¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

28 Febrero 1999
40.085
5.140
En repetidas ocasiones algunos foristas se han quejado que raramente proponemos temas de relevante interés.
Muchas veces, los que abren un epígrafe con una pregunta, ni siquiera tienen interés en las respuestas que aportemos, pues ya las tienen todas.
Algunos ya están hastiados de los típicos temas de controversia con católicos y TJ, así como los trillados del “sábado”, diezmos, etc.
Ahora, estudiar juntos un libro de la Biblia, nos podría instruir y edificar en la Palabra de Dios, sin tampoco excluir la oportunidad al debate, ya que seguramente siempre se presentarán aspectos controversiales.
Considero que a modo de prueba quizás sea lo mejor comenzar con los libros más breves del Nuevo Testamento, poniéndonos una meta corta.
Hay cuatro que tienen un solo capítulo, y por cantidad de versículos estarían en este orden:
2 Juan – 13 versículos.
3 Juan – 15 versículos.
Judas - 25 versículos.
Filemón- 25 versículos.
Claro está que iríamos por orden, versículo a versículo, aunque tampoco haría problema que un forista que se agrega tardíamente quiera comentarnos algo del 1ero. cuando ya vamos por el 10. Eso sí, siempre convendrá leer los aportes anteriores, a fin de no repetirnos.
Convendrá también evitar lo obvio, cuidando que nuestra contribución a la exposición del texto comunique instrucción y/o inspiración.
Aunque siempre hemos de atender a los destinatarios directos de una epístola, aprovechará ver qué cosas el Espíritu de Dios tienen para decirnos a los lectores actuales de la misma.
Caso que dos foristas se trencen en una polémica personal, tendrán la libertad de proseguirla mientras los demás seguimos adelante, o quizás prefieran abrir un nuevo epígrafe para dirimir aquel punto en cuestión.
Recurrir al texto griego u otras versiones bíblicas convendrá cuando se aporte una idea o matiz interesante; pero no solamente por marcar diferencias textuales u otras nimiedades que nada agregan.
También aprovechará que vayamos compartiendo nuestro propio entendimiento, y no pegar de comentarios bíblicos, pues entonces estaríamos dependiendo de préstamos ajenos, por conceptuosos que sean. Con todo, quienes tengan acceso a obras de referencia podrán siempre usarlas con provecho caso que nos hallemos ante intrincados problemas.
Esta es mi idea todavía en pañales que ustedes podrán mejorar.
¿Qué les parece?
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Adelante pues hermano y te dejo unas palabras para ello:

Que Dios Padre que te ha creado te bendiga para ese trabajo,
que el Hijo que ha muerto por ti te protege
y que El Espíritu de la Verdad, que vive en ti, te guie.
<o:p></o:p>
Amen. <o:p></o:p>
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Muchas gracias hermana Kungens Ester por tus palabras, que el Señor se digne en su bondad conceder tal gracia, no solamente a mí, sino a cuantos se sientan animados a participar en este proyecto.
Seguiré esperando más respuestas e ideas afines, para probar cuánto pueda ser el interés que los foristas tengamos en emprender un estudio bíblico interactivo.
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Muchas gracias hermana Kungens Ester por tus palabras, que el Señor se digne en su bondad conceder tal gracia, no solamente a mí, sino a cuantos se sientan animados a participar en este proyecto.
Seguiré esperando más respuestas e ideas afines, para probar cuánto pueda ser el interés que los foristas tengamos en emprender un estudio bíblico interactivo.

