EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Bueno, !Y CON MUCHO ORGULLO!!!!...!GRACIAS A DIOS, SALÌ DE ESA SECTA DESPRECIABLE Y ASQUEANTE!!!!!!...
SOLO LAMENTO, QUE NO FUERA MUCHO ANTES....UFFFFFFFF......

BILLY VICENTE

Los ASD le agradecemos tambien a Dios,que hayas tomado esa decisión,y tambien,como tu,lamentamos que no haya sido mucho antes,eres una persona UUUUUUUUUUUUUFFFFFFFFFFFFFFFhhhhhhhhhhhhh muy conflictiva,irrespetuosa,nada sociable,y ya ni hablar de espíritu cristiano,Dios te bendiga en tu nueva denominación,a la cuál,los ASD le brindamos todos nuestros respetos. (y que Dios les de paciencia,claro,por tu presencia en ella) DIOS TE BENDIGA,BILLY.
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Los ASD le agradecemos tambien a Dios,que hayas tomado esa decisión,y tambien,como tu,lamentamos que no haya sido mucho antes,eres una persona UUUUUUUUUUUUUFFFFFFFFFFFFFFFhhhhhhhhhhhhh muy conflictiva,irrespetuosa,nada sociable,y ya ni hablar de espíritu cristiano,Dios te bendiga en tu nueva denominación,a la cuál,los ASD le brindamos todos nuestros respetos. (y que Dios les de paciencia,claro,por tu presencia en ella) DIOS TE BENDIGA,BILLY.

BUENO, "bigker", !todo lo que la secta adventista sembrare, eso tambien segarà!!!!!.(Galatas 6:7).

PERO, TÙ TAMPOCO LA "PEGAS", CUANDO DICES ESTO:
"Los ASD le agradecemos tambien a Dios,que hayas tomado esa decisión,y tambien,como tu,lamentamos que no haya sido mucho antes".

Quizas porque como tù no me conoces, no puedes saber todo el esfuerzo que hicieron los de tu secta adventista, para que yo no me le fuera; pensando talvez en todo lo que eso significaba ($$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$).
POR LO TANTO, SE VE QUE ESTÀS HABLANDO "POR BOCA DE GANSO" (COMO DICEN EN MI PAIS).

FINALMENTE, NO ES CIERTO QUE YO SEA "CONFLICTIVO"; PORQUE EN MI VIDA PERSONAL ESTOY LEJOS DE SERLO (TODO LO CONTRARIO); SOLO QUE EN ESTE ESCENARIO HAY QUE REACCIONAR A LO QUE USTEDES LE HACEN A LOS DEMAS, COMO UN FRENO A ESOS DESMANES......

Y TU CASO, ES UN VIVO EJEMPLO DE ELLO. PORQUE YO TE HE TRATADO, TAL COMO TÙ ME HAS TRATADO EN CADA OCASION...!SIMPLE EQUIVALENCIA!!!...

BILLY VICENTE
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

BUENO, "bigker", !todo lo que la secta adventista sembrare, eso tambien segarà!!!!!.(Galatas 6:7).

PERO, TÙ TAMPOCO LA "PEGAS", CUANDO DICES ESTO:
"Los ASD le agradecemos tambien a Dios,que hayas tomado esa decisión,y tambien,como tu,lamentamos que no haya sido mucho antes".

Quizas porque como tù no me conoces, no puedes saber todo el esfuerzo que hicieron los de tu secta adventista, para que yo no me le fuera; pensando talvez en todo lo que eso significaba ($$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$).
POR LO TANTO, SE VE QUE ESTÀS HABLANDO "POR BOCA DE GANSO" (COMO DICEN EN MI PAIS).

FINALMENTE, NO ES CIERTO QUE YO SEA "CONFLICTIVO"; PORQUE EN MI VIDA PERSONAL ESTOY LEJOS DE SERLO (TODO LO CONTRARIO); SOLO QUE EN ESTE ESCENARIO HAY QUE REACCIONAR A LO QUE USTEDES LE HACEN A LOS DEMAS, COMO UN FRENO A ESOS DESMANES......

Y TU CASO, ES UN VIVO EJEMPLO DE ELLO. PORQUE YO TE HE TRATADO, TAL COMO TÙ ME HAS TRATADO EN CADA OCASION...!SIMPLE EQUIVALENCIA!!!...

BILLY VICENTE

Siempre te he tratado con respeto,BILLY,revisa mis respuestas a tus aportes y tomarás cuenta de ello,siempre has sido tu el ofensivo,sarcástico e irónico,a lo cuál he correspondido,como en el siguiente párrafo,toma nota;(sarcasmo puro en respuesta a tu sarcasmo) tan preocupados estaban en tu iglesia porque apostatabas que tal vez hicieron una semana de oración pidiendo a Dios que no te fueras,¿quien iba a sostener la iglesia? ¿como cuantos misioneros tenías en el extranjero?,por favor BILLY,dime cualquier cosa menos que querían que te quedaras por tu dinero.POR FAVOR.SALUDOS
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Siempre te he tratado con respeto,BILLY,revisa mis respuestas a tus aportes y tomarás cuenta de ello,siempre has sido tu el ofensivo,sarcástico e irónico,a lo cuál he correspondido,como en el siguiente párrafo,toma nota;(sarcasmo puro en respuesta a tu sarcasmo) tan preocupados estaban en tu iglesia porque apostatabas que tal vez hicieron una semana de oración pidiendo a Dios que no te fueras,¿quien iba a sostener la iglesia? ¿como cuantos misioneros tenías en el extranjero?,por favor BILLY,dime cualquier cosa menos que querían que te quedaras por tu dinero.POR FAVOR.SALUDOS

Bueno, tù me tratabas con respeto, hasta que comenzaste a sentirte desbordado por las contundentes evidencias de mis mensajes; y hasta ahi, yo te devolvia de la misma forma...
Pero, lentamente comenzaste a dejar salir el sectario cerrado que llevas dentro....A lo cual, yo he ido correspondiendo de la misma forma....

Incluso, sin tù conocerme ni siquiera de lejos, llegas al colmo de decirme ahora esto:
"tan preocupados estaban en tu iglesia porque apostatabas que tal vez hicieron una semana de oración pidiendo a Dios que no te fueras,¿quien iba a sostener la iglesia? ¿como cuantos misioneros tenías en el extranjero?,por favor BILLY,dime cualquier cosa menos que querían que te quedaras por tu dinero"....

!Y ESO, ES UNA TOTAL FRESCURA DE TU PARTE!!!!!....¿CUANDO YO HE HECHO ALGO SEMEJANTE, CONTIGO????.......
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Parace que Billy Vicente contradice la clara concepción de los apóstolles de "todo el mundo", indicando claramente todo los límites del mundo e Imperio Romano. Lo mismo se aplica para el papado.
1Jn 2:2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

1Pe 5:9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.

Col 1:6 que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad,


¿Puedes decirme a que se refirieron estos autores con "todo el mundo? Te reto a contestar

Billy no contesta:

Observen foristas y lectores honestos, esto muestra que por "sus frutos los conocereís"
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS FORISTAS, POR CONSIDERARLO DE INTERES GENERAL, HAGO UN PEQUEÑO RESUMEN, DEL INTERESANTE ARTICULO QUE PUBLICÒ UN TEOLOGO DE LA SECTA adventista......

"Esto quiere decir que las predicciones del libro de Daniel son, por naturaleza, observables, comprobables en la historia de la humanidad. Para ser creídas deben ser observadas en la historia. Pero aquí radica, precisamente, el problema de la interpretación adventista tradicional (Hay una interpretación adventista contemporánea que la mayoría no acepta): lo que se enseña a partir del libro de Daniel, en varios casos no es confirmado por los hechos históricos pasados.

