Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Estimado Davidben

Estimado Davidben

Agradezco tus palabras de aliento, y con la gracia del Eterno proseguiré con buen ánimo nuestro estudio.
En cuanto al ponerte al día, lo haré con mucho gusto:
El pasado sábado Uruguay enterró a la Argentina en su "Cementerio de los Elefantes" (Ciudad de Santa Fe) eliminando al dueño de casa y favorito a ganar la Copa; ayer Paraguay hizo lo mismo con Brasil, y la vino tinto de Venezuela derrotó a Chile que llegó con ínfulas de salir campeón.
Mañana martes enfrentamos a Perú (su cuerpo técninco es uruguayo) y el miércoles lo hacen Paraguay y Venezuela.
En cuanto a que los cubanos no saben patear la pelota ¡mejor para nosotros! pues si supieran, entonces ellos serían buenos candidatos. Basta mirar el medallero de los juegos panamericanos para darse cuenta como ellos arrasan en todas las disciplinas atléticas y deportivas.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Gracias por tu amabilidad de ponerme al día. Solo me resta desearte que tu equipo tenga éxito frente a Perú.

Ya me voy, para no seguir con los of topic.

Bendiciones
David
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Muy bueno el conciso comentario del Matthew Henry que has pegado.
Quizás es oportuno que vayas preparando el v.5 en la lista de distintas versiones, para al confrontarlas, ir sacando de todas ellas una idea más acabada.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

"Jesús Nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros (israelitas) con maravillas y prodigios y señales milagrosas, que Dios hizo por medio de Él entre vosotros,"

Así fue como se manifestó la gracia de Dios (que trae salvación) en Aquel que vino lleno de ella, y de verdad (con realidad de hechos); porque vemos que algunos llamaban "doctrina" a Su poder de echar fuera demonios, sanar enfermos y perdonar pecados.

Esta gracia de Dios manifestada en el hombre Jesús, nos enseña (dice Pablo) a vivir justa, santa y piadosamente. Convertir en lascivia esta gracia, es en realidad negar a Jesús el Mesías quien ha merecido ser nuestro único Soberano y Señor.

Estos impíos que necesitaban entrar disimuladamente, diferían de los judaizantes que entraban abiertamente (debido a su énfasis de legalismo formal) justamente por esto. Nosotros podemos con toda libertad enfatizar la piedad, aunque para ello tengamos que disimular nuestras faltas. Pero es necesario un "trabajo" disimulado o en-cubierto para poder relajar la moral en un ambiente en el cual debería ser "natural" cultivarla.

Esto, naturalmente atenta contra nuestra común salvación, de allí la diligencia del autor por escribir acerca de ello; exhortando particularmente a contender "ardientemente" en pro de la Fe una vez dada a los santos, cuestión fundamental ésta, de nuestra común salvación.


Norberto - lo que he marcado en negro ---- que quieres decir en realidad con aquello (no te llego a entender bien creo)...

En Cristo
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

Aunque te parezca mentira, aun a través de estas apasionantes atracciones que el mundo ofrece, es posible rescatar lecciones espirituales. Por ejemplo: la soberbia provoca derrotas y la humildad victorias.
Un jugador de una selección eliminada ayer declaró: "Somos superiores a los otros cuatro que pasaron a la semifinal".
Las potencias futbolísticas sudamericanas (por mayor tamaño del país y población) no consideran siquiera que también se pueda perder por propio mérito del rival que enfrentaron. El estado de la cancha, el árbitro, el Director Técnico, la suerte, un mal día de su golero, son las frecuentes excusas para no aceptar la realidad: que el contrario tuvo un mejor desempeño.
Este mismo Foro es como una cancha de fútbol, y hasta a agresiones se llega forzando al Webmaster a sacar la tarjeta roja.
(Como te imaginarás, Norberto y yo tenemos sobrados motivos de estar de buen humor).

Estas en lo cierto. Claro, vuestros respectivos paises pasaron a la siguiente ronda, felicidades a vosotros (especialmente a ti que ya estan en las finales gracias al buen partido de ayer y los goles de pereira y Suarez, modestia aparte, gracias a mi que le di todas las intrucciones a Tavarez por telefono ). En mi proximo aporte dare la lista de los diferentes versiones del cap. # 5

Saludos y suerte a los dos!
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Jud 1:5
(B Jerusalen) Quiero recordaros a vosotros, que ya habéis aprendido todo esto de una vez para siempre, que el Señor, habiendo librado al pueblo de la tierra de Egipto, destruyó después a los que no creyeron;

(ARA1993+) Quero, G1014 [G5736] pois, G1161 lembrar-vos, G5279 [G5658] G5209 embora G5209 já G530 estejais cientes G1492 [G5761] de tudo uma vez por todas, G5124 que G3754 o Senhor, G2962 tendo libertado G4982 [G5660] um povo, G2992 tirando-o G1537 da terra G1093 do Egito, G125 destruiu, G622 [G5656] depois, G1208 os que não G3361 creram; G4100 [G5660]

(BNP) Quiero recordarles lo que aprendieron de una vez para siempre: el Salvador sacó de Egipto al pueblo, pero después destruyó a los incrédulos.

