¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

6 Febrero 2011
12.512
50
54
Precaución!!! El tema es solo para personas razonables, que comprenden que no solo se puede, sino que se debe aprender aun. Y que esto es tan solo una suposición, aunque nos caería maravillosamente llevarlo a la práctica. Y la pregunta (o sugerencia) es la siguiente: ¿Qué urdes aprender de las diferentes religiones, que en la tuya está débil o no existe??
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Fe de erratas.... (no fe de ratas... :)): En donde dice "urdes", debe decir "puedes".
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Yo puedo decirte que hay una práctica no muy bien atendida: la evangelización.

A los testigos de a pie que se fletan hablando de su fe -no muy correcta que digamos- se les toma en cuenta su disposición a hablar con la gente. Sin embargo, por otra parte, el ir tocando puertas no es la única forma de evangelizar, y los guerrilleros de la WT saben eso.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Vamos!! Tienen que aceptar que todo (o casi todo) tiene un lado oscuro y un lado claro; que todo tiene mezcla de verdad y mentira y que las religiones no son la excepción: cada una de ellas tienen un área fuerte (o varias) que las sostienen.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Yo puedo decirte que hay una práctica no muy bien atendida: la evangelización.

A los testigos de a pie que se fletan hablando de su fe -no muy correcta que digamos- se les toma en cuenta su disposición a hablar con la gente. Sin embargo, por otra parte, el ir tocando puertas no es la única forma de evangelizar, y los guerrilleros de la WT saben eso.
Bien!!! Estamos de acuerdo! Entonces ¿afirmas que nosotros (como quiera que nos llamemos: evangélicos o como sea) estamos débiles en lo mismo que nos da el nombre?: evangelizar? ¿Y que los "testigo" son mejores en ello? Yo agregaría que en términos generales tambien son mas disciplinados en el estudio bíblico...
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Es que ese no es el problema. Yo sé que MUCHA gente en sus respectivas religiones tiene un deseo sincero y genuino de alcanzar la reconciliación con Dios, muy aparte del club religioso en que militan.

Yo no te puedo asegurar que todos los evangélicos puedan (o podamos) o consigan (consigamos) salvarse, o que todos los evangélicos tengan (tengamos) ciento por ciento la sana doctrina. El problema, hoy como ayer, es la religiosidad mal entendida y mal aplicada.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

En realidad, y digo ésto para tu edificación, yo tengo amigos católicos en el foro a los cuales me da gusto leer. También creo haber ganado algunos otros de otras creencias porque yo mismo entiendo que mi aprendizaje y santificación consiste en testificar de Dios siempre que alguien esté dispuesto a entender mi fe, apartando todo sentimiento separatista que no ayuda en nada a aprender del amor verdadero.

Nuevamente debo hacerme de latido y ver si alguien más nos lee y desea opinar algo. Dios te bendiga, mi hermana :)
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Es que ese no es el problema. Yo sé que MUCHA gente en sus respectivas religiones tiene un deseo sincero y genuino de alcanzar la reconciliación con Dios, muy aparte del club religioso en que militan.

Yo no te puedo asegurar que todos los evangélicos puedan (o podamos) o consigan (consigamos) salvarse, o que todos los evangélicos tengan (tengamos) ciento por ciento la sana doctrina. El problema, hoy como ayer, es la religiosidad mal entendida y mal aplicada.
. Lo se, lo se... Pero el tema aqui es "un supositorio" :). Nada perdemos y mucho gañís reconociendo y aprendiendo de las cualidades de otros; además este sano ejercicio nos ayuda a crecer espiritual, intelectual y moralmente; haciendo uso de la empatia y la humildad. ¿No crees?? Es inclusive beneficioso confirmando nuestra propia fe.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

En efecto.

