¿Es Jesús Dios?

Re: ¿Es Jesús Dios?

Tienes mucha razón, el amor es tanto el fruto del Espíritu como de la Luz, y el que de este modo sirve y adora a Dios, lo hace en relación con el Espíritu y la Verdad (sustancial o real) vertida algunas veces como "realidad", uno de los tres atributos esenciales de la deidad Suprema (según el Vedanta) Sat - Cic - Ananda = Verdad - Conciencia - Dicha suprema.

Paz/Shalom/Namaste


Y recuerda:


"Pero así como está escrito:"Ojo no ha visto, ni oído ha oído, ni se han concebido en el corazón del hombre las cosas que Dios ha preparado para los que lo aman".ª Pues a nosotros a quienes Dios las ha revelado mediante su espíritu,porque el espíritu escudriña todas las cosas,hasta las cosas profundas de Dios." (1 Corintios 2:9,10)


Saludos

ponchodos

ª Isaías 64:4
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Y recuerda:


"Pero así como está escrito:"Ojo no ha visto, ni oído ha oído, ni se han concebido en el corazón del hombre las cosas que Dios ha preparado para los que lo aman".ª Pues es a nosotros a quienes Dios las ha revelado mediante su espíritu,porque el espíritu escudriña todas las cosas,hasta las cosas profundas de Dios." (1 Corintios 2:9,10)


Saludos

ponchodos

ª Isaías 64:4
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Allí en La primera carta a Los Corintios y capítulio trece,encontrarás varias cositas:

" El amor es sufrido y bondadoso " ; " El amor no es celoso " ; El amor " no se vanagloria, no se hincha " ; El amor " no se porta indecentemente " ; El amor " no buca sus propios intereses " ; El amor " no se siente provocado " ; El amor " no lleva cuenta del daño " ; El amor " no se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad " ; El amor " Todas las cosas las soporta " ; " Todas las cree " ; " Tdas las espera " ; " Todas las aguanta " ; " El amor nunca falla " .-

Analiza muy profundamente estas cosas ; no vaya a ser que como a los que le "ven" funciones personales al Espíritu Santo; por eso dicen que es una persona y lo hacen parte de una trinidad.-

" Dios es un ESPÍRITU, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad, " ( Juan 4:24 ).-


Mis mas profundos respetos :

ponchodos

Ponchodos veo que no tienes una respuesta sólida y congruente. Has perdido el enfoque a la pregunta y escribiste algo que se te ha enseñado por muchos años pero que no tiene solidez ni es congruente.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Ponchodos veo que no tienes una respuesta sólida y congruente. Has perdido el enfoque a la pregunta y escribiste algo que se te ha enseñado por muchos años pero que no tiene solidez ni es congruente.

Iejezquel, me asombra usted.
¡Qué pena que un pasaje tan bello e importante le parezca a usted un razonamiento débil e incongruente!
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Iejezquel, me asombra usted.
¡Qué pena que un pasaje tan bello e importante le parezca a usted un razonamiento débil e incongruente!



No me interesa si le he asombrado o no. Ese no es el tema del epígrafe.

Respecto a mi pregunta, la respueta de ponchodos no tiene relación alguna. Le he preguntado ¿quién escudriña el corazón del hombre? Una pregunta tan sencilla para cualquiera que ha leído la Biblia. Ahora dígame usted que relación tiene mi pregunta con citar 1 Cor. 13? ¿Por qué tanto alboroto si la pregunta es tan sencilla?

Simplemente porque es una confusión para los que niegan la Divinidad del Mesías.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Según yo puedo leer antes de la respuesta de Ponchodos se estaba hablando de diferentes relaciones: entre los hombres y Jesucristo, entre Dios y los hombres, entre los humanos mismos, etc. El amor es la cualidad sobresaliente que caracteriza estas relaciones espirituales. Ningún conocimiento o don identifica a una persona como que mantiene una relación efectiva con Dios, Jesús o algún hermanos espiritual si esa persona no refleja el amor. Aun cuando ya no existan las horribles relaciones humanas de hoy, ni personas inicuas que a pesar de decir que son "cristianas" las fomenten, y cuando ya en toda la tierra solamente habrá una forma de adorar a Dios y un conocimiento verdadero, cuando ya la esperanza haya sido hecha realidad y el objeto de nuestra fe se ha hecho visible, cuando todo eso se haya transformado, todavía el amor sobrevivirá, pues Dios mismo es amor, y Él es eterno.

