TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Porque a parte de que se han hecho observaciones en laboratorio con bacterias, se tiene el registro fosil y tambien la evidente transicion que sufren algunos organismos en cuanto a algunas de sus estructuras.
Todo organismo ha cambiado aunque sea minimamente a lo largo del tiempo.
Obviamente forzar las mutaciones con radiacion y esperar que estas sean beneficas o incluso neutrales es fantasioso y mucho mas tratandose de obtener nuevas especies.
Uno de los fenomenos que provocan la aparaciion de especies son las barreras geograficas, si divides una poblacion de una especie en 4 e impides que interactuen entre si, lo mas seguro es que con el paso del tiempo cada poblacion siga un camino evolutivo diferente acorde con las condiciones que tengan en cada region provocando asi un distanciamiento genetico que podria llegar a generar 4 especies de 1.




Si la evolución estuviera fundada en la realidad, se esperaría que el registro fósil revelara los comienzos de nuevas estructuras en los organismos vivos.

Debería haber por lo menos algunos fósiles en los que estuvieran en desarrollo brazos, piernas, alas, ojos y otros huesos y órganos.

¿Crees Camaronero,que ningún animal en transición no tenía que haber muerto?

Por ejemplo,¿no debería haber aletas de peces que estuvieran transformándose en patas de anfibio con pies y dedos, y branquias que estuvieran transformándose en pulmones?.

¿No debería haber reptiles con extremidades delanteras que estuvieran transformándose en alas de aves, extremidades posteriores que estuvieran pasando a ser patas con garras, escamas que estuvieran convirtiéndose en plumas, y bocas que estuvieran llegando a ser picos córneos?

Tendría que haber en mucha abundancia y no hay absolutamente nada.

Ahora, después de más de un siglo de extenso cavar, se han desenterrado grandes cantidades de fósiles. ¿Es todavía tan ‘imperfecto’ como antes el registro?

Las clases fundamentales de organismos vivos aparecieron de súbito y no cambiaron en grado apreciable durante largos espacios de tiempo.

Nunca se han hallado eslabones de transición entre una de las clases principales de organismos vivos y otra.

Por eso, lo que el registro fósil dice es precisamente lo opuesto de lo que se esperaba.

El botanista sueco Heribert Nilsson describe la situación de este modo, después de 40 años de llevar a cabo sus propias investigaciones:

“No es posible siquiera hacer una caricatura de una evolución mediante los hechos paleobiológicos.

El material fósil ahora está tan completo que [...] la falta de series de transición no puede ser explicada como cosa que se deba a escasez de material.
Las deficiencias son reales, y nunca serán llenadas.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola Watcher!

Gracias por tu respuesta. Espero que tu viaje haya sido feliz. Como podrías regresar mañana, te envío mi respuesta, si lo haces el 12 y el tema a avanzado mucho te recordaré el número de mi mensaje.

Dices:

A ver, a la teoria moderna no le agregaron mas ramas, sino que se apoyaron en estas, es muy diferente. Lo de mutación, explique que una mutación beneficiosa ya es de por si una evolución del organismo. Entiéndase mutación beneficiosa no a una mutación que cause daño o que no tenga razón de ser, justamente por eso se llama beneficiosa, por que beneficia al organismo. En este caso si es evoución.

Tienes toda la razón no es lo mismo agregar que apoyar, me parece quise decir integraron, que tiene un significado etimológico aparentemente diferente, pero con un mismo resultado, disculpa.
Podrías dar algunas muestras de mutaciones beneficiosas para el eco sistema.
Hay que diferenciar lo que entendemos por evolución. En la medida que ha transcurrido el tiempo, ‘la Evolución ha evolucionado’ considerablemente. De proponer que las especies evolucionaron de una a otra, hasta corregirse, al punto de obviar la evolución de las especies. La genética, los mandó de vuelta a la nada y todos los cambios bruscos de timón, los han dado en los últimos 60 años. Tanto la astrofísica, como la biología, nos están llevando rápidamente a una posibilidad, muy antigua, pero tan mal tratada como los fueron las ciencias en el Medievo. Pero ese Medievo científico, esa inquisición científica dictada por el materialismo, se está opacando. El creacionismo está insertándose en la sociedad científica internacional con singular firmeza, obviamente quedan muchos cardenales inquisidores en las sociedades, pero cada día tienen menos poder.
Si los postuladores de la evolución, ya no proponen la evolución de las especies, se están acomodando a los nuevos avances en materia biológica. Eso no significa que siempre fue así.
La teoría sintética, acapara para si, todo aquello que le favorezca, para mantener su dominio, no tiene importancia, porque el científico serio, SABE que la mutación es solo un error, en la copia del material genético. No es algo que la naturaleza haga de por se. Es un error y nada más.

Pensé que el tema era Teoria Evolutiva, y la teoria evolutiva moderna es la Sintética y la del Equilibrio Puntuado.

TEORIA EVOLUTIVA, para la mente del mono, es decir la teoría de la evolución de las especies. Está explicado en los primeros aportes. En lo personal no me interesaría participar en un tema así, porque la Teoría Evolutiva Sintética y todos los demás nombres que le han dado, es solo el resabio de la teoría darwiniana, que ahora acapara para si, todos los descubrimientos que están haciendo.

Pues bien por tí, pero hay personas en este foro que si la discuten, si te confundí, pues disculpa.

De todo hay en la Viña del Señor. Solo que hay entre nosotros quienes aceptamos la especiación, no como parte de la evolución de las especies por selección natural, solo como lo que es, un proceso normal de desarrollo y científicamente demostrado.


La evolución de las especies no solo trata del cambio de una especia a otra, sino también de como se creó la biodiversidad dentro de la misma especie.