(BSA) Quiero recordaros a vosotros, que lo habéis aprendido todo de una vez para siempre que el Señor, después de salvar de Egipto al pueblo, hizo perecer luego a los que no creyeron.

(BTX2) Y quiero recordaros (como a conocedores que sois de todas las cosas) que Jesús, habiendo salvado al pueblo sacándolo de la tierra de Egipto, después destruyó a los que no creyeron.

(DHH-D)
Anuncio del castigo divino
Aunque ustedes ya lo saben, quiero recordarles que el Señor,[e] después que sacó de Egipto al pueblo de Israel,[f] destruyó a los que no creyeron.[g]

(DHHe (D)) Aunque ya lo sabéis, quiero recordaros que el Señor,[e] después de haber sacado de Egipto al pueblo de Israel,[f] destruyó a los que no creyeron.[g]

(EUNSA) Quiero recordaros, aunque ya sepáis todo esto de una vez por todas, que el Señor -después de haber salvado al pueblo de la tierra de Egipto- hizo perecer a continuación a los que no creyeron;

(iBY+) υπομνησαι G5279:V-AAN Poner bajo recuerdo δε G1161:CONJ pero υμας G4771:p-2AP a ustedes βουλομαι G1014:V-PNI-1S estoy queriendo ειδοτας G1492:V-RAP-APM han sabido υμας G4771:p-2AP a ustedes απαξ G530:ADV una vez τουτο G3778:D-ASN esto οτι G3754:CONJ que ο G3588:T-NSM el κυριος G2962:N-NSM Señor λαον G2992:N-ASM pueblo εκ G1537:pREP fuera de γης G1093:N-GSF tierra αιγυπτου G125:N-GSF de Egipto σωσας G4982:V-AAP-NSM habiendo librado το G3588:T-ASN la δευτερον G1208:A-ASN segunda (vez) τους G3588:T-APM a los μη G3361:pRT-N no πιστευσαντας G4100:V-AAP-APM habiendo confiado απωλεσεν G622:V-AAI-3S destruyó

(iNA27+) υπομνησαι G5279:V-AAN Poner bajo recuerdo δε G1161:CONJ pero υμας G4771:p-2AP a ustedes βουλομαι G1014:V-PNI-1S estoy queriendo ειδοτας G1492:V-RAP-APM han sabido [υμας] G4771:p-2AP a ustedes παντα G3956:A-APN todas (cosas) οτι G3754:CONJ que [ο] G3588:T-NSM el κυριος G2962:N-NSM Señor απαξ G530:ADV una vez λαον G2992:N-ASM a pueblo εκ G1537:pREP fuera de γης G1093:N-GSF tierra αιγυπτου G125:N-GSF Egipto σωσας G4982:V-AAP-NSM habiendo librado το G3588:T-ASN la δευτερον G1208:A-ASN segunda (vez) τους G3588:T-APM a los μη G3361:pRT-N no πιστευσαντας G4100:V-AAP-APM habiendo confiado απωλεσεν G622:V-AAI-3S destruyó

(iTisch+) υπομνησαι G5279:V-AAN Poner bajo recuerdo δε G1161:CONJ pero υμας G5210:p-2AP a ustedes βουλομας G1014:V-PNI-1S estoy queriendo ειδοτας G1492:V-RAP-APM han sabido απαξ G530:ADV una vez παντς G3956:A-APN todas (cosas) οτι G3754:CONJ que κυριος G2962:N-NSM Señor λαον G2992:N-ASM a pueblo εκ G1537:pREP fuera de γης G1093:N-GSF tierra αιγυπτου G125:N-GSF Egipto σωσας G4982:V-AAP-NSM habiendo librado το G3588:T-ASN la δευτερον G1208:A-ASN segunda (vez) τους G3588:T-APM a los μη G3361:pRT-N no πιστευσαντες G4100:V-AAP-NPM habiendo confiado απωλεσες G622:V-AAI-3S destruyó

(iWH+) υπομνησαι G5279:V-AAN Poner bajo recuerdo δε G1161:CONJ pero υμας G4771:p-2AP a ustedes βουλομαι G1014:V-PNI-1S estoy queriendo ειδοτας G1492:V-RAP-APM han sabido απαξ G530:ADV una vez παντα G3956:A-APN todas (cosas) οτι G3754:CONJ que κυριος G2962:N-NSM Señor λαον G2992:N-ASM a pueblo εκ G1537:pREP fuera de γης G1093:N-GSF tierra αιγυπτου G125:N-GSF de Egipto σωσας G4982:V-AAP-NSM habiendo librado το G3588:T-ASN la δευτερον G1208:A-ASN segunda (vez) τους G3588:T-APM a los μη G3361:pRT-N no πιστευσαντας G4100:V-AAP-APM habiendo confiado απωλεσεν G622:V-AAI-3S destruyó

(Jünemann) Y, amonestaros quiero, que sabéis una vez(n) todo: que Jesús(o); al pueblo de tierra de Egipto salvando; lo segundo(p) a los no creyentes perdió;

(LBLA) Ahora quiero recordaros, aunque ya definitivamente lo sepáis todo, que el Señor, habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, destruyó después a los que no creyeron.

