VUELTA A CASA

VUELTA A CASA

Inés Bourdiuex dijo:
Tendrás crìticas y resquemores y aún dudas propias cuando encuentres que la cizaña sigue creciendo junto al trigo porque hay un Unico Santo pero piensa que finalmente todos compartiremos una morada en el cielo, si dejamos actuar el amor del Señor en cada uno de nuestros corazones. Hay que tener paciencia como la tiene el Señor con cada uno de nosotros.

Que el Señor te siga bendiciendo.
Inés

Está surgiendo una corriente de laicos en España que lucha a brazo partido
contra la corrupción dentro de la Iglesia católica por amor a ella, no por
rencor o resentimiento. Lo mismo veo que sucede dentro del evangelismo.
Parece que son fenómenos paralelos, seguramente obra del Espíritu Santo
en ambos casos. Luchar por una Iglesia sin corrupción es limpiar el templo
de mercaderes. Cristo fue el primero en darnos ejemplo. ¡Y bien enérgico
que fue!

Bendiciones.
...
 
VUELTA A CASA

chiodeadonai dijo:
Sabes Democrito, por un momento pensé que hablaba un moribundo o una persona que expondría su visión acerca de la muerte. ¿Porque? Pues porque tu titulo me recordó la gran promesa que me espera como cristiana creyente en la gracia derramada sobre mi vida, al creer en Cristo como mi único y suficiente salvador, y en su obra al morir por mi, como la única manera de llegar A CASA. Cuando leí tu título, me recordó MI CASA, realmente te agradezco por la valiosa ilusión que me recordaste pues yo solo cuando me muera y esté ahí... delante de mi precioso Señor, podré decir con toda seguridad:
¡¡¡¡"HE VUELTO A CASA"!!!!! "Porque nuestra ciudadanía ésta en los cielos."

43.jpg


Mi cassssaaaaaa... Teleeeefono.
...
 
Re: VUELTA A CASA

Muy bien, pues ahora a ser congruente con la doctrina católica romana.

¿Sabes? se requiere mucho valor para reconocer si uno esta mal o en el lugar equivocado, por mi parte sinceramente respeto mucho este tipo de decisiones, para bien o para mal y me parece mucho mas coherente lo que haces que llamarse alguien "evangélico" y estar apoyando al G12 o creciendo en gracia y demas herejías que se nos endosan.

Es una decisión. Si buena o mala no es conmigo el punto, el punto conmigo es que espero te comprometas fielmente con tus nuevos principios y hagas una vida espiritualmente sana y que nos recuerdes de vez en vez a tus hermanos y ahora tus "hermanos separados".

Un saludo
 
Re: VUELTA A CASA


(Esto suena a un capítulo de Ana de las Tejas Verdes.)

Estimado [MI NOMBRE REAL]:

Haces bien en no responder a las necedades de Tobi.

En esto estamos de acuerdo. Es bíblico y cristiano dejar de vez en cuando al necio en su opinión. Sin embargo, nadie tiene la patente de las necedades, y aunque este forista, al igual que todos, supongo que ha proferido alguna que otra necedad de vez en cuando, eso no impide el trato normal forístico cuando se abstiene de tal ejercicio.

Debes tener cuidado, ya que es probable que en este tiempo te lluevan insultos en el foro, y debes cuidarte de no hacerte merecedor de la tarjeta roja.

Este es un consejo muy práctico y loable.

Qué bueno que ya estás en casa.

"El Retonno".

La Iglesia te recibe como una madre, con los brazos abiertos.

Sin duda alguna. Palabrería típica de las "sectas". Según la Biblia, punto de referencia para cualquier "secta" cristiana que se precie, la "ekklesia" no es madre de nadie. El "engendrador" es el Espíritu del Cristo Viviente, como bien decía el hermano Juan:

1 Juan 1:12: Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Ahora eres católico.

¿Y antes no lo era por no ir los domingos a la "secta x" sino porque iba a la "secta z"? ¿Quién le dio a usted autoridad para decidir lo que es o no "católico"? ¿Su "secta z" particular?

Ahora estás más unido que nunca a esa "multitud de testigos" que menciona la carta a los Hebreos: los santos.

Lo cual supone de facto que antes no lo estaba... qué gallardía la suya de arrogarse la patente de corso hasta de los santos de Dios. Coño (perdone la natural expresión), ¡qué vergüenza ajena me da usted!

Ahora vas a leer con otros ojos a san Agustín cuando dice "Cristiano es mi nombre, y Católico mi apellido".

No sabía que por un cambio de "secta" a uno le operaban gratis de los ojos.

Ahora ya no vas a estar solo nunca más.

Qué ejercicio de mendicidad y mendacidad tan impresionante, mi Dios. ¿Se creerá el clérigo que ha escrito esto sus propias palabras?

Ahora te has unido a la multitud de los santos: san Basilio, san Ambrosio, san Juan Crisóstomo, san Cipriano, santo Tomás, san Francisco, san Ignacio de Loyola, santa Teresa de Ávila.

