El Divorcio y Los Divorciados

Re: El Divorcio y Los Divorciados

Hago esta pregunta a los que estan participando del tema por que despues de leer todos los epigrafes quedo mas confundido sobre la razones que todos colocan.

Hablan de que si la persona que adulteró se arrepiente y Dios perdona su pecado puede nuevamente casarse.

Voy a poner el ejemplo de que Juan se casa con Ana.

Luego Juan adultera con Martha, por ende existirá causal para generarse el divorcio entre Juan y Ana.

Juan y Ana se divorcian por que Juan adultero.

Luego Juan se arrepiente del pecado que cometio y pide perdon a Dios y siente que Dios lo perdono por su pecado.

Lo que se espera de ese arrepentimiento es que abandone a Martha pues si esta arrepentido del pecado que cometio obviamente estaria arrepentido de lo que tiene con Martha.

Listo ya esta divorciado de Ana y separado de Martha.

Las preguntas serian:

1. Podria Juan arrepentirse de su pecado y continuar viviendo con Martha?

2. Cual seria el paso que podria seguir? Conseguir una tercera persona que no fuera Ana ni Martha para asi poderse casar nuevamente? y este nuevo matrimonio estaria en regla con lo que Dios espera de Juan?

3. Pero antes de conseguir esa tercera, si el arrepentiemiento es verdadero, Juan primero deberia de reparar el daño causado por su pecado lo cual comenzaria por pedir perdon a Ana por el adulterio?


Espero comentarios.

Saludos

Estimado japarici

Bueno, meditanto en lo que colocas, la verdad es que muy común la actitud de aquellos que cometen falta o pecado, y creen que pidiendo perdón a Dios, y siguiendo con su pecado, todo está bien. Es como el ejemplo que colocas, es decir, Juan sigue con Martha; lo que obviamente es inadmisible.

En cuanto a las preguntas;... ninguna de las tres.... lo correcto sería que Juan volviera con Ana. Cualquiera otra solución, estaría fuera de la voluntad de Dios.

Saludos y bendiciones.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Sobre el ejemplo hipotètico que vd. expone de un matrimonio donde èl comete adulterio, y por tanto, en caso de que la mujer asì lo decidiese, causa legal y bìblica para el divorcio, aunque èl se arrepintiese de su pecado y obtuviese el perdòn de su mujer y de Dios; una vez obtenido el divorcio, tanto èl como ella estarìan libres para casarse con quienes quisieran.
NO...

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido"
(1 Cor. 7:10,11)

De hecho, en la Biblia hay un caso similar cuando el rey David cometiò adulterio con Betsabè, con las consecuencias que despuès sobrevinieron, a pesar de haberse arrepentido de su pecado; pero èl siguiò con ella, con la misma mujer que habìa cometido adulterio, con el consentimiento de Dios (2ºSamuel 11:26,27; 12:24).
Pero ya no era adulterio, porque ella era viuda, y por tanto bien podía casarse con David.

Asì que la respuesta a la primera pregunta que vd. planteò en su anterior comentario serìa afirmativa; el adùltero arrepentido podrìa seguir con la misma mujer con la que cometiò adulterio, legalizando su situaciòn, casàndose con ella, despuès de que hubiese obtenido el divorcio de su anterior mujer, si fuè ella la que iniciò el proceso de divorcio, alegando el ùnico motivo bìblico que hay, el adulterio, por parte del que fuè su marido en ese caso; mientras que su ex-mujer quedarìa libre para rehacer su vida, casàndose con quien quisiera.
NO...

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido" [/B](1 Cor. 7:10,11)


Dios le bendiga
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

El caso que vd. dice, citando del apòstol Pablo en 1ªCorintios 7:10,11, se refiere al caso de separaciòn, no de divorcio, entre los cònyuges, que puede ser por otra causa distinta al adulterio, como por ej., cuando el marido es un maltratador; en ese caso, la mujer podrìa separarse de èl, pero no podrìa divorciarse, ya que el ùnico motivo legal y bìblico para el divorcio es la fornicaciòn o adulterio, como asì dijo el mismo Jesucristo (Mateo 19:9). Asì pues, en ese caso hipotètico, en que el marido fuese un maltrador, la mujer podrìa separarse de èl, y a menos que èl cambiese de actitud, ella continuarìa separada, pues la violencia està condenada en la Biblia (Salmos 11:5; Proverbios 6:16-19; 1ªCorintios 5:11-13; 6:9,10).

Y en caso de que èl cometiese fornicaciòn o adulterio, ella tendrìa causa legal y bìblica para obtener el divorcio; algo que el mismo Hijo de Dios establece (Mateo 5:31,32; 19:9), por tanto, sus palabras estàn por encima de todo lo que despuès se comente sobre ese asunto, aunque el apòstol Pablo, en su primera carta a los corintios, capìtulo 7, no especifica en el caso de que uno de los dos cometiese adulterio, por lo que, sus palabras tampoco contradicen a lo establecido por Jesucristo.


El divorcio no era algo que Dios tuviese planeado para el ser humano, pero como dijo Jesucristo, debido a la dureza de corazòn de los israelitas, que era su pueblo entonces, Dios permitiò que los israelitas se pudiesen divorciar en algunos casos; pero, para los cristianos, el Hijo de Dios estableciò que sòlamente en el caso de que uno de los cònyuges cometiese fornicaciòn, es decir, tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, o adulterio, podrìa uno/a divorciarse; pues segùn palabras textuales de Jesucristo: "el que se divorcia de su mujer, a no ser en caso de fornicaciòn (adulterio), y se casa con otra, comete adulterio" (Mateo 19:8,9).

Por tanto, para los cristianos no es lìcito divorciarse por otra razòn que no sea el adulterio. Asì, por ej., si un hombre casado se divorciase de su mujer por alguna otra razòn distinta a la que menciona Jesucristo, estarìa cometiendo adulterio, si se casase con otra, y en caso de que no se casase con otra, expondrìa a su mujer a cometer adulterio, al igual que el que se casase con ella, que al darle el marido el divorcio, sin base legal a la vista de Dios, estarìa cometiendo tambièn adulterio o fornicaciòn; èso lo explica el mismo Jesucristo en Mateo 5:31,32. Obviamente, el mismo caso serìa si fuese ella la que se divorciarse sin base bìblica, o legal, ante Dios.

