FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Continuación...

Como este debate se desarrollo con egl, las respuestas a sus preguntas fueron para él.

“Vi un edicto, del que se distribuyeron copias por distintas partes del país, mediante el cual se ordenaba que a menos que los santos renunciaran a su fe peculiar y pusieran a un lado el sábado para observar el primer día de la semana, después de cierto tiempo la gente quedaría en libertad para darles muerte. Pero en esa hora de prueba los santos estaban tranquilos y serenos, confiando en Dios y descansando en su promesa de que se les abriría un camino de salvación.

En algunos lugares, antes que venciera el plazo señalado en el edicto, los impíos se abalanzaron sobre los santos para darles muerte; pero ángeles con apariencia de guerreros lucharon por ellos. Satanás quería tener el privilegio de exterminar a los santos del Altísimo, pero Jesús ordenó a sus ángeles que los protegieran. Dios se sentirá honrado al hacer un pacto con los que guardaron su ley en presencia de los paganos que los rodeaban; y será para honra de Jesús trasladar sin pasar por la muerte a los fieles expectantes que durante tanto tiempo lo aguardaron.” (Historia de la redención pG. 427, 428)

Tú dices:” pero existe evidencia de que la IASD mantenía una lista de los nombres de los presentes en la conferencia del 1856 y la utilizaban como un reloj profético que medía, al tachar los nombres de los que morían, cuan cerca estaba la venida de Jesús... En otras palabras, la IASD de esos tiempos interpretó "sin ver la muerte" tal y como lo interpreto yo: Jesús vendría antes de que ellos murieran.


Respondo: J. N. Loughborough escribió en el número de Review and Herald correspondiente al 22 de Enero de 1931: "Como me contó el Hno. Nelson en la Conferencia General de 1905, más o menos en 1904 (cuarenta y ocho años después de la reunión), él y George Amadon estaban haciendo una lista de los que asistieron a aquella reunión de Battle Creek en 1856. Fueron a ver a la Hermana White para preguntarle si recordaba algunos nombres que ellos habían omitido. El hermano Nelson me dijo que ella preguntó: '¿Qué están haciendo ustedes?' Él contestó: 'Estamos haciendo una lista de los que asistieron a aquella reunión'. Ella preguntó: '¿Qué van a hacer con esa lista?' Él contestó: 'Voy a hacer imprimir copias de ella y enviárselas a todo nuestro pueblo'. Ella dijo: 'Entonces deténganse donde están. Si ellos obtienen esa lista, en vez de trabajar para hacer avanzar el mensaje, estarán atentos a la Review todas las semanas para ver quién murió'"

Tu dices: Sabemos que todos los presentes en la conferencia del 1856 están muertos entonces, ¿quienes eran, según tú, los "algunos" que iban a ser "comida para gusanos"?
No contestarás porque la respuesta contradice la excusa que inventaste para tratar de vindicar a tu profetisa falsa.


Respondo: Eran los asistentes que servían al dios Mammón: (Mateo 6:24)

Mammón era el nombre del dios pagano de la riqueza y prosperidad.
Los tales, se podrían hinchar y morír horriblemente comidos por gusanos (larvas) como Herodes. Hechos 12:23 dice de Herodes: "...y expiró comido de gusanos".
la Escritura contiene un registro que nos sirve de advertencia. En el libro de los Hechos se narra el lamentable incidente que protagonizó un rey pagano: “Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les habló. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre! Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos” (Hech. 12:21-23)

¡No todos los que asisten a conferencias son fieles al Señor, algunos siguen a Mammón!

Ahora si pensamos en personas como Canright, un feroz opositor del mensaje del tercer ángel, que habló en contra de la ley de Dios tal como lo comprobamos en las páginas amarillas “pro error” veremos que algunos de ellos pueden resucitar con Caifás para volver a gustar la muerte al ver el regreso de nuestro Señor y sufrir el efecto de las plagas. (El difunto Canright fue un famoso pastor adventista, que renunció a la fe, para ir a engrosar las filas de la oposición, en la que está también egl)

"El día de la venganza del Señor se acerca. El sello de Dios sólo marcará la fuerte fe de quienes giman y se lamenten de las abominaciones cometidas en la tierra. Los que simpaticen con el mundo y coman y beban con los beodos, serán seguramente destruídos con los inicuos. "Los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos;" pero "la ira de Jehová contra los que mal hacen." Salmo 34: 15, 16.(Testimonios Selectos 185)
Isaías 14: 8-11 "Descendió al Seol tu soberbia, y el sonido de tus arpas; gusanos serán tu cama, y gusanos te cubrirán."

Ahora, si ves que Lázaro resucita de los muertos, así será la resurrección parcial “Juan 12:1-2 “Y JESUS, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos. E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.” Te pregunto: ¿Podía morir nuevamente Lázaro?

Juan 12:9-11 Entonces mucha gente de los Judíos entendió que él estaba allí; y vinieron no solamente por causa de Jesús, mas también por ver á Lázaro, al cual había resucitado de los muertos. Consultaron asimismo los príncipes de los sacerdotes, de matar también á Lázaro; Porque muchos de los Judíos iban y creían en Jesús por causa de él.”
La problemática que se plantea:“y otros serán trasladados al cielo en la segunda venida de Cristo, SIN VER LA MUERTE".

¿Será la muerte física, natural que todos sufrimos antes de la venida de nuestro Señor, o la muerte que se origina de un edicto?
Si aplicas la siguiente cita a tu interrogante: “Sin ver la muerte”, verás que se trata de “la muerte provocada por el edicto” ¿Qué edicto me dirás?, leamos: “Vi un edicto, del que se distribuyeron copias por distintas partes del país, mediante el cual se ordenaba que a menos que los santos renunciaran a su fe peculiar y pusieran a un lado el sábado para observar el primer día de la semana, después de cierto tiempo la gente quedaría en libertad para darles muerte. Pero en esa hora de prueba los santos estaban tranquilos y serenos, confiando en Dios y descansando en su promesa de que se les abriría un camino de salvación.

En algunos lugares, antes que venciera el plazo señalado en el edicto, los impíos se abalanzaron sobre los santos para darles muerte; pero ángeles con apariencia de guerreros lucharon por ellos. Satanás quería tener el privilegio de exterminar a los santos del Altísimo, pero Jesús ordenó a sus ángeles que los protegieran. Dios se sentirá honrado al hacer un pacto con los que guardaron su ley en presencia de los paganos que los rodeaban; y será para honra de Jesús trasladar sin pasar por la muerte a los fieles expectantes que durante tanto tiempo lo aguardaron.” (Historia de la redención pG. 427, 428)

Tú dices: “Jesús vendría antes de que ellos murieran”

Respondo: Ellos estarán vivos cuando Jesús regrese. (Daniel 12: 2)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales

Tu dices: “No respondiste. Te hice ver que tanto EGW como la Sra. Bonfoey entendieron la expresión "comida para gusanos" como "morir" y te hiciste el loco. También te hice ver la posición oficial de la IASD y te hiciste el loco... Por eso es que se hace muy dificil dialogar contigo pues simplemente ignoras lo que no encaja con tu forma de pensar.”
Respondo: El texto dice ‘Algunos serán comidos por los gusanos”, por su puesto que entiendo que ellos iban a morir, o acaso he dicho otra cosa. Ahora como interpretas el término “Algunos”

De la segunda sugestión, te respondí conforme a mis investigaciones, que pueden ser por el momento diferentes a la posición oficial a la que respeto.
A la tercera indicación, me parece ¡que deliras!, ya que te respondo de acuerdo al estudio diligente de los pioneros adventistas, y eres tú quién no se atreve a responder los planteamientos que te he hecho.Veamos: ¿Reconoces haber alterado los escritos?

Tú dices: No existe razón alguna para malinterpretar la frase "sin ver la muerte" especialmente cuando EGW la intercambia con la frase "estarán vivos y permanecerán en la tierra". Tú quieres decir que "sin ver la muerte" a una persona que muere y resucita pero en ningún momento EGW habla de resucitar; eso te lo inventaste tú y te lo voy a demostrar de una vez por todas:
En este foro ustedes (los ASD) aseguran que Jesús pudo haber venido en el siglo 19 , entonces, bajo ese contexto (Jesús pudo haber regresado el siglo 19), cuando todavía EGW y "algunos" de los presentes en la conferencia del 1856 estaban vivos, ¿cómo interpretarías las palabras de EGW? ¿Acaso piensas que Dios hubiera matado a los que iban a sufrir las últimas 7 plagas y los que iban a ver a Jesús "sin ver la muerte" para después resucitarlos y así armonizar las palabras de EGW con tu forma de pensar?

