¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

segun creo (mi interpretacion no puedo hablar por los demas que creen en la teoria evolutiva) fue el huevo ya que un ser diferente a la gallina (aunque muy similar a la gallina pero que no lo era todavia) puso un huevo (ya evolucionado) que termino siendo la la gallina

saludos

Dejad que los evolucionistas respondan. gracias.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Creo que leiste mal, Yo tambien pienso, mejor dicho se, que Einstein era ateo.


Si ese sabio de pacotilla lo dice... no hay más que hablar. No te j...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿Y acaso usted no sabia que la Genética y la evolución han sido enemigas desde el mismo inicio de ambos conceptos? Gregorio Mendel, el padre de la genética, y Carlos Darwin, padre de la evolución, fueron contemporáneos. Al mismo tiempo que Darwin proclamaba que las criaturas podían procrear otras criaturas, Mendel demostraba que incluso las características individuales permanecen constantes.

Gracias a la genética (que es comprobada, no teórica), los animales y los vegetales se reproducen de acuerdo a su especie lo cual es bíblico por cierto. O sea, que de un mono, no puede salir un hombre. Hoy vemos los hombres, en sus muchas variedades, y los monos por igual.

De hecho, como la genética (ciencia operacional) fue un aprieto para la evolución, es probablemente que esa es la razón principal por la que la investigación pionera de Mendel (quien fue creacionista por cierto) en genética paso muchos años sin ser reconocida (el descubrimiento de Mendel de genes diferenciados no encajaba con la idea de Darwin de variación continua e ilimitada). Cuando las mutaciones fueron descubiertas, éstas fueron vistas como una forma de reconciliar el Darwinismo con las observaciones de la ciencia operacional–de allí la síntesis neo-Darwinista de Mayr, Haldane, Fisher, etc.

Entonces, el Darwinismo nunca predijo nada, fue modificado para acomodarse a las observaciones. De hecho, debido a que el Darwinismo es tan maleable para acomodarse a casi cualquier observación concebible, el filósofo de la ciencia Karl Popper proclamó que no era falsificable, y por lo tanto no era una teoría científica apropiada en ese sentido.

Esa es una de las razones por la cual la genética y la evolución no son compatibles.

Ademas, si aun suponieramos que tenemos organos secundarios (vestiales) que ya no son necesarios eso seria lo opuesto a evolucion. La evolucion de particulas a humanos necesita encontrar ejemplos de organos NACIENTES, unos que esten aumentando en complejidad, no unos que supuestamente “no tienen uso”.​


Saludos
Nobleeagle ><>

Nada mas alejado de la realidad estimado Nobleagle.
Justamente al Monje Mendel lo llamaban “el monje maldito” en su época porque su trabajo vino a corroborar la selección natural (la transmisión de la herencia dura).
Aquí te pongo algo al respecto para que leas un poco. Cordial saludo.


http://forocristiano.iglesia.net/sh...El-genio-maldito-y-hereje?p=294811#post294811
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Aunque parezca redundancia pregunto y espero que algún creyente en la evolución responda: Cual fué primero ¿El huevo o la gallina?, Por favor espero respuestas coherentes, los que no puedan responder así abstenerse.
A.A.

1. La pregunta es falaz e irrelevante. Quien responda la pregunta independientemente de lo que crea se vería conducido a un razonamiento circular (por petición de principio) que llevaría a un callejon sin salida. La pregunta no solo lleva a ese camino a los evolucionistas, puede ser reformulada con respecto a D-s y llegar al mismo resultado. Para evitarlo habría que aclarar que quieres buscar... ¿ el origen del huevo ? o el origen de la gallina y sin embargo sigue siendo ambiguo. Ejemplos de este dialelo es la pregunta: ¿Quíen creo al Creador de todo lo creado?

Ejemplo de respuesta:
Asumimos que todo lo que existe fue creado por D-s
D-s existe
Ergo: D-s es el creador de D-s.

Note que si uno se pregunta ¿Qué es primero, X o Y? ¿Qué es primero, el conjunto de los numeros reales o el de los naturales? ¿Qué es primero, el lenguaje o las palabras, el significado o el signo? habrá que preguntarse ¿Primero con respecto de qué?

entonces:
¿Qué es un huevo de Gallina?
a) si definimos un huevo de Gallina como aquello que dará un pollo... ¿Cómo llegó ese huevo allí? ¿Lo puso D-s? ¿Lo puso un animal distinto a la gallina? ¿Lo puso una gallina primordial? En cualquiera de los casos asumimos que el huevo fue primero.
b) Si definimos un huevo de gallina como aquello que una gallina nos preguntamos:
¿De dónde vino la gallina? ¿Evolucionó de otro animal ? ¿La creo D-s? ¿La creo D-s de la nada? ¿La creo por medio de la evolución? ¿vino del espacio? (Algunas formulaciones y respuestas derivadas llevan a la falacia de definición) En cualquiera de los casos asumimos que la Gallina fue primero.
c) La pregunta no implica que el huevo sea necesariamente de la gallina... Los Dinosaurios y los insectos ponian huevos, los peces tambien y mucho antes de que existiera la gallina, en ese sentido el huevo fue primero.
d) D-s creo a las aves al igual que el resto de los animales, pero no se mencionan los huevos por ningun lado. En ese sentido la gallina fue primero. (Sin embargo Gn 1.20 los reptiles aparecen primero que las aves y si seguimos el razonamiento de c. Los huevos de reptil pueden ser primero que los huevos de gallina).

