ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.


  • Votantes totales
    12
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

En este verso está Pablo hablando sobre los días de ayuno. Los judíos tenían la costumbre de ayunar lunes y jueves y había una controversia sobre ayunar miércoles y viernes (Didajé 8: 1) a princípios del segundio siglo así lo confirma. Jesus también lo anuncia en este lugar "'Ayuno dos veces a la semana" Lucas 18:12. Existen muchos ayunos, pues puedes ayunar comiedo frutas y otros comen ciertas comidas y otros solo beben agua. Lo que Pablo anuncia es que como lo hagas, "hazlo para el Señor". El señor con el cual entablo este debate insiste que aquí se habla del "Sabattón", o sea, del sábado y ni siquiera lo menciona. Increíble verdad!!!

Hermano Icesoul, me pareció pertinente explicarle, pero realmente deseo que el debate se limite entre AsILayDying y este servidor.


Cunado la biblia habade dias que yoi sepa no habla de dias de ayuno.

El texto no dice nada de dias de ayuno.

habla, solo de dias en forma general, por lotanto el sabado que es un dia, debe ser aplicado con este texto que cito AsylaiDying
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Humillado, dice:

"nosotros solo guardamos los 10 mandamientos".

Yo le respondo:
Eso muestra PORQUE NO SON NADA ESPIRITUALMENTE.

El Creyente en Cristo por el contrario guarda todo lo que Dios manda y guarda tambien que no se debe juzgar en cuanto a dias de fiesta luna nueva o dias de reposo.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Humillado dice:

Si según tu, nadie guardó el sábado antes de exodo 16...
¿Que leyes guardó Abraham según Genesis 26:5...?

Pues no guardo el no tener una esposa que fuera su prima hermana, ¿porque?
¿Sera que tu aceptas el matrimnonio entre primos hermanos?

Pos te voy conociendo.

En Gensis no se dce que guardo el decalogo.

Deuteronomio 5:3 es algo que no les gusta tcar a los adventistas.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Reglas para debatir

Por el momento me parece bien hacerlo a traves de preguntas, que sean 5 para empezar, no es necesario hacer todas de una vez.

1.- Cada participante hara 5 preguntas, en total seran 10 por las dos personas que debaten.

2.- Cada participante esta obligado a responder la pregunta de su contrincante.

3.- La persona que hizo la pregunta examina o refuta la respuesta de la otra persona.

4.- Al final cada persona da su conclusion sobre la pregunta y respuesta.

En total serian 4 aportes por pregunta sin tomar en cuenta el post de la pregunta, y seran maximo 40 aportes para terminar la ronda de 5 preguntas de cada quien. Yo ya hice mi pregunta 1, te perdono las otras preguntas que me haz hecho, en pocas palabras me vas hacer mas preguntas, a excepcion de la del sabado santo desde la creacion, ya respondi a esa pregunta ahora debes pasar al tercer punto de las reglas.

Estoy de acuerdo con estas reglas.

Y tambien quiero decirte querido amigo que aportare lo que pueda.

Dios te bendiga.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Cunado la biblia habade dias que yoi sepa no habla de dias de ayuno.

El texto no dice nada de dias de ayuno.

habla, solo de dias en forma general, por lotanto el sabado que es un dia, debe ser aplicado con este texto que cito AsylaiDying

Nope. Negativo.

Tu deseo de arruinar la verdad divina vá en aumento.

Si te fijas el verso dice "Rom 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios."

O sea, está hablando de "día" y "comida", o sea, "la observancia de día y comida".

¿sabías tu que los judíos guardaban dos días en la semana para ayunar y muchos solo comían ciertas comidas...?
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Humillado, dice:

"nosotros solo guardamos los 10 mandamientos".

Yo le respondo:
Eso muestra PORQUE NO SON NADA ESPIRITUALMENTE.

El Creyente en Cristo por el contrario guarda todo lo que Dios manda y guarda tambien que no se debe juzgar en cuanto a dias de fiesta luna nueva o dias de reposo.

Exacto!!

