Re: Atención cristianos, es tocante a los testigos de "jehová"...
Hola Espasmo!
Dices:
No te voy a objetar nada, pues solo quieres ver lo que quieres ver, pero la biblia es clara con respecto a quien realmente llevo la ejecución, para empezar era difícil que pilato llevará aquel acto, pues a Jesús lo veía inocente, por lo tanto que lo único que podemos culpar es que lo mando azotar, y lo demás corrió a cuenta de los Judíos.
Con relación a la Vulgata yo no confío, sino de lo que realmente se traduzca cada palabra hebrea y griega como deba ser.
Mat 27:24 Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.
Mat 27:25 Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.
Mat 27:26 Entonces les soltó a Barrabás; y habiendo azotado a Jesús, le entregó para ser crucificado.
Mar 15:15 Y Pilato, queriendo satisfacer al pueblo, les soltó a Barrabás, y entregó a Jesús, después de azotarle, para que fuese crucificado.
Luc 23:25 y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos.
Eso es OBVIO, no puedes, como no puedes confiar en nada ni en nadie más que en tus ancianos, superintendentes, super jefes, etc. eres un seguidor de hombres, pero me llama la atención tu ignorancia con respecto a tu misma organización, tengo en mis manos un libro de Uds. que titulan “TODA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS Y PROVECHOSA”, en la página 309 está las fuentes de las que se valieron para hacer la traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras griegas cristianas (Con mayúsculas en el original) En ellas citan como fuente la VULGATA LATINA. Pero vos no confías. ¿Raro no?
No entiendes que
NO HAY textos en hebreo o griego koiné, hay solo fragmentos. Los Testigos de Jehová, jamás han tenido acceso a la Biblioteca ni a los archivos secretos Vaticanos. Quién te diga lo contrario miente.
Sigamos:
Mateo 27:54
El centurión, y los que estaban con él guardando a Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, y dijeron: Verdaderamente éste era Hijo de Dios.
¿No eran los centuriones romanos?
Marcos 15:14 Pilatos les decía: ¿Pues qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aun más: !!Crucifícale!
15 Y Pilatos, queriendo satisfacer al pueblo, les soltó a Barrabás, y entregó a Jesús, después de azotarle, para que fuese crucificado.
16 Entonces
los soldados le llevaron dentro del atrio, esto es, al pretorio, y
convocaron a toda la compañía.
17 Y le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de espinas,
18 comenzaron luego a saludarle: !!Salve, Rey de los judíos!
19 Y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias.
20 Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos,
y le sacaron para crucificarle.
Me salto al versículo 39 Y
el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.
Lee Lucas 23:47; Juan 19:23-37 No los pego para no hacer un texto interminable, creo que con esto basta para saber quién crucificó a Jesús.
Bien, en el antiguo hebreo se colgaba al malechor, aunque bien es cierto que los que llevaron la delantera fueron los romanos, era a petición de los Judíos y mas que era una profecía biblica que tendría que cumplirse al pie de la letra;
Deu 21:22 Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero,
Deu 21:23 no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad.
Gál 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),
Bien es sin duda que los Judíos no lo mataron en la tradición romana, pues de seguro lo hicieron a su modo.
Supongo que leíste las citas bíblicas anteriores (Uso la Reina Valera 1960), Cristo fue crucificado por los romanos, lee mis citas en tu propio libro.
Bienvenido a la era CRISTIANA:
Juan 8:7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en
arrojar la piedra contra ella.
En el mismo capítulo versículo 59 Tomaron entonces
piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.
Hechos 7:59 Y
apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.
60 Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.
Con relación a la palabra “stauroo”, y a la traducción que le das "que significa statículum palo que cruza, no madero de tormento", esto es muy diferente como algunos lo traducen por ejemplo;
MADERO
CRUCIFICAR, CRUZ
A. VERBOS 1. stauroo (staurovw, 4717) significa: (a) el acto de crucificar (p.ej., Mat_20:19); (b) metafóricamente, de quitarse la carne con sus pasiones y concupiscencias, condición cumplida en el caso de aquellos que son «de Cristo Jesús» (Gl 5.24); así de la relación entre el creyente y el mundo (6.14). 2. anastauroo (ajnastaurovw, 388) (ana, otra vez) se usa en Heb_6:6 de los apóstatas hebreos, que como cristianos meramente nominales, al volverse al judaísmo, eran por ello virtualmente culpables de volver a crucificar a Cristo.¶ 3. sustauroo (sustaurovw, 4975), crucificar con (su-, de sun, con). Se usa: (a) de la crucifixión literal en compañía de alguien (Mat_27:44; Mc 15.32; Joh_19:32); (b) metafóricamente, de la identificación espiritual con Cristo en su muerte (Rom_6:6, y Gl 2.20).