PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Gracia y paz a los santos que perseveran en la gracia.
Dentro del tema sobre la seguridad de la salvación quisiera compartir con los bendecidos en Cristo el asunto de la perseverancia de los santos en la gracia.
Por cierto, por todas partes en estos días, se oye hablar mucho de la palabra “gracia” como si fuera algo nuevo. Hasta hoy lo que he podido leer sobre la “gracia” por diferentes, “conocedores de la gracia” se quedan cortos en sus explicaciones y entendimientos. Eso sería un tema nuevo a discutir, pues hay mucho que decir y aclarar sobre la gracia. De todos modos es preciso señalar que el cristiano persevera en la gracia de Yahweh el único dios real y Soberano. No se puede perseverar fuera de esa gracia. Somos salvos por la gracia y en ella perseveramos. Por eso, al no conocer, entender y vivir en esa gracia, tampoco se conoce la perseverancia de los santos y lo que esto significa.
Volvemos a la declaración maravillosa escrita en romanos 8:29-30: “Pues a los que de antemano conoció, también predestinó conforme a la imagen del hijo de él, para que sea el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestino, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó”. Los verbos están escritos en pretérito e indican una acción ya pasada. “Ha sido consumado”, (“tetelestai”). Para efecto de la salvación de los escogidos la obra de redención se cumplió de principio a fin. Pero mientras pensemos que Cristo vino a redimir cuerpos carnales, (almas vivientes) tropezaremos con esta abarcadora obra de salvación. Este cuerpo de carne y sangre es un cuerpo de muerte como le llamó el apóstol Pablo en romanos 7:24 y nada tiene que ver con la salvación. Somos nueva creación, seres espirituales en un cuerpo de muerte, de carne y hueso, el cual dejará de ser en cada cual conforme al propósito de Dios. Si el Padre es espíritu, los hijos también son, (ya) espíritus. No que serán, sino que ya son. Esa es la nueva creación. La RV erróneamente traduce “criatura” por “creación” en 2 corintios 5:17. Son palabras distintas. Nueva criatura nos habla de lo natural, de este orden. Podemos decir “una nueva criatura nació en el hogar de los Pérez y se llamará Juan. Pero no podemos usar “una nueva creación nació en el hogar de los Pérez”. Una nueva creación es algo distinto a la creación existente. El Señor Jesús Cristo no es de este mundo, o sea, no pertenece a este orden natural. Participó de carne y sangre a semejanza de hombre, pero no era de este mundo. “Porque no son del mundo, como yo no soy del mundo”, Juan 17:14. Notemos que Jesús aun sin ofrendar su cuerpo en pos de la iglesia, (ellos, nosotros y los que habrán de creer en su nombre), dijo, “no son del mundo”. Una garantía absoluta en la perseverancia de los santos en la gracia.
Amados en Cristo, la perseverancia de los santos no descansa en los santos, sino en la gracia. Llegamos al tercer punto de romanos 8:30, el llamamiento. Varias veces Jesús llamó a sus ovejas como él les llamó con un simple “sígueme”. Eso es lo que Juan Calvino llamó “la gracia irresistible” en la cual estoy totalmente de acuerdo, aunque no necesariamente en todo lo que este bendecido escribió, predicó y dijo. Leamos esta declaración del apóstol Pablo con mucho detenimiento:
“Porque irrevocable (son) los dones y el llamamiento de Dios”, romanos 11:29.
¿Y que significa la palabra “irrevocable”?
La palabra “irrevocable” viene del verbo “revocar” que significa “dejar sin efecto una orden”. Por lo tanto “irrevocable” significa que una orden efectuada no se puede dejar sin efecto y debe cumplirse como fue dada. No se puede revocar y hay que sostenerla y garantizarla.
Dos cosas son “irrevocables aquí, “los dones y el llamamiento”. Pero estos dones y este llamamiento no los ejecuta un presidente o un juez o el que sea en este orden natural. Es el Padre de los “espíritu justos que han sido hechos perfectos”, (hebreos 12:23). No que serán, sino que ya han sido por la sangre de Jesús. En Abba “no hay cambio de posición o eclipse” como está escrito en Santiago 1:17.
Por lo tanto, si hemos sido llamados, justificados y glorificados por la gracia, también por la gracia perseveraremos en ella. Si hemos entrado en su reposo como está escrito en hebreos 4:3, descansamos de nuestras obras y dependemos de la obra de él para perseverar. Para eso son “los dones”. Esas son las armas para perseverar, para resistir. Solo nos queda confiar en su gracia. Esa es la fe que vence el mundo. En esa gracia somos más que vencedores. El no nos salvó y ya, y todo quedo ahí, no, no, y no. Entonces es que entra en acción la gracia por medio de los dones.
La Escritura declara, “mas donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia”, romanos 5:20. El que desconoce el significado de la gracia siempre buscará perseverar en sus obras y siempre pensará que la salvación depende de él para alcanzar una salvación futura y en base a sus obras. Siempre buscará textos fuera de contextos para explicar lo que no tiene explicación ni lógica.
“Que salvó nos y llamó con llamamiento santo, no conforme a las obras de nosotros, sino según (su) propio propósito y (la) gracia dada a nosotros en Cristo Jesús antes de (los) tiempos eternos, pero manifestada ahora mediante la aparición del Salvador de nosotros Cristo Jesús”, 2 Timoteo 1:9-10. Por eso al apóstol se le dijo, “Basta te la gracia de mi; porque el poder en (la) debilidad se perfecciona”, 2 corintios 12:9. Así es, la gracia es poder de Dios y más que suficiente en la perseverancia de los santos.
Gracia y paz a todos los santos.