Por cierto, hablando de ensaladitas, hoy me tocó comer ensaladita de lechuga con zanahoria y limón... Ya hasta se me antojó uno de éstos:

20100816queens.jpg
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Gggrrrr!! En donde dice "gañís" (que ni se que caramba significa) debe decir "ganamos"
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Vamos!! Tienen que aceptar que todo (o casi todo) tiene un lado oscuro y un lado claro; que todo tiene mezcla de verdad y mentira y que las religiones no son la excepción: cada una de ellas tienen un área fuerte (o varias) que las sostienen.

Este epigrafe lo debes de conducir con mucho cuidado (te lo digo con todo respeto); porque Dios a cada iglesia local le dará Sabiduria y Gracia para seguir adelante...claro esta, si es que es Iglesia del Señor.

Aqui no tardarán en llegar aquellos que quedrán arrimar "agua a su molino"; ¡¡ya lo veras!!

Que si las lenguas, que si los dones, que si el diezmo, que si la salvacion se pierde, que si el juzgar, etc.

Y asi no opera Dios... porque podemos hacer lo que queramos, mientras no afecte mi Santidad con el Señor.

En Cristo
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Este epigrafe lo debes de conducir con mucho cuidado (te lo digo con todo respeto); porque Dios a cada iglesia local le dará Sabiduria y Gracia para seguir adelante...claro esta, si es que es Iglesia del Señor.

Aqui no tardarán en llegar aquellos que quedrán arrimar "agua a su molino"; ¡¡ya lo veras!!

Que si las lenguas, que si los dones, que si el diezmo, que si la salvacion se pierde, que si el juzgar, etc.

Y asi no opera Dios... porque podemos hacer lo que queramos, mientras no afecte mi Santidad con el Señor.

En Cristo
Si, lo se!!! Gracias.... Pero, ya estamos acostumbrados ¿No?
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Precaución!!! El tema es solo para personas razonables, que comprenden que no solo se puede, sino que se debe aprender aun. Y que esto es tan solo una suposición, aunque nos caería maravillosamente llevarlo a la práctica. Y la pregunta (o sugerencia) es la siguiente: ¿Qué urdes aprender de las diferentes religiones, que en la tuya está débil o no existe??

Estimada: Luquitas

Bueno.......si voy a ser razonable y sobre lo que puedo aprender de las diferentes religiones, y que en la mía está dèbil o no existe, TENGO QUE ADMITIR, que he aprendido una sola cosa y es; QUE EN NINGUNA HAY SALVACION. Lo demás, sería irrazonable. Y QUE TODAS DICEN LO MISMO. Osea, que ellas respetan LA FE DE LOS DEMAS......Y AUNQUE SEAN SATANISTAS O ATEOS.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Entro a participar en el epigrafe porque me gustan las ensaladas...

De los Testigos de Jehová rescato el esfuerzo misionero, el buen ambiente que hay en sus comunidades, lo pacífico que son, lo disciplinado que son para estudiar la Escritura. Si nosotros tuviesemos un 10% de la disciplina para estudiar la Biblia, sería otro el mundo. Es admirable lo ordenadas que son sus reuniones, y debo decir que la pedagogía que usan para enseñar a sus fieles es realmente una obra de arte. La verdad es que yo admiro todo de los Testigos de Jehová, menos su doctrina y su estructura organizacional. Ah, y los cantos, no me gustan.

De los evangélicos, admiro el conocimiento de la Biblia, tambien que llevan una vida coherente con su fe. Sus reuniones tambien son muy fraternas, rescato tambien el sentido de alabanza a Dios en su culto. Sus reuniones son muy vivas y atractivas. Tambien son muy misioneros.

De los protestantes, todo lo dicho de los evangélicos y le sumo su más elevado nivel teológico.

De los ortodoxos, admiro y rescato su sagrada liturgia, antigua y venerable, la hermosa y profunda espiritualidad de los íconos, el respeto por la tradición antigua. Sobre todo el sentido de lo sagrado y de la liturgia.


No me refiero a ningún aspecto negativo de las iglesias o grupos mencionados, porque no es el sentido del epigrafe.

