Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

¿deseas que te explique de forma moderada y en orden o prefieres quedarte en la ignorancia...? Acuerdate, escucharlo todo, pero solo retened lo bueno. Yo estoy seguro que si te explico verás con claridad y no detras de un "me dijeron esto y aquello".

Saludos.

Intenta explicarselo a un erudito biblico¡¡¡¡¡¡, he leido sobre los intento de explicar eso, pero es que es tan claro ese versiculo que tienen que inventar cada cosa, PRIMERO TENDRIAN QUE DECIR SI LO RESPONDIO ELENA WHITE U OTRO, PUESTO QUE SE SUPONE QUE ELENA ERA LA PROFETA, ahora, sobre que ese sabado del que habla era una fiesta pagana o algo asi, POR FAVOR LEE EL CAPITULO COMPLETO, y hasta un recien convertido se daria cuenta de lo explicito que es el versiculo, si lee el capitulo completo. solo eso.ESE ES EL PROBLEMA QUERER PARSAR POR ENCIMA DE DIOS.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

En el tiempo que he estado relacionándome con hermanos cristianos “reformados”, “evangélicos”, me he dado cuenta que hay ciertas preguntas que me evaden casi por completo. Para mí es señal que algo anda mal en sus creencias. Me da la impresión que, por el hecho ser católico y creer lo que creo, me tildan a la ligera de sectario orgulloso; sin embargo, me pregunto qué harían si estas preguntas se las hace un judío, un musulmán, un ateo, un agnóstico...

Espero no me malinterpreten y crean que hago esto para deleitarme al ver que no me contestan, ya que no es así, sino que busco que encaren algo que me parece importante para su edificación espiritual. En este tema me gustaría que pasara una de dos cosas: 1) que admitan que no tienen respuesta, o bien, 2) que den una respuesta concreta, abierta, coherente y con su debida base escritural. De cualquier modo, si no quieren participar, creo que estaría bien que por lo menos las mediten seriamente y las consulten con su director espiritual, pastor(a), reverendo, etc.; pero, ante todo, les sugiero pidan a Dios que les ayude a discernir la verdad.

Bien, pues las famosas preguntas nacen de la siguiente base:

Si creen que Dios ya ha revelado al hombre todo lo que ha querido que sepamos antes de la segunda venida de Cristo:


  1. ¿En qué “denominación” cristiana en concreto se puede tener la certeza absoluta de que, siendo guiados directa o indirectamente por Dios mismo, se nos da a conocer dicha revelación completa y sin error?
  2. ¿Es un hecho que tal revelación está a nuestro alcance en esta vida o es que la incertidumbre doctrinal es parte de la voluntad de Dios para con los cristianos?

Por cuestiones de tiempo solo atenderé a quien(es) se enfoquen en las cuestiones centrales del tema.



Un saludo.


Hola, bendiciones.


La revelacion de las cosas de Dios de una manera completa , no la tiene nadie en absoluto, ni forma parte del credo de ninguna denominacion. Es imposible obtener una revelacion completa, porque para ello tendríamos que primeramente conocer al "revelador" de las cosas, y sinceramente....NO LE CONOCEMOS. Lo que si sabemos es que a Cristo, por ser el Hijo de Dios le fueron entregadas todas las cosas, y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y "aquel" a quien el Hijo lo quiera revelar ( Mateo 11 vers 27 ). Porlo tanto la "revelacion" de las cosas solo puede provenir del hijo, nuestro Señor Jesucristo, y le son reveladas a aquellos a quienes él escoge para ello.
La revelacion mas importante que podemos recibir es la de que Dios nos escoja, y "revele" a su Hijo en nosotros, y nos sea dado conocer su voluntad , y el "verle", y "oir" las palabras de su boca. En las palabras de la boca del Señor, está la verdadera revelacion, y cuando alguien es guiado por el Señor mismo, ( sin intermediarios ), entonces puede decirse que su vida es guiada por la "revelacion" del Señor. Y dado que es guiado directamete por el Señor, no tiene necesidad de consultar con carne, ni sangre , ni a hombre alguno, porque toda su revelacion la recibe del Señor mismo; y cuando uno recibe la revelacion directamente del Señor, tiene la certeza absoluta de que lo que recibe es verdad, y por lo tanto no hay en él ninguna incertidumbre a la hora de expresar esa verdad delante de todos. Las revelaciones que Cristo aporta por medio de aquellos a quienes se revela, son puestas a nuestro alcance por medio de la predicación de las mismas, y son plenamente entendidas si son oidas por los oyentes, de una manera "atenta" y con "fe". El Espiritu Santo por otro lado es quien tambien dá testimonio a nuestro espiritu , de que la revelacion predicada proviene de Dios. De ahí tambien la necesaria experiencia del bautismo en el Espiritu, porque la revelacion en su origen es casi siempre de caracter espiritual, y no se pueden entender las cosas reveladas, sino es por el Espiritu de Dios.
Debe recordarse que Dios es Espiritu, y nos bautiza en su Espiritu Santo , precisamente para que desde el Espiritu podamos entender las revelaciones que él nos envia.

Quizas lo que expongo sea un poco dificil de entender, pero en el fondo lo que cuenta para que Dios se revele a una persona, es que ésta como minimo, quiera tener una comunion con él, y lo manifietse por medio de la oracion. En la oracion se le puede pedir a Dios que nos ayude a entender las cosas; y estoy completamente cierto que quien asi se dirije a Dios, Dios le responde enviandole toda la ayuda que necesite. La oracion y la busqueda de la voluntad de Dios , así como un celo por acercarse a él, son las cosas que "preceden" a toda revelacion, porqe es por medio de ella, que Dios contesta y responde. Atentamente.

PERFUMISTA.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Intenta explicarselo a un erudito biblico¡¡¡¡¡¡, he leido sobre los intento de explicar eso, pero es que es tan claro ese versiculo que tienen que inventar cada cosa, PRIMERO TENDRIAN QUE DECIR SI LO RESPONDIO ELENA WHITE U OTRO, PUESTO QUE SE SUPONE QUE ELENA ERA LA PROFETA, ahora, sobre que ese sabado del que habla era una fiesta pagana o algo asi, POR FAVOR LEE EL CAPITULO COMPLETO, y hasta un recien convertido se daria cuenta de lo explicito que es el versiculo, si lee el capitulo completo. solo eso.ESE ES EL PROBLEMA QUERER PARSAR POR ENCIMA DE DIOS.

Primero que nada no deseo dañar el tema, pero este señor se está burlando del mensaje de Dios.