Esa ùnica base bìblica para el divorcio, la fornicaciòn o adulterio, la diò el mismo Jehovà (Yahveh) Dios, cuando dijo a Israel, que era su pueblo entonces, y a quien consideraba como su "mujer", espiritualmente hablando, cuando dijo que, debido a los adulterios, en sentido espiritual, de su pueblo israelita, le darìa el certificado de divorcio, poniendo asì la base Dios mismo para que uno, bìblicamente, pudiese divorciarse, en caso de que uno de los cònyuges cometiese adulterio (Jeremìas 3:8,9).

Por tanto, si un cristiano/a decidiese divorciarse porque su cònyuge ha cometido adulterio, tendrìa apoyo bìblico, de hecho, èse es el ùnico motivo bìblico, y legal, a los ojos de Dios, para que un cristiano/a obtuviese el divorcio; y si quiere, volverse a casar, legalmente, a la vista de Dios. Aunque, por supuesto, a Dios le agradarìa mucho màs que el cristiano/a se reconciliase con su cònyuge, si es posible, sobre todo si hay hijos, aunque tambièn dependerà de la situaciòn, el ambiente y las circunstancias que haya en la pareja y en la que vivan los niños; ya que, a veces, es preferible un divorcio, cuando hay base legal y bìblica para ello, que vivir en una casa dividida, en un ambiente enrarecido y perjudicial para los hijos (Efesios 6:1-4).
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Preguntas para todos; pero primero unos pasajes:

24Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne (Gn.2:24)

31Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32Grande es este misterio (Ef.5:31)

7Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, 8y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno. 9Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. (Mr.10:7-9)


¿Cómo saben si a dos personas las unió Dios realmente, o se unieron ellas?

Conocer esto es esencial para poder comprender realmente quienes están casados por Dios y quienes están casados sin tomar en cuenta realmente a Dios, y por tanto, casados ilegítimamente a los ojos de Dios, aunque estén casados legalmente ante los hombres, y formalmente casados mediante una ceremonia religiosa.

Dios como nuestro Padre celestial es el que escoge nuestra pareja, o mejor dicho, el único que tiene derecho a escoger nuestra pareja. El ejemplo más claro lo vemos en Adán y Eva. También en la biblia hay ejemplo que enseña que el padre es el que escoge a la mujer para su hijo; Pueden ver todo lo que hizo Abrahán para buscar la esposa a Isaac.


Génesis 24 (Les recomiendo leer detenidamente todo el capitulo)

6Y Abraham le dijo: Guárdate que no vuelvas a mi hijo allá. 7Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo. 8Y si la mujer no quisiere venir en pos de ti, serás libre de este mi juramento;……..

…….. 42Llegué, pues, hoy a la fuente, y dije: Jehová, Dios de mi señor Abraham, si tú prosperas ahora mi camino por el cual ando, 43he aquí yo estoy junto a la fuente de agua; sea, pues, que la doncella que saliere por agua, a la cual dijere: Dame de beber, te ruego, un poco de agua de tu cántaro, 44y ella me respondiere: Bebe tú, y también para tus camellos sacaré agua; sea ésta la mujer que destinó Jehová para el hijo de mi señor. 45Antes que acabase de hablar en mi corazón, he aquí Rebeca, que salía con su cántaro sobre su hombro;……………


El problema de los divorcios radica en que no todos los hombres (y mujeres) toman esto en cuenta y se lanzan a unirse en matrimonio con el primero o la primera que los conquiste, sin tomar el tiempo necesario para asegurarse que esa es la persona que Dios tiene destinada para ella o para él. Noten que los pasajes que cité al principio, claramente dicen: se unirá a su mujer, o sea, no es a cualquier mujer, sino a su mujer, es decir, la que Dios escogió para él; y en el caso de la mujer el hombre que Dios escogió para ella.

En este caso el error está en haberse casado primeramente con la persona equivocada, con la que Dios no destinó para él o para ella. Cuando esto sucede, no se le puede llamar a esa relación una unión de Dios, porque no se casó con su mujer, sino con la mujer que no era la que Dios tiene para él.

Hay personas que se han casado con la persona equivocada, y por tanto, de la misma manera que ellos se unieron, ellos también se separaron al poco tiempo de haberse casado; después se han vuelto a casar y con esa persona han durado juntos hasta la muerte.

A las personas que Dios une en el yugo del matrimonio, no hay nadie que los pueda separar, ni aun ellos mismos; pasan por todas las dificultades normales del matrimonio, pero todas las superan, porque es una unión que efectuó Dios, no el hombre. Lo que Dios no unió, no puede permanecer unido por mucho tiempo. Aquí vale aquello de: Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los edificadores.

Es importantísimo asegurarnos que nos estamos uniendo en matrimonio con la persona que Dios destinó para nosotros.

¿Cómo una mujer puede estar segura de que se está comprometiendo en matrimonio con el hombre que Dios ha escogido para ella?

¿Qué sucede si se casa por primera vez con la persona equivocada?

¿Puede ver Dios como genuina una unión que él no efectuó?


Saludos, y que el Señor les de entendimiento en esto.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Ahora le aclaro algunos otros puntos, para que usted no se pase películas con mi forma de administrar las cosas de Dios.

Que hay divorciados, los hay,...
QUE HAY QUIENES SE HAN CASADO DE NUEVO, LOS HAY;

lo cierto es que aunque esta no es la voluntad de Dios, existen, eso no lo podemos negar.

Entonces a los divorciados y "recasados", no se les puede negar la entrada a la iglesia, o al evangelio, o negarles la entrada a los cielos; ..

y hay que tratarles de acuerdo a cada caso en particular; esto lo tengo clarísimo;...

No se que discutes conmigo ,eso es exactamente lo que yo creo y predico

Saludos Dagoberto Juan


No me agrada discutir si se predica lo mismo que yo ...No estoy de acuerdo con el divorcio ...pero en caso que hubiera fornicación es la unica salida y el recasamiento es exactamente lo mismo

Lo demás es juicio de Dios
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Sobre el ejemplo hipotètico que vd. expone de un matrimonio donde èl comete adulterio, y por tanto, en caso de que la mujer asì lo decidiese, causa legal y bìblica para el divorcio, aunque èl se arrepintiese de su pecado y obtuviese el perdòn de su mujer y de Dios; una vez obtenido el divorcio, tanto èl como ella estarìan libres para casarse con quienes quisieran. De hecho, en la Biblia hay un caso similar cuando el rey David cometiò adulterio con Betsabè, con las consecuencias que despuès sobrevinieron, a pesar de haberse arrepentido de su pecado; pero èl siguiò con ella, con la misma mujer que habìa cometido adulterio, con el consentimiento de Dios (2ºSamuel 11:26,27; 12:24).