Si para cualquiera que presume de cristiano, no es importante entender esa característica de las relaciones espirituales, entonces no pasarán de ser unos autoengañados que no tienen ni la más mínima idea de Dios ni de su Hijo.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

En cuanto a su pregunta, usted la podría formular de forma menos ambigua y quizás reciba la respuesta que usted espera.
En primer lugar cite los pasajes bíblicos en los que se quiere apoyar directamente. Luego defina exactamente los conceptos relacionados, y luego deténgase en las relaciones entre los objetos representados por esas definiciones.

Por ejemplo: si lo que quiere saber está relacionado con "leer el corazón" pudiera aclarar lo que usted entiende por esa frase, y quizás los demás entiendan mejor su pregunta y pensar en algunos textos bíblicos relacionados que puedan aclarar el asunto. ... solo como ejemplo...
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

No me interesa si le he asombrado o no. Ese no es el tema del epígrafe.

Respecto a mi pregunta, la respueta de ponchodos no tiene relación alguna. Le he preguntado ¿quién escudriña el corazón del hombre? Una pregunta tan sencilla para cualquiera que ha leído la Biblia. Ahora dígame usted que relación tiene mi pregunta con citar 1 Cor. 13? ¿Por qué tanto alboroto si la pregunta es tan sencilla?

Simplemente porque es una confusión para los que niegan la Divinidad del Mesías.


¿ Leíste los mensajes #2301 y 2302 (con una pequeña corrección "es") ?...
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

¿ Leíste los mensajes #2301 y 2302 (con una pequeña corrección "es") ?...

Te pido el favor que no me escribas en rojo. No estoy ciego.

En 1 Corintios 2:9-10 dice que el Ruaj HaQodesh/Espíritu Santo es quien escudriña el corazón. No veo el problema. En 1 Reyes dice que YHWH es quien escudriña el corazón y en Revelación 2:23 y en el evangelio de Juan dice que Yahshúa. No veo el problema. Porque son manifestaciones del Altísimo.

En fin. ¿Me vas a dar una respuesta a mi pregunta? ¿Si o no?
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Según yo puedo leer antes de la respuesta de Ponchodos se estaba hablando de diferentes relaciones: entre los hombres y Jesucristo, entre Dios y los hombres, entre los humanos mismos, etc. El amor es la cualidad sobresaliente que caracteriza estas relaciones espirituales. Ningún conocimiento o don identifica a una persona como que mantiene una relación efectiva con Dios, Jesús o algún hermanos espiritual si esa persona no refleja el amor. Aun cuando ya no existan las horribles relaciones humanas de hoy, ni personas inicuas que a pesar de decir que son "cristianas" las fomenten, y cuando ya en toda la tierra solamente habrá una forma de adorar a Dios y un conocimiento verdadero, cuando ya la esperanza haya sido hecha realidad y el objeto de nuestra fe se ha hecho visible, cuando todo eso se haya transformado, todavía el amor sobrevivirá, pues Dios mismo es amor, y Él es eterno.

Si para cualquiera que presume de cristiano, no es importante entender esa característica de las relaciones espirituales, entonces no pasarán de ser unos autoengañados que no tienen ni la más mínima idea de Dios ni de su Hijo.

Sr. Eliezer, si usted tuviera razon en sus falsos argumentos y ,efectivamente, Jesucristo no No es Dios; bien podriamos, usted, yo, y toda la cristiandad, quemar nuestras Biblias en una hoguera bien, bien, grande. Pues, si la Palabra de Dios No es Jesucristo, bien podremos hacer como dijo Pablo al respecto; COMAMOS Y BEBAMOS PORQUE MAÑANA MORIREMOS.

