Re: ¿ YAHSHUA (Jasús) o YEHSUA (Jesús)?
Shalom DavidR;
Una vez mas, llegue a usted mi agradecimiento;
Como una de mis pocas cualidades es la sinceridad, comenzaré diciendo que lo noto algo predispuesto;
Sin embargo me gustaría recordarle,
en un tono de total respeto, que la
carga de la prueba recae sobre usted y no sobre mi...
...El primer problema es que el término "gramática conocida" es, en mi perspectiva, sospechosamente ambiguo.
Muchos eruditos se han quemado las pestañas intentando reconstruir el hebreo pre-masorético con mucho esfuerzo y disciplina.
por que no, también algo ofensivo;
Aunque respeto tus creencias, tiendo a ver estas cosas como nominolatria (idolatria de nombres, mantras y expresiones) y su origen está, según he investigado, en el sistema de pensamiento pagano.
Basta con revisar los distintos debates técnicos, lingüísticos y filológicos que desde el siglo XIX hasta nuestros días se han llevado en materia del Semítico nor-occidental para ver que es un trabajo arduo y los avances que se han hecho en el tema no deben ser pormenorizados de esa manera simplemente porque algún paranoico se le ocurrió que los judíos que compilaron la masorah conspiraron para ocultar el verdadero nombre de Dios y cambiaron la gramática.
Por eso, le sugeriría, si de verdad desea seguir dialogando conmigo, que no se de tanto a las predisposiciones, y mucho menos a términos hirientes ofensivos o descalificantes. Es solo un consejo, si desea proseguir el dialogo.
Y como usted, redacta este mensaje, en carácter atacante, yo responderé de manera defensiva;
puesto que esta lectura aquí sumarizada esta bien atestiguada y hay consenso entre los eruditos (quienes también en su mayoría creen que el nombre se aproxima a algo como
Yahweh) usted es quién debe probar, más allá de la
duda metódica, que dicha pronunciación es erronea.
Hermano David, yo NO quito razón a sus argumentaciones, de hecho, recuerdo que escribí un mensaje donde le daba la razón en el argumento que ahora me repite;
Por lo demás he intervenido en el tema para probar que no hay conspiración masorética que se sostenga sobre la base de un cambio de Yahoshua a Yehoshua por motivos religiosos y no por motivos meramente gramáticales. Si ese fuese el caso y los masoretas quisieran ocultar el nombre divino no tiene sentido que se atestiguen nombres como Yesayahu o Eliyahu.
Como puede ver, no todo es contrariedad....
Sin embargo el hecho de que los masoretas hayan decidido que debía pronunciarse "Yeh" poniendo una sewa basandose en un concepto gramatical NO me ASEGURA que no deba pronunciarse YAH.
Usted habla de "meticulosidad y pestañas quemadas". Le diré algo, a modo de consejo, NO ponga su mano en el fuego por los masoretas, por que puede demostrase, mas allá de toda duda, de que manipularon muchos palabras y pasajes e la Torah. Ahí están la LXX, La peshita aramea, y los rollos del mar muerto, que dan evidencia de ello. Podría darle una lista, si así me lo pidiese. Pero eso es otro tema.
De modo que es usted quien debe probar que ese consenso es erróneo y que el hebreo Yehoshua o el arameo Yeshua deben leerse Yahshua o Yahshua.
Todo lo contrario estimado David. Usted es el que debe esforzarse por ello y le diré por que;
1) Por que usted es quien abrió este tema.
2) Por que el cambiar la pronunciacion fonetica del Nombre puede ser peligroso, y podemos con ellos, estar apoyando, aun inconsientemente, el concepto Judio de que el nombre se perdío, no debe pronunciasrse y cosas parecidas, que viola de manera flagrante, La Torah.
3) Por que el nombre de Iahoshua, Yahshua o Yahushua, responde a un roll profetico de que "
Él salvaria". Si usted mutila el Nombre, la identidad de "El", queda mutilada, foneticamente hablando.
Y sobre que el termino "Yeshua" es arameo, le diré que he leído a decenas de diccionario que afirman esto, como también afirman que la frase "D-os mio, D-os mio, por que me has desamparado" nuestro Mesias la dijo en arameo, y se encuentra en arameo.
Sin embargo, yo encuentro la forma "Yeshua" en las escrituras en perfecto hebreo, antes de que el Arameo se hiciera del dominio linguistico en Israel, y encuentro en el Salmo, la frase perfectamente IGUAL al Mateo escrito originalmente en Hebreo, tanto en caracteres, como en pronunciación.
Asi, que no seamos tan cerrados, ni tan creedores de que tenemos la verdad interpretativa, que existen muchas verdades por pulir y por descubrir.
Creo que hay una confusión de conceptos y ámbitos aquí. En primer lugar los nombres teofóros son después de todo nombres que nacen de la piedad religiosa, pero no necesariamente conllevan implicaciones teológicas. Para ilustrar mi punto puedo citar el caso de varios reyes de Israel cuyos nombres son teofóros, pero eso no implica que dichos reyes hayan sido modelos de ética y piedad.
Mire David, independientemente de la razón por la que existen los nombres teoforicos, existe una realidad; EXISTEN; y ellos, llevan explicito el nombre de la deidad a la que sirven.