Asì que la respuesta a la primera pregunta que vd. planteò en su anterior comentario serìa afirmativa; el adùltero arrepentido podrìa seguir con la misma mujer con la que cometiò adulterio, legalizando su situaciòn, casàndose con ella, despuès de que hubiese obtenido el divorcio de su anterior mujer, si fuè ella la que iniciò el proceso de divorcio, alegando el ùnico motivo bìblico que hay, el adulterio, por parte del que fuè su marido en ese caso; mientras que su ex-mujer quedarìa libre para rehacer su vida, casàndose con quien quisiera.

Bastante curioso ese arrepentiemiento. Me arrepiento de lo que hago pero lo sigo haciendo.

Que pasa si en el caso hipotetico, Ana que fue la mujer afectada ama tanto a Juan que no le da el divorcio?

O es que Juan puede ir a decir a quien le otorgue el divorcio "Necesito me de el divorcio por que YO adultere"?

Todo arrepentiemiento para que sea verdadero involucra una reparacion de la falta. Cual es la reparacion que requeriria una falta de adulterio?

Creo que cada vez se complica mas la situacion.

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

El divorcio no es el pecado imperdonable. Si el corazón de un divorciado o una divorciada ha sido tocado por Dios y él o ella se ha arrepentido y pedido perdón, quienes somos nosotros para juzgarlos ?



Cristo murió en la cruz por todos nuestros pecados. (No por todos "menos el divorcio")


Col 2:13 Antes, ustedes estaban muertos, pues eran pecadores y no formaban parte del pueblo de Dios. Pero ahora Dios les ha dado vida junto con Cristo, y les ha perdonado todos sus pecados.



Act 10:15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.

Act 10:28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;



Maduren y dejen de juzgar, marginar y perseguir a los hermanos divorciados y las hermanas divorciadas. TODOS sus pecados ya han sido limpiados y perdonados por la sangre de Cristo.


Luis Alberto42
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Típico de Julio Parada..................


Dando boca ancha como el mayordomo infiel.... ¿Cuanto debes a mi Señor?.. ¿cien barriles de aceite?... ¡¡No te preocupes... escríbe cincuenta solamente!!

Suavizando la falta... como un buen mayordomo infiel.... como si el fuese el dueño de lo que administra.

Jesús enseña que cuando vamos a tomar alguna decisión importante; o vamos a emprender alguna empresa; nos sentemos "bien sentaditos"; saquemos bien las cuentas y entonces digamos ¡vamos! (Lucas 14:228 al 32)

Cuando Dios nos enseña que el matrimonio es para toda la vida;... entendemos entonces que el paso al matrimonio no es un asunto tan superficial;... es un asunto de primer orden, y por tanto, no se puede asumir tan ligeramente.

Por otro lado, la Palabra de Dios nos enseña la forma correcta de llegar al matrimonio (Génesis 24) Pablo, aún sin la experiencia práctica, dedica más de un capítulo al asunto del matrimonio. Dios fue explícito en cuanto a excepciones para un matrimonio "conforme a su voluntad".

Ahora, que los padres cristianos, y algunos pastores (sobretodo los grandes, pero livianos) no asuman la tarea de educar a los hijos, o a los jóvenes de la iglesia, para que el ingrediente más importante de un matrimonio con buen futuro; Dios, esté siempre presente;... para educar y enseñar como buen administrador, que el matrimonio conforme a la voluntad de Dios es para toda la vida; de manera que el joven o la señorita, sepan ciertísimamente de que se trata el matrimonio;... ya no es culpa ni de Dios, ni obviamente de los candidatos al matrimonio; pero que esos padres y esos pastorcillos tendrán que dar cuenta a Dios del fracaso matrimonial de algunos, no les quepa duda.

Cierto es que la culpa de los fracasados matrimonialmente no es toda de los padres y de "algunos" pastores; porque frecuentemente, a pesar de toda la información, de los consejos de los padres, el joven igualmente llega inconsideramente al matrimonio; y por supuesto tendrá que cargar con sus errores, especialmente por seguir solo los impulsos de su corazón, y no tomar en cuenta la voluntad de Dios; y haber masticado bien que el matrimonio "en el Señor", ES PARA TODA LA VIDA.

Hay decisiones que las tomamos solitos, pero despues del fracaso, cargamos con la culpa a cuantos encontramos en el camino. Hay jóvenes que contra viento y marea, porfiadamente, desestimando todo consejo, se casan; y cuando se acabó el "enamoramiento" y el matrimonio va al fracaso; entonces con la mejor cara de victimas afectados; recien, van donde los ancianos o al pastor, a pedir consejo; y buscan especialmente a los pastores ligth (que no ponen carga) para divorciarse y recasarse.

Ya dije que el ingrediente insustituible de un buen matrimonio es Dios. Si arrobados por el encanto de alguna señorita no tomamos en cuenta a Dios primeramente, ...estamos destinados al fracaso; pero en caso contrario.SIEMPRE nos irá bien, con Dios participando de nuestro matrimonio, SIEMPRE nos ira bien.

Yo conozco otro joven, que nunca jamás estuvo de noviazgo (como muy bien lo admiten los grandes pastores de hoy), que no mantuvo ningún tipo de relaciòn sentimental con su futura esposa; solo relación como hermanos en la fe; que antes de mandarle a pedir matrimonio a través de una familiar de ella, antes de hacerle notar sus intenciones y afecto que sentía por ella; PRIMERO, consultó a Dios por largo tiempo en oración y ayuno; luego lo consultó con su pastor, y cuando su anciano pastor le confirmó que ese sentimiento era de Dios, entonces contrajo matrimonio, ¡sin conocer a su futura esposa sentimentalmente, y sin haber conversado jamás con ella a solas!... contrajo matrimonio por el civil, luego, cada uno para su casa, hasta que se casó por la iglesia, y con la bendición de Dios en su matrimonio;... recien después de la boda, le tomaba por primera vez la mano a su esposa y conversaba a solas con ella.... ese joven lleva treinta y cuatro años de matrimonio, y a pesar de los altibajos de todo matrimonio, es feliz, y volvería a casarse con la misma esposa QUE DIOS LE DIO.
¡Si los pasores de hoy, fueran como aquel anciano pastor que instruyó a este joven!

