¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Saludos 7truenos;

No creo que en este epigrafe se vaya a poner en tela de jucio, si los demonios huyen o no al nombre de Jesus.

Creo que aun cuando ese NO fue el nombre otorgado, mas que una fonetica, Nuestro Mesias reconoce la intencion del corazon de cada creyente, independientemente de como le nombremos.
Sin embargo, el analisis y reflexion sobre este tema, aunque no impresindible, puede ser de utilidad.

Espero que asi sea.

Deseo que tengas un buen dia.

David

Pues aunque siempre me ha gustado la arqueología del Nombre divino , la Obra de Dios sigue adelante de todas formas con o sin los conocimientos de esta filología

Peor aun es enfrascarse en asuntos de suspiros y acentos .
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom hermano Romero;

He entrado solo un minuto para ver si usted habia dejado algo.

Solo he dado una repasada a lo expueto, por que tengo que ir a hacer un trabajito. Cuando regrese, podré ccomentar, aunque todo parece que usted seguirá abordando el tema, y me gustaria hacerme una idea general de su argumento.
Por lo que esperaré a que usted prosiga con el analisisis.

Seria bueno que nos pusiéramos de acuerdo, en lo posible, para conectarnos a la vez, con el fin de poder interactuar de manera mas precisa y rápida.

Aqui, en España en el momento de pasar este mensaje son las 9:40 de la mañana.

Un abrazo en la fe que nos une, y que YHWHle siga bendiciendo.

David

Buenos días davidben

Le agradezco su interés.

Sobre lo de ponernos de acuerdo en el tiempo me queda un poco difícil, pues solo me conecto por las mañanas unos minutos y por las noches es cuando dedico un espacio para leer y participar en el foro. Pero eso no ocurre todos los días, hay días que llego muy cansado o tengo programadas actividades. Espero, tenga paciencia.

Bendiciones.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

El link lo puse para David Romero. Olvidé que hay dos David. Pero igual que te sea de utilidad.

Saludos.

Lo he estado revisando poco a poco. Más adelante cuando lleguemos al tema del nombre, podemos discutirlo ¿le parece?
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Lo he estado revisando poco a poco. Más adelante cuando lleguemos al tema del nombre, podemos discutirlo ¿le parece?
No te preocupes, solamente quise compartir este link con usted ya que veo que le interesa mucho los orígenes de los nombre hebreos.

Saludos.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Como he mostrado, usted, yo y la mayoría de expertos en hebreo bíblico estamos de acuerdo en que la vocalización del nombre es yah’wêh (pataj, Sh'wa quiescente y sêgôl). En lo que parecemos estar en desacuerdo es en que al inicio de los nombres teofóros el componente yhw debe pronunciarse Yah.



  • En el primer mensaje había explicado que al principio la variación de Yahw a Y[SUP]e[/SUP]hw puede explicarse desde la gramática en hebreo; específicamente en lo que denominé “movimiento de las vocales”. Estas flexiones vocálicas son las causantes de que al inicio el nombre teofórico se lea Y[SUP]e[/SUP]hu/Y[SUP]e[/SUP]ho/Yo y no una supuesta conspiración de los masoretas para ocultar el nombre de Dios.

  • Aparte del argumento ya presentado (que los masoretas colocan las vocales a y û al final del nombre como en Eliyahû/Elías), hay que considerar que los masoretas evitaban, por motivos de su creencia (y no de una conspiración para ocultar el nombre de Dios), pronunciar el nombre de Dios usando para ello el qerey perpetuo de ubicar las vocales de Adonay o Elohim bajo el tetragrama según fuera el caso. No concluimos, sin embargo, que hicieron lo mismo en los nombres teofóros.



  • Es el nombre de Dios como tal el que no se pronuncia y no por eso los masoretas iban a cambiar cada elemento YHW en un nombre teofóro. De hecho ya vimos que no lo hicieron, de modo que la explicación de estas variaciones estará principalmente en la gramática de hebreo Bíblico y no en teorías de conspiración.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

BS''D
En una ocasión inicié un tema denominado Quién shedim* es el tal YahShua


Pasaron muchas cosas en su desarrollo con algunas ediciones que básicamente consisten en borrar fragmentos que corresponden al contexto en el que se desarrolló la discusión y que de ninguna manera vienen al caso. Espero sea de utilidad.

Gadiel Lifman dijo:
Saludos cordiales.
Leyendo los post de algunos Irrealistas vesánicos o auto proclamados israelitas mesiánicos y de uno que otro judaista mesianista, auto denominados judíos mesiánicos.
He notado que hablan de un personaje, un tal YahShua o algo parecido.
Gadiel Lifman dijo:
Personalmente me suena feísimo y por cierto considero que es un error o manipulación verter de esa manera.
Lo digo porque tengo claro que cada vez que escriben "YahShua" lo que quieren es representar a su dios de carne y hueso con glándulas sudoríparas y sistema excretor.
Quedo a la espera.
*shedim.- forma hebrea de decir "demonios"


Gadiel Lifman dijo:
Algunos ejemplos de nombres en las Escrituras:
Génesis 29:33 Y concibió nuevamente y dio a luz un hijo, y dijo: Porque El Eterno ha oído (shamá/שמע) que no soy amada, me ha dado éste también, y lo llamó Shimon/שמעון.

34 Nuevamente concibió y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez mi marido se unirá a mí (ilavé/ילוה), pues le he dado tres hijos; por eso lo llamó Levi/לוי.

Génesis 30:6 Entonces Rajel dijo: Dios me ha juzgado (danáni/דנני) y también ha oído mi voz y me ha dado un hijo». Por eso lo llamó Dan/דן.

