Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Saludos Ricardo y amigos .

Me alegra hayas abierto un nuevo epígrafe donde podemos testificar delante de Dios de la verdad hallada en la escritura.Parece algunos niegan la realidad escritural de un castigo eterno , creo que con un simple pasaje para los hombres y mujeres de fe es suficiente para derribar los argumentos que se levantan encontra de la verdad . Este es el pasaje.



Mat 25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
 
Apreciado hermano Plataforma

Apreciado hermano Plataforma

Respuesta a Mensaje # 61:

También a mí me alegra reencontrarme contigo por aquí, ya que no tenía caso seguir insistiendo en el epígrafe sobre la Negación del Infierno. Últimamente los contradictores habían desertado y dejado solo a Alfageme. Yo me ilusioné con él pensando que finalmente habría de abrazar la verdad deponiendo el error, pero todo fue en vano pues afirmó haber contestado un post cuando no lo hizo, y tampoco yo estaba debatiendo para avergonzarle sino para hacerlo entrar en razón. Tras irme, algunos parece que regresan, así que Hesed seguramente todavía tendrá un buen rato para entretenerse con ellos.
Sea Alfageme, Espasmo, Humillado, Jehusiño, Julio y algún otro que ahora no recuerdo, todos ellos no salen de su libreto. Puedes pegar los mejores artículos sobre el tema que ellos ni siquiera los leerán (para no contaminarse con literatura babilónica). La ignorancia es tanta que Alfageme recientemente calificó de católico el artículo que tú pegaste, con citas de renombrados autores conocidos de todos nosotros.
Yo quisiera preguntarles si existe un Foro de los TJ donde nosotros pudiésemos entrar con las garantías de poder desafiarles con el descaro que ellos lo hacen acá, sin respetar que es un foro cristiano y evangélico como consta en la página de inicio.
Haces bien en haber puesto ese solo versículo de Mt 25:46, pues así es como hay que discutir con ellos: de a un versículo y con un solo argumento. Ellos son hábiles para escabullirse saltando de aquí para allá buscando siempre estar en su salsa.
Cuando Alfageme vio que yo no soltaba la presa (Seol/sepulcro/infierno) buscó de provocar la ruptura del diálogo, pues ya estaba perdido.
Es probable que por aquí no merodeen mucho y otros foristas que discrepan con nosotros puedan al menos discutir razonablemente, pues siempre respetaremos el entendimiento que al momento tengan, y si nos exigen con sus cuestionamientos ahí tendremos la oportunidad de escudriñar mejor las Escrituras confiando que el Espíritu de verdad nos guiará a toda verdad. Todos aprendemos de todos, excepto los obcecados y fanáticos.


Si en algún momento te interesa dialogar privadamente conmigo (lo mismo Hesed) puedes escribirme a: [email protected]
Recibe mis amables saludos.
Ricardo.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Muchas gracias querido Ricardo por tu aporte, veo que no te puedo entrar con nada, me rindo en mi ingenuo intento de hacerte cambiar algún grado tan siquiera en tu orientación.

¿Nunca pensaste un poco distinto, verdad que no?

Quizá tengas razón, y eso sea una virtud.

Pero yo voy a explorar otras virtudes, leyendo como estaba la Filocalia, antes de imprudentemente incursionar en el foro para enzarzarme en temas como éste, ninguna virtud para mi, je je je.

Quizá con el tiempo vuelva a pensar como tú, ya alguna vez lo hice.

La gracia sea contigo y todos los foristas
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