Después de la caída del imperio Romano en el siglo V d.C., la historia muestra que hubo otros grandes imperios, que abarcaron aproximadamente los mismos territorios que el imperio de Alejandro y el imperio Romano. Los más importantes son el Imperio Bizantino, el Imperio Árabe y el Imperio Otomano. Ellos ejercieron una perdurable influencia en el mundo hasta el día de hoy, y contribuyeron a afianzar y esparcir las religiones ortodoxa y musulmana.

La religión del imperio Bizantino, representada por las actuales iglesias Ortodoxas, constituye un desarrollo importante de la vida y teología cristianas, no menor que el Católico Romano. La vida y teología Ortodoxa se apega a la tradición de una manera aún más fuerte que la Católica. Uno se pregunta si este hecho deja a la iglesia Católica como única responsable de las desviaciones con respecto a la Biblia que se han manifestado en la historia del cristianismo.

El imperio Árabe musulmán, que dominó gran parte del mundo después de caído el imperio Romano, ejerció su hegemonía durante siglos en parte de Europa, norte de África, las tierras bíblicas (Palestina y los territorios de Babilonia y Medo-Persia), Asia y el Lejano Oriente (hasta la India y las Filipinas).

Todos estos territorios estuvieron unidos bajo un imperio, de manera que tampoco este hecho respalda la declaración de que entre Roma y la Segunda Venida de Cristo no ha habido otros imperios mundiales.

Después que los árabes musulmanes conquistaron los territorios al norte de África—donde permanecieron ocho siglos aproximadamente—cruzaron a España por el Estrecho de Gibraltar, y luego trataron de invadir las Galias, pero fueron detenidos por los ejércitos francos de Carlos Martel, en el año 732. Durante sus conquistas, los musulmanes llevaron sus costumbres y religión y dejaron marcada su influencia hasta nuestros días. Este imperio duró muchísimo más que el de Alejandro Magno, que murió unos diez años después que inició sus conquistas, y su influencia en la historia del mundo no es de menor importancia que la de los griegos.


Otra vez, nos preguntamos si la religión musulmana no ha tenido un papel importante en la "gran controversia" entre la verdad y el error, así como en la situación actual de las relaciones internacionales, como para que no merezca consideración alguna en el análisis profético de la historia política y religiosa antes del regreso de Jesucristo.

Este brevísimo bosquejo de los principales imperios que dominaron Europa, el Medio Oriente y Asia después de la caída del imperio Romano y hasta el siglo XX, deja en evidencia que la interpretación que señala a Roma como el último Imperio antes de la venida de Cristo es un error histórico inmenso.

Cualquier lector desprejuiciado de la Historia de la Humanidad puede seguir de manera muy clara y simple la secuencia de los imperios que ocuparon las tierras bíblicas (para no mencionar otras partes del mundo) hasta el siglo XX, sin encontrar ningún indicio de que Roma fue el último imperio.

No se trata de que la profecía haya fallado, sino que la interpretación que le hemos dado a la profecía tiene notorios defectos. No se puede dar estudios bíblicos serios a personas instruidas que saben historia, esperando que acepten la interpretación tradicional adventista de la historia. No se trata de que les falte fe; el problema no es de ellos sino nuestro, ya que a nuestra interpretación le falta veracidad histórica.


Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque lo que pretendemos, precisamente, es demostrar la veracidad histórica de nuestra interpretación. Pero hay que reconocer hidalgamente que no la tiene.

He preguntado a una veintena de profesores adventistas de Historia de tres continentes por qué no mencionamos a los imperios Bizantino, Árabe y Otomano cuando damos estudios sobre el libro de Daniel. Varios han preferido no contestar. Los que tienen más confianza conmigo reconocen que mis observaciones son históricamente correctas, y que la respuesta la deben dar los teólogos y no los historiadores.

Es crucial, para el avance del mensaje adventista, que quienes lo escuchan puedan creer que sus afirmaciones son verdaderas, no sólo porque tienen fe sino porque el mensaje expresa una verdad evidente.

!QUÈ ARTICULO MAS REVELADOR!!!!.....!Y DE UN TEOLOGO adventista!!!!.....

BILLY VICENTE
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Billy no contesta:

Observen foristas y lectores honestos, esto muestra que por "sus frutos los conocereís"

Parace que Billy Vicente contradice la clara concepción de los apóstolles de "todo el mundo", indicando claramente todo los límites del mundo e Imperio Romano. Lo mismo se aplica para el papado.
1Jn 2:2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

1Pe 5:9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.

Col 1:6 que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad,


¿Puedes decirme a que se refirieron estos autores con "todo el mundo? Te reto a contestar
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS FORISTAS, EN DANIEL 4 SE LE DIJO A NABUCODONOSOR ESTO:
“20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra, 22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra”.

AHORA BIEN, NO ES CIERTO QUE REALMENTE EN CUANTO A NABUCODONOSOR, SU "grandeza HABIA llegado hasta el cielo, Y SU dominio hasta los confines de la tierra”.
ESO SOLO ES UNA MUESTRA, DEL CARACTER RELATIVO DE ALGUNAS EXPRESIONES BIBLICAS.......

BILLY VICENTE
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS FORISTAS, EN DANIEL 4 SE LE DIJO A NABUCODONOSOR ESTO:
“20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra, 22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra”.

AHORA BIEN, NO ES CIERTO QUE REALMENTE EN CUANTO A NABUCODONOSOR, SU "grandeza HABIA llegado hasta el cielo, Y SU dominio hasta los confines de la tierra”.
ESO SOLO ES UNA MUESTRA, DEL CARACTER RELATIVO DE ALGUNAS EXPRESIONES BIBLICAS.......

BILLY VICENTE

:lach:

Ahora los autores bíblicos son "relativos"
:lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach:
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Bueno, tù me tratabas con respeto, hasta que comenzaste a sentirte desbordado por las contundentes evidencias de mis mensajes; y hasta ahi, yo te devolvia de la misma forma...
Pero, lentamente comenzaste a dejar salir el sectario cerrado que llevas dentro....A lo cual, yo he ido correspondiendo de la misma forma....

Incluso, sin tù conocerme ni siquiera de lejos, llegas al colmo de decirme ahora esto:
"tan preocupados estaban en tu iglesia porque apostatabas que tal vez hicieron una semana de oración pidiendo a Dios que no te fueras,¿quien iba a sostener la iglesia? ¿como cuantos misioneros tenías en el extranjero?,por favor BILLY,dime cualquier cosa menos que querían que te quedaras por tu dinero"....

!Y ESO, ES UNA TOTAL FRESCURA DE TU PARTE!!!!!....¿CUANDO YO HE HECHO ALGO SEMEJANTE, CONTIGO????.......

Aclaré que contestaba sarcásticamente haciendo eco a tus aportes,observa:

Originalmente enviado por bvicente18
Bueno, "bigker", es natural que una "profecia" contenga elementos puramente historicos; ¿verdad??; luego, es a esos elementos historicos que yo me he referido expresamente aqui; no obstante, veo que algunos adventistas han hecho mucho esfuerzo por desviarme del punto especifico que estoy tratando; !Y ES POR ESO QUE HE OPTADO POR REPETIRLO!!!; PERO, SI ESO TE MOLESTA UN POQUITO, !PUES NO PUEDO HACER NADA AL RESPECTO!!; Y TENDRAS QUE SOPORTARLO....