8 Y dijo Rajel: ¡Numerosas plegarias (naftulé/נפתולי) ofrecí a Dios acerca de mi hermana y fui respondida!. Y lo llamó Naftali/נפתלי.

Respecto al nombre del Rabino de Natzrat se dice:
Y llamarás su nombre Iehoshúa/יהושוע porque el liberará (ioshía/יושׁיע) a su pueblo de sus iniquidades

Luego una participación del apreciado davidben:
davidben dijo:
Es lamentable también, que el Sr Gadiel no hubiese comprendido que la "Y" que yo uso en "Yahshua" responde solamente a la regla de transliteración del caracter "Yod", pero no es pronunciada como una consonante, o sea como una "LL", sino como una "I".


A lo que contesto:
Gadiel Lifman dijo:
Por ejemplo. Yo translitero el grafema "י" como "i" porque se que sí o sí será pronunciado como "i" porque además quizá mucos argentinos o uruguayos pasen por el foro y la pronuciación que le dan a la "y" difiere mucho e cóo se proucia la "iod" en hebreo. Imagínate que yo escriba "Yehoshúa" y ellos lo leerían "shehoshúa". Entonces por cuestiones de fonética lo escribo.
No se porqué te sientes aludido, en todo este tema no e criticado el uso de la "y".


Nuevamente davidben participa contestando al compañero de foro "horizonte":
davidben dijo:
Sabemos que los masoretas, intentaron ocultar la pronunciación de Nombre, y pusieron vocales que NO coincidieran con la vocalización correcta del Nombre. Por eso Gadiel escribe "Ieh" cuando él sabe perfectamente que el nombre divino en su forma bilítera (dos letras) se pronuncia "IAH", no "Ieh"


Y yo decidí intentar contestar aquel párrafo:
David, muy al margen de cómo se escribe, pues escribir es solo una representación. Lo importante es cómo se pronuncia.
Una cosa es decir "doy" y otra cosa es decir "dame" y otra cosa es decir "denme" y otra es decir "dio" otra cosa es decir "démosle" otra cosa es decir "dieron", otra cosa es decir "dando".

Una cosa es escribir de manera aislada "Ia-h" otra cosa es cuando forma parte de un nombre. Me cuesta muco explicarlo porque tiene que ver 100% con el hebreo algo que definitivamente no manejas ni mucho menos dominas (no estoy diciendo que deberías saberlo).

La forma natural, propia e inherente de pronunciar tal conjunto de grafemas en Israel ha sido y es "ieh" cuando forman parte de toda una expresión. Puesto que el Ia-h" es con "kámatz" pues en la pronunciación es una vocal larga. Ojo en la forma de pronunciar. Por eso al unirse a otra vocal larga como lo es la que se utiliza para PRONUNCIAR "Iehosua" la cual se representa con un "jolam malé". La "kámatz" inicial se contrae en la pronunciación. Ojo, en la pronunciación y se representa con una "sheva". Pues en la PRONUNCIACIÓN se acorta la vocal y se hace casi imperceptible. Como cuando decimos "detergente" La "e" del medio es corta en la pronunciación. y las otras dos "e" son largas en la pronunciación.
Por eso el nombre se escribe:
"יְהוֹשֻׁעַ"

Nuevamente davidben escribe:
davidben dijo:
Si usted pudiera aclararme mi error, se lo agradecería.


Nuevamente yo intento responder:
Gadiel Lifman dijo:
Las nikudot, David. No son vocales. En el hebreo no existen ni han existido de forma escrita vocales. Los puntos diacríticos son la representación de los diversos sonidos vocálicos en la pronunciación del hebreo.
Fueron elaborados para representar y no para reemplazar.
Imagínese usted los grafemas del castellano:
CMNT
Cómo sabe usted si dice: “cimiento, cemento, cementé, comentó, comento, comenta, camioneta, caminito, cominito”
Cuando un séfer Torá es transcrito (siempre ha sido así), el sofér pronuncia cada palabra al leer del séfer del cual copia y al escribir en el material qósher seleccionado para tal fin.
No es de extrañar que los soferim conocieran al detalle la pronunciación correcta de cada letra y cada palabra de la Torá, los tamaños de los grafemas, la distancia entre las letras, entre las palabras, entre las oraciones y entre los párrafos.
Con ésta sólida referencia y para salvaguardar no solo la escritura sino también la pronunciación intacta de la Torá es que se diseñaron las nikudot para que representasen cada uno de los a veces inclusive sutiles sonidos, pausas y entonaciones del texto hebreo.


יהושע בן-נון, nunca fue pronunciado "Iahoshua Bin-Nun" sino "Iehoshua Bin-Nun" y por eso al transcribir con las nikudot que representan la forma en que se pronunciaba la Torá se vierte así: יְהוֹשֻׁעַ בִּן-נוּן


 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

davidben; Rav Lifman te dio en una forma muy clara (en mi contra debo reconocer que, comparado con la exposición de Rav Lifman, yo soy prácticamente un enredado y tartamudo) lo que yo me esfuerzo por articular en mis argumentos para mostrate por qué hay una flexión vocálica en dichos nombres: Hasta te había preparado una lista que pondré para no perder el trabajo que hice, pero que en realidad, viendo lo que Rav Lifman ya te había contestado el 03-08-2011 veo innecesaria.

En todo caso lo pondré para futura referencia. Había pensado colocar cada palabra con su número de Strong para facilitar su consulta, pues no cuento con el tiempo para traducir cada palabra. Sin embargo tambien esto me parece vanidad y aflicción de espíritu; así que déjo un link.