Mas, como ya puede usted imaginarse no me hago ningun tipo de ilusion en que, usted, comprenda cabalmente mis palabras.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

M
Oiga hno podríamos aplicar también esta
Escritura, para entender que el SEÑOR JESUS
Conoce, ve , entiende, escudriña los pensamientos;
De todod los hombres??
Si estoy mal me devuelvo …..

Y tú, Salomón, hijo mío, conoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto, y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende toda imaginación de los pensamientos. Si tú le buscares, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará para siempre.

Y viendo Jesús sus pensamientos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?
Porque del corazón salen los malos pensamientos


Y Jesús, como sabía los pensamientos de ellos,
(por supuesto… todod lod pensamientos de los corazones)





Mas Jesús, viendo:bienhecho los pensamientos del corazón de ellos, tomó un niño, y púsole junto á sí,

9:48

[/

[/
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Cuando Jesús era hombre perfecto, Jesús tenía una capacidad semejante a todos los humanos: un cerebro con funciones perfectas, un pensamiento elevadísimo, un control excelente de sí mismo, etc. Era un hombre completo, perfecto, de manera que pudiera corresponderse con Adán al tiempo que era perfecto antes de desobedecer. Si en imperfección los humanos podemos realizar proezas espectaculares con nuestros cerebros que no funcionan a toda su capacidad... ¡cuánto más el cerebro perfecto de Jesús!

Yo por ejemplo, a veces veo a una persona que dice alguna cosa, y me doy cuenta qué es lo que en realidad quiere decir; a veces no tiene nada que ver con las expresiones que usa sino más bien con el modo en que lo dice. Los sicólogos por ejemplo estudian para poder determinar el funcionamiento interno del cerebro a partir de la actitud y conducta de los pacientes, sin embargo, ellos no son dioses por eso. Otras personas descubren las mentiras mediante trampas sicológicas (que han aprendido mediante práctica) o mediante aparatos electrónicos en el caso de agentes legales, médicos, etc. Otras personas han aprendido a leer el lenguaje de los gestos corporales y determinar lo que dicen sobre la persona en cuestión.

Cuando la Biblia dice que Jesús podía leer de alguna manera el corazón, se refiere a una capacidad extraordinaria que tenía Jesús, primero como hombre perfecto al que su cerebro le funcionaba a perfección, y después como portador del espíritu santo, de modo que este suplía todo el conocimiento necesario para equilibar aun más sus capacidades perfectas de discernimiento. Jesús podía distinguir las intenciones de las personas que se aproximaban a él, a partir de sus palabras, gestos, tono de voz, etc. Sin embargo, eso no significa que él esté igualado a Dios.

El poder de Dios no es ni siquiera remotamente semejante al poder que algún hombre, ni siquiera Jesús como humano perfecto podría realizar. El poder de Dios sobrepasa el leer gestos, palabras, corazón o mente. La Biblia describe a Dios como capaz de analizar incluso hígado y riñones. Para Jehová no hay en cuerpo alguno la más mínima cosa oculta o encubierta.

Ahora Jesús está en los cielos, pero ya no es aquel hombre perfecto que estaba en la tierra. Ahora es un espíritu poderoso a semejanza de su Padre y con muchos más poderes que antes no tenía, que le ha dado Jehová Dios. Aun así, Jesús no es más que la imagen o reflejo de la gloria de su Padre. Cuando la Biblia habla de la mente de Dios, dice que no podemos conocerla; sin embargo, sí nos enseña que podemos llegar a tener la mente del Jesús humano... pero eso será solamente para aquellas personas que realmente se esfuercen por entender su verdadera personalidad que se muestra en las Escrituras, no aquella que quieren "vender" muchos "cristianos" de hoy. Esa alternativa que solo es posible en el caso de la mente de Jesús, pero no en el caso de la de Dios, marca la diferencia entre ambos.

