El diezmo esta abolido!!!!

Re: El diezmo esta abolido!!!!

<LINK href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml" rel=File-List><STYLE> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </STYLE> Queridos hermanos :
<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Empecé a escribir justificaciones y borre todo , porque en esto hay una verdad para aquellos que han confirmado por la palabra de Dios o en mi caso por la revelación del Espíritu Santo y es que los que “no” creen en la bendición del pago del diezmo , se pierden por ignorancia un instrumento de la bendición de Dios dada para sus hijos , que no es el único , pero esta se la pierden .
Mis bendiciones.
a que te refieres cuandos dices "se pierden por ignorancia"??? la salvación? las bendiciones?
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

estimados Sres. Luis Alberto y Dagoberto Juan, y a todos los que creen en dar el diezmo!

Ambas partes que estamos en desacuerdo tenemos nuestras propias interpretaciones de la palabra de Dios y esto genera un desgaste increible ya que cada cuál defienderá su posición en base a lo que consideramos una VERDAD INFALIBLE, entonces seamos maduros y pensemos, acaso llegaremos a algún lado entre tantas interpretaciones????? no es acaso la palabra UNA SOLA! UNA SOLA iglesia! UNA SOLA fé! UNA SOLA creencia verdadera!

Por lo que propongo debatamos este tema basado en la "realidad de la doctrina del diezmo actual" en las congregaciones, si realmente dá buenos o malos frutos y no basado en nuestras propias interpretaciones biblicas que no nos garantiza una credibilidad absoluta para ambas partes en este debate, y asi como dice la palabra: "por sus frutos los conocereís"

paso a preguntar dos cosas entonces: (sabemos que no se puede generalizar ya que los casos varian en cada congregación, pero es notorio el gran malestar general que vemos en muchos hermanos a pesar de vivir en paises distintos)

1.- son las bendiciones sobreabundantes de malaquías 3 equitativas tanto para el pastor como para el creyente común? vemos realmente en la actualidad a los creyentes ser bendecidos "proporcionalmente" como los pastores?
DannyR: sé que me dirán que el pastor es digno de su salario, pero! acaso el pastor que recibe los diezmos como salario...no diezma también! entonces las bendiciones sobreabundantes debe ser de igual manera para ambos diezmeros. (pastor y creyente común) deberian entonces los creyentes comunes tener sobreabundancia espiritual y material en la misma proporción que los pastores, pues en malaquías no indica que un pastor deba tener mayor abundancia que el creyente común! sino que TODO el que diezma recibirá dichas bendiciones.

2.- el pastor y el creyente común que diezma, ambos reciben las bendiciones simultaneamente?
DannyR: pues si un pastor prospera espiritual y económicamente en 5 meses producto del gran avivamiento en "su Iglesia" ya que a mayor cantidad de miembros mayor es el diezmo, entonces, es de suponer que también el creyente común que diezma debe prosperar a la par del pastor. acaso vemos esto en la actualidad!


Cabe resaltar que "aparentemente" en las congregaciones de EUA los miembros son bendecidos porque lo miramos económicamente, cualquiera que vive en EUA pudiera decir: yo diezmo y soy prospero! pero entonces porque no sucede lo mismo en la congregaciones de America Latina???? siendo la misma fé y la misma palabra de Dios!!!!

espero sus respuestas!
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C03%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> :--DeepThi La ignorancia es aquella que sin probar el chocolate quiera saber su sabor .
 
