¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Pero es necesario que en este momento nos concentremos en la siguiente pregunta:
¿La cabeza de oro simboliza al rey Nabucodonosor, o a su reino (Babilonia)?
Aunque te parezca que ya me la has contestado, te pido que le prestes mucha atención, porque no es así. Necesito que leas bien el texto y me digas qué representa la cabeza de oro: Al rey Nabucodonosor, o a su reino (Babilonia). Concentrate en darme una respuesta directa a eso.

Bueno, urias, si nos ubicamos en el momento preciso de la vision y su explicacion, es indudable que el asunto es tal como lo dijo Daniel: La cabeza de oro, era Nabucodonosor y su reino a la vez; ya que un rey representa a su reino, de la misma manera que en la actualidad, un Presidente representa a su pais......
Incluso, si lo vemos desde la optica de Daniel, un judio deportado, "huesped" de Nabucodonosor, el Profeta no podia responder de otra manera; no vaya a ser cosa, que Nabuco se le ofendiera.......
O sea, que esa respuesta de Daniel, se podria considerar una "respuesta diplomatica", considerando la epoca y circunstancias de la misma......

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, urias, si nos ubicamos en el momento preciso de la vision y su explicacion, es indudable que el asunto es tal como lo dijo Daniel: La cabeza de oro, era Nabucodonosor y su reino a la vez; ya que un rey representa a su reino, de la misma manera que en la actualidad, un Presidente representa a su pais......
Incluso, si lo vemos desde la optica de Daniel, un judio deportado, "huesped" de Nabucodonosor, el Profeta no podia responder de otra manera; no vaya a ser cosa, que Nabuco se le ofendiera.......
O sea, que esa respuesta de Daniel, se podria considerar una "respuesta diplomatica", considerando la epoca y circunstancias de la misma......

BILLY VICENTE
Yo estoy perfectamente de acuerdo en que un rey representa a su reino. Y hasta en que Nabucodonosor es el rey que mejor representaría a su reino (como dijo Revelador).

En cuanto a la respuesta diplomática, pensar que Nabucodonosor se ofendería es razonable, pero es especulación. Porque esos reyes solían querer que su dinastía durara mil años, y cosas por el estilo. Así que no está muy claro que Nabucodonosor se hubiera ofendido porque la cabeza fuera su reino y no él. Creo que simplemente estaba representando al reino de Babilonia con el rey Nabucodonosor, como parecemos estar todos de acuerdo.

Pero volviendo al tema específico. Más allá de que Nabucodonosor represente a su reino, lo que queremos saber en realidad es a que es lo que representa la cabeza de oro. Fijate lo que dice la explicación.
Luego de decirle "tu eres esa cabeza de oro", le dice: "Y después de tí se levantará otro reino menor que tú" (v. 39).

En el otro hilo vos decís:

DANIEL 7:
17 Estas cuatro grandes bestias son cuatro “MELEK" que se levantarán en la tierra.
23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto REINO en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos.
DE MANERA QUE AHI ESTÀ CLARO, QUE EN DAN.7:17, SEGUN LA BIBLIA MELEK= "REINO".
Entonces yo te pregunto: ¿Porqué en Daniel 7 no decís que esos cuatro reyes representan a su reino como lo hacés acá? Sino que creas una traducción única para "melek" = reino.

Porque, como verás, llegás a la conclusión de que son cuatro "reinos", y no "reyes", porque dice que la cuarta bestia será un cuarto "reino", y que será diferente a los "otros reinos".

Pero en el caso de Nabucodonosor también dice que después de "él" (rey), se levantará "otro reino", y luego un "tercer reino".

Entonces, explicame como resolvés esta dificultad sin ser arbitrario y porqué.

Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

En cuanto a esto, amigo Revelador, te aclaro que mi nueva interpretación es "más adventista" que la actual interpretación adventista.
No te preocupes, asi comienza uno, de este estudio nos vamos a beneficiar muchos.
Y en cuanto a Antíoco, solamente calza con la profecía si uno la estudia de manera superficial
Vaya, ¿De manera superficial? Mira Urias amigo y estimado hermano, con todo el respeto del mundo pienso que tú dices lo que sabes, pero no sabes lo que estás diciendo.

De eso no te preocupes. Ya lo veremos más adelante. Por ahora concentremonos en esto:
Ya sé concentrarnos en la explicación de los metales, O.K. sé a donde te diriges, pero como te he dicho no te va a llevar a ningún lado eso que haces es inútil porque yo ya lo habia intentado, más adelante te darás cuenta.
A los metales ni los vamos a relacionar con los cuernos.
Conste que tú lo haz dicho...
Pero es necesario que en este momento nos concentremos en la siguiente pregunta:
¿La cabeza de oro simboliza al rey Nabucodonosor, o a su reino (Babilonia)?
Bueno eso es muy simple, sencillamente el imperio neobabilónico de los dias de Daniel era considerado como el reino de nabucodonozor el rey... Daniel 4:18 --Yo, el rey Nabucodonosor, he tenido este sueño. Tú, pues, Beltesasar, di la Interpretación, puesto que todos los sabios de mi reino no han podido darme a conocer su Interpretación.

Nabucodonozor no dice todos los sabios del reino, sino como parte de su propiedad "mi reino"...

4:30
dijo el rey: "¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué como residencia real, con la fuerza de mi poder y para la gloria de mi majestad?"

Se vé claramente que para Nabucodonozor el reino era el reflejo de su grandeza y gloria, para la mente de este reyezuelo él es la gran babilonia. Razón por la cual Dios tuvo que darle una lección registrada en Daniel 4 para mostrarle que el reino no era una persona, ni de su propiedad, y que Dios podia otorgarselo a quien a ÉL le placiera.

Por lo expuesto, No es de extrañar entonces que para Daniel fuese acostumbrado a ver a babilonia como la persona encarnada en nabucodonozor, ya que para ellos Nabucodonozor es babilonia.

y por esa razón no mencionase al reino representante sino a Nabucodonozor como el propio reino, aquella cabeza de Oro. "Tú eres aquella cabeza de oro"(Daniel 2:38).

Vale dejar en Claro otro punto, se deduce el hecho de que los metales son reinos siendo que siguiendo el contexto se dice: 39" Después de ti se Levantará otro reino inferior al tuyo, y otro tercer reino de bronce, el cual Dominará en toda la tierra."

Así Urias lo que Bincent está tratando de mostrar es que el contexto mismo especificará siempre si "melek" debe interpretarse en algunos casos como rey, o reino, y esto aclarado desde luego por el mismo contexto.

Aunque te parezca que ya me la has contestado, te pido que le prestes mucha atención, porque no es así. Necesito que leas bien el texto y me digas qué representa la cabeza de oro: Al rey Nabucodonosor, o a su reino (Babilonia). Concentrate en darme una respuesta directa a eso.

Saludos.
Muy bien, claramente te expresé que un rey no puede serlo sin un reino, pues bien, aunque la inspiración diga que la cabeza de oro aparente ser un individuo, se le dice luego por el contexto que después de él se levantará otro reino inferior al suyo, entonces por contexto, conste por contexto Urias pregunto "¿Nabucodonozor tenia un reino superior al que le seguia?" ¿Cómo puede ser posible si la cabeza es un rey? Ahora respondeme tú si las explicaciones arribas presentadas no sirven para aclarar tal expresión, entonces te toca a ti darnos el verdadero sentido de lo dicho por Daniel.

YO lo he aclarado en dos intervenciones, ahora acláranos tú... El contexto nos dice cuando algo debe interpretarse como rey o reino? Si o no, ¿Existe un punto contextual que nos diga que el rey engreido de Daniel 8 no es un rey sino un reino? ¿Dónde habla de metales Daniel 8? ¿Te servirá ese silogismo de los metales con los cuernos?