Nosotros guardamos TODO lo que Dios manda, en cuanto tu muy claro haz dicho que ya no hay que guardar nada.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Humillado dice:

Si según tu, nadie guardó el sábado antes de exodo 16...
¿Que leyes guardó Abraham según Genesis 26:5...?

Pues no guardo el no tener una esposa que fuera su prima hermana, ¿porque?
¿Sera que tu aceptas el matrimnonio entre primos hermanos?

Pos te voy conociendo.

En Gensis no se dce que guardo el decalogo.

Deuteronomio 5:3 es algo que no les gusta tcar a los adventistas.

Tu dices: Deuteronomio 5:3 es algo que no les gusta tcar a los adventistas

Respondo: Hermano, ¿con quien haz hablado esto que aseguras que no queremos hablar sobre eso...? Por favor, no seas mentiroso.

responde la pregunta:
¿Que ley guardó Abraham según Genesis 26:5...?

espero tu respuesta.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Otra cosa, por favor no dañes este tema que pedí que se limitara al hermano AsILayDying y a mí. ¿es mucho pedír...? ¿podrías esperar al tema que te preparé...?
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Exacto!!

Nosotros guardamos TODO lo que Dios manda, en cuanto tu muy claro haz dicho que ya no hay que guardar nada.

Pues todo lo que Duos manda no se limita al decalogo, asi que no te acomodes.
Djiste que tu solo guradabas el decalogo.

Nunca dije que no hay que guardar nada, sino que el guardar el decaogo me hace ser nada espiritualmente, pues necesito hacer algo mas que dejar de hacer ciertas cosas malas y hacer las virtuosas.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Tu dices: Deuteronomio 5:3 es algo que no les gusta tcar a los adventistas

Respondo: Hermano, ¿con quien haz hablado esto que aseguras que no queremos hablar sobre eso...? Por favor, no seas mentiroso.

responde la pregunta:
¿Que ley guardó Abraham según Genesis 26:5...?

espero tu respuesta.


No mientyo, si fuera asi hace rato me hubiean respondido, y o hubieran dicho un monton de dispartes.

Sobre tu pregunta la ley que guado Abraham, puedes leer el genesis y ver cuales son los mandatos que el guardo. Pero nunca veras que guardo el decalogo, el tuvo una esposa que era su prima hermana, guardo el decalogo teniendo una esposa prima hermana?
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Respuesta de AsILayDying a la pregunta #3 de Humillado

La pregunta siguiente es:

Si según tu, nadie guardó el sábado antes de exodo 16...
¿Que leyes guardó Abraham según Genesis 26:5...?

No es según yo, sino según las Escrituras nadie las guardo, porque estas no dan un solo ejemplo de alguien guardando el sábado antes de Éxodo 16, de hecho en ese pasaje es la primera vez que se manda guardar el sábado, exclusivamente a los judíos.

En primer lugar voy a mostrar porque Abraham no pudo haber guardado el sábado:

1.- Este se dio siglos después de la muerte de Abraham, según Gálatas 3:17 la ley vino 430 años después de el patriarca. ¿Cómo pudo guardar algo que todavía no se le mandaba guardar?

2.- El sábado fue dado a Israel, como un sello entre ellos y Dios, por lo tanto no se dio a Abraham, ver: “10 » " Yo los saqué de Egipto y los llevé al desierto.11 Les di mis decretos, y les hice conocer mis *leyes, que son vida para quienes los obedecen.12

También les di mis *sábados como una señal entre ellos y yo, para que reconocieran que yo, el SEÑOR, he consagrado los sábados para mí. Ezequiel 20:10-12

13 »Descendiste al monte Sinaí;
desde el cielo les hablaste.
Les diste juicios rectos y leyes verdaderas,
estatutos y mandamientos buenos.
14 Les diste a conocer tu *sábado santo,
y por medio de tu servidor Moisés
les entregaste tus mandamientos,
estatutos y leyes. Nehemias 9:13-14

¿Dónde dio Dios el sábado? En el desierto, en el monte Sinaí.

¿Cuándo? Cuando saco a Israel de Egipto.

¿Para qué? Para que fuese una señal entre ellos y El.