El punto es que esta pregunta no aporta nada nuevo al debate... puedes escoger de entre todas las posibles respuestas y no obtendras siempre un resultado anti-evolucionista o anti-creacionista. Los biologos pueden trabajar partiendo de cualquiera de las dos suposiciones y desarrollar una teoria sobre como evolucionan las especies... lo genetistas hablarán de mutación en el ADN que es el huevo primordial de todas las especies...etc, etc.

Todo esto lo explico para decir de nuevo: Es una pregunta irrelevante o al menos ambigua y mal formulada.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Reposteo por formato, y acomode las encuestas por fecha.

Por cierto. 45% vs. 45% por lo menos en el foro. Tal vez esta sesgada la encuesta por le titulo, pero es prometedor :p Por lo menos es mejor que cifas de EEUU...

Unas encuestas interesantes:

1986, premios Nobel:
***EN CONTRA de una peticion para enseñar creacionismo, firmado por 72 premiados; 17 academias de ciencia y 7 sociedades cientificas.

1987, Newsweek:
***0.14% de cientificos con credenciales respetables dan credibilidad a la creacion (700 de 480,000)

1991, Gallup poll:
***5% cientificos se identifican a si mismos como creacionistas

1997, Gallup Poll:
***CIENTIFICOS:
-5% creacionistas
-40% evolucion teista
-55% evolucion naturalista
***PUBLICO EN GENERAL
-44% creacionistas
-39% evolucion teista
-10% evolucion naturalista

1999, encuesta Britanica:
***103 catolicos romanos, anglicanos, protestantes:
-97% no cree que el mundo se hizo en 6 dias.
-80% no cree que en que exitieron Adan y Eva.

2001-2006, Discovery Institute:
***600 firmas EN CONTRA de la evolucion darwiniana.

AASSFD, una convocatoria con duracion de CUATRO dias
***7733 firmas de cientificos EN CONTRA de Diseño Inteligente.

2005, premios Nobel:
***38 miembros: el Diseño Inteligente es anticientifico.

2006, Brian Alters:
***99.9% comunidad cientifica acepta evolucion

2006, New Scientist:
***2/3 de estadounidenses creen que compartimos MENOS de la mitad de los genes con los "monos", siendo que la verdadera cifra figura entre 95-99% dependiendo del primate que se compara y del metodo.

2007, People for the American Way:
***Menos de la mitad (48%) de las personas seleccionaron la definicion correcta de evolucion en un listado de definiciones.

2007, Gallup Poll:
***Entre mas alto el nivel educativo, mas aceptan evolucion:
-74% con posgrados
-48% universitarios
-50% con college
-41% con secundaria o menos

2009, Pew Research Center:
***87% cientificos acepta evolucion.
***32% del publico en general la acepta.

2009, Grado de aceptacion de evolucion, clasificado por religion:
Budhistas: 81%
Hindu: 80%
Judios: 77%
No afiliados: 72%
Catolicos: 58%
Ortodoxos: 54%
Protestantes: 51%
Musulmanes: 45%
Historically Black Protestants: 38%
Protestantes evangelicos: 24%
Mormones: 22%
Testigos de Jehova: 8%
---
Porcentaje total en EEUU: 48%

En la actualidad, AAAS (la asociacion mas grande de cientificos en EEUU)
***mas de 130, 000 miembros; 262 sociedades afiliadas, 10 millones de miembros. RECHAZA el diseño inteligente.

¿Donde quedo la "gran controversia"? Bueno, por lo menos en la comunidad cientifica. NO LA HAY!

Bueno estimada jeistarrr,

con estos datos ya sabrás el por que la máxima prueba de los creacionistas fundamentalistas es colocar dichos, hechos y controversias del siglo pasado.

Ni siquiera Francis Colins como evangélico puede negar la evolución, ya que quien mas que él puede dar fé de que en los genes se encuentra la marca de la evolución.

En todo caso que si a Nobleagle no le parece, que lo discuta con él directamente, ya que él si es una eminencia en este tema.

Saludos,
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Aunque parezca redundancia pregunto y espero que algún creyente en la evolución responda: Cual fué primero ¿El huevo o la gallina?, Por favor espero respuestas coherentes, los que no puedan responder así abstenerse.
A.A.

Todas las hembras vertebradas producen huevos. Los reptiles inventaron el cascaron (que evita que el huevo se seque y permite reproducirse fuera del agua). Los huevos de los mamiferos se desarrolland entro del vientre. Las aves son el otro gran grupo (aparte de los mamiferos) de descendencia de los reptiles, y estos han continuado con el mecanismo de los huevos con cascaron.

Mucho antes de pensar en huevos, hay que ver las primeras formas de vida, celulas arcaicas. La reproduccion sexuada aseguro una mayor disponibilidad de recursos (para sostener los procesos biologicos), asi como variedad y diversidad de los organismos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

JAJAJA, Einstein no creia en dios, es increible como lo manipulan, no sos el primero quedate tranquilo.