(NBLH) Ahora quiero recordarles a ustedes, aunque ya definitivamente lo saben todo, que el Señor, habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, destruyó después a los que no creyeron.

(NT BAD) La respuesta que les doy es la siguiente: Recuerden, pues muy bien lo saben, que el Señor rescató de Egipto a una nación entera, y que luego mató a los que de esa nación no creían en El ni lo obedecían.

(NT Besson) Pero quiero recordaros, a vosotros que una vez habéis sabido esto, que el Señor (c), después de haber salvado de la tierra de Egipto al pueblo, destruyó, la segunda vez, a los que no creyeron.

(NT NV) Quiero recordarles, ya que una vez lo han sabido, que el Adonai יהוה, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Mitzrayim, después destruyó a los que no creyeron.

(NT Peshitta (Esp)) Ahora bien, yo deseo recordarles, aunque todos ustedes lo saben, que Dios, habiendo una vez rescatado de Egipto al pueblo, la segunda vez destruyó a los que no creyeron.

(NVI) Aunque ustedes ya saben muy bien todo esto, quiero recordarles que el Señor,[c] después de liberar de la tierra de Egipto a su pueblo, destruyó a los que no creían.

(NVP) Más quiero recordaros (como a sabedores de todas las cosas) que Jesús, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron. Ex.12.51; Nm.14.29-30

(PER) Quiero recordaros lo que aprendisteis de una vez para siempre: el salvador sacó de Egipto al pueblo, pero después acabó con los incrédulos.

(PJFA) Ora, quero lembrar-vos, se bem que já de uma vez para sempre soubestes tudo isto, que, havendo o Senhor salvo um povo, tirando-o da terra do Egito, destruiu depois os que não creram;

(R1569) Quiero hos pues amoneſtar que alguna vez aueys ſabido eſto, que el Señor auiendo ſaluado àl pueblo de Egypto, deſpues deſtruyó à los que no creyan.

(RV1865) Quiéroos, pues, traer a la memoria que una vez habéis sabido esto, que el Señor habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, después destruyó a los que no creían:

(RV1960 (T)) Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto,(B) después destruyó a los que no creyeron.(C)

(RV1995) Quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor,[f] habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto,[g] después destruyó a los que no creyeron.[h]

(RVG10-R) Quiero, pues, recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de la tierra de Egipto, después destruyó a los que no creyeron.

(SBL GNT) Ὑπομνῆσαι δὲ ὑμᾶς βούλομαι, εἰδότας ⸂ὑμᾶς ἅπαξ⸃ ⸀πάντα, ὅτι ⸀Ἰησοῦς λαὸν ἐκ γῆς Αἰγύπτου σώσας τὸ δεύτερον τοὺς μὴ πιστεύσαντας ἀπώλεσεν,

(SRV) Os quiero pues amonestar, ya que alguna vez habιis sabido esto, que el Seρor habiendo salvado al pueblo de Egipto, despuιs destruyσ α los que no creνan:

(SSE) Os quiero pues amonestar, ya que alguna vez habιis sabido esto, que el Seρor habiendo salvado al pueblo sacαndolo de Egipto, despuιs destruyσ a los que no creνan;

(Stendal) Os quiero pues amonestar, ya que alguna vez habιis sabido esto, que el Seρor habiendo salvado al pueblo sacαndolo de Egipto, despuιs destruyσ a los que no creνan;

(TLA) Aunque ustedes ya lo saben, quiero recordarles que Dios, despuιs de sacar de Egipto al pueblo de Israel, destruyσ a los que no creyeron en ιl.

(TNM) Deseo recordarles, a pesar de que saben todas las cosas de una vez para siempre, que Jehovα, aunque salvσ a un pueblo de la tierra de Egipto, despuιs destruyσ a los que no mostraron fe.

(VM) ¶Deseo pues recordaros, ya que de una vez lo conocιis todo, que el Seρor,* habiendo salvado al pueblo, sacαndolo de Egipto, despuιs destruyσ a los que no creyeron.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Norberto - lo que he marcado en negro ---- que quieres decir en realidad con aquello (no te llego a entender bien creo)...

En Cristo

Lo que quiero decir, es qué los creyentes en general solemos hablar de cosas un poco mas allá de nuestra experiencia, y aun Juan Clímaco dice que estamos en el deber de hacerlo, siempre que sea la verdad de las Escrituras; y ésto, necesariamente acompañado de humildad que según el es la madre de todas las virtudes.

En pocas palabras: hablamos mas de lo que hacemos, aunque sintámos como que no lo hacemos, ji ji ji
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Exhortaciones
Nadie está seguro: el ejemplo de Israel

1 Corintios 10:1 Pues no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos bajo la nube estuvieron, y todos la mar pasaron; 2 y todos en Moisés bautizados fueron en la nube y en el mar; 3 y todos el mismo espiritual alimento comieron; 4 y todos la misma espiritual bebieron bebida (pues bebían de la espiritual acompañante peña; mas la peña era el Cristo); 5 empero no en los más de ellos complacióse Dios; pues derribados fueron en el desierto. 6 Y estas cosas figuras de nosotros fueron hechas, para no ser nosotros codiciosos de lo malo, según también aquéllos codiciaron. 7 Ni idólatras os hagáis; al modo que algunos de ellos; así como escrito está: Nm. 25,1-9. Sentóse el pueblo a comer y beber; y levantóse a jugar. 8 Ni forniquemos; al modo que algunos de ellos fornicaron, y cayeron un día veintitrés millares. 9 Ni tentemos al Señor; al modo que algunos de ellos tentaron, y por las serpientes perecieron. 10 Ni murmuréis; al modo que algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el exterminador. 11 Y todo esto típicamente aconteció a aquéllos y escribióse para amonestación de nosotros;...
 