Ahora preguntamos ¿Estaba Abraham en el Monte Sinaí? ¿Fue sacado de Egipto Abraham? ¿El Séptimo Día fue señal entre Abraham y Dios?

3.- El Sabado fue exclusivo para los judíos por lo tanto Abraham no lo podría haber guardado:

“15 Recuerda que fuiste esclavo en Egipto, y que el SEÑOR tu Dios te sacó de allí con gran despliegue de fuerza y de poder. Por eso el SEÑOR tu Dios te manda observar el día sábado.” Deuteronomio 5:15H

Hasta ahora vimos 3 razones por las que Abraham no pudo haber guardado el sábado.

Por lo tanto la pregunta es ¿Qué preceptos y mandamientos guardo Abraham?

1.- No pudo haber sido el sábado porque este se dio 430 años después.

2.- El patriarca guardo todas las órdenes que Dios le dio, de ahí que guardo todos los preceptos y mandamientos divinos, ya que todo lo que Dios ordena o manda forma parte de sus mandamientos.

La Biblia dice: “Si alguno se cree profeta o espiritual, reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor.” 1 Corintios 14:37

Pablo les da mandamientos de Dios a los corintios, y no les da el sábado, por lo tanto obedecer cualquier orden de Dios es guardar sus preceptos y mandamientos.

Noé obedeció a Dios respecto a sus órdenes sobre el arca por lo tanto la Biblia dice:

“22 Y Noé hizo todo según lo que Dios le había mandado.” Génesis 6:22

Y Abraham obedeció a Dios respecto a circuncidar ver, Génesis 21:4.

3.- Humillado cae en un error lógico, al asumir que su argumento es válido por lo tanto el patriarca guardaba el sábado, sin embargo esto es anacrónico históricamente hablando.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Conclusión a la Pregunta #2 de Humillado

Primero voy a contestar algunos de los comentarios que realizo esta persona a mi respuesta original, en la entrada #33.

Para nada se está tocando el sábado aquí, ni se menciona. ¿No estará tocando los días de fiesta...? Mas bien tu interpretación exige que sea el sábado aunque no lo mencione, se honesto. Sin duda se habla de los días de ayuno, pues la costumbre judía era que los lunes y jueves se ayunara y muy bien habla esto la biblia cuando Jesus dice "'Ayuno dos veces a la semana..." Lucas 18:12 Pablo recalca esto porque los judaizantes exigían esos días de ayuno también.

Si utilizamos la misma “lógica” de humillado de porque no se menciona “SABADO” por lo tanto no se habla de él, tampoco han de ser los días de ayuno de los que el habla, porque tampoco se mencionan.

El Pasaje de Romanos es claro:

“5 Hay quien considera que un día tiene más importancia que otro(EL ADVENTISTA), pero hay quien considera iguales todos los días.(Cristianos) Cada uno debe estar firme en sus propias opiniones.6 El que le da importancia especial a cierto día, lo hace para el Señor. El que come de todo, come para el Señor, y lo demuestra dándole gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se abstiene, y también da gracias a Dios.” Romanos 14:5-6

Ya antes Pablo había dicho que no deberían de juzgar a las personas por el sábado, cosa que hacen los adventistas, y que el que quiere guardar los días como los judíos, estaba en servidumbre, por lo tanto el contexto de la enseñanza de Pablo es claro.

Exacto, se habla claramente sobre la ley de Moisés y no los 10 mandamientos. ¿acaso te es un rudimento cuando guardas el "no robarás"...? Si, porque tu mismo guardas este mandamiento.

Humillado responde algo que no tiene que ver nada con lo que pretende refutar, el pasaje dice asi:

“9 Pero ahora que conocen a Dios —o más bien que Dios los conoce a ustedes—, ¿cómo es que quieren regresar a esos *principios ineficaces y sin valor? ¿Quieren volver a ser esclavos de ellos?10 ¡Ustedes siguen guardando los días de fiesta, meses, estaciones y años!” Gálatas 4:9-10.

El texto griego en el versiculo 10 dice asi:

ημερας παρατηρεισθε και μηνας και καιρους και ενιαυτους

Que traducido literalmente diría:

“Ustedes guardan los días, los meses, los tiempos y años”

Los días: De cada 7 días guardaban el sábado.