Para utilizarlo solo basta con copiar la palabra que quiera traducir en la caja "search for" y luego da enter, allí aparecerá el número de strong (o sí sabe inglés puede leer el significado directamente.)

Mi intensión con esta gráfica era darle una muestra visual de ciertos "patrones" que aunque no siempre se cumplen, si son muy frecuentes. El patrón al que me refiero podría definirse de esta forma (aunque muy vaga). Cuando aparece la letra Yod, seguida de algunas consonantes y luego sigue una wâw la vocal que aparece está representada por un Shewa movil.

De los casos que he expuesto aquí 24 cumplen el patrón y, 23 no. Así que al menos estadística-mente parece haber un 50/50; sin embargo hay que considerar:

a) He excluido los nombres teofóros, es decir, la secuencia Y+H+W que aumentaría el número probablemente un poco menos del doble (es decir un 40/20)

b) Sólo he considerado algunos casos con la letra Y, pero no he considerado otros casos donde se espera que la vocal se acorte y este representada por un Shewa o un Shewa+vocal
Por lo demás creo que la explicación de Lifman supera la mía en forma y contenido así que eludiré hacer explicaciones más elaboradas (o en otras palabras, deberías davidben, hacer caso a lo que te ha dicho Lifman). Mi punto es, despues de todo, mostrarte que una transliteración como Yahshua se salé de la normalidad dentro de la gramática hebrea y que el hecho de que el nombre de Dios se pronuncie como tú y yo creemos que se pronuncia no implica que hay que inventar nuevas reglas para el hebreo que no están.

Como efecto secundario mi intención ha sido demostrarte que el argumento "los judíos/masoretas/zionistas..etc y sus aliados quieren ocultar el verdadero nombre de Dios" es un falso supuesto e ineficiente a la hora de reconstruir el nombre hebreo o arameo del famoso judío de Galilea.



Patron: Yod + x + wawExcepciónNúmero de Strong
יְאוֹר
[h=2][/h][h=2][/h][h=2]#2975[/h][h=2][/h][h=2][/h][h=2][/h][h=2][/h][h=2][/h]
יְבוּל
[h=2]#2981[/h][h=2][/h]
[h=2]
[/h]יְבוּס

[h=2]#2982[/h]
יְבוּסִי

#2983


יָגוֹן#3015

יָגוּר
יָגִיעַ
יִדּוֹ
יָדוֹן
יַדּוּעַ
יְדוּתוּן

יֵהוּא
יְהוּא

יְהוּד

יְזִואֵל

יִלּוֹד
יְמוּאֵל

יָנוֹחַ
יָנוּם
יְסוֹד
יִסּוֹד
יְסוּדָה

יִסּוֹר
יְסוּרַי

יָעוּר
יְעוֹרִים

יְעוּשׁ

יָפוֹ
יָצוּעַ
יָקוֹשׁ
יְקוּתִיאֵל

יְקוּם

יְרוּאֵל

יָרוֹחַ
יָרוּם
יָרוֹק
יְרוּשָׁא

יְרוּשָׁלַם

יָשׁוּב
יִשְׁוָה
יְשׁוֹחָיָה

יֵשׁוּעַ
יְשׁוּעָה

יָתוֹם
יְתוֹמִים

יְתוֹמָיו

יְתוּר

<tbody>
</tbody>
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

BS''D
Luego una participación del apreciado davidben:

Shalom Lifman; Antes de comentar a DavidR, me gustaria agradecer el termino "apreciado". Hace tiempo que no me dedicabas una palabra tan "bonita" (Ja ja)

Le tengo una pregunta, y no lleva intención de debatir ni de discutir su respuesta, sino de crear una base solida. En realidad tengo dos.

La primera es debido a su declaración;

La forma natural, propia e inherente de pronunciar tal conjunto de grafemas en Israel ha sido y es "ieh" cuando forman parte de toda una expresión. Puesto que el Ia-h" es con "kámatz" pues en la pronunciación es una vocal larga...Por eso al unirse a otra vocal larga como lo es la que se utiliza para PRONUNCIAR "Iehosua" la cual se representa con un "jolam malé". La "kámatz" inicial se contrae en la pronunciación.

La contracción se debe a que la Jolem es larga.
Si fuera corta, ¿esta regla gramatical no se aplicaría?

La Otra es;

En base a que los nombres "teoforicos" hebreos, llevan explicitamente en nombre divino, y que creemos que en la llamada forma bilitera (dos caracteres) se pronuncia YAH, (Pronunciacion en la que usted concuerda)¿No estaríamos modificando la pronunciación del Nombre. ¿Es que NO se usa (Yah) como forma de Nombre?


¿ Existiría algún problema, (aparte del presentado con respecto a la gramatica conocida) con llamar a Josué hijo de Nun, Yahoshua o Yahushua?

Me pasé en el numero de preguntas...

Gracias de antemano.

David


 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?


Paz DavidR;
Primero que nada agradecerle el trabajo de búsqueda que ha tenido que realizar por mi causa.

Le hago participe de las preguntas que le he formulado a Lifman, específicamente;

"¿No estaríamos modificando la pronunciación del Nombre. ¿Es que NO se usa (Yah) como forma de Nombre?

¿ Existiría algún problema, (aparte del presentado con respecto a la gramatica conocida) con llamar a Josué hijo de Nun, Yahoshua o Yahushua?"

Por que la pronunciación que uso para Su Hijo, se debe al respeto que creo que debo tener con El Nombre Kadosh, y es una preocupación bastante fuerte en mi.

Brajot.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Paz DavidR;
Primero que nada agradecerle el trabajo de búsqueda que ha tenido que realizar por mi causa.