A ver, ¿Existe, ha existido evolución de las especies? ¿De cual a cual?
Eso de la biodiversidad me suena raro, de hecho es un neologismo, aunque la RAE lo acepta y lo define, siempre lo he leído en textos científicos en español legalizados, como Diversidad biológica. Pero no tiene importancia se a lo que te refieres, pero para mi (no creo estar equivocado), trata de toda la variedad de vida que hay en el planeta. Diversidad de especies, ecológica y genética. Como te escribí antes, la evolución se ‘traga’ todo lo que sea científico, no tiene como equivocarse. Lo que pasa es que no le quieren cambiar el nombre. Los comparo con los TTJJ, saben que el nombre de Dios no es Jehová, pero igual insisten por todos los medios.

Dije reptiles también? se sabe de un sapo que es el Bufo Marinus, esta cambiando y adaptandose a su nuevo habitad en Australia. El Sapo fue introducido en los 70's y ahora si fisiología esta cambiando, esta generando patas mas largas y su movimiento es mas rápido, esta a punto de convertirse en una ecopesadilla. Buscalo en Internet, información hay por demás, pero para que no digan que no pongo la fuente :

http://axxon.com.ar/not/159/c-1590133.htm [/QUOTE]

No, escribiste anfibios y en la premura escribí reptiles, disculpa.
Lo acabo de leer en la enciclopedia Sueca, el Bufo Marinus, (ya sabes que los nombres latinos, conservan su fuente) en general no leo la internet. No leo haya evolución, quizás desarrollo de tamaño por clima, etc. puesto que es oriundo del oeste peruano y del centro de Brasil, también se desarrolló en Hawai y otros lugares que no recuerdo, pero habla de desarrollo, pero no evolución, el sapo Bufo Marinus, sigue siendo el sapo Bufo Marinus.

Bueno, ya se eliminó el termino raza en el caso de los seres humanos, esa es la diferencia entre cruzar una negra y un mulato y un lobo y un perro.

Bueno ese es el quid del asunto. Las especies pueden parearse entre si, pero no con otras especies, entonces analicemos un poco más profundo el asunto de la especiación, eso si dentro del campo de las hipótesis, porque desconozco si el caso se ha dado, pero se podría dar, por eso digo ‘hipotético’.
Un grupo de monos, machos y hembras, se adentran por una cueva y entran en un valle fértil en frutas desconocidas para ellos, el valle es sombreado, debido a la altura de las montañas que lo rodean, un terremoto obstruye la cueva de entrada. Entonces este grupo de monos, se comienza a ambientar, es decir se produce una especiación alopátrica, en 100 mil años. Luego de un tiempo otro terremoto abre la cueva y regresan algunos a su antiguo territorio, ahora serán más obscuros, o más claros, más grandes o más chicos, totalmente diferente a los que permanecieron en su hábitat y podrán parearse con ellos sin problemas, porque siguen siendo la misma especie ¿Me expliqué ahora? Que todas las especies, incluida la homo sapiens sapiens crecen, se desarrollan, evolucionan o como quieran llamarlo, es verdad. Solo que siempre volveremos al comienzo de la problemática. Eso nosotros lo llamamos, creación por intervención divina.

Saludos cordiales para vos también
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola Watcher!

Gracias por tu respuesta. Espero que tu viaje haya sido feliz. Como podrías regresar mañana, te envío mi respuesta, si lo haces el 12 y el tema a avanzado mucho te recordaré el número de mi mensaje.

Hola Rubén,

creo que a partir de mañana ya no podré responder sino hasta el 12, estos viajes me van a dar poco tiempo para contestar.


Podrías dar algunas muestras de mutaciones beneficiosas para el eco sistema.

Bueno para el eco sistema ni siquiera nosotros somos beneficiosos. Pero por ejemplo las bacterias y en las moscas, estas últimas han mutado y se han adaptado a los venenos haciendolos ahora inmunes.

Hay que diferenciar lo que entendemos por evolución. En la medida que ha transcurrido el tiempo, ‘la Evolución ha evolucionado’ considerablemente. De proponer que las especies evolucionaron de una a otra, hasta corregirse, al punto de obviar la evolución de las especies. La genética, los mandó de vuelta a la nada y todos los cambios bruscos de timón, los han dado en los últimos 60 años. Tanto la astrofísica, como la biología, nos están llevando rápidamente a una posibilidad, muy antigua, pero tan mal tratada como los fueron las ciencias en el Medievo. Pero ese Medievo científico, esa inquisición científica dictada por el materialismo, se está opacando. El creacionismo está insertándose en la sociedad científica internacional con singular firmeza, obviamente quedan muchos cardenales inquisidores en las sociedades, pero cada día tienen menos poder
.

Es que cada día mas se encuentran mas fósiles transicionales, de ahi que la teoria tiene cada vez mas fuerza.

Si los postuladores de la evolución, ya no proponen la evolución de las especies, se están acomodando a los nuevos avances en materia biológica.

Todo se va perfeccionando poco a poco.

La teoría sintética, acapara para si, todo aquello que le favorezca, para mantener su dominio, no tiene importancia, porque el científico serio, SABE que la mutación es solo un error, en la copia del material genético. No es algo que la naturaleza haga de por se. Es un error y nada más.

o mejora, por ejemplo hay una tribu africana (los vadoma) que solo tiene dos dedos en los pies y lo usan como ganchos para trepas a los árboles, siguen siendo humanos, diferentes fisiológicamente pero humanos en en sí que han tenido una mutación en el cromosoma 7 que los a adaptado a su entorno.

TEORIA EVOLUTIVA, para la mente del mono, es decir la teoría de la evolución de las especies. Está explicado en los primeros aportes. En lo personal no me interesaría participar en un tema así, porque la Teoría Evolutiva Sintética y todos los demás nombres que le han dado, es solo el resabio de la teoría darwiniana, que ahora acapara para si, todos los descubrimientos que están haciendo.

Es una mejora de la teoria de Darwin, es cierto, pero con sustento en las otras ramas de la ciencia.

De todo hay en la Viña del Señor. Solo que hay entre nosotros quienes aceptamos la especiación, no como parte de la evolución de las especies por selección natural, solo como lo que es, un proceso normal de desarrollo y científicamente demostrado.

