Letanías de la Virgen

Re: Letanías de la Virgen

No, insinuo que el Papa como Vicario de Cristo nos da a conocer la Palabra de Dios contenida en la Escritura y la Tradicion Apostolica, el ultimo en hacerlo fue el Papa Pio XII con el Dogma de la Asucion de Maria Santisima donde expuso claramente en base a la Palabra de Dios (Biblia y Tradicion Apostolica) que es Dogma de Fe Cristiano, creer en Maria Santisima como Asunta al Cielo.

El Vicario de Cristo solo explica los Dogmas Cristianos haciendolos oficiales. El debe velar porque la Revelacion sea dada a conocer.

Entonces Kal, es o no es para usted la iglesia la ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN?...
 
Re: Letanías de la Virgen

Si hubiera sido invencion mia, Nseigi como buen protestante me lo hubiera dicho, el mismo me corrigio y yo acepte errores que cometi en ese dialogo, no es invencion mia Raul, el problema es que tu desconoces todo ese tema y por no lo entiendes.

Kal, mucho utiliza a Nseigi, pero bien sabe que él no le da la razón respecto a su pretensión de colarnos que: "toman conocimiento de todas las oraciones que los hombres hacen en la tierra, pidiendo su intercesión junto a Dios".

Usted está insinuando que Nseigi le da la razón a esto, pero esperemos a que él venga e indique que piensa igual que usted, que los santos son OMNIPRSENTES Y OMNISCIENTES a tal cual estas palabras suyas pretenden hacer ver.
 
Re: Letanías de la Virgen

Entonces Kal, es o no es para usted la iglesia la ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN?...

Claro que si, pues el Papa es Cabeza Terrenal de la Iglesia de Cristo, tiene la asistencia de Cristo a travez del Espiritu Santo, para declarar por medio de los Concilios o Declaraciones ExCathedras los Dogmas de la Fe Cristiana. San Leon I el Magno por ejemplo, definio Infaliblemente las Dos Naturalezas de Cristo ante el Concilio de Calcedonia, cuando este, estaba estancado, y san Leon Magno usando su Autoridad Suprema como Cabeza Terrenal de la Iglesia, define infaliblemente las Dos Naturalezas de Cristo y el Concilio Ecumenico, acato.

Como bien dije, la Iglesia es la Unica Fuente de Revelacion.
 
Re: Letanías de la Virgen

Nseigi ya explico cual era su opinión al respecto…

Los Santos no son omnipresentes por si solos, Monseñor José Luis Villac explica:
ellos viven en la presencia de Dios altísimo, y en Él ven todas las cosas que Dios quiere que ellos vean. Para ello, sus almas fueron dotadas, por el poder de Dios, de una potencia superior, llamada visión beatífica, que las almas humanas aquí en la tierra no disfrutan. Y, en la luz de la visión beatífica, toman conocimiento de todas las oraciones que los hombres hacen en la tierra, pidiendo su intercesión junto a Dios.

Es lo que san Juan explica en Apocalipsis, a todos esos Santos frente al Trono de Dios, llevando oraciones y adoracion a Dios.

Moseñor José Luis Villac se equivoca.

En esta definición se dice:

ellos viven en la presencia de Dios altísimo, y en Él ven todas las cosas que Dios quiere que ellos vean.

Este uso gratuito de la prepoisiciones en un contexto espiritualista o místico, o en una parábola puede tener cierto sentido, pero en una definición teológica es una grave herejía.

¿Qué es eso de que EN Él ven? ¿Dentro de Él? ¿Compartiendo algo de su substancia? ¿Mezclados o perdidos dentro de Dios?

Esta idea panteísta, herética de arriba abajo, presupone que los santos una vez muertos van a compartir algo de la esencia divina, deificándose. Es contraria a la fe cristiana tal y como se entendía ya en la Iglesia Antigua; la cual definió la naturaleza humana y divina como cosas distintas e incompatibles en una misma naturaleza.