Respondo: Es infantil tu argumentación, he sido claro al decir que al inicio de la séptima plaga, habrá una resurrección especial de acuerdo a Daniel 12: 2 y a Apocalipsis 1:7
Esto está de acuerdo a lo escrito por Ellen White; leamos uno de sus escritos en 1.867
"TESTIMONIOS PARA LA IGLESIA, tomo I", página 428:
-"El pueblo peculiar que él está purificando para sí mismo a fin de trasladarlo al cielo sin que experimente la muerte, no debiera ir a la zaga de otros en la práctica de buenas obras"
¿Ernesto has leído bien el texto? Dice “a fin de trasladarlo al cielo sin que experimente la muerte”
¿Te das cuenta que mi argumentación va en camino correcto?
Cuando Cristo venga a la tierra para recoger de ella los que son fieles a él, serán encontrados ciento cuarenta y cuatro mil que pertenecen al Israel verdadero, quienes serán trasladados al cielo sin gustar la muerte. Cuando sus casos son finalmente decididos, o sellados, serán divididos igualmente entre las doce tribus de los hijos de Israel – Israel cristiano – doce mil a cada tribu. Véase Apocalipsis 7: 4

Esta es la creencia de nuestros pioneros, y concuerda con lo ya explicado sobre este tema en un post anterior en el foro y al parecer no lo has leído.
Según Daniel 12: 2 y Apocalipsis 1:7, Caifás verá el regreso en gloria y majestad de nuestro Señor Jesucristo, acompañado de todos sus santos ángeles, mencionado en el libro de Mateo Cap. 25: 31 y Marcos 14: 62 [/B]“Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo”. Podemos leer en una página Web, como uno de los más grandes hallazgos arqueológicos, fue el encontrar una caja con los huesos de José hijo de Caifás, el sumo sacerdote que condenó a nuestro Señor: “¿Qué más necesidad tenemos de testigos? Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte.”Tenemos el caso de Lázaro a quién nuestro Señor resucitó, y a quién “los principales de los sacerdotes acordaron dar muerte”, no cabe la menor duda que Lázaro luego de haber resucitado volvió a gustar la muerte, eso le pasará también a Caifás cuando vea venir a nuestro Señor por segunda vez, conjuntamente con los impíos en general, además de “los que le traspasaron”, mencionados en Apoc. 1:7 que corresponden a la resurrección especial que ocurre precisamente antes del regreso de nuestro Señor, en la séptima plaga y se menciona en Daniel 12: 2 “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”. Caifás será despertado, sus huesos así lo atestiguan, y que está a la espera de aquel gran acontecimiento, su sitio está asegurado en primera fila para este evento.Por otra parte, entre los muchos mencionados, (no dice todos); se encuentra este otro grupo selecto:”Viven en nuestra tierra quienes han pasado de los noventa años de edad. En su debilidad se ve el resultado de su vejez; pero creen en Dios, y Dios los ama. El sello de Dios está sobre ellos, y estarán en el número de quienes ha dicho el Señor: Bienaventurados… los muertos que mueren en el Señor” 7CB 993.
“Una voz del cielo le ordenó a Juan que escribiese: “Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el Señor”, y la respuesta del Espíritu es: Si…que descansaran de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen”. “De aquí en adelante “debe significar desde algún momento particular. ¿Qué momento? Evidentemente, el comienzo del mensaje en relación con el cual se dice esto. Pero ¿por qué son bienaventurados los que mueren desde ese momento? Por alguna razón especial debe haberse pronunciado esta bienaventuranza sobre ellos. ¿No será porque escapan al tiempo de terrible peligro que los santos han de encontrar al acercarse al fin de su peregrinación? Aunque son bienaventurados en común con todos los justos muertos, tienen sobre ellos la ventaja de pertenecer indudablemente a aquella compañía que resucitará para vida eterna en la resurrección especial de Daniel 12:2” PA 305.
Este grupo será trasladado para vida eterna, sin gustar la muerte.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

En la cita que estamos analizando veo que la estás comprendiendo, pero obcecadamente te niegas a reconocer tus limitaciones en el tema, y es sorprendente en insistir que tu texto es verdadero. ¡No lo es!: “En el 1856 dijo que algunos presentes en una conferencia iban a permanecer vivos para ver a Jesús regresar”. (Ernesto Gil) ¡Nada más falso, y es un escrito tuyo!

La cita dice: “Se me mostró la compañía presente en la conferencia. El ángel dijo, ‘Algunos serán comidos por los gusanos, otros sufrirán las siete últimas plagas, otros estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús’ (La escribo para que no alteres sus palabras ya que el termino “permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús’ ” es muy importante)

Tú dices: “¡No señor! ¡¡¡¡El texto dice "comida para gusanos" y tu dijiste que "comida para gusanos" simboliza a los seguidores de "mammón"!!!!”

Respondo. Ernesto, ¡primeramente debes calmarte! Ahora si estás tranquilo debes pensar ¿por que Herodes fue comido por los gusanos?
Si pensamos en la Iglesia adventista y sus integrantes, verás que hay una explicación solemne del espíritu de profecía sobre los seguidores de Mammón.
La relación entre esto lo explica muy bien la Sra. White: “Es una solemne declaración la que hago a la iglesia, de que ni uno de cada veinte de aquellos cuyos nombres están registrados en los libros de la iglesia se halla preparado para terminar su historia terrenal, y que estaría tan ciertamente sin Dios y sin esperanza en el mundo como el pecador común. Profesan servir a Dios, pero están sirviendo fervientemente a Mammón. Esta obra que se hace a medias es una negación constante de Cristo, más bien que una confesión de Jesús. Muchos han traído a la iglesia su propio espíritu insubordinado, carente de refinamiento. Su gusto espiritual está pervertido por sus propias corrupciones inmorales y degradantes, y simbolizan al mundo en espíritu, en corazón y en propósito, confirmándose a sí mismos en prácticas lujuriosas, completamente llenos de engaño en su profesa vida cristiana. [/COLOR]¡Viven como pecadores, y pretenden ser cristianos! Los que pretenden ser cristianos y confesar a Cristo deben salir de entre ellos, y no tocar cosa inmunda, y separarse”. Servicio cristiano, págs. 52, 53.
Tú dices: Como te he dicho en muchas ocasiones, EGW describe los únicas tres alternativas para los presentes en la conferencia del 1856:

1. Los que iban a morir
2. Los que iban a sufrir las últimas siete plagas
3. Los que iban a estar "vivos y permanecerán en la tierra para ser trasladados a la venida de Jesús"; iban a ser "traladados al cielo en la segunda venida de Cristo, SIN VER LA MUERTE".

La palabra "algunos" significa "algunos" y no "todos" esto lo puedes verificar con el hecho que crees que los "comida para gusanos" (seguidores de mammón según tú) no pueden ser los mismos que ven a Cristo regresar.

Respondo: Así es, esos “Algunos serán comidos por los gusanos” no pueden ser los mismos que ven a Cristo regresar, ¿Por qué me dirás? Porque ellos ¡Viven como pecadores, y pretenden ser cristianos!; por lo tanto ellos no resucitarán en la resurrección especial, ¡estarán en la segunda resurrección!: “No os asombréis de esto; porque va a llegar la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación." Juan 5:28, 29
"Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años." Apocalipsis 20:5

Quienes son de esos asistentes “Los que iban a sufrir las últimas siete plagas”
De ese grupo, pienso que se refiere a los más acérrimos enemigos del Señor y de su mensaje (”los que le traspasaron”), Algunos de ellos muy bien podrían estar presentes en dicha conferencia (personas como Dudley Marvin Canright)
Ver Apoc. 1: 7

Quienes son los que iban a estar "vivos y permanecerán en la tierra para ser trasladados a la venida de Jesús"; iban a ser "trasladados al cielo en la segunda venida de Cristo, SIN VER LA MUERTE".
Los fieles hijos de Dios que murieron con el sello del Dios vivo y que resucitan en la resurrección parcial de
Daniel 12: 2.

Entonces lo que tú dices Ernesto Gil, es completamente falso: “No te hagas el loco... Si Jesús hubiera regresado en el siglo 19, ¿cómo interpretarías las palabras de EGW cuando dijo que "algunos" de los que estaban presentes en la conferencia del 1865 estarán "vivos y permanecerán en la tierra para ser trasladados a la venida de Jesús"?”

No quieres responder porque tendrías que admitir que en esa situación, "vivos y permanecerán en la tierra para ser trasladados a la venida de Jesús" significa exáctamente lo que tu no quieres que diga: "permanecerán vivos para ser trasladados a la venida de Jesús".

Tu me acusas de alterar los escritos de EGW al interpretar la visión de la misma manera que la interpretó EGW, Bonfoey y sostienes que "sin ver la muerte" fue dicho en el contexto de una resurrección parcial... Todo esto mientras ignoras el verdadero contexto de la visión y el hecho que EGW ni siquiera mencionó la frase "resurrección parcial". Entonces pregunto: ¿Quién es el que está alterando los escritos de EGW? Respuesta: Tú.


Respondo: No es así, te presento una evidencia de qué contrariamente a lo que expones, Ellen White ¡Si escribió sobre la resurrección parcial!: “Uno de los eventos más esperados y significativos de la historia humana tiene lugar en esta hora: "Los sepulcros se abren ... Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardan su ley" (CS, 695). Se trata de la resurrección parcial, una en la que resucitan todas las personas que murieron desde que se inició la predicación del mensaje del tercer ángel y que respondieron oportunamente al mensaje. De la muerte de tales creyentes, dice Apocalipsis 14:13 "Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: bienaventurados los que de aquí adelante mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, que descansarán de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen." Estos recién resucitados se unirán a los creyentes vivos que han pasado por el tiempo de angustia de Jacob para escuchar "el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley" (CS, 695). También resucitan los que "se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes" (CS, 695). (Ver en Google; Capitulo Ocho)
http://www.galeon.com/adventista/profecia/even_fin/capocho.htm

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

UNA FALSA PROFETA,SIN LÚGAR A DÚDAS.... O LA SANTA BIBLÍA MIENTE!!!!.
COSAS MÁS MAJESTUOSAS VEREMOS AL FINAL DE LOS TIEMPOS,Y NO POR ELLO PROCEDERAN DE YHWH:


Al principio de su carrera, la Sra. White hizo varias predicciones sobre el inminente regreso de Cristo. La más notable fue una predicción específica que hizo en una conferencia de creyentes en 1856. Esta declaración fue publicada más tarde en el libro Testimonies y y recibió amplia atención dentro de la Iglesia Adventista. La Sra. White aseguraba que a ella se le había mostrado en visión que algunos de los presentes en la conferencia de 1856 serían trasladados:

"Se me mostró el grupo presente en la conferencia. Dijo el ángel: 'Algunos serán pasto de los gusanos, algunos estarán sujetos a las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán en la tierra para ser trasladados a la venida de Jesús'". (Testimonies, Vol. 1, p. 131).

Análisis

¿Una profecía fallida?

