Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

¿Estas preguntando que habia antes del Big-Bang? Stephen Hawking dijo una vez que formular esa pregunta es como querer viajar al sur del Polo Sur.

El origen del universo comienza en el Big-Bang.

Saludos.

O sea, que nadie la puede contestar...pero sí que nos la podemos hacer...

¿El big-bang es el origen o sólo la causa?
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Claro. Darwin lo demostro elegantemente con su teoria de la evolucion.

En cambio tu no puedes decir lo mismo de Dios.

Lo que demostró la teoría de la Evolución, fue que algunas especies procedian de otras anteriores, pero no de dónde salió el primer individuo de la primera especie.
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Hola,
Me parece estas confundida entre las diferiencias que hay entre teoria e hipotesis. El Big Bang es una teoria fuertemente sustentada por la evidencia, contrario a la Evolucion.
- La teoria del Big Bang NO dice que TODOS los elementos salieron de la primer explosion, sino los basicos los cuales se cocerian dentro de las estrellas y supernovas.
- Contrario a lo que dices, no hay tal cosa como una teoria que afirme con completa certeza lo que sucedio. Toda teoria esta abierta al questionamiento y cambio. Un claro ejemplo que he dado es el de Isaac Newton y Albert Einstein.
Bueno, en fin.
Saludos

Tienes razón y como la tienes, pues ya no te la tengo que dar.
Efectivamente, he confundido teoría con hipótesis, pero sé que no es lo mismo.
Las teorías como tú muy bien explicas, están abiertas a nuevos cuestionamientos, en tanto que las hipótesis son sólo planteamientos para llegar a una teoría en caso de confirmarse.

Yo no creo haber dicho que todos los elementos salieran del big-bang. Salieron digamos que los simples que luego, por fusión, fisión y demás reacciones, dieron lugar al resto de los elementos hasta llegar a las proteínas y la vida biológica.

Y no fue esa vida bilógica la que fue evolucionando hasta lograr el primer individuo de cada especie que luego siguió evolucionando hasta dar lugar a las nuevas especies?
¿Tú qué piensas? ¿Pudo ser así?
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Tienes razón y como la tienes, pues ya no te la tengo que dar.
Efectivamente, he confundido teoría con hipótesis, pero sé que no es lo mismo.
Las teorías como tú muy bien explicas, están abiertas a nuevos cuestionamientos, en tanto que las hipótesis son sólo planteamientos para llegar a una teoría en caso de confirmarse.

Yo no creo haber dicho que todos los elementos salieran del big-bang. Salieron digamos que los simples que luego, por fusión, fisión y demás reacciones, dieron lugar al resto de los elementos hasta llegar a las proteínas y la vida biológica.

Y no fue esa vida bilógica la que fue evolucionando hasta lograr el primer individuo de cada especie que luego siguió evolucionando hasta dar lugar a las nuevas especies?
¿Tú qué piensas? ¿Pudo ser así?
Martamaría

Hola,
Claro que pudo haber sido asi... Como tambien pudo haber sido producto de las fluctuaciones cuanticas, o como el resultado de un experimento extraterrestre, o el producto de otra dimension paralela a nuestro universo, etc, etc. Cuando hablamos de probabilidades, TODO ES POSIBLE, PERO NO TODO ES IGUALMENTE PROBABLE.

Aunque la evolucion quimica o abiogenesis parece simple, al nivel molecular es todo lo contrario. La diferiencia entre el ser vivo mas simple y otro no viviente es exorbitante. Es posible, pero poco, muy poco probable. Has el calculo.
Saludos
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

O sea, que nadie la puede contestar...pero sí que nos la podemos hacer...

¿El big-bang es el origen o sólo la causa?
Martamaría

Si es o no la causa habria que analizarlo desde la filosofia.