Pero hoy por hoy, los pastores modernos, que le doran la pildora a los contrayentes, que permiten larguísimos noviazgos en la iglesia, que dicen ¿cuanto es la responsabilidad del matrimonio;...cien?... ¡no se preocupe, es solo cincuenta, cásese no más!... luego del fracaso de aquellos ingenuos jóvenes, no les queda otra cosa para arreglar el "entuerto"; que aconsejar el divorcio, y luego preparar la fiestecita para casarlos nuevamente;... "porque sufre mucho;... porque el (ella) no tuvo la culpa;... porque el (ella) tiene derecho a rehacer su vida;.. porque a él (ella) no se le puede poner carga para toda la vida" etc. etc. etc. etc. etc.

Es preferible ponerle la carga a los jóvenes cuando están pensando en casarse; decirle que si debe cien barriles de aceite, tiene que pagar los cien y no ochenta ni cincuenta;... que después del fracaso, vivir amancillados.

Hay pastorcillos que hablan mucho de Dios; pero cuando llega el momento en que tienen que involucrar a Dios en todos los actos de la vida de los congregados bajo su cuidado, se olvidan de él y le ponen de su propia cosecha.

"Si pues coméis, o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo a gloria de Dios" Comer y beber es lo más mecánico que hacemos cada día, casi instintivamente; y en algo en lo que ni siquiera tenemos que poner la razón para hacerlo; debemos hacerlo para su gloria;... ¿cuanto más hemos de procurar que nuestros actos, sobretodo el matrimonio, sea confrome a la voluntad de Dios y para la gloria de Dios?

Dios les bendiga

Estimado leal

En relación a tu último aporte; verás que algo similar ya había comentado atrás; pero en parte de lo que escribes no puedo estar de acuerdo. Tienes mucha razón en lo de "su" mujer, es decir, en la mujer que Dios ha destinado para el varón; en lo que no tienes razón, y te darás cuenta si examinas con imparcialidad, es en llegar a decir que si uno no se unió en matrimonio a su mujer, existe la posibilidad de divorciarse. Esto no es un error; es un grave error.

¿Que te parece que cualquier cristiano invoque éste argumento para volver a casarse diez veces si quiere... buscando a su mujer?

Hipotéticamente, aunque alguno se halla casado con su mujer, y por "ene" razón no le gustó (porque aunque Dios de a sus hijos su mujer, no por esto es pefecta) puede decidir divorciarse y decir que esa no erasu mujer.

¿Quien,... siguiendo tu argumento;... podría asegurar que tal o cual mujer es su mujer? Creo que solo Dios; ni siquiera uno mismo. (no olvides que estoy asumiendo esto hipotéticamente bajo tu argumento) ¿Cual es entonces el punto?

Yo creo igual que tu, en cuanto a que Dios nos tiene preparada una esposa. Esto mismo, por ejemplo, echa por tierra el tan permitido noviazgo en algunas iglesias; ya que con este asuntito del noviazgo (algo extrabíblico) los jovencitos que se creen galanes de cine, "prueban" un montón de novias, y pasan por una, luego por la otra y finalmente decide casarse, para durar apenas un par de años... buscando su mujer.

Como te decía, Dios tiene destinada nuestra esposa; ¿cual es entonces el problema?, el problema está en someterse a la voluntad de Dios, y esperar el tiempo "de Dios", para luego, después de haber entendido la voluntad del Señor para nuestro matrimonio, asumirlo, con la absoluta convicción, que aquella mujer es nuestra mujer. Porque lo cierto mi estimado Leal, es que aun cuando sea nuestra mujer, deberemos enfrentar altibajos y dificultades con nuestra mujer o esposa, en el proceso de ensamblar dos vidas y acomodarnos a una nueva situación desconocida por nosotros; lo que por cierto, más tarde o temprano, cuando hemos permitido que el ingrediente infaltable en todo el proceso del matrimonio sea Dios, todo terminará bien, para toda la vida. Por eso digo, que el matrimonio perfecto no depende del hombre o de la mujer perfecta, sino dependerá siempre de una perfecta relación con Dios.

Y aquí, ahora, abordo en lo que diferimos... Tu preguntas: "¿Cómo saben si a dos personas las unió Dios realmente, o se unieron ellas?" ...Esto amado hermano, es responsabilidad única y exclusivamente de los contrayentes; conocer la voluntad de Dios para el matrimnoio, es nuestra responsabilidad, inquirir con diligencia; ayudados por la enseñanza de los ministros, de los padres, de los ancianos; inquirir digo... delante de Dios, especialmente con mucha oración, si tal o cual jovencita, que ha despertado nuestro interés, es o no nuestra mujer.
Pero, estimado hermano, cuando estamos bajo la cobertura de Dios, cuando pertenecemos a su pueblo, cuando somos parte de la familia de Dios;... y nos unimos en matrimonio y nos equivocamos; ya no hay pie atrás, lisa y llanamente, deberemos asumir el paso que hemos dado, y la decisión que hemos tomado, sea o no sea nuestra mujer.

Simplemente el error se asume, si nos equivocamos, deberemos vivir con la que hemos tomado como nuestra esposa; por eso digo que debemos sentarnos bien sentaditos a tomar una decisión que será para toda la vida, y que por tanto no se puede asumir a la ligera; ni deshacerla;... porque indudablemente eso sería licencia mundana, para casarse cuantas veces uno quiera.

Pensar que nos equivocamos y que la mujer con la que nos hemos casado, finalmente resultó que no era nuestra mujer, y por lo tanto tenemos el divorcio, para separarnos de ella y ahora sí, casarnos de nuevo con la que era nuestra mujer; es simplemente la mejor de las licencias para la carne, estimado hermano.