A la Sra. White se le dio una visión mostrándole la suerte de los asistentes a la conferencia. Ella dice específicamente que* algunos de ellos sufrirían las siete últimas plagas y que algunos estarían vivos cuando Jesús regresara. Los White tenían tal confianza en esta "visión" que la publicaron en el libro de la Sra. White Testimonios para la Iglesia, que circuló ampliamente. Sin embargo, para principios del siglo veinte, todos los que asistieron a la conferencia habían fallecido, dejando a la iglesia con el dilema de tratar de calcular cómo explicar un fracaso profético tan prominente.

La Biblia no deja ninguna duda de que, cuando un profeta hace una predicción que no se cumple, ese profeta no está hablando en nombre del Señor:

Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción habló el tal profeta; no tengas temor de él. (Deut. 18:22).

¿Mienten los ángeles de Dios?

Para creer en la declaración de Ellen White, uno tiene que llegar a la conclusión de que los ángeles son mentirosos. ¿Por qué? Nótese lo que Jesús dijo acerca de su regreso:

Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. (Mat. 24:36).

Jesús dijo que sólo el Padre conoce el día. ¡La ángeles no conocen el día del regreso de Cristo! La fecha del regreso es un secreto que sólo Dios conoce. El propósito mismo de que Cristo hiciera esta afirmación era advertirnos de que no debíamos creer a ningún ser humano ni ser angélico que venga a decirnos que sabe el día del regreso de Cristo.

Si los ángeles no conocen el día del regreso de Cristo, entonces, ¿cómo podían decirle a Ellen White que algunos de los presentes en la conferencia de 1856 serían trasladados? ¿Se opuso Dios a la palabra de Cristo y reveló el secreto a los ángeles?

Piense en esto:
Dios es omnisapiente. Lo sabe todo. Conoce el futuro. Dios conoce el día y la hora exactos en que regresará a la tierra (Mat. 24:36). Ha sabido el día y la hora exactos desde que el mundo fue creado.
Dios "no puede mentir" (Tito 1:2). Por consiguiente, es absolutamente imposible que Dios pueda haber dicho a sus ángeles que iba a regresar durante* la vida de las personas que estaban en la conferencia de 1856. Si le hubiese dicho a sus ángeles que iba a regresar en el siglo diecinueve, sabiendo todo el tiempo que el día y la hora todavía estaban muy lejos en el futuro, entonces Él sería un mentiroso.
¿Por qué Dios --* sabiendo todo el tiempo el momento exacto de su regreso -- permitiría que su ángel le dijera a su profeta algo que Él sabía que NO iba a ocurrir?

Una cosa es segura; Si un ángel de veras le dijo a Ellen White que Cristo iba a regresar, ¡no era el ángel de Dios!


¿Fue incondicional la profecía de Jonás?

El fracaso de la* Sra. White presentaba un dilema para la iglesia. ¿Cómo podría explicarse el fracaso?

Pronto se formuló una teoría. El fracaso no era culpa de Ellen White. La culpa era del pueblo Adventista. Fracasó en su misión, así que Dios tuvo que posponer el regreso de Cristo.

Supongamos por un momento que eso es verdad. Dios se proponía regresar poco después de 1856. Se lo dijo a su ángel. El ángel se lo dijo al profeta. Ella se lo dijo a la iglesia. Pero entonces el pueblo Adventista se volvió perezoso, no dio suficientes diezmos y ofrendas para propagar la palabra, y fracasó en su misión. Pregunta: ¿No sabía ya Dios en 1856 que el pueblo Adventista fracasaría? ¿No sabía ya Él que los Adventistas no darían suficientes diezmos y ofrendas ¡Por supuesto que lo sabía! Eso significa que Dios sabía de cierto que no vendría durante la vida de los que asistieron a la conferencia de 1856, pero siguió adelante y le dijo al pueblo Adventista una mentira para motivarles a trabajar más duro! ¡Esa teoría es absurda!

Para sostener esta ridícula teoría, los Adventistas apuntan a la historia de Jonás, que fue enviado a Nínive con el mensaje:

"De aquí a cuarenta días, Nínive será destruida". (Jonás 3:4).

Los Adventistas señalan a este versículo como evidencia de que Dios cambia de opinión y de que las predicciones proféticas pueden ser anuladas. ¿Es verdad esto? ¿Era el mensaje profético de Jonás una declaración absoluta de destrucción?

Primero que todo, sólo conocemos ocho palabras del mensaje de Jonás. Parece improbable que Jonás pasara días o semanas predicando sólo ocho palabras a los ninivitas. No sabemos si se les pusieron condiciones a los ninivitas. Sin embargo, puesto que no tenemos ninguna evidencia de ello, supongamos que estas ocho palabras fueron las únicas que Jonás pronunció. Ahora, examinemos las palabras más de cerca. Nótese que Jonás dijo que Nínive sería "destruida". La palabra hebrea usada es haphak. De las 93 veces en que aparece en el Antiguo Testamento, se ha traducido como* "volver" o "cambiar" 66 veces. (1)* En un caso, Isaías 60:5, la misma palabra se ha traducido como "convertido". Esta interpretación tiene connotaciones enteramente diferentes. Transmite la idea de un cambio de rumbo en vez de aniquilación. Contrástese esta palabra con la palabra hebrea usada por Abraham para describir la destrucción de Sodoma, caphah, que literalmente significa "barrer o arrebatar, atrapar, destruir, consumir". (2)

Así, pues, las palabras hebreas sugieren que quizás el propósito de Dios era cambiar a Nínive, no destruirla. Esto es validado adicionalmente por el hecho de que a Nínive se le dio un período de prueba de 40 días. A Sodoma no se le dio ningún período así. Si Dios hubiese querido destruir a Nínive, podría haberlo hecho fácilmente sin previo aviso, como lo fue Sodoma. Sin embargo, su propósito era conducir a la ciudad al arrepentimiento, y es por eso por lo que Jonás fue enviado a predicar allí. ¿Qué otro propósito podría haber habido para este período de 40 días? ¿Fue para que los ninivitas pudieran ser atormentados con el temor durante 40 días de perder sus familias y hogares? ¿Fue para que pudieran organizar una última fiesta? ¿Fue para que pudieran empacar y mudarse a un lugar mejor? ¡No, no, no! Dios dio tiempo a los ninivitas para que se arrepintieran y cambiaran su modo de vida. Obviamente, los ninivitas mismos entendieron que podría haber algunas condiciones en esta profecía, porque se arrepintieron en cilicio y cenizas. ¡Si hubiesen entendido esto como una profecía incondicional, sin duda habrían huido de la ciudad tan rápidamente como les fuese posible! Por consiguiente, aunque no conozcamos todo el mensaje de Jonás, parece que los ninivitas tenían grandes esperanzas de que el mensaje era condicional.

Jonás era muy consciente de que las profecías de Dios contra varias naciones estaban basadas en condiciones. Anteriormente, el profeta Jeremías habían explicado la manera en que Dios trata con las naciones:

En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arancar, y derribar, y destruir. Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yome arrepentiré del mal que había pensado hacerles. (Jer. 18:7, 8).

Este versículo prueba, más allá de toda duda, que, cuando Dios envió su profecía contra Nínive, era condicional. Si los ninivitas se arrepentían de sus pecados, entonces Dios se arrepentiría y no infligiría el castigo planeado. Sucedió que, en lugar de ser "destruidos", los ninivitas se "arrepintieron" y se "volvieron" de sus pecados. No hay absolutamente ninguna razón para sugerir que esta profecía tuviese jamás el propósito de ser incondicional o debiera entenderse como tal.

Como evidencia final, Jonás reconoce que la razón entera de que huyera y rehusara ir a Nínive era que "sabía" que la profecía era ciertamente condicional.

Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes de tus planes de destruir a este pueblo. (Jonás 4:2).
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

¿Fue incondicional la profecía de Jonás?

El fracaso de la* Sra. White presentaba un dilema para la iglesia. ¿Cómo podría explicarse el fracaso?

Pronto se formuló una teoría. El fracaso no era culpa de Ellen White. La culpa era del pueblo Adventista. Fracasó en su misión, así que Dios tuvo que posponer el regreso de Cristo.

Supongamos por un momento que eso es verdad. Dios se proponía regresar poco después de 1856. Se lo dijo a su ángel. El ángel se lo dijo al profeta. Ella se lo dijo a la iglesia. Pero entonces el pueblo Adventista se volvió perezoso, no dio suficientes diezmos y ofrendas para propagar la palabra, y fracasó en su misión. Pregunta: ¿No sabía ya Dios en 1856 que el pueblo Adventista fracasaría? ¿No sabía ya Él que los Adventistas no darían suficientes diezmos y ofrendas ¡Por supuesto que lo sabía! Eso significa que Dios sabía de cierto que no vendría durante la vida de los que asistieron a la conferencia de 1856, pero siguió adelante y le dijo al pueblo Adventista una mentira para motivarles a trabajar más duro! ¡Esa teoría es absurda!

Para sostener esta ridícula teoría, los Adventistas apuntan a la historia de Jonás, que fue enviado a Nínive con el mensaje:

"De aquí a cuarenta días, Nínive será destruida". (Jonás 3:4).

Los Adventistas señalan a este versículo como evidencia de que Dios cambia de opinión y de que las predicciones proféticas pueden ser anuladas. ¿Es verdad esto? ¿Era el mensaje profético de Jonás una declaración absoluta de destrucción?