Bueno, en realidad soy yo quien debo agradecerle que me ponga en ese trabajo de búsqueda porque así voy puliendo y mejorando mis conocimientos. Sin embargo me gustaría recordarle, en un tono de total respeto, que la carga de la prueba recae sobre usted y no sobre mi; puesto que esta lectura aquí sumarizada esta bien atestiguada y hay consenso entre los eruditos (quienes también en su mayoría creen que el nombre se aproxima a algo como Yahweh) usted es quién debe probar, más allá de la duda metódica, que dicha pronunciación es erronea.

De modo que es usted quien debe probar que ese consenso es erróneo y que el hebreo Yehoshua o el arameo Yeshua deben leerse Yahshua o Yahshua.

Por lo demás he intervenido en el tema para probar que no hay conspiración masorética que se sostenga sobre la base de un cambio de Yahoshua a Yehoshua por motivos religiosos y no por motivos meramente gramáticales. Si ese fuese el caso y los masoretas quisieran ocultar el nombre divino no tiene sentido que se atestiguen nombres como Yesayahu o Eliyahu.



"¿No estaríamos modificando la pronunciación del Nombre. ¿Es que NO se usa (Yah) como forma de Nombre?


Creo que hay una confusión de conceptos y ámbitos aquí. En primer lugar los nombres teofóros son después de todo nombres que nacen de la piedad religiosa, pero no necesariamente conllevan implicaciones teológicas. Para ilustrar mi punto puedo citar el caso de varios reyes de Israel cuyos nombres son teofóros, pero eso no implica que dichos reyes hayan sido modelos de ética y piedad.

En segundo lugar no hacemos gramática de la teología, ni teología de la gramática (especialmente de la fonética) de modo que en nada afecta la pronunciación de un nombre teofóro a la pronunciación del nombre de Dios. En nada se modifica el nombre de Dios si llamamos a Yermeyahu, jeremías. Para los paganos eso era importante porque hacía parte de su sistema de creencias, en el que suponían que al usar encantamientos, rezos y conjuros se controlaba o se invocaban las fuerzas naturales. Aun si todo el asunto de la pronunciación correcta del nombre de Dios fuese cierta, habría que recordar que lo que hay que invocar es el nombre de Dios y no un nombre teofóro.



¿ Existiría algún problema, (aparte del presentado con respecto a la gramatica conocida) con llamar a Josué hijo de Nun, Yahoshua o Yahushua?"


El primer problema es que el término "gramática conocida" es, en mi perspectiva, sospechosamente ambiguo. Muchos eruditos se han quemado las pestañas intentando reconstruir el hebreo pre-masorético con mucho esfuerzo y disciplina. El trabajo de esos eruditos no sigue una agenda oculta que intenta darle larga vida a una conspiración.

Basta con revisar los distintos debates técnicos, lingüísticos y filológicos que desde el siglo XIX hasta nuestros días se han llevado en materia del Semítico nor-occidental para ver que es un trabajo arduo y los avances que se han hecho en el tema no deben ser pormenorizados de esa manera simplemente porque algún paranoico se le ocurrió que los judíos que compilaron la masorah conspiraron para ocultar el verdadero nombre de Dios y cambiaron la gramática.

De modo que "la gramática conocida" es una que se ha reconstruido tras un enorme esfuerzo de los eruditos con los que deberíamos estar agradecidos.

En cuanto a si hay problema en llamar a Yehoshua ben Nun, Yahoshua ben Nun, el problema principal es el mismo de escribir Bill (William) Clinton: Vilklinton. Es decir, no hay problema excepto el de un error de ortografía. De modo que así como no hay ningún en llamar a Yehoshua ben Nun, Yahoshua ben Nun, tampoco hay problema en llamar a Yeshua, Jesus o a William, uilian o Bill.


Por que la pronunciación que uso para Su Hijo, se debe al respeto que creo que debo tener con El Nombre Kadosh, y es una preocupación bastante fuerte en mi.

Aunque respeto tus creencias, tiendo a ver estas cosas como nominolatria (idolatria de nombres, mantras y expresiones) y su origen está, según he investigado, en el sistema de pensamiento pagano. No creo que Dios se ofenda por como lo llames o como llames a quien crees que es su hijo...etc. Creo que Dios se ofende cuando, aun llamándolo como creas que es la forma correcta, ayudas a traer injusticia, dolor y egoísmo al mundo. Cuando en vez de centrarte en cumplir tu obligación de amar a Dios y al prójimo... te encierras en tu individualismo y te olvidas de asistir a la viuda y al huérfano, no alimentas al hambriento y te olvidas del necesitado. Si amas a Dios amas a tu prójimo y si amas a tú prójimo amas a Dios. Tú Yahshua enseñó que esos eran los dos y más importantes mandamientos.

Así que no hay realmente un problema en que lo llames como quieras siempre y cuando no condenes a los demás y recuerdes que esa es tu preferencia y no la verdad.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Bueno. Mi siguientes argumentos davidben son los siguientes:

3. Los LXX soportan en muchas ocasiones los nombres la lectura de nombres teoforicos transliterando ιη/ιω (ie/io) cuando el nombre comienza con el elemento YHW y ιας (ias) cuando el nombre termina en YHW.

