FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Un poquito mas a ver si logran ver el bautismo en la gracia:

"En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado."

¿El Espíritu que habrían de recibir los que creyesen en el?

Ahhh ya se!!! Estos:

"Poque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado su hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se pierda y viva para siempre"

¿Como se le pasó a Juan mencionar el bautismo en agua, como parte de los requisitos para esa vida eterna?

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

¿Pa que tanto brinco, estando el suelo tan parejo?

Juan 3

1 Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado
judío.
2 Fue éste donde Jesús de noche y le dijo: «Rabbí, sabemos que has
venido de Dios como maestro, porque nadie puede realizar las señales que
tú realizas si Dios no está con él.»
3 Jesús le respondió: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca
de lo alto no puede ver el Reino de Dios.»
4 Dícele Nicodemo: «¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo?
¿Puede acaso entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?»
5 Respondió Jesús: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de
agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.
6 Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es espíritu.
7 No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto.
8 El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde
viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu.»
9 Respondió Nicodemo: «¿Cómo puede ser eso?»
10 Jesús le respondió: «Tú eres maestro en Israel y ¿no sabes estas
cosas?
11 «En verdad, en verdad te digo: nosotros hablamos de lo que
sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero vosotros no
aceptáis nuestro testimonio.
12 Si al deciros cosas de la tierra, no creéis, ¿cómo vais a creer si os
digo cosas del cielo?
13 Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del
hombre.
14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser
levantado el Hijo del hombre,
15 para que todo el que crea tenga por él vida eterna.
16 Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que
todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
17 Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al
mundo, sino para que el mundo se salve por él.
18 El que cree en él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está
juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios.
19 Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron
más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
20 Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para
que no sean censuradas sus obras.
21 Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de
manifiesto que sus obras están hechas según Dios.»
22 Después de esto, se fue Jesús con sus discípulos al país de Judea; y
allí se estaba con ellos y bautizaba
.
23 Juan también estaba bautizando en Ainón, cerca de Salim, porque
había allí mucha agua, y la gente acudía y se bautizaba.
24 Pues todavía Juan no había sido metido en la cárcel.
25 Se suscitó una discusión entre los discípulos de Juan y un judío
acerca de la purificación.
26 Fueron, pues, donde Juan y le dijeron: «Rabbí, el que estaba
contigo al otro lado del Jordán, aquel de quien diste testimonio, mira, está
bautizando y todos se van a él.»

27 Juan respondió: «Nadie puede recibir nada si no se le ha dado del
cielo.
28 Vosotros mismos me sois testigos de que dije: “Yo no soy el
Cristo, sino que he sido enviado delante de él.”
29 El que tiene a la novia es el novio; pero el amigo del novio, el que
asiste y le oye, se alegra mucho con la voz del novio. Esta es, pues, mi
alegría, que ha alcanzado su plenitud.
30 Es preciso que él crezca y que yo disminuya.

Aquí no hay Pablo, aqui solo es Cristo y Juan el bautista, El bautizo de Cristo es en agua.

La Iglesia, la que sí puede trazar sus orígenes a Cristo, sigue los mismos pasos que Cristo siguió con sus apóstoles, primero un bautizo con agua, no es opcional es requisito para el perdón del pecado original, luego la confirmación con el Espíritu Santo, para la santificación, como los apóstoles que despues de bautizados recibieron en pentecostes al Espiritu Santo. y lo administraban mediante la imposición de las manos.

Hechos 6,6

6 los presentaron a los apóstoles y, habiendo hecho oración, les
impusieron las manos.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

¿Pa que tanto brinco, estando el suelo tan parejo?
.

Bueno Alonso .lo que pasa es que estos niegan la doctrina original en la cual perseveró la Iglesia bíblica




Act 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?
Act 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Act 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Act 2:40 Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación.
Act 2:41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
Act 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.​

La Iglesia partió con esta doctrina de los apostoles

Felipe prosiguio bautizando en samaria

Act 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.[/INDENT]

¿ Como era el bautismo que enseñaba Felipe ? ¿ A caso era como estos lo enseñan ? Pues el baitismo que predicaba Felipe como doctrina era con AGUA a los que creian

Act 8:35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.
Act 8:36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?Act 8:37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
Act 8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.
Act 8:39 Cuando subieron del agua,
el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.​

El apostol Pablo mismo fue bautizado en agua

Act 22:16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.​
Es la misma enseñanza de Pentecostes
Act 9:18 Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al instante la vista; y levantándose, fue bautizado.[/INDENT]

Por si hay dudass de como fue bautizada LA IGLESIA primera

Este pasaje lo revela claramente

Act 10:47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?
Act 10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.


Pedro ordena bautizarles en AGUA al igual que lo hizo con la Iglesia de Jesrusalén

Estos entonces Niegan el libro de los Hechos o dicen que pedro estaba muy confundidos y que ellos si tienen la verda del bautismo

Por eso remmplaza lapalabra "estos " por FALSOS MINISTROS

Nada que hacer

por lo menos tu igual que alguno de estos al menos le "bautizas" la cabeza a los bebés ..lo cual es del otro tema , pero celebro que no niegues el bautismo de agua

Shalom​
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Estimado Julio

Yo no niego el bautismo con agua... ¿Soy falso ministro?

Saludos
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Bueno Alonso .lo que pasa es que estos niegan la doctrina original en la cual perseveró la Iglesia bíblica

Act 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?
Act 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Act 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Act 2:40 Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación.
Act 2:41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
Act 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.​

La Iglesia partió con esta doctrina de los apostoles

Felipe prosiguio bautizando en samaria

Act 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.[/INDENT]

¿ Como era el bautismo que enseñaba Felipe ? ¿ A caso era como estos lo enseñan ? Pues el baitismo que predicaba Felipe como doctrina era con AGUA a los que creian

Act 8:35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.
Act 8:36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?Act 8:37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
Act 8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.
Act 8:39 Cuando subieron del agua,
el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.​

El apostol Pablo mismo fue bautizado en agua

Act 22:16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.​
Es la misma enseñanza de Pentecostes
Act 9:18 Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al instante la vista; y levantándose, fue bautizado.[/INDENT]

Por si hay dudass de como fue bautizada LA IGLESIA primera

Este pasaje lo revela claramente

Act 10:47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?
Act 10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.