Primero que todo, sólo conocemos ocho palabras del mensaje de Jonás. Parece improbable que Jonás pasara días o semanas predicando sólo ocho palabras a los ninivitas. No sabemos si se les pusieron condiciones a los ninivitas. Sin embargo, puesto que no tenemos ninguna evidencia de ello, supongamos que estas ocho palabras fueron las únicas que Jonás pronunció. Ahora, examinemos las palabras más de cerca. Nótese que Jonás dijo que Nínive sería "destruida". La palabra hebrea usada es haphak. De las 93 veces en que aparece en el Antiguo Testamento, se ha traducido como* "volver" o "cambiar" 66 veces. (1)* En un caso, Isaías 60:5, la misma palabra se ha traducido como "convertido". Esta interpretación tiene connotaciones enteramente diferentes. Transmite la idea de un cambio de rumbo en vez de aniquilación. Contrástese esta palabra con la palabra hebrea usada por Abraham para describir la destrucción de Sodoma, caphah, que literalmente significa "barrer o arrebatar, atrapar, destruir, consumir". (2)

Así, pues, las palabras hebreas sugieren que quizás el propósito de Dios era cambiar a Nínive, no destruirla. Esto es validado adicionalmente por el hecho de que a Nínive se le dio un período de prueba de 40 días. A Sodoma no se le dio ningún período así. Si Dios hubiese querido destruir a Nínive, podría haberlo hecho fácilmente sin previo aviso, como lo fue Sodoma. Sin embargo, su propósito era conducir a la ciudad al arrepentimiento, y es por eso por lo que Jonás fue enviado a predicar allí. ¿Qué otro propósito podría haber habido para este período de 40 días? ¿Fue para que los ninivitas pudieran ser atormentados con el temor durante 40 días de perder sus familias y hogares? ¿Fue para que pudieran organizar una última fiesta? ¿Fue para que pudieran empacar y mudarse a un lugar mejor? ¡No, no, no! Dios dio tiempo a los ninivitas para que se arrepintieran y cambiaran su modo de vida. Obviamente, los ninivitas mismos entendieron que podría haber algunas condiciones en esta profecía, porque se arrepintieron en cilicio y cenizas. ¡Si hubiesen entendido esto como una profecía incondicional, sin duda habrían huido de la ciudad tan rápidamente como les fuese posible! Por consiguiente, aunque no conozcamos todo el mensaje de Jonás, parece que los ninivitas tenían grandes esperanzas de que el mensaje era condicional.

Jonás era muy consciente de que las profecías de Dios contra varias naciones estaban basadas en condiciones. Anteriormente, el profeta Jeremías habían explicado la manera en que Dios trata con las naciones:

En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arancar, y derribar, y destruir. Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yome arrepentiré del mal que había pensado hacerles. (Jer. 18:7, 8).

Este versículo prueba, más allá de toda duda, que, cuando Dios envió su profecía contra Nínive, era condicional. Si los ninivitas se arrepentían de sus pecados, entonces Dios se arrepentiría y no infligiría el castigo planeado. Sucedió que, en lugar de ser "destruidos", los ninivitas se "arrepintieron" y se "volvieron" de sus pecados. No hay absolutamente ninguna razón para sugerir que esta profecía tuviese jamás el propósito de ser incondicional o debiera entenderse como tal.

Como evidencia final, Jonás reconoce que la razón entera de que huyera y rehusara ir a Nínive era que "sabía" que la profecía era ciertamente condicional.

Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes de tus planes de destruir a este pueblo. (Jonás 4:2).



¿Era condicional la profecía de Ellen White?

Hay dos tipos de profecía en la Biblia, condicional e incondicional.

Una profecía condicional es aquélla en que la predicción se basa en una condición, por ejemplo:

Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos: entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. (2 Crón. 7:14).

Una profecía incondicional es aquélla que no está basada en ninguna condición. Por ejemplo, la promesa del regreso de Jesús es una predicción incondicional. No hay duda de que sucederá:

Vendré otra vez, y os recibiré a mí mismo, para que donde yo estoy vosotros también estéis. (Juan 14:3).

Un examen de la declaración de la Sra. White en 1856 indica que no hay ninguna condición, ni explícita ni implícita, en la profecía. A diferencia de la profecía de Jonás, cuya naturaleza condicional ya había sido representada por la afirmación de Jeremías sobre cómo trata Dios con las naciones, no tenemos ningún precedente de condicionalidad en ninguna comunicación previa de parte de Dios. La Sra. White simplemente dice que algunos de lo que estaban en la conferencia estarían vivos cuando Cristo regresara. No hay ninguna condición, como ...

"Si ustedes trabajan duro, y dan muchas ofrendas, entonces Cristo regresará ...".

La profecía jamás se entendió como condicional mientras la Sra, White vivió. Fue sólo después de que murió la última persona que asistió a la conferencia que los apólogos de la iglesia comenzaron a decir que la profecía era condicional.

Los Adventistas señalan a Jonás como ejemplo de una profecía cuyas condiciones no se conocían pero, como ya se ha mostrado arriba, Dios mismo dijo que las profecías contra las naciones eran condicionales. Jonás "sabía" que era condicional, y el pueblo de Nínive reaccionó como si fuera condicional. Era tan obvio, que hasta la misma Sra. White lo dijo así:

"Pero Nínive, aunque se había vuelto malvada, no se había entregado totalmente al pecado. Aquél que 've a todos los hijos de los hombres' (Salmos 33:13) y 've todo lo precioso' (Job 28:10) percibió en aquella ciudad a muchos que trataban de alcanzar algo mejor y más elevado y quienes, si se les daba la oportunidad de aprender del Dios vivo, abandonarían sus malos caminos y le adorarían. Así que, en su sabiduría, Dios se reveló a ellos de manera inconfundible para guiarles, si fuese posible, al arrepentimiento". (Prophets and Kings, pp. 255, 256).

Por consiguiente, aunque es abundantemente evidente que la profecía de Jonás era condicional, lo mismo no puede decirse de la profecía de la Sra. White. No hay ninguna evidencia de que nadie haya creído que fuese condicional sino hasta después de que falló. No hay ningún precedente en la historia profética para una afirmación de un acontecimiento que fuese condicional.

¿De qué sirve una profecía si, después de que falla, el profeta puede decir: "era condicional con tal y tal condición ..." cuando esas condiciones nunca fueron establecidas ni entendidas antes de que la profecía fallara? ¡Si esta clase de manipulación se permitiera, cualquier auto-proclamado profeta podría hacer una profecía y luego, cuando ésta fallara, podría inventar algunas condiciones que nunca antes fueron comunicadas como parte de la profecía, y luego afirmar que el fracaso se debió a esas condiciones que anteriormente eran desconocidas! ¡Qué farsa!
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

La resurrección especial o parcial!: “Uno de los eventos más esperados y significativos de la historia humana tiene lugar en esta hora: "Los sepulcros se abren ... Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardan su ley" (CS, 695). Se trata de la resurrección parcial, una en la que resucitan todas las personas que murieron desde que se inició la predicación del mensaje del tercer ángel y que respondieron oportunamente al mensaje. De la muerte de tales creyentes, dice Apocalipsis 14:13 "Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: bienaventurados los que de aquí adelante mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, que descansarán de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen." Estos recién resucitados se unirán a los creyentes vivos que han pasado por el tiempo de angustia de Jacob para escuchar "el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley" (CS, 695). También resucitan los que "se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes" (CS, 695). (Ver en Google; Capitulo Ocho)
http://www.galeon.com/adventista/pro...in/capocho.htm

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

¿Era condicional la profecía de Ellen White?

Hay dos tipos de profecía en la Biblia, condicional e incondicional.

Una profecía condicional es aquélla en que la predicción se basa en una condición, por ejemplo:

Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos: entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. (2 Crón. 7:14).

Una profecía incondicional es aquélla que no está basada en ninguna condición. Por ejemplo, la promesa del regreso de Jesús es una predicción incondicional. No hay duda de que sucederá:

Vendré otra vez, y os recibiré a mí mismo, para que donde yo estoy vosotros también estéis. (Juan 14:3).

Un examen de la declaración de la Sra. White en 1856 indica que no hay ninguna condición, ni explícita ni implícita, en la profecía. A diferencia de la profecía de Jonás, cuya naturaleza condicional ya había sido representada por la afirmación de Jeremías sobre cómo trata Dios con las naciones, no tenemos ningún precedente de condicionalidad en ninguna comunicación previa de parte de Dios. La Sra. White simplemente dice que algunos de lo que estaban en la conferencia estarían vivos cuando Cristo regresara. No hay ninguna condición, como ...

"Si ustedes trabajan duro, y dan muchas ofrendas, entonces Cristo regresará ...".

La profecía jamás se entendió como condicional mientras la Sra, White vivió. Fue sólo después de que murió la última persona que asistió a la conferencia que los apólogos de la iglesia comenzaron a decir que la profecía era condicional.

Los Adventistas señalan a Jonás como ejemplo de una profecía cuyas condiciones no se conocían pero, como ya se ha mostrado arriba, Dios mismo dijo que las profecías contra las naciones eran condicionales. Jonás "sabía" que era condicional, y el pueblo de Nínive reaccionó como si fuera condicional. Era tan obvio, que hasta la misma Sra. White lo dijo así:

"Pero Nínive, aunque se había vuelto malvada, no se había entregado totalmente al pecado. Aquél que 've a todos los hijos de los hombres' (Salmos 33:13) y 've todo lo precioso' (Job 28:10) percibió en aquella ciudad a muchos que trataban de alcanzar algo mejor y más elevado y quienes, si se les daba la oportunidad de aprender del Dios vivo, abandonarían sus malos caminos y le adorarían. Así que, en su sabiduría, Dios se reveló a ellos de manera inconfundible para guiarles, si fuese posible, al arrepentimiento". (Prophets and Kings, pp. 255, 256).

Por consiguiente, aunque es abundantemente evidente que la profecía de Jonás era condicional, lo mismo no puede decirse de la profecía de la Sra. White. No hay ninguna evidencia de que nadie haya creído que fuese condicional sino hasta después de que falló. No hay ningún precedente en la historia profética para una afirmación de un acontecimiento que fuese condicional.