DE TODOS MODOS, VUELVO A REPETIR LO SIGUIENTE:

por otro lado,mencionaste lo siguiente,que aunque no quieras reconocerlo,si lo mencionaste:


Quizas porque como tù no me conoces, no puedes saber todo el esfuerzo que hicieron los de tu secta adventista, para que yo no me le fuera; pensando talvez en todo lo que eso significaba ($$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$).

Si eso no representa la cuestion monetaria,entonces estoy equivocado en mi comprensión del "$ímbolo",si alguien del foro lo entendió de diferente manera a la que yo la entendí,que lo exponga y te ofreceré una disculpa,por otro lado,nunca me he sentido rebasado por las "....contundentes (?) evidencias de tus mensajes....";como dije a VALDENSE,para mi la interpretación ASD de las profecías es la mas acertada,si para ti lo es otra interpretación,perfecto,lo respeto,el motivo de mi respuesta al decirte "Con razón eres ex ADVENTISTA",fue por la soberbia que muestras al dirigirte a mi al escribir,lo que "encomillo" mas abajo,en respuesta a la observacion que te hice de que repetías demasiado el mismo aporte,¿rebasado? para nada mi querido BILLY.

!PUES NO PUEDO HACER NADA AL RESPECTO!!; Y TENDRAS QUE SOPORTARLO....[/B][/I][/U]

DE TODOS MODOS, VUELVO A REPETIR LO SIGUIENTE:


De acuerdo a las reglas de este foro,la mayúscula denota altisonancia (gritar) en la palabra escrita,luego entonces,este párrafo tuyo siguiente,aparte de ofender,lo hace gritando;¿no es así?

Bueno, !Y CON MUCHO ORGULLO!!!!...!GRACIAS A DIOS, SALÌ DE ESA SECTA DESPRECIABLE Y ASQUEANTE!!!!!!...
SOLO LAMENTO, QUE NO FUERA MUCHO ANTES....UFFFFFFFF......


En otros párrafos y en otros epígrafes utilizas sarcásticamente la palabra UFFFFFFFFFFFFF,asi con mayúscula,como en ese en que me contestas " que barrabasada UUFFFFFFFFFFFFF" y cuando te contesté con tu misma frase te molestaste bastante;da la impresión de que fuiste un niño mimado y sobreprotegido que siempre se quiso salir con la suya,y si no era así,comenzaba a patalear y a hacer rabietas y berrinches;todos BILLY,en este foro,tenemos el derecho a expresar nuestras opiniones,y al menos conmigo,aunque no lo reconozcas,estas cosechando lo que sembraste.SALUDOS.
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS FORISTAS, POR CONSIDERARLO DE INTERES GENERAL, HAGO UN PEQUEÑO RESUMEN, DEL INTERESANTE ARTICULO QUE PUBLICÒ UN TEOLOGO DE LA SECTA adventista......

"Esto quiere decir que las predicciones del libro de Daniel son, por naturaleza, observables, comprobables en la historia de la humanidad. Para ser creídas deben ser observadas en la historia. Pero aquí radica, precisamente, el problema de la interpretación adventista tradicional (Hay una interpretación adventista contemporánea que la mayoría no acepta): lo que se enseña a partir del libro de Daniel, en varios casos no es confirmado por los hechos históricos pasados.

Después de la caída del imperio Romano en el siglo V d.C., la historia muestra que hubo otros grandes imperios, que abarcaron aproximadamente los mismos territorios que el imperio de Alejandro y el imperio Romano. Los más importantes son el Imperio Bizantino, el Imperio Árabe y el Imperio Otomano. Ellos ejercieron una perdurable influencia en el mundo hasta el día de hoy, y contribuyeron a afianzar y esparcir las religiones ortodoxa y musulmana.

La religión del imperio Bizantino, representada por las actuales iglesias Ortodoxas, constituye un desarrollo importante de la vida y teología cristianas, no menor que el Católico Romano. La vida y teología Ortodoxa se apega a la tradición de una manera aún más fuerte que la Católica. Uno se pregunta si este hecho deja a la iglesia Católica como única responsable de las desviaciones con respecto a la Biblia que se han manifestado en la historia del cristianismo.

El imperio Árabe musulmán, que dominó gran parte del mundo después de caído el imperio Romano, ejerció su hegemonía durante siglos en parte de Europa, norte de África, las tierras bíblicas (Palestina y los territorios de Babilonia y Medo-Persia), Asia y el Lejano Oriente (hasta la India y las Filipinas).

Todos estos territorios estuvieron unidos bajo un imperio, de manera que tampoco este hecho respalda la declaración de que entre Roma y la Segunda Venida de Cristo no ha habido otros imperios mundiales.

Después que los árabes musulmanes conquistaron los territorios al norte de África—donde permanecieron ocho siglos aproximadamente—cruzaron a España por el Estrecho de Gibraltar, y luego trataron de invadir las Galias, pero fueron detenidos por los ejércitos francos de Carlos Martel, en el año 732. Durante sus conquistas, los musulmanes llevaron sus costumbres y religión y dejaron marcada su influencia hasta nuestros días. Este imperio duró muchísimo más que el de Alejandro Magno, que murió unos diez años después que inició sus conquistas, y su influencia en la historia del mundo no es de menor importancia que la de los griegos.


Otra vez, nos preguntamos si la religión musulmana no ha tenido un papel importante en la "gran controversia" entre la verdad y el error, así como en la situación actual de las relaciones internacionales, como para que no merezca consideración alguna en el análisis profético de la historia política y religiosa antes del regreso de Jesucristo.

Este brevísimo bosquejo de los principales imperios que dominaron Europa, el Medio Oriente y Asia después de la caída del imperio Romano y hasta el siglo XX, deja en evidencia que la interpretación que señala a Roma como el último Imperio antes de la venida de Cristo es un error histórico inmenso.

Cualquier lector desprejuiciado de la Historia de la Humanidad puede seguir de manera muy clara y simple la secuencia de los imperios que ocuparon las tierras bíblicas (para no mencionar otras partes del mundo) hasta el siglo XX, sin encontrar ningún indicio de que Roma fue el último imperio.

No se trata de que la profecía haya fallado, sino que la interpretación que le hemos dado a la profecía tiene notorios defectos. No se puede dar estudios bíblicos serios a personas instruidas que saben historia, esperando que acepten la interpretación tradicional adventista de la historia. No se trata de que les falte fe; el problema no es de ellos sino nuestro, ya que a nuestra interpretación le falta veracidad histórica.


Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque lo que pretendemos, precisamente, es demostrar la veracidad histórica de nuestra interpretación. Pero hay que reconocer hidalgamente que no la tiene.

He preguntado a una veintena de profesores adventistas de Historia de tres continentes por qué no mencionamos a los imperios Bizantino, Árabe y Otomano cuando damos estudios sobre el libro de Daniel. Varios han preferido no contestar. Los que tienen más confianza conmigo reconocen que mis observaciones son históricamente correctas, y que la respuesta la deben dar los teólogos y no los historiadores.

Es crucial, para el avance del mensaje adventista, que quienes lo escuchan puedan creer que sus afirmaciones son verdaderas, no sólo porque tienen fe sino porque el mensaje expresa una verdad evidente.

!QUÈ ARTICULO MAS REVELADOR!!!!.....!Y DE UN TEOLOGO adventista!!!!.....

BILLY VICENTE
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Lo que ignora Carlos Enrique Espinosa, es que muchos imperios han sucumbido a través del tiempo, sin embargo la "Roma", sigue vivita y coleando.

"Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia,
y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella?"

"Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.
Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo." Apoc. 13:3,4,7,8.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS FORISTAS, POR CONSIDERARLO DE INTERES GENERAL, HAGO UN PEQUEÑO RESUMEN, DEL INTERESANTE ARTICULO QUE PUBLICÒ UN TEOLOGO DE LA SECTA adventista......


[/U][/B]
Es crucial, para el avance del mensaje adventista, que quienes lo escuchan puedan creer que sus afirmaciones son verdaderas, no sólo porque tienen fe sino porque el mensaje expresa una verdad evidente.

!QUÈ ARTICULO MAS REVELADOR!!!!.....!Y DE UN TEOLOGO adventista!!!!.....

BILLY VICENTE

BILLY,en completo acuerdo con el hermano GABRIEL,quiero mencionar algo mas;hubo "teólogos adventistas" que en la década de los 80's,queriendo quedar bien con los "teólogos evangélicos" promocionaban la idea de que la profecía no hablaba del papado,sino del comunismo como el poder que se "...levantaba contra todo lo que se llama Dios....",estando este poder en su apogeo;me tocó ver como muchos hermanos abandonaron la IASD alegando que estaba equivocada en su interpretación de la profecía;que triste,el comunismo no existe mas;y los paises que presumen de serlo,sus gobiernos se debaten en una "crisis de identidad" entre comunismo y capitalismo,y nuestros hermanos tristemente se dan cuenta que por una causa equivocada y su falta de fe,abandonaron un Pueblo que es dirigido por Dios,triste.SALUDOS BILLY
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

BILLY,en completo acuerdo con el hermano GABRIEL,quiero mencionar algo mas;hubo "teólogos adventistas" que en la década de los 80's,queriendo quedar bien con los "teólogos evangélicos" promocionaban la idea de que la profecía no hablaba del papado,sino del comunismo como el poder que se "...levantaba contra todo lo que se llama Dios....",estando este poder en su apogeo;me tocó ver como muchos hermanos abandonaron la IASD alegando que estaba equivocada en su interpretación de la profecía;que triste,el comunismo no existe mas;y los paises que presumen de serlo,sus gobiernos se debaten en una "crisis de identidad" entre comunismo y capitalismo,y nuestros hermanos tristemente se dan cuenta que por una causa equivocada y su falta de fe,abandonaron un Pueblo que es dirigido por Dios,triste.SALUDOS BILLY

Buneo, "bigker", !TÙ TIENES SERIOS PROBLEMAS!!!!....PARA TI, "EL COMUNISMO NO EXISTE MAS"; SIN EMBARGO EN EL CASO DE "ROMA", PIENSAS QUE ESTA "SIGUE VIVITA Y COLEANDO"......!HASTA EN ESO, MANIFIESTAN USTEDES "ARBITRARIEDAD HISTORICA!!!!!!...

DE TODOS MODOS, LO QUE ME INTERESA AQUI, ES QUE LE DIGAS AL FORO, EN CUÀL PARTE DE SU MENSAJE ESTÀ EQUIVOCADO EL TEOLOGO adventista.......
AQUI TE REPITO EL RESUMEN DE NUEVO.........

"Esto quiere decir que las predicciones del libro de Daniel son, por naturaleza, observables, comprobables en la historia de la humanidad. Para ser creídas deben ser observadas en la historia. Pero aquí radica, precisamente, el problema de la interpretación adventista tradicional (Hay una interpretación adventista contemporánea que la mayoría no acepta): lo que se enseña a partir del libro de Daniel, en varios casos no es confirmado por los hechos históricos pasados.

Después de la caída del imperio Romano en el siglo V d.C., la historia muestra que hubo otros grandes imperios, que abarcaron aproximadamente los mismos territorios que el imperio de Alejandro y el imperio Romano. Los más importantes son el Imperio Bizantino, el Imperio Árabe y el Imperio Otomano. Ellos ejercieron una perdurable influencia en el mundo hasta el día de hoy, y contribuyeron a afianzar y esparcir las religiones ortodoxa y musulmana.

La religión del imperio Bizantino, representada por las actuales iglesias Ortodoxas, constituye un desarrollo importante de la vida y teología cristianas, no menor que el Católico Romano. La vida y teología Ortodoxa se apega a la tradición de una manera aún más fuerte que la Católica. Uno se pregunta si este hecho deja a la iglesia Católica como única responsable de las desviaciones con respecto a la Biblia que se han manifestado en la historia del cristianismo.

El imperio Árabe musulmán, que dominó gran parte del mundo después de caído el imperio Romano, ejerció su hegemonía durante siglos en parte de Europa, norte de África, las tierras bíblicas (Palestina y los territorios de Babilonia y Medo-Persia), Asia y el Lejano Oriente (hasta la India y las Filipinas).

Todos estos territorios estuvieron unidos bajo un imperio, de manera que tampoco este hecho respalda la declaración de que entre Roma y la Segunda Venida de Cristo no ha habido otros imperios mundiales.

Después que los árabes musulmanes conquistaron los territorios al norte de África—donde permanecieron ocho siglos aproximadamente—cruzaron a España por el Estrecho de Gibraltar, y luego trataron de invadir las Galias, pero fueron detenidos por los ejércitos francos de Carlos Martel, en el año 732. Durante sus conquistas, los musulmanes llevaron sus costumbres y religión y dejaron marcada su influencia hasta nuestros días. Este imperio duró muchísimo más que el de Alejandro Magno, que murió unos diez años después que inició sus conquistas, y su influencia en la historia del mundo no es de menor importancia que la de los griegos.


Otra vez, nos preguntamos si la religión musulmana no ha tenido un papel importante en la "gran controversia" entre la verdad y el error, así como en la situación actual de las relaciones internacionales, como para que no merezca consideración alguna en el análisis profético de la historia política y religiosa antes del regreso de Jesucristo.

Este brevísimo bosquejo de los principales imperios que dominaron Europa, el Medio Oriente y Asia después de la caída del imperio Romano y hasta el siglo XX, deja en evidencia que la interpretación que señala a Roma como el último Imperio antes de la venida de Cristo es un error histórico inmenso.

Cualquier lector desprejuiciado de la Historia de la Humanidad puede seguir de manera muy clara y simple la secuencia de los imperios que ocuparon las tierras bíblicas (para no mencionar otras partes del mundo) hasta el siglo XX, sin encontrar ningún indicio de que Roma fue el último imperio.

No se trata de que la profecía haya fallado, sino que la interpretación que le hemos dado a la profecía tiene notorios defectos. No se puede dar estudios bíblicos serios a personas instruidas que saben historia, esperando que acepten la interpretación tradicional adventista de la historia. No se trata de que les falte fe; el problema no es de ellos sino nuestro, ya que a nuestra interpretación le falta veracidad histórica.


Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque lo que pretendemos, precisamente, es demostrar la veracidad histórica de nuestra interpretación. Pero hay que reconocer hidalgamente que no la tiene.

He preguntado a una veintena de profesores adventistas de Historia de tres continentes por qué no mencionamos a los imperios Bizantino, Árabe y Otomano cuando damos estudios sobre el libro de Daniel. Varios han preferido no contestar. Los que tienen más confianza conmigo reconocen que mis observaciones son históricamente correctas, y que la respuesta la deben dar los teólogos y no los historiadores.

Es crucial, para el avance del mensaje adventista, que quienes lo escuchan puedan creer que sus afirmaciones son verdaderas, no sólo porque tienen fe sino porque el mensaje expresa una verdad evidente.

ESPERO TU "RESPUESTA".......