Los meses: La fiesta mensual del novilunio

Los tiempos: La Pascua, Pentecostés, etc.,)

Los años: De cada 7 años guardaban el séptimo.

Por lo tanto según Pablo guardar todas estas festividades, junto con el sábado semanal, es servidumbre o esclavitud en la que se encuentra Humillado.

No, se habla sobre la Ley de Moises a diferencia de los 10 mandamientos, tal distinción que crea esta persona no es bíblica.

La Biblia no hace distinción, sino que Ley de Moises=Ley de Dios es la misma, en estos ejemplos se ven algunos de los 10 mandamientos como dados por Moises:

“Por ejemplo, Moisés dijo: "Honra a tu padre y a tu madre" ,[a] y: "El que maldiga a su padre o a su madre será condenado a muerte" Marcos 7:10

“¿No les ha dado Moisés la ley a ustedes? Sin embargo, ninguno de ustedes la cumple. ¿Por qué tratan entonces de matarme?” Juan 7:19

No es un rudimento no robar, según Pablo guardar el sábado si lo es, y esto se ve claramente en que de los 10 mandamientos 9 fueron reformulados en el Nuevo Testamento, a excepción del sábado.

9 de los 10 Mandamientos rectificados en el Nuevo Testamento.

Mandamiento 1
Exodo 20:3
Rectificado en Hechos 14:5

Mandamiento 2
Exodo 20:4-5
Rectificado en 1 Juan 5:21

Mandamiento 3
Exodo 20:7
Rectificado en Santiago 5:12

Mandamiento 4
Éxodo 20:8
DESAPARECIO.:hola::hola::hola:

Mandamiento 5
Éxodo 20:12
Rectificado en Efesios 6:1,3

Mandamiento 6
Éxodo 20:13
Rectificado en Romanos 13:9

Mandamiento 7
Éxodo 20:14
Rectificado en 1 Corintios 6:9

Mandamiento 8
Éxodo 20:15
Rectificado en Efesios 4:28

Mandamiento 9
Éxodo 20:16
Rectificado en Colosenses 3:9

Mandamiento 10
Rectificado en Efesios 5:3

También vemos 6 de los mandamientos rectificados en Mateo 19:18 y los 3 primeros en Romanos 13:9.
El sábado no se menciona.

Es claro que no conoces a los Adventistas del 7mo día, pues nosotros solo guardamos los 10 mandamientos, cuyo sábado es el 4to mandamiento que tanto tu deseas quebrantar y anular, mientras la biblia no dice tal cosa.

Ya conteste a esto arriba.

En base a esta interpretación tuya mezclada con opiniones, vueles a cometer error. La biblia expone con testimonios que Pablo siguardaba dicho día, debes leer Hechos y verás.

Esto es falso, la Biblia jamás dice que Pablo como cristiano guardara el sábado, lo que si dicen las Escrituras es que les predico a

los judíos ese día, que era de reunión de ellos.

De su modo de actuar el apóstol lo aclara:

“19 Aunque soy libre respecto a todos, de todos me he hecho *esclavo para ganar a tantos como sea posible.20 Entre los judíos me volví judío, a fin de ganarlos a ellos. Entre los que viven bajo la ley me volví como los que están sometidos a ella (aunque yo mismo no vivo bajo la ley), a fin de ganar a éstos.” 1 Corintios 9:19-20.

Por lo tanto vemos que el va a las sinagogas el día de reposo a predicarle a los judíos.

Conclusión

Vemos que el sábado no fue rectificado en el NT.

Que los cristianos no guardaban el sábado.

Que el apóstol Pablo decía que era en base a la libertad cristiana darle la importancia a cualquier día.

El apóstol dice que no se debe de juzgar a uno por si guarda o no el sábado.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Respuesta a la Pregunta #1 de Humillado

¿Es el sábado santo desde la creación...? Por favor contesta con un SI o NO y luego si deseas añade el porque.
No, la Biblia dice:

"2 Al llegar el séptimo día, Dios descansó
porque había terminado la obra que había emprendido.
3 Dios bendijo el séptimo día, y lo *santificó,
porque en ese día descansó de toda su obra creadora." Genesis 2:2-3

El pasaje no afirma que Dios, haya santificado el sabado desde la creacion, sino que lo santifico porque en ese dia termino su obra creadora.