Primero que ndad el sábado semanal es santo desde que Dios hizo los días, ¿cuando fué eso..? En la creación Genesis 2:1-3
Segundo, el sábado semanal es santo aún sin haber llegado la ley en el Sinaí. Exodo 16:23
Tercero, cuando llegó la ley en el Sinaí (Exodo 20) el sábado semanal siguió siendo santo porque Dios lo expuso en Exodo 20:8-11
Cuarto, Cristo muere y anula la ley... ¿Pero que ley...? La de Galatas 3:19, o sea, la ley que Moises escribió en un Libro y no las que Dios escribió con sus dedo (10 mandamientos) en tablas de piedra.
Quinto, si el sábado semanal hubiese sido anulado en la cruz del calvario, Jesus no lo hubiese enfatizado en Mateo 24:20 ni mucho menos Isaías 66:23

Ahora, quiero recalcarte este punto muy interesante, quiero que veas estos versos:

1 Crónicas 23:31 Debían ofrecer los holocaustos al Eterno los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, según su número y su rito, siempre ante el Eterno.
2 Crónicas 2:4 "Tengo que edificar casa al Nombre del Eterno mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático ante él, para colocar continuamente el pan de la Presencia, para ofrecer holocaustos mañana y tarde, los sábados, nuevas lunas y fiestas del Eterno, nuestro Dios; lo que ha de ser perpetuo en Israel.
2 Crónicas 8:13 Para ofrecer cada cosa en su día, conforme mandó Moisés, en los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, tres veces al año: a saber, la fiesta del pan sin levadura, de las semanas y de las cabañas.
2 Crónicas 31:3 El rey contribuyó de su hacienda para los holocaustos de la mañana y de la tarde, de los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, como está escrito en la Ley del Eterno.
Ezequiel 45:17 "Al príncipe le corresponderá dar el holocausto, el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los sábados, y en todas las fiestas de Israel. El proveerá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para expiar la casa de Israel".
Esdras 3:5 Además, ofrecieron el holocausto continuo, el de las nuevas lunas y de todas las fiestas solemnes del Eterno, y el holocausto de todo el que hacía ofrendas voluntarias al Eterno.
Isaías 1:14 "Detesto vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes. Me son gravosas, cansado estoy de soportarlas.
Oseas 2:11 "Haré cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas, sus sábados y todas sus festividades.


Si en todos estos versos y sus estructuras habla de sábados ceremoniales y sus ritos, ¿Por qué el tratar de adjudicar “los sábados” mencionados en Colosenses 2:16 al sábado semanal…? Sin lugar a dudas Colosenses 2:16 habla de los sábados ceremoniales y no el semanal porque la estructura del verso es IGUAL a los versos mencionados.

Esta verdad a ti ni a ningúno que odia a la iglesia adventista desea afirmarlo.

¿Que me dices...?
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

quiero con todo respeto contestar tu pregunta

1. yo te pregunto ¿que estas buscando saber si estas en la religion correcta o saber como ser salvo?

2. la Biblia es ha sido y sigue siendo la palabra de Dios por lo tanto todo creyente verdadero cree que la Biblia es la palabra de Dios infalible e inspirada 2 timoteo.3:15-17 claramente nos dice que TODA la Escritura refiriendose a la Biblia es inspirada por Dios

3. la salvacion no se encuentra en ninguna religion o denominacion y es en esa area en la que tanto evangelicos como catolicos han herrado porque en ninguna parte de la Biblia encontramos que seremos salvos por pertenecer a un grupo religioso la Biblia claramente nos enseña en Efesios 2:8,9 que por Gracia somos salvos por medio de la Fe, no por medio de la religion o la razon humana.

4. Me parece que lo que tu estas buscando es justificarte en que nadie tiene la verdad para seguir en la religion en la que estas y no sentirte responsable pero la Biblia es clara en Juan.14:6 Jesus es el CAMINO, la VERDAD y la VIDA y agrega nadie viene al padre sino es por mi entonces no hay medios para la salvacion solo hay un medio y ese medio es JESUCRISTO no las Religiones o denominaciones

5. si estas buscando una respuesta logica para saciar tu religiosidad busca en el hombre

6. pero si estas buscando la verdad busca en la Biblia

7. Pero si estas buscando la salvacion recibe a Jesucristo como tu Salvador y Señor de tu vida la Biblia dice que si confesares a Jesus como tu Salvador seras Salvo Romanos 10:9

gracias por compartir tus inquietudes

bendiciones....
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

En el tiempo que he estado relacionándome con hermanos cristianos “reformados”, “evangélicos”, me he dado cuenta que hay ciertas preguntas que me evaden casi por completo. Para mí es señal que algo anda mal en sus creencias. Me da la impresión que, por el hecho ser católico y creer lo que creo, me tildan a la ligera de sectario orgulloso; sin embargo, me pregunto qué harían si estas preguntas se las hace un judío, un musulmán, un ateo, un agnóstico...

Espero no me malinterpreten y crean que hago esto para deleitarme al ver que no me contestan, ya que no es así, sino que busco que encaren algo que me parece importante para su edificación espiritual. En este tema me gustaría que pasara una de dos cosas: 1) que admitan que no tienen respuesta, o bien, 2) que den una respuesta concreta, abierta, coherente y con su debida base escritural. De cualquier modo, si no quieren participar, creo que estaría bien que por lo menos las mediten seriamente y las consulten con su director espiritual, pastor(a), reverendo, etc.; pero, ante todo, les sugiero pidan a Dios que les ayude a discernir la verdad.

Bien, pues las famosas preguntas nacen de la siguiente base:

Si creen que Dios ya ha revelado al hombre todo lo que ha querido que sepamos antes de la segunda venida de Cristo:


  1. ¿En qué “denominación” cristiana en concreto se puede tener la certeza absoluta de que, siendo guiados directa o indirectamente por Dios mismo, se nos da a conocer dicha revelación completa y sin error?
  2. ¿Es un hecho que tal revelación está a nuestro alcance en esta vida o es que la incertidumbre doctrinal es parte de la voluntad de Dios para con los cristianos?

Por cuestiones de tiempo solo atenderé a quien(es) se enfoquen en las cuestiones centrales del tema.



Un saludo.
Ambas preguntas son muy sencillas de contestar:

1-:

"Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la tempestad, al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más, porque no podían soportar lo que se ordenaba: Si aun una bestia tocare el monte, será apedreada, o pasada con dardo; y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando; sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel" Hebreos.

A esa congregación pertenecemos todos los que hemos sido santificados, perfeccionados, aunque por un poco de tiempo llamemos a nuestras asambleas de otra forma y hasta parezca que somos distintos.