Qué más hay que decir? Lo que está débil en mi Iglesia? Bueno, todo lo anterior jejeje. Mejor no hablo, porque yo soy durísimo en la autocrítica católica.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Entro a participar en el epigrafe porque me gustan las ensaladas...

De los Testigos de Jehová rescato el esfuerzo misionero, el buen ambiente que hay en sus comunidades, lo pacífico que son, lo disciplinado que son para estudiar la Escritura. Si nosotros tuviesemos un 10% de la disciplina para estudiar la Biblia, sería otro el mundo. Es admirable lo ordenadas que son sus reuniones, y debo decir que la pedagogía que usan para enseñar a sus fieles es realmente una obra de arte. La verdad es que yo admiro todo de los Testigos de Jehová, menos su doctrina y su estructura organizacional. Ah, y los cantos, no me gustan.

De los evangélicos, admiro el conocimiento de la Biblia, tambien que llevan una vida coherente con su fe. Sus reuniones tambien son muy fraternas, rescato tambien el sentido de alabanza a Dios en su culto. Sus reuniones son muy vivas y atractivas. Tambien son muy misioneros.

De los protestantes, todo lo dicho de los evangélicos y le sumo su más elevado nivel teológico.

De los ortodoxos, admiro y rescato su sagrada liturgia, antigua y venerable, la hermosa y profunda espiritualidad de los íconos, el respeto por la tradición antigua. Sobre todo el sentido de lo sagrado y de la liturgia.


No me refiero a ningún aspecto negativo de las iglesias o grupos mencionados, porque no es el sentido del epigrafe.

Qué más hay que decir? Lo que está débil en mi Iglesia? Bueno, todo lo anterior jejeje. Mejor no hablo, porque yo soy durísimo en la autocrítica católica.
Gracias Petrino! Pienso igual que tu, en esto.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Estimada: Luquitas

Bueno.......si voy a ser razonable y sobre lo que puedo aprender de las diferentes religiones, y que en la mía está dèbil o no existe, TENGO QUE ADMITIR, que he aprendido una sola cosa y es; QUE EN NINGUNA HAY SALVACION. Lo demás, sería irrazonable. Y QUE TODAS DICEN LO MISMO. Osea, que ellas respetan LA FE DE LOS DEMAS......Y AUNQUE SEAN SATANISTAS O ATEOS.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
. Si, es verdad!! La salvación esta en la fe=el amor=la confianza=la entrega a Cristo....aqui, alla o acuyá.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Gracias Petrino! Pienso igual que tu, en esto.
Pero el catolicismo tambien tiene sus ventajas: Fiel Sumisión a la autoridad, nosotros indudablemente somos, en terminos generales, mas soberbios; Confianza (benignidad) en el hombre; nosotros somos muy desconfiados como iglesia de lo de "afuera". Los Testigo en efecto son ordenados y disciplinados en sus estudios de la Biblia.
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Pero el catolicismo tambien tiene sus ventajas: Fiel Sumisión a la autoridad, nosotros indudablemente somos, en terminos generales, mas soberbios; Confianza (benignidad) en el hombre; nosotros somos muy desconfiados como iglesia de lo de "afuera". Los Testigo en efecto son ordenados y disciplinados en sus estudios de la Biblia.

Fíjate que si no creyésemos que Dios guia y enseña a la Iglesia por medio de hombres escogidos, no podríamos creer en los Evangelios. Por eso, para nosotros, creer en los Evangelios y dejarnos guiar por los pastores de la Iglesia forma parte del mismo acto de fe. Es justamente eso: un acto de fe.

Si unas personas escribieron unos libros para enseñarnos la fe cristiana, y en esos libros se basa toda la Iglesia, pues hago un acto de fe que esos libros fueron escritos bajo la inspiración de Dios.

Si unas personas han sido elegidas para pastorear la Iglesia, y los cristianos (católicos) se guian por su enseñanza, pues hago un acto de fe que Dios va a inspirar y guiar la enseñanza de esos pastores.

Es que al final es esto: el cristianismo no funciona si Dios no guia a su pueblo. Así de simple.