Te hago una pregunta ¿que opinan uds. sobre las estrellas que estan a mas 6000 años luz? ¿Tu crees que el universo tiene 6000 años?


A ver, ¿Existe, ha existido evolución de las especies? ¿De cual a cual?
Eso de la biodiversidad me suena raro, de hecho es un neologismo, aunque la RAE lo acepta y lo define, siempre lo he leído en textos científicos en español legalizados, como Diversidad biológica. Pero no tiene importancia se a lo que te refieres, pero para mi (no creo estar equivocado), trata de toda la variedad de vida que hay en el planeta. Diversidad de especies, ecológica y genética. Como te escribí antes, la evolución se ‘traga’ todo lo que sea científico, no tiene como equivocarse. Lo que pasa es que no le quieren cambiar el nombre. Los comparo con los TTJJ, saben que el nombre de Dios no es Jehová, pero igual insisten por todos los medios.

Por que todo es parte del mismo proceso y son lo mismo en escencia, por eso no se le cambia de nombre.

No, escribiste anfibios y en la premura escribí reptiles, disculpa.
Lo acabo de leer en la enciclopedia Sueca, el Bufo Marinus, (ya sabes que los nombres latinos, conservan su fuente) en general no leo la internet. No leo haya evolución, quizás desarrollo de tamaño por clima, etc. puesto que es oriundo del oeste peruano y del centro de Brasil, también se desarrolló en Hawai y otros lugares que no recuerdo, pero habla de desarrollo, pero no evolución, el sapo Bufo Marinus, sigue siendo el sapo Bufo Marinus.

Ya de por sí una mejora en una especie es una evolución y no una involución.

Un grupo de monos, machos y hembras, se adentran por una cueva y entran en un valle fértil en frutas desconocidas para ellos, el valle es sombreado, debido a la altura de las montañas que lo rodean, un terremoto obstruye la cueva de entrada. Entonces este grupo de monos, se comienza a ambientar, es decir se produce una especiación alopátrica, en 100 mil años. Luego de un tiempo otro terremoto abre la cueva y regresan algunos a su antiguo territorio, ahora serán más obscuros, o más claros, más grandes o más chicos, totalmente diferente a los que permanecieron en su hábitat y podrán parearse con ellos sin problemas, porque siguen siendo la misma especie ¿Me expliqué ahora? Que todas las especies, incluida la homo sapiens sapiens crecen, se desarrollan, evolucionan o como quieran llamarlo, es verdad. Solo que siempre volveremos al comienzo de la problemática. Eso nosotros lo llamamos, creación por intervención divina.

La Biblia dice que el hombre fue creado a imagen y semejansa de Dios ¿acaso Dios tiene cuerpo y se parece a nosotros? ¿o es que la Biblia habla de la creación del alma del hombre?

Me pedias donde esta demostrado la evolución, pues en las aves es el mejor caso, por ejemplo, ahora poco, en el 2002 se ha descubierto la especie de reptil "microraptor" pero no uno comun, sino estos tenían una particularidad, tenian alas y podian planear, luego viene el proto archaeopterix y el archaeopterix que ya es mas ave que reptil, pero siguen siendo fósiles transicionales.
Se han encontrado fósiles de dinosaurios con la cadera muy parecida a la de un ave moderna, luego con plumas, eso es un cambio de especie de reptil a ave y de como van apareciendo los cambios fisiológicos de a pocos.

Saludos y conversamos mas adelante.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Si la evolución estuviera fundada en la realidad, se esperaría que el registro fósil revelara los comienzos de nuevas estructuras en los organismos vivos.

Debería haber por lo menos algunos fósiles en los que estuvieran en desarrollo brazos, piernas, alas, ojos y otros huesos y órganos.

¿Crees Camaronero,que ningún animal en transición no tenía que haber muerto?

Por ejemplo,¿no debería haber aletas de peces que estuvieran transformándose en patas de anfibio con pies y dedos, y branquias que estuvieran transformándose en pulmones?.

¿No debería haber reptiles con extremidades delanteras que estuvieran transformándose en alas de aves, extremidades posteriores que estuvieran pasando a ser patas con garras, escamas que estuvieran convirtiéndose en plumas, y bocas que estuvieran llegando a ser picos córneos?

Tendría que haber en mucha abundancia y no hay absolutamente nada.

Lo sublime de todo esto es que si los hay, se llaman fosiles transicionales, aca te dejo un ejemplo de un fosil transicional de tortuga. http://www.nature.com/nature/journal/v456/n7221/full/nature07533.html

Ahora, después de más de un siglo de extenso cavar, se han desenterrado grandes cantidades de fósiles. ¿Es todavía tan ‘imperfecto’ como antes el registro?
Segun quien?.
Las clases fundamentales de organismos vivos aparecieron de súbito y no cambiaron en grado apreciable durante largos espacios de tiempo.

Nunca se han hallado eslabones de transición entre una de las clases principales de organismos vivos y otra.

Por eso, lo que el registro fósil dice es precisamente lo opuesto de lo que se esperaba.
Espero tengas pruebas para sustentar estas afirmaciones, de lo contrario solo son suposiciones tuyas.

El botanista sueco Heribert Nilsson describe la situación de este modo, después de 40 años de llevar a cabo sus propias investigaciones:

“No es posible siquiera hacer una caricatura de una evolución mediante los hechos paleobiológicos.

El material fósil ahora está tan completo que [...] la falta de series de transición no puede ser explicada como cosa que se deba a escasez de material.
Las deficiencias son reales, y nunca serán llenadas.
Entonces le crees a un cientifico que dice que la evolucion no pasa pero no a los miles que la confirman. Por eso te pregunte si querias refutar el articulo sobre la evolucion de E. coli.