2: La incertidumbre doctrinal es consecuencia de la falta de revelación y no al contrario. Los que todavía no tienen la total revelación de Jesucristo, tienden a crear doctrinas inciertas, mandamientos de hombres y tradiciones muy alejadas de lo que está escrito.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

  1. ¿En qué “denominación” cristiana en concreto se puede tener la certeza absoluta de que, siendo guiados directa o indirectamente por Dios mismo, se nos da a conocer dicha revelación completa y sin error?
  2. ¿Es un hecho que tal revelación está a nuestro alcance en esta vida o es que la incertidumbre doctrinal es parte de la voluntad de Dios para con los cristianos?

Por cuestiones de tiempo solo atenderé a quien(es) se enfoquen en las cuestiones centrales del tema.

Un saludo.

Cordial Saludo Diego,

Respondo a tus preguntas:


A mi parecer, no existe en la actualidad una denominación dentro de la cual tengamos a certeza de estar guiados directamente por Dios.

El gran error del mundo religioso es pensar que una iglesia y sus dirigentes tienen suficiente autoridad para decidir sobre el futuro de sus almas. El miembro de una iglesia se olvida por completo de Dios, y atiende únicamente a las instrucciones de sus guías olvidándose que nadie tiene tal facultad de guiar al pueblo de Dios en su nombre.

Recordemos que salvo es aquel que después de su resurrección erada la vida eterna, esta convicción nadie la tiene a menos que la haya recibido del Señor. No somos nosotros los que nos salvamos, sino que es el Señor quien nos elige y nos regala dicho don.

En otras palabras, los profesionales de este mundo, están seguros de su titulo porque se gradúan en la mejor universidad; pero en el caso de los Creyentes no se puede aplicar dicha comparación, ya que el cristiano nunca puede por sus medios y por sus esfuerzos ganar la salvación ya que esta es completamente un regalo que Dios da a sus escogidos.

Preguntas luego:
¿Es un hecho que tal revelación está a nuestro alcance en esta vida o es que la incertidumbre doctrinal es parte de la voluntad de Dios para con los cristianos?
Creo que esto ya lo conteste, El señor mismo guía y enseña a su pueblo y para ello no utiliza intermediarios ni maestros, El mismo a través de cada uno de los eventos de nuestra vida nos forma y va aumentando nuestra Fé, esta no es una cuestión de humanos, es algo superior, algo lejos de nuestro razonamiento.

Cuando nosotros mismos buscamos por nuestro medio ser salvo, nos envanecemos y nos hacemos superiores a nuestros hermanos, en cambio cuando el Señor elige y salva, no hay lugar a vanagloria.

Cordial Saludo
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

¿Donde encuentro esta aseveración tuya en la biblia...? ¿Donde dice que puedo adorar a Dios de forma especial cualquier día...? La biblia dice: Genesis 2:3
Y Dios bendijo al séptimo día, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.



Si es así... ¿Porque Dios eligió el sábado y lo declaró santo...? ¿No se le haría mas facil a él no escojer ningun día...? ¿Porque lo hizo así...?


eso no lo entendi...

saludos.
[/QUOTE]

¿Donde encuentro esta aseveración tuya en la biblia...?

Psa 34:1 Bendeciré a Jehová en todo tiempo;
Su alabanza estará de continuo en mi boca.

entre otros muchos ejemplos que de seguro conoces.

Y Dios bendijo al séptimo día, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

esa frase es mucho mas compleja de lo que parece a primera vista.primero tendrias que explicar como un ser todopoderoso y atemporal como Dios necesitaria descanso, para despues explicar el porque escogio el sabado.en pocas palabras, es una explicacion fuera de la comprension humana.

Si es así... ¿Porque Dios eligió el sábado y lo declaró santo...? ¿No se le haría mas facil a él no escojer ningun día...? ¿Porque lo hizo así...?

tendria sus buenas razones, seguramente tan buenas como aquellas razones por las que nos libero de la rigidez de la observancia de las fiestas en el n.t
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa






entre otros muchos ejemplos que de seguro conoces.



esa frase es mucho mas compleja de lo que parece a primera vista.primero tendrias que explicar como un ser todopoderoso y atemporal como Dios necesitaria descanso, para despues explicar el porque escogio el sabado.en pocas palabras, es una explicacion fuera de la comprension humana.



tendria sus buenas razones, seguramente tan buenas como aquellas razones por las que nos libero de la rigidez de la observancia de las fiestas en el n.t[/QUOTE]

Mira que sencillo...

La alabanza a Dios es todos los días ¿cierto..? Pero... Todos los días trabajamos, salimos a buscar el sustento nuestro y de nuestra familia. Que sucede aquí...que Dios demanda que el séptimo día no hagamos lo que nos plasca, sino que andemos especialmente con él, mira este verso:

Isaías 58:13
"Si retiras tu pie de pisotear el sábado, de hacer tu voluntad en mi día santo, y si al sábado llamas delicia, santo, glorioso del Eterno, y lo veneras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando palabras vanas,
14
"entonces te deleitarás en el Señor, y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te sustentaré con la herencia de Jacob tu padre"; porque la boca del Eterno lo ha dicho.

Sucede que mucha gente dice que ya el viejo testamento no sirve, pero... ¿es eso cierto...? Veamos que dijo Jesus ""Escudriñad las Escrituras, ya que pensáis tener en ellas la vida eterna. Ellas son las que dan testimonio de mí." Juan 5:39.

Hay que señalar que el nuevo testamento todavía no se había escrito.

Dios no se cansa, es OMNIPOTENTE, o sea, la potencia viende de Dios. Dios descansó el sábado para dejarnos ese ejemplo, sino, no lo hubiese dicho de esa misma forma en exodo 20:11 y dice ""Porque en seis días el Eterno hizo el cielo, la tierra y el mar, y todo lo que contienen, y reposó en el séptimo día. Por eso, el Señor bendijo el sábado y lo declaró santo.

¿De que sábado nos está hablando...? ¿Acaso no es del sábado de la creación...?
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

San Juan Diego:
En el tiempo que he estado relacionándome con hermanos cristianos “reformados”, “evangélicos”, me he dado cuenta que hay ciertas preguntas que me evaden casi por completo. Para mí es señal que algo anda mal en sus creencias.

Tus preguntas son muy sencillas, y tan… comunes y repetidas que no veo como dices que no se te ha dado respuesta, aunque tengo que señalarte que primero generalizas y en segundo, usas una generalización basada en datos desconocidos (no dices quiénes son esos reformados ni evangélicos que no te han dado respuesta, ni sabemos cuántos son) para señalar que es señal de que algo anda mal con 'sus creencias'… que me parece es tú deseo, que así pasé...