Judas 5

Judas 5

“Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron”.

Esta seria advertencia conviene leerla junto a otros dos pasajes paralelos:
1 Co 10:5 “Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto”.
He 3:16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?
17 ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?
18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron?
19 Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad.

Una lectura superficial de este v.5 podría inducir a alguno a pensar que esta “común salvación” de la que Judas se había propuesto en principio escribirles, es como la que algunos actualmente enseñan: se puede perder y recobrar, perder y recobrar, de modo que la repentina venida del Señor o la muerte súbita determinará el estado eterno según sea la condición que el individuo se encuentre. Esto sería algo así como una ruleta rusa, y en última instancia ese tipo de salvación la determinaría el hombre y no el Señor que desde un principio nos escogió por gracia.

El ejemplo que presenta Judas no va encaminado a preocupar a los “llamados, santificados en Dios Padre y guardados en Jesucristo”, sino que es una fuerte admonición para estos otros del v. anterior, que asemejándose a los hermanos fieles (como la cizaña al trigo), parecen no darse cuenta de la condenación que les espera. Los que cayeron en el desierto no son los que habiendo creído dejaron de creer, sino los que habiendo sido rescatados físicamente de la esclavitud en Egipto, todavía tenían su corazón allí, teniendo nostalgia de la vida que allí llevaban, añorando el sabor de las comidas, e intenciones de regresar (Nm 11:5,18; 14:2-4; 20:3-5; 21:5).

Es un gran privilegio haber oído las buenas nuevas de la salvación, pero si la persona no mezcla fe con la palabra oída de nada le sirve (He 4:2).
Actualmente son muchas las personas que se acercan a las iglesias, asisten y se van acomodando a lo que ven, de modo que acaban por ser admitidas como miembros, aun cuando jamás se arrepintieron ni convirtieron. ¿Cómo podrían sentir la necesidad de un Salvador si nunca se vieron perdidos?
 
Re: Judas 5

Re: Judas 5

“Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron”.

Esta seria advertencia conviene leerla junto a otros dos pasajes paralelos:
1 Co 10:5 “Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto”.
He 3:16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?
17 ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?
18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron?
19 Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad.

Una lectura superficial de este v.5 podría inducir a alguno a pensar que esta “común salvación” de la que Judas se había propuesto en principio escribirles, es como la que algunos actualmente enseñan: se puede perder y recobrar, perder y recobrar, de modo que la repentina venida del Señor o la muerte súbita determinará el estado eterno según sea la condición que el individuo se encuentre. Esto sería algo así como una ruleta rusa, y en última instancia ese tipo de salvación la determinaría el hombre y no el Señor que desde un principio nos escogió por gracia.

El ejemplo que presenta Judas no va encaminado a preocupar a los “llamados, santificados en Dios Padre y guardados en Jesucristo”, sino que es una fuerte admonición para estos otros del v. anterior, que asemejándose a los hermanos fieles (como la cizaña al trigo), parecen no darse cuenta de la condenación que les espera. Los que cayeron en el desierto no son los que habiendo creído dejaron de creer, sino los que habiendo sido rescatados físicamente de la esclavitud en Egipto, todavía tenían su corazón allí, teniendo nostalgia de la vida que allí llevaban, añorando el sabor de las comidas, e intenciones de regresar (Nm 11:5,18; 14:2-4; 20:3-5; 21:5).

Es un gran privilegio haber oído las buenas nuevas de la salvación, pero si la persona no mezcla fe con la palabra oída de nada le sirve (He 4:2).
Actualmente son muchas las personas que se acercan a las iglesias, asisten y se van acomodando a lo que ven, de modo que acaban por ser admitidas como miembros, aun cuando jamás se arrepintieron ni convirtieron. ¿Cómo podrían sentir la necesidad de un Salvador si nunca se vieron perdidos?



Cuando pienso en el “panorama” del mundo de los bautizados… los países Europeos, Australia, la USA y veo como viven, lo que dicen y tal y como todo va --- y lo hago en conjunto con lo que habéis expuesto tu y Norberto --- y veo como actúa y educa las iglesias grandes protestantes (como la alemana y la sueca) en fe, lo que dicen, como interpretan las Escrituras … pienso en este texto de la carta a los Romanos:<o:p></o:p>
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
1:18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;
1:19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
1:21 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
1:22 Profesando ser sabios, se hicieron necios,
1:23 y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
1:24 Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,
1:25 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
1:26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Estimada Kungens Ester

Estimada Kungens Ester

Tus reflexiones me hacen pensar que siempre que nos hallamos ante un auténtico cristiano, el puro reflejo de Cristo en esa persona no nos permite distinguir a cual confesión pertenece (católica, protestante u ortodoxa), ni se nos ocurre indagar en cuál denominación o iglesia se congrega.
Por el contrario, si lo primero que advertimos es su distintiva apariencia religiosa, probablemente yendo más adentro no nos encontremos con Cristo.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido,

La reiteracion de todo Apostol y Profeta enviado de Dios. (lo que habeis oido desde el principio...etc) Este Apostol, tambien se alista a plasmar por Escrito la Palabra de Salvacion encomendada por Dios.

que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron.