Posteo devuelta por que arriba postie mal.


Pues creo que deberias postear de nuevo porque lo que posteaste sigue mal.

A la edad de 50 años, el alemán George Sylvester Viereck entrevistó a Einstein preguntándole lo siguiente:​


— ¿Cree usted en Dios?

No soy un ateo. No creo que pueda llamarme panteísta. El problema implicado es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas. Estamos en la posición de un niño pequeño entrando en una gran biblioteca llena de libros en muchos idiomas. El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros. No sabe cómo. No entiende los idiomas en que están escritos. El niño tenuemente sospecha que hay un orden misterioso en la ordenación de los libros pero no sabe cuál será. Esta es, me parece, la actitud de incluso el humano más inteligente hacia Dios. Vemos el universo maravillosamente ordenado y obedeciendo ciertas leyes, pero sólo tenuemente entendemos estas leyes.


El gran genio no creía en el acaso, en ese momento pronunció la frase que pasaría a la historia: «DIOS NO JUEGA A LOS DADOS».​

Albert Einstein siempre rechazó ser ateo.

“…En EEUU se acaba de publicar una nueva biografía de Einstein a cargo de Walter Isaacson, que además ha publicado algunas líneas en TIME sobre la fe de Einstein.

«A lo largo de su vida, Einstein fue constante al rechazar la acusación de ser ateo. 'Hay gente que dice que no hay Dios, pero lo que realmente me enfada es que me citan para apoyar su punto de vista', dijo a un amigo…”

http://edificandolafe.obolog.com/alb...rogante-319573


Asi que lo siento señores pero Albert Einstein no puede ser clasificado entre los ateos. Pero no se preocupes, siempre se aprende algo nuevo.​

“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir"
--Albert Einstein


Saludos
Nobleeagle ><>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Pues creo que deberias postear de nuevo porque lo que posteaste sigue mal.

A la edad de 50 años, el alemán George Sylvester Viereck entrevistó a Einstein preguntándole lo siguiente:​


— ¿Cree usted en Dios?

No soy un ateo. No creo que pueda llamarme panteísta. El problema implicado es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas. Estamos en la posición de un niño pequeño entrando en una gran biblioteca llena de libros en muchos idiomas. El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros. No sabe cómo. No entiende los idiomas en que están escritos. El niño tenuemente sospecha que hay un orden misterioso en la ordenación de los libros pero no sabe cuál será. Esta es, me parece, la actitud de incluso el humano más inteligente hacia Dios. Vemos el universo maravillosamente ordenado y obedeciendo ciertas leyes, pero sólo tenuemente entendemos estas leyes.


El gran genio no creía en el acaso, en ese momento pronunció la frase que pasaría a la historia: «DIOS NO JUEGA A LOS DADOS».​

Albert Einstein siempre rechazó ser ateo.

“…En EEUU se acaba de publicar una nueva biografía de Einstein a cargo de Walter Isaacson, que además ha publicado algunas líneas en TIME sobre la fe de Einstein.

«A lo largo de su vida, Einstein fue constante al rechazar la acusación de ser ateo. 'Hay gente que dice que no hay Dios, pero lo que realmente me enfada es que me citan para apoyar su punto de vista', dijo a un amigo…”

http://edificandolafe.obolog.com/alb...rogante-319573


Asi que lo siento señores pero Albert Einstein no puede ser clasificado entre los ateos. Pero no se preocupes, siempre se aprende algo nuevo.​

“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir"
--Albert Einstein


Saludos
Nobleeagle ><>

Venga, a ver si a la tecera va a la vencida...

http://www.eliax.com/index.php?/arc...Albert-Einstein-se-describe-como-un-ateo.html
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

1. La pregunta es falaz e irrelevante. Quien responda la pregunta independientemente de lo que crea se vería conducido a un razonamiento circular (por petición de principio) que llevaría a un callejon sin salida. La pregunta no solo lleva a ese camino a los evolucionistas, puede ser reformulada con respecto a D-s y llegar al mismo resultado. Para evitarlo habría que aclarar que quieres buscar... ¿ el origen del huevo ? o el origen de la gallina y sin embargo sigue siendo ambiguo. Ejemplos de este dialelo es la pregunta: ¿Quíen creo al Creador de todo lo creado?

Ejemplo de respuesta:
Asumimos que todo lo que existe fue creado por D-s
D-s existe
Ergo: D-s es el creador de D-s.