GRACIAS HERMANO EXELENTE APORTACION EL SENOR TE BENDIGA
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Creo BIGKER que es imposible estar seguro completamente de la salvacion si es que la
puedes perder --- Porque lo que sea que te pueda hacerla perder debido a tu humanidad puede ocurrir en cualquier momento y tu no te darias cuenta ( sea obras falta de fe o
lo que sea ) DIOS TE BENDIGA


Tu declaración HERMANO VALDENSE,tiene efecto "boomerang",¿como puedes,de acuerdo a tu criterio humano,estar seguro de que ya eres salvo? Conocí un "pastor" Apostólico que creía como tu,el a cada rato perdía su "comunión"y su "relación" con Dios,por tener "comunión" y "relación" (felación) con la esposa de uno de sus feligreses,sin embargo,no creía haber perdido su salvación."De alguna manera -me decía el - Dios me perdona pero no me quita mi "salvación,tal vez me mande una reprimenda pero yo ya soy salvo,tu sabes,la carne es débil" ¿ésta es la seguridad de que hablas? Y se molestan porque la IASD le llama Evangelio Barato.
Utilizando tu razonamiento,HERMANO VALDENSE,el sentido de inseguridad quizas sea mas necesario para nuestra FALIBLE humanidad que la -- como dice mi hermano GABRIEL-- "presunción" de ya "sentirse" salvo,porque esa "inseguridad" (ASí,ENTRE COMILLAS) te hace depender mas de JESUS.



Hermano eres salvo, pero eso nunca significa que dejas de luchar al contrario Jesus te salvo ahora tu pasaras tu vida luchando contra tu carne contra la vieja naturaleza buscando la santidad del Senor, si predicas santidad y vives en pecado seras reprobado por tus acciones es logico ... la pregunta es estas perdiendo la salvacion ???? eres reprobado pierdes la relacion y las bendiciones de tu Dios pero no la salvacion de otra forma tu salvacion dependeria de tus obras --- ocupate mucho en la salvacion que Dios te dio es un maravilloso regalo que Dios te dio y haslo con temor y temblor porque siempre hay mucho que ganar y perder en esto ya sea aqui en la tierra como en la futura vida con el Senor

A final de cuentas terminas estando de acuerdo con la posición ASD,----- tienes que "luchar contra tu vieja naturaleza,buscando la santidad del Séñor" ------ no para ser salvo,sino porque ya eres salvo.



Pablo no dice que el no habia alcanzado la salvacion, si lees el verso 12 veras que el dice que lo que no habia alcanzado era la perfeccion pero el dedicaba su vida a lograrla ---hay diferencia entre ser salvo y ser perfecto --

despues continuo con mis respuestas VALDENSE.



Aunque te saltas de la seguridad de salvacion a predestinacion
recuerda que predestinacion no es predeterminacion sino mas
bien el conocimiento adelantado de Dios acerca de cual va a ser
tu futuro ademas recuerda de que es Dios el que da tanto el
querer como el hacer--- por lo que no es por el esfuerzo del
hombre sino mas bien porque Dios le puso tanto el querer como
el hacer




Hermano el mismo verso que tu citas comprueba la predestinacion
Los que recibieron elk reino fueron aquellos para los cuales este
habia sido preparado antes de la fundacion del mundo -- eso es predestinacion
Los otros los malditos fueron a un fuego que fue preparado primeramente para el diablo
y sera tambien para todos aquellos que decidieron ser sus subditos --- aunque esto ya
estaba previsto porque Dios conoce desde antes todo lo que va a pasar - de otra
forma diriamos que Dios no sabia desde antes lo que ocurriria con esta gente y el
no los habia escrito en el libro de la vida solo por capricho


BENDICIONES
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

hno BIGKER el Senor te llene de bendiciones

Sobre aquel Pastor pentecostes, primero me sorprendes todos los que he conocido
se oponen mas que los adventistas a la seguridad de la salvacion -- Pero no creo
que mientas aunque eso es contrario a sus doctrinas --al menos hasta adonde conozco
Sin embargo si vive la vida que tu dices y aun mas se expresa de la forma que dices
ese Senor no creo que halla sido salvo---ni creo que sea tampoco pentecostes ni menos
pastor al menos no genuino........
Sobre que creeo igual que la iasd no mi hermano estamos a millas de distancia
Uds aunque no lo reconozcan ponen la conducta como condicion de salvacion
Y yo de ninguna manera --- y para no enredarse lo del pastor que mencionaste
no muestra frutos -- ademas muestra que no tiene una fe bien fundada -- dice de alguna manera
Dios me salvara --- La verdadera fe sabe exactamente como ser salvo --- solo por el sacrificio de
Jesus Sobre que es mas seguro vivir en la incredulidad de la salvacion --
Creo que es todo lo contrario ------Eso --- No creer en el Senor y no creerle al Senor es siempre mil
veces mas peligroso
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

¡No te olvides de que nuestro Señor, nos está midiendo (juzgando)!, y se que este termino te produce urticaria, pero es así:

"Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no lo librará el día que se rebelare; y la impiedad del impío no le será estorbo el día que se volviere de su impiedad; y el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare.
Cuando yo dijere al justo: De cierto vivirás, y él confiado en su justicia hiciere iniquidad, todas sus justicias no serán recordadas, sino que morirá por su iniquidad que hizo.
Y cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; si él se convirtiere de su pecado, e hiciere según el derecho y la justicia,
si el impío restituyere la prenda, devolviere lo que hubiere robado, y caminare en los estatutos de la vida, no haciendo iniquidad, vivirá ciertamente y no morirá.
No se le recordará ninguno de sus pecados que había cometido; hizo según el derecho y la justicia; vivirá ciertamente.
Luego dirán los hijos de tu pueblo: No es recto el camino del Señor; el camino de ellos es el que no es recto.
Cuando el justo se apartare de su justicia, e hiciere iniquidad, morirá por ello.
Y cuando el impío se apartare de su impiedad, e hiciere según el derecho y la justicia, vivirá por ello.
Y dijisteis: No es recto el camino del Señor. Yo os juzgaré, oh casa de Israel, a cada uno conforme a sus caminos." Ezequiel 33:12-20.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION



Aunque te saltas de la seguridad de salvacion a predestinacion
recuerda que predestinacion no es predeterminacion sino mas
bien el conocimiento adelantado de Dios acerca de cual va a ser
tu futuro ademas recuerda de que es Dios el que da tanto el
querer como el hacer--- por lo que no es por el esfuerzo del
hombre sino mas bien porque Dios le puso tanto el querer como
el hacer

Ese "...Querer como el hacer..." (Fil.2:13) que mencionas,HERMANO VALDENSE,el Apóstol Pablo lo expone para aquellos que su lengua "....confiese que Cristo es el señor..." (vers.11) o sea,solo en el que le ha aceptado es el que recibe el "...querer como el hacer..",es una lucha tremenda.

Romanos 7:19 Porque no hago el bien que quiero; mas el mal que no quiero, éste hago.

pero en el que no lo acepta,Dios le da el derecho de usar su "Libre Albedrío";incluso,el que lo ha aceptado,aún tiene el derecho de usar su "Libre Albedrío".Por otro lado,te vuelvo a repetir,la Palabra de Dios desconoce la "doble" Predestinación,y te he expuesto los textos con palabras del mismo Señor Jesús.


Gálatas 5:1 ESTAD, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez á ser presos en el yugo de servidumbre.


Hermano el mismo verso que tu citas comprueba la predestinacion
Los que recibieron elk reino fueron aquellos para los cuales este
habia sido preparado antes de la fundacion del mundo -- eso es predestinacion
Los otros los malditos fueron a un fuego que fue preparado primeramente para el diablo
y sera tambien para todos aquellos que decidieron ser sus subditos --- aunque esto ya
estaba previsto porque Dios conoce desde antes todo lo que va a pasar - de otra
forma diriamos que Dios no sabia desde antes lo que ocurriria con esta gente y el
no los habia escrito en el libro de la vida solo por capricho


BENDICIONES

El texto,VALDENSE,es claro en mencionar que el reino estaba preparado "...desde la fundación del mundo.." para los que aceptaron a Cristo y recibieron la "Nominación" de "...Benditos de mi Padre...",estos tienen el privilegio de ser llamados así por Dios;pero pudieron haber sido mas.Como te mostré en otra participación,ningun texto que menciona la palabra "Predestinados" lo hace en un sentido de dualidad,esto acorde con lo que mencionan los Evangelios y con las epístolas de los Apóstoles,observa,ellos dicen "..cualquiera..." y no dice los "predestinados"

Mateo 10:32 Cualquiera pues que me confesare delante de los hombres, le confesaré yo también delante de mi Padre que está en los cielos.

1 Juan 4:15 Cualquiera que confesare que Jesús es el Hijo de Dios, Dios está en él, y él en Dios.


Caso contrario,los de la izquierda,se les llama malditos,pero ahi termina la frase,no estan malditos por el Padre sino que ellos escogieron estar malditos,y el "lago de fuego y azufre" no fue preparado para ellos,sino para el diablo y sus ángeles,ellos escogieron ir a ese lugar,si lo anlizas detenidamente,la "Predestinación" no es dual,el relato lo expone sin ninguna sombra de duda. BENDICIONES,HERMANO.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

TACORONTE, pero la gracia podemos dejar de alcanzarla. Además ¿a que se refiere cuando dice: "Cuidad la salvación con temor y temblor?

Gracia y paz a los santos y bendecidos.

En verdad, no se cual es la version de las tantas que hay traduce literalmente, (todas traducen literalmente y ese es el grave problema), "cuidad la salvacion con temor y temblor". Vamos a la mas comun o la que mas se utiliza desde los "pulpitos" para crear falsas expectatitvas. La mas comun es la de RV. "Por tanto", amados mios, como siempre habeis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho mas ahora en mi ausencia, OCUPAOS EN vuestra salvacion con temor y temblor", filipenses 2:12. Honestamente, no confio en ninguna traduccion o revision de las Escrituras, pues todas han sido hechas dentro del marco de la tradicion. Por eso solo uso la interlinear griego-espanol, la que aun falla (algunas veces) con notas linguisticas marginales. Aclarado esto vamos al escrito original.