Pedro ordena bautizarles en AGUA al igual que lo hizo con la Iglesia de Jesrusalén

Estos entonces Niegan el libro de los Hechos o dicen que pedro estaba muy confundidos y que ellos si tienen la verda del bautismo

Por eso remmplaza lapalabra "estos " por FALSOS MINISTROS

Nada que hacer

por lo menos tu igual que alguno de estos al menos le "bautizas" la cabeza a los bebés ..lo cual es del otro tema , pero celebro que no niegues el bautismo de agua

Shalom​




Julio,

Tu comprensión bíblica es tan rudimentaria, que no puedes entender la diferencia entre un documento narrativo y uno doctrinal.

Te explicaré de nuevo la diferencia:

En un documento narrativo, como el mismo nombre lo indica, el autor narra lo que está pasando sin tener en cuenta si es correcto o no; él sencillamente narra los hecho tal y como sucedieron. Lo que se busca con esto es que se tenga record de lo sucedido, punto.

En un documento doctrinal la intención del autor es impartir enseñanzas. En el caso de las epístolas de los apóstoles, enseñanzas que vienen a formar la doctrina del NT. La finalidad de las epístolas es didáctica.

El llamado libro de los hechos de los apóstoles, no es un libro doctrinal per se, es decir, no tiene la intención de establecer doctrina ni reglas ni normas en la iglesia; es un documento que narra la actividad de los creyentes en los comienzos de la iglesia. En aquellos momentos la doctrina del NT, aun no se había dado en su totalidad, el perito arquitecto, quien puso el fundamento doctrinal sobre el cual se debe sobreedificar, aun no se le había dado el evangelio revelado.

Todo lo que se hizo en este periodo era improvisado respondiendo a las necesidades que se iban presentando. Los apóstoles en el libro de los hechos hicieron y dijeron cosas correctas y cosas no correctas, si las comparas con el fundamento puesto por el perito arquitecto. Incluso el mismo Pablo hizo cosas que más tarde al recibir la revelación del evangelio, explica que no se deben hacer.

Por esto, todo lo que se dijo por primera vez en el libro de los hechos, tiene que estar reconfirmado en las epístolas de los apóstoles, para que pueda ser considerado una enseñanza apostólica, de lo contrario, es solo un planteamiento o un hecho circunstancial.

Aparte de lo anterior, el libro de los hechos de los apóstoles no fue escrito por una persona con autoridad apostólica parea establecer doctrina.
Yo no puedo asegurar que tú seas un falso ministro; pero lo que sí es evidente, es que tienes una comprensión bíblica muy rudimentaria, que no está a la altura del título que ostentas. Si tú eres el apóstol de tus adeptos, no quiero ver la condición de ellos.

El buen edificador, sobreedifica con los materiales correctos; tú te has negado a regirte por el fundamento puesto por el apóstol y maestro de la iglesia, has ignorado su autoridad doctrinal y has ido a buscar asidero para tus creencias en un documento narrativo, escrito por una persona sin autoridad apostólica. Tú no respetas la autoridad establecida por Dios en asunto de doctrina en la iglesia. ¿Y quieres asumir una posición de autoridad en la iglesia? ¡Por favor!

¿Por qué no apoyas tu creencia en los escritos del dispensador del evangelio revelado, como debe hacer todo edificador? (1Cor.3)

¡Para enseñar, primero hay que aprender!, y un ciego, no puede guiar a otro ciego.


No te olvides de esto.​
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Julio,

Tu comprensión bíblica es tan rudimentaria, que no puedes entender la diferencia entre un documento narrativo y uno doctrinal.

Te explicaré de nuevo la diferencia:

En un documento narrativo, como el mismo nombre lo indica, el autor narra lo que está pasando sin tener en cuenta si es correcto o no; él sencillamente narra los hecho tal y como sucedieron. Lo que se busca con esto es que se tenga record de lo sucedido, punto.

En un documento doctrinal la intención del autor es impartir enseñanzas. En el caso de las epístolas de los apóstoles, enseñanzas que vienen a formar la doctrina del NT. La finalidad de las epístolas es didáctica.

El llamado libro de los hechos de los apóstoles, no es un libro doctrinal per se, es decir, no tiene la intención de establecer doctrina ni reglas ni normas en la iglesia; es un documento que narra la actividad de los creyentes en los comienzos de la iglesia. En aquellos momentos la doctrina del NT, aun no se había dado en su totalidad, el perito arquitecto, quien puso el fundamento doctrinal sobre el cual se debe sobreedificar, aun no se le había dado el evangelio revelado.

Todo lo que se hizo en este periodo era improvisado respondiendo a las necesidades que se iban presentando. Los apóstoles en el libro de los hechos hicieron y dijeron cosas correctas y cosas no correctas, si las comparas con el fundamento puesto por el perito arquitecto. Incluso el mismo Pablo hizo cosas que más tarde al recibir la revelación del evangelio, explica que no se deben hacer.

Por esto, todo lo que se dijo por primera vez en el libro de los hechos, tiene que estar reconfirmado en las epístolas de los apóstoles, para que pueda ser considerado una enseñanza apostólica, de lo contrario, es solo un planteamiento o un hecho circunstancial.

Aparte de lo anterior, el libro de los hechos de los apóstoles no fue escrito por una persona con autoridad apostólica parea establecer doctrina.
Yo no puedo asegurar que tú seas un falso ministro; pero lo que sí es evidente, es que tienes una comprensión bíblica muy rudimentaria, que no está a la altura del título que ostentas. Si tú eres el apóstol de tus adeptos, no quiero ver la condición de ellos.

El buen edificador, sobreedifica con los materiales correctos; tú te has negado a regirte por el fundamento puesto por el apóstol y maestro de la iglesia, has ignorado su autoridad doctrinal y has ido a buscar asidero para tus creencias en un documento narrativo, escrito por una persona sin autoridad apostólica. Tú no respetas la autoridad establecida por Dios en asunto de doctrina en la iglesia. ¿Y quieres asumir una posición de autoridad en la iglesia? ¡Por favor!

¿Por qué no apoyas tu creencia en los escritos del dispensador del evangelio revelado, como debe hacer todo edificador? (1Cor.3)

¡Para enseñar, primero hay que aprender!, y un ciego, no puede guiar a otro ciego.