Ejemplo que tenemos por los Escritos anteriores, para que asiendonos de esta Palabra Nueva (Nuevo Testamento) no caigamos en la desobediencia de los antiguos.
 
Re: Estimada Kungens Ester

Re: Estimada Kungens Ester

Tus reflexiones me hacen pensar que siempre que nos hallamos ante un auténtico cristiano, el puro reflejo de Cristo en esa persona no nos permite distinguir a cual confesión pertenece (católica, protestante u ortodoxa), ni se nos ocurre indagar en cuál denominación o iglesia se congrega.
Por el contrario, si lo primero que advertimos es su distintiva apariencia religiosa, probablemente yendo más adentro no nos encontremos con Cristo.

Mi querido hermano, a menos que nosotros mismos seamos un "puro reflejo" del Cristo, no estaremos capacitados para percibir al Cristo del cual no seamos REALMENTE mas que un "pálido reflejo"; de modo que: en tal caso, susceptibles al engaño del demonio de sectarismo dogmático rehusaremos encontrarnos con el Cristo en aquel que previamente ya habremos catalogado dentro de la confesión cualquiera sea que no comulgue con la nuestra.

Hasta que punto estamos "libres" de ver compulsivamente (si bien con un "viso" de justificación teológica) tal cosa como "distintiva apariencia religiosa", que justificaría nuestro criterio de presumir de la ausencia del Cristo en el tal; ¿nuestros ojos son suficientemente puros?

Yo personalmente prefiero pecar de amplio que de estrecho; consciente de mi propia indignidad, no quiero agregar vanidad a ello.

Cada ves soy mas consciente de lo difícil que nos resulta (supongo a todos) participar del foro de una forma EDIFICANTE en la generalidad de nuestra fe Cristiana, sin tener que suscitar aquellas cosas que son causa obvia de confrontación en la "defensa" de nuestras particularidades.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron.

Judas les hace una advertencia a los malvados que estaban pervirtiendo las creencias y la conducta de la Iglesia. Les dice que, en realidad, no está haciendo nada más que recordarles las cosas de las que son plenamente conscientes. En cierto sentido es verdad que la predicación cristiana no es tanto presentar nuevas verdades como enfrentar a la audiencia con la verdad que ya conocen, pero que han olvidado o están descuidando.

Barclay Comentario.

****************************************************************************************************

El que profesa la verdad de fe transmitida a la Iglesia conoce, de una vez para siempre, todo lo relativo a la revelación y a la salvación. No necesita recibir nuevas verdades de fe de los falsos maestros. El que quiera anunciar algo nuevo peca contra el principio fundamental de que la fe ha sido dada una vez para siempre. Este principio es, al mismo tiempo, una pregunta que se nos dirige a nosotros: ¿Sé yo, de una vez para siempre, todo lo relativo a la verdad de fe recibida? Las palabras afirmativas de la carta: que sus lectores lo saben todo, pueden ser una fórmula de cortesía exigida por el estilo de la carta. Pero se puede decir, sin exagerar, que la Iglesia nos entrega, a los fieles, todo lo que necesitamos.

Para la vida cristiana es decisivo que las verdades de fe tengan actualidad y determinen la acción en cada momento. Por eso el principio fundamental de toda enseñanza religiosa suena así: «Quiero recordarosEn la Sagrada Escritura se nos recuerdan las grandes obras de Dios para la salvación del hombre 12. Igualmente, la predicación de la Iglesia quiere recordar a los fieles el acontecimiento divino 13. La celebración de la eucaristía es «memorial» de toda la obra salvadora de Jesús: «Haced esto en memoria mía» (1Co 11:24). La acción de Dios en la historia debe seguir siendo siempre actual en la Iglesia, pues igual que ha obrado en el pasado obra ahora y continuará obrando en el futuro 14.


La acción salvadora del Antiguo Testamento es la liberación de Israel de Egipto. ¿Quedó el pueblo de Israel, de una vez para siempre, definitivamente, en posesión de la salvación después de su salida de Egipto? ¡En modo alguno! Dios (el Señor) exigió a su pueblo, en el desierto, una prueba de fe, antes de entrar en el país prometido. El que no dio prueba de su fe, sino que, incrédulo, murmuró contra Dios, hubo de perecer en el desierto 15. Una vez salvó Dios al pueblo: cuando le sacó de Egipto y éste le seguía; la segunda vez le dejó perecer, porque fue desobediente y no creyó. La primera liberación no garantizaba la segunda. El bautismo no está unido necesariamente con la salvación en el juicio. En la vida cristiana hay dos acontecimientos decisivos: la primera salvación en el bautismo y la segunda en el juicio. Entre ambas está la perseverancia fiel en el caminar hacia la vida eterna. Sólo quien conserve su fe y cumpla la voluntad de Dios se salvará definitivamente.