El siguiente argumento es más débil y requiere verificar ambas posiciones del debate:

4.El texto masorético es un texto de tipo Ben Asher y según creen muchos expertos modernos, Ben Asher era un judío caraita. Aunque esa posición es desafiada por muchos judíos ortodoxos, lo cierto es que aun se discute si Ben Asher y la escuela masorética suya era Caraíta o no. No voy a entrar en los detalles de las pruebas que de ambos lados del debate se interponen y asumiendo la posición de que los masoretas Ben Asher (El sistema Ben Neftali es diferente y fue favorecido por Saadia ben Yosef). Sobre la influencia de los caraitas en la masorah

https://sites.google.com/site/asambleairy/caraitas-y-masoretas

Y si puedes leer en ingles o conoces a alguien que pueda traducirte:

http://books.google.com.co/books?id...#v=onepage&q=Aharon ben asher Karaite&f=false

http://books.google.com.co/books?id...#v=onepage&q=Aharon ben asher Karaite&f=false

Para la posición de los Karaítas modernos con respecto a la pronunciación del nombre de Dios y las sagradas escrituras :

http://www.caraitas.org/2las_escrituras.html
http://www.caraitas.org/LuzDeIsrael/mi_nombre.html
http://www.caraitas.org/LuzDeIsrael/el_Nombre.html
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Una preguntita tonta para todos,
de un guerrero de DIOS que no sabe ni papa
en hebreo mucho menos en arameo:

En sus alabanzas al NOMBRE DE DIOS ¿Cómo lo llamaba el salmista?
Salmos 146:1
¡HALLELÚ- YAH!
Alabad a YAHVÉ porque es bueno; salmodiad
al DIOS nuestro porque es amable; bien le
está a ÉL la alabanza.

Salmos 148:1
¡HALLELÚ YAH!
Alabad a YAHVÉ desde los cielos,
alabadlo en las alturas.

Salmos 149:1
¡HALLELÚ YAH!
Cantad a YAHVÉ el cántico nuevo;
resuenen sus alabanzas en la reunión
de los santos.

Salmos 150:6
¡Todo lo que respira alabe al SEÑOR!
¡HALLELÚ YAH!

¿Qué? No se supone que el salmista exaltaba
SU SANTO NOMBRE
en sus alabanzas.

Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación;
tendré confianza y no temeré,
porque mi fortaleza y mi canto
es YAH, YAHVÉ, el cual ha
sido mi salvación.
Sagrada Biblia.
Versión directa de los textos primitivos.
Bendiciones.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom DavidR;
Una vez mas, llegue a usted mi agradecimiento;
Como una de mis pocas cualidades es la sinceridad, comenzaré diciendo que lo noto algo predispuesto;

Sin embargo me gustaría recordarle, en un tono de total respeto, que la carga de la prueba recae sobre usted y no sobre mi...

...El primer problema es que el término "gramática conocida" es, en mi perspectiva, sospechosamente ambiguo.
Muchos eruditos se han quemado las pestañas intentando reconstruir el hebreo pre-masorético con mucho esfuerzo y disciplina.


por que no, también algo ofensivo;

Aunque respeto tus creencias, tiendo a ver estas cosas como nominolatria (idolatria de nombres, mantras y expresiones) y su origen está, según he investigado, en el sistema de pensamiento pagano.

Basta con revisar los distintos debates técnicos, lingüísticos y filológicos que desde el siglo XIX hasta nuestros días se han llevado en materia del Semítico nor-occidental para ver que es un trabajo arduo y los avances que se han hecho en el tema no deben ser pormenorizados de esa manera simplemente porque algún paranoico se le ocurrió que los judíos que compilaron la masorah conspiraron para ocultar el verdadero nombre de Dios y cambiaron la gramática.

Por eso, le sugeriría, si de verdad desea seguir dialogando conmigo, que no se de tanto a las predisposiciones, y mucho menos a términos hirientes ofensivos o descalificantes. Es solo un consejo, si desea proseguir el dialogo.

Y como usted, redacta este mensaje, en carácter atacante, yo responderé de manera defensiva;


puesto que esta lectura aquí sumarizada esta bien atestiguada y hay consenso entre los eruditos (quienes también en su mayoría creen que el nombre se aproxima a algo como Yahweh) usted es quién debe probar, más allá de la duda metódica, que dicha pronunciación es erronea.

Hermano David, yo NO quito razón a sus argumentaciones, de hecho, recuerdo que escribí un mensaje donde le daba la razón en el argumento que ahora me repite;

Por lo demás he intervenido en el tema para probar que no hay conspiración masorética que se sostenga sobre la base de un cambio de Yahoshua a Yehoshua por motivos religiosos y no por motivos meramente gramáticales. Si ese fuese el caso y los masoretas quisieran ocultar el nombre divino no tiene sentido que se atestiguen nombres como Yesayahu o Eliyahu.

Como puede ver, no todo es contrariedad....
Sin embargo el hecho de que los masoretas hayan decidido que debía pronunciarse "Yeh" poniendo una sewa basandose en un concepto gramatical NO me ASEGURA que no deba pronunciarse YAH.
Usted habla de "meticulosidad y pestañas quemadas". Le diré algo, a modo de consejo, NO ponga su mano en el fuego por los masoretas, por que puede demostrase, mas allá de toda duda, de que manipularon muchos palabras y pasajes e la Torah. Ahí están la LXX, La peshita aramea, y los rollos del mar muerto, que dan evidencia de ello. Podría darle una lista, si así me lo pidiese. Pero eso es otro tema.



De modo que es usted quien debe probar que ese consenso es erróneo y que el hebreo Yehoshua o el arameo Yeshua deben leerse Yahshua o Yahshua.