No dice cuando, si en el Eden o en Exodo.

Ademas Humillad habla ancronicamente, menciona el SABADO, sin embargo esta palabra la vemos por primera vez en Exodo 16:23-29, muy lejos de la creacion.

Ahor bien, si se quiere argumentar que por tal motivo se tiene que guardar el sabado, porque era "santo" desde la creacio, hay que ver que:

1.- En Genesis no se instituye el sabado como un dia a guardar.

2.- Es en Exodo donde se instituye, solo a ISRAEL.

Por lo tanto es irrelevante o no la santidad de dicho dia para guardarlo o no, porque si era santo desde la creacion, eso no motivo a Dios a mandar a los hombres que lo guardaran y los hombres guardarlo.

Me inclino a que en Genesis se utiliza un lenguaje de anticipacion, algo que se utiliza muy frecuentemente en nuestro idioma y que tambien en la Biblia.

Nosotros podemos afirmar que el Presidene George Washington nacio en tal fecha y esEn o no quiere decir que nacio siendo presidente.

En el mismo capitulo siguiente pasa lo mismo:

"El hombre llamó Eva[a] a su mujer, porque ella sería la madre de todo ser viviente." Genesis 3:20

aqui se habla de un hecho futuro como si ya hubiera pasado, lo mismo lo vemos en 1 Samuel 4:1 cuando afirma que los Judios asentaron campo en Ebenezer, aunque ese lugar recibio ese nombre mucho tiempo despues.

Por lo tanto mi opinion es que Dios santifico ese dia para Israel en Exodo, si tu opinas diferente, entonces probaras que no importa que el dia sea santo desde la creacion, porque nadie lo guardo y Dios no mando que se guardara hasta Exodo.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Pregunta #1 de AsILayDying a Humillado

1.- ¿Por favor deme la lista de citas Bíblicas que prueben que Dios mando guardar el sábado antes de Éxodo y ejemplos específicos de personas guardando este día como Adán, Eva, Abel, Noé, Lot, Job, José, Jacob, Abraham?

Nota: ESTA PREGUNTA LLEVA 5 DIAS SI SER RESPONDIDA.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Pregunta #2 de AsILayDying a Humillado

Si guardar el sábado es tan importante para un discípulo de Cristo es tan importante ¿Por qué ningún apóstol mando guardar el sábado o por qué el Concilio de Jerusalén no mando que se guardara el sábado para los cristianos gentiles, cuya observancia seria desconocida?
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

AsILayDying..

No me diga que usted es un desorganizado.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Respuesta de AsILayDying a la pregunta #3 de Humillado

La pregunta siguiente es:



No es según yo, sino según las Escrituras nadie las guardo, porque estas no dan un solo ejemplo de alguien guardando el sábado antes de Éxodo 16, de hecho en ese pasaje es la primera vez que se manda guardar el sábado, exclusivamente a los judíos.

En primer lugar voy a mostrar porque Abraham no pudo haber guardado el sábado:

1.- Este se dio siglos después de la muerte de Abraham, según Gálatas 3:17 la ley vino 430 años después de el patriarca. ¿Cómo pudo guardar algo que todavía no se le mandaba guardar?

2.- El sábado fue dado a Israel, como un sello entre ellos y Dios, por lo tanto no se dio a Abraham, ver: “10 » " Yo los saqué de Egipto y los llevé al desierto.11 Les di mis decretos, y les hice conocer mis *leyes, que son vida para quienes los obedecen.12

También les di mis *sábados como una señal entre ellos y yo, para que reconocieran que yo, el SEÑOR, he consagrado los sábados para mí. Ezequiel 20:10-12

13 »Descendiste al monte Sinaí;
desde el cielo les hablaste.
Les diste juicios rectos y leyes verdaderas,
estatutos y mandamientos buenos.
14 Les diste a conocer tu *sábado santo,
y por medio de tu servidor Moisés
les entregaste tus mandamientos,
estatutos y leyes. Nehemias 9:13-14

¿Dónde dio Dios el sábado? En el desierto, en el monte Sinaí.