Apreciado hermano Dagoberto Juan

Apreciado hermano Dagoberto Juan

Respuesta a Mensaje # 533:
1 – Sinónimos en la Biblia del botín de guerra son “despojo” y “saqueo”. Abraham no lo consideró propio desde el momento que juró al Señor no tomar ni un hilo ni una correa de calzado. Al rey de Sodoma le dijo: “de todo lo que es tuyo, para que no digas: “Yo enriquecí a Abram” (Gn 14:22,23). Si un ranchero vecino que declaró ser mi enemigo me roba un caballo, como cristiano no pelearé con él; pero cada vez que lo encuentre en el pueblo le preguntaré: -¿Está bien mi caballo?
2 – No es un argumento sino una jugarreta exigir un texto para una consecuencia lógica.
3 – Si la cita de Hebreos 7 correspondiese a otro diezmo dado por Abraham, el primero hubiera sentado precedente y hasta podría inferirse una prosecución de ellos. No es así. Es el mismo caso y registrado no para ensalzar al circunstancial diezmador y ponerlo como ejemplo a los demás, sino para destacar la superioridad del orden sacerdotal de Melquisedec por sobre el de Aarón.
4 – Nunca expresé que Jesús reprendió a los escribas y fariseos porque diezmaran, sino por su hipocresía. Minuciosos con una ordenanza, y descuidados con “lo más importante de la Ley” (Mt 23:23). Hoy día sigue aconteciendo, pero los pastores miran para otro lado no sea que el diezmador fiel pudiera resentirse.
5 – Con repetir “no, no”, nada argumentas, y tampoco es lícito distraer la atención con la falsa acusación de que pretendo deshonrar al diezmo instituido por Dios. Jamás haría yo tal cosa. Ni siquiera se me ocurriría deshonrar al diezmo instituido por los hombres, ya que para quitarle la honra a tal diezmo menester es que la tuviera.
6 - ¿Cuál “palabra” es la que nos enseña ahora imitar a Abraham con su diezmo? No la de Dios ¡por supuesto! Aunque cantes que “ese muertito no lo cargo yo” (el diezmo de la ley de Moisés), ¿por qué entonces reaccionas condoliéndote por el sepelio que le hago y el póstumo responso que le dedico? Acuérdate de mantenerte en tu posición diferencial entre uno y otro diezmo, pues eso después suscita malentendidos.
7 – Lo cortés no quita lo valiente, y el creerle a Jesús y las Escrituras no está reñido con la Historia, a menos que se trate de historias falsas y deformadas como las sagas y leyendas. Lucas mismo al componer su evangelio extremó sus cuidados para investigar con diligencia todas las cosas desde su origen, escribiéndolas con orden, para que el lector conociera bien la verdad de las cosas en las que ya había sido instruido. En la misma Biblia tenemos los libros clasificados como “históricos”. No podemos ignorar la Historia Eclesiástica de Eusebio que nos recrea la vida de la iglesia cristiana en los siglos que siguen al período apostólico. Tampoco el Libro de los Mártires de John Foxe y las muchas “Historia de la Reforma” por distintos autores. La Historia de las Misiones también es importante. La Historia es un viaje en el tiempo que nos es necesario hacer si es que de veras queremos entender bien las Escrituras y nuestra fe cristiana.
Y Colorín colorado el mensaje se me ha acabado.
Mi abrazo es cálido pero estamos con temperaturas bajo cero. ¿Para qué somos australes? Por lo menos por aquí no nieva ni se nos acercan los pingüinos.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Saludos en Cristo Ricardo

Ricardo>>Cuando nuestros conceptos provienen de la Palabra de Dios -donde están arraigados y de la que se nutren, creciendo y afirmándose-, nada hay que temer.

Israel>>>Y que religioso no habla con la Palabra de Dios? en la mas asquerosa de las sectas tambien usan la Palbara de D:eltrato:ios

Me suena extra~o que tu siendo tan experimentado no entiendas que un concepto arraigado equivale a tradición y tradiciones hay en ambos lados, de los diezmadores y dizmofobicos

Ricardo>>>Parapetados tras su púlpito parecen solventes y se saben impunes; pero bajando, y a nivel de piso les acomete un temblequeo en cuanto otras manos los enfrenta a una Biblia abierta.

Israel>>>Eso que hablas es de doble uso, pero cierto, de cuales pastores hablaras?

Ricardo>>>Yo no voy a cometer diezmocidio alguno; pero si alguno abre el sarcófago para desvendar la momia protestaré por la profanación.

Israel>>>Je, je, je, Dicen que a un hermano pastor ya no hallaba que hacer con la grey y se le ocurrio una manera de despertar a la congregación, puso un cajon de muerto y un letrero que decia “Vengan a ver a la iglesia muerta”, asi que el que se asomaba solo tenia que levantar la tapita que cubria la cara y ya, todos los que se asomaban regresaban espantados, pues era un espejo el que estaba ahí, je, je, je,

Porque buscais entre los muertos al que vive?

