REFLEXIONES .....

Re: REFLEXIONES .....

Queridísima hermana Manhattan:

Me encanta todo lo que traes de este escritor Juan Simarro. Este escrito es muy bueno y edificante. EL nos habla de un plano vertical y uno horizontal acerca de la muerte de Nuestro Señor.

El mensaje de Jesús es radical, revolucionario, su opción preferencial por los pobres, los enfermos, por los oprimidos se enfrenta a aquellos que quieren que todo siga igual ( los poderes religiosos y políticos de su tiempo). El confronta las injusticias y la hipocresía y tal como lo dice el escritor cuando nos acercamos a los evangelios vemos que la muerte de Jesús en gran parte se debió a su opción preferencial por los pobres.
Esto no contradice la afirmación de que Jesús murió por nuestros pecados. "Porque de tal manera amó Dios al mundo que a dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él crea no se pierda sino tenga vida eterna"

LAs preguntas al final invitan a la reflexión. Jesús es el modelo a seguir y debemos imitarlo.

Un abrazo en Cristo, Paula

¡Hola querida Paula!. Me pasa igual que a ti, los Artículos de Juan Simarro son estupendos.

Me gusta traer artículos que escriben los hermanos para bendición de todos.

Un abrazo y muchas bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

911

En algunos paises avanzados el servicio de emergencia 911 es todo un arte. Todo lo que tu necesitas hacer es solo marcar el 911 y estará conectado en el acto con un operador.

Frente al operador esta una pantalla que refleja el número que marcó, la dirección de su casa y su nombre. La llamada esta ligada con el departamento de policía, el departamento de bomberos y los paramédicos.

Casi no tienes que decir nada. si no puedes hablar por que te tienen amenzado o fuera de control porque un ser querido sufrió un ataque al corazón, no hay problema, El operador no necesita que des detalles ya con solo llamar, estará en camino la ayuda necesaria.

Así es la oración...la oración es una línea de emergencia. Sólo conectate con el creador..si no puedes hablar porque estas quebrantado, ni siquiera tienes que dar detalles....ya el operador celestial recibió la llamada y tienen tu nombre, tu dirección y un servicio secreto de investigación que conoce los detalles..no te angusties..ya la ayuda está en camino. Espera en El..y El hará..


http://espirituales.mforos.com/329438/4912982-reflexiones-cristianas-de-ayer-y-hoy-ii/?pag=4
 
Re: REFLEXIONES .....

El Roble

En la plaza central del pueblo debían quitar un gran roble, el enorme árbol, que con el paso de los años se había convertido en un símbolo del lugar. Hasta en el escudo del pueblo se dibujaba su silueta. El roble se había enfermado de un extraño virus. Corría el riesgo de caerse y de contagiar a los árboles más cercanos. Ya se había hecho todo lo posible por salvarlo y la triste determinación de derribarlo provocaba en los vecinos una profunda sensación de impotencia.

No es fácil determinar la causa de un problema y no es el camino más agradable tomar la decisión de solucionarlo.

Los leñadores llegaron una mañana con sierras automática y hachas. Los vecinos se reunieron en la plaza para presenciar su caída. Esperaban oír el estrépito producido por el choque del inmenso árbol contra el suelo. Suponían que los hombres empezarían a cortarlo por el tronco principal en un lugar lo más pegado a la tierra. Pero en vez de ésto los hombres colocaron escaleras y comenzaron a podar las ramas más altas

En ese orden de arriba hacia abajo cortan desde las más pequeñas hasta las más grandes. Así cuando terminaron con la copa del árbol, sólo quedaba el tronco central, y en poco tiempo más aquel poderoso roble yacía cuidadosamente cortado en el suelo.

El sol, ahora cubría el centro del parque, su sombra ya no existía, era como si no hubiera tardado medio siglo en crecer, como si nunca hubiera estado allí. Los vecinos preguntaron por qué los hombres se habían tomado tanto tiempo y trabajo para derribarlo. El más experimentado leñador explicó: cortando el árbol cerca del suelo, antes de quitar las ramas, se vuelve incontrolable y en su caída, pueden quebrar los árboles más cercanos o producir otros destrozos. Es más fácil manejar un árbol cuando más pequeño se le hace.