El Nuevo Testamento y su mensaje.

*******************************************************************************************

Los privilegios externos, la profesión y la conversión aparente no pueden guardar de la venganza de Dios contra los que se desvían volviéndose a la incredulidad y a la desobediencia. La destrucción de los israelitas incrédulos en el desierto demuestra que nadie debe presumir de sus privilegios. Ellos tuvieron milagros como su pan diario, pero aún así, perecieron en la incredulidad.

Matew Henry Comentario.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Querido Armando, tu selección de comentarios es muy virtuosa y llena de asnucia, de la BUENA.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Originalmente enviado por Norberto7
Querido Armando, tu selección de comentarios es muy virtuosa y llena de asnucia, de la BUENA.


Bueno pero no te enojes!

Digo, no es una cosa que se pueda decir: Que bruto! Que comentarios! Pero, pos asi pos si, y la proxima te va 'ir pior!!!
 
Re: Estimada Kungens Ester

Re: Estimada Kungens Ester

Tus reflexiones me hacen pensar que siempre que nos hallamos ante un auténtico cristiano, el puro reflejo de Cristo en esa persona no nos permite distinguir a cual confesión pertenece (católica, protestante u ortodoxa), ni se nos ocurre indagar en cuál denominación o iglesia se congrega.
Por el contrario, si lo primero que advertimos es su distintiva apariencia religiosa, probablemente yendo más adentro no nos encontremos con Cristo.


Te voy a ser crudamente honesta querido – eso de “ante un autentico” es que incluso en mi Iglesia hay personas consideradas santas – entre también el clero – y luego mirando más de cerca sus vidas tienen hijos, amantes (de todo sexo) tienen como dijo Jesús un montón de huesos (esqueletos en sus guardarropas – decimos nosotros) en sus tumbas blanquecidas.

La apariencia en el mundo cristiano es una enfermedad más grave que nada. Por tanto incluso los que abiertamente viven sus vidas inmundas son más “honestos”. Creo que el problema lo toco Norberto ayer diciendo que hablamos de asuntos religioso incluso “estados – etapas de Camino” antes de conocerlos y de haber estado y estando allí ya. Ahora la persona autentica – de Fe – solo habla de lo que conoce… y eso es el secreto de “bienaventurados los pobres de espíritu” ya que no se anclan ni se basan sobre estudios. Son los estudios de la religión que hace que puedas hablar sobre temas como si los hubieras vivido ya. Y no lo has vivido ni lo vivirás ya que te basas en creencias pero no en una Fe viva. La fe es vivir junto a Dios SIN SABER DONDE VAS O PORQUE VAS DONDE VAS O PARA QUE SIRVE… sino en retrospectiva El te lo deja entender… te lo deja ver. Los fragmentos que vives junto a Él no están en el Cuadro completo hasta que lo hayas vivido ya En mediante y Con El.

Un hermano ayer me dijo que yo hablaba de mi misma – en una contestación que di a Norberto – pero resulta que debo de hacerlo cuando afirmo lo que se y vivo y he vivido en Cristo ya que no podía haberlo hecho estando FUERA DE EL. Y eso es por descontado para mí y no hace falta decirlo cada vez que diga algo acerca de mi Caminar… o sus resultados.

Y lo que SE es que en el mundo religioso hay – justamente porque la religión no es algo que la mayoría vive sino estudia solo – mucho preconcepto y mucho que se cree que sea el resultado del Camino y estar PLENAMENTE en Cristo – que no es verdadero. Ahora las creencias pueden ser muy fuertes y tambien conducir a actos a base de ellos - pero el Orden es diferente... y a base de - la falta de FE... que las creencias pueden ser y son lo que empuja a actos lo ves en todos los -ismos que hay donde la gente aprende una forma de pensar y luego actua encima esa: el nazismo, el comunismo etc. PERO ESO NO ES FE - Y SOBRETODO NO FE EN UN DIOS VIVO... entiendes la diferencia?

Eso es un resultado de no Caminar… sino pensar que es un ejercicio intelectual y confesar por boca y tomar parte de los ritos y rezos solo… no lo es. Caminar es en realidad encontrar en tu vida junto a Cristo la convergencia entre lo que has experimentado y vivido en tu propio cuerpo en la vida aquí y las teorías – la Biblia… explicada. Ya que la Biblia debe de ser explicada y entendida CORRECTAMENTE. Y cuando ya lo has vivido – hay un RECONOCIMIENTO de lo vivido cuando lo estudias o lees LUEGO… y eso da certeza para el humano… = saberse (SABERSE) estar en la Verdad. Eso en realidad ES la Verdad…en Cristo …

:)