Bendiciones

La paz de Dios
 
Apreciado hermano Danny

Apreciado hermano Danny

Respuesta a Mensaje # 542:
He dicho en este epígrafe lo que en otros debates: el espacio de nuestra discusión está delimitado por los lados de un triángulo equilátero: la Biblia es la base, la Historia es una línea lateral, y la realidad circundante es la otra.
Hasta ahora, di preferente atención a lo básico: el texto bíblico, distinguiendo entre Antiguo y Nuevo Testamento y discerniendo lo dicho por el Señor Jesús antes de los eventos de su muerte, sepultura, resurrección y ascensión, que con la venida del Espíritu Santo en Pentecostés inaugura esta nueva dispensación de la gracia o de la iglesia. También he tomado en cuenta las lecciones de la Historia, pues esta jamás puede ser soslayada si realmente queremos entender cómo llegaron las cosas al estado actual. Bastante poco, comparativamente, he incursionado en el asunto más delicado de todos, ya que hermanos hipersensibles pueden sentirse tocados, por más que no fuera esa nuestra intención.
Ya que invitas, acepto considerar este aspecto que propones y que tengo por tercer lado del triángulo.
Aunque la realidad circundante refiere a nuestro propio entorno en la actualidad, la verdad es que los testimonios aportados por hermanos de América y Europa son coincidentes, e incluso algunos recordamos experiencias desde varias décadas atrás.
Esto importa consignarlo, porque no se trata de rumores malintencionados, sino lo que suele ser vox populi en nuestros respectivos países, bastante alejados unos de otros.
Tienes toda la razón cuando intentas hacer ver una cruda realidad: parece que la bendición se inclinara para un solo lado: los receptores de los dones. En cuanto a los dadores pobres, no solamente padecen su pobreza hogareña, sino que en la iglesia se sienten todavía más pobres en medio de los bendecidos y prosperados. Así, cuanto más procuran dar más pobres se vuelven, y esto los hace sentir culpables de pecados ocultos, falta de motivaciones espirituales y que todavía no son todo lo generosos que Dios quisiera que fueran. El pastor canta, ríe y baila de puro contento en el estrado, y el diezmero pobre encogido sobre el banco, sufre vacilando entre pagar su diezmo y llevar pan y leche a su casa. Para colmo de males, todavía el pastor (o el director de alabanza) hace escarnio de los que están sentados con cara de amargados en vez de sonreír de oreja a oreja. Así que él también se para, sonríe, canta, bate palmas, salta, danza, y hasta pega un grito de victoria, mientras su conciencia le grita: -¡Eres un falluto! ¡Farsante! ¡Llora y gime, miserable!
En Ezequiel 34, junto a los malos pastores, tenemos a las ovejas engordadas. Son los miembros de la iglesia que disfrutan de una holgada situación económica. Ellos celebran con igual algarabía que su pastor, pues aunque no disfrutan de los diezmos sino que los dan puntualmente y con varios ceros tras la unidad en sus cheques, su saldo en el Banco les permite gozar del presente sin preocupaciones por el porvenir.
Los diezmeros pobres en las iglesias parecen más bien cantar aquellas palabras de Atahualpa Yupanqui: “Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas”.
Ahora, esto que decimos suele ser así en iglesias grandes, urbanas y donde asisten unas cuantas familias acomodadas. Pero en iglesias pequeñas, rurales, que reúnen campesinos y artesanos, el pastor sufre tanta pobreza como los más pobres de su congregación. Aunque diezmen fielmente, al ser pocos en número y sus ingresos bajos, ni con diezmos, ofrendas y primicias consiguen un salario digno para el sostén del pastor y su familia. Así que el sistema no funciona igual en EEUU que en Honduras, en una metrópoli como México D.F. o Buenos Aires, que en los valles andinos.
Ahora, estimado Danny, tú que haces notar la notoria diferencia entre la bendición malaquiana del pastor que recibe y la aparente maldición del diezmero fiel o infiel (¿quién lo sabe?) que es el que da, poco, mucho, todo o nada, quizás no pensaste en que la bendición mayor es la del diezmero que recibe la bendición espiritual del sermón de su pastor, y la bendición menor es la del pastor que apenas recibe la material. Así las cosas, hay empate, aunque ahora la balanza se inclina hacia los diezmeros pobres, que aunque esa noche al volver de la iglesia no tengan un plato de comida sobre su mesa, al menos pueden saborear espiritualmente el mensaje recibido. Al fin y al cabo, el ayuno también ayuda a la salud (se queman toxinas) y el espíritu se ejercita.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

asu que casi me dan ganas de llorar majo , pero vale que bueno que se anule esa estupidez del diezmo
 
Apreciado hermano Israel

Apreciado hermano Israel

Respuesta a Mensaje # 546:
1 – Lo que a mí más me extraña es que siendo tú un cristiano no menos experimentado que yo (es mi impresión), puedas decir que un concepto arraigado equivale a tradición, pues el arraigo al que me referí es en la Palabra de Dios, y no en el hábito o costumbre que se sigue, sin pensar en su razón de ser y origen, como ocurre con los diezmeros que ingresan al epígrafe con su salomónica opinión, tratándonos de ignorantes por cuestionar el sistema que practican sin chistar.
2 – De los pastores que hablo es de los que en cada sermón se las arreglan para incluir el asunto del dinero, y disertan sobre Malaquías y todo lo que ya sabemos, olvidados de la salvación de almas perdidas que pudieran estar presentes, y de las otras que requieren consolación, alimento y edificación espiritual. En lo que me es personal, esto no es de ida y vuelta, ya que tengo por norma invitar a los que oyen para quedarse después de la reunión y explicar mejor lo que no les hubiera quedado claro. Todos saben cuán contento esto me pone, así que no abundan los aspirantes a incomodarme.
3 – Y hablando de sarcófagos, momias y ataúdes, sería para alquilar balcones un debate con el regreso de los muertos vivos, es decir, entre los que sostienen la vigencia en la iglesia de los diezmos de la ley mosaica y los que como Dagoberto, de Abraham se saltan la Ley hasta el NT y así hasta nuestros días. Para mí el primer sistema murió de muerte natural en el año 70 d.C. y el otro ni siquiera nació pese a los dolores de parto que ha padecido Dagoberto. Yo por supuesto no participaría, ya que en tal diferendo nada tengo que hacer.
Recibe mis amables saludos.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Esto mismo creo y confieso:

Hch 24:14 Pero te confieso esto, que conforme al Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Dios de mis padres, creyendo todas las cosas que en la ley y en los profetas están escritas;

Como Judío espiritual, no natural, sigo ese ejemplo aún vigente.