El inmenso árbol de la preocupación, que tantos años ha crecido en cada uno de nosotros, puede manejarse mejor si se lo hace lo mas pequeño posible. Para lograrlo, es aconsejable podar en principio, los pequeños obstáculos que nos impiden el disfrutar de cada día y así ir quitando el temor de que en el intento de librarnos de éstos y mejorar, todo se derrumbe.

En ese orden, quitando del comienzo los pequeños problemas podemos, gradualmente ir llegando al tronco principal de nuestras preocupaciones. Para cambiar hay que realizar una tarea a la vez, quitar las ramas de la preocupación de una en una, ocuparnos y no preocuparnos.

Reconocer nuestros errores y tener el valor para enfrentarlos, establecer las prioridades y los objetivos en la vida y mantener una verdadera determinación para librarnos poco a poco de todo el peso que nos impide trabajar, crecer, disfrutar y vivir, transformando nuestras ansiedades, miedos y preocupaciones en coraje, esperanza y fe.
 
Re: REFLEXIONES .....

"Dios ha dado ricas gamas de promesas de ayudarnos en la expansión de nuestro potencial en la vida diaria y al servicio de Cristo. Nos ha llamado al perdón y a la vida eterna, pero tambien ha abierto las puertas de crecientes dimensiones de ralización propia".

Dios les bendiga.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

El Roble

En la plaza central del pueblo debían quitar un gran roble, el enorme árbol, que con el paso de los años se había convertido en un símbolo del lugar. Hasta en el escudo del pueblo se dibujaba su silueta. El roble se había enfermado de un extraño virus. Corría el riesgo de caerse y de contagiar a los árboles más cercanos. Ya se había hecho todo lo posible por salvarlo y la triste determinación de derribarlo provocaba en los vecinos una profunda sensación de impotencia.

No es fácil determinar la causa de un problema y no es el camino más agradable tomar la decisión de solucionarlo.

Los leñadores llegaron una mañana con sierras automática y hachas. Los vecinos se reunieron en la plaza para presenciar su caída. Esperaban oír el estrépito producido por el choque del inmenso árbol contra el suelo. Suponían que los hombres empezarían a cortarlo por el tronco principal en un lugar lo más pegado a la tierra. Pero en vez de ésto los hombres colocaron escaleras y comenzaron a podar las ramas más altas

En ese orden de arriba hacia abajo cortan desde las más pequeñas hasta las más grandes. Así cuando terminaron con la copa del árbol, sólo quedaba el tronco central, y en poco tiempo más aquel poderoso roble yacía cuidadosamente cortado en el suelo.

El sol, ahora cubría el centro del parque, su sombra ya no existía, era como si no hubiera tardado medio siglo en crecer, como si nunca hubiera estado allí. Los vecinos preguntaron por qué los hombres se habían tomado tanto tiempo y trabajo para derribarlo. El más experimentado leñador explicó: cortando el árbol cerca del suelo, antes de quitar las ramas, se vuelve incontrolable y en su caída, pueden quebrar los árboles más cercanos o producir otros destrozos. Es más fácil manejar un árbol cuando más pequeño se le hace.

El inmenso árbol de la preocupación, que tantos años ha crecido en cada uno de nosotros, puede manejarse mejor si se lo hace lo mas pequeño posible. Para lograrlo, es aconsejable podar en principio, los pequeños obstáculos que nos impiden el disfrutar de cada día y así ir quitando el temor de que en el intento de librarnos de éstos y mejorar, todo se derrumbe.

En ese orden, quitando del comienzo los pequeños problemas podemos, gradualmente ir llegando al tronco principal de nuestras preocupaciones. Para cambiar hay que realizar una tarea a la vez, quitar las ramas de la preocupación de una en una, ocuparnos y no preocuparnos.

Reconocer nuestros errores y tener el valor para enfrentarlos, establecer las prioridades y los objetivos en la vida y mantener una verdadera determinación para librarnos poco a poco de todo el peso que nos impide trabajar, crecer, disfrutar y vivir, transformando nuestras ansiedades, miedos y preocupaciones en coraje, esperanza y fe.