San Juan Diego:
Espero no me malinterpreten y crean que hago esto para deleitarme al ver que no me contestan, ya que no es así, sino que busco que encaren algo que me parece importante para su edificación espiritual. En este tema me gustaría que pasara una de dos cosas: 1) que admitan que no tienen respuesta, o bien, 2) que den una respuesta concreta, abierta, coherente y con su debida base escritural. De cualquier modo, si no quieren participar, creo que estaría bien que por lo menos las mediten seriamente y las consulten con su director espiritual, pastor(a), reverendo, etc.; pero, ante todo, les sugiero pidan a Dios que les ayude a discernir la verdad.

Asumistes que no se te daría respuesta...

Ok, encaremos el asunto entonces... una vez más...

La opción 2 me parece la apropiada... y aunque lo colocastes de último, estuvo muy atinado indicar que pidamos a Dios nos ayude a discernir la verdad.

San Juan Diego:
Si creen que Dios ya ha revelado al hombre todo lo que ha querido que sepamos antes de la segunda venida de Cristo:

¿En qué “denominación” cristiana en concreto se puede tener la certeza absoluta de que, siendo guiados directa o indirectamente por Dios mismo, se nos da a conocer dicha revelación completa y sin error?

Respecto al primer parrafo, en el cual hablas de la revelación, pienso que es importante señalar que aunque Dios haya revelado las cosas antes de la segunda venida de Cristo, tenemos que hacer la diferencia entre la revelación y la comprensión de dicha revelación.

Por ejemplo: En el Antiguo Testamento, El profeta Daniel tuvo visiones (revelaciones) de Dios sobre el futuro, sobre lo que Dios iba a hacer y los acontecimientos más haya de su propia vida física, los cuales el no comprendió y los cuales, a Dios no le intereso que el comprendierá en su tiempo.

8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas?

9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.

10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente,(G) y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán.
Daniel 12:9-10

En el Nuevo Testamento El Apostol Pablo le dijo a los hermanos Corintios:
1 Corintios 13:11-13 (Reina-Valera 1960)

11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.

12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
1 de Corintios 13:11-13

Sí, creemos que Dios ya ha revelado al hombre todo lo que ha querido que sepamos antes de la segunda venida de Cristo, lo cual no implica que todo lo revelado sea comprendido, sino que Dios lo hace comprender a sus elegidos según su voluntad y a su momento.

En cuanto a la primera pregunta que haces:
¿En qué “denominación” cristiana en concreto se puede tener la certeza absoluta de que, siendo guiados directa o indirectamente por Dios mismo, se nos da a conocer dicha revelación completa y sin error?

La respuesta es obvia: En ninguna denominación o iglesia que se llame cristiana, se puede tener certeza absoluta de que, siendo guiados directa o indirectamente por Dios mismo, se nos da a conocer dicha revelación completa y sin error.

Al decir error, hay que aclarar que el dicho error es de comprensión de la revelación y no de la revelación dada por Dios.
Fijate que curiosamente, lo que se le dice al profeta Daniel es que "ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán", así es que es un asunto de comprensión y no de que Dios no haya revelado sus propositos.

Es de suma importancia señalar también, que el mismo Apostol Pablo, siendo el instrumento escogido por Dios para llevar el ministerio de la gracia por medio de Cristo a nosotros los no pueblo de Dios según el linaje carnal de Abraham; sino por el Espíritu; dice que vemos por un espejo oscuro, señalando obviamente, que no todo lo que Dios quiere hacernos comprender lo comprendemos hoy en día; pero que llegaremos a ese momento según el próposito de Dios para nosotros.

Hay qye señalar, que hoy en día, esta respuesta es de común acuerdo entre todos nosotros, solamente las sectas, entre ellas la ICR, pretenden tener la revelación completa y sin error de la revelación de Dios. Es muy fácil identificar si se esta en una secta ya que este es un principio comun a todas ellas, y el pilar fundamental de la exigencia de lealtad a la institución religiosa.

Así completo mi la respuesta a la pregunta #1, satisfaciendo los criterios que exigias.

Pasemos a la segunda pregunta que haces:
¿Es un hecho que tal revelación está a nuestro alcance en esta vida o es que la incertidumbre doctrinal es parte de la voluntad de Dios para con los cristianos?

Aún en tiempo de Jesús existian sectas judías, cada una de ellas con diferentes enfoques sobre la vida religiosa, enfasis particulares, e interpretaciones escatologicas propias.

Una de las ideas que vende bien entre sus feligreses la ICR, es que nosotros somos un CAOS doctrinal, mientrás ella ofrece una supuesta seguridad al tener doctrinas establecidas que todos deben profesar según la guía papal.

Lo cierto es que, tal como he manifestado en mi primera respuesta, Dios no nos ha dado toda la comprensión de la revelación en este tiempo, y aunque se adopten posturas sobre temas como los escatologicos, estos no infieren o cambian los aspectos doctrinales fundamentales que hacen a un cristiano ser parte del Cuerpo de Cristo, sellado por el Espíritu Santo para salvación eterna por la gracia de Dios mediante Jesucristo.

Por lo tanto, y apoyando lo que te han dicho otros hermanos evangélicos; no es la certeza doctrinal parte de la voluntad de Dios; si el plan de Dios fuera la certeza doctrinal en todos y cada uno de los aspectos doctrinales, sería contradictorio lo dicho al profeta Daniel y lo expresado a los Corintios por el Apostol Pablo.

Es una realidad que ha existido, existe y existirá incertidumbre doctrinal ya que tal como hemos visto, Dios ha revelado, pero va dando comprensión a su tiempo y según su próposito en el tiempo; sería demasiado jactansioso pretender comprender toda la revelación de Dios, cuando aún hoy en día, tu propia institución señala que existen misterios que no se comprenden, y razón por la cual se contradice en estos aspectos que platean.

Igualmente, no nos es desconocido que este planteamiento de ser la única institución con doctrinas establecidas y que no se contradicen como la de los evangélicos, es un argumento apologetico muy utilizado por la ICR; pero de ser un slogan publicitario para mantener a sus feligreses confiados, a ser realmente confiable... no lo creo; ya que otras sectas también tienen estructuras eclesiales claramente definidas, dogmas y doctrinas que no se contradicen y no por eso dejan de ser más que una secta, lo cual no es garantía de tener ni la verdad, ni la comprensión de la revelación; pero sirve de anzuelo para mantener enganchados a los que todavía en la ICR creen y confian.

Concluyo mi respuesta señalando que es un hecho que la comprensión de los aspectos vitales y necesarios de la revelación para nuestra salvación y disfrute de la vida eterna, y de una vida conforme a la voluntad de Dios en esta tierra esta a nuestro alcance (de lo contrario no se podría culpar a los que no hacen la voluntad de Dios); y también concluyo que es un hecho que ha existido, existe y existirá un ver como por espejo oscuro, tal como señalo el Apostol Pablo, en aspectos profundos, escatologicos, y quizás también por querer ir más allá de lo que es provecho o útil en el camino del Señor.