1 Cor.2:11*Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre salvo el espíritu del hombre que está en él? Así, también, nadie ha llegado a conocer las cosas de Dios, salvo el espíritu de Dios. 12*Ahora bien, nosotros recibimos, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado bondadosamente. 13*De estas cosas también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las enseñadas por [el] espíritu, al combinar nosotros [asuntos] espirituales con [palabras] espirituales.
14*Pero el hombre físico no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no [las] puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente. 15*Sin embargo, el hombre espiritual examina de hecho todas las cosas, pero él mismo no es examinado por ningún hombre. 16*Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Te pido el favor que no me escribas en rojo. No estoy ciego.

En 1 Corintios 2:9-10 dice que el Ruaj HaQodesh/Espíritu Santo es quien escudriña el corazón. No veo el problema. En 1 Reyes dice que YHWH es quien escudriña el corazón y en Revelación 2:23 y en el evangelio de Juan dice que Yahshúa. No veo el problema. Porque son manifestaciones del Altísimo.

En fin. ¿Me vas a dar una respuesta a mi pregunta? ¿Si o no?



¿¿¿... no la has "visto"...???

¿¿¿... "comprendido"...???

¿¿¿..."entendido"...???

¿¿.."escudriñado...???
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

La mayoría de los exégetas afirman, al igual que A.T. Robertson (citado en numerosas ocasiones por la Watchtower), que "EGO EIMI" (YO SOY) en Juan 8:58 se contrasta con "ABRAAM GENESTHAI" (Abraham naciese). Se contrasta el nacimiento de Abraham con la eternidad de Cristo. En el idioma usual, con "PRIN" en una oración positiva con infinitivo (el segundo aoristo medio de "GINOMAI") y el acusativo de referencia general: "antes que Abraham llegase a la existencia o hubiese nacido", implica que se contrasta el nacimiento de uno, con la eternidad de otro, en este caso: Abraham y Cristo. Según Robertson, indudablemente Jesús reclama existencia eterna (Words Pictures of the New Testament, vol. 5, pp. 158, 159). Por tal razón en Hebreos 7:1-3, se compara a cristo con Melquisedec. En el relato de Génesis 14:17-20, no se menciona ni el nacimiento, ni la genealogía, ni la muerte de Melquisedec y en ese sentido, según el autor de la epístola a los Hebreos, es semejante a Cristo. El Hijo de Dios no tiene principio ni fin de días. Ese es el mensaje de Hebreos 7:3.

En Juan 8:58 Jesucristo utilizó el verbo (gr. EIMI) en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo pasado (aoristo). Si el hubiese querido decir que el llegó a la existencia antes que Abraham, hubiese sido absurdo utilizar "EGO EIMI". Si los judíos hubiesen entendido que Jesucristo dijo que el nació antes que Abraham, entonces no hubiesen tomado piedras para apedrearle (Juan 8:59). ¿Sabes por qué le iban a apedrear? Por la blasfemia de hacerse igual a Dios. Así lo entendieron ellos. Ellos si sabían muy bien lo que Jesucristo estaba diciendo.

La expresion griega “GINOMAI”, no solo es usada en Juan 8:58, sino también en Juan 1:14 “Y aquel Verbo se hizo (gr. “GINOMAI”) carne...” En este versículo implica entrar en una nueva existencia como hombre. En otras palabras, la palabra griega “GINOMAI” en Juan 8:58 es utilizada para establecer la llegada a la existencia de Abraham, no así de Cristo. La expresión griega “EGO EIMI” implica existencia continua en el tiempo, sea pasado, presente o futuro.