¶ 4. prospegnumi (prosphvgnumi, 4362), fijar o atar (pros, a; pegnumi, fijar). Se usa de la crucifixión de Cristo (Act_2:23).¶ B. Nombre stauros (staurov", 4716) denota, primariamente, un palo o estaca derecha. Se clavaba en ellas a los malhechores para ejecutarlos. Tanto el nombre como el verbo stauroo, fijar sobre un palo o estaca, debieran distinguirse originalmente de la forma eclesiástica de una cruz de dos brazos. La forma de esta última tuvo su origen en la antigua Caldea, y se utilizaba como símbolo del dios Tamuz (que tenía la forma de la mística Tau, la inicial de su nombre) en aquel país y en los países adyacentes, incluyendo Egipto. A mediados del siglo 3 d.C., las iglesias se habían apartado de ciertas doctrinas de la fe cristiana, o las habían pervertido. Con el fin de aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata, se recibió a los paganos en las iglesias aparte de la regeneración por la fe, y se les permitió mantener en gran parte sus signos y símbolos. De ahí que se adoptara la Tau o T, en su forma más frecuente, con la pieza transversal abajada, como representación de la cruz de Cristo. En cuanto a la Qui, o X, que Constantino declaró haber visto en una visión que le condujo a ser el valedor de la fe cristiana, aquella letra era la inicial de la palabra «Cristo», y no tenía nada que ver con «la cruz» (para xulon, estaca, árbol, que se usaba para la stauros; véase bajo , Nº 2). Este método de ejecución pasó de los fenicios a los griegos y romanos. Stauros denota: (a) la cruz, o estaca misma (p.ej., Mat_27:32); (b) la crucifixión sufrida (p.ej., 1Co_1:17,18, donde «la palabra de la cruz» significa el evangelio; Gl 5.11, donde la crucifixión se usa metafóricamente de la renuncia al mundo, lo que caracteriza a la verdadera vida cristiana; 6.12,14; Eph_2:16; Phi_3:18). La costumbre judicial por la cual el reo llevaba su estaca al lugar de la ejecución, fue aplicada por el Señor a aquellos sufrimientos por los cuales sus fieles seguidores iban a expresar su comunión con Él (p.ej., Mat_10:38).
Creo yo que, no hay nada mejor que apoyarse por la escritura misma, en su contexto.
Puedes copiar y pegar (aunque tienes la obligación de dar tu fuente de información, de acuerdo a las reglas del foro) toda la literatura de Nueva York, pero la Biblia no la pueden cambiar.
Veamos en la
Vulgata Latina, (Fuente de sus traducciones) los textos más antiguos que tenemos, mencionas:
Mateo 27:32 exeuntes autem invenerunt hominem cyreneum nomine Simonem hunc angariaverunt ut tolleret
crucem eius
1ª Corintios 1:17 non enim misit me Christus baptizare sed evangelizare non in sapientia verbi ut non evacuetur
crux Christi
Gálatas 5:11 ego autem fratres si circumcisionem adhuc praedico quid adhuc persecutionem patior ergo evacuatum est scandalum
crucis
Etc. etc. etc.
Todos los textos disponibles, la historia y la iconografía, demuestran que los romanos crucificaban, no colgaban de un madero como los judíos primitivos o
¿Dices que a Jesús lo COLGARON de un madero? Porque entonces los clavos en las manos y los pies fueron alguna fábula cristiana. Los romanos clavaban, los judíos no.
Por eso si se tiene copias del libro Mateo en el hebreo, yo no veo porque dudar con relación a lo que explica Vine;
Mat 20:19 και 2532:CONJ Y παραδωσουσιν 3860:V-FAI-3P entregarán αυτον 846

-ASM a él τοις 3588:T-DPN a las εθνεσιν 1484:N-DPN naciones εις 1519

REP hacia dentro το 3588:T-ASN el εμπαιξαι 1702:V-AAN hacer burla και 2532:CONJ y μαστιγωσαι 3146:V-AAN azotar και 2532:CONJ y
σταυρωσαι 4717:V-AAN empalar en poste vertical και 2532:CONJ y τη 3588:T-DSF a el τριτη 5154:A-DSF tercer ημερα 2250:N-DSF día εγερθησεται 1453:V-FPI-3S se levantará
Esas citas que copias, son en griego moderno, están copiadas textualmente del libro que tu organización tradujo del libro base del INGLES al GRIEGO MODERNO, eso no es griego koiné (vulgar).
No hay ni una sola copia de Mateo en hebreo, arameo, griego o chino, no la hay. Lo más antiguo completo es el Códice Vaticano del siglo IV (También sometido a interpolaciones). Lo demás son especulaciones.
Como se ve, se apoya la verdadera traducción de “stauroo”, y que a mi me parece que "Cruz" viene del paganismo.
Genial, seguramente los romanos no eran paganos. La traducción de la palabra griega Stauroo, es al latín STATÍCULUM, no hay otra. Al statículum se le podría llamar cruz, porque era el madero que cruzaba el patíbulum.
¿Tienes un gráfico mejor que el grafito de Alexamenos? Un romano en Roma muestra a fines del siglo I o principios del II, al Dios de Alexamenos (Cristo) CRUCIFICADO. Lo demás ya te expliqué el origen de tu creencia mensajes # 292 y # 297, como y porque cambiaron en la Biblia misma la cruz por un madero de tormentos.
Supongo que tu no eres testigo de Jehová de antes de 1936, cuando Rutherford presentó el libro "Riches" (Riquezas), cambiando la palabra cruz, por madero de tormentos. Carlos T. Russel decía que Jesús había muerto por muerte de cruz.
Un saludo cordial
Rubén
P.S. Por favor, esas letras tan grandes solo dificultan la lectura.