Pablo diezmaba, Cristo diezmaba.

1Co 11:1 Sed imitadores de mí, como también yo lo soy de Cristo.

El Nuevo Testamento ha dejado claro que ya no debemos hacer de la ley. Es ¼ parte de su palabra, y lo restante el A. T., sigue vigente en muchos aspectos que a veces pasamos por alto.

No tenemos que sacrificar ya corderos, el es nuestro cordero pascual, no circuncidarnos, pues llevamos la circuncisión del corazón (Ro 2:29), etc.

No porque ya no hay templo quedó abolida la ley. Esdras y Nehemías, sabiendo que no tenían templo, consideraban vigentes cada aspecto de la ley. Se aplicaron a reconstruirlo.

Siguen vigentes muchos de sus preceptos, no podemos matar, adulterar, consultar adivinos, sólo porque ya no hay templo.

Y en adición, la ley de justicia de Cristo, exige su cumplimiento con estándares más altos,
No sólo no adulterar físicamente, sino no mirar con deseo a una mujer (Mt. 5:28), no matar físicamente, si hablamos mal de nuestro hermano estaremos expuestos al infierno de fuego, sin ser Caínes con piedra en mano (Mt. 5:22)

Stg 2:11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también dijo: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

Si esto es a nivel ley de Moisés, imagínense a nivel ley de justicia de Cristo, ¿cuántos por aquí no levantaríamos la piedra para ajusticiar a la mujer adúltera junto a Jesús?

El diezmo está vigente, si no lo cumples en la justicia de Cristo, eres transgresor de la ley.

El diezmo es por fe, sabiendo que al hacerlo le obedecemos a lo que el ha ordenado:

“Traed los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa”

No es un mandamiento de Malaquías, ni de sacerdote alguno, ni de pastor alguno, salió de la mente de Dios.

Saludos
 
¡Luis Alberto tenía razón!

¡Luis Alberto tenía razón!

Su obsesión por reproducir los versículos de Malaquías coloreados y maximizados me había llevado a pasar por alto sus mensajes, pensando que eran una mera repetición de otros tantos anteriores.

Nobleza obliga confesar mi error y ofrecerle mis disculpas.

A propósito del tan mentado texto (3:10), en sus últimos mensajes venía él haciendo notar que no debe tomarse literalmente como si de bienes materiales se tratase sino de los espirituales, como es el alimento provisto en la Casa de Dios. En su Mensaje # 537 coincide en la misma línea con el hermano Dagoberto que hablaba de los que
“tienen la mente tan estrecha que todavía creen que de las ventanas de los cielos, caen sacos de arroz, azúcar, harina, billetes, casa, muebles. ollas y ... demases...
...Mientras que su Palabra dice que de lo alto, solo vienen bendiciones espirituales y lo que es perfecto…”.

¡Pero ello coincide con lo que yo le venía comentando al hermano Hernández en mi Mensaje # 489 de la pg. 33!

Contextualizando ese versículo a la iglesia cristiana hoy en día, tenemos aquí un espléndido desafío.
El hambre espiritual que se padece actualmente en las iglesias cristianas evangélicas no debería achacarse a irresponsabilidad de los pastores sino a la indolencia de las ovejas. Ellas han elegido vivir de cualquier manera en el mundo, y luego el domingo dedicar un ratito a cumplir con Dios ocupando su lugar en el banco. Han contratado a un profesional de la religión para que cada domingo a la mañana les dé el alimento espiritual que ha de durarles toda una semana. A veces, ya desde el mismo púlpito les llega el pasto seco y enmohecido, por lo que la digestión no se hace de la mejor forma.

Pero ahora el texto adquiere una dimensión nunca antes vista: Podemos probar a Dios a ver si ahora no nos abre las ventanas de los cielos y derrama sobre nosotros bendición hasta que sobreabunde. Ustedes mismos, lectores, podrán juzgar.

Debemos dejar de ser cristianos del primer día de la semana o del séptimo día, para pasar a ser creyentes (hermanos, santos, discípulos, fieles) de todos y cada uno de los días de la semana. Debemos hacernos un tiempito, preferentemente a la mañana, para disfrutar de comunión con el Señor, en oración y ante su Palabra abierta. Esto hará que salgamos fuera de casa para nuestros trabajos y estudios con cánticos de alabanza en boca y corazón. En cualquier momento propicio del día, convendrá que anotemos en una agenda o libreta los pensamientos que Dios nos ha mostrado, para seguirlos disfrutando y hasta desarrollarlos mejor con la luz que Él nos dé.