¿De qué sirve una profecía si, después de que falla, el profeta puede decir: "era condicional con tal y tal condición ..." cuando esas condiciones nunca fueron establecidas ni entendidas antes de que la profecía fallara? ¡Si esta clase de manipulación se permitiera, cualquier auto-proclamado profeta podría hacer una profecía y luego, cuando ésta fallara, podría inventar algunas condiciones que nunca antes fueron comunicadas como parte de la profecía, y luego afirmar que el fracaso se debió a esas condiciones que anteriormente eran desconocidas! ¡Qué farsa!



Una cadena ininterrumpida de fracasos al predecir el regreso de Cristo

La predicción de 1856 fue la última de una serie asombrosa de predicciones de Ellen White sobre el regreso de Cristo.* Lucinda Burdick, una amiga de la Sra. White en la década de 1840, explica cómo es que la Sra. White a menudo predijo el regreso de Cristo:

"Conocí a James White y Ellen Harmon (ahora la Sra. White) a principios de 1845. ... Ella pretendía que Dios le había mostrado cosas que no se cumplieron. En una ocasión, ella vio que el Señor vendría por segunda vez en 1845. La profecía se discutió en todas las iglesias, y en un 'boletín de la puerta cerrada', publicado en Portland, Me. Durante el verano, después de que pasó el mes de junio, oí a un amigo preguntarle cómo explicaba la visión. Ella contestó que 'le hablaron en el lenguaje de Canaán, y ella no entendía el lenguaje; que sería el siguiente septiembre cuando el Señor vendría, y el segundo crecimiento de la hierba en lugar del primero en junio'. Pasó septiembre, y muchos más han pasado desde entonces, y todavía no hemos visto al Señor. Pronto fue evidente para todas las personas sinceras que muchas cosas se le deben haber 'dicho en el lenguaje de Canaán', o algún otro que ella no entendía, pues hubo repetidos fracasos. Yo podría mencionar muchos que yo misma conocí.

"Una vez, cuando iban hacia la parte este de Maine, ella vio que tendrían grandes problemas con los impíos, que serían encarcelados, etc. Contaron esto en las iglesias por las que pasaban. Cuando regresaron, dijeron que habían tenido un tiempo glorioso. Los amigos les preguntaron si habían tenido algún problema con los impíos o con la cárcel. Contestaron: 'Ninguno en absoluto'. Pronto la gente de todas las iglesias comenzó a abrir los ojos, y se opusieron decididamente a las visiones. Y justo en el momento en que lo hacían, ella los vio 'con manchas en sus ropas', como ella decía. Yo conocí personalmente* a varios ministros, a quienes ella vio llegar al reino con ¡Oh, qué brillantes coronas, LLENAS de estrellas'. Tan pronto se opusieron a las visiones, ella los vio 'condenados, malditos, perdidos para siempre, sin esperanza'".
(An Examination of Mrs. Ellen White´s Visions, Miles Grant, Boston: Published by the Advent Christian Publication Society, 1877).

A pesar de sus fracasos en 1844 y 1845, la Sra. White continuó prediciendo el inminente regreso de Cristo. Ellen White tuvo una visión el 18 de Nov. de 1848 en Dorchester, y Joseph Bates publicó una transcipción de ella en su libro The Seal of the Living God, en 1849. En esa visión, Ellen White dijo:

"La tribulación ha comenzado; la razón de que los cuatro vientos no hayan sido soltados es que no todos los santos han sido sellados todavía ...".

Bates unió su voz a la de Ellen White y anunció que "la tribulación ha comenzado". En el verano de 1849, una peste local atacó la región. La Sra. White, viendo esto como cumplimiento de la profecía que indicaba el fin del mundo, predijo que esta peste pronto se propagaría:

"Lo que hemos visto y oído de la peste no es sino el principio de lo que veremos y oiremos. Pronto los muertos y moribundos estarán por todas partes alrededor de nosotros". (Present Truth, Sept. 1849).

No mucho tiempo después de que esta profecía fue escrita, la peste terminó y los Estados Unidos entraron en un período de relativa paz y prosperidad que duró muchos años. La cita anterior fue eliminad del artículo cuando volvió a publicarse en Early Writings en 1882, pero pocos Adventistas saben de su existencia.

Para abril de 1850, la Sra. White aseguraba que el zarandeo final había comenzado:

"El poderoso zarandeo ha comenzado". (Present Truth, abril de 1850).*

Mientras tanto, su esposo James afirmaba que la partida del pueblo de Dios de Babilonia (Apoc. 18:4) ya se había completado:

"Babilonia, la iglesia nominal, ha caído. El pueblo de Dios ha salido de ella. Ahora es la 'sinagoga de Satanás' (Apoc. 3:9). 'Habitación de demonios, guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible' (Apoc. 18:2)". (Present Truth, Abril de 1850).*

El 27 de junio de 1850, la Sra. White escribió que al pueblo sólo le quedaban unos pocos meses para prepararse:

"Dijo mi ángel acompañante: 'El tiempo casi ha terminado. Preparaos, preparaos, preparaos'. ... ahora el tiempo casi ha concluido ... y lo que a nosotros nos ha tomado años aprender, ellos tendrán que aprenderlo en unos pocos meses". (Early Writings, pp. 64-67).

Esta es una declaración muy significativa. La Sra. White estaba diciendo que las verdades que a ella y sus asociados les había tomado cinco años aprender, los nuevos conversos tendrían que aprenderlo en unos pocos meses. Para septiembre de 1850, la Sra. White estaba advirtiendo que Jesús casi había terminado su obra en el Lugar Santísimo:

"Vi que el tiempo para que Jesús estuviese en el Lugar Santo casi había terminado, y que el tiempo no puede durar sino un poco más. ... El tiempo del sellamiento es muy corto y pronto terminará". (Experiencia and Views, pp. 46-47).

Cuando Cristo no regresó como se esperaba a principios de la década de 1850, la Sra. White dejó gradualmente de hacer predicciones específicas sobre el regreso. En la conferencia de 1856, fue la última vez que hizo una predicción específica sobre cuándo regresaría Cristo y, como todas sus anteriores declaraciones sobre el tema, el tiempo ha demostrado que sus profecías eran erróneas.

Preguntas de los lectores: ¿No hicieron los apóstoles falsas predicciones sobre el inminente regreso de Cristo?

Algunos ASDs han asegurado que los apóstoles también hicieron declaraciones confusas sobre el regreso de Cristo, enseñando que era inminente y ocurriría durante sus vidas. Por consiguiente, según ellos, Ellen White no es peor que los apóstoles en cuanto a predecir el regreso de Cristo. ¿Es verdad eso?

Para comenzar, yo soy un cristiano que cree que la Biblia es auténtica y verdadera y que los apóstoles eran hombres santos, llenos del Espíritu Santo y de toda la sabiduría y el conocimiento que viene de estar lleno del Espíritu de Dios. Yo no creo que los apóstoles fueron engañados en lo más mínimo acerca del regreso de Cristo, ni creo que hay la más mínima falsedad en sus escritos inspirados, ni creo que el Espíritu Santo permitiría que se escribieran falsedades en las Escrituras del Nuevo Testamento para engañar a los cristianos por las edades. Por consiguiente, siempre que se presenta un dilema, busco una respuesta bíblica basada en mi interpretación de la exactitud y la santidad de la Escritura.

En este caso, ghran parte del poblema se debe a confusión por algo que se resuelve fácilmente. Primero, tenemos que entender la naturaleza doble de la profecía de Cristo en Mateo 24 (y Lucas 17). Los discípulos fueron a Jesús una noche y le preguntaron:

Dinos: (1) ¿cuándo serán estas cosas? y (2) ¿qué señal habrá de tu venida, y (3) y del fin del mundo? (Mat. 24:3).

Nótese que los discípulos preguntaron tres cosas:
Cuándo ocurrirían "estas cosas". "Estas cosas" se refiere a las anteriores declaraciones de Cristo sobre la destrucción del templo.
Cuál es la "señal de tu venida".
Cuál es la señal "del fin del mundo".
Jesús pasa los minutos siguientes contestando la pregunta uno, hablando acerca de la destrucción de Jerusalén, un acontecimiento que predecía el "fin del mundo". La mayoría de los comentaristas concuerdan en que Jesús entrelazó los dos acontecimientos en una sola discusión. La trampa en que caen muchos cristianos es que creen que la "señal de tu venida" se refiere exclusivemente al segundo regreso de Cristo en gloria. Pasan por alto el hecho de que hubo una "venida" en juicio sobre Israel que sí ocurrió, tal como Jesús profetizó, en el año 70 d. C. Cuando uno examina todos los versículos bíblicos que anuncian una venida inminente, muchos pueden interpretarse en seguida como el regreso de Jesús en juicio en el año 70 d. C. Para probar esta teoría, echemos un vistazo a los versículos bíblicos relacionados con un regreso inminente.

Muchos cristianos no captan el significado del término "últimos días" porque no pensamos como los judíos del siglo primero. Pensamos como cristianos del siglo veintiuno. Cuando se escribieron los evangelios, se entendía bien que los "últimos días" se refería a los "últimos días" de la nación judía y el pacto especial de Dios con los judíos. La expresión "últimos días" no tenía nada que ver con el "fin del tiempo". Los escritores del Nuevo Testamento entendían que ellos estaban viviendo en los últimos días. Por ejemplo, Pedro dijo que el derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés era el cumplimiento de la profecía de Joel:

Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: Y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu .... (Hechos 2:16, 17, Joel 2:28-32).