BILLY VICENTE
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Buneo, "bigker", !TÙ TIENES SERIOS PROBLEMAS!!!!....PARA TI, "EL COMUNISMO NO EXISTE MAS"; SIN EMBARGO EN EL CASO DE "ROMA", PIENSAS QUE ESTA "SIGUE VIVITA Y COLEANDO"......!HASTA EN ESO, MANIFIESTAN USTEDES "ARBITRARIEDAD HISTORICA!!!!!!...

DE TODOS MODOS, LO QUE ME INTERESA AQUI, ES QUE LE DIGAS AL FORO, EN CUÀL PARTE DE SU MENSAJE ESTÀ EQUIVOCADO EL TEOLOGO adventista.......
AQUI TE REPITO EL RESUMEN DE NUEVO.........



ESPERO TU "RESPUESTA".......

BILLY VICENTE

El mensaje de este "teólogo adventista" es completamente verídico,es historia,y como el mismo lo menciona,comprobable;su fallo radica en el hecho de que quiere aplicar la Profecía a estos imperios,que si bien,tuvieron ---- y tienen --- influencia en el acontecer mundial,esta influencia no es relevante para las características que estipula la profecía:

Apocalipsis 13:1 Y YO me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia.

Apocalipsis 13:2 Y la bestia que vi, era semejante á un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dió su poder, y su trono, y grande potestad.

Apocalipsis 13:3 Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y la llaga de su muerte fué curada: y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia.

Apocalipsis 13:4 Y adoraron al dragón que había dado la potestad á la bestia, y adoraron á la bestia, diciendo: ¿Quién es semejante á la bestia, y quién podrá lidiar con ella?


Un hecho que es interesante en esta profecía es el punto de que en esta bestia se conjuntan,en sentido inverso,características de los imperios mencionados en Daniel Capítulo 8,(lo subrayé en el vers.2) lo que no sucede con los imperios mencionados por tu "teólogo adventista" (?),ya que estos imperios fueron muy celosos de sus costumbres;y aún mas:

Apocalípsis 13:11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes á los de un cordero, mas hablaba como un dragón.

Apocalípsis 13:12 Y ejerce todo el poder de la primera bestia en presencia de ella; y hace á la tierra y á los moradores de ella adorar la primera bestia, cuya llaga de muerte fué curada.


De acuerdo a la interpretación ASD,la 2da bestia de Apocalípsis 13 representa a E.U.,Nación que ha dado todo su respaldo al papado,lo que no ha hecho --- salvo en raras excepciones,y no cuando "guerrean" contra Israel --- con los imperios mencionados por el susodicho "teólogo adventista".De cualquier manera,impugnar esta interpretación,----- lo cuál está en todo su derecho,no lo cuestiono,--- por el hecho de que estos imperios tuvieron influencia,mayormente en los rubros de ciencia y arte, que no religiosos,es deslizarse por la tangente influenciados por su,como el mismo,lo menciona,inconformidad con la Iglesia.Podría decirte,como tu lo aportaste,que le faltó mencionar el Imperio Chino,e hindú,que si tu quieres,---y si quieres porque ya lo has mencionado--- fue mas extenso que Roma,Medo-Persia y Grecia ,todos ellos,juntos,
sin embargo,para el acontecer Profético,estos imperios no tienen relevancia,la URSS adquirió mas poderío que Estados Unidos,sin embargo,no se menciona en el trayecto profético de la Biblia,luego entonces,este "teólogo" es muy bueno como maestro de Historia,pero deja mucho que desear con respecto a la interpretación profética,de seguro es un advenedizo de alguna denominación "evangélica".SALUDOS BILLY.
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS FORISTAS, POR CONSIDERARLO DE INTERES GENERAL, HAGO UN PEQUEÑO RESUMEN, DEL INTERESANTE ARTICULO QUE PUBLICÒ UN TEOLOGO DE LA SECTA adventista......

"Esto quiere decir que las predicciones del libro de Daniel son, por naturaleza, observables, comprobables en la historia de la humanidad. Para ser creídas deben ser observadas en la historia. Pero aquí radica, precisamente, el problema de la interpretación adventista tradicional (Hay una interpretación adventista contemporánea que la mayoría no acepta): lo que se enseña a partir del libro de Daniel, en varios casos no es confirmado por los hechos históricos pasados.

Después de la caída del imperio Romano en el siglo V d.C., la historia muestra que hubo otros grandes imperios, que abarcaron aproximadamente los mismos territorios que el imperio de Alejandro y el imperio Romano. Los más importantes son el Imperio Bizantino, el Imperio Árabe y el Imperio Otomano. Ellos ejercieron una perdurable influencia en el mundo hasta el día de hoy, y contribuyeron a afianzar y esparcir las religiones ortodoxa y musulmana.

La religión del imperio Bizantino, representada por las actuales iglesias Ortodoxas, constituye un desarrollo importante de la vida y teología cristianas, no menor que el Católico Romano. La vida y teología Ortodoxa se apega a la tradición de una manera aún más fuerte que la Católica. Uno se pregunta si este hecho deja a la iglesia Católica como única responsable de las desviaciones con respecto a la Biblia que se han manifestado en la historia del cristianismo.

El imperio Árabe musulmán, que dominó gran parte del mundo después de caído el imperio Romano, ejerció su hegemonía durante siglos en parte de Europa, norte de África, las tierras bíblicas (Palestina y los territorios de Babilonia y Medo-Persia), Asia y el Lejano Oriente (hasta la India y las Filipinas).

Todos estos territorios estuvieron unidos bajo un imperio, de manera que tampoco este hecho respalda la declaración de que entre Roma y la Segunda Venida de Cristo no ha habido otros imperios mundiales.

Después que los árabes musulmanes conquistaron los territorios al norte de África—donde permanecieron ocho siglos aproximadamente—cruzaron a España por el Estrecho de Gibraltar, y luego trataron de invadir las Galias, pero fueron detenidos por los ejércitos francos de Carlos Martel, en el año 732. Durante sus conquistas, los musulmanes llevaron sus costumbres y religión y dejaron marcada su influencia hasta nuestros días. Este imperio duró muchísimo más que el de Alejandro Magno, que murió unos diez años después que inició sus conquistas, y su influencia en la historia del mundo no es de menor importancia que la de los griegos.


Otra vez, nos preguntamos si la religión musulmana no ha tenido un papel importante en la "gran controversia" entre la verdad y el error, así como en la situación actual de las relaciones internacionales, como para que no merezca consideración alguna en el análisis profético de la historia política y religiosa antes del regreso de Jesucristo.

Este brevísimo bosquejo de los principales imperios que dominaron Europa, el Medio Oriente y Asia después de la caída del imperio Romano y hasta el siglo XX, deja en evidencia que la interpretación que señala a Roma como el último Imperio antes de la venida de Cristo es un error histórico inmenso.

Cualquier lector desprejuiciado de la Historia de la Humanidad puede seguir de manera muy clara y simple la secuencia de los imperios que ocuparon las tierras bíblicas (para no mencionar otras partes del mundo) hasta el siglo XX, sin encontrar ningún indicio de que Roma fue el último imperio.

No se trata de que la profecía haya fallado, sino que la interpretación que le hemos dado a la profecía tiene notorios defectos. No se puede dar estudios bíblicos serios a personas instruidas que saben historia, esperando que acepten la interpretación tradicional adventista de la historia. No se trata de que les falte fe; el problema no es de ellos sino nuestro, ya que a nuestra interpretación le falta veracidad histórica.


Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque lo que pretendemos, precisamente, es demostrar la veracidad histórica de nuestra interpretación. Pero hay que reconocer hidalgamente que no la tiene.

He preguntado a una veintena de profesores adventistas de Historia de tres continentes por qué no mencionamos a los imperios Bizantino, Árabe y Otomano cuando damos estudios sobre el libro de Daniel. Varios han preferido no contestar. Los que tienen más confianza conmigo reconocen que mis observaciones son históricamente correctas, y que la respuesta la deben dar los teólogos y no los historiadores.

Es crucial, para el avance del mensaje adventista, que quienes lo escuchan puedan creer que sus afirmaciones son verdaderas, no sólo porque tienen fe sino porque el mensaje expresa una verdad evidente.

!QUÈ ARTICULO MAS REVELADOR!!!!.....!Y DE UN TEOLOGO adventista!!!!.....

BILLY VICENTE


Saludos Billy.

¿Podrías darme el link donde encontraste esa declaración por favor?

GRACIAS




GATO
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Estimado gato. Saludos cordiales.

Tú dices:

Saludos Billy.
¿Podrías darme el link donde encontraste esa declaración por favor?
GRACIAS


GATO

Respondo: ¡Fácil!. Sólo tienes que escribir en un buscador Web, la palabra Carlos Enrique Espinosa. Y allí te llevará a este escrito.

" Como hemos dicho en otro lado, para los antiguos griegos y romanos, la religión lo era todo. No era algo separado de la política, sino que política y religión eran una misma cosa. La Polis y la Civitas se fundamentaban en estos principios y los sacerdotes paganos eran una especie de funcionarios públicos que desempeñaban una función específica. La religión entonces no tenía nada que ver con el concepto cristiano de una relación personal del hombre con la divinidad. Así el estado, o mejor dicho, la ciudad estado, era la asamblea o reunión de aquellos que poseían unos mismos dioses y que sacrificaban en un mismo altar. Renegar de los dioses de los antepasados no era solo apostasía, era traición a la patria.

Este concepto será aprovechado ahora por Constantino para sus fines de unificación de un imperio en decadencia, y como incluso vemos hoy en día, harían de este "cristianismo" romanizado la religión de "los padres" , de la "familia", "del pueblo", de la "nación" entera, adulterando así el cristianismo predicado por los apóstoles y por los primeros cristianos hasta hacerlo religión ritualista, formal, unificadora,ecuménica y paganizada, aliada con los poderes temporales que se desarrollaría a partir de esta semilla a lo largo de los siglos hasta nuestros días.

Medidas de Constantino.- Pese al cristianismo "sui generis" del emperador Constantino, éste no dejó de mirar con buenos ojos los viejos cultos paganos:

Cuando por ejemplo en el año 320 un rayo cayó en el anfiteatro de Roma, el mismo emperador ordenó que se consultara a los augures y sacerdotes paganos, pidiendo informes de sus augurios. Hizo esto en otras ocasiones, así como proteger las prácticas de magia siempre que éstas fuesen con el objeto de sanar enfermedades o para favorecer las cosecha. Revalidó los viejos privilegios de los sacerdotes paganos frente a la oposición de los sectores del cristianismo que aliados con la corte imperial trataron de revocarlos e incluso perseguirlos. No abolió el culto divino al emperador, siguió llamándose "Pontificex Maximus" o Sumo Pontifice (título que heredarían sus descendientes los papas) y por ello se constituía en cabeza del colegio sacerdotal romano y cuando surgió la controversia arriana, él mismo convocó el Concilio de Nicea como posteriormente harían los papas romanos. En Constantinopla se levantó una estatua en su honor sobre una columna equiparándose con el dios Sol. Como vemos estos indicios (resumidos aquí) nos inducen a pensar que Constantino solo cambio el nombre de su dios Solar por el nombre del Dios de los cristianos como nueva manifestación de la divinidad suprema de Roma, sin preocuparse de cuestiones de fe o dogmas cristianos.

Fue Constantino quien se opuso a los Donatistas en el Norte de Africa y dio órdenes al administrador de la diósesis de apoyar a los sacerdotes cristianos del culto verdadero que se oponían a Donato, poniéndose de parte de Ceciliano. Con medidas como esta Constantino trató de hacer del cristianismo algo que no había sido en tres siglos, un culto homogéneo sin "cismáticos" ni "herejes".

Con Constantino la iglesia "verdadera" adquirio privilegios como el derecho de asilo, la capacidad de recibir herencias, la exención de pagar impuestos. También se eximió a los funcionarios y soldados cristianos de participar en los sacrificios públicos a los dioses paganos que hasta entonces eran obligatorios como parte de la religión del estado". ( J. H. Newman.An Essay on Development of Christian Doctrine,pp. 359, 360).

Debo mencionar que el cardenal Newman,Católico Romano de finales del siglo XIX. realizó este interesante estudio,y.....

"Todo esto estaba profetizado en la Biblia, en los libros de Daniel Cap.8 y en Apocalipsis Cap.13"

Bendiciones.

Luego todo Israél será salvo.
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Estimado gato. Saludos cordiales.

Continuando con el tema: En el libro del Apocalipsis Capítulo 17 :9 leemos: "Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer"

Según lo que hemos analizado en los temas anteriores, nos sorprende ver como Constantino, de repente decide trasladar la sede del gobierno imperial, desde la antigua Roma a Constantinopla (Bizancio).

Según algunos historiadores, éste sacó a propósito las principales guarniciones que protegían las puertas de Roma, dejándola sin defenza para las futuras invasiones bárbaras, asegurando así la destrucción de Roma.

Cuando Constantino dejó el poder,dio al obispo de Roma el título de Sumo Máximo Pontífice: hizo de él un Papa

Testimonios sorprendentes

En su libro "Apologías", escrito por Justino a los gobernadores de la ciudad de Roma, dijo que los cristianos oraban por el Emperador de Roma, y por la continuidad de su imperio, ya que sabían cuando éste desapareciera, se manifestaría el hombre de pecado. (Froom, La Fé Profética de nuestros padres, pág, 19).

Tertuliano dijo lo siguiente:
"¿Cúal es el poder que detiene la manifestación del hombre de pecado? ¿Quién
más sino el Imperio Romano, el cual quebrantado y dividido en diez reinos introducirá al AntiCristo sobre sus propias ruinas? (Froom, La Fé Profética de nuestros padres, Pág. 563).

Ambrosio de Milán también dijo que dicho obstáculo era el Imperio Romano y el Emperador, y que después de que fuera quitado de en medio el Cesar de Roma, se manifestaría el hombre de pecado (Newton, Pág.463).

Crisóstomo. Este lider cristiano enseñó lo mismo. El dijo lo siguiente: "Uno se puede preguntar: ¿Qué es lo que detiene la manifestación del hombre de pecado? Es el Imperio Romano. Cuando este desaparezca, entonces vendrá el hombre de pecado, porque mientras dure el temor de la gente hacia el Emperador de Roma, nadie se ensalzará por sí solo, pero cuando el Emperador desaparezca, entonces el hombre de pecado se manifestará, e intentará gobernar el reino de Dios y de los hombres" (Homilías, págs. 388,389).