"Asi que, amados de mi, como siempre obedecisteis, no como en la presencia de mi solo, sino ahora mucho mas en la ausencia de mi, con temor y temblor la de vosotros mismos salvacion trabajad", filipenses 2:12. "Asi que" o "por tanto" comienza el texto. Hay otro "asi que" o "por tanto" en el 2:1 de filipenses los cuales no se pueden obviar, pues eso es lo que da margen a la exhortacion. Las Escrituras no se pueden "interpretar" o a decir mejor, entender de manera ligera, pues caemos en "errores de buena fe".

Si hubo una iglesia "ejemplar" esa fue la de los santos que se encontraban en Filipo y el apostol Pablo sabia muy bien de ese testimonio, pues el fue quien llevo "las buenas nuevas de salvacion" a esa region. Ahora ausente cuando escribe y preso, (filipenses 1:16) exhorta en amor a estos hermanos a proseguir la obra que el comenzo en medio de ellos. Para mayor entendimiento de filipenses 2:12 seria de provecho leer desde el comienzo de la misma carta. Por que? Porque mas que nada el apostol no esta hablando de la justificacion individual cuando escribe "de vosotros mismos salvacion trabajad". La misma logica nos dice que la salvacion no se trabaja y resultaria un disparate aun tomandolo literalmente. Entonces, al tener en cuenta la linea de pensamiento del apostol desde el comienzo de la epistola y habiendo llegado al escrito "asi que" por segunda ocasion, tenemos que se esta hablando de la madurez como iglesia de los hermanos de Filipo, de su trabajo en pos del evangelio. Aun la RV al traducir se cuida de "en vuestra salvacion" y no de decir "de vuestra salvacion", lo cual son dos cosas distintas. No es lo mismo "en" que "de".

Para reforzar un poco mas lo explicado, leamos lo que ciertamente ha escrito el dr. Francisco Lacueva, autor de la traduccion literal al castellano, (con el texto griego de Nestle) del "Nuevo Testamento" griego-espanol: "Filipenses 2:12, SALVACION". No se trata de la justificacion personal, sino de la madurez santa eclesial".

El apostol Pablo resume todo lo dicho con lo escrito en filipenses 2:13: "Porque Dios es el que produce en vosotros tanto el querer como el actuar en pro de la buena voluntad (suya)".


Gracia y paz a los santos.



 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Tacoronte, TODA LA RAZÓN.

Ya estoy en el otro bando (la salvación no se pierde). Ahora me concuerdan muchas cosas.

En estos días he estado estudiando a fondo al respecto.

Bendiciones.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION





Ese "...Querer como el hacer..." (Fil.2:13) que mencionas,HERMANO VALDENSE,el Apóstol Pablo lo expone para aquellos que su lengua "....confiese que Cristo es el señor..." (vers.11) o sea,solo en el que le ha aceptado es el que recibe el "...querer como el hacer..",es una lucha tremenda.

BIGKER HERMANO respeto tu punto de vista pero si tu lees bien el verso 11 y el 10 que tu citas te daras cuenta que alli no dice lo que tu dices -- alli dice que toda lengua se doblara ante el Senor y esto menciona a todos porque todos lo haran incluyendo a los no salvos

I] Romanos 7:19 Porque no hago el bien que quiero; mas el mal que no quiero, éste hago.[/I][/U]pero en el que no lo acepta,Dios le da el derecho de usar su "Libre Albedrío";incluso,el que lo ha aceptado,aún tiene el derecho de usar su "Libre Albedrío".Por otro lado,te vuelvo a repetir,la Palabra de Dios desconoce la "doble" Predestinación,y te he expuesto los textos con palabras del mismo Señor Jesús.


Hno la escritura dice claramente que el hombre no busca el bien y que sus pasos son de continuo al mal Si Dios nos suelta la mano corremos derechito al barranco que era donde estabamos antes de conocer al Senor ---Una vez que tu aceptaste al Senor El se encargara de retener tu salvacion y esta no dependera de ti --Ahora sobre la predestinacion , te hedicho mil veces algo que no quieres escuchar --- No se trata de predeterminacion -- sino mas bien de preconocimiento -- y esto no tiene nada que ver ni con forzar la salvacion ni la perdicion de nadie


Gálatas 5:1 ESTAD, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez á ser presos en el yugo de servidumbre.



Me gusta el post de tacomonte donde el menciona que en todo momento tanto al principio como en el medio y hasta al final la salvacion siempre depende 100% de la Gracia ----Nadie dice que no vas a perseverar lo que se expone es que esto se hara solo por la Gracia


El texto,VALDENSE,es claro en mencionar que el reino estaba preparado "...desde la fundación del mundo.." para los que aceptaron a Cristo y recibieron la "Nominación" de "...Benditos de mi Padre...",estos tienen el privilegio de ser llamados así por Dios;pero pudieron haber sido mas.Como te mostré en otra participación,ningun texto que menciona la palabra "Predestinados" lo hace en un sentido de dualidad,esto acorde con lo que mencionan los Evangelios y con las epístolas de los Apóstoles,observa,ellos dicen "..cualquiera..." y no dice los "predestinados"

Perdona hermano pero de nuevo con respeto te digo que no he visto que se puebe nada---ahora lo que tu llamas estar de acuerdo con el evangelio mejor debieras decir que es estar de acuerdo con tu entendimiento del evangelio -- porque de acuerdo a mi entendimiento --Lo unico biblico es que la salvacion no puede perderse

Mateo 10:32 Cualquiera pues que me confesare delante de los hombres, le confesaré yo también delante de mi Padre que está en los cielos.1 Juan 4:15 Cualquiera que confesare que Jesús es el Hijo de Dios, Dios está en él, y él en Dios.Caso contrario,los de la izquierda,se les llama malditos,pero ahi termina la frase,no estan malditos por el Padre sino que ellos escogieron estar malditos,y el "lago de fuego y azufre" no fue preparado para ellos,sino para el diablo y sus ángeles,ellos escogieron ir a ese lugar,si lo anlizas detenidamente,la "Predestinación" no es dual,el relato lo expone sin ninguna sombra de duda. BENDICIONES,HERMANO.