La frase "últimos días" no es una referencia a los últimos días de la historia humana. En vez de eso, se refiere a los últimos días de la relación del pacto antiguo entre Dios y la nación de Israel. (3) Este era el fin de la "generación" de los cuarenta años (Mat. 24:34) entre la ascensión de Cristo (30 d. C.) y la caída de Jerusalén a manos de los romanos (70 d. C.).
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Una cadena ininterrumpida de fracasos al predecir el regreso de Cristo

La predicción de 1856 fue la última de una serie asombrosa de predicciones de Ellen White sobre el regreso de Cristo.* Lucinda Burdick, una amiga de la Sra. White en la década de 1840, explica cómo es que la Sra. White a menudo predijo el regreso de Cristo:

"Conocí a James White y Ellen Harmon (ahora la Sra. White) a principios de 1845. ... Ella pretendía que Dios le había mostrado cosas que no se cumplieron. En una ocasión, ella vio que el Señor vendría por segunda vez en 1845. La profecía se discutió en todas las iglesias, y en un 'boletín de la puerta cerrada', publicado en Portland, Me. Durante el verano, después de que pasó el mes de junio, oí a un amigo preguntarle cómo explicaba la visión. Ella contestó que 'le hablaron en el lenguaje de Canaán, y ella no entendía el lenguaje; que sería el siguiente septiembre cuando el Señor vendría, y el segundo crecimiento de la hierba en lugar del primero en junio'. Pasó septiembre, y muchos más han pasado desde entonces, y todavía no hemos visto al Señor. Pronto fue evidente para todas las personas sinceras que muchas cosas se le deben haber 'dicho en el lenguaje de Canaán', o algún otro que ella no entendía, pues hubo repetidos fracasos. Yo podría mencionar muchos que yo misma conocí.

"Una vez, cuando iban hacia la parte este de Maine, ella vio que tendrían grandes problemas con los impíos, que serían encarcelados, etc. Contaron esto en las iglesias por las que pasaban. Cuando regresaron, dijeron que habían tenido un tiempo glorioso. Los amigos les preguntaron si habían tenido algún problema con los impíos o con la cárcel. Contestaron: 'Ninguno en absoluto'. Pronto la gente de todas las iglesias comenzó a abrir los ojos, y se opusieron decididamente a las visiones. Y justo en el momento en que lo hacían, ella los vio 'con manchas en sus ropas', como ella decía. Yo conocí personalmente* a varios ministros, a quienes ella vio llegar al reino con ¡Oh, qué brillantes coronas, LLENAS de estrellas'. Tan pronto se opusieron a las visiones, ella los vio 'condenados, malditos, perdidos para siempre, sin esperanza'".
(An Examination of Mrs. Ellen White´s Visions, Miles Grant, Boston: Published by the Advent Christian Publication Society, 1877).

A pesar de sus fracasos en 1844 y 1845, la Sra. White continuó prediciendo el inminente regreso de Cristo. Ellen White tuvo una visión el 18 de Nov. de 1848 en Dorchester, y Joseph Bates publicó una transcipción de ella en su libro The Seal of the Living God, en 1849. En esa visión, Ellen White dijo:

"La tribulación ha comenzado; la razón de que los cuatro vientos no hayan sido soltados es que no todos los santos han sido sellados todavía ...".

Bates unió su voz a la de Ellen White y anunció que "la tribulación ha comenzado". En el verano de 1849, una peste local atacó la región. La Sra. White, viendo esto como cumplimiento de la profecía que indicaba el fin del mundo, predijo que esta peste pronto se propagaría:

"Lo que hemos visto y oído de la peste no es sino el principio de lo que veremos y oiremos. Pronto los muertos y moribundos estarán por todas partes alrededor de nosotros". (Present Truth, Sept. 1849).

No mucho tiempo después de que esta profecía fue escrita, la peste terminó y los Estados Unidos entraron en un período de relativa paz y prosperidad que duró muchos años. La cita anterior fue eliminad del artículo cuando volvió a publicarse en Early Writings en 1882, pero pocos Adventistas saben de su existencia.

Para abril de 1850, la Sra. White aseguraba que el zarandeo final había comenzado:

"El poderoso zarandeo ha comenzado". (Present Truth, abril de 1850).*

Mientras tanto, su esposo James afirmaba que la partida del pueblo de Dios de Babilonia (Apoc. 18:4) ya se había completado:

"Babilonia, la iglesia nominal, ha caído. El pueblo de Dios ha salido de ella. Ahora es la 'sinagoga de Satanás' (Apoc. 3:9). 'Habitación de demonios, guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible' (Apoc. 18:2)". (Present Truth, Abril de 1850).*

El 27 de junio de 1850, la Sra. White escribió que al pueblo sólo le quedaban unos pocos meses para prepararse:

"Dijo mi ángel acompañante: 'El tiempo casi ha terminado. Preparaos, preparaos, preparaos'. ... ahora el tiempo casi ha concluido ... y lo que a nosotros nos ha tomado años aprender, ellos tendrán que aprenderlo en unos pocos meses". (Early Writings, pp. 64-67).

Esta es una declaración muy significativa. La Sra. White estaba diciendo que las verdades que a ella y sus asociados les había tomado cinco años aprender, los nuevos conversos tendrían que aprenderlo en unos pocos meses. Para septiembre de 1850, la Sra. White estaba advirtiendo que Jesús casi había terminado su obra en el Lugar Santísimo:

"Vi que el tiempo para que Jesús estuviese en el Lugar Santo casi había terminado, y que el tiempo no puede durar sino un poco más. ... El tiempo del sellamiento es muy corto y pronto terminará". (Experiencia and Views, pp. 46-47).

Cuando Cristo no regresó como se esperaba a principios de la década de 1850, la Sra. White dejó gradualmente de hacer predicciones específicas sobre el regreso. En la conferencia de 1856, fue la última vez que hizo una predicción específica sobre cuándo regresaría Cristo y, como todas sus anteriores declaraciones sobre el tema, el tiempo ha demostrado que sus profecías eran erróneas.

Preguntas de los lectores: ¿No hicieron los apóstoles falsas predicciones sobre el inminente regreso de Cristo?

Algunos ASDs han asegurado que los apóstoles también hicieron declaraciones confusas sobre el regreso de Cristo, enseñando que era inminente y ocurriría durante sus vidas. Por consiguiente, según ellos, Ellen White no es peor que los apóstoles en cuanto a predecir el regreso de Cristo. ¿Es verdad eso?

Para comenzar, yo soy un cristiano que cree que la Biblia es auténtica y verdadera y que los apóstoles eran hombres santos, llenos del Espíritu Santo y de toda la sabiduría y el conocimiento que viene de estar lleno del Espíritu de Dios. Yo no creo que los apóstoles fueron engañados en lo más mínimo acerca del regreso de Cristo, ni creo que hay la más mínima falsedad en sus escritos inspirados, ni creo que el Espíritu Santo permitiría que se escribieran falsedades en las Escrituras del Nuevo Testamento para engañar a los cristianos por las edades. Por consiguiente, siempre que se presenta un dilema, busco una respuesta bíblica basada en mi interpretación de la exactitud y la santidad de la Escritura.

En este caso, ghran parte del poblema se debe a confusión por algo que se resuelve fácilmente. Primero, tenemos que entender la naturaleza doble de la profecía de Cristo en Mateo 24 (y Lucas 17). Los discípulos fueron a Jesús una noche y le preguntaron:

Dinos: (1) ¿cuándo serán estas cosas? y (2) ¿qué señal habrá de tu venida, y (3) y del fin del mundo? (Mat. 24:3).

Nótese que los discípulos preguntaron tres cosas:
Cuándo ocurrirían "estas cosas". "Estas cosas" se refiere a las anteriores declaraciones de Cristo sobre la destrucción del templo.
Cuál es la "señal de tu venida".
Cuál es la señal "del fin del mundo".
Jesús pasa los minutos siguientes contestando la pregunta uno, hablando acerca de la destrucción de Jerusalén, un acontecimiento que predecía el "fin del mundo". La mayoría de los comentaristas concuerdan en que Jesús entrelazó los dos acontecimientos en una sola discusión. La trampa en que caen muchos cristianos es que creen que la "señal de tu venida" se refiere exclusivemente al segundo regreso de Cristo en gloria. Pasan por alto el hecho de que hubo una "venida" en juicio sobre Israel que sí ocurrió, tal como Jesús profetizó, en el año 70 d. C. Cuando uno examina todos los versículos bíblicos que anuncian una venida inminente, muchos pueden interpretarse en seguida como el regreso de Jesús en juicio en el año 70 d. C. Para probar esta teoría, echemos un vistazo a los versículos bíblicos relacionados con un regreso inminente.

Es admirable la sagacidad con que se manipulan las declaraciones bíblicas,ya que,con el fin de descalificar Mensajes divinos se "interpretan" al antojo las citas bíblicas;
esto de la "venida en juicio" si que requiere de imaginación;la pregunta de los Discípulos es completamente clara,:"Dinos que señal habrá de tu venida y del fin del mundo".
Si bien es cierto que Jesús explicó a sus discípulos la primer pregunta,que concernía a asuntos locales,tambien es cierto que ellos tenían en mente la declaración de Jesús que se encuentra en Juan 14:1-3 "Y si me fuere y os aparejare lugar,vendré otra vez y os tomaré a mi mismo,para que donde yo estoy vosotros también estéis......." Para estos Discípulos,"iletrados" pescadores,estas palabras eran las que mas resonaban en sus mentes,Pablo todavía no estaba con ellos,que era quien conocía las cuestiones de la ley,por lo tanto,como lo expones en tu aporte,esto no tiene mas peso que el que tu mencionas,el de una Teoría,que,como bien lo requieres,a la luz de la investigación,no resiste un "Asi dice Jehová" (¿Discípulo Jehovista?si he de ser irónico,tu interpretacion,o de tus "profetas",está mas lejana que la de EGW)




Muchos cristianos no captan el significado del término "últimos días" porque no pensamos como los judíos del siglo primero. Pensamos como cristianos del siglo veintiuno. Cuando se escribieron los evangelios, se entendía bien que los "últimos días" se refería a los "últimos días" de la nación judía y el pacto especial de Dios con los judíos. La expresión "últimos días" no tenía nada que ver con el "fin del tiempo". Los escritores del Nuevo Testamento entendían que ellos estaban viviendo en los últimos días. Por ejemplo, Pedro dijo que el derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés era el cumplimiento de la profecía de Joel:

Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: Y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu .... (Hechos 2:16, 17, Joel 2:28-32).