12 Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Apreciado hermano Fierro:
Acá te tomarán el texto para hacerte notar que si bien dice allí que el fuego no se apagará, no dice que la paja no se consumirá, y que reducida ella a fina ceniza, poco objeto tiene que el fuego permanezca encendido por toda la eternidad. Con este pretexto quieren probar la aniquilación de los condenados.
Pero aquí es cuando el Espíritu de verdad nos guía a Éxodo 3:2 y vemos que Moisés "Al fijarse, vio que la zarza ardía en fuego, pero la zarza no se consumía". Dios nos ha provisto de una Biblia completa a cuya luz interpretamos los versículos individuales. Aquel antecedente sirve para convencernos que los cuerpos de los que participen en la segunda resurrección (de condenación) podrán permanecer para siempre en las llamas del lago de fuego sin nunca consumirse.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Apreciado hermano Fierro:
Acá te tomarán el texto para hacerte notar que si bien dice allí que el fuego no se apagará, no dice que la paja no se consumirá, y que reducida ella a fina ceniza, poco objeto tiene que el fuego permanezca encendido por toda la eternidad. Con este pretexto quieren probar la aniquilación de los condenados.
Pero aquí es cuando el Espíritu de verdad nos guía a Éxodo 3:2 y vemos que Moisés "Al fijarse, vio que la zarza ardía en fuego, pero la zarza no se consumía". Dios nos ha provisto de una Biblia completa a cuya luz interpretamos los versículos individuales. Aquel antecedente sirve para convencernos que los cuerpos de los que participen en la segunda resurrección (de condenación) podrán permanecer para siempre en las llamas del lago de fuego sin nunca consumirse.
Saludos cordiales.
Ricardo.

El asunto es que para ud., a toda costa los impíos serán atormentados por la eternidad...nada más alejado de la realidad.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Apreciado hermano Fierro:
Acá te tomarán el texto para hacerte notar que si bien dice allí que el fuego no se apagará, no dice que la paja no se consumirá, y que reducida ella a fina ceniza, poco objeto tiene que el fuego permanezca encendido por toda la eternidad. Con este pretexto quieren probar la aniquilación de los condenados.
Pero aquí es cuando el Espíritu de verdad nos guía a Éxodo 3:2 y vemos que Moisés "Al fijarse, vio que la zarza ardía en fuego, pero la zarza no se consumía". Dios nos ha provisto de una Biblia completa a cuya luz interpretamos los versículos individuales. Aquel antecedente sirve para convencernos que los cuerpos de los que participen en la segunda resurrección (de condenación) podrán permanecer para siempre en las llamas del lago de fuego sin nunca consumirse.
Saludos cordiales.
Ricardo.
:Noooo:
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Otros epígrafes en este Foro han sido dedicados a esta discusión, pero salvo aportes excepcionales, diciendo poco y gritando fuerte.
En consideración de hermanos todavía débiles en su fe que se sientan tentados a dejar de creer en una doctrina esencial al evangelio de Jesucristo, es que abro este tema.
Quien tenga dudas al respecto, puede exponerlas, y conforme a la gracia que Dios nos suministre procuraremos responder de la forma más clara y prolija.
Quien esté convencido de lo contrario, podrá aprovechar para presentar sus mejores razones y argumentos, sabiendo que los mismos serán atendidos y contestados.
La convicción que tenemos se apoya en las Sagradas Escrituras, la historia y la razón.
Quien prefiera cuestionar la interpretación que le damos a los textos bíblicos podrá hacerlo, con la seguridad que responderemos conforme diga la Palabra de Dios.
Quien piense que nuestra doctrina es extra bíblica y proviene de antiguas creencias, tradiciones y mitos, será atendido y respondido desde la misma historia universal.
Quien nos impugne arguyendo que nuestro pensamiento está reñido con la lógica, el buen juicio, sano criterio y sentido común, responderemos de forma racional.
Tan sólo una recomendación: no profanemos la Palabra de Dios usando versículos bíblicos a modo de pancartas o pasacalles publicitarios. Cuando citemos los textos que sea para examinarlos y no para apabullar a nadie con ellos.
La mejor forma para que nuestra discusión pueda ser tan instructiva como provechosa, será si nos esmeramos en seguirla con orden. Si un forista presenta una lista de argumentos, nos dispersaremos corriendo de aquí para allá sin acabar por llegar a conclusión alguna. Alcanzará con que cada cual presente el que crea sea su mejor argumento, y tras atenderlo debidamente pasaremos al siguiente. De este modo, todos podemos aprender de todos.
Mi mejor argumento está resumido en el título:
La salvación eterna que gozaremos por la eternidad en el cielo nos libra del eterno tormento en el lago de fuego, ya que el actual infierno allí irá (Ap 20:13,14).
La premisa salta a la vista: de no existir el eterno tormento de los perdidos, ¿de qué vino a salvarnos el Señor Jesús padeciendo lo indecible en la cruz?
La lógica de esta proposición como que invita a responder a ella.