Amén a eso....espero que participen los que son serios y desean hacer aportaciones serias...
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Yo no dudo que en estas cuatro breves epístolas hay material de interés para el estudio y la discusión, pero los más de los foristas suelen estar para un chateo conversacional, atrayéndoles preferentemente los asuntos escabrosos y aquellos en los que puedan golpear y quejarse.
Quien no disfruta diariamente de su meditación de las Escrituras difícilmente halle placer en un estudio bíblico en serio, por interactivo que sea.
Pero sé que hay unos cuantos que sí tienen experiencia en ésto y hallan satisfacción en compartir con otros el fruto de sus estudios.
Pero esperaremos todavía que otros se conecten y nos lean, pues esto nos para dos sino para varios hermanos que puedan cooperar agregando más ideas.
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Puedo brindar un dato: haciendo referencia a las epístolas joánicas, teólogos afirman que se cree que es muy probable que la segunda epístola fue escrita antes que la primera, y la tercer antes que las otras dos.
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Gracias Maxirt por tu aporte que es válido, ya que hay lectores de las Epístolas de Pablo que todavía creen que Romanos fue la primera que escribió y Filemón (o Hebreos) la última, cuando sabemos que no están puestas en orden cronológico.
Todavía no nos has dicho si estás dispuesto a participar en el estudio de alguna de aquellas cuatro breves epístolas y cuál preferirías para comenzar.
 
No bastan nuestras intenciones

No bastan nuestras intenciones

Bueno, tal parece que estamos hechos para pelearnos a muerte discutiendo la Biblia, hasta que trozos de hojas y tapas queden destrozados entre nuestros dedos (iba a decir "garras").
Pero si se trata de estudiarla pacíficamente para aprender de ella, ahí ya no nos interesa pues con lo que ya sabemos tenemos de sobra.
Para redondear las 24 horas, esperaré a la mañana en el Nuevo Mundo cuando en el Viejo ya sea la tarde, y entonces desistiré.
Observen por favor que no salemente escasearon las respuestas, sino que ni siquiera quienes leyeron la invitación se animaron a entrar y leerla.

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Bueno , ya empesamos con flores , así no vamos a llegar a ningún lado , he
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

¿Por qué flores? Al contrario, está bien que entre unos y otros veamos que no hay vanidad, sino un mismo pensamiento y un mismo Espíritu que nos une...

Yo apostaría por los profetas menores... a reserva de que ricardo esté de acuerdo en no desviar la tónica del tema.

Gracia y paz.
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Ocurre como en muchas congregaciones cristianas: mucha alabanza y mucha música y mucha danza y mucho money corriendo al salmista (artista cristiano) del momento...

¿Y la oración? Es triste que este aspecto, considerado como COLUMNA VERTEBRAL del cuerpo de Cristo, no tenga la misma atención.
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Ricardo...la 1 epistola de Juan es la más evidente prueba de un creyente que tiene la vida eterna....

1Jn 5:13 Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.

...y las cosas que el apóstol ha escrito es la base para examinarnos a nosotros mismos...a ver si estamos andando bien...y de paso corregirnos...

¿Por qué no empezamos por ella?
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

La epístola de Pablo a Filemón .

Esta fue escrita en el año 62 o 63 de nuestra era , Pablo la escribio desde Roma donde se encontraba encarcelado , a su amigo acaudalado Filemón , Onesimo , esclavo de Filemón escapa de este y va hacia Pablo , pero este le aconseja volver a su lugar de origen , Pablo le dice a Filemón " tu recibelo como a mi mismo " en otra parte dice " nada quise hacer sin tu concentimiento " aclarando que le servia para el Evangelio , pero no lo retenía , el 15 , dice " Por que quizas para esto se apartó de ti por algún tiempo " y le dice , " recíbelo , no ya como esclavo sino , como hermano amado , recíbelo como a mi mismo " .-
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Yo comenzaria por Judas. Seria bueno analizar el concepto de contender ardientemente, teniendo en cuenta que el siervo de Dios no debe de ser contencioso sino lleno de amor para con todos. Pues eso seria de gran ayuda para muchos de nosotros aqui en este, y futuros epigrafes.