Todo lo contrario estimado David. Usted es el que debe esforzarse por ello y le diré por que;
1) Por que usted es quien abrió este tema.
2) Por que el cambiar la pronunciacion fonetica del Nombre puede ser peligroso, y podemos con ellos, estar apoyando, aun inconsientemente, el concepto Judio de que el nombre se perdío, no debe pronunciasrse y cosas parecidas, que viola de manera flagrante, La Torah.
3) Por que el nombre de Iahoshua, Yahshua o Yahushua, responde a un roll profetico de que "Él salvaria". Si usted mutila el Nombre, la identidad de "El", queda mutilada, foneticamente hablando.
Y sobre que el termino "Yeshua" es arameo, le diré que he leído a decenas de diccionario que afirman esto, como también afirman que la frase "D-os mio, D-os mio, por que me has desamparado" nuestro Mesias la dijo en arameo, y se encuentra en arameo.

Sin embargo, yo encuentro la forma "Yeshua" en las escrituras en perfecto hebreo, antes de que el Arameo se hiciera del dominio linguistico en Israel, y encuentro en el Salmo, la frase perfectamente IGUAL al Mateo escrito originalmente en Hebreo, tanto en caracteres, como en pronunciación.
Asi, que no seamos tan cerrados, ni tan creedores de que tenemos la verdad interpretativa, que existen muchas verdades por pulir y por descubrir.

Creo que hay una confusión de conceptos y ámbitos aquí. En primer lugar los nombres teofóros son después de todo nombres que nacen de la piedad religiosa, pero no necesariamente conllevan implicaciones teológicas. Para ilustrar mi punto puedo citar el caso de varios reyes de Israel cuyos nombres son teofóros, pero eso no implica que dichos reyes hayan sido modelos de ética y piedad.

Mire David, independientemente de la razón por la que existen los nombres teoforicos, existe una realidad; EXISTEN; y ellos, llevan explicito el nombre de la deidad a la que sirven.
Yo le pregunto; El Eterno, en algún lugar del Tanaj se nombra "YEH"?
No ¿Verdad?
Entonces, NO existe razon gramatical que anule esta pronunciacion.
Esto puede compararse a algunos nombre y apellidos en nuestro idioma que violan leyes gramaticales, sin embargo, el registro civil, lo mantiene intacto, por respeto, no solo a la pronunciación, sino también por respeto a su forma original se escribirse. Por eso se dice que los nombres propios carecen de faltas de ortografía.

En segundo lugar no hacemos gramática de la teología, ni teología de la gramática (especialmente de la fonética) de modo que en nada afecta la pronunciación de un nombre teofóro a la pronunciación del nombre de Dios. En nada se modifica el nombre de Dios si llamamos a Yermeyahu, jeremías. Para los paganos eso era importante porque hacía parte de su sistema de creencias, en el que suponían que al usar encantamientos, rezos y conjuros se controlaba o se invocaban las fuerzas naturales. Aun si todo el asunto de la pronunciación correcta del nombre de Dios fuese cierta, habría que recordar que lo que hay que invocar es el nombre de Dios y no un nombre teofóro.


NO es un problema de hacer teologia de la gramatica y viceversa, es NO permitir que la gramática masoreta (con intención o sin ella) MUTILE el NOmbre Kadosh. NO confunda las cosas.

El primer problema es que el término "gramática conocida" es, en mi perspectiva, sospechosamente ambiguo. Muchos eruditos se han quemado las pestañas intentando reconstruir el hebreo pre-masorético con mucho esfuerzo y disciplina. El trabajo de esos eruditos no sigue una agenda oculta que intenta darle larga vida a una conspiración.

Por mucho que los eruditos se esfuercen por realizar un gran trabajo, solo dependen del criterio Masoreta a la hora de hacer una valoracion gramatical. De Los eruditos, hermmano David, se valoran sus trabajos, pero NO creemos ciegamenete en lo que plantean, por que se hayan quemado las pestañas 60 años. Existen muchisimos que plantean cosas, con los que ni usted ni yo estamos de acuerdo.
No le critico que valore y CREA en estos eruditos, solo le pido, que sea consiente de que los nombres teoforicos, llevan explicito Su NOmbre, y la fonetica de este NOMBRE debe respetarse al grado en que se nos haya revelado. Y usted hermano David, es un creyente que ha creido en la revelacion de "YAH" , no la deseche, ni la mutile por una ley gramatical, ni el criterio de eruditos.




De modo que "la gramática conocida" es una que se ha reconstruido tras un enorme esfuerzo de los eruditos con los que deberíamos estar agradecidos.

Y agradecidos estamos, no lo dude, pero el agradecimiento no es servilismo ni sumision a sus dictamines.

En cuanto a si hay problema en llamar a Yehoshua ben Nun, Yahoshua ben Nun, el problema principal es el mismo de escribir Bill (William) Clinton: Vilklinton. Es decir, no hay problema excepto el de un error de ortografía. De modo que así como no hay ningún en llamar a Yehoshua ben Nun, Yahoshua ben Nun, tampoco hay problema en llamar a Yeshua, Jesus o a William, uilian o Bill.

Los ejmplos me parecen desproporcionadamente inadecuados.
Razones;
1)"Jesus" NO SIGNIFICA absolutamnete NADA,
2) Por lo menos, algunos de sus ejemplos (uilian) permiten que se mantenga intacta la manera de pronunciarse.




Aunque respeto tus creencias, tiendo a ver estas cosas como nominolatria (idolatria de nombres, mantras y expresiones) y su origen está, según he investigado, en el sistema de pensamiento pagano.

Ya esto lo comenté en un principio, no creo que sea necesario abundar mas.

No creo que Dios se ofenda por como lo llames o como llames a quien crees que es su hijo...etc.