Saludos cordiales.
Ricardo.
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-MX</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]-->
De la muerte eterna, de no ser así, entonces toda la proposición de darle vida eterna a los justos es una tontería, pues la vida eterna seria para justos e injustos, la diferencia seria a donde va cada uno, los justos al cielo a un lugar agradable, los injustos a tostarse en el horno de Dios.
 
Re: Estimado Carlos

Re: Estimado Carlos

Respuestas a Mensajes
# 51:
1 – Los versos que cito (Ap 20:13, 14) sí que hablan del infierno, como puedes leerlo en la Reina-Valera 1909. No estoy obligado al uso de los términos hebreos o griegos cuando tengo el apropiado en español. Si prefieres Seol o Hades sigamos nuestro diálogo en esos idiomas si el Foro nos autoriza. El lago de fuego que es la muerte segunda, es eterno; mientras que el infierno es temporal, pues luego del juicio del gran trono blanco el mismo infierno con sus residentes es arrojado al lago de fuego. Nunca habrá un infierno vacío sino durante lo que dure el juicio; luego servirá de combustible en el fuego que nunca se apagará.
Infierno es una traducción errada, Cristo mencionó el seol y la gehenna, si dices infierno induces a error, porque infierno tiene un significado que no se basa en la biblia.
2 – Si prefieres pensar en la manzana de Adán de la tradición católica o las peras que se le piden al olmo, puedes hacerlo; pero si se me ponen a mano, me las como. Se dice que la muerte es arrojada al lago de fuego, pues ella tuvo que entregar los cuerpos (o lo que de ellos quedara) que retenía al producirse la segunda resurrección. A su vez el infierno entregó lo inmaterial de las personas: espíritu y alma.

Tendrías que fundamentar que la muerte almacena cuerpos y que en el in fierno se conservan el alma y el espíritu de las personas.
Aquí hay varios errores:primero, el espíritu vuelve a Dios al morir el hombre; segundo, el alma muere junto con el cuerpo, además siendop algo inmaterial, no veo cómo puede permanecer en un lugar subterráneo de fuego.
También debes probar que existe un infierno actualmente.
Lo que hablas son fantasías sin base bíblica.

3 – Si Cristo vino a salvarnos del castigo de nuestras maldades, ¿cuánto nos durará esa salvación en el supuesto que el castigo tampoco fuera tormento eterno?

Cristo nos salva del castigo, y de la destrucción, es decir, de la muerte eterna, la segunda muerte.
# 52:
No soy católico sino cristiano evangélico. Repito la palabra “sectario” cuando debo responder a personas que no contestan según piensan con su propia cabeza sino con las ajenas. Los católicos, en cambio, escriben conforme piensan, aun a pesar de la obediencia debida al Magisterio de la Iglesia. Necesito ser muy prudente a la hora de juzgar, conforme al mandamiento del Señor a que así hiciéramos (Jn 7:24).

Lo mismo se puede aplicar a los evangélicos y católicos, en lo que juzgas a otro te condenas a ti mismo.

# 53:
Tienes razón de que hay muchas cosas que todavía no entiendo. Pero únicamente las reveladas son las que procuro entender (Dt 29:29), pues las que el Señor aún mantiene en su secreto las comprenderé después (Jn 13:7).
De veras que lamento que tengas tal juicio de mí como inmisericordioso, insensible e ignorante de lo aparentemente obvio. Por eso necesito aprender de todos.
Recibe mis amables saludos.
Ricardo.