Bendiciones
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Primera carta de San Juan

Está dirijida a las congregaciones de Asia Menor , donde el Apóstol Juan gozaba de una gran autoridad , por la fuerza de su enseñanza y su fé , para Juan , el verdadero creyente debe amar a su hermano de la fé .-
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Tercera Epístola de San Juan

Esta tiene un sentido personal , está dirida a Gayo , un dicípulo , con el fin que le brinde alojamiento a los predicadores que anunciaban el Evangelio entre los gentiles ( la palabra gentiles viene del griego , gentío )
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?


Muchas veces, los que abren un epígrafe con una pregunta, ni siquiera tienen interés en las respuestas que aportemos, pues ya las tienen todas.
Algunos ya están hastiados de los típicos temas de controversia con católicos y TJ, así como los trillados del “sábado”, diezmos, etc.

Upsssss se nos puso ecumenico Ricardo , pues los catolicos los advntstas y kos tj esraran muy cimplacidos ... las aguas tibias son buscadas por la nayoria

Nada ... pros
 
Re: ¿Y si estudiamos juntos un libro breve de la Biblia?

Shalom Ricardo;

Si idea es buena, pero no asegura el que la actitud de los foristas cambie, que a mi modo de ver, debería ser el primer paso.
Mi parecer es que los que gozan de mayor respeto y consideración en este foro, deberían de intentar crear epígrafes para el llamamiento al respeto mutuo, independientemente de la diferencia de criterio.

Pero ya que su idea me parece buena, apostaría por comenzar por 2 de Juan. Por el tema del Anticristo, su definición, y la actitud nuestra ante estas persona.

Un Abrazo desde España.

David
 
Apreciados foristas

Apreciados foristas

Bueno, ya me siento más animado. Difícil me resultaba resignarme a la idea de que al tiempo que se abre un epígrafe “No a la discusión”, tampoco hubiera interés de adentrarnos juntos en un estudio bíblico, donde aunque haya discusión –en el mejor de los sentidos-, no es ella lo que nos atrae sino el probar si es que podemos mantener un estudio interactivo donde todos podemos aprender unos de otros.
Si son sagaces, muchos podrán aprovechar esta experiencia para comenzar por su barrio estudios bíblicos tipo mesa redonda.
Mi propuesta con estas cuatro cartas es que su brevedad facilita que al menos llevemos a feliz término esta iniciativa. Por supuesto que yo preferiría comenzar por 1Juan como propone Hesed, pero cuando el año pasado estudiamos aquí en el barrio Efesios, nos llevó todo un año. Un proyecto de mayor envergadura podría ser mucho más interesante, pero sería decepcionante si a poco quedara truncado por altercados y deserciones de los participantes.
Entre los profetas menores –como sugiere Horizonte-, hay algunos libros cortos, pero considero que como un inicio nos aprovechará mejor si nos dedicamos primero a lo escrito para los cristianos.
Si por gracia de Dios fuéramos capaces de estudiar juntos los trece versículos de 2Juan se nos abrirá un magnífico panorama de futuro.
Una precaución que conviene que todos tomemos es la de leer los mensajes anteriores antes de pegar el nuestro, a fin de no repetirnos inútilmente.
También convendrá no obsesionarnos con la idea de aprovechar a enseñar a otros, ya que lo más importante es que todos aprendamos. O sea, que no habrá en nuestro estudio una clase de Maestros y otra de Alumnos, sino que todos somos aprendices, dando y recibiendo.
En caso que el aporte de algún forista requiera ser corregido, su autor no debe ofenderse o molestarse por ello, sino que si juzga que la corrección es pertinente, agradecerla. Si así no fuera, podrá impugnarla.
Si a ustedes les parece bien, podremos esperar todavía un par de horas para dar oportunidad a que otros foristas expresen su parecer, y de no surgir otra propuesta que mejore la presente, en dos horas podríamos abrir un epígrafe como “2da. Juan – Estudio bíblico interactivo”.


Saludos cordiales.
Ricardo.