En Cristo
 
Estimada hermana Kungens Ester

Estimada hermana Kungens Ester

Respuesta a Mensaje # 118:
Estoy totalmente de acuerdo con tu mensaje, así como también con el de Norberto y los aportes de Armando.
Cuando yo digo: "ante un auténtico cristiano", no me refiero a quien exhiba toda la apariencia de tal, sino cuando nuestro propio espíritu lo percibe como alguien que realmente es de Cristo. O sea, es una experiencia subjetiva, pues se establece de inmediato una correspondia vivencial que no se da con otros que también acostumbran llamarnos de "hermanos". Siempre estamos expuestos a equivocarnos con las personaa; por eso, Pablo habla hasta de los peligros que pasó entre falsos hermanos (2Co 11:26). Pero es indescriptible el disfrute y provecho de la comunión con todos los que realmente son de Cristo y tienen a Cristo como suyo.
Si no hay más comentarios a este v.5 quizás podemos ir abordando el v.6.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Jud 1:6

(Biblia Jerusalen) y además que a los ángeles, que no mantuvieron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los tiene guardados con ligaduras eternas bajo tinieblas para el juicio del gran Día.

(ARA1993+) e G5037 a anjos, G32 os que não G3361 guardaram G5083 [G5660] o seu G1438 estado original, G746 mas G235 abandonaram G620 [G5631] o seu próprio G2398 domicílio, G3613 ele tem guardado G5083 [G5758] sob G5259 trevas, G2217 em algemas G1199 eternas, G126 para G1519 o juízo G2920 do grande G3173 Dia; G2250

(BNP) A los ángeles que no conservaron su rango y abandonaron su morada los tiene guardados en tinieblas, con cadenas perpetuas, para el juicio del gran día.

(BSA) Y a los ángeles que no conservaron su primacía, sino que abandonaron su propia morada, los tiene guardados para el juicio del gran día con cadenas eternas bajo tinieblas.

(BTX2) Y a los ángeles que no guardaron su estado original, sino que abandonaron su propia morada, los ha mantenido bajo oscuridad, en prisiones eternas hasta el juicio del gran día,

(DHH-D) Y a los ángeles que no conservaron su debido puesto, sino que dejaron su propio hogar, Dios los retiene en prisiones oscuras y eternas para el gran día del juicio.[h]

(DHHe (D)) Y a los ángeles que no conservaron su debido puesto, sino que abandonaron su propio hogar, Dios los retiene en prisiones oscuras y eternas para el gran día del juicio.[h]

(EUNSA) y que a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los tiene guardados en tinieblas con cadenas eternas para el juicio del gran día;

(iBY+) αγγελους G32:N-APM A mensajeros τε G5037:pRT y τους G3588:T-APM los μη G3361:pRT-N no τηρησαντας G5083:V-AAP-APM habiendo guardado την G3588:T-ASF a la (posición) εαυτων G1438:F-3GPM de ellos mismos αρχην G746:N-ASF principio αλλα G235:CONJ sino απολιποντας G620:V-2AAP-APM habiendo dejado atrás το G3588:T-ASN a la ιδιον G2398:A-ASN propia οικητηριον G3613:N-ASN casa de habitación εις G1519:pREP hacia dentro κρισιν G2920:N-ASF a juicio μεγαλης G3173:A-GSF grande ημερας G2250:N-GSF de día δεσμοις G1199:N-DPM cadenas αιδιοις G126:A-DPM siempre siendo υπο G5259:pREP bajo ζοφον G2217:N-ASM densa oscuridad τετηρηκεν G5083:V-RAI-3S ha guardado

(iNA27+) αγγελους G32:N-APM A mensajeros τε G5037:pRT y τους G3588:T-APM los μη G3361:pRT-N no τηρησαντας G5083:V-AAP-APM habiendo guardado την G3588:T-ASF a la (posición) εαυτων G1438:F-3GPM de ellos mismos αρχην G746:N-ASF principio αλλα G235:CONJ sino απολιποντας G620:V-2AAP-APM habiendo dejado atrás το G3588:T-ASN a la ιδιον G2398:A-ASN propia οικητηριον G3613:N-ASN casa de habitación εις G1519:pREP hacia dentro κρισιν G2920:N-ASF a juicio μεγαλης G3173:A-GSF grande ημερας G2250:N-GSF de día δεσμοις G1199:N-DPM cadenas αιδιοις G126:A-DPM siempre siendo υπο G5259:pREP bajo ζοφον G2217:N-ASM densa oscuridad τετηρηκεν G5083:V-RAI-3S ha guardado

(iTisch+) αγγελους G32:N-APM A mensajeros τε G5037:pRT y τους G3588:T-APM los μη G3361:pRT-N no τηρησαντας G5083:V-AAP-APM habiendo guardado την G3588:T-ASF a la (posición) εαυτων G1438:F-3GPM de ellos mismos αρχην G746:N-ASF principio αλλα G235:CONJ sino απολιποντας G620:V-2AAP-APM habiendo dejado atrás το G3588:T-ASN a la ιδιον G2398:A-ASN propia οικητηριον G3613:N-ASN casa de habitación εις G1519:pREP hacia dentro κρισιν G2920:N-ASF a juicio μεγαλης G3173:A-GSF grande ημερας G2250:N-GSF de día δεσμοις G1199:N-DPM cadenas αιδιοις G126:A-DPM siempre siendo υπο G5259:pREP bajo ζοφον G2217:N-ASM densa oscuridad τετηρηκες G5083:V-RAI-3S ha guardado