En el mes de marzo del año 533, el Emperador justiniano le escribe la siguiente carta al Papa Juan: "En prueba del honor que tributamos a la sede apostólica y a vuestra santidad (tal como fué siempre y sigue siéndole nuestro deseo) y en prueba de la bendición vuestra que honramos como procedente de un padre, nos hemos apresurado en presentar a vuestra santidad todo lo concerniente a la situación de las iglesias, por haber sido siempre nuestro sincero esfuerzo velar por la unidad de vuestra sede apostólica y por la situación de las santas iglesias de Dios, unidad que hasta hoy día está en vigor y permanece inmutable, sin encontrar oposición... Por lo tanto nos hemos apresurado en someter a todos los sacerdotes del Imperio de Oriente a la sede de vuestra santidad y a unirlos con ella. Pues no podemos sufrir que nada de lo que se refiere a la situación de las iglesias por muy claro que se presente, y por escaso lugar que de a dudas, suceda sin que de ello se entere también su santidad, cabeza de todas las iglesias.
Pues de todo nos valemos(como ya lo hemos dicho) para aumentar con diligencia la honra y la autoridad de vuestra sede"

Año 536 D.C.- "Veneramos, dice Justiniano, los cuatro concilios, como las Santas Escrituras, siguiendo sus decretos "queremos que él Santísimo Papa de la antigua Roma sea el primero de todos los Sacerdotes". El bienaventurado Arzobispo de la Nueva Constantinopla, no tendra el primer lugar, sino después de la Santa Sede Apostólica".
Causará sin duda admiración el ver a Justiniano disponer sobre el derecho de entronización de los Sumos Pontífices comop sobre el de los Patriarcas de Oriente. Las razones, que este emperador como Soberano temporal entonces en Roma y de Italia, ejercía allí el mismo poder de legislación que en lo restante del Imperio". (Historia General de la Iglesia. Henrión, Pág.113Tomo II).

"El Imperio Romano había cesado de tener pujanza efectiva en la península. Por espacio de más de un siglo, Roma había carecido de Emperador.

El intento de Justiniano de valerse de Belisario para reconstruir Occidente
y someterlo a al poder de Bizancio había fracasado, y a pesar de que el exarca de Ravena mantenía su precaría posición, la preponderancia del Emperador Oriental había desaparecido para todo intento y propósito de la ciudad que fuera la cuna de un gran Imperio.
Entretanto, el lombardo estaba firmemente atrincherado en el Norte, amenazando la independencia de la ciudad eterna. Dadas estas circunstancias, la tarea de mantener el orden, detener el infortunio e incluso de supervisar los pesos y medidas usadas en su diócesis recaía sobre el Obispo de Roma. De esta manera nacío el Poder Papal que pasó a constituir tan importante factor en la política Europea por espacio de mil años. (Historia de las Religiones. E.O James. Págs. 74,75 Ed.Vergara. Rdo. Dr. Ramón Roque).

En la versión original de la obra de Agustín, un escritor católico de alrededor del año 420 D.C. "La Ciudad de Dios", escribio: "El (el "Papa") es el sol, el soberano del universo. La luna (los gobiernos de la tierra) refleja su gloria. La tierra son todos los que se postran ante él" Dijo, en resumen, que el Papa, como Jesucristo en la tierra, Dios le había concedido el derecho divino de secretamente controlar a los habitantes de cada país a través de la educación, la política, la economía y el poder militar. (En tiempos de Agustín al Papa le decián "el Obispo de Roma"). Versiones recientes han
eliminado esta información para protegerla del público.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

El mensaje de este "teólogo adventista" es completamente verídico,es historia,y como el mismo lo menciona,comprobable;su fallo radica en el hecho de que quiere aplicar la Profecía a estos imperios,que si bien,tuvieron ---- y tienen --- influencia en el acontecer mundial,esta influencia no es relevante para las características que estipula la profecía:

Apocalipsis 13:1 Y YO me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia.

Apocalipsis 13:2 Y la bestia que vi, era semejante á un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dió su poder, y su trono, y grande potestad.

Apocalipsis 13:3 Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y la llaga de su muerte fué curada: y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia.

Apocalipsis 13:4 Y adoraron al dragón que había dado la potestad á la bestia, y adoraron á la bestia, diciendo: ¿Quién es semejante á la bestia, y quién podrá lidiar con ella?


Un hecho que es interesante en esta profecía es el punto de que en esta bestia se conjuntan,en sentido inverso,características de los imperios mencionados en Daniel Capítulo 8,(lo subrayé en el vers.2) lo que no sucede con los imperios mencionados por tu "teólogo adventista" (?),ya que estos imperios fueron muy celosos de sus costumbres;y aún mas:

Apocalípsis 13:11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes á los de un cordero, mas hablaba como un dragón.

Apocalípsis 13:12 Y ejerce todo el poder de la primera bestia en presencia de ella; y hace á la tierra y á los moradores de ella adorar la primera bestia, cuya llaga de muerte fué curada.


De acuerdo a la interpretación ASD,la 2da bestia de Apocalípsis 13 representa a E.U.,Nación que ha dado todo su respaldo al papado,lo que no ha hecho --- salvo en raras excepciones,y no cuando "guerrean" contra Israel --- con los imperios mencionados por el susodicho "teólogo adventista".De cualquier manera,impugnar esta interpretación,----- lo cuál está en todo su derecho,no lo cuestiono,--- por el hecho de que estos imperios tuvieron influencia,mayormente en los rubros de ciencia y arte, que no religiosos,es deslizarse por la tangente influenciados por su,como el mismo,lo menciona,inconformidad con la Iglesia.Podría decirte,como tu lo aportaste,que le faltó mencionar el Imperio Chino,e hindú,que si tu quieres,---y si quieres porque ya lo has mencionado--- fue mas extenso que Roma,Medo-Persia y Grecia ,todos ellos,juntos,
sin embargo,para el acontecer Profético,estos imperios no tienen relevancia,la URSS adquirió mas poderío que Estados Unidos,sin embargo,no se menciona en el trayecto profético de la Biblia,luego entonces,este "teólogo" es muy bueno como maestro de Historia,pero deja mucho que desear con respecto a la interpretación profética,de seguro es un advenedizo de alguna denominación "evangélica".SALUDOS BILLY.

Bueno, "bigker", cada vez se hace mas dificil intentar siquiera razonar contigo......!Luces cada vez mas cerrado o encerrado entre tus dogmas sectarios!!!!.....

Ahora veo que confundes "la profecia", con "tu interpretacion profetica particular"; que es precisamente lo que se està cuestionando.....

FIJATE, LO QUE TÙ DICES AQUI:
"su fallo radica en el hecho de que quiere aplicar la Profecía a estos imperios,que si bien,tuvieron ---- y tienen --- influencia en el acontecer mundial,esta influencia no es relevante para las características que estipula la profecía".

Y YO TE RESPONDO:
¿QUIEN DIJO, QUE ESOS OTROS IMPERIOS NO TIENEN "LAS CARACTERISTICAS QUE ESTIPULA LA PROFECIA"???...
¿QUIEN DIJO, QUE LA INFLUENCIA DE ESOS OTROS IMPERIOS NO ES RELEVANTE???..

Al parecer tù no te das cuenta, de que esas "caracteristicas" solo corresponden a la "interpretacion particular" de la secta adventista; !Y PRECISAMENTE ESA "INTERPRETACION" ES LA QUE SE ESTÀ CUESTIONANDO!!; DEBIDO A SU FALTA DE VERACIDAD HISTORICA.....LO QUE TÙ PRESENTAS, ES LO QUE PODRIAMOS LLAMAR UN "ANTI-ARGUMENTO".....ALGO QUE NO TIENE SENTIDO....!PERO ESTÀS TAN PREJUICIADO QUE NO ALCANZAS A VISUALIZARLO!!!!....