¿Cuándo? Cuando saco a Israel de Egipto.

¿Para qué? Para que fuese una señal entre ellos y El.

Ahora preguntamos ¿Estaba Abraham en el Monte Sinaí? ¿Fue sacado de Egipto Abraham? ¿El Séptimo Día fue señal entre Abraham y Dios?

3.- El Sabado fue exclusivo para los judíos por lo tanto Abraham no lo podría haber guardado:

“15 Recuerda que fuiste esclavo en Egipto, y que el SEÑOR tu Dios te sacó de allí con gran despliegue de fuerza y de poder. Por eso el SEÑOR tu Dios te manda observar el día sábado.” Deuteronomio 5:15H

Hasta ahora vimos 3 razones por las que Abraham no pudo haber guardado el sábado.

Por lo tanto la pregunta es ¿Qué preceptos y mandamientos guardo Abraham?

1.- No pudo haber sido el sábado porque este se dio 430 años después.

2.- El patriarca guardo todas las órdenes que Dios le dio, de ahí que guardo todos los preceptos y mandamientos divinos, ya que todo lo que Dios ordena o manda forma parte de sus mandamientos.

La Biblia dice: “Si alguno se cree profeta o espiritual, reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor.” 1 Corintios 14:37

Pablo les da mandamientos de Dios a los corintios, y no les da el sábado, por lo tanto obedecer cualquier orden de Dios es guardar sus preceptos y mandamientos.

Noé obedeció a Dios respecto a sus órdenes sobre el arca por lo tanto la Biblia dice:

“22 Y Noé hizo todo según lo que Dios le había mandado.” Génesis 6:22

Y Abraham obedeció a Dios respecto a circuncidar ver, Génesis 21:4.

3.- Humillado cae en un error lógico, al asumir que su argumento es válido por lo tanto el patriarca guardaba el sábado, sin embargo esto es anacrónico históricamente hablando.

Según toda la opinion de AsILayDying, porque es una simple opinión que con letras grandes quiere venderla insinúa que las leyes que Abraham guardó no fueron los 10 mandamientos cuando en todo los escritos dados antes del Sinaí así lo afirman. La explicación de este personaje es tan larga y de poco creer como el mismo. La biblia dice que nuestro hablar debe ser al punto y preciso pues lo que proceda despues de todo esto, es del maligno.

La biblia dice: Exo 20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

Donde acuerdate implica que ya se había mencionado pero el pueblo había perdido sus costumbres en Egipto tanto así que se querían quedar ahí y no salir.

La biblia dice: Exo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

¿Que sábado es este...? La biblia sin ocultar nada nos lleva directamente a la creación, cosa que usted no quiere ver y continuar ignorando.

Tu dices que Abraham no pudo haber guardado el sábado antes de del Sinaí porque todo fué dado en el Sinaí. Si es así te pregunto: ¿Cometió Caín pecado...? Si o No... Claro que cometió pecado... ¿y que dice la biblia que es pecado...? Trasgreción de la ley según 1 Juan 3:4.

No inventes.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

Al parecer AsILayDying ha escuchado demasiada música con volumen alto, pues no se percata que está "gritando". Que pena.
 
Re: ASILAYDYING, Debatamos algunas doctrinas.

No tengas miedo y debate, sino traeme a otro AMIGO SABATISTA TUYO que lo haga.

Gracias.

Humillado te pregunto

"¿que eliminaría Dios de esos días?"

a lo que tu no respondiste de manera clara, precisa y objetiva.

Cada luna nueva (principio del mes) se hacían sacrificios, estos, como bien debes saber, no se hacen más (Hebreos 10:12), pero si tu dices que se abolió el principio de saber el comienzo del mes ¿como sabían cuando comenzaba cada mes?. por lo que concluimos que la luna nueva (como principio de marcar un periodo de tiempo) no fue abolida, pues, ¿a que hace "sombra" el saber cuando comienza el mes? a nada...