Saludos.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Apreciado hermano Fierro:
Acá te tomarán el texto para hacerte notar que si bien dice allí que el fuego no se apagará, no dice que la paja no se consumirá, y que reducida ella a fina ceniza, poco objeto tiene que el fuego permanezca encendido por toda la eternidad. Con este pretexto quieren probar la aniquilación de los condenados.
Pero aquí es cuando el Espíritu de verdad nos guía a Éxodo 3:2 y vemos que Moisés "Al fijarse, vio que la zarza ardía en fuego, pero la zarza no se consumía". Dios nos ha provisto de una Biblia completa a cuya luz interpretamos los versículos individuales. Aquel antecedente sirve para convencernos que los cuerpos de los que participen en la segunda resurrección (de condenación) podrán permanecer para siempre en las llamas del lago de fuego sin nunca consumirse.
Saludos cordiales.
Ricardo.
Veo que vas perdiendo el discernir las cosas. Mezclas a Dios con el infierno.

En la zarza se manifestaba la presencia de Dios y el contexto no da para infierno.

La zarza no se consumía porque nada tiene que ver con un castigo a la zarza. El el infierno los pecadores serán consumidos como dice Malaquías. Dios no va estar en el infierno para que el fuego siga quemando por los siglos de los siglos. Si tanto citas la biblia debes buscar los ejemplos de la frase "fuego que nunca se apaga" como es el caso de las puertas de Jerusalén y las ciudades de Sodoma y Gomorra, las cuales sufrieron el castigo del fuego eterno (el castigo las consumió para siempre, eternamente) pero no siguen ardiendo en la actualidad.

El fuego no se apaga mientras exista algo que quemar. Quemarse el pecador por un pecado no puede ser lo mismo que por cien pecados, pero al final quedarán los pecadores hechos ceniza, la biblia lo dice...............todo tu error es por creer en la inmortalidad del alma.

Ricardo, en el infierno no hay árbol de la vida para que el hombre coma, siga viviendo y quemándose. Quemar un montón de muertos no es castigo; la paga del pecado es muerte y no vida eterna en el infierno
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Veo que vas perdiendo el discernir las cosas. Mezclas a Dios con el infierno.

En la zarza se manifestaba la presencia de Dios y el contexto no da para infierno.

La zarza no se consumía porque nada tiene que ver con un castigo a la zarza. El el infierno los pecadores serán consumidos como dice Malaquías. Dios no va estar en el infierno para que el fuego siga quemando por los siglos de los siglos. Si tanto citas la biblia debes buscar los ejemplos de la frase "fuego que nunca se apaga" como es el caso de las puertas de Jerusalén y las ciudades de Sodoma y Gomorra, las cuales sufrieron el castigo del fuego eterno (el castigo las consumió para siempre, eternamente) pero no siguen ardiendo en la actualidad.

El fuego no se apaga mientras exista algo que quemar. Quemarse el pecador por un pecado no puede ser lo mismo que por cien pecados, pero al final quedarán los pecadores hechos ceniza, la biblia lo dice...............todo tu error es por creer en la inmortalidad del alma.

Ricardo, en el infierno no hay árbol de la vida para que el hombre coma, siga viviendo y quemándose. Quemar un montón de muertos no es castigo; la paga del pecado es muerte y no vida eterna en el infierno
Desde luego, para recibir castigo hay que estar vivos, por eso, también resucitarán los impíos para recibir el fuego que sale de Dios y los mata para siempre, los mata por los siglos de los siglos.
 
Estimado Carlos

Estimado Carlos

Respuestas a Mensajes

# 66:
No estoy solo en cuanto a la doctrina del tormento eterno de los condenados. De hecho, las tres grandes confesiones del cristianismo (católicos, ortodoxos y protestantes) hace ya unos cuantos siglos que tenemos esta verdad integrando nuestra teología. Estaría hablando de miles de millones de cristianos. Esto no comenzó con la Reforma, ni con Constantino, sino que formó parte de la doctrina de los apóstoles. Además, este es un Foro cristiano y evangélico, y aunque todo es discutible, no es correcto que se nos trate a los que defendemos la sana doctrina como que profesamos doctrinas babilónicas y de demonios como se ha hecho en el otro epígrafe sobre la Negación del Infierno.
# 69:
1 - En el otro epígrafe expliqué inútilmente a Alfageme que si Jesús no pronunció la palabra “infierno” fue porque todavía faltaba más de mil años para que aparecieran los primeros documentos escritos en el idioma de Castilla. No estamos obligados a hablar en arameo o a escribir en hebreo, si aquel término tiene para los hispanos el sentido recto, o sea, el lugar al que va el alma y espíritu de los que mueren sin salvación.
2 – Ya está todo bien fundamentado desde hace casi dos milenios, y antiguas y modernas herejías son las que niegan tal realidad.
3 – Dejar súbitamente de existir no teniendo más conciencia de nada no se parece ni por aproximación a la idea del castigo eterno en los tormentos que se anuncia en la Biblia. Esta es la falsa idea que conduce a muchos al suicidio, creyendo que se evaden para siempre de los problemas presentes, sin percatarse que lo que les espera es mucho peor todavía, y ya irremediable.