Con este argumento de que "no era mi mujer", "no era la que Dios me había destinado"; podemos casarnos 5, 10, y 20 veces si quisieramos. Cualquiera, aunque se haya casado con la mujer que Dios le dió, puede luego decir, "NO ERA MI MUJER" ¿te fijas? Estaríamos igual que en el mundo, cambiando mujer a cada rato.

Por lo tanto, aunque es ciertísimo que Dios nos ha destinado una esposa, si hemos dado el paso al matrimonio "en el Señor" o no, correcto o equivocado;... asumimos nuestro error y punto. Por eso la necesidad de que cada ministro enseñe lo tocante al matrimonio, los padres guien a sus hijos, y los ancianos tambièn se involucren para enseñar a los jóvenes y jovencitas, de tal manera que sus decisiones sean las correctas y el matrimonio llegue a feliz término. Por lo demás la Palabra de Dios abunda en directrices, enseñanzas y ejemplos tocante al matrimonio, equivocarse, es solo porque no hemos puesto atenciòn a su Palabra y no hemos buscado la dirección de Dios, y eso,... SE ASUME.

Dios te bendiga.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

El divorcio no es el pecado imperdonable. Si el corazón de un divorciado o una divorciada ha sido tocado por Dios y él o ella se ha arrepentido y pedido perdón, quienes somos nosotros para juzgarlos ?
Cristo murió en la cruz por todos nuestros pecados. (No por todos "menos el divorcio")
Col 2:13 Antes, ustedes estaban muertos, pues eran pecadores y no formaban parte del pueblo de Dios. Pero ahora Dios les ha dado vida junto con Cristo, y les ha perdonado todos sus pecados.

Act 10:15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.

Act 10:28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;

Maduren y dejen de juzgar, marginar y perseguir a los hermanos divorciados y las hermanas divorciadas. TODOS sus pecados ya han sido limpiados y perdonados por la sangre de Cristo.

Luis Alberto42

Estimado Luis

Estoy de auerdo con tu aporte.

Solo que es necesario aclarar algún punto...

NO TODOS LOS DIVORCIADOS ESTÁN EN PECADO.

El que se divorcia, cuando la causal ha sido la infidelidad conyugal de su esposa-o el tal, no está en pecado. El pecado de un divorciado de ésta manera, está en VOLVER A CASARSE:

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido" (1 Cor. 7:10,11)

Y asimismo, los divorciados POR CUALQUIER CAUSA; estarían también en pecado. Pues Cristo refrendó la permisiòn de Moisés, regulandola a solo "por fornicación."

Lo cierto es que el divorciado, en pecado o no, necesita ser tratado espiritualmente, por el ministro, ancianos, iglesia, etc. pues el divorcio, justo o no, correcto o no, trae mucho daño colateral, especialmente, cuando hay hijos de por medio.

Dios te bendiga.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Estimado Luis

Estoy de auerdo con tu aporte. Solo que es necesario aclarar algún punto...

NO TODOS LOS DIVORCIADOS ESTÁN EN PECADO.


Nadie que se ha arrepentido está en pecado. Si se ha arrepentido, TODOS sus pecados ya han sido perdonados. Este es el evangelio de Cristo Dagoberto.


El que se divorcia, cuando la causal ha sido la infidelidad conyugal de su esposa-o el tal, no está en pecado.


El pecado de un divorciado de ésta manera, está en VOLVER A CASARSE:


"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, SINO EL SEÑOR, que la mujer no se aparte del marido; Y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR. o reconcíliese con su marido" (1 Cor. 7:10,11)


Estaba Pablo diciendo que una mujer que se ha divorciado porque su esposo le fue infiel, no puede volverse a casar ?


Luis Alberto42
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Nadie que se ha arrepentido está en pecado. Si se ha arrepentido, TODOS sus pecados ya han sido perdonados. Este es el evangelio de Cristo Dagoberto.
Esto es demasiado obvio Luis, ...siempre y cuando, si está en pecado, salga de su pecado.
Nadie puede arrepentirse, seguir en pecado y porque se arrepintió, ¡aquí no pasa nada! ...No, amado, primero salimos del pecado (arrepentimiento verdadero) y entonces... ¡vamos adelante!

Ya te he dicho, un divorciado, puede ser divorciado y estar sin pecado.

Estaba Pablo diciendo que una mujer que se ha divorciado porque su esposo le fue infiel, no puede volverse a casar ?
No estimado Luis; Pablo no dice eso... ¡¡LO DICE JESÚS!!



Dagoberto
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

NO TODOS LOS DIVORCIADOS ESTÁN EN PECADO.

El que se divorcia, cuando la causal ha sido la infidelidad conyugal de su esposa-o el tal, no está en pecado. El pecado de un divorciado de ésta manera, está en VOLVER A CASARSE:
.


Lamento que aun no entiendas nada Dagoberto Juan

Si un divorciado victima se divorcia por la causal dada en el sermón del monte
el tal si se vuelve a casar NO PECA .

Lo que dices es tan incongruente como bautizar bebés

E n fin ..
Típico tuyo como dices
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Lamento que aun no entiendas nada Dagoberto Juan
No se preocúpe estimado truenos, no lo lamente;... viniendo de usted la evaluación; no me da ni frío ni calor.... tranquilo.

Si un divorciado victima se divorcia por la causal dada en el sermón del monte
el tal si se vuelve a casar NO PECA .

Lo que dices es tan incongruente como bautizar bebés
jejeje... ¿incongruente?... jajaja... lo suyo si que es incongruente, usted dice NO CREER EN EL DIVORCIO, dice no estar de acuerdo con el divorcio;.... pero sí en volverse a casar.... jajaja... Nada más incongruente estimado truenos; ¡déjelos divorciarse primero, para que luego puedan casarse!! jejeje...

E n fin ..
Típico tuyo como dices
Pues.... no puede negar que la expresión que acuñé para usted, le agrada...

Dios le bendiga.... ...y ...tranquilo truenos, tranquilo...
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados



Es importantísimo asegurarnos que nos estamos uniendo en matrimonio con la persona que Dios destinó para nosotros.

¿Cómo una mujer puede estar segura de que se está comprometiendo en matrimonio con el hombre que Dios ha escogido para ella?

¿Qué sucede si se casa por primera vez con la persona equivocada?

¿Puede ver Dios como genuina una unión que él no efectuó?