Muy acertado ejemplo. Querer atajar algo en "bloque" puede resultar imposible, pero poco a poco puede ser solucionable.
He recordado mis tiempos de estudiante, cuanto compraba los libros del curso y los ojeaba me decía: ¡Pero cómo me voy a aprender todo esto! Luego, lección por lección, me los aprendía fácilmente.
Un abrazo.
Martamaría
 
Re: REFLEXIONES .....


Muy acertado ejemplo. Querer atajar algo en "bloque" puede resultar imposible, pero poco a poco puede ser solucionable.
He recordado mis tiempos de estudiante, cuanto compraba los libros del curso y los ojeaba me decía: ¡Pero cómo me voy a aprender todo esto! Luego, lección por lección, me los aprendía fácilmente.
Un abrazo.
Martamaría

El tuyo si que es un magnifico acierto.

Gracias por tus comentarios; los valoro mucho.

Un abrazo.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Peligroso

Después de aterrizar en el aeropuerto de Los Angeles, California, EE.UU., cierto piloto de una empresa aeronáutica se complace en dejar boquiabiertos a los pasajeros, con el siguiente anuncio:

"Ahora van a iniciar ustedes la parte más peligrosa de su viaje: desde el aeropuerto hasta sus casas, en sus automoviles."
 
Re: REFLEXIONES .....

Peligroso

Después de aterrizar en el aeropuerto de Los Angeles, California, EE.UU., cierto piloto de una empresa aeronáutica se complace en dejar boquiabiertos a los pasajeros, con el siguiente anuncio:

"Ahora van a iniciar ustedes la parte más peligrosa de su viaje: desde el aeropuerto hasta sus casas, en sus automoviles."

Algunas veces no pensamos en que hay mucho peligro donde creemos que no lo hay, especialmente en el ámbito espiritual.

Corintios 10:23.Todo me es lícito, pero no todo conviene;

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

El Vive

"Despreciado y desechado entre los hombres, ...fue menospreciado y no lo estimamos. Händel continuó leyendo Él confió en Dios... Dios no abandonó su alma... Él te dará descanso..."

En Händel, estas palabras se llenaban de contenido y de vivencias. Y cuando continuó leyendo Yo sé que mi Redentor vive... alégrate ... ¡Aleluya!, comenzó a vibrar.

Maravillosos sonidos le sobrevinieron. La chispa "de arriba" lo había encendido. Händel tomó la pluma y comenzó a escribir.
Con increíble rapidez se fueron llenando de notas las páginas.

A la mañana siguiente, su ayudante lo vio inclinado sobre su escritorio. Colocó la bandeja con el desayuno a su alcance y lo dejó solo. A mediodía el desayuno aun no había sido tocado. Händel escribía, escribía. De a ratos se levantaba de un salto y se echaba sobre el cembalo, caminaba de un lado a otro, gesticulaba con los brazos y cantaba a voz en cuello ¡Aleluya, aleluya! Su ayudante lo creyó loco cuando Händel le dijo que los portales del cielo se le habían abierto y Dios mismo estaba sobre él.

Veinticuatro días trabajó Händel como enloquecido, casi sin comer ni descansar. Por fin cayó sobre su cama, agotado. Delante de él, la partitura completa de "El Mesías".

Händel personalmente llegó a dirigir 34 veces la presentación de "El Mesías". El 6 de abril de 1759 fue la última vez que pudo presenciar su obra. Sufrió un ataque de debilidad y expresó el deseo de morir el día de Viernes Santo.

Dios le concedió este deseo y llamó al gran maestro el 14 de abril, Viernes Santo, de 1759. Händel pudo reunirse con Aquél a quien había exaltado tan majestuosamente con su música y quien había ganado toda la fe del maestro, de manera que éste pudo cantar con júbilo: Yo sé que mi Redentor vive!

Escucha aquí un fragmento de esa obra seguro, que la reconocerás: El Mesías


Job 19:25
"Pero yo sé que mi Redentor vive"
Salmos 62:5
"En Dios solamente reposa mi alma, porque de él viene mi esperanza. "
Salmos 71:5
"Porque tú, Señor,eres mi esperanza, seguridad mía desde mi juventud."
 