Note que si uno se pregunta ¿Qué es primero, X o Y? ¿Qué es primero, el conjunto de los numeros reales o el de los naturales? ¿Qué es primero, el lenguaje o las palabras, el significado o el signo? habrá que preguntarse ¿Primero con respecto de qué?

entonces:
¿Qué es un huevo de Gallina?
a) si definimos un huevo de Gallina como aquello que dará un pollo... ¿Cómo llegó ese huevo allí? ¿Lo puso D-s? ¿Lo puso un animal distinto a la gallina? ¿Lo puso una gallina primordial? En cualquiera de los casos asumimos que el huevo fue primero.
b) Si definimos un huevo de gallina como aquello que una gallina nos preguntamos:
¿De dónde vino la gallina? ¿Evolucionó de otro animal ? ¿La creo D-s? ¿La creo D-s de la nada? ¿La creo por medio de la evolución? ¿vino del espacio? (Algunas formulaciones y respuestas derivadas llevan a la falacia de definición) En cualquiera de los casos asumimos que la Gallina fue primero.
c) La pregunta no implica que el huevo sea necesariamente de la gallina... Los Dinosaurios y los insectos ponian huevos, los peces tambien y mucho antes de que existiera la gallina, en ese sentido el huevo fue primero.
d) D-s creo a las aves al igual que el resto de los animales, pero no se mencionan los huevos por ningun lado. En ese sentido la gallina fue primero. (Sin embargo Gn 1.20 los reptiles aparecen primero que las aves y si seguimos el razonamiento de c. Los huevos de reptil pueden ser primero que los huevos de gallina).

El punto es que esta pregunta no aporta nada nuevo al debate... puedes escoger de entre todas las posibles respuestas y no obtendras siempre un resultado anti-evolucionista o anti-creacionista. Los biologos pueden trabajar partiendo de cualquiera de las dos suposiciones y desarrollar una teoria sobre como evolucionan las especies... lo genetistas hablarán de mutación en el ADN que es el huevo primordial de todas las especies...etc, etc.

Todo esto lo explico para decir de nuevo: Es una pregunta irrelevante o al menos ambigua y mal formulada.

hola DavidRomero:
1.- Defines la pregunta como falaz e irrelevante, es cierto que puedes decir que es una falacia (de tipo petición de principio o círculo vicioso) desde tu punto de vista, pero decir que es irrelevante no creo que sea así, pues si das una respuesta lógica y coherente con la verdad tienes que admitir que la gallina fué primero puesto que fué creada según su género.
Dices:
i definimos un huevo de Gallina como aquello que dará un pollo... ¿Cómo llegó ese huevo allí? ¿Lo puso D-s? ¿Lo puso un animal distinto a la gallina? ¿Lo puso una gallina primordial? En cualquiera de los casos asumimos que el huevo fue primero.
Si ese huevo fue puesto por una gallina entonces es obvio que la gallina fué primero al ser creada, el huevo simplemente es una forma de reproducción
dices:
Todo esto lo explico para decir de nuevo: Es una pregunta irrelevante o al menos ambigua y mal formulada
respeto tu opinión, pero también vuelvo a decirte que no es irrelevante pues esta falacia (según tu opinión) también se dá en todos los seres vivos, especialmente en lo que se refiere al origen del código genético; y que exige necesariamente la existencia de un creador inteligente.
Saludos.
A.A.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Todas las hembras vertebradas producen huevos. Los reptiles inventaron el cascaron (que evita que el huevo se seque y permite reproducirse fuera del agua). Los huevos de los mamiferos se desarrolland entro del vientre. Las aves son el otro gran grupo (aparte de los mamiferos) de descendencia de los reptiles, y estos han continuado con el mecanismo de los huevos con cascaron.

Mucho antes de pensar en huevos, hay que ver las primeras formas de vida, celulas arcaicas. La reproduccion sexuada aseguro una mayor disponibilidad de recursos (para sostener los procesos biologicos), asi como variedad y diversidad de los organismos.

Cuando menciono el huevo y la gallina es obvio que estoy mencioinandolos como parte de una misma especie, no de manera individual como entes que no necesariamente tienen que estar relacionados, no hablo de huevos de dinosaurios o insectos o de huevo en general sino del huevo de gallina y la gallina. Espero entiendas la explicación.
De otro lado ¿cuales son esas primeras formas de vida según tú.?
Gracias.
A.A.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Pues creo que deberias postear de nuevo porque lo que posteaste sigue mal.

A la edad de 50 años, el alemán George Sylvester Viereck entrevistó a Einstein preguntándole lo siguiente:​


— ¿Cree usted en Dios?

No soy un ateo. No creo que pueda llamarme panteísta. El problema implicado es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas. Estamos en la posición de un niño pequeño entrando en una gran biblioteca llena de libros en muchos idiomas. El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros. No sabe cómo. No entiende los idiomas en que están escritos. El niño tenuemente sospecha que hay un orden misterioso en la ordenación de los libros pero no sabe cuál será. Esta es, me parece, la actitud de incluso el humano más inteligente hacia Dios. Vemos el universo maravillosamente ordenado y obedeciendo ciertas leyes, pero sólo tenuemente entendemos estas leyes.


El gran genio no creía en el acaso, en ese momento pronunció la frase que pasaría a la historia: «DIOS NO JUEGA A LOS DADOS».​

Albert Einstein siempre rechazó ser ateo.

“…En EEUU se acaba de publicar una nueva biografía de Einstein a cargo de Walter Isaacson, que además ha publicado algunas líneas en TIME sobre la fe de Einstein.