La Watchtower tiene los derechos del Nuevo Testamento Griego Interlinear de Westcott y Hort. Es una obra erudita. Juan 8:58 es traducido allí como Yo soy. Westcott, en su comentario sobre el evangelio de Juan (“Gospel of S. John”), comenta que dicha expresión griega en Juan 8:58, significa: “timeless existence” (existencia sin tiempo), en otras palabras: existencia eterna. Comenta Westcott que en este pasaje se contrasta lo creado con lo no creado, lo temporal y lo eterno. Es precisamente este elemento el que la Watchtower pasa por alto. En Exodo 3:14, 15 se usan las expresiones hebreas: “EHYEH” y “YHWH”. La primera (“EHYEH”) proviene del verbo “HAYAH”, que significa ser o existir. La segunda (“YHWH”) es el tetragramatón, o nombre sagrado de Dios, que se traduce como Yahweh, o Jehová. El tetragramatón también viene del verbo “HAYAH” y denota existencia eterna. Su traducción literal es “El Eterno”. Por lo tanto, negar la clara conección que existe entre “EGO EIMI” , “EHYEH” y “YAHWEH”, es desconocer el sentido de tales expresiones en los idiomas originales y aun más, es pasar por alto la interpretación que los contemporaneos de Jesucristo le dieron.

La Versión Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento) traduce la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" (Yo Soy el que Soy) por la palabra griega "EGO EIMI HO ON" (ἐγώ εἰμι ὁ ὤν) (Yo Soy El Ser). Amparados en esa traducción algunos creen que no existe conección alguna entre Exodo 3:14 y Juan 8:58. Tal razonamiento es incorrecto. Primeramente, el primer "EHYEH" de la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" ( אהיה אשר אהיה ) se traduce como "EGO EIMI"( ἐγὼ εἰμί) en la Septuaginta. El segundo "EHYEH" de la misma expresión se traduce como "HO ON" (El Ser). Para entender mejor este asunto es indispensable conocer algo sobre los pronombres en el Hebreo del Antiguo Testamento. La letra Aleph ( א) en "EHYEH" (אהיה) es lo que se conoce en el idioma Hebreo bíblico como un preformativo, que een este caso, indica la primera persona del síngular: Yo. Por lo tanto traducir la expresión hebrea" ( אהיה אשר אהיה ) como "Yo Soy el que soy" es muy correcto gramaticalmente hablando.

Segundo, la expresión hebrea "EHYEH" proviene del verbo ser ó estar, al igual que la palabra griega "EIMI". El nombre sagrado de Dios en Hebreo es "YHWH" (יהוה). Al igual que "EHYEH", "YHWH" proviene del mismo verbo ser o estar. En Hebreo el preformativo (י) en el nombre de Dios (יהוה) indica la tercera persona del síngular: El. Por lo tanto, el nombre de Dios puede traducirse literalment como: El es, El existe. Ambas expresiones implican existencia eterna. Por tal razón algunas versiones modernas traducen el tetragramatón Hebreo como: El Eterno. Cuando Jesucristo dijo: "Yo soy" estaba hablando de su existencia eterna y por tal razón los fariseos entendieron que se estaba adjudicando el título de Jehová. Por eso tomaron piedras para apedrearle por la blasfemia de adjudicarse el título divino (Juan 8:59).

Antes de Jesucristo encarnarse, estaba junto al Padre en calidad de Dios (Filipenses 2:6). Era el Verbo, quién aunque no era el Padre, era igual a El (Juan 1:1). Jesucristo y el Padre comparten todos los atributos propios de la Deidad. El apóstol Pablo dice que en Jesucristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Colosenses 2:9). Presentar a Jesucristo sin estos atributos, es predicar otro a Cristo del cual la Biblia no dice absolutamente nada.