Los creacionistas sienten predileccion por hacer de las palabras de los cientificos necios una prueba fehaciente porque sus propios argumentos carecen de total validez, pero por cada Heribert Nilsson hay 500 personas que han confirmado fenomenos evolutivos, pero claro que a esos ni los mencionan.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola Rubén,

creo que a partir de mañana ya no podré responder sino hasta el 12, estos viajes me van a dar poco tiempo para contestar.
.......................................................

Saludos y conversamos mas adelante.

Hola watcher!

De acuerdo, entonces te contesto con calma el día 11.

Que tengas un buen viaje y saludos cordiales.

Rubén
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola watcher:

Espero que tu viaje haya sido un éxito y conforme a lo escrito entre nosotros, paso a dar respuesta a tu participación, solo un par de días antes de tu vuelta, por razones personales.

Dices:

Bueno para el eco sistema ni siquiera nosotros somos beneficiosos. Pero por ejemplo las bacterias y en las moscas, estas últimas han mutado y se han adaptado a los venenos haciendolos ahora inmunes.

Cuidado que bacterias es muy fácil de decir, pero la mayoría son patógenas, no entiendo bien el asunto de las moscas.

Es que cada día mas se encuentran mas fósiles transicionales, de ahi que la teoria tiene cada vez mas fuerza.

Es una fuerza hipotética, porque demostraciones efectivas no hay ninguna, solo especulaciones, sin base científica seria. Me parece (puedo estar equivocado), que ahora han incorporado a la evolución toda muestra de desarrollo. Es decir que han hecho una voltereta y se mantienen en el equilibrio justo, que les permita decir la evolución existe, está vigente y es observable, en una especie de status quo, mientras pretenden demostrar el origen de las especies, si no pueden, no importa, se adueñaron de técnicas, de métodos, de resultados de diferentes disciplinas científicas, para mantener viva, la postulación de los científicos de mediados del siglo pasado, fundamentalmente de los materialistas, agnósticos (científicos) y ateos (políticos), dirigidos hábilmente desde la URSS, con inyecciones económicas incalculables, eso también se acabó.


Todo se va perfeccionando poco a poco.

Naturalmente, todo se va desarrollando, todas las especies, incluidos los seres humanos nos vamos adaptando, a las condiciones climáticas, de medio ambiente, etc. eso no es causa de la evolución biológica, sinó de la adaptación natural. El hombre hoy es más alto de promedio que antes, no es que necesite ser más alto para alcanzar su alimento, es solo porque está modificando su estructura, por razones, como ejercicios físicos más conducentes al desarrollo, una dieta alimenticia, más rica en los factores que determinan el crecimiento.
Voy a conjeturar, la Evolución, ante la imposibilidad de demostrar nada, se vierte a lo conocido, para mantenerse vigente. La creación desde la caída de la propuesta Aristoteliana, se hace firme, puesto que postula que el desarrollo de las especies es una realidad contingente, con la diferencia que propone un comienzo, por lo tanto un efecto y una causa.

o mejora, por ejemplo hay una tribu africana (los vadoma) que solo tiene dos dedos en los pies y lo usan como ganchos para trepas a los árboles, siguen siendo humanos, diferentes fisiológicamente pero humanos en en sí que han tenido una mutación en el cromosoma 7 que los a adaptado a su entorno.

Si conozco el caso de los Vadomas, es muy conocido en dermatología, es una displasia ectodérmica, se denomina ectrodactilia, otra variación es el síndrome de Karsch Neugebauer, pero se trata de malformaciones que con el correr de tiempo se transforman en malformaciones endógenas (genéticas), se dan tanto en las manos como en los pies. No tiene nada que ver con adaptación al medio, es una especulación sin el menor sentido científico. Yo puedo demostrar científicamente que se trata de una displasia, ¿puedes demostrar que es evolución? Si ellos necesitan trepar a los árboles, habrían conservado las plantas de los pies de los monos, entonces sería una muestra de evolución de las especies.

Es una mejora de la teoria de Darwin, es cierto, pero con sustento en las otras ramas de la ciencia.

Obvio, toman todo lo que pueden y/o les pueda ser útil, para acercarse a la teoría darwiniana, pero siguen sin nada, solo hipótesis que tratan de hacer válidas con especulaciones a veces pueriles, porque al final siempre se llegará a lo mismo, el origen de la vida. De la que la evolución no tiene propuesta y la creación si, ahora la creación tiene un camino difícil, pero no imposible de demostrarlo, mediante teorías que vayan eliminando obstáculos.

Te hago una pregunta ¿que opinan uds. sobre las estrellas que estan a mas 6000 años luz? ¿Tu crees que el universo tiene 6000 años?

Que los cálculos astrofísicos, dan esa distancia y hasta 300 mil años luz, son bastante exactas, se hace por un simple cálculo trigonométrico. A mayor distancia, son siempre cálculos estimativos.
No, pero tengo un artículo, bastante largo sobre cuando fue creado el universo, si me das una dirección a mi correo electrónico, te lo envío, está en los archivos de mi suegro, pero ignoro quién es el autor. Mi respuesta es que el universo debe tener mínimo 18 mil millones de años nuestros, recuerda además que en el cosmos, el tiempo se mide de otra manera.

Por que todo es parte del mismo proceso y son lo mismo en escencia, por eso no se le cambia de nombre.

Un proceso sin comienzo y sin causa, aún inconcluso, con un sinfín de interrogantes y todavía sin una sola ley, salvo que se adjudiquen también las leyes de las matemáticas y física. Te tengo una pregunta:
¿Para que sirve la evolución? Salvo investigar y gastar montañas de recursos, que se podrían haber utilizado en la investigación, por ejemplo con fines terapéuticos.
Conste que no voy a poner además las cusas político –filosóficas.

Ya de por sí una mejora en una especie es una evolución y no una involución.

Te insisto, el desarrollo de las especies es una cosa, la evolución la entiendo, como el cambio en el tiempo que permite que por razones azarosas, una especie se convierta en otra especie.