Los santos puede que POR Dios sean capaces de ver cosas que no verían por su condición natural, pero no EN Dios. La única forma en la cual la visión beatífica puede ser admitida es como una gracia de Dios otorgada al hombre para posibilitarle una potencia nueva, pero no como una mezcla o comunicación de los idiómatas (propiedades de su naturaleza) divinos al hombre; tal comunicación sólo posible desde la perspectiva de la economía salvífica en Cristo es imposible para el resto de los humanos.

Resumiendo: El hombres es alma y cuerpo humano, si en su naturaleza retuviese atributos divinos no sería ya humano, sino una semi-dios; una quimera imposible de compatibilizar con el monoteísmo que predican las Escrituras. Si el hombre se mezclase en Dios sería ésto una quimera aún mayor.

La única forma por la cual el hombre puede obtener la comentada "visión beatífica" consiste en que Dios le otorgue esta potencia, mediante la Gracia, obrando de este modo un milagro circunstancial en el hombre, más no natural a su esencia.

Por otro lado, aunque el hombre pudiese ver a Dios sin morir, por disposición de Dios; no podría entenderlo plenamente a no ser que fuese el hombre también Dios. ¿Como entra en la concepción de lo creado y finito, lo increado e infinito?

Como ve, Kal, NO LE DA LA RAZÓN por lado alguno ni de lejos.
 
Re: Letanías de la Virgen

Kal, mucho utiliza a Nseigi, pero bien sabe que él no le da la razón respecto a su pretensión de colarnos que: "toman conocimiento de todas las oraciones que los hombres hacen en la tierra, pidiendo su intercesión junto a Dios".

Usted está insinuando que Nseigi le da la razón a esto, pero esperemos a que él venga e indique que piensa igual que usted, que los santos son OMNIPRSENTES Y OMNISCIENTES a tal cual estas palabras suyas pretenden hacer ver.

Confundes las cosas, Nsigue comprendio mi posicion, y aclaro sobre porque el, como Cristiano de la Reforma no cree en como la Iglesia Catolica expone la Vision Beatifica en conjuncion a la Comunion de los Santos, le parece un exceso lo que hacemos.

Yo le expuse que si bien comprende su posicion, no la comparto, porque creo que los Santos en su Vision Beatifica pueden escuchar nuestras oraciones deacuerdo a la Comunion de los Santos tal y como la Iglesia lo señala.
 
Re: Letanías de la Virgen

Entonces, Kal, Cristo, Dios mismo, ya no es la fuente de la Revelación, sino el Papa.

Bien, pues nada.

Para nada, asi como el Espiritu Santo inspiro a san Pedro para que de forma infalible revelara ante los 12 Apostoles (esa naciente Iglesia) que Jesus es el Mesias, el Hijo del Dios Vivo, asi tambien el Espiritu Santo inspira a los Sucesores de san Pedro para que en determinadas situaciones nos señalen la Verdad del Evangelio.

Por eso el Obispo de Roma tiene ese carisma de Infalibilidad, para darnos a conocer la Revelacion Correcta de JesuCristo y alejarnos de interpretaciones ajenas a la Fe.
 
Re: Letanías de la Virgen

Para nada, asi como el Espiritu Santo inspiro a san Pedro para que de forma infalible revelara ante los 12 Apostoles (esa naciente Iglesia) que Jesus es el Mesias, el Hijo del Dios Vivo, asi tambien el Espiritu Santo inspira a los Sucesores de san Pedro para que en determinadas situaciones nos señalen la Verdad del Evangelio.

Por eso el Obispo de Roma tiene ese carisma de Infalibilidad, para darnos a conocer la Revelacion Correcta de JesuCristo y alejarnos de interpretaciones ajenas a la Fe.

Como bien dije, la Iglesia es la Unica Fuente de Revelacion.

Está claro, Kal. Ya no es Dios la fuente de Revelación. Ya no es Cristo la fuente de la Revelación. Ya no es la Escritura fuente de Revelación, por tanto que según usted ÚNICAMENTE lo es la Iglesia, en concreto EL PAPA.

Claro, Kal, lo tenemos muy claro. Usted dice que es la única, y claro el significado de único es muy claro:

único, ca.
(Del lat. unĭcus).
1. adj. Solo y sin otro de su especie.