Pero como no debemos ser egoístas, ya que somos miembros en parte del Cuerpo de Cristo y en su iglesia es que funcionamos, debemos estar dispuestos a que en la próxima reunión, si el Espíritu nos guía a ello, compartamos ese alimento con los demás. Quizás nuestra exposición sea muy breve, pues otros hermanos habrán concurrido con similar provisión, pero el alimento en la Casa de Dios (la cual casa somos nosotros), será abundante, fresco y nutritivo.

Los diezmos que llevamos al alfolí, no serán ya una expresión matemática como la décima parte de un todo; no sonarán a moneda ni olerán a cheques o billetes, sino que alegóricamente, en esta perspectiva espiritual, serán como un maná descendido del cielo para ser compartido entre todos. ¿Acaso no es esa la enseñanza de 1Co 14:26?

Si el Señor Jesucristo como Cabeza de la iglesia preside la reunión de los dos o tres congregados a su nombre (o doscientos, trescientos, etc.), el Espíritu Santo la dirige haciendo participar a los miembros conforme a los dones con los que los haya dotado, y la clave de esa comunión está en aquella reiterada expresión: “unos a otros”, para amarse, instruirse, exhortarse, consolarse, servirse, ¿no se estará ya disfrutando en plenitud la bendición prometida en Malaquías 3:10?

Si así probamos al Señor, comprobaremos que habrá alimento y bendición en Su casa.
Cordiales saludos.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Saludos en Cristo Ricardo

Respuesta final

Cuando dijiste que diezmar es miserable, fuiste mas alla que todos los diezmofobicos que he enfrentado, o tu tienes mayor entrega o ellos tienen mayor honestidad y por eso no se atreven a decir tanto. Yo estaba seguro que tu podias hablar fuerte sin levantar la voz, pero no asi. Sea Dios veraz….

Creo que ya no estamos aportando mucho y sigo teniendo la impresión que tu tienes mucho que dar pero bueno,…otra vez sera, si seguimos asi sin balancear estas dos posturas, los foristas que nos leen van a tener que imitarnos e inclinarse hacia una u otra parte, Dios quiera se harten de nuestra infructuosa lucha y se queden en medio, no queriendo imitar a ninguno de los dos y con accion de gracias den lo que Dios les pone, sea diezmo u ofrenda y dejen dar a los demas .

Bendiciones hermano recibe un abrazo de uno que diezma por propuesta de corazon:kaffeetri

La paz de Dios
 
Estimado hermano Israel

Estimado hermano Israel

Respuesta a Mensaje # 552:
En la primera línea me dices: “Cuando dijiste que diezmar es miserable, fuiste mas allá que todos los diezmofóbicos que he enfrentado”
Yo sabía que no podía haber dicho tal cosa –no es mi estilo-, así que busqué en mis mensajes anteriores y hallé algo parecido pero que dista mucho de ser lo mismo.
En mi Mensaje # 547, a la mitad, estoy dramatizando la condición de un diezmero pobre que vacila entre dar su diezmo y llevar pan y leche a su casa. Al sentirse aludido por la preocupación que lo aflige, reacciona añadiéndose al jolgorio general, por lo que
“su conciencia le grita: -¡Eres un falluto! ¡Farsante! ¡Llora y gime, miserable!”.
Miserable, es como se siente él, no por diezmar o dejar de hacerlo, sino por disimular en la congregación su angustia interna.
Te ruego extremes tus cuidados para no hacer quedar mal a un hermano injustamente. He dicho cosas peores, pero no precisamente esa.
Te saludo con la amabilidad de siempre.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Saludos en Cristo Ricardo

Ricardo>>>
Te ruego extremes tus cuidados para no hacer quedar mal a un hermano injustamente. He dicho cosas peores, pero no precisamente esa.

Israel>>>Si has dicho cosas peores(según tu)donde pues esta la injusticia? tal vez sea como tu dices, dijiste algo peor, pero lo quize dejar en solo “diezmar es miserable” pues aquí escribiste.

Mensaje #498
“No es correcto que se me traduzca malamente como si estuviera preconizando la avaricia, cuando precisamente vengo sosteniendo en este debate que el diezmo es cosa de tacaños y mezquinos que se creen cumplidos con su 10%, reteniendo el 90% para manejarlo a su arbitrio.”

Eso no es lo que me llama la atención de ti, no el “piropo” de taca~os y mezquinos, que son gajes de este oficio, sino que nos das a entender que tu das mas???
Rebasas el diezmo y no te quedas con el 90 porque todo lo que tu tienes es de Dios?

Ah, como aquel que lanza sus monedes al cielo, “Ten Se~or todo lo que tengo es tuyo, tomalo, y todo lo que caiga al suelo pues es que Dios me lo devolvio”

Yo todavia no se que es lo que te mueve.

Diferencia teologica o compromiso doctrinal con los tuyos, porque como ya hablaste ahora no les puedes salir con otra cosa.

El celo te consume contra los que se enriquecen con el diezmo mal distribuido,…esta mal proporcionado porque no te lo han proporcionado?