Vamos Urias sigue el estudio que yo queria dar en ese entonces, haber si el tuyo nos servirá...

Con todo el cariño Urias todos tratamos de hacer ese intento de salvar la cara de la interpretación adventista, pero los patrones proféticos muestran que eso es inútil.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Con todo el cariño Urias todos tratamos de hacer ese intento de salvar la cara de la interpretación adventista, pero los patrones proféticos muestran que eso es inútil.

Respondo: ¿Cuando dices tratamos, te refieres a todos los preteristas que pululan en este foro?

Indudablemente, Antioco IV, epifanes no pega con la profecía, Roma si.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: ¿Cuando dices tratamos, te refieres a todos los preteristas que pululan en este foro?

Indudablemente, Antioco IV, epifanes no pega con la profecía, Roma si.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Je,je,je,je.... Bendiciones Gabriel... No lo digo por los preteristas lo digo por los que fuimos adventistas y creimos en esos cuentos... Saludes
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Je,je,je,je.... Bendiciones Gabriel... No lo digo por los preteristas lo digo por los que fuimos adventistas y creimos en esos cuentos... Saludes

Respondo: Ahora te comprendo, caíste también en el engaño.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

.
Te comento que mi nueva postura sobre el cuerno pequeño difiere ligeramente de la tradicional adventista. La iglesia Adventista no proclama infalibilidad en sus interpretaciones, y menos aún en detalles. Por eso tiene unos procedimientos para que cualquier miembro que crea tener una "nueva luz", alguna nueva interpretación, pueda presentarla a la iglesia. Eso hice con mi interpretación del cuerno pequeño y estoy terminando un estudio (falta traducirlo al inglés) acerca de los siete reyes de apocalipsis 17, que también lo presentaré. Creo que por eso Billy me llama "iluso". Porque dice que en la iglesia adventista la única interpretación que vale es la de "un puñado de teólogos". Y que soy "iluso" si creo que me oirán.

¿Que te hace pensar que te van a escuchar, si la cúpula que dirige la IASD, son todos de la linea dura?, son ortodoxos; grandes pensadores adventistas, quedaron en el camino por pensar diferente, el caso más emblemático fue el de Desmond Ford, que no se creyó el cuento del juicio investigador, y de la interpretación de los 2300 tardes y mañanas, y ya sabes cual fué el resultado, otros han levantado la voz y han corrido la misma suerte.
Preséntala en el foro (en español), y veamos que nuevo aportas.


Saludos


GATO
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

hay un debate sobre el cuerno este de daniel entre mi y Deneto un adventista hasta donde quedo creo que les servira de algo para aclarar el tema. xD
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Ahora te comprendo, caíste también en el engaño.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Je,je,je... Eres gracioso ¿Caer en el engaño? Je,je,je... Eres extremista JE,JE,JE...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Que te hace pensar que te van a escuchar, si la cúpula que dirige la IASD, son todos de la linea dura?, son ortodoxos; grandes pensadores adventistas, quedaron en el camino por pensar diferente, el caso más emblemático fue el de Desmond Ford, que no se creyó el cuento del juicio investigador, y de la interpretación de los 2300 tardes y mañanas, y ya sabes cual fué el resultado, otros han levantado la voz y han corrido la misma suerte.
Preséntala en el foro (en español), y veamos que nuevo aportas.

Respondo: Los grandes hitos o pilares de la fe, que el Señor estableció en su iglesia remanente, como el juicio investigador, los 2300 años y la purificación del santuario, y otros, son inamovibles, no así otros estudios que debemos profundizar un poco más y que ves, ya están saliendo a luz y que han derrumbado las teorías que has copiado de los preteristas.