Muy bien, traiga donde su institución eseña que "LA IGLESIA ES LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN"
 
Re: Letanías de la Virgen

Confundes las cosas, Nsigue comprendio mi posicion, y aclaro sobre porque el, como Cristiano de la Reforma no cree en como la Iglesia Catolica expone la Vision Beatifica en conjuncion a la Comunion de los Santos, le parece un exceso lo que hacemos.

Yo le expuse que si bien comprende su posicion, no la comparto, porque creo que los Santos en su Vision Beatifica pueden escuchar nuestras oraciones deacuerdo a la Comunion de los Santos tal y como la Iglesia lo señala.

Nsiegi más bien lo dejó bien claro:

Moseñor José Luis Villac se equivoca.

En esta definición se dice:

ellos viven en la presencia de Dios altísimo, y en Él ven todas las cosas que Dios quiere que ellos vean.

Este uso gratuito de la prepoisiciones en un contexto espiritualista o místico, o en una parábola puede tener cierto sentido, pero en una definición teológica es una grave herejía.

¿Qué es eso de que EN Él ven? ¿Dentro de Él? ¿Compartiendo algo de su substancia? ¿Mezclados o perdidos dentro de Dios?

Esta idea panteísta, herética de arriba abajo, presupone que los santos una vez muertos van a compartir algo de la esencia divina, deificándose. Es contraria a la fe cristiana tal y como se entendía ya en la Iglesia Antigua; la cual definió la naturaleza humana y divina como cosas distintas e incompatibles en una misma naturaleza.

Los santos puede que POR Dios sean capaces de ver cosas que no verían por su condición natural, pero no EN Dios. La única forma en la cual la visión beatífica puede ser admitida es como una gracia de Dios otorgada al hombre para posibilitarle una potencia nueva, pero no como una mezcla o comunicación de los idiómatas (propiedades de su naturaleza) divinos al hombre; tal comunicación sólo posible desde la perspectiva de la economía salvífica en Cristo es imposible para el resto de los humanos.

Resumiendo: El hombres es alma y cuerpo humano, si en su naturaleza retuviese atributos divinos no sería ya humano, sino una semi-dios; una quimera imposible de compatibilizar con el monoteísmo que predican las Escrituras. Si el hombre se mezclase en Dios sería ésto una quimera aún mayor.

La única forma por la cual el hombre puede obtener la comentada "visión beatífica" consiste en que Dios le otorgue esta potencia, mediante la Gracia, obrando de este modo un milagro circunstancial en el hombre, más no natural a su esencia.

Por otro lado, aunque el hombre pudiese ver a Dios sin morir, por disposición de Dios; no podría entenderlo plenamente a no ser que fuese el hombre también Dios. ¿Como entra en la concepción de lo creado y finito, lo increado e infinito?
 
Re: Letanías de la Virgen

Está claro, Kal. Ya no es Dios la fuente de Revelación. Ya no es Cristo la fuente de la Revelación. Ya no es la Escritura fuente de Revelación, por tanto que según usted ÚNICAMENTE lo es la Iglesia, en concreto EL PAPA.

Claro, Kal, lo tenemos muy claro. Usted dice que es la única, y claro el significado de único es muy claro:

único, ca.
(Del lat. unĭcus).
1. adj. Solo y sin otro de su especie.

Muy bien, traiga donde su institución eseña que "LA IGLESIA ES LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN"

Y, en efecto, la doctrina de la fe que Dios ha revelado, no ha sido propuesta como un hallazgo filosófico que deba ser perfeccionado por los ingenios humanos, sino entregada a la Esposa de Cristo como un depósito divino, para ser fielmente guardada e infaliblemente declarada. De ahí que también hay que mantener perpetuamente aquel sentido de los sagrados dogmas que una vez declaró la santa madre Iglesia y jamás hay que apartarse de ese sentido so pretexto y nombre de una más alta inteligencia
Leon XIII Carta Testem benevolentiae, Capitulo IV. Canon 3.
 
Re: Letanías de la Virgen

Para nada, asi como el Espiritu Santo inspiro a san Pedro para que de forma infalible revelara ante los 12 Apostoles (esa naciente Iglesia) que Jesus es el Mesias, el Hijo del Dios Vivo, asi tambien el Espiritu Santo inspira a los Sucesores de san Pedro para que en determinadas situaciones nos señalen la Verdad del Evangelio.

