Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?
No creo que pueda contestar a todo en 8 minutos de ciber que tengo pero responderé lo que pueda.
La definición de Fe es "dar algo por hecho cuando no tienes pruebas definitivas de ello"
Los ateos dan por sentado que ninguno de los dioses de todas las religiones existe ni ha existido, no solamente que no ha existido como dios, sino tampoco como ninguna otra cosa (humano, alienígena, etc.) con lo cual están haciendo una afirmación a la ligera sin pruebas contundentes que sostengan la idea.
"Yo creo que Dios no existe". Es una creencia, es Fe en la inexistencia (no existencia) de un ser que ha sido definido por otra persona y que aparece en teóricos "documentos históricos" que es como podría llamarse a los libros sagrados.
Adoptar cualquier posición inamovible que no admita más entrada de información ni mas posibilidades, es igualmente una traba metal tanto si estás a favor como en contra de la religión. Un buscador de la verdad no debería verse limitado por prejuicios ni ideas preconcebidas. Una persona mínimamente inteligente jamás se aferraría a una sola opción.
La Fe es aferrarse a una sola opción, y el ateísmo es una sola opción con respecto a millones de posibilidades en el Universo.
Se me acaba el tiempo, sigo respondiendo otro día.
Melchaia, entiendo lo que dices pero no lo comparto. El ateísmo entendido como
seguridad de inexistencia está trasnochado, ya no se lleva. Hoy dia se entiende por "ateo" aquel que
carece de creencia teísta, no aquel que posee una creencia concreta (de inexistencia). Es decir que el ateo es el que dice "yo no creo que un dios exista", que si te fijas es sustancialmente distinto pues supone rechazar frontalmente la seguridad absoluta del creyente en lugar de abrazar absolutamente una seguridad de inexistencia. Si tienes un momento lee
aqui, yo nunca supe expresarlo mejor.
Otra consideración: el ateísmo se origina como rechazo a la creencia absoluta (fe) respecto a los tradicionales dioses personales y "sobrenaturales" propios de las grandes religiones monoteístas. Esos son los dioses rechazados. En ningun caso un ateo rechaza un "dios" (por llamarle algo) del tipo "científico alienígena que creó un universo en una probeta como experimento", ni rechaza un "dios" (por llamarle algo) del tipo "una computadora de un supra-universo creó un software de realidad virtual que originó un universo"... que són los "dioses" (por llamarles algo) que sospecho que estas tu defendiendo como posibles.
Un científico inteligente se plantea miles de hipótesis a lo largo de su vida. De ellas rechaza la casi-totalidad de ellas, por descabelladas o inviables o por que cree que las evidencias las contradicen. Yo creo que un ateo recahaza unos determinados dioses (los llamados "sobrenaturales") por las mismas razones que un científico inteligente recahza ciertas hipótesis. No caigamos ahora en el "buenismo" de no querer rechazar nada.
¿Rechazas tu la posibilidad de que Santa Claus exista i sea real? ¿Rechazas que el ratoncito Pérez, o el monstruo del lago Ness, o los pitufos, o los hadas, sean reales? ¿Rechazas completamente la posibilidad de que el MSV sea real, y se haya revelado al mundo en la mente de un individuo haciéndole creer que se lo estaba inventando? Si te respondes afirmativamente, segun tú eres un "hombre de fe", y según tu dejas de ser un "buscador de la verdad".
Por cierto, por qué escribes "Fe", con mayúscula?
Salud.