Lo que si sabemos es que el Big-Bang dio origen al universo.
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Lo que demostró la teoría de la Evolución, fue que algunas especies procedian de otras anteriores, pero no de dónde salió el primer individuo de la primera especie.
Martamaría

O sea Darwin explico el origen de las especies por medio de la seleccion natural.

No es muy coherente decir que la primera celula, o sea el surgimiento espontaneo de la vida, pertenezca a una "primera especie". Es mas coherente tratarlo como el surgimiento de una forma simple de vida.
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

O sea Darwin explico el origen de las especies por medio de la seleccion natural.

No es muy coherente decir que la primera celula, o sea el surgimiento espontaneo de la vida, pertenezca a una "primera especie". Es mas coherente tratarlo como el surgimiento de una forma simple de vida.

PUES EL ASUNTO ES QUE NO ES TAN SIMPLE COMO DARWIN IGNORABA


TE RETO A QUE PRODUSCAS EN UN LABORATORIO ALGO QUE DICES SER TAN SIMPLE ,,,,


NO SOLO UNIR LAS PIEZAS ,,,UNA VEZ UNIDAS ,,DARLE VIDA,,,,
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

PUES EL ASUNTO ES QUE NO ES TAN SIMPLE COMO DARWIN IGNORABA


TE RETO A QUE PRODUSCAS EN UN LABORATORIO ALGO QUE DICES SER TAN SIMPLE ,,,,


NO SOLO UNIR LAS PIEZAS ,,,UNA VEZ UNIDAS ,,DARLE VIDA,,,,

YA SABES ,,,PUEDES IR A UN SEMENTERIO Y BUSCAR UNA CABEZA UNAS PIERNAS UN CORAZON NUN RINON UN IGADO Y SASSSSS



ITS ALIVE ITS ALIVE ...



COMO LE HASES????
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Hola,
Claro que pudo haber sido asi... Como tambien pudo haber sido producto de las fluctuaciones cuanticas, o como el resultado de un experimento extraterrestre, o el producto de otra dimension paralela a nuestro universo, etc, etc. Cuando hablamos de probabilidades, TODO ES POSIBLE, PERO NO TODO ES IGUALMENTE PROBABLE.

Aunque la evolucion quimica o abiogenesis parece simple, al nivel molecular es todo lo contrario. La diferiencia entre el ser vivo mas simple y otro no viviente es exorbitante. Es posible, pero poco, muy poco probable. Has el calculo.
Saludos

Hola, Eduardo. Parece que sabes de lo que estás hablando. Me alegro de intercambiar conocimientos razonando.
Efectivamente no es lo mismo que algo sea posible que que sea probable y es muy probable que las cosas no fueran tan sencillas como a veces pensamos. Nuestro planeta lleva millones de años dando vueltas y en realidad es muy poco lo que se sabe con certeza. Hay demasiado tiempo de por medio.
Yo estudié Magisterio, no una carrera científica, pero leo libros que te acercan un poco al misterio del Universo. He leído sobre los agujeros negros y la teoría cuántica y la de supercuerdas, lo justo para entender un poco cuando se abordan estos temas, pero desde luego que no las entiendo del todo, salvo lo de los agujeros negros.
Pero aunque todo se quede en probable, eso no "choca" de frente con la razón, en cambio, la existencia de un Dios personal que en un instante de su eterna existencia crea el mundo y la vida...eso sí "choca" de frente con la razón, al menos con la mía y por más que lo deseo y lo intento no lo puedo creer.
Y si NO PUEDO creerlo ¿es que me va a condenar si existe?
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Hola, Eduardo...
Pero aunque todo se quede en probable, eso no "choca" de frente con la razón, en cambio, la existencia de un Dios personal que en un instante de su eterna existencia crea el mundo y la vida...eso sí "choca" de frente con la razón, al menos con la mía y por más que lo deseo y lo intento no lo puedo creer.
Y si NO PUEDO creerlo ¿es que me va a condenar si existe?
Martamaría