«A lo largo de su vida, Einstein fue constante al rechazar la acusación de ser ateo. 'Hay gente que dice que no hay Dios, pero lo que realmente me enfada es que me citan para apoyar su punto de vista', dijo a un amigo…”

http://edificandolafe.obolog.com/alb...rogante-319573


Asi que lo siento señores pero Albert Einstein no puede ser clasificado entre los ateos. Pero no se preocupes, siempre se aprende algo nuevo.​

“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir"
--Albert Einstein


Saludos
Nobleeagle ><>

Segun tengo entendio einstein efectivamente como dices no se defenia como ateo, pero tampoco creia en los dioses de las religiones, si no mal recuerdo lei que si conecia la posiblidad de un Dios pero definitivamente muy diferente al Cristiano.

Conclusion no era Ateo, pero tampoco creyente de algun Dios de las religiones

saludos
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Todas las hembras vertebradas producen huevos. Los reptiles inventaron el cascaron (que evita que el huevo se seque y permite reproducirse fuera del agua). Los huevos de los mamiferos se desarrolland entro del vientre. Las aves son el otro gran grupo (aparte de los mamiferos) de descendencia de los reptiles, y estos han continuado con el mecanismo de los huevos con cascaron.
Mucho antes de pensar en huevos, hay que ver las primeras formas de vida, celulas arcaicas. La reproduccion sexuada aseguro una mayor disponibilidad de recursos (para sostener los procesos biologicos), asi como variedad y diversidad de los organismos.

Excelente respuesta. Es que la pregunta ¿primero el huevo o la gallina? como sinónimo de ¿evolución o creación? está tremendamente mal hecha. Saludos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

<!-- google_ad_section_start --> Un caso de selección sexual: la mosca de ojos saltones

<style>.fullpost{display:inline;}</style>"El amiguito de la foto es un ejemplar de mosca de ojos de tallo (Teleopsis dalmanni) una especie de la familia Diopsidae que vive sobre todo en Malasia. Aunque otras especies presentan estructuras similares, la particularidad de estas moscas es que presentan sus ojos al final de dos pedúnculos extremadamente largos, hasta el punto de que pueden llegar a dificultar la percepción de la profundidad y las distancias.

Pero, si dificulta la visión, ¿por qué se sigue perpetuando este rasgo? Los biólogos atribuyen esta característica a la selección sexual. La prevalencia del rasgo es tal que los machos llegan a competir enfrentándose cara a cara para ver quién tiene los ojos más 'saltones' y han desarrollado la capacidad de alargar los ojos mediante una especie de inflado, aspirando aire por la cavidad bucal y dirigiéndolo a los pedúnculos.


¿Cómo se explica la herencia de la característica? Diversos estudios han demostrado que las hembras tienen una marcada preferencia por las moscas con las protuberancias más grandes, que son más fuertes y aparecen a sus ojos como ejemplares más aptos para procrear. Además, las crías de estos machos heredan este rasgo y tienen más posibilidades de ser machos, de modo que el rasgo se perpetúa y se refuerza generación tras generación. Y todo a pesar de la desventaja de tener los ojos tan alejados del cuerpo como para dificultar la visión y llegar al extremo de que la distancia de ojo a ojo sea mayor que la longitud del propio insecto."

Fuente
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Nobleeagle
El gran genio no creía en el acaso, en ese momento pronunció la frase que pasaría a la historia: «DIOS NO JUEGA A LOS DADOS».


Albert Einstein siempre rechazó ser ateo.

“…En EEUU se acaba de publicar una nueva biografía de Einstein a cargo de Walter Isaacson, que además ha publicado algunas líneas en TIME sobre la fe de Einstein.

«A lo largo de su vida, Einstein fue constante al rechazar la acusación de ser ateo. 'Hay gente que dice que no hay Dios, pero lo que realmente me enfada es que me citan para apoyar su punto de vista', dijo a un amigo…”

http://edificandolafe.obolog.com/alb...rogante-319573

Asi que lo siento señores pero Albert Einstein no puede ser clasificado entre los ateos. Pero no se preocupes, siempre se aprende algo nuevo.

Si que se aprende, sí. Sobre todo a ver cómo se dicen verdades a medias, para justificar puras falacias

1º- Einsten no creía en ningún Dios personal y mucho menos del tipo del descrito en la Biblia.
Quizá podría clasificarse como deista (tal vez panteísta), con lo que para vosotros sería un pagano y, con ello, un anticristo, del mismo modo que soléis calificar a los ateos. El motivo es que Einstein no aceptaba a un Dios que pudiera quebrantar (con supuestos milagros) las leyes naturales que se supone que ese mismo Dios creó como quiso.

2º- La famosa frase de los dados, que tanto os gusta utilizar, es justamente la que desautoriza a pensar que Einstein creyera en el dios de la Biblia.
Lo que ocurre es que sacada de contexto, citándola sola, si se puede reinterpretar al gusto, pero... mira lo que le dijo sobre esto a Born en una carta fechada en 1926
"Usted cree en un Dios que juega a los dados, y yo en un orden y una ley completos en un mundo que existe objetivamente, y que yo, en una forma altamente especulativa, intento capturar... ni siquiera el gran éxito inicial de la teoria cuántica me hace creer en el juego de dados fundamental, aún cuando estoy advertido que sus colegas más jóvenes lo interpretan como una consecuencia de la senilidad."