No te olvides de esto.
Lo que pasa es que los que son conducidos al error, son conducidos muy sagazmente, haciéndolos anclarse en un libro, para que no vean la revelación en otros libros. Estoy seguro que este "apostol" jamás a leido con comprensión esto que escribe Pablo:

"Después, pasados catorce años, subí otra vez a Jerusalén con Bernabé, llevando también conmigo a Tito. Pero subí según una revelación, y para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los gentiles. Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser griego, fue obligado a circuncidarse; y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros. Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron. Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión. Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer."

!Más claro no es posible!

A Pablo le fue encomendado el Evangelio de salvación a los Gentiles, y cuando Pedro trataba de Judaizarlos, le reprendió cara a cara, pues era digo de reprensión, ya que Pedro no tenía la revelación de la gracia que le había sido revelada no mas a Pablo, respecto de la salvación por gracia a los gentiles.

Y parte de esa revelación respecto a los gentiles era:

"Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo."


Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Apreciada hermana y amiga cibernética,
Un gusto poder compartir contigo de nuevo.

I know, jajajaja.

Bueno por aqui estamos de nuevo leyendo, aprendiendo, compartiendo la preciosa palabra de nuestro Senor.

Solo tomare algunas cosas que quisiera elaborar, abundar, o que se aclare. Le parece?

La famosa gran comisión.

18Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

Lo que sucede con los pasajes de Mt. 28, y Mr. 16, es que siempre o casi siempre se interpretan en base a lo que tradicionalmente se cree, y no en base a lo que dice el contexto teológico-bíblico.


El bautismo de Juan (para perdón de pecados) era temporal, o sea, hasta que llegara el bautismo del Espíritu. Se supone que cuando llegó la dispensación donde es el Espíritu el que bautiza a los creyentes en un cuerpo, el bautismo de Juan caducaría. ¿No?

Entonces estos discípulos de Mt 28, estaban supuestos a bautizar en agua (si es que los mandaron a bautizar en agua) hasta que llegara el otro bautismo. De ahí en adelante nadie estaba supuesto a bautizar en agua.

Apreciado Leal

Que crees que fue lo que sucedio alli? Los discipulos no entendieron las instrucciones? Ya que luego del Bautismo del Espiritu Santo, fue que se dieron los "grandes sermones" de Pedro, obtuviendo una gran cosecha y procediendo al bautismo en agua de todas esas personas. Ah no ser que interpretes que ese bautismo se refiera al Espiritu Santo.

Pero de todas formas, luego del bautismo del Espiritu Santo, tambien Felipe habla del bautismo en agua al eunuco. Cuando el eunuco pregunta sobre "que impide que yo sea bautizado", Felipe no le aborda con que es innecesario y/o que no es a ese bautismo que se refiere, sino al del Espiritu Santo. Todo lo contrario, Felipe vuelve a repetir las palabras de Jesus "si creyeres y fueres bautizado" cuando le dice: "si creyeres, puedes" (lo estoy parafraseando).

Entonces crees que los discipulos no comprendieron bien las instrucciones y mandato? Crees que exista la posibilidad de que los discipulos hayan estado bautizando en las aguas por algun espacio de tiempo en lo que comprendieron bien lo dicho por Jesus? O que otra cosa crees que pudiera haber sucedido alli en cuanto a lo que los apostoles realizaron?

Por ejemplo, un relato interesante pudiera ser el de Pablo en Hechos 19.

Act 19:1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos,
Act 19:2 les preguntó:
--¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?
Ellos le dijeron:
--Ni siquiera habíamos oído que hubiera Espíritu Santo.
Act 19:3 Entonces dijo:
--¿En qué, pues, fuisteis bautizados?
Ellos dijeron:
--En el bautismo de Juan.
Act 19:4 Dijo Pablo:
--Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyeran en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo.
Act 19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Act 19:6 Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas y profetizaban.

El verso 5 y el verso 6 a que bautismo se refiere?
El verso 5 menciona que fueron bautizados en el nombre del Senor Jesus. Se refiere a las aguas? Un re-bautismo?
Y en el verso 6 parece ser el precedimiento del bautismo en el verso 5, cuando luego de este, Pablo les impone las manos y reciben el Espiritu Santo. No parece que sea explicativo del verso 5, sino lo que precedio. Me di a entender?

Pero dejame saber que opina al respecto.


Para comenzar, me parece demasiado elaborado eso de -en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo-. Eso me suena sumamente sospechoso, porque Jesús de Nazaret no elaboró el dogma de la trinidad, ni nunca antes se le ve hablar de esa fórmula. Lo que le faltó a esa fórmula fue el amén.

¿No te parece demasiada avanzada esa fórmula para los discípulos de Jesús de Nazaret que aun no tenían el Espíritu, y en ocasiones no sabían ni donde estaban parados en relación a su maestro.

Me has hecho reir con tu analisis, el cual no carece de logica.

Sin embargo, ciertamente los discipulos ya tenian conocimiento del Espiritu Santo, y les habia sido "soplado" (recibido), aunque luego fue que vieron la manifestacion.

Joh 20:21 Entonces Jesús les dijo otra vez:
--¡Paz a vosotros! Como me envió el Padre, así también yo os envío.
Joh 20:22 Y al decir esto, sopló y les dijo:
--Recibid el Espíritu Santo.

Parentesis: sera por eso que algunos predicadores "soplan" (escupen) a algunas personas para que "reciban" ? mmmm pensando en voz alta, para otro tema, jejeje.

Pero buen mi hermano y amigo Leal, pienso que ellos no desconocian sobre "el Padre, y el Hijo y el Espiritu Santo", aunque mi conclusion no la utilizo para afirmar que se trataba de una "formula trinitaria" para bautizar.

Tambien el documento historico (aunque para algunos tiene mas valor que simplemente historia) La Didache, tambien documenta el bautismo como establecido en Mateo. Pero es posible y no puede descartarse que haya "mano romana y papista" en todo este asunto.


Marcos es mucho más honesto, y menos elaborado. Más adelante te respondo sobre este pasaje.

La alegría de intercambiar es mutua, evidentemente.

Saludos.

Pues quedo en espera que me elabores sobre MARCOS (el pasaje biblico, no de mi esposo amado que tambien asi se llama, jaja).