Amables saludos.
Ricardo.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Apreciado hermano Fierro:
Acá te tomarán el texto para hacerte notar que si bien dice allí que el fuego no se apagará, no dice que la paja no se consumirá, y que reducida ella a fina ceniza, poco objeto tiene que el fuego permanezca encendido por toda la eternidad. Con este pretexto quieren probar la aniquilación de los condenados.
Pero aquí es cuando el Espíritu de verdad nos guía a Éxodo 3:2 y vemos que Moisés "Al fijarse, vio que la zarza ardía en fuego, pero la zarza no se consumía". Dios nos ha provisto de una Biblia completa a cuya luz interpretamos los versículos individuales. Aquel antecedente sirve para convencernos que los cuerpos de los que participen en la segunda resurrección (de condenación) podrán permanecer para siempre en las llamas del lago de fuego sin nunca consumirse.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Hola Ricardo, la paz:

Yo solo cito la Palabra de Jesucristo, la cual es suficiente. La respuesta que tengo para los supuestos creyentes, es la misma que para los ateos:

"Si usted no cree, no hay nada que yo pueda hacer por usted ... es su problema, yo he decidido creer al Rey".

El problema que se les hace, es la mente carnal ... ¿cómo se le puede ocurrir ??? ... :big_grin:

... ¿cómo se le puede ocurrir a un Dios que destruye a la humanidad con un diluvio ???

... ¿cómo se le ocurre hacer caer fuego y azufre sobre los pobres de Sodoma y Gomorra ???

Se les olvida que Dios es bueno, que Dios es amor, y que debemos confiar en él, de lo contrario le haremos mentiroso.

Dios ha hecho todo bien.

Bendiciones mi hermanazo !!!
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Desde luego, para recibir castigo hay que estar vivos, por eso, también resucitarán los impíos para recibir el fuego que sale de Dios y los mata para siempre, los mata por los siglos de los siglos.

¿los mata por los siglos de los siglos ??? ... :big_grin: ... je je je

Esto es lo que dice .. tres veces:

43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, 44 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.

45 Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado, 46 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.

47 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno, 48 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.


Y dice:

7 como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.

Ahora haremos una pequeña "corrección" a las Escrituras con azul:

41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego que una vez que se haya consumido, se terminará, preparado para el diablo y sus ángeles.

Dios les aumente
 
La comedia de la aniquilación

La comedia de la aniquilación

Estimado don Miguel
Respuestas a Mensajes # 70/71:

