jristós (Χριστός) o Cristo, es la traducción griega del hebreo Mashíaj (מָשִׁיחַ) o arameo Meshijá (משִׁיחָא), que significa también ungido. El texto griego dice:

Este halló primero a su hermano Símon, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (Μεσσίας) (que traducido es, el Jristos o Cristo Χριστός). (Juan 1:41)

Es obvio que el texto griego fue traducido de un texto hebreo o arameo. Las palabras "
que traducido es, el Cristo" no son de Andrés (Andréi אנדריי), sino del traductor griego. La Peshita (una copia de un manuscrito arameo del año 165 E.C.), que es la versión arameo de estos documentos dice así:

הָנָא חזָא לוּקדַם לשֵׁמעוּן אַחוּהי וֵאמַר לֵה אֵשׁכַּחנָיהי לַמשִׁיחָא

Este vio primero a Shimón su hermano, y le dijo, Hemos encontrado al Meshijá (
משִׁיחָא). (Juan 1:41)

Como es de observarse, en la versión aramea no se encuentra las palabras "que traducido es, el Jristos o Cristo Χριστός", porque no había necesidad de hacerlo, ya que la versión aramea no fue traducida del griego, porque estos escritos fueron escritos originalmente en arameo y hebreo .
 
Re: ¿POR QUÉ LA PALABRA CRISTO SE DEJÓ EN GRIEGO SIN TRADUCIR?

Originalmente enviado por Chester BeattyY de hecho, el letrero que mandó Pilatos que se fijara en el madero de Jesus estaba en los tres idiomas hablados en Jerusalen: Hebreo, Latin y Griego. (Juan 19:19,20) Pilatos no lo ecribió en Arameo. Por lo tanto, el Arameo no se hablaba en el tiempo de Jesús y, como consecuencia, esto es fuerte evidencia de que Jesús no hablaba en Arameo como se cree.


Es discutible, porque el hebreo mencionado en esta porción, es arameo del dialecto siríaco. Por ejemplo, en Juan 19:13 dice:
Entonces Pilatos, oyendo esto, llevó fuera a Yeshúa, y se sentó en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gavata. (Juan 19:13)​

El hecho que esta porción diga que "en hebreo Gavata (גַּבְּתָא)", significa que el arameo comúnmente era llamado hebreo en esa época. También escribieron:

Jua 19:17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gogolta. (Juan 19:17)
Gólgota, es una palabra aramea, que realmente se dice Gogolta (גָּגוּלתָּא) o Golgolta (גָּלגוּלתָּא), a pesar de ser una palabra aramea, Juan 19:17 dice que es hebrea. Lo que significa que en el primero siglo comúnmente y erróneamente el arameo era llamado hebreo.
[/QUOTE]

Gracias Iejezquel. Desconocía que existía ese argumento. Pero, es debatible, no solo arameo era lo único que significaba hebreo.
El profesor Wright pasa a comentar sobre el idioma que debió hablar Jesús:

“Se ha discutido mucho en qué lengua se expresaría Jesús. No contamos con medio alguno para saber si era capaz de hablar en latín o en griego, pero en su predicación al pueblo se serviría del arameo o del hebreo popular, fuertemente teñido de aramaísmo. Cuando Pablo se dirigió al tumulto en el templo, se afirma que lo hizo en hebreo (Hch 21,40). Los investigadores, en general, entienden que se trata del arameo, pero también es muy posible que el idioma hablado por entonces entre los judíos fuese una forma popular del hebreo”. (Arqueología bíblica, 1975, págs. 349, 350.)

Por lo tanto, no era que el arameo era llamado hebreo, sino más bien que el hebreo popular de entonces estaba muy matizado de palabras del arameo. Es algo parecido a las personas que hablan un español matizado con muchas palabras en inglés (le llaman spanglish). Tanto el arameo y el hebreo difieren mucho entre sí pero eran lenguas hermanas, algo así como el español y el portugués, o el italiano, el italiano contiene muchas palabras de nuestra lengua española y se pudiera decir que parece que el que habla italiano estuviera hablando español, y sucede los mismo con el portugués.

El arameo, además de escribirse como el hebreo, se le parece en las inflexiones verbales, nominales y pronominales. Los verbos tienen dos tiempos: el imperfecto, que denota una acción inconclusa, y el perfecto, que significa una acción completada. En arameo el nombre puede ser, según su número, singular, dual y plural, y tiene dos géneros: masculino y femenino.

Asi que el que Jesús haya dicho aquí y allá unas palabras en arameo no significa necesariamente que él hablara arameo puro todo el tiempo. Es obvio que hablaba el hebreo popular de entonces porque cuando leyó el rollo de Isaías en la sinagoga debió leerlo en hebreo. (Lucas 4:16-21)

El profesor Harris Birkeland en The Language of Jesus, Oslo, 1954, págs. 10, 11 dijo que el hecho de que el arameo fuese la lengua escrita en Palestina durante la época de Jesús no significaba necesariamente que fuese la que hablaba la mayoría. Además, el que los papiros de Elefantina, pertenecientes a una colonia judía radicada en Egipto, estuviesen escritos en arameo tampoco prueba que fuese el idioma principal o común en su tierra natal, ya que el arameo era, a la sazón, una lengua literaria internacional.

Si bien no es demostrable que la gente común no conociera el arameo, como el profesor Birkeland afirma, parece que cuando Lucas, médico y hombre culto, dice que Pablo se dirigió a los judíos en “el lenguaje hebreo” y que después afirmó haber oído una voz del cielo que le había hablado en ese mismo idioma, no se refiere a otra cosa sino a un tipo de hebreo (tal vez no el hebreo antiguo), y no al arameo. (Hechos 22:2; 26:14.)

En apoyo de que en el tiempo de Jesús se hablaba en Palestina algún tipo de hebreo, están las referencias antiguas que aducen que en principio el apóstol Mateo escribió su evangelio en ese idioma. Eusebio de Cesarea, por ejemplo (siglos 3 y 4), dijo que “el evangelista Mateo escribió su evangelio en lengua hebrea”. (Patrologia Graeca, vol. XXII, col. 941.)

En el mismo sentido se expresó Jerónimo (siglos 4 y 5) en el capítulo III de su obra "Sobre los hombres ilustres":

“Mateo, también conocido como Leví, que pasó de publicano a ser apóstol, escribió en Judea un evangelio de Cristo primeramente en lengua y caracteres hebreos para provecho de los circuncisos que habían creído [...]. Lo que es más, el texto hebreo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea, que con tanto celo ha enriquecido el mártir Pánfilo”. (Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur, edición de E. C. Richardson, Leipzig, 1896, vol. 14, págs. 8, 9.)

Por consiguiente, durante su vida humana, Jesús habló un tipo de hebreo propio de su época y un dialecto arameo.