Ahora es Pedro quien Reveló que Jesús es el Mesías?... Kal, ¿es Pedro quien Reveló que Jesús es el Mesías?... va de mal en peor. Ahora ya no es el Padre quien lleva al Hijo, Kal?... ¿ya no es Dios quien Revela al Hijo?...
 
Re: Letanías de la Virgen

Y, en efecto, la doctrina de la fe que Dios ha revelado, no ha sido propuesta como un hallazgo filosófico que deba ser perfeccionado por los ingenios humanos, sino entregada a la Esposa de Cristo como un depósito divino, para ser fielmente guardada e infaliblemente declarada. De ahí que también hay que mantener perpetuamente aquel sentido de los sagrados dogmas que una vez declaró la santa madre Iglesia y jamás hay que apartarse de ese sentido so pretexto y nombre de una más alta inteligencia
Leon XIII Carta Testem benevolentiae, Capitulo IV. Canon 3.

A ver, subraye en verde donde dice que ES LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN.

Atento que usted dice que es la ÚNICA FUENTE, es decir, DE DONDE EMANA LA REVELACIÓN... está negando a Cristo UNA Y OTRA VEZ.
 
Re: Letanías de la Virgen

Ahora es Pedro quien Reveló que Jesús es el Mesías?... Kal, ¿es Pedro quien Reveló que Jesús es el Mesías?... va de mal en peor. Ahora ya no es el Padre quien lleva al Hijo, Kal?... ¿ya no es Dios quien Revela al Hijo?...

Se lo vuelvo a repetir, asi como el Espiritu Santo inspiro a san Pedro para que de forma infalible revelara ante los 12 Apostoles (esa naciente Iglesia) que Jesus es el Mesias, el Hijo del Dios Vivo, asi tambien el Espiritu Santo inspira a los Sucesores de san Pedro para que en determinadas situaciones nos señalen la Verdad del Evangelio.

A ver, subraye en verde donde dice que ES LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN.

Atento que usted dice que es la ÚNICA FUENTE, es decir, DE DONDE EMANA LA REVELACIÓN... está negando a Cristo UNA Y OTRA VEZ.

Y, en efecto, la doctrina de la fe que Dios ha revelado, no ha sido propuesta como un hallazgo filosófico que deba ser perfeccionado por los ingenios humanos, sino entregada a la Esposa de Cristo como un depósito divino, para ser fielmente guardada e infaliblemente declarada. De ahí que también hay que mantener perpetuamente aquel sentido de los sagrados dogmas que una vez declaró la santa madre Iglesia y jamás hay que apartarse de ese sentido so pretexto y nombre de una más alta inteligencia
Leon XIII Carta Testem benevolentiae, Capitulo IV. Canon 3.

Listo.
 
Re: Letanías de la Virgen

Kal dice que la iglesia, en concreto el Papa, es la ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN. Y todos sabemos el significado de ÚNICO:

único, ca.
(Del lat. unĭcus).
1. adj. Solo y sin otro de su especie.

Muy bien, siendo que según Kal la Iglesia es LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN, entonces pues lo que sigue es UNA MENTIRA DEL CATECISMO MISMO:;

Artículo 1
LA REVELACIÓN DE DIOS

I Dios revela su designio amoroso

51 "Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina" (DV 2).

52 Dios, que "habita una luz inaccesible" (1 Tm 6,16) quiere comunicar su propia vida divina a los hombres libremente creados por él, para hacer de ellos, en su Hijo único, hijos adoptivos (cf. Ef 1,4-5). Al revelarse a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres capaces de responderle, de conocerle y de amarle más allá de lo que ellos serían capaces por sus propias fuerzas.

53 El designio divino de la revelación se realiza a la vez "mediante acciones y palabras", íntimamente ligadas entre sí y que se esclarecen mutuamente (DV 2). Este designio comporta una "pedagogía divina" particular: Dios se comunica gradualmente al hombre, lo prepara por etapas para acoger la Revelación sobrenatural que hace de sí mismo y que culminará en la Persona y la misión del Verbo encarnado, Jesucristo.