Muestras hermetismo en la propuesta de corazon y te enardece que el miserable deizmero se apodere de su 90%? De seguro has de estar dando mucho je, je, j,e

O la mas absurda que te llevo a violar principios divinos y a se~alar de miserables, taca~os y mezquinos a los diezmeros aunque Dios mismo lo haya establecido so pena de bendicion.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Estimado hermano Israel

Estimado hermano Israel

Respuesta a Mensaje # 554: Si vas a reproducir lo que otro dijo, es mil veces preferible que digas exactamente lo que dijo –por grave que fuera-, y no hacerle una rebaja haciéndole decir lo que no dijo, aunque ahora suene un poco más leve.
Mi mensaje # 498 ya lleva tres días ¿y recién ahora reaccionas?
Además, ahí no digo que el diezmo sea tacaño y mezquino sino que “es cosa de tacaños y mezquinos”, entendiéndose perfectamente que aludo a los diezmadores y no al diezmo como institución dada a Israel en la Ley mosaica. Recuerdo que en otro mensaje dije que los diezmeros fieles eran los más avaros de la congregación. Eso era también bastante fuerte, y lamento el involuntario dolor que pueda haber causado a hermanos lectores. Pero todavía hay oportunidad de dejar la avaricia, la cual es idolatría (¡peor todavía!).
Lo que por gracia de Dios soy, lo que doy o lo que no doy, no es cosa tuya a menos que presentes credenciales de que el cielo te delegó la responsabilidad de inspeccionar las contribuciones que hacen los hermanos.
Hemos presentado textos y argumentos en cuanto a que el sistema de Dios para las iglesias cristianas es otro, y paralelamente fuimos refutando todo lo que se adujo en el intento de justificar el cobro/pago de diezmos en las iglesias.
En la certeza de que el sistema de diezmos es un oprobio para el cristianismo y un disuasivo a la evangelización de los inconversos, es que digo lo que digo.
Es todo un misterio también que nadie se atreva a cuestionar la aplicación que hago de Malaquías 3:10 para los cristianos en sus iglesias. Si les parece desacertado, ¿por qué no decirlo? ¿O acaso para los directamente interesados el remedio sería peor que la enfermedad? Es que si las iglesias se avivan los pastores profesionales –los no vocacionales-, ¡podrían ya no tener nada que hacer!
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

Saludos en Cristo Ricardo

Nada he reproducido que otro haya dicho, no inventes, ni siquiera defiendo las mismas Escrituras que mis hermanos exponen tan bien, yo entre aquí prometiendo usar “textos y razones no expuestas” lo recuerdas? Y asi he hecho.

Ricardo>>>
Además, ahí no digo que el diezmo sea tacaño y mezquino sino que “es cosa de tacaños y mezquinos”, entendiéndose perfectamente que aludo a los diezmadores y no al diezmo como institución dada a Israel en la Ley mosaica. Recuerdo que en otro mensaje dije que los diezmeros fieles eran los más avaros de la congregación.

Israel>>>No pierdas la compostura hermano, si hablas de algo eres responsable del efecto y sus consecuencias que llegan hasta Aquel que se le ocurrio sistematizar el diezmo, porque si dices que los diezmadores son taca~os y mezquinos por obedecer(porque no se puede ser diezmador sin obedecer) o imitar a los que obedecian, yo se que de los de hoy hablas pero tambien le pegas a los de ayer, entonces Dios esta involucrado en esto, pues el lo adapto a la ley. Lo condenaras a El para justificarte tu?

Ricardo>>>Lo que por gracia de Dios soy, lo que doy o lo que no doy, no es cosa tuya a menos que presentes credenciales de que el cielo te delegó la responsabilidad de inspeccionar las contribuciones que hacen los hermanos.

Israel>>> Yo solo aconsejo a los hermanos a dar porque hay bendicion detrás de ello, mas no me asomo en el alfoli para ver quien dio y quien no, y si al hablar al aire contra los vividores molesta, pues a ti no te deberia de afectar, pues ya sabemos que tu das mas.:gent: y eso no se discute:gato: pues sea Dios veraz...

Credenciales? Y pa’que? Crei que tu eras laico y sin credenciales te atreves a opinar de cualquier cosa pues…ah pero ahora el laico ahora quiere credenciales,… me valdrias las practicas de Pablo? :Rulz:

Pues no hermano de esas tampoco tengo, pero Pablo si se atrevio, pues según leo se impaciento con los del impio corazon,…digo los de limpio corazon, no existe tal fuero que alegas hermano, no somos intocables, si alguien no da nada, pues ya tenemos problemas, pues nadie se debe de presentar delante de Dios con las manos vacias, sino los ense~as a valerse por si mismos, luego hay que andar cargando al inutil ese,... y luego romper el techo,.... no, no, no, seria mejor que no fuera carga para los demas.

Ricardo>>>En la certeza de que el sistema de diezmos es un oprobio para el cristianismo y un disuasivo a la evangelización de los inconversos, es que digo lo que digo.