Espero que esta segunda respuesta te sirva.

A ver si nos pones en contacto con esos hermanitos evangélicos que no te supieron dar respuesta para ver que paso y apoyarlos en defender su fe.

Saludos.

¡Shalom!
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Ahora, quiero recalcarte este punto muy interesante, quiero que veas estos versos:

1 Crónicas 23:31 Debían ofrecer los holocaustos al Eterno los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, según su número y su rito, siempre ante el Eterno.
2 Crónicas 2:4 "Tengo que edificar casa al Nombre del Eterno mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático ante él, para colocar continuamente el pan de la Presencia, para ofrecer holocaustos mañana y tarde, los sábados, nuevas lunas y fiestas del Eterno, nuestro Dios; lo que ha de ser perpetuo en Israel.
2 Crónicas 8:13 Para ofrecer cada cosa en su día, conforme mandó Moisés, en los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, tres veces al año: a saber, la fiesta del pan sin levadura, de las semanas y de las cabañas.
2 Crónicas 31:3 El rey contribuyó de su hacienda para los holocaustos de la mañana y de la tarde, de los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, como está escrito en la Ley del Eterno.
Ezequiel 45:17 "Al príncipe le corresponderá dar el holocausto, el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los sábados, y en todas las fiestas de Israel. El proveerá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para expiar la casa de Israel".
Esdras 3:5 Además, ofrecieron el holocausto continuo, el de las nuevas lunas y de todas las fiestas solemnes del Eterno, y el holocausto de todo el que hacía ofrendas voluntarias al Eterno.
Isaías 1:14 "Detesto vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes. Me son gravosas, cansado estoy de soportarlas.
Oseas 2:11 "Haré cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas, sus sábados y todas sus festividades.


Si en todos estos versos y sus estructuras habla de sábados ceremoniales y sus ritos, ¿Por qué el tratar de adjudicar “los sábados” mencionados en Colosenses 2:16 al sábado semanal…? Sin lugar a dudas Colosenses 2:16 habla de los sábados ceremoniales y no el semanal porque la estructura del verso es IGUAL a los versos mencionados.

Esta verdad a ti ni a ningúno que odia a la iglesia adventista desea afirmarlo.

¿Que me dices...?


1) NO EXISTE TAL DIVISION DE LA LEY, EN LA BIBLIA QUE HACES, ESO ES UN INVENTO ADVENTISTA, NO PONGAS EN BOCA DE DIOS, LO QUE EL NO DIJO, LA LEY ES LA LEY, EL NUNCA HIZO UNA DIFERENCIA. ESO NO ES BIBLICO, ASI DE SIMPLE. NO EXISTE TAL DIVISION¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ prueba que la biblia dice que existe esa division, no podras puesto que solo es un invento.

DIOS INSTITUYO EL SABADO EN EL ANTIGUO PACTO, PARA EL NUEVO PACTO MUCHAS COSAS CAMBIARON, ENTRE ELLAS GUARDAR EL SABADO, LEE TODO EL NT, PABLO NO GUARDABA EL SABADO SI NO QUE IBA A LAS SINAGOGAS Y PREDICABA, IGUAL SUS COMPAÑERO.

2) NO EXISTE DIVISION ENTRE LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL RESTO DE LA LEY, TODO ELLO FORMA PARTE DE LA LEY QUE DIOS QUISO DAR. LA BIBLIA NUNCA DICE QUE UNA fuese SUPERIOR O MAS ETERNA QUE LA OTRA. prueba que la biblia dice que hay una diferencia en cuanto autoridad entre los dos, SI ME DICES QUE DIOS LO ESCRIBIO CON SU PROPIO DEDO, eso no tiene ninguna implicancia doctrinal, segundo te leere deuteronomio 4,5,6 y veraz que no tiene nada que ver, que lo haya escrito consu dedo, no lo hace ni mas ni menos especial, solo lo hace parte de la ley, si me dices que Dios lo puso dentro del arca del PACTO, tambien te dire, DONDE EN LA BIBLIA LE DA UN SIGNIFICADO A ESO? O DICE QUE ES MAS ESPECIAL, O MENOS ESPECIAL'???, TAMBIEN TE RESPONDERE POR QUE SE PUSO DENTRO DEL ARCA, te doy una pista, "EL MANA" tambien fue guardado dentro.... eso te hacer entender algo????

3) todas las citas que has puesto solo refuerzan lo que dice colosenses 2:16. y que tumba los propios argumentos que intentaron alguna vez esgrimir algunos teologos adventistas sobre que ese sabado del k se hablaba era una fiesta pagana, tu otro punto, sera revisado parte por parte, ahora si intentas llevarlo al campo ceremonial, respondere lo mismo que respondi en el punto 1 y 2


PRUEBA CON LA BIBLIA 1) QUE DIOS HIZO UNA DIVISION DOCTRINAL EN SU LEY en cuanto a ceremonial, etc,
2) QUE DIOS HIZO UNA DIVISION DOCTRINAL ENTRE LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL RESTO DE LA LEY.

en mi opinion personal ya te puedo ir adelantando la conclusion, no podras porque en la biblia no lo dice.
asi de simple.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

1) NO EXISTE TAL DIVISION DE LA LEY, EN LA BIBLIA QUE HACES, ESO ES UN INVENTO ADVENTISTA, NO PONGAS EN BOCA DE DIOS, LO QUE EL NO DIJO, LA LEY ES LA LEY, EL NUNCA HIZO UNA DIFERENCIA. ESO NO ES BIBLICO, ASI DE SIMPLE. NO EXISTE TAL DIVISION¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ prueba que la biblia dice que existe esa division, no podras puesto que solo es un invento.

DIOS INSTITUYO EL SABADO EN EL ANTIGUO PACTO, PARA EL NUEVO PACTO MUCHAS COSAS CAMBIARON, ENTRE ELLAS GUARDAR EL SABADO, LEE TODO EL NT, PABLO NO GUARDABA EL SABADO SI NO QUE IBA A LAS SINAGOGAS Y PREDICABA, IGUAL SUS COMPAÑERO.

2) NO EXISTE DIVISION ENTRE LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL RESTO DE LA LEY, TODO ELLO FORMA PARTE DE LA LEY QUE DIOS QUISO DAR. LA BIBLIA NUNCA DICE QUE UNA fuese SUPERIOR O MAS ETERNA QUE LA OTRA. prueba que la biblia dice que hay una diferencia en cuanto autoridad entre los dos, SI ME DICES QUE DIOS LO ESCRIBIO CON SU PROPIO DEDO, eso no tiene ninguna implicancia doctrinal, segundo te leere deuteronomio 4,5,6 y veraz que no tiene nada que ver, que lo haya escrito consu dedo, no lo hace ni mas ni menos especial, solo lo hace parte de la ley, si me dices que Dios lo puso dentro del arca del PACTO, tambien te dire, DONDE EN LA BIBLIA LE DA UN SIGNIFICADO A ESO? O DICE QUE ES MAS ESPECIAL, O MENOS ESPECIAL'???, TAMBIEN TE RESPONDERE POR QUE SE PUSO DENTRO DEL ARCA, te doy una pista, "EL MANA" tambien fue guardado dentro.... eso te hacer entender algo????