S. Ireneo de Lyon habla en varias ocasiones de esta pedagogía divina bajo la imagen de un mutuo acostumbrarse entre Dios y el hombre: "El Verbo de Dios ha habitado en el hombre y se ha hecho Hijo del hombre para acostumbrar al hombre a comprender a Dios y para acostumbrar a Dios a habitar en el hombre, según la voluntad del Padre" (haer. 3,20,2; cf. por ejemplo 17,1; 4,12,4; 21,3).

Por ejemplo.
 
Re: Letanías de la Virgen

Y, en efecto, la doctrina de la fe que Dios ha revelado, no ha sido propuesta como un hallazgo filosófico que deba ser perfeccionado por los ingenios humanos, sino entregada a la Esposa de Cristo como un depósito divino, para ser fielmente guardada e infaliblemente declarada. De ahí que también hay que mantener perpetuamente aquel sentido de los sagrados dogmas que una vez declaró la santa madre Iglesia y jamás hay que apartarse de ese sentido so pretexto y nombre de una más alta inteligencia
Leon XIII Carta Testem benevolentiae, Capitulo IV. Canon 3.

Listo.

Kal, si es DIOS QUIEN LO HA REVELADO: ¿QUIEN ES LA FUENTE, LA IGLESIA O DIOS?... recuerde que usted dice que LA ÚNICA FUENTE, FUENTE, ÚNICA FUENTE, LO ES LA IGLESIA. Bien, ¿porque niega a Dios como la fuente ÚNICA de Revelación?...

Aquí dice claramente QUE FUE DIOS QUIEN LO REVELÓ. Y si es Dios quien lo Revela, ES PORQUE DIOS MISMO ES LA FUENTE.

Kal: ¿es la iglesia, en concreto el papa, LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN?...

fuente: 8. f. Principio, fundamento u origen de algo
 
Re: Letanías de la Virgen

Vamos a ver si le ayuda a Kal esta explicación que nos es dada en una web católica:

¿Cuál es la fuente de la Revelación?. La fuente y la plenitud de la revelación es Cristo, y de El "única fuente divina" manan como formando una sola cosa la Tradición Sagrada y la Escritura Santa, pues tan unidas están entre sí como las aguas del río a su cauce, de tal modo que no puede concebirse una Escritura independiente de la Tradición, ni una Tradición independiente de la Escritura. (Ambas constituyen el depósito único de la Palabra de Dios encomendada a la Iglesia).

Desde el Concilio de Trento se venía diciendo que había dos fuentes de la Revelación: La Biblia y la Tradición; más no hay en esto contradicción con lo que dice el Concilio Vaticano II, ya que de Cristo, única fuente divina, parten estas dos fuentes secundarias o canales por los que se nos transmiten las verdades reveladas, si bien prácticamente no se conciben independientes. Planteada así la cuestión existe en este punto un mayor acercamiento entre protestantes y católicos.

Kal, ¿sigue sonteniendo que es la iglesia, en concreto el papa, la ÚNICA fuente de Revelación?...
 
Re: Letanías de la Virgen

Kal dice que la iglesia, en concreto el Papa, es la ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN. Y todos sabemos el significado de ÚNICO:

único, ca.
(Del lat. unĭcus).
1. adj. Solo y sin otro de su especie.

Muy bien, siendo que según Kal la Iglesia es LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN, entonces pues lo que sigue es UNA MENTIRA DEL CATECISMO MISMO:;

Por ejemplo.

Citar el Catecismo a medias esta mal:
CIC. 88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

Si quieres te cito mas.

Kal, si es DIOS QUIEN LO HA REVELADO: ¿QUIEN ES LA FUENTE, LA IGLESIA O DIOS?... recuerde que usted dice que LA ÚNICA FUENTE, FUENTE, ÚNICA FUENTE, LO ES LA IGLESIA. Bien, ¿porque niega a Dios como la fuente ÚNICA de Revelación?...