De nuevo y ahora repitiendo """no es predeterminacion es preconocimiento"""
DIOS TE BENDIGA HERMANO
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

La Salvacion No es un proceso es un acto instantaneo
De la misma manera que el nuevo nacimiento
La santificacion y el crecimiento de la nueva criatura
durara toda la vida ----Pero en ningun momento nos
hara merecedores de la salvacion
Aquel que vive asustado de perder la salvacion
Vivira siempre preocupado de no descuidar reglas
y ceremonias que considera importante para salvarse
Ademas que vivira juzgando y condenando a los que
no creen lo mismo que el
El que se sabe salvo por la sangre de Jesus
vera el crecimiento de la nueva creatura
como un acto tan milagroso e inmerecido
como la salvacion --- Por lo tanto no se
sentira libre ni de juzgar ni condenar
a sus hermanos
Como esta escrito Juan 3:8
El nuevo hombre ira y vendra y se
desarrollara por la obra milagrosa del
Espiritu
por lo que ni juzgara ni condenara a nadie
porque no sabe como el Espiritu dirige tod
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

VALDENSE: HERMOSO POSTEO. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON EL. LA SALVACION NO ES UN PROCESO, ES UN REGALO DE DIOS. LA SANTIFICACION ES UN PROCESO DE TODA LA VIDA hasta que Jesus regrese y establezca el REino de Dios, donde seremos transformados en seres inmortales.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado freddy. Saludos cordiales.

Como valdense predica la doctrina "salvo, siempre salvo" y tú lo secundas en esta herejía, te insto a que vuelvas a la Biblia y te des cuenta de que aquellos, según la enseñanza de Jesús, no retienen su Palabra, se apartan y caen en manos de Satanás.

Leamos el aporte que nos da nuestro Señor Jesucristo:

"...He aquí, el sembrador salió a sembrar.
Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.
Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra;
pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.
El que tiene oídos para oír, oiga." (Mateo 13: 3u.p.-9)

"Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:
Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.
Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;
pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno." Mateo 13:18-23.

"El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron.
Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad.
Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron.
Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga.
Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola?
Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan.
Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios.
Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.
Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan.
La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.
Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia." Lucas 8:5-15


"Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar;
y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron.
Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra.
Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto.
Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.
Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga." Marcos 4:3-9.

"Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?
El sembrador es el que siembra la palabra.
Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones.
Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo;
pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.
Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra,
pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno." Marcos 4:13-20.

¡Cuantos cristianos han caído por esto, y cuantos más están por caer!

Esta es la recomendación del Señor dada a través del apóstol Pablo: "Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre." Hechos 20:28.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

GABRIEL147, es increible como hasta hace muy poco tiempo, yo también llamaba herejes a los que creian la doctrina que ahora creo. Resulta que ahora, los mismos versículos en los que me apoyaba para defenderla, los interpreto exactamente a la inversa. Yo creía que el hombre debe hacer la parte que le toca para ser salvo, y que Dios hace la suya. Con el mismo pasaje que tú citas puedo demostrarte esto:

Expusiste:

Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios.
Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.
Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan.
La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.
Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia." Lucas 8:5-15

Analicemos:

Claramente esta parábola, tal como explicó el Señor, corresponde a los que escuchan las buenas nuevas del evangelio. Por lo tanto no podemos de ninguna manera decir que son creyentes, sino en vias de; por ejemplo dice: "Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven."
Siendo así, entonces tampoco podemos afirmar que estos eran salvos y que luego perdieron su salvación.

Al decir: "...para que no crean y se salven...", está indicando claramente que, una vez que creemos somos salvos.

Notemos que estos del primer grupo de oyentes, están junto al camino (camino de salvación). Por lo tanto son meros espectadores y nada más, puesto que no creyeron.

Segundo.- Los del segundo grupo (los de sobre la piedra), dice que no tienen raices. Yo pregunto:¿quienes en el mundo son lo que no tienen raices? Respondo: Son los que no tienen descendencia. Pregunto:¿cual es nuestra descendencia? Respondo: Podemos decir, espiritualmente hablando, que ahora somos hijos de Dios. Entonces si ellos no son hijos de Dios, sencillamente no pueden permanecer.

Tercero.- De igual manera los del tercer grupo (los de los espinos), tampoco pueden permanecer. Recordemos que Jesús dijo que aquel que no da fruto está próximo a ser cortado.

Cuarto.- Claramente los del último grupo dice que creyeron (éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída), y de esa manera sí pudieron dar fruto. Pero aquí está lo más interesante: Sólo pueden retener la Palabra los de corazón bueno y recto. Pregunto: ¿por si mismo el hombre puede tener un corazón con esas características? Respondo: IMPOSIBLE, y son muchos los pasajes de la Biblia que nos lo dicen. Por eso, para que podamos oir la Palabra y dar fruto y permanecer, se necesita primero ser hijo de Dios. Para ser hijo de Dios se necesita ser una de sus ovejas. Para ser una de sus ovejas se necesita ser un ESCOGIDO, no por méritos, sino por su SOBERANIA. Y si somos sus escogidos, entonces ya somos salvos.