3) todas las citas que has puesto solo refuerzan lo que dice colosenses 2:16. y que tumba los propios argumentos que intentaron alguna vez esgrimir algunos teologos adventistas sobre que ese sabado del k se hablaba era una fiesta pagana, tu otro punto, sera revisado parte por parte, ahora si intentas llevarlo al campo ceremonial, respondere lo mismo que respondi en el punto 1 y 2


PRUEBA CON LA BIBLIA 1) QUE DIOS HIZO UNA DIVISION DOCTRINAL EN SU LEY en cuanto a ceremonial, etc,
2) QUE DIOS HIZO UNA DIVISION DOCTRINAL ENTRE LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL RESTO DE LA LEY.

en mi opinion personal ya te puedo ir adelantando la conclusion, no podras porque en la biblia no lo dice.
asi de simple.

Ronald, para pruebas un botón es suficiente...

Veamos la división que muchos no quieren ver:

1- Dios escribe los 10 mandamientos en tablas de piedra. Exodo 31:18 Cuando el Señor terminó de hablar con Moisés en el mente Sinaí, le dio dos tablas del Testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Dos veces las escribió Dios en tablas de piedra (Exodo 34:1)
2- Moisés escribe el resto de la ley en un libro. Deuteronomios 31:24-26 Cuando Moisés acabó de escribir las palabras de esta Ley en un libro, mandó a los levitas que llevaban el arca del Pacto del Eterno: "Tomad este Libro de la Ley y ponedlo al lado del Arca del Pacto del Eterno vuestro Dios. Y que quede allí como testigo contra ti.

Vemos como la primera diferencia es que Dios había escrito con su dedo los 10 mandamientos solamente y las demás leyes fueron escritas por Moisés en un libro.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Continuación:



1- Dios dicta al pueblo los 10 mandamientos Exodo 19:9 El Eterno dijo a Moisés: "Me voy a presentar en una nube espesa, para que el pueblo oiga mientras yo hablo contigo, y para que siempre te crean". Y Moisés contó al Señor las palabras del pueblo. Exodo 19:16-19 Al tercer día, cuando amaneció, vinieron truenos y relámpagos, y una espesa nube sobre el monte. Y un penetrante sonido de trompeta estremeció a todo el pueblo que estaba en el campamento. Y Moisés sacó del campamento al pueblo para recibir a Dios. Y se quedaron al pie del monte. Todo el monte Sinaí humeaba, porque el Eterno había descendido sobre él en fuego. El humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera. El sonido de la bocina iba aumentando en extremo. Moisés hablaba, y Dios le respondía con tronante voz.

2- Moisés dicta al pueblo las demás leyes Exodo 24:6-7 Y Moisés tomó la mitad de la sangre y la puso en tazones, y esparció la otra mitad sobre el altar. Tomó el libro del pacto y leyó a oídos del pueblo. Y ellos dijeron: "Haremos todo lo que el Señor ha dicho, y obedeceremos".


Aquí vemos una clara diferencia entre lo dictado por Dios y lo dictado por Moisés. Dios no permitió que Moisés dictara ni mucho menos escribiera los 10 mandamientos.

Continuaré...
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Continuación:


¿Donde estaban colocadas las tablas de piedra y el libro de la ley...?

1- Las tablas de Piedras estaban colocadas dentro del arca del pacto que representaba a Dios. Exodo 40:20 Moisés puso el Testimonio dentro del Arca. Colocó las varas en el Arca, y el Propiciatorio sobre el Arca... Este testimonio son las tablas de piedra. 1 Reyes 8:9 En el arca no había sino las dos tablas de piedra que Moisés había puesto allí en Horeb, donde el Eterno hizo el pacto con los israelitas, cuando salieron de Egipto.

2- El libro de la ley estaba no dentro, sino al lado del arca del pacto. Deuteronomios 31:26 "Tomad este Libro de la Ley y ponedlo al lado del Arca del Pacto del Eterno vuestro Dios. Y que quede allí como testigo contra ti.



Estamos viendo otra clara y SIGNIFICANTE diferencia entre dos leyes.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Ronald, para pruebas un botón es suficiente...

Veamos la división que muchos no quieren ver:

1- Dios escribe los 10 mandamientos en tablas de piedra. Exodo 31:18 Cuando el Señor terminó de hablar con Moisés en el mente Sinaí, le dio dos tablas del Testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Dos veces las escribió Dios en tablas de piedra (Exodo 34:1)
2- Moisés escribe el resto de la ley en un libro. Deuteronomios 31:24-26 Cuando Moisés acabó de escribir las palabras de esta Ley en un libro, mandó a los levitas que llevaban el arca del Pacto del Eterno: "Tomad este Libro de la Ley y ponedlo al lado del Arca del Pacto del Eterno vuestro Dios. Y que quede allí como testigo contra ti.

Vemos como la primera diferencia es que Dios había escrito con su dedo los 10 mandamientos solamente y las demás leyes fueron escritas por Moisés en un libro.

BUENO ESPERABA QUE PRIMERO RESPONDIERAS A LO DE LA DIVISIAN MORAL CEREMONIAL, LUEGO LO DE LOS 10 MANDAMIENTOS Y FINALMENTE PARA COMENTAR TODAS LAS CITAS QUE PUSISTE PARA DECIR QUE COLOSENSES 2:16 HABLA DEL SABADO ANUAL.

EMPIEZO EN ORDEN AL REVES, TU SABES LO QUE ES UN autogol, estas seguro que quisiste citar todos esos versiculos biblicos para probar que se habla de un sabado ANUAL????, por todo lo que he leido, justamente esos versiculos que pones son la prueba de la mayoria de estudiosos para probar de que sabado se haabla en colosenses, LOS SABADOS SEMANALES¡¡¡¡¡

como dice un autor Es significativo que en 59 de 60 casos en el NT, los Adventistas afirman que [la palabra “sábados”] se refiere al sábado semanal, pero en el caso 60, ellos mantienen que no, aunque todos los autores gramaticales contradicen esto. Walter Martin, El Reino de las Sectas, (Bethany House, Bloomington, MN, 1997), pp. 465—467

y la verdad que yo tambien he leido a los comentaristas sustentar con los versiculos que pones que justamente habla de sabados semanales, por eso no entiendo pork los pusiste, PERO BUENO NO SOY ERUDITO BIBLICO, ASI QUE NO PUEDO AFIRMAR CONTUNDENTEMENTE, pero creo que los estudios realizados por expertos dan cierto peso no?

ahora lo segundo quieres saber la historia de los 10 mandamientos? lee deuteronomio no exodo, EN DEUTERONOMIO ESTA EXPLICADO PASO A PASO, AQUI ESTA MI PRUEBA.