La Biblia dice que el hombre fue creado a imagen y semejansa de Dios ¿acaso Dios tiene cuerpo y se parece a nosotros? ¿o es que la Biblia habla de la creación del alma del hombre?

No, Dios es espíritu, nadie le ha visto (no vayas a confundir con Jesucristo, que es Dios y hombre, solo vieron al hombre), Él sopló el Espíritu (la vida eterna) en el hombre, pero solo después de creado. La carne al polvo y el espíritu a la vida eterna. Por eso todos los seres vivos tenemos una estructura celular similar, con diferencias millonarias, pero con un diseño similar.

Me pedias donde esta demostrado la evolución, pues en las aves es el mejor caso, por ejemplo, ahora poco, en el 2002 se ha descubierto la especie de reptil "microraptor" pero no uno comun, sino estos tenían una particularidad, tenian alas y podian planear, luego viene el proto archaeopterix y el archaeopterix que ya es mas ave que reptil, pero siguen siendo fósiles transicionales.
Se han encontrado fósiles de dinosaurios con la cadera muy parecida a la de un ave moderna, luego con plumas, eso es un cambio de especie de reptil a ave y de como van apareciendo los cambios fisiológicos de a pocos.

El microraptor era un ave. Con una estructura anatómica de ave.
¿Proto archaeopterix? Tengo entendido que está bien demostrado que se trataba de aves. Así que busca ejemplos conocidos y demostrados. El registro fósil es una de mis actividades de ocio y tengo buenos antecedentes, apuntes y libros del tema.
Entre otros los descubrimientos de Solnhofen, con toda la información de los arqueópterix



Saludos y conversamos mas adelante

No estoy muy seguro de seguir participando en esta epígrafe, así que te agradezco el intercambio tan agradable que sostuvimos. Obviamente si me respondes, leeré con gusto tu post.

Un saludo cordial para vos también.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Fotografias y representaciones artisticas de los diez eslabones mas conocidos en la evolucion humana.

http://www.livescience.com/health/top10_missinglinks-1.html

Saludos.




“De lectura obligada

Así calificó un profesor que enseña física en Estados Unidos el libro...

¿Existe un Creador que se interese por nosotros?

Además escribió: “Esta obra analiza grandes enigmas de la astrofísica, la biología molecular y la anatomía humana que difícilmente logramos explicar recurriendo al azar. [...] Bien vale la pena examinar los ejemplos y argumentos que presenta, independientemente de que el lector sea más o menos partidario de la evolución o de la creación”.

Una lectora escribió: “No encuentro palabras para decirles cuánto ha influido en mí este librito.

Me fue imposible soltarlo, pues en cada página añade algún descubrimiento científico acerca del universo.

Me ha parecido sumamente instructivo”.

Otros detalles que le impresionaron fueron sus comentarios sobre las cuatro fuerzas físicas fundamentales y sobre la singularidad del hombre en comparación con los seres irracionales.

¿Y tu? ¿te has preguntado si habrá datos científicos serios que apunten a la existencia de un Creador? Y si él existe, ¿de verdad se interesará por nosotros?

Encontrarás respuestas a estas preguntas en esta absorbente publicación de 192 páginas.


<saludos desde España
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

“De lectura obligada

Así calificó un profesor que enseña física en Estados Unidos el libro...

¿Existe un Creador que se interese por nosotros?

Además escribió: “Esta obra analiza grandes enigmas de la astrofísica, la biología molecular y la anatomía humana que difícilmente logramos explicar recurriendo al azar. [...] Bien vale la pena examinar los ejemplos y argumentos que presenta, independientemente de que el lector sea más o menos partidario de la evolución o de la creación”.

Una lectora escribió: “No encuentro palabras para decirles cuánto ha influido en mí este librito.

Me fue imposible soltarlo, pues en cada página añade algún descubrimiento científico acerca del universo.

Me ha parecido sumamente instructivo”.

Otros detalles que le impresionaron fueron sus comentarios sobre las cuatro fuerzas físicas fundamentales y sobre la singularidad del hombre en comparación con los seres irracionales.

¿Y tu? ¿te has preguntado si habrá datos científicos serios que apunten a la existencia de un Creador? Y si él existe, ¿de verdad se interesará por nosotros?

Encontrarás respuestas a estas preguntas en esta absorbente publicación de 192 páginas.


<saludos desde España

Que lo disfrutes.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Fa, sí que es largo éste hilo!
Bueno, por supuesto que no lo leí, es larguísimo!!
Bueno, solo quisiera decir que la teoría de la evolución es una teoría, pero es una teoría respaldada por muchízima evidencia. La teoría de la fuerza de gravedad también es solo una teoría, pero está respaldada por muchízima evidencia. Ustedes esa teoría no la discuten, no dicen: "no es un hecho, es solo una teoría", sin embargo la evolución sí, a pesar de que está respaldada por muchízima evidencia.
¿por qué no creer en algo que está respaldado por tanta evidencia? No hay que cerrar la mente. Hay que observar la realidad, no cerrarnos en lo que querríamos que sea. Las cosas están ahí, más allá de si te gusta o no, y hay que observar la realidad, no cerrar los ojos.

saludos cordiales.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Fa, sí que es largo éste hilo!
Bueno, por supuesto que no lo leí, es larguísimo!!
Bueno, solo quisiera decir que la teoría de la evolución es una teoría, pero es una teoría respaldada por muchízima evidencia. La teoría de la fuerza de gravedad también es solo una teoría, pero está respaldada por muchízima evidencia. Ustedes esa teoría no la discuten, no dicen: "no es un hecho, es solo una teoría", sin embargo la evolución sí, a pesar de que está respaldada por muchízima evidencia.
¿por qué no creer en algo que está respaldado por tanta evidencia? No hay que cerrar la mente. Hay que observar la realidad, no cerrarnos en lo que querríamos que sea. Las cosas están ahí, más allá de si te gusta o no, y hay que observar la realidad, no cerrar los ojos.
saludos cordiales.