Saludos, y que el Señor les de entendimiento en esto.

Analizando el punto que usted expone quiero comentar que sus preguntas me resultaron curiosas e interesantes pues he escuchado en pocas ocasiones esos argumentos en enseñanzas y predicas.

Ejemplo: la union de Abraham y Agar, el cual no fue una union "reconocida" por Dios.

Gen 17:15 También le dijo Dios a Abraham:
A Saray, tu esposa, ya no la llamarás Saray, sino que su nombre será Sara.
Gen 17:16 *Yo la bendeciré, y por medio de ella te daré un hijo. Tanto la bendeciré, que será madre de naciones, y de ella surgirán reyes de pueblos.
Gen 17:17 Entonces Abraham inclinó el rostro hasta el suelo y se rió de pensar: "¿Acaso puede un hombre tener un hijo a los cien años, y ser madre Sara a los noventa?"
Gen 17:18 Por eso le dijo a Dios:
¡Concédele a Ismael vivir bajo tu bendición!
Gen 17:19 A lo que Dios contestó:
¡Pero es Sara, tu esposa, la que te dará un hijo, al que llamarás Isaac![4] Yo estableceré mi pacto con él y con sus descendientes, como pacto perpetuo.

Gen 17:20 En cuanto a Ismael, ya te he escuchado. Yo lo bendeciré, lo haré fecundo y le daré una descendencia numerosa. Él será el padre de doce príncipes. Haré de él una nación muy grande.
Gen 17:21 Pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el hijo que te dará Sara de aquí a un año, por estos días.


Gen 22:1 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí.
Gen 22:2 Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.

Porque fue considerado Isaac unico? Pues la explicacion que he escuchado es porque esa es la union legitima y reconocida por Dios. Claro, Dios no se olvido de Ismael, pues El es justo, pero ese no es el tema.

Entonces estimo que a eso te refieres, que no todas las uniones son reconocidas por Dios, si no son su voluntad, correcto?

Ahora vayamos al otro lado de la moneda (cada moneda tiene sus dos lados, jeje):
Sin embargo, por otro lado vemos el relato de la mujer samaritana, donde Jesus reconocio (no es igual a aprobar) que esta tuvo cinco maridos (matrimonios) y el que tenia ahora no lo era. Tambien he escuchado donde predicadores ensenan que lo que "unes en la tierra, es unido y reconocido en el cielo" asi mismo lo que desatas (liberas, separas, etc) refiriendose tambien al plano matrimonial entrelazando estos pasajes con 1 Corintios 7 donde habla de desligar, soltar, a quien esta unido a otra persona en matrimonio.

La pregunta seria: usted piensa que no todo matrimonio es unido por Dios y por tanto no importa si se divorcia ya que Dios no reconocio dicha union?

En espera de su amable respuesta.

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

No se preocúpe estimado truenos, no lo lamente;... viniendo de usted la evaluación; no me da ni frío ni calor.... tranquilo.

jejeje... ¿incongruente?... jajaja... lo suyo si que es incongruente, usted dice NO CREER EN EL DIVORCIO, dice no estar de acuerdo con el divorcio;.... pero sí en volverse a casar.... jajaja... Nada más incongruente estimado truenos; ¡déjelos divorciarse primero, para que luego puedan casarse!! jejeje...

Pues.... no puede negar que la expresión que acuñé para usted, le agrada...

Dios le bendiga.... ...y ...tranquilo truenos, tranquilo...

Lo peor de un dialogo de sordos es apagar la luz ...:big_grin:

jejeje... ¿incongruente?... jajaja... lo suyo si que es incongruente, usted dice NO CREER EN EL DIVORCIO, dice no estar de acuerdo con el divorcio;.... pero sí en volverse a casar.... jajaja... Nada más incongruente estimado truenos; ¡déjelos divorciarse primero, para que luego puedan casarse!! jejeje...

YO si creo que una persona pueda divorciarse y volverse a casar sin star en adulterio cuando la causa es por FORNICACIÖN

En eso no hay incongruencia ...

En lo que hay incongruencia es en lo suyo ...que se divorcien pero que no se casen de nuevo ...que tontería

Mejor ni divorciarse no ?

típico suyo eludir el argumento apelando a rsillas nerviosas

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Analizando el punto que usted expone quiero comentar que sus preguntas me resultaron curiosas e interesantes pues he escuchado en pocas ocasiones esos argumentos en enseñanzas y predicas.

Ejemplo: la union de Abraham y Agar, el cual no fue una union "reconocida" por Dios.

Gen 17:15 También le dijo Dios a Abraham:
A Saray, tu esposa, ya no la llamarás Saray, sino que su nombre será Sara.
Gen 17:16 *Yo la bendeciré, y por medio de ella te daré un hijo. Tanto la bendeciré, que será madre de naciones, y de ella surgirán reyes de pueblos.
Gen 17:17 Entonces Abraham inclinó el rostro hasta el suelo y se rió de pensar: "¿Acaso puede un hombre tener un hijo a los cien años, y ser madre Sara a los noventa?"
Gen 17:18 Por eso le dijo a Dios:
¡Concédele a Ismael vivir bajo tu bendición!
Gen 17:19 A lo que Dios contestó:
¡Pero es Sara, tu esposa, la que te dará un hijo, al que llamarás Isaac![4] Yo estableceré mi pacto con él y con sus descendientes, como pacto perpetuo.

Gen 17:20 En cuanto a Ismael, ya te he escuchado. Yo lo bendeciré, lo haré fecundo y le daré una descendencia numerosa. Él será el padre de doce príncipes. Haré de él una nación muy grande.
Gen 17:21 Pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el hijo que te dará Sara de aquí a un año, por estos días.


Gen 22:1 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí.
Gen 22:2 Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.

Porque fue considerado Isaac unico? Pues la explicacion que he escuchado es porque esa es la union legitima y reconocida por Dios. Claro, Dios no se olvido de Ismael, pues El es justo, pero ese no es el tema.

Entonces estimo que a eso te refieres, que no todas las uniones son reconocidas por Dios, si no son su voluntad, correcto?