A) Dios quiso hablar al pueblo toda la ley y ESCRIBIR TODA LA LEY, LEEE DEUTERONOMIO LOS PRIMEROS 5 CAPITULOS, lo que paso fue que el pueblo le dijo a moises que ledijese a Dios que no hablara mas por que si no moririan, ES POR ESO QUE DIOS NO RECITO TODO EL RESTO DE LA LEY AL PUYEBLO, Y ES POR ESO QUE DIOS NO ESCRIBIO EL MISMO EN PIEDRAS TODOS EL RESTO DE LA LEY, lee deuteronomio, ahi veraz que Dios escribio los 10 mandamientos en piedra y luego ya no, se detuvo, y encargo a MOISES, QUE LES DIERA EL RESTO DE LA LEY y obviamente que escrribiera el resto de la ley.

B) PORQUE LOS ISRAELITAS PUSIERON LAS TABLAS DENTRO DEL ARCA?????????????, SABIAS QUE TAMBIEN PUSIERON EL MANA?????????????????', eso te da alguna señal?????

ESA FUE LA PISTA QUE TE DI, PRIMERO COMO TE DIJE NO HAY FORMA DE MOSTRAR BIBLICAMENTE QUE EL HECHO QUE HAYA PUESTO LAS TABLAS DENTRO DEL ARCA TUVIERAN ALGUN SIGNIFICADO DCOTRINAL, MAS QUE EL QUE LA IMAGINACION DE LOS TEOLOGOS ADVENTISTA DA,

SEGUNDO, SI ELLOS PUSIERON DENTRO DEL ARCA las tablas fue justamente porque estaban escritas por Dios y era una como se dice, un OBJETO ESPECIAL PORK TENIA LA HUELLA DE DIOS, al igual que el MANA,que tambien lo guardaron porque era algo que tenia el rastro divino de Dios puesto que lo mando del cielo, yo no escucho decir a nadie que EL MANA PORQUE ESTA EN EL ARCA TENGA UN SIGNIFICADO DOCTRINAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, LO NOTAS???? si la ley escrita por moises estuvo al costado del arca, fue porque lo escribio un hombre, NO TENIA EL MISMO VALOR SIMBOLICO DE TENER ALGO TALLADO POR DIOS, ahora te das cuenta?????, NO TIENE NINGUN SIGNIFICADO DOCTRINAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

eso es lo que deberian notar, y no SACAR DOCTRINA DE FABULAS, SI NO DE PALABRA DE LA PROPIA BIBLIA, eso no lo digo por ofender, pero es que no puedes sustentar tu teologia en la imaginacion.

saludos.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Continúo:



Una ley es Eterna (10 mandamientos) mientras que la otra era pasajera.

1- Antes, entre y después. Genesis 26:5 "Porque Abrahán oyó mi voz, y guardó mi precepto, mis Mandamientos, mis normas y mis leyes". Ecclesiastes 12:13 El fin de todo el discurso, es éste: Venera a Dios y guarda sus Mandamientos, porque éste es todo el deber del hombre. Apocalipsis 14:12 "¡Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los Mandamientos de Dios y la fe de Jesús!"

2- El Libro de la ley llegó en el Sinaí y fué hasta que llegó Cristo. Colosenses 2:14 Canceló la nota de nuestra deuda, que consistía en ordenanzas desfavorables a nosotros; la quitó, y la clavó en la cruz. Galatas 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la Ley, al hacerse maldición por nosotros, porque escrito está: "Maldito todo el que es colgado de un madero". ¿Donde estaba escrito esto...? No en los 10 mandamientos sino en el libro de la ley. Deuteronomios 21:23 "no se dejará su cuerpo por la noche en el madero. Sin falta lo enterrarás el mismo día, porque un hombre colgado es maldición de Dios. Así no contaminarás tu tierra, que el Eterno tu Dios te da en herencia". Galatas 3:19 Entonces, ¿para qué sirve la Ley? Fue dada por causa de las transgresiones, hasta que viniera el Descendiente, a quien se refiere la promesa. La Ley fue promulgada por ángeles por medio de un mediador.


Vemos otra clara diferencia de entre las dos leyes, siendo una eterna y otra pasajera.


Continuaré
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

YO YO YO, SI COMO NO, Humillado: entonces los adventistas tienen la verdad absoluta, guau, yo que creia que la Verdad absoluta la tiene una sola persona, Jesus, el mismo que dijo´´....Yo soy la Verdad...´´, pero nada, sigue creyendo en Elena White, ahhh, hay algo curioso, Jesus dijo que en los ultimos dias vendrian falsos profetas que engañarian a los inocentes, me parece sospechosa la aparicion de los adventistas para estos tiempos finales, pero igual si tu dices que son la Verdad, creetelo tu, yo creere que Jesus es la Verdad, ni modo Humillado, humillate mas porque tienes una arrogancia religiosa que no te permite ver mas alla que decir:´´ esta es la ley ceremonial y esta es la ley del cordero´´, no salen de una ley, cumple toda la ley si puedes, pero ya de antemano te digo que es imposible.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

BUENO ESPERABA QUE PRIMERO RESPONDIERAS A LO DE LA DIVISIAN MORAL CEREMONIAL, LUEGO LO DE LOS 10 MANDAMIENTOS Y FINALMENTE PARA COMENTAR TODAS LAS CITAS QUE PUSISTE PARA DECIR QUE COLOSENSES 2:16 HABLA DEL SABADO ANUAL

He aquí el primer gol, los 10 mandamientos y la ley moral es lo mismo.

EMPIEZO EN ORDEN AL REVES, TU SABES LO QUE ES UN autogol, estas seguro que quisiste citar todos esos versiculos biblicos para probar que se habla de un sabado ANUAL????, por todo lo que he leido, justamente esos versiculos que pones son la prueba de la mayoria de estudiosos para probar de que sabado se haabla en colosenses, LOS SABADOS SEMANALES¡¡¡¡¡

como dice un autor Es significativo que en 59 de 60 casos en el NT, los Adventistas afirman que [la palabra “sábados”] se refiere al sábado semanal, pero en el caso 60, ellos mantienen que no, aunque todos los autores gramaticales contradicen esto. Walter Martin, El Reino de las Sectas, (Bethany House, Bloomington, MN, 1997), pp. 465—467

y la verdad que yo tambien he leido a los comentaristas sustentar con los versiculos que pones que justamente habla de sabados semanales, por eso no entiendo pork los pusiste, PERO BUENO NO SOY ERUDITO BIBLICO, ASI QUE NO PUEDO AFIRMAR CONTUNDENTEMENTE, pero creo que los estudios realizados por expertos dan cierto peso no?