Y si, es una alegria poder compartir nuevamente en algun tema. Mas aun, quizas hasta difiera en algo, pero ya ves, que no hay problema alguno.

Leere atenta,

Bendiciones y saludos
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Leal

Se me olvido preguntarle: si alguien se bautiza en las aguas y/o cree en el bautismo en las aguas, crees que hace lo incorrecto, que es un hereje, que comete pecado, etc?
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Ok. Estimada Hija del Rey. Voy a contestarle porque veo un verdadero interés en usted de saber porque creo lo que creo. Nada más quisera que me responda una pregunta y luego continúo:

¿Que diferencia cree usted que hay entre lo que Felipe le compartió al Etiope y lo que éstos hombres que menciona el libro de Hechos?:

"Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan. Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios" Hechos 18:24-28

"Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discípulos, les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban." Hechos19:1-6

Tanto Apolos, como estos hombres y el Eunuco, conocieron las escrituras y de Jesús, pero tenían algo en común, habían todos sido bautizados en el bautismo de Juan, mas no en el bautismo del Espíritu Santo.

Pero además hay algo muy importante que debe usted analizar y es esto que dice Pedro:

"Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús." Hechos 10:44-48

Si más adelante Pablo habla de un solo bautismo un solo Señor y una sola fe ¿Porque Pedro que sabe que ya estos hombres habían sido bautizados con el Espíritu Santo, manda a bautizarlos en otro bautismo? ¿Acaso no fue el mismo Pedro el que dijo:

"Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo." Hechos 11:16

¿Acaso no se contradice Pedro al enviar a bautisarce en Agua, habiendo visto el bautismo en el Espíritu Santo que recibieron estas personas?

Perdone hermana, pero creo que me extendí más de lo que pretendía.

Le dejo además este pasaje para que lo analice:

"Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu." 1 Corintios 12:13

¿Acaso cree usted que aquí Pablo está hablando del bautismo en agua? ¿Y si no está hablando del bautismo en agua y el mismo asegura que hay un solo bautismo, a cual se refiere?

Dios la bendice!

Greivin.

Grievin

Mi interes en lo que pregunto siempre ha sido genuino.

Ahora, agradezco el tiempo que ha tomado para elaborar, pero entiendo que mi pregunta no fue respondida en cuanto al relato de Felipe y el etiope.

Le suplico que pueda leer mi pregunta y peticion, la cual quiero saber su opinion. Yo le prometo en breve leer su analisis y responder a lo que ha preguntado.

Muchas gracias!
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Grievin

Aqui le dejo nuevamente lo que le pregunte y usted no me respondio, sino que quiso llevarme a analizar a modo de preguntas, sobre su respuesta. Yo prefiero no especular, y que usted me responda al grano, y yo tambien hare lo pertinente ante sus preguntas, pues el debate/tema se ha tornado sumamente interesante. Leo con mucho interes ambas posturas, y aprendo de ambas!

Le coloco lo que le pregunte

King's Daughter dijo:
O sea, que usted interperta que Felipe bautizo al eunuco porque aun este habiendole predicado el evangelio, el eunuco "insistio" o quiso ser bautizado? (aun cuando el eunuco no sabia de que se trataba el bautismo hasta que Felipe se lo haya explicado).


Solo queria saber si usted interpreta sobre el pasaje de el eunuco y Felipe que el primero quiso bautizarse por si mismo, por considerarlo necesario, o simplemente para que otros vieran que abrazaba la fe en Jesucristo.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Leal

Se me olvido preguntarle: si alguien se bautiza en las aguas y/o cree en el bautismo en las aguas, crees que hace lo incorrecto, que es un hereje, que comete pecado, etc?

Bueno, no diría tanto como que comete pecado. Sí es un error en materia de fe; pero yo diría algo más, diría que es deformar el evangelio de la gracia de Dios en Jesucristo.

Para mí, el bautismo en agua per se, puede ser tan inofensivo como lavarles los pies a los hermanos; hay congregaciones que esto hacen, y bueno, si ellos quieren hacerlo……..

Lo malo del bautismo en agua, es que se establece en las congregaciones como un requerimiento del Señor para la iglesia, y no lo es. Peor aun, es lo que le atribuyen los católicos a este rito. Ya has leído las respuestas a la pregunta de para qué es el bautismo en agua.

Cuando la persona examina este dogma como debe ser, se da cuenta que ha estado siguiendo una creencia sin real base en la doctrina de los apóstoles. Yo se que las tradiciones pesan mucho, y que no es fácil aceptar que se ha venido haciendo y defendiendo una creencia que otros instituyeron como verdad de Dios, sin serlo, y nosotros no examinamos, sino que dimos por hecho que era una verdad de Dios.

La pregunta que todo creyente honesto debe hacerse es esta: ¿Estoy siguiendo y defendiendo lo que realmente enseña Dios en su palabra, o lo que recibí de otros y no he examinado?

Hasta que no se le quitan todas las hojas a la mazorca, no se puede ver el grano del maíz….

Saludos.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Retomo el debate.

Muy bien,

¿Y donde enseña la doctrina del NT que la ceremonia del bautismo en agua, es para que los santos den testimonio de su arrepentimiento?
¿Y que cree usted que pasa con la ceremonia del bautismo de agua? ¿piensa usted que la ceremonia es una especie de rito mágico, que con solo echarle agua a un creyente y repetir alguna fórmula, le pasará algo sobrenatural?

Lógica y discernimiento estimado hermano. El arrepentimiento es una experiencia, no depende de un rito; por tanto, el arrepentimiento puede acontecer en cualquier momento y obviamente antes de proceder al bautismo de agua (ceremonia) y... cae de maduro entonces que la ceremonia solo es un testimonio público de fe, de algo que ya se vivió antes en el corazón del creyente.

Eso fue lo que sucedió con los israelitas con el bautismo de Juan, que era para arrepentimiento y perdón de pecados. Juan le estaba preparando el camino al Señor para su obra entre los israelitas, cuando aun no se había efectuado la remisión de nuestros pecados en la cruz.
A mi me sorprende realmente, que de aquellos que parecen ser algo y de quienes uno espera mucho más, se manifiesten en ocasiones tan superficiales y vulnerables en su entendimiento de doctrinas tan básicas como es el bautismo.