NUNCA he dicho que D-os se ofenda,

Creo que Dios se ofende cuando, aun llamándolo como creas que es la forma correcta, ayudas a traer injusticia, dolor y egoísmo al mundo. Cuando en vez de centrarte en cumplir tu obligación de amar a Dios y al prójimo... te encierras en tu individualismo y te olvidas de asistir a la viuda y al huérfano, no alimentas al hambriento y te olvidas del necesitado. Si amas a Dios amas a tu prójimo y si amas a tú prójimo amas a Dios. Tú Yahshua enseñó que esos eran los dos y más importantes mandamientos.
...y comparto su criterio, de que muchos, quizás desconociendo como se pronuncia Su Santo Nombre, hallen mas favor a sus ojos, que muchos que lo conocemos, y sin embargo no actuamos conforme a Su Voluntad.
Y una pregunta;
¿NO es tu YAHSHUA?

Así que no hay realmente un problema en que lo llames como quieras siempre y cuando no condenes a los demás y recuerdes que esa es tu preferencia y no la verdad.

Si usted es quien lo dice...

Por otra parte, mi preferencia tiene un origen y una razón; El temor y celo por Su Nombre, y La palabra que declara como debemos nombrarle.
Usted tiene otras preferencias; los eruditos y como razón el celo por los años que esos eruditos se han quemado las pestañas para llevarle a una conclusión.
NUNCA olvide la diferencia.

Tenga usted un Shabat en bendición.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Shalom DavidR;
Una vez mas, llegue a usted mi agradecimiento;
Como una de mis pocas cualidades es la sinceridad, comenzaré diciendo que lo noto algo predispuesto;







por que no, también algo ofensivo;





Por eso, le sugeriría, si de verdad desea seguir dialogando conmigo, que no se de tanto a las predisposiciones, y mucho menos a términos hirientes ofensivos o descalificantes. Es solo un consejo, si desea proseguir el dialogo.

Y como usted, redacta este mensaje, en carácter atacante, yo responderé de manera defensiva;




Hermano David, yo NO quito razón a sus argumentaciones, de hecho, recuerdo que escribí un mensaje donde le daba la razón en el argumento que ahora me repite;



Como puede ver, no todo es contrariedad....
Sin embargo el hecho de que los masoretas hayan decidido que debía pronunciarse "Yeh" poniendo una sewa basandose en un concepto gramatical NO me ASEGURA que no deba pronunciarse YAH.
Usted habla de "meticulosidad y pestañas quemadas". Le diré algo, a modo de consejo, NO ponga su mano en el fuego por los masoretas, por que puede demostrase, mas allá de toda duda, de que manipularon muchos palabras y pasajes e la Torah. Ahí están la LXX, La peshita aramea, y los rollos del mar muerto, que dan evidencia de ello. Podría darle una lista, si así me lo pidiese. Pero eso es otro tema.





Todo lo contrario estimado David. Usted es el que debe esforzarse por ello y le diré por que;
1) Por que usted es quien abrió este tema.
2) Por que el cambiar la pronunciacion fonetica del Nombre puede ser peligroso, y podemos con ellos, estar apoyando, aun inconsientemente, el concepto Judio de que el nombre se perdío, no debe pronunciasrse y cosas parecidas, que viola de manera flagrante, La Torah.
3) Por que el nombre de Iahoshua, Yahshua o Yahushua, responde a un roll profetico de que "Él salvaria". Si usted mutila el Nombre, la identidad de "El", queda mutilada, foneticamente hablando.
Y sobre que el termino "Yeshua" es arameo, le diré que he leído a decenas de diccionario que afirman esto, como también afirman que la frase "D-os mio, D-os mio, por que me has desamparado" nuestro Mesias la dijo en arameo, y se encuentra en arameo.

Sin embargo, yo encuentro la forma "Yeshua" en las escrituras en perfecto hebreo, antes de que el Arameo se hiciera del dominio linguistico en Israel, y encuentro en el Salmo, la frase perfectamente IGUAL al Mateo escrito originalmente en Hebreo, tanto en caracteres, como en pronunciación.
Asi, que no seamos tan cerrados, ni tan creedores de que tenemos la verdad interpretativa, que existen muchas verdades por pulir y por descubrir.



Mire David, independientemente de la razón por la que existen los nombres teoforicos, existe una realidad; EXISTEN; y ellos, llevan explicito el nombre de la deidad a la que sirven.
Yo le pregunto; El Eterno, en algún lugar del Tanaj se nombra "YEH"?
No ¿Verdad?
Entonces, NO existe razon gramatical que anule esta pronunciacion.
Esto puede compararse a algunos nombre y apellidos en nuestro idioma que violan leyes gramaticales, sin embargo, el registro civil, lo mantiene intacto, por respeto, no solo a la pronunciación, sino también por respeto a su forma original se escribirse. Por eso se dice que los nombres propios carecen de faltas de ortografía.



NO es un problema de hacer teologia de la gramatica y viceversa, es NO permitir que la gramática masoreta (con intención o sin ella) MUTILE el NOmbre Kadosh. NO confunda las cosas.



Por mucho que los eruditos se esfuercen por realizar un gran trabajo, solo dependen del criterio Masoreta a la hora de hacer una valoracion gramatical. De Los eruditos, hermmano David, se valoran sus trabajos, pero NO creemos ciegamenete en lo que plantean, por que se hayan quemado las pestañas 60 años. Existen muchisimos que plantean cosas, con los que ni usted ni yo estamos de acuerdo.
No le critico que valore y CREA en estos eruditos, solo le pido, que sea consiente de que los nombres teoforicos, llevan explicito Su NOmbre, y la fonetica de este NOMBRE debe respetarse al grado en que se nos haya revelado. Y usted hermano David, es un creyente que ha creido en la revelacion de "YAH" , no la deseche, ni la mutile por una ley gramatical, ni el criterio de eruditos.