La frase "últimos días" no es una referencia a los últimos días de la historia humana. En vez de eso, se refiere a los últimos días de la relación del pacto antiguo entre Dios y la nación de Israel. (3) Este era el fin de la "generación" de los cuarenta años (Mat. 24:34) entre la ascensión de Cristo (30 d. C.) y la caída de Jerusalén a manos de los romanos (70 d. C.).

SALUDOS Y BENDICIONES.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Estimado Juan Luis Marín. Saludos cordiales.

Tú copias este texto: "La frase "últimos días" no es una referencia a los últimos días de la historia humana. En vez de eso, se refiere a los últimos días de la relación del pacto antiguo entre Dios y la nación de Israel. (3) Este era el fin de la "generación" de los cuarenta años (Mat. 24:34) entre la ascensión de Cristo (30 d. C.) y la caída de Jerusalén a manos de los romanos (70 d. C.)."

Si te adscribes a esa idea, entonces eres un preterista más que enseña la falsa premisa de que Jesús regresó en el año 70 d. C.

¿Vas a señalar ahora que no sabes lo que copias y pegas sin ton ni son, y que no es parte de tu sentir cuando atacas la verdad?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

si he de ser irónico,tu interpretacion,o de tus "profetas",está mas lejana que la de EGW)




SALUDOS Y BENDICIONES.

Efectivamente,buena apreciación.Es información,la cual núnca viene mal.
 
verdadera profetiza Elena de White

verdadera profetiza Elena de White

supongo que Lutero si fue un verdadero profeta,
pero que raro el se llevo unas grandes costumbre o tradiciones de la iglesia catolica, como el DOMINGO, LA SANTA CENA, LA NAVIDAD Y LA CRUZ.

Reconosco que la iglesia adventista tambien celebra la santa cena o semana santa porque tambien lo cogio de la catolica. Pero el unico mandamiento verdadero que ellos guardan es el DIA DE REPOSO.

POR ESO LOS QUE NO TIENEN ESA VERDAD COMO LOS CATOLICOS Y PROTESTANTES los odian ya que EL DIA DE REPOSO ES LO QUE MARCA LA DIFERENCIA.

YA QUE EL DIABLO ODIA LA VERDAD LOS DEMAS DETESTAN A LA IGLESIA ADVENTISTA PORQUE TIENEN UNA VERDAD, EL DIA DE REPOSO Y PORQUE NO TIENEN UNA MENTIRA MAS COMO EL DOMINGO AL IGUAL QUE ELLOS. SI LA IGLESIA ADVENTISTA GUARDARA EL DOMINGO NO LE HARIAN MUCHO CASO Y MUCHO MENOS LOS DETESTARIAN PERO COMO
ELLOS GUARDAN UNA VERDAD QUE DIFIERE DE ELLOS POR ESO SON REPUDIADOS.

ELENA DE WHITE SACO A LA LUZ EL DIA DE REPOSO Y ESO YA ESTABA PROFETIZADO EN LA BIBLIA.
 
Re: verdadera profetiza Elena de White

Re: verdadera profetiza Elena de White

samanta 144 Pero el [B dijo:
unico mandamiento verdadero[/B] que ellos guardan es el DIA DE REPOSO.



Samanta 144:
Los adventistas no guardan tan sólo un mandamiento verdadero,(la doctrina adventista ampara los diez mandamientos,el decálogo),al igúal que otras denominaciones,(el cuarto mandamiento no es una exclusiva de dicha iglesía).
La adversidad que existe contra la iglesïa adventista es tan sólo por su falsa profeta,sin la cual,la iglesïa se viene al suelo.
Estás dando frutos dignos de una candidata fiél a ellen white.Anímate y comienza a asistir a alguna de sus iglesías si tan claro lo tienes!!!...y que YHWH te proteja.
 
Re: verdadera profetiza Elena de White

Re: verdadera profetiza Elena de White

Claro ellos y todos dicen que cumplen los 10 yo diria que solo ellos tienen el dia de reposo y los demas ninguno porque todos a partir del quinto hacia decimo no lo pueden cumplir correctamente
ya que si del primero al cuarto que son para Dios no lo cumplen entonces como podran amar al projimo como asi mismo sino el primer y mas grande mandamiento no cumplen el cual es amar a Dios con todo nuestro corazon y mente.

Yo soy Jehova tu Dios que te saco de la tierra de Egipto: No tendras dioses ajenos delante de mi
¿cual es entonces el dia en que Dios libero a los israelitas de la esclavitud de Egipto? ¿acaso no fue en la noche de la pascua?
pero quien cumple este mandamiento nadie. cuando Dios mando celebrar la pascua Dios mismo ese dia destruyo todos los dioses falsos y ajenos.
Lo mismo sucedio cuando el Rey Ezequias celebro la pascua todos los dioses falsos falsos fueron destruidos.

Todos los mandamientos de Dios fueron abolidos a partir del año 321 d.C.
pero Dios dijo quedara una rayo de luz para que mi pueblo pueda ser alumbrado.
Por eso aparecio su primera profeta con un solo mandamiento verdadero: Elena de White.
 
Re: verdadera profetiza Elena de White

Re: verdadera profetiza Elena de White

Claro ellos y todos dicen que cumplen los 10 yo diria que solo ellos tienen el dia de reposo y los demas ninguno porque todos a partir del quinto hacia decimo no lo pueden cumplir correctamente
ya que si del primero al cuarto que son para Dios no lo cumplen entonces como podran amar al projimo como asi mismo sino el primer y mas grande mandamiento no cumplen el cual es amar a Dios con todo nuestro corazon y mente.

Yo soy Jehova tu Dios que te saco de la tierra de Egipto: No tendras dioses ajenos delante de mi
¿cual es entonces el dia en que Dios libero a los israelitas de la esclavitud de Egipto? ¿acaso no fue en la noche de la pascua?
pero quien cumple este mandamiento nadie. cuando Dios mando celebrar la pascua Dios mismo ese dia destruyo todos los dioses falsos y ajenos.
Lo mismo sucedio cuando el Rey Ezequias celebro la pascua todos los dioses falsos falsos fueron destruidos.

Todos los mandamientos de Dios fueron abolidos a partir del año 321 d.C.
pero Dios dijo quedara una rayo de luz para que mi pueblo pueda ser alumbrado.
Por eso aparecio su primera profeta con un solo mandamiento verdadero: Elena de White.



Sí señora,o señorita....continúa así.O séa,eres consciente que existen hermanos en distintas denominaciones que tienen el decálogo en sus principíos de fé,pero niegas que lo guarden....llevas un buén camino!!!!!,pero no te juzgo,sin embargo tú lo haces con ellos.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

UNA FALSA PROFETA,SIN LÚGAR A DÚDAS.... O LA SANTA BIBLÍA MIENTE!!!!.
COSAS MÁS MAJESTUOSAS VEREMOS AL FINAL DE LOS TIEMPOS,Y NO POR ELLO PROCEDERAN DE YHWH:

Al principio de su carrera, la Sra. White hizo varias predicciones sobre el inminente regreso de Cristo. La más notable fue una predicción específica que hizo en una conferencia de creyentes en 1856. Esta declaración fue publicada más tarde en el libro Testimonies y y recibió amplia atención dentro de la Iglesia Adventista. La Sra. White aseguraba que a ella se le había mostrado en visión que algunos de los presentes en la conferencia de 1856 serían trasladados:

"Se me mostró el grupo presente en la conferencia. Dijo el ángel: 'Algunos serán pasto de los gusanos, algunos estarán sujetos a las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán en la tierra para ser trasladados a la venida de Jesús'". (Testimonies, Vol. 1, p. 131).

Respondo: Nuestro Señor nos dio las bases de esta interpretación. El sumo sacerdote Caifás, quién participó en la condena de Jesús, estará vivo un poco antes del regreso del Señor. Leamos:
"Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo." Marcos 14:62.

Esto está claramente definido en Daniel 12: 2 y Apocalipsis 1:7.

De igual modo resucitarán los fieles que participaron en la proclamación del mensaje del tercer ángel, para ver regresar a nuestro Señor:
"Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: bienaventurados los que de aquí adelante mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, que descansarán de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen." Estos recién resucitados se unirán a los creyentes vivos que han pasado por el tiempo de angustia de Jacob para escuchar "el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley" (CS, 695). También resucitan los que "se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes" (CS, 695). (Ver en Google; Capitulo Ocho)
http://www.galeon.com/adventista/pro...in/capocho.htm

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Respondo: Nuestro Señor nos dio las bases de esta interpretación. El sumo sacerdote Caifás, quién participó en la condena de Jesús, estará vivo un poco antes del regreso del Señor. Leamos:
"Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo." Marcos 14:62.

Esto está claramente definido en Daniel 12: 2 y Apocalipsis 1:7.

De igual modo resucitarán los fieles que participaron en la proclamación del mensaje del tercer ángel, para ver regresar a nuestro Señor:
"Y oí una voz del cielo que me decía: Escribe: bienaventurados los que de aquí adelante mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, que descansarán de sus trabajos; porque sus obras con ellos siguen." Estos recién resucitados se unirán a los creyentes vivos que han pasado por el tiempo de angustia de Jacob para escuchar "el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley" (CS, 695). También resucitan los que "se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes" (CS, 695). (Ver en Google; Capitulo Ocho)
http://www.galeon.com/adventista/pro...in/capocho.htm

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



BENDICIONES.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

¿Cómo Lo Supo?