Nosotros le amamos porque Él nos amó primero.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado ferdinand. Saludos cordiales.

Tú dices:

GABRIEL147, es increible como hasta hace muy poco tiempo, yo también llamaba herejes a los que creian la doctrina que ahora creo.

Respondo:Entonces has aprendido la lección que no debemos tildar de herejes a los que no tienen vuestras creencias, tampoco de decirles "necios" u otros improperios.

Jesús nos enseña: "Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego." Mateo 5:22.

"Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo." Romanos 14:10.

En la última parte, dime: ¿Ahora crees en la doctrina: "salvo, siempre salvo"?

Resulta que ahora, los mismos versículos en los que me apoyaba para defenderla, los interpreto exactamente a la inversa. Yo creía que el hombre debe hacer la parte que le toca para ser salvo, y que Dios hace la suya. Con el mismo pasaje que tú citas puedo demostrarte esto:

Expusiste:Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios.
Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.
Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan.
La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.
Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia."
Lucas 8:5-15

Respondo: La parte que debe hacer el hombre es depositar su fe en el sacrificio de Cristo y aferrarse a ella: La fe en Jesús, para luego tener "La fe de Jesús".

En esta parábola, el Sembrador es el Hijo de Dios, o aquél en quién él delega su obra. (Mat. 13:37)

La buena simiente es la Palabra de Dios: "La semilla es la palabra de Dios." Lucas 8:11. En Mateo 13:19 se la llama "la Palabra del reino"; en Marcos 4:14 "la Palabra". En la parábola de la cizaña se hace corresponder la buena simiente a "los hijos del reino". Esto alude a los frutos que resultan de la siembra de la Palabra de Dios.


Analicemos:

Claramente esta parábola, tal como explicó el Señor, corresponde a los que escuchan las buenas nuevas del evangelio. Por lo tanto no podemos de ninguna manera decir que son creyentes, sino en vias de; por ejemplo dice: "Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven."
Siendo así, entonces tampoco podemos afirmar que estos eran salvos y que luego perdieron su salvación.

Al decir: "...para que no crean y se salven...", está indicando claramente que, una vez que creemos somos salvos.

Respondo: "Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino." Mat. 13:19

La simiente es sembrada en el corazón. "Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia." Lucas 8:15.

Lucas 8:12 dice que el diablo "quita de su corazón la palabra" A lo largo de toda la parábola del sembrador, Jesús habla acerca de oír la Palabra. A sus seguidores de todas la épocas, les dice: "El que tiene oídos para oír, oiga"

Notemos que estos del primer grupo de oyentes, están junto al camino (camino de salvación). Por lo tanto son meros espectadores y nada más, puesto que no creyeron.

Respondo: "Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron." Mat. 13:4

"Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino." Mat. 13:19

El corazón se endurece por la incredulidad y la mundanalidad. (Heb. 3:12,13.)

El corazón que durante mucho tiempo ha cedido a las influencias del mundo y ha complacido sus propios deseos egoístas, no está preparado para la recepción de la Palabra.

¿Por qué el enemigo arrebata tan rápidamente la simiente?

"Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven." Lucas 8:12.

Así como las aves del cielo están listas para tomar la simiente que cae junto al camino, se lo describe igualmente a Satanás atento junto con sus agentes malignos invisibles para arrebatar del corazón la semilla de la verdad divina, para que no encuentre albergue allí y rinda fruto para vida eterna. Teme que la Palabra de Dios pueda despertar a los negligentes y conmover a los de corazón endurecido.

Segundo.- Los del segundo grupo (los de sobre la piedra), dice que no tienen raices. Yo pregunto:¿quienes en el mundo son lo que no tienen raices? Respondo: Son los que no tienen descendencia. Pregunto:¿cual es nuestra descendencia? Respondo: Podemos decir, espiritualmente hablando, que ahora somos hijos de Dios. Entonces si ellos no son hijos de Dios, sencillamente no pueden permanecer.

Respondo:"Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó." Mateo 13:5,6.

"Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;
13:21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza." Mat. 13:20,21.

Un gran número de los que hacen profesión de religión se asemejan a los oyentes que Cristo representó por el terreno pedregoso. Es una clase de personas que se convence fácilmente, pero sólo poseen una religión superficial.
Durante un tiempo muchos que tienen solamente una fe superficial, parecen estar embelesados con la verdad, pero se ofenden cuando la Palabra de Dios señala algún pecado acariciado y reprende algún tipo de conducta preferido, o requiere abnegación y sacrificio.

Tercero.- De igual manera los del tercer grupo (los de los espinos), tampoco pueden permanecer. Recordemos que Jesús dijo que aquel que no da fruto está próximo a ser cortado.

Respondo: "Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron." Mateo 13:7

"Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra,
pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa." Marcos 4:18,19.

"La que cayó entre espinos, éstos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto." Lucas 8:14.

Cuando se siembra la buena simiente no se ven las espinas. Las raíces de placeres e intereses mundanales, si no son quitadas permanecen escondidas en el corazón, y algún día brotarán y ahogarán la Palabra.