Aquí dice claramente QUE FUE DIOS QUIEN LO REVELÓ. Y si es Dios quien lo Revela, ES PORQUE DIOS MISMO ES LA FUENTE.

Kal: ¿es la iglesia, en concreto el papa, LA ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN?...

fuente: 8. f. Principio, fundamento u origen de algo

Otra vez confundiendo las cosas, la Iglesia es Unica Fuente de Revelacion porque Dios asi lo quiso, toda la Revelacion esta en la Iglesia de Cristo, que es el Deposito de la Fe Verdadera, y esta custodiada por los Sucesores de san Pedro. Por eso nos dice el Derecho Canonico:
Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria.
(Canon 750, libro III)

Por eso creo que la Iglesia es la Unica Fuente de Revelacion, porque en Ella la Palabra de Dios nos llega por la Escritura y la Tradicion Apostolica, y esta bajo custodia del Sucesor de san Pedro, quien tiene prometido el Espiritu Santo.
 
Re: Letanías de la Virgen

Tampoco olvidemos esto que sigue en el Catecismo. Sin olvidar que para Kal, la ÚNICA FUENTE de Revelación lo es la iglesia, en concreto EL PAPA.

II Las etapas de la revelación

Desde el origen, Dios se da a conocer

54 "Dios, creándolo todo y conservándolo por su Verbo, da a los hombres testimonio perenne de sí en las cosas creadas, y, queriendo abrir el camino de la salvación sobrenatural, se manifestó, además, personalmente a nuestros primeros padres ya desde el principio" (DV 3). Los invitó a una comunión íntima con él revistiéndolos de una gracia y de una justicia resplandecientes.

55 Esta revelación no fue interrumpida por el pecado de nuestros primeros padres. Dios, en efecto, "después de su caída alentó en ellos la esperanza de la salvación con la promesa de la redención, y tuvo incesante cuidado del género humano, para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras" (DV 3).

Cuando por desobediencia perdió tu amistad, no lo abandonaste al poder de la muerte...Reiteraste, además, tu alianza a los hombres (MR, Plegaria eucarística IV,118).

La alianza con Noé

56 Una vez rota la unidad del género humano por el pecado, Dios decide desde el comienzo salvar a la humanidad a través de una serie de etapas. La Alianza con Noé después del diluvio (cf. Gn 9,9) expresa el principio de la Economía divina con las "naciones", es decir con los hombres agrupados "según sus países, cada uno según su lengua, y según sus clanes" (Gn 10,5; cf. 10,20-31).

57 Este orden a la vez cósmico, social y religioso de la pluralidad de las naciones (cf. Hch 17,26-27), está destinado a limitar el orgullo de una humanidad caída que, unánime en su perversidad (cf. Sb 10,5), quisiera hacer por sí misma su unidad a la manera de Babel (cf. Gn 11,4-6). Pero, a causa del pecado (cf. Rom 1,18-25), el politeísmo así como la idolatría de la nación y de su jefe son una amenaza constante de vuelta al paganismo para esta economía aún no definitiva.

58 La alianza con Noé permanece en vigor mientras dura el tiempo de las naciones (cf. Lc 21,24), hasta la proclamación universal del evangelio. La Biblia venera algunas grandes figuras de las "naciones", como "Abel el justo", el rey-sacerdote Melquisedec (cf. Gn 14,18), figura de Cristo (cf. Hb 7,3), o los justos "Noé, Daniel y Job" (Ez 14,14). De esta manera, la Escritura expresa qué altura de santidad pueden alcanzar los que viven según la alianza de Noé en la espera de que Cristo "reúna en uno a todos los hijos de Dios dispersos" (Jn 11,52).

Dios elige a Abraham

59 Para reunir a la humanidad dispersa, Dios elige a Abraham llamándolo "fuera de su tierra, de su patria y de su casa" (Gn 12,1), para hacer de él "Abraham", es decir, "el padre de una multitud de naciones" (Gn 17,5): "En ti serán benditas todas las naciones de la tierra" (Gn 12,3 LXX; cf. Ga 3,8).