Hola Martamaria,
Comunmente se cree que los creyentes nos referimos a "suicidio intelectual" cuando hablamos de FE, pero no es asi.
Cuando se trata del origen del universo y de la vida en nuestro planeta, no es la falta de evidencia lo que a mi personalmente me indica que un Dios (no necesariamente el judeo-cristiano) es responsable, es mas bien la evidencia lo que me hace llegar a esa conclusion.
No tienes que decidir creer en una deidad basada en el relato de Genesis, y tomar la comun interpretacion de que Dios creo el universo y los planetas en seis dias hace 10,000 anios.
Puedes examinar con detalles las interacciones fundamentales fisicas en nuestro universo, la rareza de nuestro planeta y su lugar en tanto la via lactea como el sistema solar, la imposibilidad de la vida como la conocemos, etc.
Tambien es necesario que tomes en cuenta el otro lado de la moneda por supuesto

Y si no crees que existe o sea posible que exista una deidad, pues no debes porque preguntar si te ha de condenar.

Saludos
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Pero aunque todo se quede en probable, eso no "choca" de frente con la razón, en cambio, la existencia de un Dios personal que en un instante de su eterna existencia crea el mundo y la vida...eso sí "choca" de frente con la razón, al menos con la mía y por más que lo deseo y lo intento no lo puedo creer.
Y si NO PUEDO creerlo ¿es que me va a condenar si existe?
Martamaría

Excelente planteamiento Martamaria... excelente.

Mis respetos.
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Cuando se trata del origen del universo y de la vida en nuestro planeta, no es la falta de evidencia lo que a mi personalmente me indica que un Dios (no necesariamente el judeo-cristiano) es responsable, es mas bien la evidencia lo que me hace llegar a esa conclusion.
No es la evidencia ni la falta de evidencia lo que te hace creer. Es tu fe.

Hay una excelente frase de Miguel de Unamuno que dice "Las ideas se tienen pero en las creencias se esta".
Puedes examinar con detalles las interacciones fundamentales fisicas en nuestro universo, la rareza de nuestro planeta y su lugar en tanto la via lactea como el sistema solar, la imposibilidad de la vida como la conocemos, etc.

La vida no es imposible en otro planeta, apenas se ha comenzado a explorar el espacio y ya se han encontrado planetas algo similares a nuestra tierra.

De hecho se piensa que en Martes pudo haber vida en el pasado. Martes tiene hielo en sus polos.
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Excelente planteamiento Martamaria... excelente.

Mis respetos.


Gracias por tus respetos, agnóstico, pues no sabes la de gente que piensa que no creo porque no quiero y que lo voy a pagar en la otra vida.
Un saludo.
Martamaría

P.D.
Si no te importa, me gustaría que me contarás cómo llegaste a ser agnóstico pienso que yo también lo soy, porque desde luego, aunque no crea en la existencia del Dios personal de los cristianos, no me considero atea. Tú lo entiendes ¿verdad?
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Hola Martamaria,
Comunmente se cree que los creyentes nos referimos a "suicidio intelectual" cuando hablamos de FE, pero no es asi.
Cuando se trata del origen del universo y de la vida en nuestro planeta, no es la falta de evidencia lo que a mi personalmente me indica que un Dios (no necesariamente el judeo-cristiano) es responsable, es mas bien la evidencia lo que me hace llegar a esa conclusion.
No tienes que decidir creer en una deidad basada en el relato de Genesis, y tomar la comun interpretacion de que Dios creo el universo y los planetas en seis dias hace 10,000 anios.
Puedes examinar con detalles las interacciones fundamentales fisicas en nuestro universo, la rareza de nuestro planeta y su lugar en tanto la via lactea como el sistema solar, la imposibilidad de la vida como la conocemos, etc.
Tambien es necesario que tomes en cuenta el otro lado de la moneda por supuesto

Y si no crees que existe o sea posible que exista una deidad, pues no debes porque preguntar si te ha de condenar.