Es por eso que apoyo y comparto la causa con mi hermano Urias, ya que ha destrozado los argumentos del equivocado y maldiciente billi, que en el fondo son tan falsos como los de eduardo martínez rancaño, que dice que nuestro Señor regresó en el año 70 d. C.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Entonces yo te pregunto: ¿Porqué en Daniel 7 no decís que esos cuatro reyes representan a su reino como lo hacés acá? Sino que creas una traducción única para "melek" = reino.....

Bueno, urias, ¿A cuàles de los tantos reyes de esos 4 reinos, pondriamos a "representar" sus respectivos reinos???...
Quizas tù dirias que en el caso de Babilonia y Grecia, sus representantes serian Nabucodonosor y Alejandro Magno; ¿pero què dirias sobre "Medo-Persia" y Roma?????....
Lo que dices, no tiene el mas minimo sentido.....

Lo unico que cabe en Dan.7:17, es que la traduccion correcta de "Melek" sea "Reino", tal como lo indica el propio contexto proximo......

Pero en el caso de Nabucodonosor también dice que después de "él" (rey), se levantará "otro reino", y luego un "tercer reino". Entonces, explicame como resolvés esta dificultad sin ser arbitrario y porqué.

Es evidente, que "la cabeza de oro" representaba "un reino", tal como los otros elementos metalurgicos empleados en la vision, ya que el contexto se encarga de aclarar el asunto:
"39 Después de ti se Levantará otro reino inferior al tuyo, y otro tercer reino de bronce, el cual Dominará en toda la tierra".

Luego, me parece que las palabras de Daniel, al equiparar "la cabeza de oro" con Nabucodonosor, fue una "salida diplomatica" del Profeta, propia de sus circunstancias y la epoca; pero, pretender darle otro giro al asunto, "eso sì que serìa una especulacion".....
Incluso, el "otro reino" que vino "despues de Nabucodonosor", no vino despues de este, sino despues de un sucesor suyo; luego, ¿vamos a decir que se "equivocò" Daniel o la profecia al respecto?????.....

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Hola amigo Revelador.

En cuanto a que Nabucodonosor fuera el rey que mejor representara a su reino, no hay duda alguna. Parece que en eso estamos todos de acuerdo.
Vale dejar en Claro otro punto, se deduce el hecho de que los metales son reinos siendo que siguiendo el contexto se dice: 39" Después de ti se Levantará otro reino inferior al tuyo, y otro tercer reino de bronce, el cual Dominará en toda la tierra."
Esto es lo que quería saber. Y estamos perfectamente de acuerdo. Los metales eran reinos, y no reyes. Y por lo tanto la cabeza de oro era el reino de Babilonia, y no el rey Nabucodonosor, a pesar de que se explica que él es esa cabeza.
Así Urias lo que Bincent está tratando de mostrar es que el contexto mismo especificará siempre si "melek" debe interpretarse en algunos casos como rey, o reino, y esto aclarado desde luego por el mismo contexto.
No es eso lo que él dice Revelador. El dice que allí no hay nada que interpretar, sino que traducir, lo cual es muy diferente.

Lo que Billy propone es que la palabra "melek" se debe traducir (al castellano) como "reino" en esas ocasiones, y no que se debe interpretar como reino. Y dice eso porque el contexto es claro en que son "reinos" y no "reyes".

Pero lo que yo digo es que aquí, por el contexto, también es claro que se trata de un "reino" (Babilonia) y no de un "rey" (Nabucodonosor), y sin embargo no hay nada que traducir diferente, sino simplemente que interpretar.
Muy bien, claramente te expresé que un rey no puede serlo sin un reino, pues bien, aunque la inspiración diga que la cabeza de oro aparente ser un individuo, se le dice luego por el contexto que después de él se levantará otro reino inferior al suyo, entonces por contexto, conste por contexto Urias pregunto "¿Nabucodonozor tenia un reino superior al que le seguia?" ¿Cómo puede ser posible si la cabeza es un rey? Ahora respondeme tú si las explicaciones arribas presentadas no sirven para aclarar tal expresión, entonces te toca a ti darnos el verdadero sentido de lo dicho por Daniel.
Bueno, justamente yo pienso que la cabeza de oro era el reino (Babilonia) de Nabucodonosor, y no ese rey (Nabucodonosor).
YO lo he aclarado en dos intervenciones, ahora acláranos tú... El contexto nos dice cuando algo debe interpretarse como rey o reino? Si o no, ¿Existe un punto contextual que nos diga que el rey engreido de Daniel 8 no es un rey sino un reino? ¿Dónde habla de metales Daniel 8? ¿Te servirá ese silogismo de los metales con los cuernos?
No te preocupes de los metales en Daniel 8, ni siquiera de Daniel 8 por ahora.