Hola apreciado Arquímides:

Esa táctica que tu empleas para defender la evolución,es la cantarina que oimos todos los días en las universidades y escuelas por los defensores de ella,y eso demuestra que no hay tanta "evidencia",y que no es que nos cerremos en lo que "querríamos que sea",solo es un arma que lanzáis como ataque,y una defensa como ataque.

Yo solo te voy a poner el ejemplo de las aves.

Los aviones son el resultado de un meticuloso diseño y ensamblaje. ¿Qué podemos decir de las aves y sus plumas?

La ausencia de pruebas fósiles mantiene encendida entre los evolucionistas la controversia sobre el origen de las plumas.

Las discusiones están impregnadas de “fervor fundamentalista”, “crítica virulenta” y “pasión paleontológica”, señaló la revista Science News.

Un biólogo evolucionista que organizó un simposio sobre la evolución de las plumas confesó: “Nunca pensé que un tema científico pudiera desatar tanta agresividad y resentimiento”.

Si el proceso de evolución de las plumas fuera tan evidente, ¿por qué habría de provocar debates tan cáusticos?

“Las plumas son demasiado perfectas, ese es el problema”, señala la obra Manual of Ornithology—Avian Structure and Function (Manual de Ornitología: estructura y funciones de las aves), de la Universidad de Yale.

No hay indicio de que las plumas alguna vez hayan requerido mejoras.

De hecho, “la pluma petrificada más antigua que se conoce parece tan moderna que es imposible diferenciarla de las actuales”.

Sin embargo, la teoría de la evolución enseña que las plumas son el resultado de una serie de cambios graduales y progresivos producidos en incipientes protuberancias de la piel.

Es más, “la evolución de las plumas exige que todas las etapas intermedias tengan algún valor adaptativo relevante”, añade la misma obra.


Saludos desde España
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola Ruben,

gracias a ti mas bien.

A ver, a la teoria moderna no le agregaron mas ramas, sino que se apoyaron en estas, es muy diferente. Lo de mutación, explique que una mutación beneficiosa ya es de por si una evolución del organismo. Entiéndase mutación beneficiosa no a una mutación que cause daño o que no tenga razón de ser, justamente por eso se llama beneficiosa, por que beneficia al organismo. En este caso si es evoución.

Algo que me parece un tanto curiosos es que la gente cree que evolucion y mutacion son similes o es lo mismo, cuando esto es completamente falso. Por ejemplo un organismo "base" pudiese ser una ave que no vuela, que fisicamente tiene todo lo necesario para hacerlo. Por necesidad esta ave aprende a volar en N numero de generaciones. La nueva ave voladora, no sufrio ningun cambio fisico,morfologico ni nada, pero la nueva generacion representara una evolucion con respecto a la ave base.

Personalmente no creo que exista tal cosa como mutacion beneficia o da#ina. Una mutacion representa un cambio brusco, si el organismo logra sobrevivir con tal cambio, esta mutacion se propagara a las generaciones posteriores. en un caso extremo, como ejemplo, una mutacion podria representar la perdida de extremidades, pero si el organismo logra sobrevivir con esto, las nuevas generaciones nacerian sin extremidades y asi sucesivamente.
En la naturaleza no existe tal cosa como benefico o da#ino



La evolución de las especies no solo trata del cambio de una especia a otra, sino también de como se creó la biodiversidad dentro de la misma especie.


Este es un error muy grave. La evolucion no es cambio de especie, eso solo lo puedes creer si no entiendes el proceso evolutivo

Dije reptiles también? se sabe de un sapo que es el Bufo Marinus, esta cambiando y adaptandose a su nuevo habitad en Australia. El Sapo fue introducido en los 70's y ahora si fisiología esta cambiando, esta generando patas mas largas y su movimiento es mas rápido, esta a punto de convertirse en una ecopesadilla. Buscalo en Internet, información hay por demás, pero para que no digan que no pongo la fuente :

Pero ese sapo sigue siendo sapo no? o cambio de especie?
otro caso muy famoso es el Dingo
otro caso comunidades de palomillas grises que ahora son blancas debido a que su ambiente "cambio de color"
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Desconosco el tema de las plumas, pero sin dudas, es solo un pequeño misterio en comparación con todo el resto de la evidencia. Ustedes se centran en los pocos misterios que hay, y olvidan la mayoría de las cosas que encajan perfectamente. ¿por qué tener una visión tan subjetiva de la realidad?
Realmente me parece increíble que en pleno siglo 21 se ponga en duda una teoría tan evidente como la evolución. Hay teorías que puden ser mas discutibles, pero la evolución es tan evidente como la gravedad. ¿por qué se esfuerzan por encontrar cabos sueltos en ésa teoría en particular en vez de ser objetivos? ¿por qué no se ponen a buscar cabos sueltos en la teoría de que existe la fuerza de gravedad?
Es tan evidente la evolución y la selección natural en particular, que la podemos recrear nosotros mismos, y de hecho, ya lo hizimos. Así fué como creamos algunas de las razas de animales domésticos: razas de perros, gatos, vacas, caballos, ovejas, palomas, etc. Incuso con plantas como el choclo, el trigo, etc. Son plantas que ni siquiera crecen si nosotros no las plantamos y las regamos.
Un tema aparte es el siguiente: ustedes se esfuerzan por refutar la teoría de la evolución usando la razón. Sin embargo, la teoría que defienden es el creacionismo, que es algo totalmente irracional y que no solo carece de evidnecia sino que se opone a ella.

saludos cordiales.