Saludos

Hola, Eduardo. Lo que me resulta imposible de creer es la existencia de un Dios personal. Pero me gustaría que fuese cierto porque es muy consolador. Pero creo haber dicho que tampoco me cabe que todo sea obra de la casualidad, y más sabiendo que de nada no puede salir nada.
El inmenso, quizá infinito Universo, del que tanto se desconoce aún, tuvo que tener un origen. ¿Pero qué nombre le ponemos a ese origen?
Dice la ciencia que la energía ni se crea ni se destruye...¿Quiere eso decir que es eterna? ¿Que ha existido desde siempre y es ella el origen del mundo?
Es muy dificil de creer también...Pero no porque "choque" con la razón, sino porque así como somos capaces de entender que algo no tenga fin, pensar que algo no tuvo principio nos desborda...
Yo he sido creyente hasta que estudié algo de Filosofía. Pero no fueron las teorías filosóficas las que hicieron añicos mi fe,sino el aprender a razonar con argumentos. Ahora no soy creyente, pero tampoco atea. Creo que soy agnóstica.
Lo de la condena,no lo digo porque me preocupe porque yo vivo en paz. Busco a Dios sinceramente, pero no lo encuentro y por eso digo que si existe y lee en los corazones como dicen los que creen, pues que no debo preocuparme porque ya sabe que lo intento pero que no puedo y como dicen que es misericordioso, me entenderá y me recibirá.
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

la filosofia puede contra todo wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

saludos de un estudiante de filosofia, quiza filosofo
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

la filosofia puede contra todo wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

saludos de un estudiante de filosofia, quiza filosofo

Hola, Otori. tú que estás estudiando Filosofía, mira a ver si aclaras en este foro, que una cosa es la Filosófía y otra las teorías filosóficas.
Saludos.
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

O sea Darwin explico el origen de las especies por medio de la seleccion natural.

No es muy coherente decir que la primera celula, o sea el surgimiento espontaneo de la vida, pertenezca a una "primera especie". Es mas coherente tratarlo como el surgimiento de una forma simple de vida.

Por favor, ¿puedes explicármelo un poco más claro?
ya supongo que primero apareció una forma simple de vida...¿Pero cómo pudo diversificarse esa simple forma en las diferentes especies primigenias que luego fueron evolucuionando en las diferentes especies actuales o extinguidas?
Martamaría
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

al parecer me veo obligado a explicar jajajaj

arranco con lo mas sencillo (ya que una de los dos temas, me complica mi propia existencia), una teoria filosofica, es un conjunto de premisas (creencias) y un conjunto de modos de operar (como el modus ponens para la logica) que me permiten sacar conclusiones aserca de la realidad en la que vivo.


las teorias filosoficas se distinguen de las demas teorias, dado que estas (las filosoficas) se focalizan en explicar problemas que le conciernen a la metafisica, epistemologia, logica, filosofia del lenguaje, filosofia de la mente, gnoceologia, etica, estetica y politica (y quiza me falta algun area)

ahora bien..supongo que podriamos definir a la filosofia como el estudio general de todas esas "ciencias" (entre comillas por que desconosco si son realmente ciencias o no, a la filosofia muchas veces no se la concidera), digo esto mas que nada. por que estoy cansado, leugo de estudair 5 horas y media en una biblioteca.. y no tengo muchas ganas de esbozar las bases de la filosofia en si (tarea complicada que me dejaste martamaria)

saludos

si tenes una respuesta mejor adelante
 
Re: Respuestas para las preguntas mas frecuentes de los creacionistas

Si es o no la causa habria que analizarlo desde la filosofia.

Lo que si sabemos es que el Big-Bang dio origen al universo.

Cuando dices que dio origen ¿significa que COMENZÓ el big-bang? Es que me parece que no es lo mismo...

¿Se ha analizado ya desde la Filosofía si fue la causa?
Martamaría