Ahora vayamos al otro lado de la moneda (cada moneda tiene sus dos lados, jeje):
Sin embargo, por otro lado vemos el relato de la mujer samaritana, donde Jesus reconocio (no es igual a aprobar) que esta tuvo cinco maridos (matrimonios) y el que tenia ahora no lo era. Tambien he escuchado donde predicadores ensenan que lo que "unes en la tierra, es unido y reconocido en el cielo" asi mismo lo que desatas (liberas, separas, etc) refiriendose tambien al plano matrimonial entrelazando estos pasajes con 1 Corintios 7 donde habla de desligar, soltar, a quien esta unido a otra persona en matrimonio.

La pregunta seria: usted piensa que no todo matrimonio es unido por Dios y por tanto no importa si se divorcia ya que Dios no reconocio dicha union?
En espera de su amable respuesta.

Saludos




Efectivamente, si no es Dios el que une, esa unión no debe ser considerada un matrimonio legítimo, por muy legal o formal que se haya realizado. Ante aquello de: lo que Dios unió no lo separe el hombre; debemos plantearnos una interrogante que nos ayudará a entender mejor este complejo asunto: ¿Qué sucede con lo que Dios no unió?

En este caso lo correcto sería separarse de la persona equivocada, deshacer esa unión no efectuada por Dios, y las dos partes esperar por la persona que Dios destinó para cada uno de ellos, en otras palabras, volver a comenzar haciendo las cosas como debió hacer sido. Esto sería una bendición para los dos.

En el caso de Abraham, Sara era su mujer y Agar su concubina, el hecho de haberse acostado con Abraham no la hacia su esposa. El acto de unirse en una sola carne (sexo) no la constituye como su esposa, precisamente porque no es su mujer, la que Dios escogió para ser su esposa, fue Sarai. Se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne; por el contacto físico no se establecen matrimonios, Pablo dice que el que se une a una ramera es un solo cuerpo con ella (1Cor.6:16); pero no dice que se casó con ella en ese acto, ni que quedo comprometido en matrimonio.

Agar entró en el escenario por causa de los temores de Sarai, ya desde antes el Señor tenia determinado que el hijo de la promesa fuera Isaac, y había determinado que naciera de Sarai, la mujer que Dios destinó para Abraham.

Este asunto, mi estimada hermana, es muy complejo para simplificarlo con una actitud legalista. A los legalistas no les importa las consecuencias negativas que pueda tener el aferrarse a la letra de un mandamiento; esto lo vimos con Jesús de Nazaret, los fariseos y el inequívoco mandamiento de guardar el sábado. Siempre que el Señor da un mandamiento para beneficio del hombre, los legalistas lo convierten en una trampa sin salida, que trae sufrimientos innecesarios a los hombres, ellos no pueden ver la intención del mandamiento, ellos solo ven el mandamiento.


Estoy seguro que a los legalistas no les interesa considerar la pregunta de qué sucede en los casos que no haya sido Dios el que unió a dos personas en matrimonio; ellos solo saben apuntar a la letra del mandamiento, aunque esto implique condenar a las personas a sufrimientos innecesarios.


El caso de la samaritana prefiero tratarlo separadamente.

Saludos.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Estimado Leal

Muchos difieren de usted y estoy segura que en ocasiones tambien yo he diferido de usted, asi como usted de mi, sin embargo, me gusta leer sus escritos. Encuentro datos, informacion y conocimiento interesante, que habla de una persona que le gusta genuinamente escudrinar las Escrituras. Entonces, para mi es de enriquecimiento intercambiar con usted aun cuando no estemos de acuerdo en cualquier tema, y eso quiero dejarlo claro.

Por tanto para analizar lo que usted ha expuesto espero que no le sean tediosas mis preguntas.

A que usted se refiere con algo que Dios "no ha unido" ? Podria colocar algun ejemplo? Como seria unirse a una pareja en perfecta voluntad con Dios?

En cuanto a lo de la mujer samaritana si me gustaria que pudiera elaborar aunque sea un poco ya que si entiendo que en ese pasaje Jesus le reconocio (no aprobo) los cinco maridos. Pero si usted entiende que no va al tema, pues lo dejamos asi.

Saludos
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Siguiendo con el caso hipotètico que un forista expuso, en caso de que èl cometiese adulterio pero ella le perdonase y continuase conviviendo con èl, o no quisiera concederle el divorcio, èl no podrìa divorciarse, y por tanto, no podrìa casarse con la mujer con la que cometiò adulterio.

Tambièn cabe señalar que cuando Jesucristo dijo que el ùnico motivo para que un cristiano/a se divorcie de su cònyuge es la fornicaciòn o adulterio (Mateo 19:9), obviamente, cuando se obtiene un divorcio no es para que los divorciados permanezcan asì, sin casarse de nuevo con otra persona, èso serìa absurdo, de hecho, el texto donde citò Jesucristo esas palabras, en Mateo 19:9, ya indica, implìcitamente, que serìa con la intenciòn de contraer nuevas nupcias. Pues, ademàs, y como dijo el apòstol Pablo, por causa de la fornicaciòn, que cada hombre tenga su mujer, y que cada mujer tenga su marido (1ªCorintios 7:2).

Por otra parte, en ningùn sitio de la Biblia se establece que para casarse se deba realizar ningùn rito o ceremonia religiosa, ya que, las palabras que mencionò Jesucristo, en Mateo 19:5,6, cuando dijo que lo que Dios ha unido, no lo separe ningùn hombre, se cumplìan en el momento en que el hombre se llevaba a su prometida a su casa, a la vista de Dios y de todos los demàs, y con èso era suficiente para que el hombre y la mujer estuviesen casados a los ojos de Dios, como por ej. el caso de Josè y Marìa, los padres terrenales del Hijo de Dios (Mateo 1:18,24,25); pero, ademàs, Josè y Marìa tuvieron que registrar su matrimonio segùn las leyes humanas de entonces, segùn las leyes del imperio romano, que era quien regìa entonces (Lucas 2:1-5).

Asì pues, para los cristianos, hombre y mujer, es un requisito esencial y obligatorio que dicha uniòn, dicho matrimonio, se registre en el Registro Civil, de otra forma, no estarìan casados ni ante el hombre ni ante Dios, pues, como dijo, el apòstol Pablo, los cristianos debemos obedecer las leyes de los hombres (Romanos 13:1-7), siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios (Hechos 5:29), como por ej., serìa la uniòn entre dos hombres o dos mujeres, ya que la homosexualidad està condenada en la Biblia (1ªCorintios 6:9,10).