El bautismo de agua es para arrepentimiento, pero nunca jamás para perdón de pecados... Esto ya lo he manifestado, pero ninguno se detiene a examinar esta verdad y siguen confundiendo conceptos; y por tanto, elaborando argumentos sobre principios equivocados.

¿Cuál de los apóstoles establece en sus epístolas, el rito o ceremonia del bautismo en agua, como medio de manifestación pública del arrepentimiento?
Si le digo, ¿lo acepta?...

¡Pedro!... Pedro es el apóstol que enseña que esta ceremonia es un testimonio público de arrepentimiento:
"Sino, COMO DEMANDA DE UNA BUENA CONCIENCIA DELANTE DE DIOS" (1 Pedro 3:21)

Usted preguntaba que "¿que sucede con alguien cuando es bautizado con agua?" ..... Yo le respondí.

Ahora yo le pregunto a usted ¿que sucede cuando alguno es bautizado con agua?


El arrepentimiento se muestra con los frutos, crucificando la carne con sus paciones y deseos, No en un rito que como bien dices, no sucede nada. Nuestra conducta es en realidad el testimonio público de nuestro arrepentimiento.
El arrepentimiento es una experiencia que no necesita ser demostrada. El arrepentimiento se ve, se evidencia en forma innata en aquel que lo ha vivido. Juan Bautista exigió frutos dignos de arrepentimiento (demostrar arrepentimiento) solamente a aquellos que iban al bautismo para ser vistos como justos sin serlo; solo porque eran israelitas.
"Y decía á las gentes que salían para ser bautizadas de él: ¡Oh generación de víboras, quién os enseñó á huir de la ira que vendrá? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis á decir en vosotros mismos: Tenemos á Abraham por padre: porque os digo que puede Dios, aun de estas piedras, levantar hijos á Abraham." (Luc. 3:7,8)

Tampoco el crucificar la carne con sus deseos y pasiones es parte del arrepentimiento... Usted se confunde.
El arrepentimiento es una cosa (Bautismo de agua), el crucificar la carne con sus afectos es otra (Bautismo de sangre)


Saludos
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Grievin

Aqui le dejo nuevamente lo que le pregunte y usted no me respondio, sino que quiso llevarme a analizar a modo de preguntas, sobre su respuesta. Yo prefiero no especular, y que usted me responda al grano, y yo tambien hare lo pertinente ante sus preguntas, pues el debate/tema se ha tornado sumamente interesante. Leo con mucho interes ambas posturas, y aprendo de ambas!

Le coloco lo que le pregunte
Siento haberme extendido y no haber ido al grano de su pregunta. Pero de igual forma me gustaría que analizara lo que además le compartí. Voy a tratar de mostrarle lo que yo discerno en todo ese asunto del bautismo del Eunuco.

Primero que nada tenemos que empezar por analizar al Etiope eunuco, para ver de quien se trataba:

"Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías."

Este hombre no era cualquier eunuco, era un hombre de una riqueza impresionante y con una posición gubernamental de eminencia. Su carruaje no era un simple carretón halado por caballos, sino una verdadero carruaje real. Y es de suponerse que tambien era un hombre con una autoridad o voz autoritaria muy notoria. Esto es importante de destacar, por cuanto en comparación a la personalidad, posición y alcurnia de Felipe, era notoria la diferencia social y económica.

Pero sigamos:

"Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él."

Felipe se acerca al carruaje, lo que hace pensar que estaba estacionado en algún sitio, porque el Espíritu le dice que lo haga, de lo contrario es posible que no se hubiera atrevido a acercarse o no se le hubiera permitido por los siervos del Eunuco. (Debido a la diferencia de clases y de raza) Este acercamiento sin embargo no es directo, sino a cierta distancia, pues la escritura no dice que Felipe le preguntara que estaba leyendo, sino que escuchó que estaba leyendo al profeta Isaías, lo que le da chance de preguntar "¿Pero entiendes que estas leyendo?" Esta pregunta demuestra que Felipe se extraña de que un Etiope esté leyendo al profeta Isaías y lógicamente por no ser Judío, asume que no entiende el libro. Sin embargo, la ecritura nos dice que este Etiope, venía a Jeruzalén a adorar, lo que demuestra que este Etiope, conocía el culto a Jehová en el templo y al igual que muchos subía a Jeruzalen a cumplir con el culto.

Seguimos:

"El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, Así no abrió su boca. En su humillación no se le hizo justicia; Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida.Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro?"

Esta pregunta le deja claro a Felipe, que el Eunuco era seguidor del judaizmo, sin embargo no loe entendía y quizá fuera simplemente por asuntos políticos y de conveniniencia a la Reina a quien servía, que subía a adorar a Jeruzalén. Pero el Espíritu Santo había detectado un interés por la palabra de Dios por parte de este hombre, aunque no la comprendiera.

Sigamos:

"Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús."

Aquí Felipe cumple con el mandato de predicar el evangelio de salvación, tal y como se le había encomendado por parte de Jesús a los Apóstoles.

"Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios."

Aquí vemos la influencia de la enseñanza del bautismo en agua en los Judios. El Eunuco, había visto en sus múltiples viajes a Jeruzalén, el ritual de bautismo en agua practicado por los Judíos, mas no practicado por los Gentiles ni para los Gentiles como él. Al igual que los Judíos y los Juadizantes como Pedro, Jacobo, Cefas y Juan, los cuales todavía creían que el bautismo en agua era necesario para lavar los pecados, este Eunuco tambien creyó propicio el bautisarce en agua al igual que lo hacían todos los Judios.

Pero la confesión que el Eunuco hace, no es que cree que en el bautismo en agua, sino que cree que Jesucristo es el hijo de Dios, lo cual está confesando y creyendo en el corazón, o al menos a eso está respondiéndole a Felipe. Esta confesión según Romanos 10, es suficiente para ser salvo y no incluye el bautisarce en agua, sin embargo la pregunta ¿Que impide que yo sea bautizado? va más bien en el sentido de ¿Que impide que yo sea bautizado siendo Gentil?

"Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino."

Este "Mandó parar el carro" es una muestra de la autoridad que ejercía este Eunuco y la posición que tenía, la cual habría impresionado a acualquiera y en este caso a Felipe que es un humilde hombre de Dios, que va en su carruaje. ¿Acaso podría haber decidio Felipe no bautizarle por ser Gentil o no bautizarle a pesar de habérselo pedido?.