DE TODAS FORMAS, AQUI ESTAMOS PONIENDO EN EVIDENCIA, que la vision historica-profetica del adventismo es estrecha y alejada de lo que la propia historia marca. !Y LOS DEMAS LECTORES SE ESTÀN DANDO CUENTA DE ESO!; AUNQUE COMO ES DE ESPERARSE, TÙ NO LO VAS A RECONOCER, DEBIDO A QUE TU VISION YA ESTÀ COMPROMETIDA CON LOS DOGMAS DEL adventismo......

PERO, PARA BENEFICIO DE LOS DEMAS, VOY A REPETIR PARTE DEL RESUMEN DEL TEOLOGO adventista........

Después de la caída del imperio Romano en el siglo V d.C., la historia muestra que hubo otros grandes imperios, que abarcaron aproximadamente los mismos territorios que el imperio de Alejandro y el imperio Romano. Los más importantes son el Imperio Bizantino, el Imperio Árabe y el Imperio Otomano. Ellos ejercieron una perdurable influencia en el mundo hasta el día de hoy, y contribuyeron a afianzar y esparcir las religiones ortodoxa y musulmana.

La religión del imperio Bizantino, representada por las actuales iglesias Ortodoxas, constituye un desarrollo importante de la vida y teología cristianas, no menor que el Católico Romano. La vida y teología Ortodoxa se apega a la tradición de una manera aún más fuerte que la Católica. Uno se pregunta si este hecho deja a la iglesia Católica como única responsable de las desviaciones con respecto a la Biblia que se han manifestado en la historia del cristianismo.

El imperio Árabe musulmán, que dominó gran parte del mundo después de caído el imperio Romano, ejerció su hegemonía durante siglos en parte de Europa, norte de África, las tierras bíblicas (Palestina y los territorios de Babilonia y Medo-Persia), Asia y el Lejano Oriente (hasta la India y las Filipinas).

Todos estos territorios estuvieron unidos bajo un imperio, de manera que tampoco este hecho respalda la declaración de que entre Roma y la Segunda Venida de Cristo no ha habido otros imperios mundiales.

Después que los árabes musulmanes conquistaron los territorios al norte de África—donde permanecieron ocho siglos aproximadamente—cruzaron a España por el Estrecho de Gibraltar, y luego trataron de invadir las Galias, pero fueron detenidos por los ejércitos francos de Carlos Martel, en el año 732. Durante sus conquistas, los musulmanes llevaron sus costumbres y religión y dejaron marcada su influencia hasta nuestros días. Este imperio duró muchísimo más que el de Alejandro Magno, que murió unos diez años después que inició sus conquistas, y su influencia en la historia del mundo no es de menor importancia que la de los griegos.

Otra vez, nos preguntamos si la religión musulmana no ha tenido un papel importante en la "gran controversia" entre la verdad y el error, así como en la situación actual de las relaciones internacionales, como para que no merezca consideración alguna en el análisis profético de la historia política y religiosa antes del regreso de Jesucristo.

Este brevísimo bosquejo de los principales imperios que dominaron Europa, el Medio Oriente y Asia después de la caída del imperio Romano y hasta el siglo XX, deja en evidencia que la interpretación que señala a Roma como el último Imperio antes de la venida de Cristo es un error histórico inmenso.

Cualquier lector desprejuiciado de la Historia de la Humanidad puede seguir de manera muy clara y simple la secuencia de los imperios que ocuparon las tierras bíblicas (para no mencionar otras partes del mundo) hasta el siglo XX, sin encontrar ningún indicio de que Roma fue el último imperio.

No se trata de que la profecía haya fallado, sino que la interpretación que le hemos dado a la profecía tiene notorios defectos. No se puede dar estudios bíblicos serios a personas instruidas que saben historia, esperando que acepten la interpretación tradicional adventista de la historia. No se trata de que les falte fe; el problema no es de ellos sino nuestro, ya que a nuestra interpretación le falta veracidad histórica.

Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque lo que pretendemos, precisamente, es demostrar la veracidad histórica de nuestra interpretación. Pero hay que reconocer hidalgamente que no la tiene.

BILLY VICENTE
 
Re: EL "DOMINIO PAPAL MUNDIAL", ANTIGUO Y FUTURO, SEGUN EL adventismo.

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

"Cuando el antiguo Imperio Romano de Occidente desaparecio en el siglo V, y el último de los emperadores romanos fue quitado de en medio, solo hubo un poder en el mundo que ocupo el lugar de los emperadores en Roma: El Poder Papal.

"El Papa de Roma es el sucesor directo de los antiguos emperadores romanos", él sucedió o reemplazó en Roma el poder monárquico de los césares, incluso llevando el mismo título pagano que los césares: "Pontifex Máximus".

Como ya hemos visto, era el emperador de Roma quien impedía la manifestación del poder Papal en el mundo porque era el poder religioso y político de los césares de Roma los que impedían que otro poder, como el Papal, ocuparan su lugar. Mientras el César siguiera gobernando el Imperio desde Roma, ¡el Papa no podría ocupar su lugar!, por tanto, EL CESAR TENIA QUE SER QUITADO DE EN MEDIO. Pero cuando en el siglo IV el Emperador Constantino trasladó su sede imperial de Roma a Bizancio (Constantinopla), entonces el obispo de Roma tomó el control de la ciudad, ¡aunque no de toda la cristiandad!, ya que ese control o dominio del Papa sobre toda la Iglesia Católica o Universal comenzó a ocurrir únicamente a partir de la desaparición del César y de la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V, entonces el Papa de Roma se vio libre de dicha autoridad imperial, y ocupó en Roma el lugar que ocupaban los emperadores, reclamando para sí el título
de "Pontifex Maximus". De esta manera se cumplió la profecía del apóstol Pablo
que se encuentra en 2 Tesalonicences capítulo 2:2-12.

Por consiguiente, el hombre de pecado, el hijo de perdición es el Papa de Roma, ¡él se instaló enel templo de Dios, y se hace pasar por Dios! (2Tes2:4).

Ahora bien, ¿cuál es ese templo de Dios mencionado por Pablo?

Cuando Pablo habló del templo de Dios siempre se refería al conjunto de cristianos, es decir, la cristiandad (1 Corintios 3:16, 2 Corintios 6:16), por lo tanto, el hombre de pecado, el antiCristo por exelencia, se instalaría dentro de la cristiandad, ocupando el lugar de los césares de Roma, y haciéndose pasar por Dios, profecía que se cumple al píe de la letra en "El Papado", el cuál dice ser el representante de Dios en la tierra, el vicario de Cristo, y el Santo Padre, título que el Cristo aplicó únicamente al Dios Padre (JN.17:11)"

...., cuando Pablo predijo la manifestación del hombre de pecado, no se estaba refiriendo a un solo hombre, sino a una SUCESION de hombres que se instalarían dentro de la cristiandad, después de la caída del Imperio Romano (el obstáculo) pretendiendo ocupar el lugar de Cristo en la tierra, ya que esto significa el título Papal "Vicario del Cristo": "el que ocupa el lugar del Cristo", el suplantador del Cristo.
(Estudio realizado por el teólogo bíblico Tito Martínez).

¡Es así como la Roma pagana fue reemplazada por la Roma cristiana, no obstante nuestro Dios siempre tuvo fieles seguidores!, en el libro del Apocalipsis capítulos 2 y 3 nos da a conocer en sus profundos "Mensajes a las iglesias" las visicitudes y apremios que pasarían en el devenir y que no estarían solos.(Hay una bienaventuranza para los que leen).

Como consulo leamos:"Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
He aquí yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona" Apoc.3:10,11

Bendiciones.


Luego todo Israél será salvo