Re: REFLEXIONES .....

Te hice a Ti

En la calle vi a una niñita temblando de frió con un vestidito ligero, con poca esperanza de encontrar una comida decente. Me enoje y le dije a Dios: "¿Por qué permites esto? ¿Por qué no haces algo para remediar esto?"

Por un rato Dios no dijo nada y esa noche, Él respondió de pronto diciendo: "Ya hice algo para remediarlo ... Te hice a TI."

Muchas veces culpamos a Dios por todas las cosas que pasan, y le recriminamos que permite que pasen, y no pensamos en que realmente Dios confía en nosotros para hacer de este, un mundo mejor.

Dios no nos anula, nos permite ser parte de su creación, demostrando al mismo tiempo que tenemos la capacidad para ayudar a los demás. La próxima vez que veas una injusticia, no digas "¡Pobre!" o "¿Por qué Dios permite esto?", sino actúa, pues tu fe se demuestra con tus actos.

"Vamos, demuestra a otros que Dios se acuerda de ellos... Por medio de ti."


Arturo Quirós
 
Re: REFLEXIONES .....

Te hice a Ti

En la calle vi a una niñita temblando de frió con un vestidito ligero, con poca esperanza de encontrar una comida decente. Me enoje y le dije a Dios: "¿Por qué permites esto? ¿Por qué no haces algo para remediar esto?"

Por un rato Dios no dijo nada y esa noche, Él respondió de pronto diciendo: "Ya hice algo para remediarlo ... Te hice a TI."

Muchas veces culpamos a Dios por todas las cosas que pasan, y le recriminamos que permite que pasen, y no pensamos en que realmente Dios confía en nosotros para hacer de este, un mundo mejor.

Dios no nos anula, nos permite ser parte de su creación, demostrando al mismo tiempo que tenemos la capacidad para ayudar a los demás. La próxima vez que veas una injusticia, no digas "¡Pobre!" o "¿Por qué Dios permite esto?", sino actúa, pues tu fe se demuestra con tus actos.

"Vamos, demuestra a otros que Dios se acuerda de ellos... Por medio de ti."


Arturo Quirós

Excelente escrito estimadísima Manhattan.
Me hace recordar una frase de una composición cristiana que me enviaron por internet: "No pidas a Dios que haga lo que Él espera que tú hagas por los demás"
Me encanta esa exhortación al final: "Vamos demuestra a otros que Dios se acuerda de ellos...Por medio de ti"
Un abrazo, Paula
 
Re: REFLEXIONES .....

Excelente escrito estimadísima Manhattan.
Me hace recordar una frase de una composición cristiana que me enviaron por internet: "No pidas a Dios que haga lo que Él espera que tú hagas por los demás"
Me encanta esa exhortación al final: "Vamos demuestra a otros que Dios se acuerda de ellos...Por medio de ti"
Un abrazo, Paula

Gracias Paula querida. Dios te bendiga en todo tiempo

Proverbios 3:28
No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, Y mañana te daré, Cuando tienes contigo qué darle.
Proverbios 14:21
Peca el que menosprecia a su prójimo; Mas el que tiene misericordia de los pobres es bienaventurado.
Marcos 12:31
Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.
 
Re: REFLEXIONES .....

Tirar la Casa por la ventana

A fines del siglo dieciocho y principios del diecinueve hubo una costumbre muy curiosa que se popularizó en España a raíz de la lotería instaurada en 1763 por orden del rey Carlos III. Las personas que resultaban premiadas por la lotería tiraban por las ventanas todos sus muebles y enseres viejos. Con eso daban a entender que desde ese momento comenzaba para ellas una nueva vida de lujo y riqueza.

La costumbre se fue extendiendo hasta penetrar en el reino de Nápoles, que en aquel entonces estaba bajo el dominio de los Borbones. Hoy se practica en muchos lugares del sur de Italia, donde en la noche de Fin de Año la gente arroja toda clase de objetos viejos como anuncio de fortuna y de bienestar para el nuevo año.