Mi razonamiento es el siguiente (decime si estás de acuerdo o no, y porqué):
  • En esta visión, cada metal representa un reino.
  • Acerca del primer metal (oro), en la explicación nunca se dice que sea un reino, sino que dice que es un rey (Nabucodonosor).
  • Por lo tanto es claro que en la "interpretación" de esta visión un "rey" (Nabucodonosor) simboliza a un "reino" (Babilonia). (No se traduce como reino)
¿Estamos de acuerdo? Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Lo que Billy propone es que la palabra "melek" se debe traducir (al castellano) como "reino" en esas ocasiones, y no que se debe interpretar como reino. Y dice eso porque el contexto es claro en que son "reinos" y no "reyes".
Pero lo que yo digo es que aquí, por el contexto, también es claro que se trata de un "reino" (Babilonia) y no de un "rey" (Nabucodonosor), y sin embargo no hay nada que traducir diferente, sino simplemente que interpretar.

Bueno, urias, !veo que te estàs evidenciando, como un completo irracional!!!.........
¿Acaso tu ves involucrada en esa parte de Dan.2, la palabra "Melek" por algun lado????.....UUUUUFFF...
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

[*]Acerca del primer metal (oro), en la explicación nunca se dice que sea un reino, sino que dice que es un rey (Nabucodonosor).

!FALSO!, EL CONTEXTO HACE CLARO QUE SE TRATA DE "UN REINO":

DANIEL 2:
32 La cabeza de esta imagen era de oro fino; su pecho y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de bronce; 33 sus piernas, de hierro; sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido.
38 Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, él los ha entregado en tu mano, y te ha dado el dominio sobre todo; tú eres aquella cabeza de oro. 39 Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y luego un tercer reino de bronce, el cual dominará sobre toda la tierra. 40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo. 41 Y lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, será un reino dividido; mas habrá en él algo de la fuerza del hierro, así como viste hierro mezclado con barro cocido. 42 Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil. 43 Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro.
44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

[*]Por lo tanto es claro que en la "interpretación" de esta visión un "rey" (Nabucodonosor) simboliza a un "reino" (Babilonia). (No se traduce como reino)[/LIST]

¿Y DONDE ESTÀ EN ESA PARTE, LA PALABRA "MELEK", PARA "TRADUCIRLA" COMO "REY" O "REINO"???...
ES EVIDENTE, QUE "MELEK" NO ESTÀ POR AHI, POR LO TANTO ES VALIDA LA INTERPRETACION EN ESE CASO, DE LO CUAL SE ENCARGA EL CONTEXTO INMEDIATO Y PROXIMO.....

ADEMAS, urias, ¿A cuàles de los tantos reyes de esos 4 reinos DE DAN.2, pondriamos a "representar" sus respectivos reinos???...
Quizas tù dirias que en el caso de Babilonia y Grecia, sus representantes serian Nabucodonosor y Alejandro Magno; ¿pero què dirias sobre "Medo-Persia" y Roma?????....
Lo que dices, no tiene el mas minimo sentido.....

Lo unico que cabe en Dan.7:17, es que la traduccion correcta de "Melek" sea "Reino", tal como lo indica el propio contexto proximo......