De la misma forma, las fiestas sirvieron para marcar un periodo de tiempo, como cuando Lucas escribe que se recibió el Espíritu Santo en "el día de pentecostes" ¿me vas a decir que ellos estaban guardando el pentecostes haciendo sacrificios cuando ellos sabían que Cristo era el "Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29)?

Lo mismo con el sábado, si tu dices que el sábado como descanso es una "sombra", debes probar a que hace sombra el descanso ¿dirás como buen evangélico que era sombra del "reposo en Cristo"? si es así espero tu respuesta para refutarla.

Las referencias a tiempo por Pablo reflejan claramente su adopción del calendario religioso judío, aunque modificado y transformado por la venida de Cristo. Por ejemplo, en 1 Corintios 16:2, Pablo recomienda un plan de recaudación de fondos para la iglesia de Jerusalén que consiste en se aparte un poco de dinero en casa kata mian sabbaton, es decir, “cada primer día del sábado.” El hecho de que Pablo se refiere al primer día de la semana judía por la designación de “primer día del sábado”, y no por el nombre pagano imperante dies solis-Día del Sol, revela que enseñaba a sus conversos gentiles que regulasen su vida por el calendario judío.

En la misma epístola, Pablo construye un elaborado argumento basado en la fiesta de Pascua y los Acimos, a fin de exhortar a los Corintios, “celebremos la fiesta” (1 Cor 5:6-8). Todo el argumento y la exhortación a observar la Pascua no habría tener sentido a la congregación gentil de Corinto a menos que Pablo enseñase acerca del calendario religioso judío. A la luz de estas consideraciones, llegamos a la conclusión, de que aunque las referencias temporales que se hacen en las cartas de Pablo sean escasas, 1 Corintios proporciona fuerte evidencia de la aprobación a favor de la adopción paulina de la práctica judía de que el tiempo marcado en tiempo para las fiestas judías y los sábados”.

La adhesión de los cristianos al calendario judío es especialmente evidente en el libro de los Hechos. En repetidas ocasiones, Pablo proclama el Evangelio en las sinagogas y en el aire libre en el sábado (Hechos 13:14, 44, 16:13, 17:2). En Troas, Pablo habla a los creyentes en el primer día del sábado (mia ton sabbaton) (Hechos 20:7). La imagen de Pablo en Hechos suministra pruebas claras de que los cristianos marcaban el tiempo por segmentos de las fiestas y los sábados. Esta conclusión se ve claramente apoyada en Colosenses 2:16, donde se encuentra el patrón de nomenclatura judía de fiestas anuales, luna nueva mensual y sábados semanales.

El hecho de que Pablo enseñó a sus congregaciones gentiles a rechazar su calendario pagano, donde los días se nombraba por los dioses planetarios y los meses por emperadores deificados (Gálatas 4:8-11), y a contar el tiempo según el calendario religioso judío, no significa necesariamente que él les enseñó la práctica de rituales religiosos judíos. Los propios romanos reemplazaron poco antes del origen del cristianismo su semana de “ocho días-nundinum” por el judío de siete días por la semana y adoptaron en el primer siglo, el sábado judío como su nuevo día para el descanso y fiesta, sin la consiguiente adopción de los rituales judíos. De la misma manera, Pablo enseñó a sus conversos gentiles a contar el tiempo según el calendario religioso judío sin esperar que practicasen los rituales asociados a ello. Un buen ejemplo es la discusión de Pablo del nueva significado de las fiestas de Pascua y los Panes sin Levadura, a la luz del evento de Cristo (1 Cor 5:6-8).

Lo de gálatas 4:8-11, lo voy a explicar con manzanitas, así será más fácil aprender:

thump_4090984galatas.jpg


¿Cómo guardaban el sábado si no conocían a Dios? el contexto es más que claro cuando leemos desde el verso 8, la frase "días, meses, tiempos, años", son periodos de tiempo paganos.