1 – Si ves que voy perdiendo el discernimiento concedes que anteriormente algo tuve; pero eso contradice a Norberto (# 63) quien precisamente me reprocha por no pensar distinto y permanecer sin cambios.
¿Cómo que mezclo a Dios con el infierno? ¡Por supuesto que aquel fuego de la presencia de Dios no era para castigar a la zarza! Traje a colación únicamente que la índole de aquel fuego y aquella zarza era tal que ardía sin consumirse. Es obvio que aquí no se habla del infierno pero sí de algo que arde sin quemarse.
Si todo mi error es por creer en la inmortalidad del alma, es lo que miles de millones de cristianos católicos, ortodoxos y protestantes hemos creído a lo largo de la historia. Si bien no siempre las mayorías tienen la razón, tampoco las minorías por constituir una rareza. Siempre abundaron los religiosos despechados que no hallaron mejor venganza que convertir en errores las verdades sostenidas por aquellos contra los que se alzaban. A lo que van a experimentar los condenados a la muerte segunda en el lago que arde con fuego y azufre no se le puede llamar “vida” nada más que porque sea una supervivencia en eterno tormento. Vida eterna es la porción de los justos mientras que perdición eterna es la de los condenados a ella.
2 – El castigo no es tal si tras el juicio los impíos resucitados simplemente dejaran de ser, tras su chapuzón en el lago de fuego. El cese instantáneo de toda conciencia jamás puede ser castigo y mucho menos castigo eterno. En algún estado del lejano oeste de los EEUU en el siglo XIX, quien asesinaba a su adversario era condenado a trabajos forzados, para que los jornales ganados fuesen entregados a la viuda y huérfanos de su víctima, de por vida. ¡Eso sí que era castigo! ¡No el ahorcarle!
Dentro de no mucho tiempo se cumplirá también Ap 9:6: “Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos”.
Tú presentas una escena muy distinta a lo que cualquier cristiano pudiera imaginar y paso a describirla:
Tras recibir su sentencia ante el gran trono blanco dos compinches se encuentran e intercambian opiniones: -¿Y ahora qué pasará con nosotros? ¿Qué nos espera todavía?
-Nada
-¿Nada?
-¿Qué es lo que dije?
-Pero Él dijo: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”. -¿Y qué hay con eso? Hace poco tú y yo escondidos en una cueva gritábamos a las peñas: ¡Caigan sobre nosotros y escóndanos del rostro de aquel que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero, porque el gran día de su ira ha llegado y ya no podemos ni sostenernos en pie!
-Cierto, buscábamos la muerte pues nos faltaba el valor para suicidarnos.
-¡Pues ahora ya se nos dio lo que tanto andábamos buscando!
-¿Qué quieres decir?
-Cuando nuestros compañeros acaben por recibir su sentencia, todos juntos, con el mismo infierno seremos arrojados al lago ardiendo con fuego y azufre que es la muerte segunda. Lo que no logramos con la primera muerte que no alcanzábamos, lo conseguiremos de una buena vez con la muerte segunda.
-Se dice que allí hace ya mil años que vienen siendo atormentados el Anticristo y el falso profeta. ¿Cuánto durará nuestro castigo? ¿Acaso será eterno?
-¡Cállate! Ya se ve que estás influido por el forista Ricardo. Pero yo leí a don Miguel explicarlo distinto. En cuanto seamos arrojados a aquel lago nuestro tormento durará apenas un instante porque súbitamente dejaremos de ser y ya no tendremos más conciencia de nada.
-Entonces, quizás sea algo así como aquel fuego que mató a los mismos hombres que echaban a los tres hebreos al horno de fuego según el relato de Daniel.
-¡Exactamente! Ya ves entonces que no hay de qué preocuparse. Nosotros hemos vivido como hemos querido, y la verdad ¡que hemos disfrutado en grande! Le sacamos todo el jugo posible a la vida, comiendo, bebiendo, saqueando, matando y violando! ¡Pero que nos quiten lo bailado! Los cristianos pretendían asustarnos con que penaríamos eternamente por nuestras fechorías, pero ni tendrás tiempo siquiera de comprobar lo que digo pues ambos nos sumiremos por fin en el descanso eterno.
Fin.


Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: La comedia de la aniquilación

Re: La comedia de la aniquilación

Estimado don Miguel
Respuestas a Mensajes # 70/71:

Dentro de no mucho tiempo se cumplirá también Ap 9:6: “Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos”.
Como quieras, Vamos hablando con parábolas. Antes de la venida de Cristo las plagas postreras tendrán tal efecto que los impíos anhelarán morir lo más rápidamente posible, pero no será según su deseo sino cuando Dios disponga durante la caida de las plagas; esto es comprensible cuando en situaciones muy dolorosas decimos de personas que sufren mucho por una enfermedad, que sería mejor que Dios les quite la vida para calmar su sufrimiento. Tal caso lo vi últimamente con un cuñado que sufrió por cinco años de cáncer; finalmente murió. A eso se refiere Ap 9:6