saludos cordiales.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Desconosco el tema de las plumas, pero sin dudas, es solo un pequeño misterio en comparación con todo el resto de la evidencia. Ustedes se centran en los pocos misterios que hay, y olvidan la mayoría de las cosas que encajan perfectamente. ¿por qué tener una visión tan subjetiva de la realidad?
Realmente me parece increíble que en pleno siglo 21 se ponga en duda una teoría tan evidente como la evolución. Hay teorías que puden ser mas discutibles, pero la evolución es tan evidente como la gravedad. ¿por qué se esfuerzan por encontrar cabos sueltos en ésa teoría en particular en vez de ser objetivos? ¿por qué no se ponen a buscar cabos sueltos en la teoría de que existe la fuerza de gravedad?
Es tan evidente la evolución y la selección natural en particular, que la podemos recrear nosotros mismos, y de hecho, ya lo hizimos. Así fué como creamos algunas de las razas de animales domésticos: razas de perros, gatos, vacas, caballos, ovejas, palomas, etc. Incuso con plantas como el choclo, el trigo, etc. Son plantas que ni siquiera crecen si nosotros no las plantamos y las regamos.
Un tema aparte es el siguiente: ustedes se esfuerzan por refutar la teoría de la evolución usando la razón. Sin embargo, la teoría que defienden es el creacionismo, que es algo totalmente irracional y que no solo carece de evidnecia sino que se opone a ella.
saludos cordiales.
saludos cordiales.





Apreciable aquímides,esto de las plumas es solo la punta de un enorme iceberg:

Para volar no basta con tener plumas

La perfección de las plumas es solo uno de los problemas a los que se enfrentan los evolucionistas, pues casi todas las partes del ave están concebidas para volar.

Así, tenemos los huesos, ligeros y huecos; un aparato respiratorio de gran eficacia, y músculos especializados que baten y regulan las alas.

Incluso hay músculos dedicados a controlar la posición de las plumas.

También está la red de nervios que conecta los músculos con el diminuto pero asombroso cerebro del ave, programado para gobernar todos estos sistemas de manera simultánea, automática y precisa.

En efecto, para volar se necesita esta asociación tan compleja de elementos; no basta con tener plumas.

Asimismo, recuerda que las aves se desarrollan a partir de una minúscula célula con todas las instrucciones que rigen su crecimiento e instintos, a fin de que, llegado el día, logren emprender el vuelo.

¿Pudo todo esto surgir de una larga serie de accidentes afortunados?

¿O será que la explicación más simple es también la más razonable y apegada a los hechos: que las aves y sus plumas llevan la firma de un Creador de inteligencia sublime?

Las pruebas hablan por sí mismas. "Toda casa es construida por alguien" (Romanos 1:20).

Ese cantar que tu empleas,de que "el siglo XI", de que "las evidencias" de que si "las puebas" el que ya hemos" creado nosotros mismos" no son más que desconocimiento total de lo mas evidente, y un repetir lo que otros dicen.

Saludos desde España.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Esa táctica que tu empleas para defender la evolución,es la cantarina que oimos todos los días en las universidades y escuelas por los defensores de ella,y eso demuestra que no hay tanta "evidencia",y que no es que nos cerremos en lo que "querríamos que sea",solo es un arma que lanzáis como ataque,y una defensa como ataque.

¿Universitario tu? O sea que tu vas a la universidad pero la universidad no entra en ti.

Un biólogo evolucionista que organizó un simposio sobre la evolución de las plumas confesó: “Nunca pensé que un tema científico pudiera desatar tanta agresividad y resentimiento”.

¿Fuiste a ese simposio? (lo dudo) Si es verdad que fuiste a ese simposio, ¿puedes decir especificamente cual era el contexto del comentario del profesor?

“Las plumas son demasiado perfectas, ese es el problema”, señala la obra Manual of Ornithology—Avian Structure and Function (Manual de Ornitología: estructura y funciones de las aves), de la Universidad de Yale.

Seguramente tu ves a Dios en esa frase. ¿Cierto? El problema tuyo es que si no entiendes la evolucion tampoco entenderas porque un manual de ornitologia utiliza frases filosoficas como esa.

La biologia molecular demuestra muy bien la evolucion de la queratina en los vertebrados. Solo tienes que investigar sobre el tema y procurar entender lo que lees.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Pero todo eso perfectamente se pude explicar a traves de la selección natural. Podría pasar que por algún motivo, no hayan encontrado fósiles de especies intermedias entre una y otra, pero eso no dice que no haya sido por selección natural. De hecho, los pájaros evolucionaron de los dinosaurios. Hace poco se descubrió que los Veloci-raptors (una especie de dinosaurio) estaban cubiertos de plumas, y también hace poco encontraron fósiles de una especie que decendió del veloci-raptor que eran más pequeños, parecidos a los pájaros de hoy en día, y que planeaban de un árbol a otro. Ésta especie era una presa de los pterodáctilos, un dinosaurio volador, más grande, sin plumas, que seguramente han visto ilustraciones de ellos porque son muy conocidos. Cuando ocurrió el evento de extinción masiva (sea un meteorito, un volcán, lo que sea), los pterodáctilos se extinguiron, probablemente por motivos de tamaño. Casi siempre cuando hay eventos catastróficos, los primeros en morir son los animales mas grandes.Y en ese momento, esta especie quedó sin depredador que lo pudiera matar, y por ese motivo, pudieron avanzar enormemente, extenderse por todo el mundo, aumentar su número, y con el correr del tiempo, ir evlucionando en las distintas especies de pájaros.
Hay mucha evidencia de todas estas cosas.

Otra cosa: ¿como explica alguien que no cree en la evolución las siguientes cosas?: que hay especies que se parecen mucho. que hay fósiles de series de especies que van cambiando gradualmente. que nosotros hayamos creado razas de perros y de otras especies, por medio de la selección artificial.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Apreciable aquímides,esto de las plumas es solo la punta de un enorme iceberg:

Para volar no basta con tener plumas


Tampoco es un requisito, de hecho las plumas son como "los pelos" de los mamiferos (por ejemplo) es solo la estructura para protegerse del medio ambiente.
Existen otros animales como los murcielagos que no tienen plumas y vuelan o algunos tipos de ardillas que son capaces de planear

La perfección de las plumas es solo uno de los problemas a los que se enfrentan los evolucionistas, pues casi todas las partes del ave están concebidas para volar.
Así, tenemos los huesos, ligeros y huecos; un aparato respiratorio de gran eficacia, y músculos especializados que baten y regulan las alas.