También das un tremendo texto sin contexto (Oseas 2:11), que en otro tema que hablé de tu blog hice una pregunta, la repito haber si entiendes el texto:

Si lo de Oseas 2:11 es (según tu) una profecía que apunta al sacrificio de Cristo, ¿En que momento del sacrificio de Cristo se cumple el "haré talar sus vides" (Oseas 2:12)? espero tu respuesta.

ahora, las preguntas que le haces a Humillado:

Pregunta #1 de AsILayDying a Humillado

1.- ¿Por favor deme la lista de citas Bíblicas que prueben que Dios mando guardar el sábado antes de Éxodo y ejemplos específicos de personas guardando este día como Adán, Eva, Abel, Noé, Lot, Job, José, Jacob, Abraham?

Nota: ESTA PREGUNTA LLEVA 5 DIAS SI SER RESPONDIDA.

Yo estuve viendo este tema, y tu te demosraste más de 5 días en contestar, de todas maneras te respondo.

Que la ley del sábado existiera de antes, se sobreentiende en este texto como lo entendieron los cristianos guardarores del domingo antes que existiera la iglesia adventista:

Ex 16:4 "Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no."

¿y en que ley estaba probando a los de Israel?, se hace claro que los estaba probando para ver si guardaban el sábado, el hecho es que Dios quiere probarlos si andan en "Su ley", donde cualquier ser pensante se da cuenta que si El quiere probarlos en "Su ley" (de sábado) es porque esta ya existía.

Ya debes saber que Dios dice de Abraham "por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes." (Gn 26:5), Dios le anunció "Sus leyes" a abraham, Dios prueba a los israelitas para ver si andan en "Su ley". Jesús dice que el sábado fue hecho "por causa del hombre" decir que eso se refiere al hombre judío es ilógico por como termina la frase "y no el hombre fue hecho por causa del sábado", Cristo hace un contraste acerca de dos creaciones "sábado-hombre", el primer hombre hecho fue Adán:

Génesis 1:27 "Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó."

el texto, según tu, quedaría así:

"el sábado fue hecho por el hombre judío, y no el hombre judío fue hecho por causa del sábado"

y es obvio que esto no puede ser así. De hecho en Marcos 2:27 se usa la palabra "anthropos" que habla del hombre universal, la misma que se usa en Mateo 19:5 para describir al hombre universal acerca del principio del matrimonio.

Además, ya que trabajas con omisiones ¿dónde está escrito que Abraham respetaba el mandamiento "no hurtarás"? ¿Podrían Abraham, Isaac, Jacob tener en sus tiendas imágenes de los santos Enoc, Abel, Noé? ¿Dónde se dice que ellos respetaban el principio de no prestar culto a imágenes? con todo, se sabe que entre los mandamientos que observó Abraham estaba el sábado por ser algo "para el hombre" ¿ahora te pregunto abraham, Isaac, Jacob eran "hombres" o "bestias"?

Pregunta #2 de AsILayDying a Humillado

Si guardar el sábado es tan importante para un discípulo de Cristo es tan importante ¿Por qué ningún apóstol mando guardar el sábado o por qué el Concilio de Jerusalén no mando que se guardara el sábado para los cristianos gentiles, cuya observancia seria desconocida?

En el concilio reunido en Jerusalén para enfrentar el desafío de los judaizantes (Hechos 15), algunas instrucciones fueron dadas sobre cosas de que los cristianos gentiles debían abstenerse, y entre estas el mandamiento del sábado NO ESTÁ LISTADO. ¿No sirve esto de clara prueba de que no había dudas entre aquellos creyentes en cuanto a la validez del mandamiento, obedecido por todos? Esto se hace evidente en razón de que los primeros cristianos eran de etnia judía, y “celosos de la ley” (Hechos 21:20)?

La manera de superar esta importante evidencia en favor del mandamiento del sábado como todavía en vigor entre los cristianos primitivos es alegar que los judaizantes apuntaban a la “ley de Moisés” como teniendo que ser cumplida (vs. 5). Pero en esa manera discriminan contra el mandamiento del sábado, olvidándose que la “ley de Moisés” no tenía solamente esto precepto, como también “no matarás”, “no cometerás adulterio”, “honra tu padre y tu madre”. . . ¿Acaso los cristianos gentiles no estaban bajo la obligación de tener respeto por estos principios?

espero sus respuestas.