Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas
Te entiendo.
Hace algun tiempo (quizas unos cuantos años) me consideraba agnostico pero creo que ya no lo soy. Descubri que estaba convencido del ateismo cuando al fin pude entender la posicion atea.
El ateismo es mas que nada una posicion filosofica respecto a Dios, una afirmacion de la vida por encima de cualquier supersticion trascendental. Sin embargo yo acepto que hay algunas preguntas, que para poder responderlas objetivamente, es necesario asumir una posicion agnostica.
Ahora hablame de tu posicion.
Hola. Ten en cuenta, que yo no he estudiado Filosofía, sólo la estudié como una asignatura en mi carrera de magisterio. Te lo digo para que me expliques teniédolo en cuenta.
La verdad es que yo tampoco estoy segura de ser agnóstica. Si te digo la verdad, no sé cómo definirme.
En mi parroquia, algunos me llaman atea practicante. Otros no se creen que no tenga fe.
Yo creí hasta que empecé con la asignatura de Filosofía, pero, claro, creía porque nunca me había cuestionado nada ni tenía una relación personal con Dios. Cumplía como me habían enseñado y punto.
Pero cuando empezamos a estudiar al Dios filosófico y las pruebas de su existencia y demás, pues la fe que tenía, empezó a tambalearse hasta que se hizo añicos.
Pasé unos años muy malos, porque, por un lado, no me atrevía a no creer lo que decía la Iglesia y por otro, mi razón no me dejaba ya creerlo. Al fin "corté amarras" y me sentí libre para dejar de creer lo que no podía creer.
Fue después de leer mucho, de reflexionar mucho y de discutir mucho, sobre todo con los jesuitas de mi parroquia.
Pero la idea de un Dios personal está muy arraigada, y me gustaría que fuese cierta, aunque no la pueda creer. Por otro lado, el mensaje de Jesús de nazaret apoyado por su ejemplo de vida, me parece muy válido y procuro vivirlo para contribuir a un mundo mejor.
Por aquello de tener unas costumbres religiosas muy arraigadas, sigo colaborando en mi parroquia, aunque como te puedes suponer no en dar catequesis, sino en un grupo tipo foro donde puedo expresar libremente lo que pienso, sin que me condenen. Y en un grupo de sensibilización social,en el que trabajamos temas como el consumo responsable, la participación política responsable, etc.
Como soy del coro parroquial, voy a misa, pero todos saben que no voy por devoción, sino porque me gusta cantar, y por relacionarme con gente buena, pero que no creo en que después de la consagración el pan y el vino dejen de serlo.
Si frecuento mi parroquia es, pues, porque los valores que se potencian en ella no van en contra de los valores humanos.Por eso nadie cree que no tengo fe por más que lo digo, y por qué otros me dicen que soy atea practicante.
¿Qué soy en realidad? Alguien que busca la Verdad. ¿La encontraré?
Hasta luego.
Martamaría