Así tuvo su origen la frase «tirar la casa por la ventana». Entre los españoles se suponía que quienes la expresaban se habían ganado la lotería. En cambio, entre los napolitanos bastaba el solo deseo de ganarse la lotería o su equivalente en buena fortuna. Para ellos el acto de tirar objetos viejos por la ventana era como regar semillas de fe con la ferviente esperanza de que germinaran junto con el año que entraba y que les produjeran el año nuevo más próspero de su vida.

Si bien estos dos pueblos latinos difieren en su manera de interpretar la frase, tienen en común la idea de despojarse de lo viejo a fin de revestirse de lo nuevo. Con ese simbolismo reflejan el deseo que todos tenemos de deshacernos de las cosas viejas y adquirir cosas nuevas en su lugar. Eso no tiene nada de extraño; es más, es común y corriente en la condición humana. Pero cuando lo enfocamos mal, nos salimos de los linderos establecidos por Dios para nuestro bienestar eterno.

Eso es precisamente lo que sucede cuando queremos cambiar a nuestra esposa, fiel amante que es, por una nueva amante, o cuando nos vamos al extremo de perseguir a todo vapor el dinero, el poder y la fama, en lugar de buscar la paz interior, la satisfacción de ser buen esposo o buena esposa, buen padre o buena madre, buen hijo o buena hija, buen amigo o buena amiga.

Si el año entrante de veras deseamos una nueva vida, no haremos más que perder tiempo si la buscamos en cosas externas como el lujo y la riqueza, porque éstas, a la larga, no satisfacen. Lo único que de veras satisface es una renovación interna. Por eso a los efesios San Pablo les escribió «con respecto a la vida que antes llevaban,... que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza... y ponerse el... de la nueva, creada a imagen de Dios».
 
Re: REFLEXIONES .....


Si el año entrante de veras deseamos una nueva vida, no haremos más que perder tiempo si la buscamos en cosas externas como el lujo y la riqueza, porque éstas, a la larga, no satisfacen. Lo único que de veras satisface es una renovación interna. Por eso a los efesios San Pablo les escribió «con respecto a la vida que antes llevaban,... que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza... y ponerse el... de la nueva, creada a imagen de Dios».

¿Por qué no tomamos la resolución de experimentar en carne propia esa misma renovación interna? De hacerlo así, cada nuevo año que pase podremos testificar que la vida nueva en Cristo, el Hijo de Dios, es la única lotería que tiene valor eterno.
 
Re: REFLEXIONES .....

Un Rincón lleno de basura

La casa era hermosa, del estilo del siglo diecinueve, y estaba rodeada de bellos jardines. Dentro de la casa había colecciones de relojes antiguos, lámparas de dos siglos de edad, sombrillas de todos los países, estatuillas de marfil, y otras muchas antigüedades. Pero Joan Abery, la dueña, de Reading, Inglaterra, nunca vivió allí. Ella vivió, durante treinta y cinco años, en un vaciadero de basuras.

Joan Abery había sido víctima de un cruel abandono. Su novio la había dejado plantada en el altar treinta y cinco años atrás. Eso la destrozó. No sólo rehusó poner pie bajo el techado de su casa, sino que nunca permitió que ningún otro viviera allí. Prefirió vivir entre la basura, rodeada de ratas y de cucarachas, que en su hermosa casa. Y allí murió, anciana ya, decrépita y solitaria.

Hay un proverbio bíblico que dice: «Más vale habitar en un rincón de la azotea que compartir el techo con mujer pendenciera» (Proverbios 21:9) . En su amargura, Joan Abery modificó el proverbio de la siguiente manera: «Más vale habitar en un rincón lleno de basura, sola y tranquila, que en espaciosa casa mal acompañada.»

La basura no es lugar para vivir. Dios no hizo al ser humano para vivir en medio de la basura. Al contrario, Dios hizo para el hombre y la mujer un jardín encantador que les dio por vivienda. Fue la derrota, la sensación de desgracia y fracaso, lo que los llevó a alojarse entre los desperdicios y las alimañas. Joan merecía vivir en casa propia, rodeada de sus colecciones de arte, y entre jardines y flores, pero prefirió vivir entre la basura.