Y lo que dijo en otra carta en 1954, un año antes de morir.
"No creo en un Dios personificado y no he negado nunca esto, sino más bien lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que se pudiera llamar religioso, es una admiración ilimitada de la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia la puede descubrir."

Ya va tomando otro cariz la afirmación de los dados, ¿verdad?. Pero espera, que en esta última cita se despeja cualquier duda sobre Einstein, la biblia y el dios de esa biblia.
"La palabra Dios no es para mi nada más que la expresión y el producto de debilidades humanas; la biblia una colección de leyendas admirables, pero también largamente primitivas"

3º- Hablas sobre una frase que le dijo a un amigo... ¿anónimo?. Nada que se pueda comprobar, ¿no?. Una información rigurosa y verdaderamente contrastada (nótese la ironía)

Lo dejo aquí, que ya no tengo más tiempo.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

hola DavidRomero:
1.- Defines la pregunta como falaz e irrelevante, es cierto que puedes decir que es una falacia (de tipo petición de principio o círculo vicioso) desde tu punto de vista, pero decir que es irrelevante no creo que sea así, pues si das una respuesta lógica y coherente con la verdad tienes que admitir que la gallina fué primero puesto que fué creada según su género.
Dices:
Si ese huevo fue puesto por una gallina entonces es obvio que la gallina fué primero al ser creada, el huevo simplemente es una forma de reproducción
dices:
respeto tu opinión, pero también vuelvo a decirte que no es irrelevante pues esta falacia (según tu opinión) también se dá en todos los seres vivos, especialmente en lo que se refiere al origen del código genético; y que exige necesariamente la existencia de un creador inteligente.
Saludos.
A.A.

1. Defino la pregunta como falaz porque su formulacion puede inducir a una falacia.

--> significa: Si..... entonces... o implica
:. Significa: Por tanto se concluye

p --> q
q --> s
s --> p
Suponiendo que p es verdadero
:. q
:.s
:.p

p= La gallina pone huevos
q= de los huevos nacen pollos
s= la gallina fue primero

Si la gallina pone huevos (p), entonces de los huevos nacen pollos (q)
si de los huevos nacen pollos (q), entonces la gallina fue primero (s)
si la gallina pone huevos (p), entonces la gallina fue primero (s)
________________________________________________
Supogamos la veracidad de p = Es cierto que la gallina pone huevos
se conluye entonces que?
:.q = De los huevos nacen pollos por lo tanto
:.s= La gallina fue primero, por lo tanto
:.p= La gallina pone huevos

p= la gallina fue primero
q= la gallina pone huevos
s= de los huevos nacen pollos

Si la gallina fue primero (p), entonces la gallina pone huevos(q)
si la gallina pone huevos (q), entonces de los huevos nacen pollos(s)
si la gallina fue primero (p), entonces de los huevos nacen pollos (s)
________________________________________________
Supogamos la veracidad de p = Es cierto que la gallina fue primero
se conluye entonces que?
:.q = La gallina pone huevos por lo tanto
:.s= de los huevos nacen pollos por lo tanto
:.p= La gallina fue primero

Puede reemplazar p, q, s por la premisa que se quiera o en el orden que se quiera y se obtendra el mismo resultado.:

Si la gallina fue primero (p), entonces D-s la ha creado (q)
si D-s la ha creado (q), entonces la evolucion es falsa(s)
si la gallina fue primero (p), entonces la evolucion es falsa (s)
________________________________________________
Supogamos la veracidad de p= Es cierto que la gallina fue primero
se conluye entonces que?
:.q = D-s la ha creado, por lo tanto
:.s= la evolucion es falsa por lo tanto
:.p= la Gallina fue primero

El problema fundamental es que la proposicion que se intenta probar esta implicita en las premisas, asi que no dicen nada de la veracidad o falsedad del argumento como tal, aun cuando cualquiera o todas sus premisas sean verdaderas.
Por otro lado es logicamente falaz decir por ejemplo, desde el punto de vista material, que si la gallina fue primero entonces necesariamente D-s la ha creado y necesariamente esto prueba que la evolucion es falsa, que D-s la creo o que los extraterrestres habitan entre nosotros. De ahi sigo con mi segunda aseveracion...
la respuesta a esa pregunta es irrelevante (sin importancia) pues formulado como esta el argumento habria que definir primero la vercadidad de cualquiera de ellos y luego la veracidad de las coinexiones logicas que se establecen.
Logicamente esta permitido por ejemplo decir:

la gallina fue primero (p),y D-s la ha creado (q)
D-s la ha creado (q), y la evolucion es falsa(s)
si la gallina fue primero (p),y la evolucion es falsa (s)
________________________________________________
Supogamos la veracidad de p, q y s = Es cierto que la gallina fue primero
se puede concluir entonces que:
:.q = D-s la ha creado, y
:.s= la evolucion es falsa ademas
:.p= la Gallina fue primero

Aqui el argumento no es falaz, es formal y logicamente correcto (aunque materialmente no lo sea). Aun cuando se invierta el orden o se altere de alguna forma. En este caso el argumento sera falso (no falaz) si la veracidad de al menos una de las premisas resulta no ser verdadera.