Cuarto.- Claramente los del último grupo dice que creyeron (éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída), y de esa manera sí pudieron dar fruto. Pero aquí está lo más interesante: Sólo pueden retener la Palabra los de corazón bueno y recto. Pregunto: ¿por si mismo el hombre puede tener un corazón con esas características? Respondo: IMPOSIBLE, y son muchos los pasajes de la Biblia que nos lo dicen. Por eso, para que podamos oir la Palabra y dar fruto y permanecer, se necesita primero ser hijo de Dios. Para ser hijo de Dios se necesita ser una de sus ovejas. Para ser una de sus ovejas se necesita ser un ESCOGIDO, no por méritos, sino por su SOBERANIA. Y si somos sus escogidos, entonces ya somos salvos.

Nosotros le amamos porque Él nos amó primero.

Respondo: "Y otra parte cayó en buena tierra, y nació y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga." Lucas 8:8.

"Mas la que cayó en buena tierra, éstos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia." Lucas 8:15.

El corazón bueno y recto mencionado en la parábola, no es un corazón sin pecado, pues se predica el Evangelio a los perdidos. Cristo dijo: "No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores." Tiene el corazón recto el que se rinde a la convicción del Espíritu Santo. Confiesa su pecado, y siente su necesidad de la misericordia y el amor de Dios. Tiene el deseo sincero de conocer la verdad para obedecerla. El "corazón bueno" es el que cree y tiene fe en la Palabra de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Mis saludos para ti GABRIEL147

Sí esa es la idea, que ya he aprendido la lección. El otro día leí que los que dicen que Dios hace su parte y que el hombre debe hacer la suya, tienden a ser más propensos a señalar a los que no comparten su doctrina, a diferencia de los que defendemos que la salvación no se pierde. La explicación a esto, creo que se debe a que una vez que entendemos que la salvación se nos dio solo por gracia, la valoramos mucho más y tenemos más compación de aquel que todavía no la ha recibido.

Yendo al tema en sí, no entendí tu posición, si es que estás de acuerdo con lo que expuse o no. Prácticamente repetiste todo lo que puse, sin objetar nada; ¿o me equivoco?
Sin embargo de lo poco que entendí, no comparto tu posición de que "no entendieron"; es claro que "no creyeron", cosa que es muuuuyyyyy diferente.
Tampoco comparto que, según tu dices que yo dije que los de corazón bueno y recto son sin pecado. Jamás he dicho eso; dije que el ser humano por si sólo no puede recibir ni creer la Palabra de Dios. En el Libro de Hechos Pablo salió un día a predicar y...

"Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía."
Hec 16.14

Si Dios no hubiera intervenido, esa mujer no hubiera creido.

Muchas bendiciones.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

ES EXTRANO QUE AQUELLOS QUE NO CREEN EN LA PREDESTINACION
USEN LA PARABOLA DE LOS 4 TERRENOS PARA ATACAR LA SEGURIDAD DE LA SALVACION
PORQUE SU FORMA DE USARLA PARECE DECIR QUE UNO ESTA YA DESTINADO A SER
EL TIPO DE TIERRA QUE LE TOCO --- Y QUE PARA ESTO NO HAY REMEDIO
CREO QUE PUEDE QUE UN DIA TU ESCUCHASTE EL EVANGELIO Y NO PUSISTE ATENCION
LA SEMILLA ENTONCES CAYO JUNTO AL CAMINO Y SE LA COMIERON LOS PAJAROS
OTRO DIA ESCUCHASTE PERO Y TE GUSTO POR LO QUE QUISISTE ESCUCHAR MAS --- PERO
TENIAS MUCHAS OCUPACIONES -- POR LO QUE LO OLVIDASTE - LA SEMILLA CAYO ENTRE ESPINOS Y LAS PREOCUPACIONES LA AHOGARON

ENTONCES LO ESCUCHASTE DE NUEVO EN OTRA OCASION Y AHORA QUISISTE QUEDARTE EN EL SENOR PERO TENIS MUCHAS DUDAS Y OBSTACULOS POR LO QUE LA RAIZ NO CRECIO
PERO VINO UN MOMENTO EN QUE LA SEMILLA CAYO ENTIERRA PREPARADA -- REMOVIDA --ABONADA --EL CREYENTE ESTABA LISTO PARA CREER EN JESUS COMO SU SALVADOR -- CREYO
Y FUE SALVO Y NACIO DE NUEVO
---ANTES QUIZAS HABIA CREIDO QUE DIOS EXISTIA -- O QUE LA BIBLIA ERA SU PALABRA --O QUE JESUS TENIA UNA IGLESIA ---PERO NO FUE SALVO NI NACIO DE NUEVO HASTA QUE CREYO EN JESUS COMO SU SALVADOR TOTAL Y SUFICIENTE
POR SUPUESTO NO DECIMOS QUE TODOS PASARON POR EL PROCESO --- ALGUNOS SE QUEDARON JUNTO AL CAMINO ---OTROS EN LAS ESPINAS Y OTROS EN LAS PIEDRAS
DIOS LES BENDIGA
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