Primero debes entender lo que se hacía en esos sábados. CLARAMENTE la biblia explica que lo que se eliminaría era lo que se hacía en esos días, no el día en sí, porque sabes muy bien que la biblia no se contradice. El sábado es santo desde la creación, ¿que sentido tiene haberlo hecho santo desde la creación para eliminarlo cuando Cristo muere y volverlo a hacer santo en la vida eterna (Isaías 66:5)?. Por lo tanto lo que se eliminaría eran las cosas, los emblemas, los simbolismos que se hacían en dicho día que TODO pertenecía a la ley ceremonial.

Te pregunto: ¿Que se hacía respecto a lo ceremonial en el sábado semanal...?

Espero tu respuesta.

ahora lo segundo quieres saber la historia de los 10 mandamientos? lee deuteronomio no exodo, EN DEUTERONOMIO ESTA EXPLICADO PASO A PASO, AQUI ESTA MI PRUEBA.

A) Dios quiso hablar al pueblo toda la ley y ESCRIBIR TODA LA LEY, LEEE DEUTERONOMIO LOS PRIMEROS 5 CAPITULOS, lo que paso fue que el pueblo le dijo a moises que ledijese a Dios que no hablara mas por que si no moririan, ES POR ESO QUE DIOS NO RECITO TODO EL RESTO DE LA LEY AL PUYEBLO, Y ES POR ESO QUE DIOS NO ESCRIBIO EL MISMO EN PIEDRAS TODOS EL RESTO DE LA LEY, lee deuteronomio, ahi veraz que Dios escribio los 10 mandamientos en piedra y luego ya no, se detuvo, y encargo a MOISES, QUE LES DIERA EL RESTO DE LA LEY y obviamente que escrribiera el resto de la ley.

B) PORQUE LOS ISRAELITAS PUSIERON LAS TABLAS DENTRO DEL ARCA?????????????, SABIAS QUE TAMBIEN PUSIERON EL MANA?????????????????', eso te da alguna señal?????

Hermano la biblia dice "Cuando el Señor terminó de hablar con Moisés en el mente Sinaí, le dio dos tablas del Testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios." Exodo 31:18

ESA FUE LA PISTA QUE TE DI, PRIMERO COMO TE DIJE NO HAY FORMA DE MOSTRAR BIBLICAMENTE QUE EL HECHO QUE HAYA PUESTO LAS TABLAS DENTRO DEL ARCA TUVIERAN ALGUN SIGNIFICADO DCOTRINAL, MAS QUE EL QUE LA IMAGINACION DE LOS TEOLOGOS ADVENTISTA DA,

Escrito está Apocalipsis 11:19 Entonces fue abierto el Santuario de Dios que está en el cielo, y quedó a la vista el Arca de su Pacto en su Santuario. Y hubo relámpagos, voces y truenos, y un terremoto y una fuerte granizada.

Estos "relámpagos, voces y truenos" es sin duda que Dios volverá a hablar desde los cielos. Las cosas no son por coincidencia, no hay casualidad, sino causalidad. Hay una diferencia, solo que no lo quieres ver.

SEGUNDO, SI ELLOS PUSIERON DENTRO DEL ARCA las tablas fue justamente porque estaban escritas por Dios y era una como se dice, un OBJETO ESPECIAL PORK TENIA LA HUELLA DE DIOS, al igual que el MANA,que tambien lo guardaron porque era algo que tenia el rastro divino de Dios puesto que lo mando del cielo, yo no escucho decir a nadie que EL MANA PORQUE ESTA EN EL ARCA TENGA UN SIGNIFICADO DOCTRINAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, LO NOTAS???? si la ley escrita por moises estuvo al costado del arca, fue porque lo escribio un hombre, NO TENIA EL MISMO VALOR SIMBOLICO DE TENER ALGO TALLADO POR DIOS, ahora te das cuenta?????, NO TIENE NINGUN SIGNIFICADO DOCTRINAL¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

¿Notas como tu mismo desvelas que hay una diferencia...? Claro que es doctrinal, nos enseña que una es eterna y otra pasajera.

eso es lo que deberian notar, y no SACAR DOCTRINA DE FABULAS, SI NO DE PALABRA DE LA PROPIA BIBLIA, eso no lo digo por ofender, pero es que no puedes sustentar tu teologia en la imaginacion.

saludos.

Hermano, podemos notar que los 10 mandamientos existen desde el princípio...sino fuese así... ¿De que otra manera José hubiese entendido que acostarse con la mujer de Potifar era pecado...? Genesis 39:9

Debemos ser honestos y asumir que los 10 mandamientos existían para el hombre desde la creación.
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

YO YO YO, SI COMO NO, Humillado: entonces los adventistas tienen la verdad absoluta, guau, yo que creia que la Verdad absoluta la tiene una sola persona, Jesus, el mismo que dijo´´....Yo soy la Verdad...´´, pero nada, sigue creyendo en Elena White, ahhh, hay algo curioso, Jesus dijo que en los ultimos dias vendrian falsos profetas que engañarian a los inocentes, me parece sospechosa la aparicion de los adventistas para estos tiempos finales, pero igual si tu dices que son la Verdad, creetelo tu, yo creere que Jesus es la Verdad, ni modo Humillado, humillate mas porque tienes una arrogancia religiosa que no te permite ver mas alla que decir:´´ esta es la ley ceremonial y esta es la ley del cordero´´, no salen de una ley, cumple toda la ley si puedes, pero ya de antemano te digo que es imposible.

No mi amigo, nosotros creemos en Jesus como el único camino hacia la salvación, lo que sucede es que Ellen White los tiene locos, porque ni siquiera he mencionado a Ellen White y sales con ella. Yo te aseguro que ni la conoces, ni conoces sus escritos. Esto no es justo, para poder hablar de una persona tenemos que conocerla. ¿No te parece...?
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

¿Donde encuentro "no adulterarás" antes de Exodo 20...? ¿Alguien podría contestar...?
 
Re: Dos preguntas que muchos “evangélicos” procuran evadir a toda costa

Me gustaría pedir que todos los que esten tomando este tema y corrompiendolo poniendo discusiones sobre temas adventistas se fueran a otro foro. Por favor. Estan dañando el tema con cosas que no tienen que ver.