La mención de que el eunuco siguió gosozo su camino, yo lo entiendo mas en el sentido de que su gozo era motivado por haber sido bautizado en agua, más que por haber comprendido la escritua o la predicación de Felipe, pues a pesar de todos los viajes que hacía para adorar en Jeruzalén, no había sido bautizado en agua, pues los Judios no bautizaban en agua a los gentiles y eso queda demostrado en la actitud de los apóstoles mencionada por Pablo respecto a la circunsición también y la sorpresa de Pedro de que los Gentiles fuerna bautizados con el Espíritu Santo vivida en la casa de Cornelio.

Pero hay algo que me sigue intrigando respecto de este bautismo y que se asemeja mucho a algo que pasó cuando Jesús fue bautizado. Me refiero a que el Espíritu Santo se manisfestó apenas ambos salieron del agua.

¿Porque el eunuco no fue bautizado por el Espíritu Santo? Porque si lo hubiera sido, se habría manifestado lo que se manifestaba en todos los gentiles y Judíos al ser bautizados por el Espíritu Santo, al igual que sucedió en Samaria ante Pedro y en otros lados.

La razón, como lo expliqué antes en mi respuesta hacia usted, todo el gozo del Eunuco se basaba en el bautismo en agua y no en realidad en la comprensión y aceptación del evangelio de Cristo. En ese bautismo del entendimiento y aceptación de la muerte y resurrección de Cristo, verdadero bautismo en el que debemos ser bautizados, no había sido bautizado, de lo contrario, al igual que los demás bautizados con el evangelio de salvación en la Iglesia del inicio, el eunuco habría sido otro más que se habría unido a la iglesia, vendiendo todo lo que tenía, y viviendo con sencilles de corazón.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Alguien podría indicarme ¿Porqué Juan el bautista no quería bautizar a Jesús?

"Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia."

Pero además ¿Porque el Espíritu Santo viene sobre él, hasta que salió del agua?

Dios les bendice!

Greivin.
Hermanos! Nadie se ha preguntado ¿Porque Juan no quiere o se opone a bautizar a Jesús en agua y más bien le dice que el debería ser bautizado por Jesús?

Y no me van a decir que Juan se refería a que Jesús lo bautizara en agua a él, pues es claro que Juan se refiere a esto dicho por él mismo:

"Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego."

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Hermanos! Nadie se ha preguntado ¿Porque Juan no quiere o se opone a bautizar a Jesús en agua y más bien le dice que el debería ser bautizado por Jesús?

Y no me van a decir que Juan se refería a que Jesús lo bautizara en agua a él, pues es claro que Juan se refiere a esto dicho por él mismo:

"Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego."

Dios los bendice!

Greivin.

Es demasiado obvio estimado Greivin...

El bautismo de agua es para arrepentimiento.... Por tanto Jesús NO TENIA NECESIDAD ALGUNA DE ARREPENTIMIENTO, porque era sin pecado. Juan si, como todo ser humano, por tanto, Jesús accedió a se bautizado, no porque necesitara dar testimonio público de un arrepentimiento; sino, "para cumplir toda jusicia"... Es decir, para que nadie tuviera nada que decir ni reprochar.

Saludos
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Es demasiado obvio estimado Greivin...

El bautismo de agua es para arrepentimiento.... Por tanto Jesús NO TENIA NECESIDAD ALGUNA DE ARREPENTIMIENTO, porque era sin pecado. Juan si, como todo ser humano, por tanto, Jesús accedió a se bautizado, no porque necesitara dar testimonio público de un arrepentimiento; sino, "para cumplir toda jusicia"... Es decir, para que nadie tuviera nada que decir ni reprochar.

Saludos
Hay una parte que no has alalizado y es esta expresión de Jesús:

"Deja ahora"

Esta palabra de Jesús, indica que por ahora no era necesario que el bautizara en Espíritu Santo y fuego, como Juan lo había anunciado que lo haría. Bautizo que Juan procuraba por parte de Jesús, pues Juan ya había anunciado que a Jesús correspondía tal bautismo, de hecho Juan sabía que moriría sin ese bautizmo.

El bautizmo en agua o bautismo de Juan en ese momento, cumplía toda justicia ante los ojos del pueblo, mas el bautizmo futuro que Juan había profetizado, ya no era para cumplir ese tipo de justicia, sino la justicia de Dios cumplida en la muerte y resurrección de Cristo por los pecados del mundo.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

"Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús."

Aquí Felipe cumple con el mandato de predicar el evangelio de salvación, tal y como se le había encomendado por parte de Jesús a los Apóstoles.

"Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios."

Aquí vemos la influencia de la enseñanza del bautismo en agua en los Judios. El Eunuco, había visto en sus múltiples viajes a Jeruzalén, el ritual de bautismo en agua practicado por los Judíos, mas no practicado por los Gentiles ni para los Gentiles como él. Al igual que los Judíos y los Juadizantes como Pedro, Jacobo, Cefas y Juan, los cuales todavía creían que el bautismo en agua era necesario para lavar los pecados, este Eunuco tambien creyó propicio el bautisarce en agua al igual que lo hacían todos los Judios.




Jajaja que chistoso es este Greivin ..su locuacidad abunda

Acá esta diciendo que EL EUNUCO sugiere el bautismo de agua ,,y que Felipe lo aceptó por que el otro era un dignatario poderoso


Sencillamente FALSO
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

I know, jajajaja.

Bueno por aqui estamos de nuevo leyendo, aprendiendo, compartiendo la preciosa palabra de nuestro Senor.

Solo tomare algunas cosas que quisiera elaborar, abundar, o que se aclare. Le parece?



Apreciado Leal

Que crees que fue lo que sucedio alli? Los discipulos no entendieron las instrucciones? Ya que luego del Bautismo del Espiritu Santo, fue que se dieron los "grandes sermones" de Pedro, obtuviendo una gran cosecha y procediendo al bautismo en agua de todas esas personas. Ah no ser que interpretes que ese bautismo se refiera al Espiritu Santo.