Israel>>>Certeza de quien?

Yo he visto que la propuesta de corazon que tu llamas “el sistema” de diezmos a sido una bendicion practica, que hace funcionar el engranaje terrenal de la Iglesia, a pesar de todos aquellos que no diezman.

Bendiciones que estes bien

La paz de Dios
 
Re: Estimado hermano Israel

Re: Estimado hermano Israel

Respuesta a Mensaje # 554: Si vas a reproducir lo que otro dijo, es mil veces preferible que digas exactamente lo que dijo –por grave que fuera-, y no hacerle una rebaja haciéndole decir lo que no dijo, aunque ahora suene un poco más leve.
Mi mensaje # 498 ya lleva tres días ¿y recién ahora reaccionas?
Además, ahí no digo que el diezmo sea tacaño y mezquino sino que “es cosa de tacaños y mezquinos”, entendiéndose perfectamente que aludo a los diezmadores y no al diezmo como institución dada a Israel en la Ley mosaica. Recuerdo que en otro mensaje dije que los diezmeros fieles eran los más avaros de la congregación. Eso era también bastante fuerte, y lamento el involuntario dolor que pueda haber causado a hermanos lectores. Pero todavía hay oportunidad de dejar la avaricia, la cual es idolatría (¡peor todavía!).
Lo que por gracia de Dios soy, lo que doy o lo que no doy, no es cosa tuya a menos que presentes credenciales de que el cielo te delegó la responsabilidad de inspeccionar las contribuciones que hacen los hermanos.
5 mentario, no me corresponde
Hemos presentado textos y argumentos en cuanto a que el sistema de Dios para las iglesias cristianas es otro, y paralelamente fuimos refutando todo lo que se adujo en el intento de justificar el cobro/pago de diezmos en las iglesias.
Esto no es sinónimo de victoria, ni tampoco refleja el establecer algo, tanto tu (y algunos otros) como nosotros;... hemos hecho lo mismo, presentar textos y argumentos, también hemos refutado,... pero aquí seguimos, y eso es señal de que no existe ningún argumento tan sólido como para establecer la no vigencia del diezmo. Me bastaría un solo texto que diga que el diezmo terminó, y ¡fin del debate!
Mientras tanto, seguiran siendo argumentos y refutaciones van y vienen.
Hasta ahora sigo convencido de mi postura, y el diezmo de Abraham seguirá siendo vigente, me lo dice su Palabra.
En la certeza de que el sistema de diezmos es un oprobio para el cristianismo y un disuasivo a la evangelización de los inconversos, es que digo lo que digo.
Insisto, el "sistema de diezmos" fue establecido por Dios a su pueblo de Israel ¿cual es el oprobio que causa hoy a los cristianos éste "sistema"?
Es todo un misterio también que nadie se atreva a cuestionar la aplicación que hago de Malaquías 3:10 para los cristianos en sus iglesias. Si les parece desacertado, ¿por qué no decirlo? ¿O acaso para los directamente interesados el remedio sería peor que la enfermedad? Es que si las iglesias se avivan los pastores profesionales –los no vocacionales-, ¡podrían ya no tener nada que hacer!
No entiendo bien. no sé a que te refieres con "la explicación que hago de Malaquías 3:10".... quizás estemos der acuerdo, ...quizás no.
Saludos cordiales.
Ricardo.
Igualmente, cariñosos saludos cordiales.

PD... aaahh... En cuanto al botín de guerra o despojo... tu dices.

"1 – Sinónimos en la Biblia del botín de guerra son “despojo” y “saqueo”. Abraham no lo consideró propio desde el momento que juró al Señor no tomar ni un hilo ni una correa de calzado. Al rey de Sodoma le dijo: “de todo lo que es tuyo, para que no digas: “Yo enriquecí a Abram” (Gn 14:22,23).

Creo que tienes una pequeña confusión hermano. Lo que Abraham tomó de Chedorlaomer y los reyes que estaban con él, se llaman "DESPOJOS" Y de aquello de lo cual Abraham dijo: “de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram" NO ES acerca de los despojos, Abraham se estaba refiriendo a lo que habia RECUPERADO del Rey de Sodoma. Eso no eran despojos y simplemente se lo devolvio al rey de Sodoma a quien le pertenecía, pero de Chedorlaomer y de los otros reyes, tomó para sí los despojos. Para tomar los despojos del enemigo vencido, y quedarlos como propiedad para sí, ni siquiera se necesita ley alguna, es obvio, es lógico, es natural y será siempre el resultado de una guerra.