¿Quién le contaba a Ellen White los pecados secretos de otros? ¿Cómo sabía ella lo que estaba sucediendo al otro lado del mundo?

Ellen White afirmaba ser la mensajera especial de Dios. Parte de su trabajo incluía revelar y reprender los "pecados secretos" de otros.

"Le ha complacido a Dios abrir ante mí los secretos de la vida interior y los pecados ocultos de su pueblo. Se me ha encargado el desagradable deber de reprender errores y revelar pecados ocultos." (Testimonies, Tomo 3, p. 314).
La Sra. White escribió muchos mordaces testimonios revelando los secretos personales de otros. ¿Cómo podía ella haber conocido estos secretos si Dios no se los hubiera revelado?
El Testimonio de H. E. Carver

H. E. Carver fue Adventista en la década de 1860 y estuvo asociado con los White. Él describe cuatro ocasiones en las que Ellen White escribió testimonios basados en información que él y otros le habían proporcionado:

... el Anciano Cornell apareció entre nosotros [los creyentes Adventistas de Iowa City] e intentó calmar la agitación producida por los esfuerzos del Hno. Everett contra las visiones [de Ellen White]. Al proseguir el caso contra el Hno. Everett, el Anciano Cornell manifestó un espíritu de lo más severo, apresurado, y anti-cristiano, que era fuente de aflicción para la iglesia entera, el cual yo me encargué de comunicarlo a la Sra. White. Después de recibir esta información de mi parte, ella publicó en el siguiente "Testimonio" que a ella le había sido mostrado que el Anciano Cornell había actuado apresuradamente en el caso del Hno. Everett. ...*
Cuando la iglesia de Pilot Grove, Iowa, se organizó ... yo quise ser miembro. Pero, como no pude expresar creencia plena en la inspiración de las visiones de la Sra. White, se pensó que era mejor que yo no me convirtiera en miembro todavía... Profundamente interesado en la prosperidad de la causa que yo había abrazado, le comuniqué todos los hechos del caso al Anciano White y a su esposa, y esperé de ellos instrucciones o consejo en cuanto a mi caso; pero nada recibí, hasta que se publicó la siguiente visión, en la cual ella decía haber visto que se estaba haciendo mal uso de sus visiones en Iowa. He aquí, entonces, dos ocasiones en las cuales ella afirmó haber visto en visión cosas que yo mismo le había comunicado. ...

Durante una visita a nuestra iglesia, el Anciano White y su esposa pasaron parte de su tiempo con la familia de un hermano con el cual yo estaba íntimamente relacionado, y allí presenciaron algunas peculiaridades en la conducta de él. Más tarde, ella le escribió diciéndole que había visto estas peculiaridades en visión. En realidad, ellas habrían sido evidentes para cualquiera que hubiese pasado unas pocas horas con esa familia. Todos nosotros éramos conscientes de dichas peculiaridades, por haberlas observado nosotros mismos.

El cuarto y último caso concerniente a individuos que yo observé o del cual tuve conocimiento personalmente, y que tiene que ver con la inspiración de una visión, es el de dos miembros de la iglesia de Pilot Grove. No es necesario mencionar la naturaleza de este caso, el cual produjo gran conmoción y prueba en la iglesia, conmoción que no se calmó sino hasta que se recibió una visión de la Sra. White, en la cual ella vio que el hermano envuelto en el caso, y que había sido despedido de la iglesia, debería ser restaurado. Este hermano, al intentar después amablemente recobrar mi adhesión al Anciano White y la Sra. White, se refirió a su propio caso como evidencia notable e indiscutible de la inspiración divina de las visiones; porque, decía él, "ella vio mi caso en visión." Yo le dije que yo creía que la Sra. White se había enterado del caso antes de tener la visión. Él lo negó. Entonces yo le dije que la otra parte implicada con él* había afirmado positivamente en presencia de mi* familia que la Sra. White sí sabía todo acerca del asunto, porque el caso entero había sido puesto por escrito y se le había enviado a ella. (Mrs. E. G. White´s Claims to Divine Inspiration Examined, 2nd edition, 1877).

La "Visión" de la Sra. White Acerca de los Edificios Kellogg en Chicago
La aparente dependencia de la Sra. White de seres humanos para obtener información para sus testimonios la metió en problemas en más de una ocasión. Quizás el incidente más embarazoso ocurrió en 1900 mientras la Sra. White vivía en Australia. Ella había leído un artículo en el New York Observer diciendo que el Dr. John Harvey Kellogg había construído un edificio en Chicago usando dinero del Sanatorio de Battle Creek. La Sra. White no lo sabía, pero la información del artículo del periódico era incorrecta. Kellogg no había construído ningún edificio en Chicago, ni tenía planes de hacerlo.

Cuando el hermano de Kellogg, Merritt, la visitó en su casa, ella sacó el artículo y le preguntó acerca del edificio de Chicago. Después de negar que se hubiese construído tal edificio, Merritt explica lo que sucedió después:

Nuevamente, traté de de mostrarle a la Sra. White que ella tenía una posición equivocada sobre el asunto, pero ella me cerró la boca declarando con mucho ardor que ella no estaba errada, que ella sabía de lo que estaba hablando. Entonces exclamó: "Su hermano ha estado gastando vastas sumas de dinero erigiendo edificios y llevando a cabo una obra en Chicago a la cual Dios nunca lo llamó. Era su deber, y el deber del Sanatorio de Battle Creek, ayudarnos a establecer un sanatorio aquí en Australia. Él siempre ha alegado pobreza y deudas como excusa para no ayudarnos, y sin embargo ha gastado miles en su propia obra en Chicago, una obra que Dios nunca requirió de su mano. Se ha exaltado como Nabucodonosor, y como Nabucodonosor debe ser humillado. Voy a escribirle un corto testimonio sobre este tema, pero no quiero que Ud. le escriba ni una sola palabra acerca de lo que yo le dicho a Ud. sobre ello."
Luego me arrancó la promesa de que yo no le escribiría a él sobre el asunto. Yo cumplí la promesa fielmente. La Sra. White evidentemente mantuvo la suya, porque algunos meses después me llegó información de St. Helena de que el Dr. J. H. Kellogg había rehusado reconocer como verdadero un testimonio de la Sra. White acusándolo de haber gastado miles de dólares en levantar edificios en Chicago, dinero que debió haber sido enviado a Australia en respuesta a la exigencia de la Sra. White.

Deseoso de confirmar los hechos acerca de ese testimonio, hice un viaje especial a St. Helena en 1906, y le pedí a W. C. White que me mostrara lo que su madre le había escrito al Dr. J. H. Kellogg sobre la erección de edificios en Chicago. ...

En estas cartas, la Sra. White decía que a ella se le había mostrado en visión un gran edificio que el Dr. Kellogg había erigido en Chicago, y que una hoja de papel había sido sostenida delante de los ojos de ella, en la cual aparecía escrito: "Consumidores, no productores." En la hoja de papel había varias hileras de cifras que representaban la cantidad de dinero que el Dr. Kellogg había gastado en los edificios y en la obra que él estaba llevando a cabo en Chicago. Estas cartas fueron escritas en Australia en 1900.

En* la carta de W. C. White al Dr. Stewart, él dice que su madre vio por primera vez el artículo de periódico, al que nos hemos referido, el 24 de Febrero de 1900, y que ella escribió la primera carta el 27 de Febrero, o sea tres días más tarde. W. C. White dijo también que su madre dijo que ella creía que los edificios habían sido erigidos, pero éste no era el caso, y que ella no sabía cómo corregir el error que había cometido... (Merrit G. Kellogg´s Statement, 1908).

Estos ejemplos revelan algunas de las fuentes de los testimonios de la Sra. White. Ella dependía de que los miembros de iglesia le revelaran información sobre otros miembros de iglesia. Ella dependía de las agencias de noticias para enterarse de lo que ocurría al otro lado del mundo. Desafortunadamente, estas fuentes humanas no siempre eran fiables y algunas veces ella cometía errores que perjudicaban a los miembros de su iglesia. Quizás el aspecto más preocupante de esto es que ella afirmaba haber recibido la información directamente del cielo.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Estimado Juan Luis Marín. Saludos cordiales.

Tú dices:


Respondo: Es un placer haber despejado tus dudas sobre este punto tan controversial y poco entendido, las grandes verdades se encuentran a veces un poco escondidas, y al igual que el minero que busca encontrar una veta, debe escavar un poco más para hallarla. Por eso muchas materias espirituales, no se descubren sin un poco de esfuerzo y oración al Señor.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Estimado Juan Luis Marín. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Es un placer haber despejado tus dudas sobre este punto tan controversial y poco entendido, las grandes verdades se encuentran a veces un poco escondidas, y al igual que el minero que busca encontrar una veta, debe escavar un poco más para hallarla. Por eso muchas materias espirituales, no se descubren sin un poco de esfuerzo y oración al Señor.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



Lamento desengañarte tan bruscamente,pero bendiciones es toda la respuesta que encontrarás de mí en todas tus preguntas.
BENDICIONES.
 
Re: FALSA PROFETISA ELLEN WHITE.

Estimado Juan Luis Marín. Saludos cordiales.

Tú dices:

Lamento desengañarte tan bruscamente,pero bendiciones es toda la respuesta que encontrarás de mí en todas tus preguntas.
BENDICIONES.

Respondo: No te enojes nuevamente si te digo que estás equivocado. El que hace las preguntas eres tú, las que han sido contestadas, como todos pueden leer.

La última que formulas estaba a la espera de tu comentario, y si eres sincero, verás que nuevamente caíste en el error al señalar que soy yo, quién te pregunto.

Aprovecho el momento para darte la respuesta a tu último post:
“Porque el Señor no hará nada sin que rebele su secreto a sus siervos los profetas” (Amos 3:7)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.