Re: La comedia de la aniquilación
Re: La comedia de la aniquilación
Estimado don Miguel
Respuestas a Mensajes # 70/71:
Dentro de no mucho tiempo se cumplirá también Ap 9:6: “Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos”.
Como quieras, Vamos hablando con parábolas. Antes de la venida de Cristo las plagas postreras tendrán tal efecto que los impíos anhelarán morir lo más rápidamente posible, pero no será según su deseo sino cuando Dios disponga durante la caida de las plagas; esto es comprensible cuando en situaciones muy dolorosas decimos de personas que sufren mucho por una enfermedad, que sería mejor que Dios les quite la vida para calmar su sufrimiento. Tal caso lo vi últimamente con un cuñado que sufrió por cinco años de cáncer; finalmente murió. A eso se refiere Ap 9:6
Sigamos con tu parábola:...........(los subrayados son mios)
Tú presentas una escena muy distinta a lo que cualquier cristiano pudiera imaginar y paso a describirla:
Tras recibir su sentencia ante el gran trono blanco dos compinches se encuentran e intercambian opiniones: -¿Y ahora qué pasará con nosotros? ¿Qué nos espera todavía?
-Nada
-¿Nada?
-¿Qué es lo que dije?
-Pero Él dijo: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”. -¿Y qué hay con eso? Hace poco tú y yo escondidos en una cueva gritábamos a las peñas: ¡Caigan sobre nosotros y escóndanos del rostro de aquel que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero, porque el gran día de su ira ha llegado y ya no podemos ni sostenernos en pie!
-Cierto, buscábamos la muerte pues nos faltaba el valor para suicidarnos.
-¡Pues ahora ya se nos dio lo que tanto andábamos buscando!
-¿Qué quieres decir?
-Cuando nuestros compañeros acaben por recibir su sentencia, todos juntos, con el mismo infierno seremos arrojados al lago ardiendo con fuego y azufre que es la muerte segunda. Lo que no logramos con la primera muerte que no alcanzábamos, lo conseguiremos de una buena vez con la muerte segunda.
-Se dice que allí hace ya mil años que vienen siendo atormentados el Anticristo y el falso profeta. ¿Cuánto durará nuestro castigo? ¿Acaso será eterno?
-¡Cállate! Ya se ve que estás influido por el forista Ricardo. Pero yo leí a don Miguel explicarlo distinto. En cuanto seamos arrojados a aquel lago nuestro tormento durará apenas un instante porque súbitamente dejaremos de ser y ya no tendremos más conciencia de nada.
-Entonces, quizás sea algo así como aquel fuego que mató a los mismos hombres que echaban a los tres hebreos al horno de fuego según el relato de Daniel.
-¡Exactamente! Ya ves entonces que no hay de qué preocuparse. Nosotros hemos vivido como hemos querido, y la verdad ¡que hemos disfrutado en grande! Le sacamos todo el jugo posible a la vida, comiendo, bebiendo, saqueando, matando y violando! ¡Pero que nos quiten lo bailado! Los cristianos pretendían asustarnos con que penaríamos eternamente por nuestras fechorías, pero ni tendrás tiempo siquiera de comprobar lo que digo pues ambos nos sumiremos por fin en el descanso eterno.
Fin.
Saludos cordiales.
Ricardo.
Precisamente, cuan leemos "Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán" es porque no podrán suicidarse, no por falta de valor sino porque Dios elegirá la plaga que lo haga.
La explicación de don Miguel por parte tuya no está de acuerdo a lo que el explica. El dice que el castigo en el infierno será de acuerdo a las obras;
no es lo mismo robarse una gallina que asesinar cien personas. Si comparamos el primer caso con un palillo de dientes y el segundo caso con un árbol entero, es evidente que el palillo de dientes se consumirá primero y el árbol tardará más tiempo en consumirse, pero los dos quedarán hecho cenizas. Este castigo está comparado con un tiempo de duración, aplicación que el hombre usa en este mundo, así, al robo de una gallina, un día en la cárcel, pero no esperarás que al asesino de cien personas se le aplique la misma pena.
También podemos inferir que el castigo en el infierno el tiempo no será el único elemento de castigo, también puede tomarse en cuenta la "intensidad del castigo".
Analicemos: Mal 4:1, Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará
ni raíz ni rama.........La raíz, el tronco de un árbol, tarda mucho más tiempo en quemarse que una rama; también la raíz y el tronco necesitan un fuego más intenso que una simple rama. El originador del pecado tiene milenios engañando a la humanidad entera (asesino desde el principio); el ladrón de la gallina es un muchacho ambriento de doce años, dime, ¿quién es la raíz y cual la rama?.........Al final del castigo "Hollaréis a los malos,
los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe,
ha dicho Jehová de los ejércitos." Mal 4:3
Mi cuñado sufrió mucho y no desearía que siga haciéndolo por la eternidad, es decir, que siga viviendo. Si eneste mundo pedíamos a Dios que se lo lleve, que le quite la vida, ¿será que tenga que sufrir por toda la eternidad o firmarías junto conmigo una petición para que Dios le quite la vida eterna que (supuestamente) rechazó.
En el infierno, también los pecadores desearán morir lo más pronto posible, pero su castigo será de acuerdo a sus obras, mas finalmente serán polvo, porque
polvo eres y al polvo volverás