Y agradecidos estamos, no lo dude, pero el agradecimiento no es servilismo ni sumision a sus dictamines.



Los ejmplos me parecen desproporcionadamente inadecuados.
Razones;
1)"Jesus" NO SIGNIFICA absolutamnete NADA,
2) Por lo menos, algunos de sus ejemplos (uilian) permiten que se mantenga intacta la manera de pronunciarse.






Ya esto lo comenté en un principio, no creo que sea necesario abundar mas.



NUNCA he dicho que D-os se ofenda,


...y comparto su criterio, de que muchos, quizás desconociendo como se pronuncia Su Santo Nombre, hallen mas favor a sus ojos, que muchos que lo conocemos, y sin embargo no actuamos conforme a Su Voluntad.
Y una pregunta;
¿NO es tu YAHSHUA?



Si usted es quien lo dice...

Por otra parte, mi preferencia tiene un origen y una razón; El temor y celo por Su Nombre, y La palabra que declara como debemos nombrarle.
Usted tiene otras preferencias; los eruditos y como razón el celo por los años que esos eruditos se han quemado las pestañas para llevarle a una conclusión.
NUNCA olvide la diferencia.

Tenga usted un Shabat en bendición.

David por favor solo atienda mis preguntas, solo una pregunta.
¿Cómo sabe usted que El Nombre se pronuncia (no hablo de escritura) Ká (reemplace la k por y)?
La idea de ésta pregunta es que usted lo haga sin la ayuda de los Masoretas, pues si los masoretas no pusieran el Qámatz bajo la Yod. ¿Cómo entonces usted sabe que se pronunciaba de esa manera?

Si el afán de los Masorim era ocultar el Shem Hameforásh entonces cómo explicar que escribieran la expresión Kah (reemplace la k por y)
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

David por favor solo atienda mis preguntas, solo una pregunta.
¿Cómo sabe usted que El Nombre se pronuncia (no hablo de escritura) Ká (reemplace la k por y)?
La idea de ésta pregunta es que usted lo haga sin la ayuda de los Masoretas, pues si los masoretas no pusieran el Qámatz bajo la Yod. ¿Cómo entonces usted sabe que se pronunciaba de esa manera?

Si el afán de los Masorim era ocultar el Shem Hameforásh entonces cómo explicar que escribieran la expresión Kah (reemplace la k por y)


Shalom mi buen amigo Lifman;
Yo no he dicho que los masoretas no sirvan de ayuda, solo dije que PUEDE que los masoretas por el concepto judio de no pronunciar el nombre, se hayan sentido inclinados a poner un sewa debajo de la Yod, sin embargo, reconozco, y lo hice hace uno días, que es obvio y razonable pensar, que si en realidad hubieran querido ocultar el nombre poniendo un sewa debajo la Yod, lo hubieran podido hacer tambien en los nombres teoforicos que llevan el Nombre en su parte final, o hubieran también adulterado la pronunciación del termino "YaH".

Sin embargo, el reconocimiento de este argumento, o el de la norma gramatical de la que usted hacia referencia, no me da razon, (y quizás esté equivocado) a cambiar la pronunciación de Nombre, de Yahudá, Yahoshua, etc.

Por favor, perdonadme por mi tosudez, pero no lo hago por orgullo de no dar la razon a vosotros, para mi eso no seria ni un desprestigio ni vergüenza, todo lo contrario, me inclino ante su conocimiento del Hebreo y la sabiduría que muestra en la Sagrada Torah, asi como el amplio conocimiento que mi hermano David a desplegado, en este y otros temas, pero para mi no son suficientes.

Un abrazo.

Que pases u bonito y bendecido Shabat.

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

David por favor solo atienda mis preguntas, solo una pregunta.
¿Cómo sabe usted que El Nombre se pronuncia (no hablo de escritura) Ká (reemplace la k por y)?
La idea de ésta pregunta es que usted lo haga sin la ayuda de los Masoretas, pues si los masoretas no pusieran el Qámatz bajo la Yod. ¿Cómo entonces usted sabe que se pronunciaba de esa manera?

Si el afán de los Masorim era ocultar el Shem Hameforásh entonces cómo explicar que escribieran la expresión Kah (reemplace la k por y)

¿... Y que pasa...? ¿Es que ahora se ha dicho que NI siquiera se debe escribir el termino Yah, y que se debe reemplazar la Y, por otras letras...? (Ja ja ja)

David
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

¿... Y que pasa...? ¿Es que ahora se ha dicho que NI siquiera se debe escribir el termino Yah, y que se debe reemplazar la Y, por otras letras...? (Ja ja ja)

David

Aprovecho para enviarte un saludo mi hermano y agradecerte por tu amistad. Tambien aprovecho para invitar al sr. Lifman (siempre seguia sus intervenciones y me agradaba leerle) a que visite el epigrafe que inicie con el titulo "Visiones de Ezequiel", me agradaria grandemente, si no tiene algun inconveniente.

Perdonadme el "fuera de topico" y les agradezco.
 
Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?

Aprovecho para enviarte un saludo mi hermano y agradecerte por tu amistad. Tambien aprovecho para invitar al sr. Lifman (siempre seguia sus intervenciones y me agradaba leerle) a que visite el epigrafe que inicie con el titulo "Visiones de Ezequiel", me agradaria grandemente, si no tiene algun inconveniente.

Perdonadme el "fuera de topico" y les agradezco.

Un Abrazo mi hermano Armando, me alegra que estés de vuelta...

Bendiciones.

David