Cuando el Hijo vino a este planeta, el Padre sometió todas las cosas bajo sus pies, (1 Corintios 15;27). Cristo vino con la misión de buscar y salvar lo que se había perdido. Esa fue la misión que el Padre le dio (Lucas 19:10). El efectuó la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo (Hebreos 1:1-3). Se humilló al tomar la forma de siervo, hecho semejante a los hombres (Filipenses 2:5-8). Se hizo un poco menor que Dios (Juan 14:28 y por ende, menor que los ángeles (Hebreos 2:9). Al que el Padre llama su Companero (Zacarías 13:7) sufrió la muerte de cruz. Solo tomando nuestro lugar se pudo hacer tal cosa (Hebreos 2:14,17). Emanuel era Dios con nosotros (Isaías 7:14; Mateo 1:23). El Verbo que estaba junto a Dios, por determinado designio del concilio celestial descendió a este planeta para recatarnos (Hechos 2:22-24). Fue declarado Hijo de Dios por decreto (Salmo 2:7) aún antes de nacer de una virgen. Es Hijo de Dios por engendramiento virginal (Hebreos 1:5; Lucas 1:26-35) y es Hijo de Dios por su resurrección de entre los muertos (Romanos 1:3,4).
Cuando el Hijo culmine su misión redentora, le devolverá la soberanía del reino a su Padre y entonces el universo volverá a la armonía original que existía antes de la llegada del pecado (1 Corintios 15:28).

En esto consiste el plan de la salvación. Por tal razón el apostol Pedro dice que fuimos recatados con la sangre de Jesucristo desde antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:18-20). No entender el plan de Dios en Jesucristo, es tener una noción erronea del evangelio, de su misión y de su persona. Una criatura no podía salvarnos. Solo Dios mismo nos salvaría (Isaías 33:32; 43:11; Jeremías 30:10,11; 31:7; Jer. 23:5,6). Cristo, quien junto al Padre, también es Dios sobre todas las cosas (Romanos 9:5), aceptó el desafío y se ofreció voluntariamente para salvar a la raza caida, con el solo propósito de restaurar la armonía en el universo de Dios.

Gracia y paz Rafael

He leido con mucho detenimiento e interes lo escrito por ti en este foro. Muy bien presentado, muy bien escrito y me ha ayudado en el conocimiento de lo que soy en Jesus Cristo. Tengo que admitir que llevas muchos anos de lectura y preparacion en la organizacion a la que perteneces. Pero hay algunas cosas que declaras que la Escritura no me declara a mi y he estado pensando y analizando la situacion. Pondre en color azul lo escrito por ti y pondre en verde lo escrito por mi a modo de facilitar la lectura. Me tomara espacio y tiempo y me tomara plasmarlas en varias "respuestas rapidas".

"Es Jesucristo y no David quien esta a la diestra de Dios y es Jesucristo, no David, quien no fue dejado en el hades, ni su alma vio corrupcion".

"Cristo se sometio al Padre voluntariamente".

"El Senor Jesucristo era uno con el padre".

"Antes de Jesucristo encarnarse estaba junto al Padre en calidad de Dios".

"Acepto el desafio para salvar a la raza caida con el solo proposito de restaurar la armonia en el universo de Dios".

"El Verbo que estaba junto a Dios".

"Cuando el Hijo culmine su obra redentora".

Vamos a la primera.

Jesus Cristo y no Jesucristo es como correctamente esta escrito. Tambien lo encontramos escrito como Cristo Jesus.
Jesus, (Iesou), Cristo, (Kristou).

Jesus tuvo principio y fin. Cristo no, pues, "y de quienes, (el pueblo de Israel) el Cristo segun carne; (esto es, Jesus) el que es sobre todas las cosas, Dios", romanos 9:5.