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Revelador, te espero. Solamente espero que no me "cites" a Billy Vicente en tu respuesta, sino que razones por vos mismo y me respondas. Saludos.
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, urias, !veo que te estàs evidenciando, como un completo irracional!!!.........
¿Acaso tu ves involucrada en esa parte de Dan.2, la palabra "Melek" por algun lado????.....UUUUUFFF...
Billy, ya está complicado seguir el debate con vos, porque parece cada vez entendés menos.

Vamos a ir por partes para que no te confundas. Primero: ¿Acaso yo puse que la palabra melek está en algún lado en esa parte de Daniel 2? (Pista: Digo que "aquí... no hay nada que traducir...")
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Billy, ya está complicado seguir el debate con vos, porque parece cada vez entendés menos.
Vamos a ir por partes para que no te confundas. Primero: ¿Acaso yo puse que la palabra melek está en algún lado en esa parte de Daniel 2? (Pista: Digo que "aquí... no hay nada que traducir...")

BUENO, !eso fue lo que diste a "entender"!, cuando escribiste esto:
"Por lo tanto es claro que en la 'interpretación' de esta visión un 'rey' (Nabucodonosor) simboliza a un "reino" (Babilonia). (No se traduce como reino)".

Entonces, ¿cuàl es la palabra, que "no se traduce como reino"??????...

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

BUENO, !eso fue lo que diste a "entender"!, cuando escribiste esto:
"Por lo tanto es claro que en la 'interpretación' de esta visión un 'rey' (Nabucodonosor) simboliza a un "reino" (Babilonia). (No se traduce como reino)".

Entonces, ¿cuàl es la palabra, que "no se traduce como reino"??????...

BILLY VICENTE
Ninguna palabra se traduce como reino allí. Ese es mi punto. Que allí no hay ninguna palabra que se pueda "traducir" como reino, por lo tanto debe "interpretarse".
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Ninguna palabra se traduce como reino allí. Ese es mi punto. Que allí no hay ninguna palabra que se pueda "traducir" como reino, por lo tanto debe "interpretarse".

Bueno, si està claro que la palabra "Melek" no està involucrada en esa porcion de Dan.2, pues entonces tu "cuentecito" de "la cabeza de oro" no viene a cuento para fines de lo que expuse sobre "MELEK" EN Dan.7:17...

!TAN SENCILLO COMO ESO!!!!!!....

BILLY VICENTE
 
Re: ¿DE DÓNDE SALIÓ EL CUERNO PEQUEÑO DE DANIEL 8?

Bueno, si està claro que la palabra "Melek" no està involucrada en esa porcion de Dan.2, pues entonces tu "cuentecito" de "la cabeza de oro" no viene a cuento para fines de lo que expuse sobre "MELEK" EN Dan.7:17...

!TAN SENCILLO COMO ESO!!!!!!....

BILLY VICENTE
Lo que yo sostengo Billy, es que melek significa "rey" (como están de acuerdo todos los traductores en el mundo, excepto vos), y que en la explicación de las visiones se simboliza a un reino con la figura de un rey. No que se debe traducir la palabra melek dandole algún significado "insólito" y ajeno al resto de la Biblia. Y te lo demuestro con este caso, en donde no hay ninguna palabra "melek" que traducir, sin embargo un "rey" representa a un "reino".

Por lo tanto yo tengo un fundamento bíblico para interpretar "rey" como "reino" o "nación" (de acuerdo al símbolo) en el resto de las explicaciones, lo cual encaja perfectamente con el contexto, que indica que significa "reino".

Sin embargo vos no tenés el mas mínimo apoyo lingüistico para traducir "rey" (melek) como "reino". Y el hecho de que el contexto muestre claramente que son "reinos" o "naciones" y no "reyes" indica que está "representando" o "simbolizando" a una "nación" o a un "reino" con la figura de un "rey", y no que se deba "traducir" así la palabra (de manera insólita).