Por lo que, en un paìs democràtico, como es por ej. España, donde la Constituciòn española establece que no debe haber, entre otras cosas, ninguna discriminaciòn religiosa, y por tanto, no hay ninguna religiòn oficial o estatal, todas la ceremonias y ritos religiosos no tienen ninguna validez legal; es decir, que si, por ej., alguien dice que quiere casarse por la Iglesia, en el caso de España serìa la Catòlica romana que es la màs predominante, no podrìa hacerlo, como se solìa hacer en tiempos del dictador fascista Fco. Franco cuando habìa una dictadura catòlica romana; ya que, actualmente, España es un paìs democràtico, donde, como dice la Constituciòn, ninguna confesiòn religiosa, o religiòn, tiene caràcter estatal; por tanto, a menos que registrasen su matrimonio en el Registro Civil, ante un juez, alcalde, concejal o la autoridad competente, las ceremonias o ritos religiosos, por sì sòlos, no tienen ninguna validez legal, ni ante el hombre ni ante Dios, quien, como ya se ha comentado, exige que los cristianos cumplamos con las leyes de los gobiernos humanos, siempre y cuando no vayan en contra de la Ley de Dios.


Sobre el ejemplo hipotètico que vd. expone de un matrimonio donde èl comete adulterio, y por tanto, en caso de que la mujer asì lo decidiese, causa legal y bìblica para el divorcio, aunque èl se arrepintiese de su pecado y obtuviese el perdòn de su mujer y de Dios; una vez obtenido el divorcio, tanto èl como ella estarìan libres para casarse con quienes quisieran. De hecho, en la Biblia hay un caso similar cuando el rey David cometiò adulterio con Betsabè, con las consecuencias que despuès sobrevinieron, a pesar de haberse arrepentido de su pecado; pero èl siguiò con ella, con la misma mujer que habìa cometido adulterio, con el consentimiento de Dios (2ºSamuel 11:26,27; 12:24).

Asì que la respuesta a la primera pregunta que vd. planteò en su anterior comentario serìa afirmativa; el adùltero arrepentido podrìa seguir con la misma mujer con la que cometiò adulterio, legalizando su situaciòn, casàndose con ella, despuès de que hubiese obtenido el divorcio de su anterior mujer, si fuè ella la que iniciò el proceso de divorcio, alegando el ùnico motivo bìblico que hay, el adulterio, por parte del que fuè su marido en ese caso; mientras que su ex-mujer quedarìa libre para rehacer su vida, casàndose con quien quisiera.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Saludos a todos los hermanos y foristas:


La Version Literal Young's deja un poco mas claro lo que es la fornicacion:

9`And I say to you, that, whoever may put away his wife, if not for whoredom, and may marry another, doth commit adultery; and he who did marry her that hath been put away, doth commit adultery.'

Y yo les digo que cualquiera que se separa de su esposa, y no es por prostitucion y se casa con otra, comete adulterio, y el que se casa con la separada comete adulterio.


Si un hermano [a] tiene un esposo [a] que se ha prostituido, Jesucristo nuestro Dios y Señor no lo condena a vivir en union con el tal:

La escritura nos prohibe terminantemente unir nuestros cuerpos al de una prostitua................ o, prostituto en el caso de las hermanas.

No podemos quitar los miembros del cuerpo de Cristo y unirlos al de una fornicaria o ramera.

Pareciera que alguno cree que si ese prostituto o ramera es la esposa o el esposo del creyente, la excepcion tambien lo obliga a permancer sin casarce por lo siglos de los siglos.

Si algun creyente reniega de su fe y se hace uno con un demonio, ha muerto para Cristo.

Asi tambien, si algun creyente tiene esposa o esposo prostituido, nuestro Juez Justo no lo condena a vivir por los siglos sin unirse en el Señor con algun@ creyente.

Dice la palabra que el Juez Justo por su casa [por si mismo empieza].....como pues el Juez de Jueces rechazara a los idolatras que se han prostituido y borrara su nombre del libro de la vida. Pero a sus Hijos los condenara a vivir con un muerto?

Si tu pareja se ha prostituido, y te separas tienes que reconcilirte con el el permancer soltero por los siglos de los siglos?

Como pues quitare los miembros de Cristo y los unire al de una ramera?

Es increible lo que el velo de la ley hace escribir a algunos.
 
Re: El Divorcio y Los Divorciados

Saludos a todos los hermanos y foristas:


La Version Literal Young's deja un poco mas claro lo que es la fornicacion:

9`And I say to you, that, whoever may put away his wife, if not for whoredom, and may marry another, doth commit adultery; and he who did marry her that hath been put away, doth commit adultery.'

Y yo les digo que cualquiera que se separa de su esposa, y no es por prostitucion y se casa con otra, comete adulterio, y el que se casa con la separada comete adulterio.


Si un hermano [a] tiene un esposo [a] que se ha prostituido, Jesucristo nuestro Dios y Señor no lo condena a vivir en union con el tal:

La escritura nos prohibe terminantemente unir nuestros cuerpos al de una prostitua................ o, prostituto en el caso de las hermanas.

No podemos quitar los miembros del cuerpo de Cristo y unirlos al de una fornicaria o ramera.

Pareciera que alguno cree que si ese prostituto o ramera es la esposa o el esposo del creyente, la excepcion tambien lo obliga a permancer sin casarce por lo siglos de los siglos.

Si algun creyente reniega de su fe y se hace uno con un demonio, ha muerto para Cristo.

Asi tambien, si algun creyente tiene esposa o esposo prostituido, nuestro Juez Justo no lo condena a vivir por los siglos sin unirse en el Señor con algun@ creyente.

Dice la palabra que el Juez Justo por su casa [por si mismo empieza].....como pues el Juez de Jueces rechazara a los idolatras que se han prostituido y borrara su nombre del libro de la vida. Pero a sus Hijos los condenara a vivir con un muerto?

Si tu pareja se ha prostituido, y te separas tienes que reconcilirte con el, o ella o permancer soltero por los siglos de los siglos?
Como pues quitare los miembros de Cristo y los unire al de una ramera?

Es increible lo que el velo de la ley hace escribir a algunos.

He corregido lo rojo, para una mejor lectura.

DLB