Así mismo hay muchas personas hoy en día que, pudiendo vivir en la limpieza y en el orden, en la belleza y en la cultura, prefieren vivir en medio de desperdicios y desechos morales. Porque vivir en medio de chismes y discordias, de peleas, de insultos y maltratos, es vivir entre la basura.

Vivir en borracheras continuas, en drogas y delitos; andar ocultando con vergüenza una doble vida; practicar descaradamente toda suerte de aberración moral, adulterios, abandono de hijos, desfalcos monetarios y traición de confianzas, es vivir entre la basura. No sólo la ciudad tiene sus basureros; también los tiene la sociedad que vive en ella.


http://espirituales.mforos.com/329438/4912982-reflexiones-cristianas-de-ayer-y-hoy-ii/?pag=4
 
Re: REFLEXIONES .....

Cristo quiere librarnos de toda basura moral. Él quiere darnos una vida limpia. Él quiere que vivamos en armonía y paz. Él quiere proporcionarnos una completa y total emancipación. Aceptemos el hogar de Dios. No vivamos más en los basureros de este mundo. Sólo en Cristo hay verdadera pureza.

Ama al Señor tu Dios, obedécelo y sé fiel a él, porque de él depende tu vida, y por él vivirás mucho tiempo en el territorio que juró dar a tus antepasados Abraham, Isaac y Jacob. Deuteronomio 30:20


Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Enfrentando la Mentira

Dicen que para todo nuevo comienzo, vendrá un fin. Dicen que la gente teme lo que no comprende. Dicen que el carácter se forma a través de la toma de decisiones difíciles.

Algo que me falta por comprender, sin embargo, es por qué la gente juzga antes de estar plenamente informada. Entiendo que el temor, los celos y la envidia puedan jugar un papel en ese proceso de pensamiento. Pero, en los tiempos en que vivimos, uno pensaría que la era de “juzgar un libro por su cubierta” estaría cerca de un fin abrupto.

Con información al alcance de nuestros dedos, ¿qué usa uno como excusa para estar mal informado o desinformado del todo? La respuesta, mis lectores, es la ignorancia.

Anteriormente les dije que me estoy embarcando en una nueva aventura en mi vida. Se hizo un cambio y lo he aceptado abiertamente. Me he embarcado en la aventura cómo si hubiese estado en mi mano todo el tiempo. Hasta el momento, la experiencia ha sido un cambio bienvenido para mí. Y, con toda franqueza, no puedo recordar un tiempo en mi vida cuando haya estado más feliz y contento. Pero con lo bueno necesitamos aceptar lo malo. Por cada positivo tiene que haber un negativo.

Un saludable balance de positivos y negativos debe existir para proveerle a nuestra vida una saludable dosis de variedad.

Esa es la razón por la que, cuando me di cuenta de que uno de los pocos negativos apareció en mi nueva aventura, no me molesté por mucho tiempo. Me di cuenta de que donde vayamos siempre habrá algo con lo que no estamos de acuerdo, una comida que no nos gusta, una persona que no puedes soportar, y cosas que simplemente nunca comprenderemos. No es asunto de opinión; es un hecho.

Lo mejor que podemos hacer es aceptarlo y avanzar tan rápidamente como sea posible. En mi caso, una dosis de publicidad negativa se me puesto por delante. Sin embargo, no de manera directa, y muy indirectamente. Su propósito es pintar una mala imagen de mí y regar mentiras.

He aprendido, sin embargo, en los últimos años que la verdad lo conquista todo. Y donde la mentira oscurece, la verdad ilumina; donde las mentiras hieren, la verdad sana; donde las mentiras atrapan, la verdad nos libera. Así, la manera madura y más efectiva de tratar una situación en la que otro riega mentiras sobre uno, les animo que no sea contestando con ira, odio y mentiras, sino con gozo, amor y verdad.

Porque es el que dice solo la verdad el que gana la guerra. Sin importar lo bueno o lo malo… la verdad es siempre la mejor herramienta para ganar una guerra de palabras, choques de personalidad y conflictos de ego.