Incluso hay músculos dedicados a controlar la posición de las plumas.

También está la red de nervios que conecta los músculos con el diminuto pero asombroso cerebro del ave, programado para gobernar todos estos sistemas de manera simultánea, automática y precisa.

Sera a caso porque dichos animales vuelan? o esperabas ver un animal que volara cuyas partes no estuvieran "concebidas para.."?


En efecto, para volar se necesita esta asociación tan compleja de elementos; no basta con tener plumas.

todos los animales son complejos ...y?


Asimismo, recuerda que las aves se desarrollan a partir de una minúscula célula con todas las instrucciones que rigen su crecimiento e instintos, a fin de que, llegado el día, logren emprender el vuelo.

Al igual que todos los demas organismos


¿Pudo todo esto surgir de una larga serie de accidentes afortunados?

No existe tal cosa como accidentes, son tan solo causa y efecto


¿O será que la explicación más simple es también la más razonable y apegada a los hechos: que las aves y sus plumas llevan la firma de un Creador de inteligencia sublime?

es la mas facil si te da flojera pensar

Las pruebas hablan por sí mismas. "Toda casa es construida por alguien" (Romanos 1:20).

que otra cosa puede decir la biblia?

Ese cantar que tu empleas,de que "el siglo XI", de que "las evidencias" de que si "las puebas" el que ya hemos" creado nosotros mismos" no son más que desconocimiento total de lo mas evidente, y un repetir lo que otros dicen.

existen pruebas y pruebas el problema es que no las quieres ver
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Yo por esta etapa ya pasé,y por eso hago la pregunta:

¿Qué lleva a muchas personas a rechazar la creación y, en su lugar, aceptar la evolución?

Una razón para ello es lo que se ha enseñado a esas personas en las escuelas.

Los libros de texto escolares sobre asuntos científicos casi siempre promueven el punto de vista evolucionista.

Rara vez, si acaso alguna, presentan al estudiante los argumentos contrarios.

De hecho, por lo general se impide que los argumentos contra la evolución aparezcan en los libros de texto escolares.

En la revista American Laboratory cierto bioquímico escribió lo siguiente acerca de la enseñanza escolar que recibían sus hijos: “Al niño no se le presenta la evolución como teoría.

Desde tan temprano como en el segundo grado escolar (basándome en mi lectura de los libros de texto de mis hijos) se hacen declaraciones sutiles en los textos científicos.

La evolución es presentada como realidad, no como un concepto que pueda ser puesto en tela de juicio.

Entonces la autoridad del sistema educativo obliga a aceptar tal creencia”.

En cuanto a la enseñanza evolucionista en grados escolares más avanzados, dijo: “No se permite que el estudiante tenga creencias personales ni las declare: si el estudiante lo hace, el instructor somete al joven, o a la joven, a burla y crítica.

A menudo el estudiante corre el riesgo de salir perdiendo en sentido académico porque sus puntos de vista no son ‘correctos’, y recibe una calificación o nota más baja”.

Los puntos de vista evolucionistas no solo se hallan esparcidos en las escuelas, sino en todo campo de la ciencia, así como en otros, tales como la historia y la filosofía.

Libros, artículos de revistas, películas y programas de televisión tratan la evolución como si fuera hecho establecido.

Con frecuencia oímos o leemos frases como: ‘Cuando el hombre evolucionó desde los animales inferiores’, o: ‘Millones de años atrás, cuando la vida evolucionó en los océanos’.

Así, se condiciona a la gente para que acepte la evolución como un hecho, y la prueba que apoya lo contrario queda sin ser notada.

Todo esto es lo que ocurre en las escuelas y universidades,el peso de la autoridad se te hecha encima,hemos pasado a "la inquisición evolutiva".

Saludos desde España
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Señores evolucionistas:

Cuando educadores y científicos prominentes aseguran que la evolución es un hecho, y dan a entender que solo los ignorantes rehúsan aceptarla, ¿cuántos legos van a contradecirlos?

Este peso de la autoridad arrojado a favor de la evolución es una de las razones principales por las cuales la aceptan grandes cantidades de personas.

Un ejemplo típico de puntos de vista que suelen intimidar a los legos es esta afirmación por Richard Dawkins: “La teoría de Darwin está apoyada ahora por toda la prueba pertinente disponible, y ningún serio biólogo moderno duda de su veracidad”. (Los que no creen en ella,no son serios)

Pero ¿es esa la realidad? De ninguna manera. Un poco de investigación revela que muchos científicos, incluso ‘serios biólogos modernos’, no solo dudan de la evolución, sino que no creen en ella.

Ellos creen que, por mucho, la prueba a favor de la creación es más vigorosa. Por eso, declaraciones generales y abarcadoras como la de Dawkins están equivocadas.

Pero son típicas de los intentos que se hacen por enterrar a la oposición mediante tal clase de habla.

Un observador que tomó nota de esto escribió lo siguiente en la revista New Scientist: “¿Tan poca fe tiene Richard Dawkins en la prueba a favor de la evolución que tiene que hacer generalizaciones abarcadoras para poner a un lado a los que se oponen a sus creencias?”.

"La santa inquisición evolutiva". Si no creemos "somos ignorantes",y "a que clase de universidades fuimos","pasamos por la universidad pero la universidad no pasó por nosotros" en fín, trato vejatorio,como suelen hacer gran parte de los que la defienden.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola Watcher!

Subo nuevamente el tema, para que lo encuentres con facilidad, además avisarte que mañana y posiblemente pasado no participe del foro (Mi primer aniversario de matrimonio).

En todo caso el sábado daría respuesta a un eventual mensaje tuyo.

Espero que tu viaje haya sido provechoso.

Un saludo cordial

Rubén