Estando el pueblo de Israel en el desierto Dios ordeno levantar un tabernaculo para el hacer morada en medio de los israelitas. Este tabernaculo se levanto conforme a un modelo establecido por Dios. Las medidas y los materiales a usarse fueron conforme a ese modelo. Sin embargo fue levantado por hombres. Esa fue la sombra o figura de "de los venideros bienes, no la imagen misma de las realidades", hebreos 10:1.
De la misma manera, ese tabernaculo tuvo un principio y tuvo un fin. Ya en la tierra prometida el tabernaculo fue sustituido por el templo que edifico Salomon, el cual es sombra y figura de Cristo en los dias de su carne, "el que es sobre todas las cosas, Dios". El tabernaculo se desmontaba y se volvia a montar durante el peregrinaje de los israelitas por el desierto, pero el templo se fijo firme en la capital Jerusalen de la tierra prometida. Ese templo tambien fue sombra y figura "de los venideros bienes, no la imagen misma de las realidades". Y asi como todo lo demas que se le ordeno a los israelitas hacer y obedecer, incluyendo la ley o viejo pacto, el sacerdocio, los sacrificios, en fin todo, hablaba del proposito de Dios de reconciliar a todos sus hijos con el por medio de Jesus Cristo. Jesus comenzo la obra dentro del orden relativo y Cristo la termino en su totalidad dentro del orden
absoluto.
"Y el verbo carne se hizo y fijo tabernaculo entre nosotros, y contemplamos la gloria suya, gloria cual del unigenito del padre", Juan 1:14.
En el tabernaculo hecho por hombres, pero conforme al modelo que se le dio a Moises el dios Yahweh habito en medio de su pueblo. "Alli me reunire con los hijos de Israel", Exodo 29:43. "Y habitare entre los hijos de Israel, y sere su Dios", Exodo 29:45.
"Entonces una nube cubrio el tabernaculo de reunion, y la gloria de Yahweh lleno el tabernaculo", Exodo 40:34, (por favor leer el 35 tambien).
Ya en "la imagen misma de las realidades" Pablo presenta a Jesus como el tabernaculo de carne que se preparo Dios, esta vez sin la intervenir la mano del hombre, pues Cristo mismo se preparo un cuerpo. (hebreos 8:2).
Por lo tanto ese tabernaculo fue utilizado por Dios para morada en medio de un pueblo en un tiempo relativo y cuantificado y dar paso al templo, la nueva morada de Dios en los tiempos del viejo pacto. Esa fue la morada de la que hablo Jesus en Juan 14:2. La iglesia vino a ser, por medio del sacrificio de Jesus como ofrenda unica el templo de Dios en el nuevo y mejor pacto. "Mas si alguno espiritu de Cristo no tiene, este no es de el. Mas si Cristo esta en vosotros,........................", romanos 8:9 y 10.

Por tal razon, el apostol Pablo declara: De modo que nosotros DESDE AHORA a nadie reconocemos segun carne; y aun si hemos conocido segun carne a Cristo (a Jesus) ya no le conocemos asi", 2 corintios 5:16.

Continuara.

Gracia y paz
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

El corazón es una metáfora bíblica que se refiere a las motivaciones internas...
Muchas personas pueden "leer el corazón" a partir de algunas manifestaciones externas de las personas. Por ejemplo, hay personas en este foro que no sienten el más mínimo temora Dios, y eso se puede distinguir fácilmente por la forma en que tratan a las personas que manifestamos verdadero respeto a su palabra y a sus leyes, y también por la forma en que tuercen las cosas escritas y las propias palabras de Jesucristo.

Rom.3:10...*así como está escrito: “No hay justo, ni siquiera uno; 11*no hay quien tenga perspicacia alguna, no hay quien busque a Dios. 12*Todos se han desviado, todos juntos se han hecho inútiles; no hay quien haga bondad, no hay siquiera uno solo”. 13*“Sepulcro abierto es su garganta, con sus lenguas han usado engaño.” “Hay veneno de áspides detrás de sus labios.” 14*“Y su boca está llena de maldición y de expresión amarga.” 15*“Sus pies son veloces para derramar sangre.” 16*“Ruina y desdicha se hallan en sus caminos, 17*y no han conocido el camino de la paz.” 18*“No hay temor de Dios delante de sus ojos.”

1 Juan 2:3*Y en esto tenemos el conocimiento de que hemos llegado a conocerlo, a saber, si continuamos observando sus mandamientos. 4*El que dice: “Yo he llegado a conocerlo”, y sin embargo no está observando sus mandamientos, es mentiroso, y la verdad no está en esta [persona]. 5*Pero cualquiera que sí observa su palabra, verdaderamente en esta [persona] el amor a Dios ha sido perfeccionado. En esto tenemos el conocimiento de que estamos en unión con él. 6*El que dice que permanece en unión con él está obligado él mismo también a seguir andando así como anduvo aquel.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Solamente has manifestado que es una confusión para ti cuando en la Escritura dice que Yahshúa escudriña el corazón del hombre.