Sigamos con tu parábola:...........(los subrayados son mios)
Tú presentas una escena muy distinta a lo que cualquier cristiano pudiera imaginar y paso a describirla:
Tras recibir su sentencia ante el gran trono blanco dos compinches se encuentran e intercambian opiniones: -¿Y ahora qué pasará con nosotros? ¿Qué nos espera todavía?
-Nada
-¿Nada?
-¿Qué es lo que dije?
-Pero Él dijo: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”. -¿Y qué hay con eso? Hace poco tú y yo escondidos en una cueva gritábamos a las peñas: ¡Caigan sobre nosotros y escóndanos del rostro de aquel que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero, porque el gran día de su ira ha llegado y ya no podemos ni sostenernos en pie!
-Cierto, buscábamos la muerte pues nos faltaba el valor para suicidarnos.
-¡Pues ahora ya se nos dio lo que tanto andábamos buscando!
-¿Qué quieres decir?
-Cuando nuestros compañeros acaben por recibir su sentencia, todos juntos, con el mismo infierno seremos arrojados al lago ardiendo con fuego y azufre que es la muerte segunda. Lo que no logramos con la primera muerte que no alcanzábamos, lo conseguiremos de una buena vez con la muerte segunda.
-Se dice que allí hace ya mil años que vienen siendo atormentados el Anticristo y el falso profeta. ¿Cuánto durará nuestro castigo? ¿Acaso será eterno?
-¡Cállate! Ya se ve que estás influido por el forista Ricardo. Pero yo leí a don Miguel explicarlo distinto. En cuanto seamos arrojados a aquel lago nuestro tormento durará apenas un instante porque súbitamente dejaremos de ser y ya no tendremos más conciencia de nada.
-Entonces, quizás sea algo así como aquel fuego que mató a los mismos hombres que echaban a los tres hebreos al horno de fuego según el relato de Daniel.
-¡Exactamente! Ya ves entonces que no hay de qué preocuparse. Nosotros hemos vivido como hemos querido, y la verdad ¡que hemos disfrutado en grande! Le sacamos todo el jugo posible a la vida, comiendo, bebiendo, saqueando, matando y violando! ¡Pero que nos quiten lo bailado! Los cristianos pretendían asustarnos con que penaríamos eternamente por nuestras fechorías, pero ni tendrás tiempo siquiera de comprobar lo que digo pues ambos nos sumiremos por fin en el descanso eterno.
Fin.

Saludos cordiales.
Ricardo.
Precisamente, cuan leemos "Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán" es porque no podrán suicidarse, no por falta de valor sino porque Dios elegirá la plaga que lo haga.

La explicación de don Miguel por parte tuya no está de acuerdo a lo que el explica. El dice que el castigo en el infierno será de acuerdo a las obras; no es lo mismo robarse una gallina que asesinar cien personas. Si comparamos el primer caso con un palillo de dientes y el segundo caso con un árbol entero, es evidente que el palillo de dientes se consumirá primero y el árbol tardará más tiempo en consumirse, pero los dos quedarán hecho cenizas. Este castigo está comparado con un tiempo de duración, aplicación que el hombre usa en este mundo, así, al robo de una gallina, un día en la cárcel, pero no esperarás que al asesino de cien personas se le aplique la misma pena.

También podemos inferir que el castigo en el infierno el tiempo no será el único elemento de castigo, también puede tomarse en cuenta la "intensidad del castigo".

Analicemos: Mal 4:1, Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.........La raíz, el tronco de un árbol, tarda mucho más tiempo en quemarse que una rama; también la raíz y el tronco necesitan un fuego más intenso que una simple rama. El originador del pecado tiene milenios engañando a la humanidad entera (asesino desde el principio); el ladrón de la gallina es un muchacho ambriento de doce años, dime, ¿quién es la raíz y cual la rama?.........Al final del castigo "Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos." Mal 4:3

Mi cuñado sufrió mucho y no desearía que siga haciéndolo por la eternidad, es decir, que siga viviendo. Si eneste mundo pedíamos a Dios que se lo lleve, que le quite la vida, ¿será que tenga que sufrir por toda la eternidad o firmarías junto conmigo una petición para que Dios le quite la vida eterna que (supuestamente) rechazó.

