¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Petrino;1360218[/QUOTE dijo:
Fíjate que si no creyésemos que Dios guia y enseña a la Iglesia por medio de hombres escogidos, no podríamos creer en los Evangelios. Por eso, para nosotros, creer en los Evangelios y dejarnos guiar por los pastores de la Iglesia forma parte del mismo acto de fe. Es justamente eso: un acto de fe.

Sí, pero no.
Nosotros creemos que Dios usa a la iglesia (pastores, maestros, apóstoles incluídos) para pastorear (no para interpretar)
y es, tambien un acto de fe... Más de eso no depende creer o no a los Evangelios. Creerles depende única y exclusivamente de la acción del Espíritu Santo en cada uno; nosotros también creemos a ellos, pero por la misma fe, creemos en nuestra capacidad, si no de interpretar, sí de corroborar en los Evangelios lo que los líderes "interpretan o interpretaron"... Muchas veces el acto de fe, termina convirtiéndose en un acto de malabarismo ¿no?

Si unas personas escribieron unos libros para enseñarnos la fe cristiana, y en esos libros se basa toda la Iglesia, pues hago un acto de fe que esos libros fueron escritos bajo la inspiración de Dios.

De acuerdo....

Si unas personas han sido elegidas para pastorear la Iglesia, y los cristianos (católicos) se guian por su enseñanza, pues hago un acto de fe que Dios va a inspirar y guiar la enseñanza de esos pastores.

Tambien los evangélicos: como te digo, la única diferencia es que confiamos en que tambien a nosotros se nos ha dotado de la capacidad intelectual y espiritual de discernir y corroborar la congruencia de lo explicado con la Escritura misma...

Es que al final es esto: el cristianismo no funciona si Dios no guia a su pueblo. Así de simple

Y lo guía, pero todos y cada uno de los que creemos en su Santo Nombre somos ese pueblo de Dios que es guíado por Él mismo a través del Espíritu Santo(con ayuda de líderes)...
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Sí, pero no.
Nosotros creemos que Dios usa a la iglesia (pastores, maestros, apóstoles incluídos) para pastorear (no para interpretar)
y es, tambien un acto de fe... Más de eso no depende creer o no a los Evangelios. Creerles depende única y exclusivamente de la acción del Espíritu Santo en cada uno; nosotros también creemos a ellos, pero por la misma fe, creemos en nuestra capacidad, si no de interpretar, sí de corroborar en los Evangelios lo que los líderes "interpretan o interpretaron"... Muchas veces el acto de fe, termina convirtiéndose en un acto de malabarismo ¿no?



De acuerdo....



Tambien los evangélicos: como te digo, la única diferencia es que confiamos en que tambien a nosotros se nos ha dotado de la capacidad intelectual y espiritual de discernir y corroborar la congruencia de lo explicado con la Escritura misma...



Y lo guía, pero todos y cada uno de los que creemos en su Santo Nombre somos ese pueblo de Dios que es guíado por Él mismo a través del Espíritu Santo(con ayuda de líderes)...

Y entonces confirmo que las ensaladas no son del todo malas....:all:
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Y lo guía, pero todos y cada uno de los que creemos en su Santo Nombre somos ese pueblo de Dios que es guíado por Él mismo a través del Espíritu Santo(con ayuda de líderes)...

Bueno justamente por creer que la asistencia del Espiritu Santo es PERSONAL y no ECLESIAL, es que se han separado en muchas iglesias con doctrinas distintas.

Ahora, por supuesto que creo que el Espíritu ayuda a cada cristiano a buscar la verdad y a discernir, pero nunca el Espíritu me va a mover a apartarme de la Iglesia, a correr solo, a formar una nueva iglesia, más bien el Espíritu siempre me moverá a seguir la fe de la Iglesia. Por ejemplo, nunca el Espíritu me moverá a no sujetarme a los pastores.

Saludos
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

Bueno justamente por creer que la asistencia del Espiritu Santo es PERSONAL y no ECLESIAL, es que se han separado en muchas iglesias con doctrinas distintas.

Supongo que es ambas: Eclesial y personal....
LAs separaciones en diferentes denominaciones me parecen vicios, malos vicios....

Ahora, por supuesto que creo que el Espíritu ayuda a cada cristiano a buscar la verdad y a discernir, pero nunca el Espíritu me va a mover a apartarme de la Iglesia, a correr solo, a formar una nueva iglesia, más bien el Espíritu siempre me moverá a seguir la fe de la Iglesia. Por ejemplo, nunca el Espíritu me moverá a no sujetarme a los pastores.

Yo tampoco creo en eso... Nunca lo he pensado.
EL que dice que el Espíritu Santo o Dios lo movió a crear uina religión, movimiento o denominación para mí es o mentiroso o loco....
Alejarse de los pastores por el Espíritu Santo...mmmm... sí ¿Por qué no? EL pastor puede bien ser un asesino, mentiroso, loco...
No es lo mismo reformar lo deformado, eso, sí puede bien venir del Espíritu Santo ¿No crees?

Saludos
 
Re: ¿Y qué tal, hoy, una ensalada??

¿Que he aprendido de otras religiones que no pueda aportarme la mia?.

Bueno, para bien o para mal creo que ninguna religion es un bloque. Todas estan ramificadas en diferentes doctrinas , diferentes grados de... Mmmm.... ¿Fanatismo? y que al final con tanta division se pierde la esencia de la religion en si. Esto lo digo en general , mi religion tambien esta ramificada y eso que es muy nueva...

Volviendo al tema; del cristianismo he aprendido que un solo hombre , un gran hombre con un carisma increible y una vision del mundo que no correspondia a su epoca ha sobrevivido en el corazon de generaciones de personas en todo el planeta gracias a su palabra. Es bastante epico si se mira desde ese punto de vista.

Del Islam he aprendido que si se les da una oportunidad y miras mas alla del miedo al fanatismo los musulmanes tienen un gran sentido del humor y gran dedicacion diaria.

Del Judaismo he aprendido que la Kabala es algo increible y que la gente deberia estudiarla mas , incluidos los propios Judios.

Del Budismo he aprendido a meditar y a concentrarme mejor que con otros metodos.