60 El pueblo nacido de Abraham será el depositario de la promesa hecha a los patriarcas, el pueblo de la elección (cf. Rom 11,28), llamado a preparar la reunión un día de todos los hijos de Dios en la unidad de loa Iglesia (cf. Jn 11,52; 10,16); ese pueblo será la raíz en la que serán injertados los paganos hechos creyentes (cf. Rom 11,17-18.24).

61 Los patriarcas, los profetas y otros personajes del Antiguo Testamento han sido y serán siempre venerados como santos en todas las tradiciones litúrgicas de la Iglesia.

Dios forma a su pueblo Israel

62 Después de la etapa de los patriarcas, Dios constituyó a Israel como su pueblo salvándolo de la esclavitud de Egipto. Estableció con él la alianza del Sinaí y le dio por medio de Moisés su Ley, para que lo reconociese y le sirviera como al único Dios vivo y verdadero, Padre providente y juez justo, y para que esperase al Salvador prometido (cf. DV 3).

63 Israel es el pueblo sacerdotal de Dios (cf. Ex 19,6), el que "lleva el Nombre del Señor" (Dt 28,10). Es el pueblo de aquellos "a quienes Dios habló primero" (MR, Viernes Santo 13: oración universal VI), el pueblo de los "hermanos mayores" en la fe de Abraham.

64 Por los profetas, Dios forma a su pueblo en la esperanza de la salvación, en la espera de una Alianza nueva y eterna destinada a todos los hombres (cf. Is 2,2-4), y que será grabada en los corazones (cf. Jr 31,31-34; Hb 10,16). Los profetas anuncian una redención radical del pueblo de Dios, la purificación de todas sus infidelidades (cf. Ez 36), una salvación que incluirá a todas las naciones (cf. Is 49,5-6; 53,11). Serán sobre todo los pobres y los humildes del Señor (cf. So 2,3) quienes mantendrán esta esperanza. Las mujeres santas como Sara, Rebeca, Raquel, Miriam, Débora, Ana, Judit y Ester conservaron viva la esperanza de la salvación de Israel. De ellas la figura más pura es María (cf. Lc 1,38).

Entonces pues siendo que la ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN lo es la iglesia, en concreto el PAPA, bien, EL CATECISMO MIENTE Y TODO ESTO LO HEMOS DE BORRAR porque según Kal LA ÚNICA FUENTE YA NO LO ES DIOS, YA NO LO ES CRISTO, SINO EL PAPA.

Recordemos el significado de ÚNICO:

único, ca.
(Del lat. unĭcus).
1. adj. Solo y sin otro de su especie.

Entonces Kal, sigue sosteniendo que la ÚNICA FUENTE DE REVELACIÓN YA NO LO ES DIOS, sino el Papa. ¿Es así?...
 
Re: Letanías de la Virgen

Citar el Catecismo a medias esta mal:
CIC. 88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

Si quieres te cito mas.[/quote]

Si son verdades CONTENIDAS EN LA REVELACIÓN. Que ya las contiene la Revelación... ¿Kal, como es que usted dice que el papa es la FUENTE, si aquí dice que acuden allí DONDE ESTÁ CONTENIDA?...

Recuerde que usted está negando que Dios sea LA FUENTE DE REVELACIÓN y está diciendo que lo es EL PAPA. Dice que lo es la Iglesia, pero ha dejado claro que lo es el papa.
Otra vez confundiendo las cosas, la Iglesia es Unica Fuente de Revelacion porque Dios asi lo quiso, toda la Revelacion esta en la Iglesia de Cristo, que es el Deposito de la Fe Verdadera, y esta custodiada por los Sucesores de san Pedro. Por eso nos dice el Derecho Canonico:
Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria.
(Canon 750, libro III)

Entonces según usted CRISTO YA NO ES LA FUENTE DE REVELACIÓN, DIOS YA NO ES LA FUENTE, sino el papa.

Por eso creo que la Iglesia es la Unica Fuente de Revelacion, porque en Ella la Palabra de Dios nos llega por la Escritura y la Tradicion Apostolica, y esta bajo custodia del Sucesor de san Pedro, quien tiene prometido el Espiritu Santo.

Pues nada SIGA NEGANDO A DIOS COMO LA FUENTE DE LA REVELACIÓN.