(iWH+) αγγελους G32:N-APM A mensajeros τε G5037:pRT y τους G3588:T-APM los μη G3361:pRT-N no τηρησαντας G5083:V-AAP-APM habiendo guardado την G3588:T-ASF a la (posición) εαυτων G1438:F-3GPM de ellos mismos αρχην G746:N-ASF principio αλλα G235:CONJ sino απολιποντας G620:V-2AAP-APM habiendo dejado atrás το G3588:T-ASN a la ιδιον G2398:A-ASN propia οικητηριον G3613:N-ASN casa de habitación εις G1519:pREP hacia dentro κρισιν G2920:N-ASF a juicio μεγαλης G3173:A-GSF grande ημερας G2250:N-GSF de día δεσμοις G1199:N-DPM cadenas αιδιοις G126:A-DPM siempre siendo υπο G5259:pREP bajo ζοφον G2217:N-ASM densa oscuridad τετηρηκεν G5083:V-RAI-3S ha guardado

(Jünemann) y ángeles, los que no guardaron su principado, sino, abandonaron la propia morada, para juicio del gran día con ataduras sempiternas bajo calígine tiene guardados;

(LBLA) Y a los ángeles que no conservaron su señorío original, sino que abandonaron su morada legítima, los ha guardado en prisiones eternas, bajo tinieblas para el juicio del gran día.

(NBLH) Y a los ángeles que no conservaron su señorío original, sino que abandonaron su morada legítima, los ha guardado en prisiones eternas bajo tinieblas, para el juicio del gran día.

(NT BAD) Y les pido que recuerden a aquellos ángeles que, habiendo sido primeramente puros y santos, voluntariamente se convirtieron en pecadores. Ahora Dios los mantiene encadenados en prisiones de oscuridad en espera del día del juicio.

(NT Besson) Y a ángeles que no conservaron su origen, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado en el abismo tenebroso a cadena perpetua, para el juicio del gran día.

(NT NV) Y a los malajim celestiales que no guardaron su primer morada, sino que se fue de su propia morada, Él ha guardado en cadenas perpetuas bajo oscuridad, para el mishpat del gran Yom HaDin.

(NT Peshitta (Esp)) También a los ángeles que no mantuvieron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha reservado en cadenas ocultas, bajo densas tinieblas hasta el juicio del gran día;

(NVI) Y a los ángeles que no mantuvieron su posición de autoridad, sino que abandonaron su propia morada, los tiene perpetuamente encarcelados en oscuridad para el juicio del gran Día.

(NVP) También a los ángeles que no guardaron su dignidad sino que abandonaron su propia morada, los ha reservado bajo tinieblas en prisiones eternas para el juicio del gran día;

(PER) A los ángeles que no conservaron su rango y abandonaron su morada los tiene guardados en tinieblas, con cadenas perpetuas, para el juicio del gran día.

(PJFA) aos anjos que não guardaram o seu principado, mas deixaram a sua própria habitação, ele os tem reservado em prisões eternas na escuridão para o juízo do grande dia,

(R1569) Y que à los angeles que no guardarõ ſu origen, mas dexaron ſu habitacion, los ha reſeruado debaxo de obscuridad en priſiones eternas haſta el juyzio de aquel gran dia.

(RV1865) Y que a los ángeles que no guardaron su origen, mas dejaron su propia habitación, los ha reservado debajo de oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del grande día.

(RV1960 (T)) Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;

(RV1995) Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día.

(RVG10-R) Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que dejaron su propia habitación, los ha reservado bajo oscuridad en cadenas eternas para el juicio del gran día.

(SBL GNT) ἀγγέλους τε τοὺς μὴ τηρήσαντας τὴν ἑαυτῶν ἀρχὴν ἀλλὰ ἀπολιπόντας τὸ ἴδιον οἰκητήριον εἰς κρίσιν μεγάλης ἡμέρας δεσμοῖς ἀϊδίοις ὑπὸ ζόφον τετήρηκεν?

(SRV) Y α los αngeles que no guardaron su dignidad, mas dejaron su habitaciσn, los ha reservado debajo de oscuridad en prisiones eternas hasta el juicio del gran dνa:

(SSE) y a los αngeles que no guardaron su origen, mas dejaron su habitaciσn, los ha reservado debajo de oscuridad en prisiones eternas hasta el juicio del gran dνa;

(Stendal) y a los αngeles que no guardaron su origen, mas dejaron su habitaciσn, los ha reservado debajo de oscuridad en prisiones eternas hasta el juicio del gran dνa;

(TLA) Asν pasσ tambiιn con los αngeles que rechazaron y abandonaron el lugar de honor que Dios les habνa dado. Dios los tiene atados para siempre con cadenas, y estαn encerrados en lugares oscuros, hasta que llegue el gran dνa del juicio final.


(TNM) Y a los αngeles que no guardaron su posiciσn original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de habitaciσn, los ha reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad para el juicio del gran dνa.

(VM) ¶Tambiιn a los αngeles que no guardaron su original estado, sino que dejaron su propia habitaciσn, los ha guardado en prisiones eternas, bajo tinieblas, hasta el juicio del gran dνa.