En el infierno, también los pecadores desearán morir lo más pronto posible, pero su castigo será de acuerdo a sus obras, mas finalmente serán polvo, porque polvo eres y al polvo volverás
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Saludos en Cristo hermanos

Tema candente sin duda, muchos de los que no creen que exista un infierno lo hacen por comodidad mas que por conviccion, solo por apaciguar la conciencia, diciendo Dios es amor y olvidando voluntariamente que tambien es fuego consumidor, que un dia habra un juicio eterno, aquellos que pertenezcan a una sec...digo agrupacion, pues los limites que les impongan seran del tamaño de su "libertad", ellos se atoran no en el razonar sino en su compromiso con la agrupacion donde tienen empeñada su voluntad.

Si todo lo dicho por Jesus ha de pasar por el filtro de nuestra comprension y comprovacion mas que de nuestra fe, pues estamos bien fregados, yo pregunto a los que no creen que exista un infierno que comprueben lo que creen, un pez se trago a Jonas? una burra hablo? la tierra metio reversa?

Le dijo aquel hombre en su agudo juicio al poliglota, "y de que sirve que hables tantos idiomas, si ni se te entiende nada" asi critican la inentendible verdad del infierno, ellos quieren ver al gusano que nunca muere y meterlo a su microwave para demoler la doctrina del infierno.

bendiciones

la paz de Dios
 
Estimado don Miguel

Estimado don Miguel

Respuesta a Mensaje # 76:

1 – Las parábolas son anónimas, y ya que en esta ficción se cita a don Miguel y Ricardo preferí darle la forma de una comedia o episodio imaginario. Pero de veras lamento no haberte entendido con más exactitud, pues entonces hubiera ajustado el diálogo a tu pensamiento preciso.
2 – Discrepo también en que tú llamas “infierno” a lo que yo “lago de fuego y azufre”, aunque es común que maestros y predicadores los confundan como una misma cosa. Entiendo que el primero es actual y el segundo se inaugura con el Anticristo y el falso profeta cuando sean arrojados allí (Ap 19:20). Al final, hasta el mismo infierno es arrojado al lago (Ap 20:14).
3 – Que el castigo será proporcional a la gravedad de los pecados cometidos es algo con lo que concuerdo, pues así resulta de pasajes tales como: Mt 10:15; 11:20-24.
4 – Lo que te es particular es la duración del castigo, pues es más coherente a tu posición eliminar cualquier tipo de tormento, que admitir alguna duración del mismo. Lo mismo ocurre con la intensidad. Aunque con nuestra humana manera de medir veríamos como de estricta justicia que el castigo fuera más prolongado e intensificado en los peores criminales, y más breve y liviano en los infractores menores, no creo que satisfaga a los TJ y a algunas damas de este Foro esta idea de un castigo post mortem. Si le parece a algunos excesivamente macabro el solo pensar de un tormento de fuego por la eternidad, no dejará de ser tétrica la idea de penar en el lago de fuego, aunque más no sea que a sus orillas y por poco tiempo. Es así que yo les parezco “cruelazo” pero tú no dejas de ser “cruelito”.


Ricardo.
Saludos cordiales
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Si todo lo dicho por Jesus ha de pasar por el filtro de nuestra comprension y comprovacion mas que de nuestra fe, pues estamos bien fregados, yo pregunto a los que no creen que exista un infierno que comprueben lo que creen, un pez se trago a Jonas? una burra hablo? la tierra metio reversa?



Si todo lo dicho por Jesus ha de pasar por el filtro de nuestra comprension y comprovacion mas que de nuestra fe


Preciosa observación Israel Robles fíjate que esta era la actitud tambien de los religiosos en los tiempos de Jesús en la tierra.
 
Re: Salvación eterna de la perdición eterna en el lago de fuego

Me encanta verlos concordar, a Ricardo y Miguel.

Adicionalmente, quizá Job 3:21 arroje luz al concepto de Miguel:

Precisamente, cuando leemos "Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán" es porque no podrán suicidarse, no por falta de valor sino porque Dios elegirá la plaga que lo haga.