Yo le pregunto; El Eterno, en algún lugar del Tanaj se nombra "YEH"?
No ¿Verdad?
Entonces, NO existe razon gramatical que anule esta pronunciacion.
Esto puede compararse a algunos nombre y apellidos en nuestro idioma que violan leyes gramaticales, sin embargo, el registro civil, lo mantiene intacto, por respeto, no solo a la pronunciación, sino también por respeto a su forma original se escribirse. Por eso se dice que los nombres propios carecen de faltas de ortografía.
En segundo lugar no hacemos gramática de la teología, ni teología de la gramática (especialmente de la fonética) de modo que en nada afecta la pronunciación de un nombre teofóro a la pronunciación del nombre de Dios. En nada se modifica el nombre de Dios si llamamos a Yermeyahu, jeremías. Para los paganos eso era importante porque hacía parte de su sistema de creencias, en el que suponían que al usar encantamientos, rezos y conjuros se controlaba o se invocaban las fuerzas naturales. Aun si todo el asunto de la pronunciación correcta del nombre de Dios fuese cierta, habría que recordar que lo que hay que invocar es el nombre de Dios y no un nombre teofóro.
NO es un problema de hacer teologia de la gramatica y viceversa, es
NO permitir que la gramática masoreta (con intención o sin ella) MUTILE el NOmbre Kadosh. NO confunda las cosas.
El primer problema es que el término "gramática conocida" es, en mi perspectiva, sospechosamente ambiguo. Muchos eruditos se han quemado las pestañas intentando reconstruir el hebreo pre-masorético con mucho esfuerzo y disciplina. El trabajo de esos eruditos no sigue una agenda oculta que intenta darle larga vida a una conspiración.
Por mucho que los eruditos se esfuercen por realizar un gran trabajo, solo dependen del criterio Masoreta a la hora de hacer una valoracion gramatical. De Los eruditos, hermmano David, se valoran sus trabajos, pero
NO creemos ciegamenete en lo que plantean, por que se hayan quemado las pestañas 60 años. Existen muchisimos que plantean cosas, con los que ni usted ni yo estamos de acuerdo.
No le critico que valore y CREA en estos eruditos, solo le pido, que sea consiente de que los nombres teoforicos, llevan explicito Su NOmbre, y la fonetica de este NOMBRE debe respetarse al grado en que se nos haya revelado. Y usted hermano David, es un creyente que ha creido en la revelacion de "YAH" , no la deseche, ni la mutile por una ley gramatical, ni el criterio de eruditos.
De modo que "la gramática conocida" es una que se ha reconstruido tras un enorme esfuerzo de los eruditos con los que deberíamos estar agradecidos.
Y agradecidos estamos, no lo dude, pero el agradecimiento no es servilismo ni sumision a sus dictamines.
En cuanto a si hay problema en llamar a Yehoshua ben Nun, Yahoshua ben Nun, el problema principal es el mismo de escribir Bill (William) Clinton: Vilklinton. Es decir, no hay problema excepto el de un error de ortografía. De modo que así como no hay ningún en llamar a Yehoshua ben Nun, Yahoshua ben Nun, tampoco hay problema en llamar a Yeshua, Jesus o a William, uilian o Bill.
Los ejmplos me parecen desproporcionadamente inadecuados.
Razones;
1)"Jesus" NO SIGNIFICA absolutamnete NADA,
2) Por lo menos, algunos de sus ejemplos (uilian) permiten que se mantenga intacta la manera de pronunciarse.
Aunque respeto tus creencias, tiendo a ver estas cosas como nominolatria (idolatria de nombres, mantras y expresiones) y su origen está, según he investigado, en el sistema de pensamiento pagano.
Ya esto lo comenté en un principio, no creo que sea necesario abundar mas.
No creo que Dios se ofenda por como lo llames o como llames a quien crees que es su hijo...etc.
NUNCA he dicho que D-os se ofenda,
Creo que Dios se ofende cuando, aun llamándolo como creas que es la forma correcta, ayudas a traer injusticia, dolor y egoísmo al mundo. Cuando en vez de centrarte en cumplir tu obligación de amar a Dios y al prójimo... te encierras en tu individualismo y te olvidas de asistir a la viuda y al huérfano, no alimentas al hambriento y te olvidas del necesitado. Si amas a Dios amas a tu prójimo y si amas a tú prójimo amas a Dios. Tú Yahshua enseñó que esos eran los dos y más importantes mandamientos.
...y comparto su criterio, de que muchos, quizás desconociendo como se pronuncia Su Santo Nombre, hallen mas favor a sus ojos, que muchos que lo conocemos, y sin embargo no actuamos conforme a Su Voluntad.
Y una pregunta;
¿NO es tu YAHSHUA?
Así que no hay realmente un problema en que lo llames como quieras siempre y cuando no condenes a los demás y recuerdes que esa es tu preferencia y no la verdad.
Si usted es quien lo dice...
Por otra parte, mi preferencia tiene un origen y una razón; El temor y celo por Su Nombre, y La palabra que declara como debemos nombrarle.
Usted tiene otras preferencias; los eruditos y como razón el celo por los años que esos eruditos se han quemado las pestañas para llevarle a una conclusión.
NUNCA olvide la diferencia.
Tenga usted un Shabat en bendición.
David