ES EXTRANO QUE AQUELLOS QUE NO CREEN EN LA PREDESTINACION
USEN LA PARABOLA DE LOS 4 TERRENOS PARA ATACAR LA SEGURIDAD DE LA SALVACION
PORQUE SU FORMA DE USARLA PARECE DECIR QUE UNO ESTA YA DESTINADO A SER
EL TIPO DE TIERRA QUE LE TOCO --- Y QUE PARA ESTO NO HAY REMEDIO
CREO QUE PUEDE QUE UN DIA TU ESCUCHASTE EL EVANGELIO Y NO PUSISTE ATENCION
LA SEMILLA ENTONCES CAYO JUNTO AL CAMINO Y SE LA COMIERON LOS PAJAROS
OTRO DIA ESCUCHASTE PERO Y TE GUSTO POR LO QUE QUISISTE ESCUCHAR MAS --- PERO
TENIAS MUCHAS OCUPACIONES -- POR LO QUE LO OLVIDASTE - LA SEMILLA CAYO ENTRE ESPINOS Y LAS PREOCUPACIONES LA AHOGARON

ENTONCES LO ESCUCHASTE DE NUEVO EN OTRA OCASION Y AHORA QUISISTE QUEDARTE EN EL SENOR PERO TENIS MUCHAS DUDAS Y OBSTACULOS POR LO QUE LA RAIZ NO CRECIO
PERO VINO UN MOMENTO EN QUE LA SEMILLA CAYO ENTIERRA PREPARADA -- REMOVIDA --ABONADA --EL CREYENTE ESTABA LISTO PARA CREER EN JESUS COMO SU SALVADOR -- CREYO
Y FUE SALVO Y NACIO DE NUEVO
---ANTES QUIZAS HABIA CREIDO QUE DIOS EXISTIA -- O QUE LA BIBLIA ERA SU PALABRA --O QUE JESUS TENIA UNA IGLESIA ---PERO NO FUE SALVO NI NACIO DE NUEVO HASTA QUE CREYO EN JESUS COMO SU SALVADOR TOTAL Y SUFICIENTE
POR SUPUESTO NO DECIMOS QUE TODOS PASARON POR EL PROCESO --- ALGUNOS SE QUEDARON JUNTO AL CAMINO ---OTROS EN LAS ESPINAS Y OTROS EN LAS PIEDRAS
DIOS LES BENDIGA

COMPLETAMENTE EN DESACUERDO CONTIGO HERMANO VALDENSE,LO EXTRAÑO ES CREER EN LA PREDESTINACION,AL MENOS UNA PREDESTINACION DUAL.ES AJENA A LOS ESCRITOS SAGRADOS.BENDICIONES
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

No entiendo eso de la PREDESTINACION DUAL.

FERDINAND77,según entiendo esta creencia,---una derivación de "una vez salvo siempre salvo" ---,una vez que tu aceptas a Jesús ya eres salvo y nada puede quitarte esa salvación porque estas predestinado a ser salvo,caso contrario,los que no están predestinados a ser salvos por lógica,estan perdidos,o sea, es "dual" en el entendido de que unos están "predestinados" a salvación y otros a perdición;lo cual es extraño al pensamiento bíblico,todas las veces que encontramos variaciones de la palabra "predestinación" en la Biblia,lo hace en el sentido de que somos predestinados a salvación,a ser llamados hijos de Dios:

Hechos 22:14 Y él dijo: El Dios de nuestros padres te ha predestinado para que conocieses su voluntad, y vieses á aquel Justo, y oyeses la voz de su boca.
Efesios 1:5 Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos por Jesucristo á sí mismo, según el puro afecto de su voluntad,
Efesios 1:11 En él digo, en quien asimismo tuvimos suerte, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el consejo de su voluntad,


Y esta Predestinación,singular,unilateral,que menciona el Apóstol Pablo,está acorde a la enseñanza del Señor Jesús que se encuentra en Mateo:


Mateo 25:34 Entonces el Rey dirá á los que estarán á su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Mateo 25:41 Entonces dirá también á los que estarán á la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles


FERDINAND,En estos pasajes encontramos contraposiciones muy claras,observa:

En contraposición al "Benditos de mi Padre",está el "malditos";no estipula que sean "malditos de mi Padre",sino solo menciona "malditos",eso indica una diferencia tremenda y que corrobora nuestro "Libre Albedrío",los malditos no lo son porque el Padre asi lo haya deseado,sino por decisión propia,mientras que los benditos lo son porque su Padre les otorgó ese calificativo CUANDO ACEPTARON A jESúS.

En contraposición al "...heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo..." está el "......al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles...";en estos pasajes no se observa ninguna predestinación;VALDENSE me refuta esta opinión con el aserto de que el "....preparado para vosotros desde la fundación del mundo...." indica que hay una "predestinación" de salvados,pero lo que no toma en cuenta VALDENSE radica en el, hecho de que esta es una escena del dia en que el Rey de Reyes nos dará nuestra recompensa,es decir,les dice a aquellos que aceptaron a Jesús que ese reino al que estaremos yendo El lo preparó desde la fundación del mundo,pero solo el reino,no nuestra supuesta "predestinación" a ser salvos o ser perdidos;por el contrario,el "lago de fuego...",la Palabra es muy clara en mencionar que fue preparado para "...el diablo y sus ángeles..." y los malditos,!!!maldición que reciben por decisión propia!!!,que no por el Padre, --- si lees nuevamente el texto te percatarás de ello ---,van a compartir el destino de estos seres,aunque no estaban "predestinados" a perdición,es por esta razón bíblica que afirmo que la predestinación no es "DUAL";todos estamos predestinados a salvación,como bien lo expone el Apóstol Pablo,la predestinación a perdición es ajena a la Biblia.BENDICIONES FERDINAND.