¿ estás confundido ?

¡ lo siento !
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Cuando Jesús era hombre perfecto, Jesús tenía una capacidad semejante a todos los humanos: un cerebro con funciones perfectas, un pensamiento elevadísimo, un control excelente de sí mismo, etc. Era un hombre completo, perfecto, de manera que pudiera corresponderse con Adán al tiempo que era perfecto antes de desobedecer. Si en imperfección los humanos podemos realizar proezas espectaculares con nuestros cerebros que no funcionan a toda su capacidad... ¡cuánto más el cerebro perfecto de Jesús!

Yo por ejemplo, a veces veo a una persona que dice alguna cosa, y me doy cuenta qué es lo que en realidad quiere decir; a veces no tiene nada que ver con las expresiones que usa sino más bien con el modo en que lo dice. Los sicólogos por ejemplo estudian para poder determinar el funcionamiento interno del cerebro a partir de la actitud y conducta de los pacientes, sin embargo, ellos no son dioses por eso. Otras personas descubren las mentiras mediante trampas sicológicas (que han aprendido mediante práctica) o mediante aparatos electrónicos en el caso de agentes legales, médicos, etc. Otras personas han aprendido a leer el lenguaje de los gestos corporales y determinar lo que dicen sobre la persona en cuestión.

Cuando la Biblia dice que Jesús podía leer de alguna manera el corazón, se refiere a una capacidad extraordinaria que tenía Jesús, primero como hombre perfecto al que su cerebro le funcionaba a perfección, y después como portador del espíritu santo, de modo que este suplía todo el conocimiento necesario para equilibar aun más sus capacidades perfectas de discernimiento. Jesús podía distinguir las intenciones de las personas que se aproximaban a él, a partir de sus palabras, gestos, tono de voz, etc. Sin embargo, eso no significa que él esté igualado a Dios.

El poder de Dios no es ni siquiera remotamente semejante al poder que algún hombre, ni siquiera Jesús como humano perfecto podría realizar. El poder de Dios sobrepasa el leer gestos, palabras, corazón o mente. La Biblia describe a Dios como capaz de analizar incluso hígado y riñones. Para Jehová no hay en cuerpo alguno la más mínima cosa oculta o encubierta.

Ahora Jesús está en los cielos, pero ya no es aquel hombre perfecto que estaba en la tierra. Ahora es un espíritu poderoso a semejanza de su Padre y con muchos más poderes que antes no tenía, que le ha dado Jehová Dios. Aun así, Jesús no es más que la imagen o reflejo de la gloria de su Padre. Cuando la Biblia habla de la mente de Dios, dice que no podemos conocerla; sin embargo, sí nos enseña que podemos llegar a tener la mente del Jesús humano... pero eso será solamente para aquellas personas que realmente se esfuercen por entender su verdadera personalidad que se muestra en las Escrituras, no aquella que quieren "vender" muchos "cristianos" de hoy. Esa alternativa que solo es posible en el caso de la mente de Jesús, pero no en el caso de la de Dios, marca la diferencia entre ambos.

1 Cor.2:11*Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre salvo el espíritu del hombre que está en él? Así, también, nadie ha llegado a conocer las cosas de Dios, salvo el espíritu de Dios. 12*Ahora bien, nosotros recibimos, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado bondadosamente. 13*De estas cosas también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las enseñadas por [el] espíritu, al combinar nosotros [asuntos] espirituales con [palabras] espirituales.
14*Pero el hombre físico no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no [las] puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente. 15*Sin embargo, el hombre espiritual examina de hecho todas las cosas, pero él mismo no es examinado por ningún hombre. 16*Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo.

Muy interesante su reflección, si tiene unos minutos mírece este video que trae la experiencia de una neuróloga: http://www.youtube.com/watch?v=j4xt5f6DsJc&NR=1