Supogamos la veracidad de p, q = Es cierto que la gallina fue primero y que D-s la ha creado
y que no es cierto que la evolucion sea falsa:
no se puede concluir entonces que:
:.q = D-s la ha creado, y
:.s= la evolucion es falsa ademas
:.p= la Gallina fue primero
En cambio se conluiria que
La gallina fue primero, D-s la ha creado y no es cierto que la evolucion sea falsa.

Lo que resulta irrelevante es que cuando se formula la pregunta del huevo o la gallina tratando de establecer verdades logicas, la respuesta que se obtiene no conduce a ninguna parte, eso se lo mostre en el post anterior.

Asi que no es un capricho ni una mera opinion mia, como usted afirma. No esta mal trabajar con suposiciones iniciales, los matematicos por ejemplo lo hacen a menudo. no es ilogico preguntar, suponiendo la existencia de D-s, si D-s creo primero el huevo o la gallina o si la gallina evoluciono de los grandes reptiles, o si la economia mundial se reactivara una vez se recupere la confianza y se abandonen las practicas especulativas de parte de ciertas instituciones financieras.
Lo incorrecto es demostrar la veracidad de un arguemento como que la economia mundial...etc, haciendo peticiones de principio.

A los otros argumentos respondere luego...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Cuando menciono el huevo y la gallina es obvio que estoy mencioinandolos como parte de una misma especie, no de manera individual como entes que no necesariamente tienen que estar relacionados, no hablo de huevos de dinosaurios o insectos o de huevo en general sino del huevo de gallina y la gallina. Espero entiendas la explicación.
De otro lado ¿cuales son esas primeras formas de vida según tú.?
Gracias.
A.A.

Mmm uh... es que las gallinas evolucionaron a partir de reptiles.

1)La base del proceso de reproduccion sexual es simplemente que las primeras celulas se fusionaban, combinaban su material genetico, y luego se separaban.

2 celulas haploides (haploide significa que tiene una sola copia de cada cromosoma)

attachment.php


se combinan y forman una celula diploide (2 copias de cada cromosoma).

attachment.php


meiosis

attachment.php


2 divisiones

attachment.php


2)Huevos?

-La gestacion interna ocurre en mamiferos y en unos cuantos reptiles y tiburones.

attachment.php


-Las aves y reptiles fertilizan sus embriones internamente...

attachment.php


pero el embrion se desarrolla externamente.

attachment.php


La respuesta:

1)Fue primero celulas que contenian material genetico y encimas hechas a partir de proteinas, y ambos elementos estan contenidos dentro de una capa lipida (la envoltura), y que podian autoreplicarse i.e. bacterias.
2)Que tambien adquirieron la capacidad de poder fusionar su material con otras celulas y luego dividirse. Este tipo de reproduccion da origen a variedad de informacion genetica produce diversidad y asi tienes diferentes recursos, cada vez mas eficientes, segun se seleccionen, para hacer cosas mas complejas y copias con mas fidelidad.
3)Esta diversidad y multiplicidad de funciones que evolucionan con el tiempo: mediante derivas geneticas, mutaciones y por medio de selecciones que favorecen a las capacidades que mejor ayuden a que el ser se adapte.
4)Los primeros huevos fueron producidos por invertebrados ancestrales, que arrojaban sus gametos al oceano, donde el huevo y el espera se combinaban para formar un cigoto (huevo fertilizado). La evolucion produjo especies que secretaron una capa protectora al rededor del cigoto, i.e. el cascaron, i.e. las primeras formas de huevos.
5)Las gallinas producen un tipo de huevo, que es unico a los seres amnioticos: tortugas, lagartijas, aves, dinosaurios y mamiferos, etc.
6)Los primeros organismos que producian huevos amnioticos eran animales terrestres, parecidos a reptiles, y que no tenian plumas. De este linaje descienden los reptiles emplumados: aves. Algunos de sus descendientes evolucionaron en la gallina moderna.

Respuesta corta (añadiendo ciertos elementos a las limitaciones que impusiste en la pregunta): una mutacion modifico el material genetico de una pre-gallina, que puso el primer huevo de gallina, por lo que primero fue el huevo (mediante el mecanismo evolutivo).
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

" pues si das una respuesta lógica y coherente con la verdad tienes que admitir que la gallina fué primero puesto que fué creada según su género."