Pero de todas formas, luego del bautismo del Espiritu Santo, tambien Felipe habla del bautismo en agua al eunuco. Cuando el eunuco pregunta sobre "que impide que yo sea bautizado", Felipe no le aborda con que es innecesario y/o que no es a ese bautismo que se refiere, sino al del Espiritu Santo. Todo lo contrario, Felipe vuelve a repetir las palabras de Jesus "si creyeres y fueres bautizado" cuando le dice: "si creyeres, puedes" (lo estoy parafraseando).

Entonces crees que los discipulos no comprendieron bien las instrucciones y mandato? Crees que exista la posibilidad de que los discipulos hayan estado bautizando en las aguas por algun espacio de tiempo en lo que comprendieron bien lo dicho por Jesus? O que otra cosa crees que pudiera haber sucedido alli en cuanto a lo que los apostoles realizaron?

Por ejemplo, un relato interesante pudiera ser el de Pablo en Hechos 19.

Act 19:1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos,
Act 19:2 les preguntó:
--¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?
Ellos le dijeron:
--Ni siquiera habíamos oído que hubiera Espíritu Santo.
Act 19:3 Entonces dijo:
--¿En qué, pues, fuisteis bautizados?
Ellos dijeron:
--En el bautismo de Juan.
Act 19:4 Dijo Pablo:
--Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyeran en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo.
Act 19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Act 19:6 Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas y profetizaban.

El verso 5 y el verso 6 a que bautismo se refiere?
El verso 5 menciona que fueron bautizados en el nombre del Senor Jesus. Se refiere a las aguas? Un re-bautismo?
Y en el verso 6 parece ser el precedimiento del bautismo en el verso 5, cuando luego de este, Pablo les impone las manos y reciben el Espiritu Santo. No parece que sea explicativo del verso 5, sino lo que precedio. Me di a entender?

Pero dejame saber que opina al respecto.




Me has hecho reir con tu analisis, el cual no carece de logica.

Sin embargo, ciertamente los discipulos ya tenian conocimiento del Espiritu Santo, y les habia sido "soplado" (recibido), aunque luego fue que vieron la manifestacion.

Joh 20:21 Entonces Jesús les dijo otra vez:
--¡Paz a vosotros! Como me envió el Padre, así también yo os envío.
Joh 20:22 Y al decir esto, sopló y les dijo:
--Recibid el Espíritu Santo.

Parentesis: sera por eso que algunos predicadores "soplan" (escupen) a algunas personas para que "reciban" ? mmmm pensando en voz alta, para otro tema, jejeje.

Pero buen mi hermano y amigo Leal, pienso que ellos no desconocian sobre "el Padre, y el Hijo y el Espiritu Santo", aunque mi conclusion no la utilizo para afirmar que se trataba de una "formula trinitaria" para bautizar.

Tambien el documento historico (aunque para algunos tiene mas valor que simplemente historia) La Didache, tambien documenta el bautismo como establecido en Mateo. Pero es posible y no puede descartarse que haya "mano romana y papista" en todo este asunto.


Pues quedo en espera que me elabores sobre MARCOS (el pasaje biblico, no de mi esposo amado que tambien asi se llama, jaja).

Y si, es una alegria poder compartir nuevamente en algun tema. Mas aun, quizas hasta difiera en algo, pero ya ves, que no hay problema alguno.

Leere atenta,

Bendiciones y saludos

Bueno, has tocados varios puntos, y todos interesantes, así que intentaré responderte lo más organizadamente posible.

Lo primero que debemos hacer al analizar aquellos acontecimientos, es determinar cuál era el grado de comprensión teológica de aquellos discípulos. Con Jn.20:22 no podemos ser dogmaticos, pues históricamente el Espíritu no lo recibieron hasta pentecostés. Algunos han sugerido que esto es una interpretación de Juan de la llegada del Espíritu, como lo que se narra en el libro de los hechos, es una interpretación de Lucas del mismo evento.

Lo cierto es que el nivel de comprensión teológica de aquellos discípulos era bajo, aun en el caso de que efectivamente hubieran recibido el Espíritu en Jn. 20:22. Hoy día el Espíritu está en cada creyente, pero ya sabemos que no todos tienen el mismo nivel de comprensión.

Dando por hecho que se les mandó a bautizar en agua, ellos lo que conocían era solo el bautismo de Juan, un bautismo para arrepentimiento y perdón de pecados. Esto lo demuestran las mismas palabras de Pedro:

37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo (Hch.2:37-38)

Ya había llegado el Espíritu, y Pedro seguía diciéndoles a los judíos que se arrepintieran, y se bautizaran [en agua] para perdón de pecados y,……… añade una frase foránea a la doctrina que más tarde traería el Señor mediante Pablo: El Espíritu se recibe cuando se cree en el mensaje del evangelio, no después de bautizarse en agua.

Otra cosa interesante en el pasaje anterior es que Pedro los manda a bautizarse en el nombre de Jesucristo, y no usando la formula de la llamada gran comisión. Esto ha traído a la iglesia discusiones inútiles.

La pregunta de rigor en este punto es: ¿Es el bautismo de Juan para la iglesia? La respuesta es no. Entonces, ¿Por qué Pedro seguía predicando el bautismo de Juan? Esto es difícil de responder exactamente; pero la verdad es que no estaba supuesto a hacerlo, pues desde el mismo Juan el bautista, se sabía que aquel bautismo era temporal hasta que llegara el otra bautismo. El nivel de comprensión teológica de Pedro en aquellos momentos, explica varios de sus dichos y hechos. No te olvides que en un tiempo estuvo judaizando a los gentiles.

Hechos 19

En los primeros versos de hechos 19, vemos también algo inusual y también foráneo a la doctrina del NT: Recibir el Espíritu por imposición de manos. Esto muestra una vez más, el carácter circunstancial del libro de los hechos.

Es muy difícil asegura que éste fue un bautizo en agua, pues ellos ya se habían bautizado en agua, con el bautismo de Juan. ¿Fueron rebautizados en agua?. También aquí queda en duda la formula de la llamada gran comisión, y surge una nueva leña para el fuego de las discusiones inútiles, de si es en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu santo, o si es en el nombre de Jesús. En fin, cualquiera que sea el caso, no podemos tomar lo que hizo Pablo en ese momento como una regla para la iglesia.