Dios te bendiga
 
Apreciado hermano Israel

Apreciado hermano Israel

Respuesta a Mensaje # 555:
1 - Pues tú mismo has reproducido no lo que dije sino tu versión atenuada de lo que dije según tu propio testimonio al comienzo de tu Mensaje # 554: “tal vez sea como tú dices, dijiste algo peor, pero lo quise dejar en solo “diezmar es miserable”. Sí, recuerdo bien que prometiste usar “textos y razones no expuestas” pero no recuerdo que lo hayas hecho, por lo menos en directa referencia al tema del epígrafe.
2 – Cuando digo que “los diezmeros fieles eran los más avaros de la congregación” es obvio en el contexto que lo digo que no me estoy refiriendo a la congregación de Israel sino a la cristiana evangélica que es la que nos preocupa ahora. Si los diezmos detallados en la Ley de Moisés fueron puestos por Dios –como efectivamente lo creo-, no podían ser menos que justos, buenos y perfectos para aquella sociedad agropecuaria.
3 – Las credenciales a las que me referí eran del cielo, no de instituciones humanas. Yo no leo en el NT que para presentarnos delante de Dios tengamos que llevarle algo en las manos. Al contrario, se nos dice que hemos sido rescatados “no con cosas corruptibles como oro o plata” (1Pe 1:18). Con lo único que podemos presentarnos ante Él es con la totalidad de nuestro ser a Él rendido y ofrecido (Ro 6:13).
4 – La certeza es mía y de cuantos tienen igual convicción.
5 – Tienes toda la razón en tu último párrafo: “el sistema” de diezmos ha sido una bendición práctica, que hace funcionar el engranaje terrenal de la Iglesia, a pesar de todos aquellos que no diezman”.
Tan verdadera es tu declaración, que nos hacemos odiosos con lo que decimos, escribimos y hacemos distinto, pues los diezmistas temen que de erosionarse el piso que los sostiene, todo se les venga abajo.
Te saludo amablemente.
Ricardo.
 
Estimado hermano Dagoberto

Estimado hermano Dagoberto

Respuesta a Mensaje # 557:
1 – La misma exigencia que pones para nosotros debieras aplicarla para ti mismo y no declarar respecto al diezmo de Abraham y su vigencia “me lo dice su Palabra”, porque no leemos tal cosa. En nuestro caso, no necesitamos de ningún texto porque cesaron históricamente los diezmos en el año 70 d.C. en cuanto a Israel; y los de la Iglesia Católica los abolió la Revolución Francesa en Agosto de 1789. Entre evangélicos, aún no han pasado cien años desde que se reimplantaron entre Bautistas del Sur en USA.
2 – El oprobio es por la misma razón que invocas: Dios estableció el sistema de diezmos para Israel, pero no para la iglesia. Entonces, es solo cosa de hombres.
3 – La explicación que hice de Malaquías 3:10 la expuse en mi Mensaje # 489 de pg. 33 al hermano Hernández y recientemente en Mensaje # 551 ¡Luis Alberto tenía razón!
4 – Algo más de una década después de la Guerra de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay 1865-1870) Uruguay devolvió al Paraguay el botín de guerra tomado al país hermano vencido. Era inmoral para la conciencia colectiva de nuestro pueblo retener aquellos trofeos producto de un genocidio.
Recibe mis amables saludos.
Ricardo.
 
Re: El diezmo esta abolido!!!!

CREER EN DIOS Y CREERLE A DIOS
SON DOS COSAS MUY DISTINTAS.


Que harán de tí el tipo de cristiano que quieres ser.

Stg 2:23 y se cumplió la Escritura que dice: Y ABRAHAM CREYO A DIOS Y LE FUE CONTADO POR JUSTICIA, y fue llamado amigo de Dios.

Como hijos de fe de Abraham. Ro 4:16

Nadie discute que tu crees en Dios, pero...¿de verdad le crees a Dios?

Esto te dice:

Mal. 3:10 y 11 Y haya alimento en mi casa…probadme ahora en esto…abriré las ventanas de los cielos….derramaré bendición hasta que sobreabunde…reprenderé al devorador…

Sólo tienes que creer lo relativo a los diezmos y ofrendas. Y creerle a Dios. Andar delante de él y ser perfecto (Gen 17:1 y Mt 5:48)

Abraham creyó a Dios estas cosas, entre otras por supuesto:

Que heredaría la tierra. Gn 13:17

Que Dios bendeciría a los que lo bendijeren, y viceversa los maldeciría si a él lo maldijeren. Gn 12:3

Que las familias y naciones de la tierra serían en él benditas. Gn. 18:18

Que tendría un hijo en su vejez Gn 17:19

Que su descendencia sería una gran multitud inconmensurable. Gn 13:16

Que sería padre de multitudes Gn 17:5

¿Quieres terminar siendo amigo e Dios o enemigo de Dios, robándole (Mal 3:8) ?

Abraham dio el diezmo de todo Gn 14:20 y Heb 7:6 lo confirman.

Jn 8:56 Abraham se regocijo esperando ver el día del mesías, lo vio y se alegró.

Viene por segunda vez, y puede ser que no veas su día glorioso.

Jesús dijo enfáticamente: "Vosotros sois mis amigos, SI haceís lo que yo os mando" Jn 15:14

Saludos