La próxima vez que escuchen algo falso sobre ustedes, no le den importancia. ¡Tenemos cosas más importantes que hacer! Vayamos y acomodemos nuestros calcetines, observemos la pintura secarse, o quedémonos viendo una pared… y les prometo que aquel será tiempo mejor empleado que en preocuparnos sobre afirmaciones falsas, dañinas y negativas. No permitamos que las acciones de otros determinen cómo vivimos la vida.

Si nos detenemos a pensar acerca de lo que los demás piensan sobre nosotros, no tendremos tiempo suficiente en el día para pensar acerca de nada más.


http://espirituales.mforos.com/329438/4912982-reflexiones-cristianas-de-ayer-y-hoy-ii/?pag=4
 
Re: REFLEXIONES .....

No cabe duda que cuando permitimos que la mentira se haga parte de nuestro diario vivir, todos perdemos. Nunca me olvido de una ilustración que una vez escuché a un amigo predicador. Él decía que una de las bendiciones de no mentir es que no tenemos que acordarnos qué fue lo que dijimos antes a alguien para asegurarnos de no contradecirnos.

Obviamente hay mucho más de bendición asociada con la verdad… pero sólo por la paz que esta observación nos brinda, creo que todos deberíamos abrazarla. Por otro lado, no podemos ni debemos permitir que las mentiras de otros enrumben nuestras vidas, permitiéndoles amargarnos o generar en nosotros una actitud de revanchismo. ¿Por qué no, más bien, dejarlo todo ante Dios y permitirle que sea Él quien juzgue nuestra causa?

Descubriremos que viviremos en paz con Dios, nosotros mismos y con los demás.


Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Antes de Orar…PERDONA
Antes de Hablar…ESCUCHA
Antes de Escribir…PIENSA
Antes de Gastar…GANA
Antes de Criticar…ESPERA
Antes de Rendirte…PRUEBA
Tus PALABRAS, tus SUEÑOS, y tus PENSAMIENTOS tienen el poder de crear condiciones en tu vida.
De lo que hables, lo obtendrás.

Si sigues diciendo que no soportas tu trabajo, puedes perderlo.

Si sigues diciendo que no soportas tu cuerpo, tu cuerpo puede enfermarse.

Si sigues diciendo que no aguantas tu carro, tu carro puede ser robado o descomponerse.

Si sigues diciendo que estás quebrado, sabes qué? Siempre estarás quebrado.

Si sigues diciendo que no puedes confiar en hombres o mujeres, siempre encontrarás alguien en tu vida que te lastimará o te traicionará.

Si sigues diciendo que no encuentras trabajo, seguirás desempleado.

Si sigues diciendo que no puedes encontrar alguien a quien amar o crea en ti, tus pensamientos atraerán mas experiencias confirmando tus creencias.

Haz tus pensamientos y tus conversaciones más positivos... renuévalos en el Señor y guárdalas con fe, esperanza, amor y acción.

*No tengas miedo de creer que puedes tener lo que tú quieres y mereces.*

Observa tus 'Pensamientos,' Se convertirán en palabras.

Observa tus 'Palabras', Se convertirán en acciones.

Observa tus 'Acciones', Se convertirán en hábitos.

Observa tus 'Hábitos', Se convertirán en carácter.

Observa tu 'Carácter', Se convertirá en tu 'Destino'

Así…. Para prevenir cualquier obstáculo… ¡ Consigue tu propio camino !

¡¡ Disfruta cada minuto de tu vida !!

Cuando el filósofo señala la luna, el tonto se fija en el dedo.

'Si no te gusta lo que recibes, revisa muy bien lo que estás dando'.

'Así como las olas brotan del mar y regresan al mar,
así nosotros venimos de Dios y regresamos a Dios'

'Cuando el amor es feliz lleva al alma a la dulzura y a la bondad.'

No estés ocupado todo el día…comparte algo edificante para otros!!!

'QUE COSA EXTRAÑA ES EL HOMBRE,
NACER NO PIDE,
VIVIR NO SABE,
y MORIR NO QUIERE'

Que D¡os os bendiga hoy y siempre...