Ya arriba he mostrado porque no se puede obtener una respuesta logicamente correcta de la formulacion de la pregunta y las respuestas que induce.
No es cierto tampoco que deba admitir que la gallina fue primero porque "fue creada segun su genero" pues:
1. ¡que significa segun su genero? Filium? Chordata por ejemplo, clase? Aves, orden? Galliformes, familia? Phasianidae genero? Gallus o acaso especie? G. gallus.? Si el mismo razonamiento se aplicase a los canes ¡donde meter al Dingo? entre los Canes domesticos o los Canes lobo?
2. No hay consenso sobre como traducir el vocablo hebreo min que tradicionalmente se traduce por genero o especie. Para referirse a las sectas los judios usan el plural minim (divisiones o sectas). min no significa inmutabilidad de una determinada clase, un determinado genero o una determinada especie...etc. Solo significa una antigua taxonomia que se fija en las similaritudes y las diferencias entre seres vivos, lo mismo que hace la biologia hoy dia con ayuda de la genetica.
3. Min no implica INMUTABILIDAD. No implica tampoco que las especies no puedan cambiar. Solo implica que hay una evidente diversidad en la naturaleza. De hecho la maldicion sobre la serpiente en Gn 3 introduce un cambio sobre el animal... una evolucion. Tambien en las profecias de "el milenio" se predice el cambio de comportamiento de los depredadores con respecto a las presas.


De ahi que no estoy obligado a conluir que la Galiina fue primero porque fue creada por D-s "segun su genero". Si queremos avanzar definamos que vamos a entender por genero.

 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Muy interesantes siempre tus aportes, David Romero. Sinceramente, es un placer saber la correcta acepción de la terminología hebrea (de la que estoy muy verde) y tus explicaciones suelen ser siempre coherentes. Es una suerte contar con alguien como tú en el foro, que pueda iluminarnos en estos escabrosos asuntos.

Una brillante exposición lógica la de arriba, por cierto.

Salud y suerte
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Segun tengo entendio einstein efectivamente como dices no se defenia como ateo, pero tampoco creia en los dioses de las religiones, si no mal recuerdo lei que si conecia la posiblidad de un Dios pero definitivamente muy diferente al Cristiano.

Conclusion no era Ateo, pero tampoco creyente de algun Dios de las religiones

saludos


Totalmente de acuerdo.


Albert Einstein no creia en el Dios personal de la Biblia pero eso no significa que era ateo. Los budistas, hinduistas, musulmanes y otras muchas religiones tambien creen en un dios diferente al del Cristianismo ¿acaso eso convierte a estas personas en ateas? Pues por supuesto que no y a Einstein tampoco.

Einstein simplemente creia en un Dios que no podia describir, pero sí lo reconocia como un ser espiritual origen de todo. De hecho, contrario a Sigmund Freud o Bertrand Russell o George Bernard Shaw, Einstein nunca sintió la necesidad de denigrar a los que creían en Dios. Al contrario, tendía a denigrar a los ateos: 'lo que me separa de la mayoría de esos que se llaman ateos es un sentimiento de radical humildad hacia los secretos inalcanzables de la armonía del cosmos', explicaba.

'Los ateos fanáticos', escribió en una carta, 'son como esclavos que aún sienten el peso de las cadenas que arrojaron tras un duro esfuerzo. Son criaturas que en su pleito contra la religión tradicional como opio de las masas, no pueden escuchar la música de las esferas» :).​



A la verdad que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

En tu enlace no hay prueba alguna que muestre que Einstein era ateo. Nero usted sabe que aqui y en otros foros se ha demostrado que el científico más famoso del siglo XX dijo que no era ateo. ¿¿Asi que por qué la insistencia?? ¿¿Tan fanatico eres??

[COLOR="blue[U]"]"No soy ateo,[/U] y no pienso que se me pueda llamar panteísta. Estamos en la posición de un niño pequeño entrando en una gigantesca librería llena de libros escritos en muchas lenguas. El niño sabe que alguien debió de haber escrito esos libros. Pero no sabe cómo…”[/COLOR] ( I’m not an atheist, and I don’t think I can call myself a pantheist. We are in the position of a little child entering a huge library filled with books in many languages. The child knows someone must have written those books. It does not know how…) [G. S. Viereck, Glimpses of the Great (Macauley, New York, 1930), quoted by D. Brian, Einstein - A Life, p. 186. ] ¿Qué más quieres?

Si despues de todo esto usted quiere seguir insistiendo fanaticamente que este gran genial físico y matemático era ateo pues entonces dinos si existe alguna manifestación en la cuál Sr. Einstein haya dicho textualmente "soy ateo". Eso es todo lo que se pide. Si no puede entonces toda su argumentación se convierte en meras y demagógicas elucubraciones sobre lo que usted cree que quiso o no quiso decir.



Saludos
Nobleeagle ><>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

A la verdad que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

En tu enlace no hay prueba alguna que muestre que Einstein era ateo. Nero usted sabe que aqui y en otros foros se ha demostrado que el científico más famoso del siglo XX dijo que no era ateo. ¿¿Asi que por qué la insistencia?? ¿¿Tan fanatico eres??
Ok, de acuerdo, en ningún momento dice que era ateo, tienes razón (como ves no soy tan fanático como piensas :p).

Pero desde luego que creyente tampoco parece que acabara siendo, sino no me explico esta frase: "La palabra Dios para mi no es nada mas que la expresión y el producto de la debilidad humana, [y] la Biblia es una colección de honorables pero aun así primitivas leyendas que sea como se las vea son bastantes infantiles.".

No se tú, pero alguien que dice algo así, para mi que no cree mucho en Dios o por lo menos no en un Dios bíblico. También he de decir que lo que dice en esa frase lo comparto 100% y yo tampoco creo en el Dios bíblico.

Un saludo.