Cuando el apóstol Pablo recibió el evangelio por revelación, hizo una separación entre el bautismo en agua y la predicación del evangelio [revaledo]

No me envió Cristo a bautizar [en agua], por el contrario, me envió a predicar el evangelio. ¿Por qué? Pues porque es mediante la predicación del evangelio [revelado] que las personas son bautizadas en Cristo, into his body, por el Espiritu.

Ese en el bottom line, en la revelación de Dios sobre este asunto del bautismo en agua.

Sobre Marcos, bueno, tú eres testigo de su honestidad Jajaja. Un saludo para él.

Bendiciones también.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Hay una parte que no has alalizado y es esta expresión de Jesús:

"Deja ahora"

Esta palabra de Jesús, indica que por ahora no era necesario que el bautizara en Espíritu Santo y fuego, como Juan lo había anunciado que lo haría. Bautizo que Juan procuraba por parte de Jesús, pues Juan ya había anunciado que a Jesús correspondía tal bautismo, de hecho Juan sabía que moriría sin ese bautizmo.

El bautizmo en agua o bautismo de Juan en ese momento, cumplía toda justicia ante los ojos del pueblo, mas el bautizmo futuro que Juan había profetizado, ya no era para cumplir ese tipo de justicia, sino la justicia de Dios cumplida en la muerte y resurrección de Cristo por los pecados del mundo.

Dios le bendice!

Greivin.

Apreciado Greivin

Ese "deja ahora" a mi, solo me sugiere... (parafraseando) lo siguiente: "deja por ahora, por ésta oportunidad, de considerar lo obvio para acceder al bautismo: el arrepentimiento, y hazlo así, para dejar el ejemplo"

Es todo.

Por otro lado estimado Greivin, me parece que estas cayendo en un error inconcebible;... el bautismo de Espíritu Santo NO ES para perdón de pecados; el Espíritu Santo no es para perdonar pecados; eso solo lo hace la Sangre de Cristo. Tu mismo lo señalabas anteriormente, y pensé que lo entendías, ... sin embargo esto que señalas, me deja claro que a pesar de ver claramente la existencia de un tercer bautismo, no solo lo excluyes como tal, sino que te atreves a señalar solo uno, ... invalidando el de agua, e ignorando el de sangre.

Yo prefiero fundir los tres en uno, sin tener que llegar a negar ninguno.

Saludos y bendiciones.
 
Re: FALSOS MINISTROS QUE NIEGAN EL BAUTISMO DE AGUA .

Dsiculpe que me tome de esta respuesta a la hermana King... pero veo tales errores de apreciación que no puedo restarme a señalárselos; solo tomaré lo más relevante, para no entrar en largas respuestas.

Dando por hecho que se les mandó a bautizar en agua, ellos lo que conocían era solo el bautismo de Juan, un bautismo para arrepentimiento y perdón de pecados. Esto lo demuestran las mismas palabras de Pedro:
¿Porqué insiste usted en que el bautismo de agua es "para arrepentimiento y para perdón de pecados"? Para esto no se necesita ser un teólogo... dígame ¿el agua quita pecados? ..
¿SI?... entonces está correcto lo que usted dice...
¿NO?..entonces es incorrecto lo que usted dice.

37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo (Hch.2:37-38)
Aquí mi estimado hermano, está la revelación del único bautismo (UN BAUTISMO), completo, que el creyente vive.

"Bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo" (bautismo de agua)
"para perdón de pecados" (bautismo de sangre)
"Y recibiréis el don del Espíritu Santo" (bautismo de Espíritu Santo)

Los tres: "UN BAUTISMO" (Ef. 4:5)

Ya había llegado el Espíritu, y Pedro seguía diciéndoles a los judíos que se arrepintieran, y se bautizaran [en agua] para perdón de pecados y,……… añade una frase foránea a la doctrina que más tarde traería el Señor mediante Pablo: El Espíritu se recibe cuando se cree en el mensaje del evangelio, no después de bautizarse en agua.
Obviando por un momento la corrección que le hice, que el bautismo de agua no quita pecados...
...Debo decirle mi amado hermano que el bautismo de agua (para arrepentimiento) SIEMPRE.... siempre... va primero... usted no puede recibir perdón o remisión de pecados sin que antes usted no se haya arrepentido; la "ceremonia" del bautismo de agua, puede ir después, incluso después del perdón de pecados, y del bautismo de Espíritu Santo ...la ceremonia; pero la experiencia del arrepentimiento, va SIEMPRE primero.... luego el bautismo de sangre (perdon de pecados) y por último el bautismo del Espíritu Santo (para santidad)

Otra cosa interesante en el pasaje anterior es que Pedro los manda a bautizarse en el nombre de Jesucristo, y no usando la formula de la llamada gran comisión. Esto ha traído a la iglesia discusiones inútiles.
Esto usted lo supone... Yo puedo decir: "bautícese hermano"... ¿o debo decir, para "sentar doctrina" y que sea válido?... "Bautícese hermano en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo".

Esto me recuerda a los testigos de ná, que para ellos uno está equivocado cuando habla de Dios, y no dice Jehová. Si yo digo Dios, me refiero inequívocamente a Jehová aunque no mencione el nombre.

La pregunta de rigor en este punto es: ¿Es el bautismo de Juan para la iglesia? La respuesta es no. Entonces, ¿Por qué Pedro seguía predicando el bautismo de Juan? Esto es difícil de responder exactamente; pero la verdad es que no estaba supuesto a hacerlo, pues desde el mismo Juan el bautista, se sabía que aquel bautismo era temporal hasta que llegara el otra bautismo. El nivel de comprensión teológica de Pedro en aquellos momentos, explica varios de sus dichos y hechos. No te olvides que en un tiempo estuvo judaizando a los gentiles.
No amado hermano, usted en ocasiones percibe la obra de Dios muy humanamente. Aquí no vale "el grado teológico" del creyente, lo de Dios, en ocasiones, queda fuera del alcance y comprensión del creyente.

Lo que pasa aquí, es que, examinando desde SU punto de vista; siempre será "difícil de responder exactamente" lo que Pedro predica.... A mí, me queda clarísimo y me cuadra perfectamente, porque no invalído el bautismo de agua.

Hasta aquí, mi señalamiento...

(Vuelvo más tarde)

Dios le bendiga