Y antes no lo estaba...

:)

Todos son de la misma Iglesia Católica a la que tú perteneces ahora. Son católicos igual que tú.

Que son católicos, sí, al igual que yo lo soy. Mi cristianismo y mi ekklesia es Una y Universal... pero nada tiene que ver con la "secta" con sede en Roma, Papa y 2000 años de historia, esa "secta" que haga lo que haga, y diga lo que diga, como institución, ha cumplido las palabras proféticas del Mesías (al igual que las "hijas" de la "secta", sin duda):

Juan 16:2 Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí. Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.

Siempre he pensado lo siguiente: que un evangélico que se hace católico gana muchas cosas, y no pierde nada.

Eso mismo debe pensar la "secta" evangélica de ustedes. ¡Qué ironía de la vida, señor mío!

Has ganado la espiritualidad y la doctrina de los santos

De nuevo, la patente registrada en la Oficina de Patentes y Marcas.

, has ganado la liturgia,

Mire, eso es verdad. Ha "ganado" el premio gordo nuestro amigo Demócrito.

has ganado la presencia real de Cristo-Eucaristía,

Siempre me he preguntado qué ocurre cuando al "oblongo maestro" se le excreta por vía recta y/o urinaria. ¿Dónde va a parar, respetabilísimo señor, el "Cristo encarnado en harina y agua"?

has ganado una fe unánime y sin divisiones,

Sin comentarios.

has ganado mil millones de hermanos católicos.

Cuántaaa genteeee... buff, y eso sin contar todos los "hermanos católicos" muertos, que si los ponemos por nº de personas bautizadas, a saber la cifra que obtenemos. Nuestra rescatada alma no va a dar a basto con los regalos de cumpleaños de tanto "hermano católico" junto.

¿Y qué has perdido?

(Dios mío, esto se pone interesante por momentos...)

¿Acaso has perdido la Biblia?

Sírvase acudir a la Oficina de Objetos Perdidos, 4ª Planta, Bis.

¿Acaso has perdido la oración?

¿Acaso, una vez aprendido de memoria el "cómo orar" de Jesús ("padrenuestro"), se puede "perder" la oración? Pero... ¿habrá Demócrito perdido la memoria?

¿Acaso has perdido la salvación por la sola fe?

¿Acaso imagina usted que alguna vez la perdió, solemne ignorante y quebrantador de la justicia y la palabra de Dios?

¿Acaso has perdido la sola Gracia?

Léase punto anterior.

¿Acaso has perdido el libre examen de las Escrituras (que no libre interpretación)?

La libre interpretación sí la perdió, jajajaja.

Toda la riqueza espiritual que has tenido en las iglesias evangélicas, te la traes.

¿Incluida la herética "sola Scriptura"? JAJAJA.


Señor, qué pelmazo.

Que bueno que vuelves a casa [MI NOMBRE REAL].

Esto me recuerda al anuncio de TV tan famoso del turrón navideño que decía.... "Vuelveeee, a casa vuelveee, por Navidaaaad"

[Un hermano católico]

5 de abril de 2006
...

Dios le ampare.

P.D. He recibido esta carta en mi correo privado y quiero compartirla con el foro, sin citar a su autor ni mi nombre real, pues su contenido me parece que refleja perfectamente el significado de mi vuelta a la Iglesia Católica. Espero que lo de los insultos no sea verdad, pues sigo teniendo un alto concepto de los cristianos evangélicos y nunca olvidaré lo que me han aportado de positivo en momentos muy difíciles de mi vida ni la acogida totalmente libre de censuras y sin discriminaciones en este foro evangélico.

Creo que salir de Málaga para meterme en Malagón me parece una pérdida de tiempo de solemnidad.

*******************

"Cristiano no es el adepto a un partido confesional;

Efectivamente, no es el adepto a la ICR, al PCR, al FCR, a la AIE, o la PJJKA. Qué hermoso y revolucionario pensamiento. ¿Podría ser posible que un PAPA creyera este grandioso pensamiento, y se hicera uno con él?

cristiano es el que siendo cristiano se hace realmente hombre

Aquí la pifió, Don Benedicto. Qué perogruyada más grande ha dicho usted aquí. Sólo un "ser humano" (el hombre) puede llegar a alcanzar la fe de Jesucristo, y ser "cristiano". Un animal no puede hacerse "cristiano", pues no posee alma que pueda salvarse o perderse. Y no pasa de "hombre" a "realmente hombre", sino que siendo pleno "hombre" (con todo lo que ello conlleva), pasa a "nueva creación en Cristo Jesús", como dice el apóstol del cual usted dice ser "heredero"...

...2 Cor 5:16: De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.


[...] el que se ha liberado para ir en pos de la bondad sencilla y humana."

La bondad no es humana, sino divina, pues es un Don propio que sólo puede otorgar el único bueno, Dios.

Marcos 10:17 ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios

Efesios 5: 9: Porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad.


Saluditos
 
Re: VUELTA A CASA

nada tiene que ver con la "secta" con sede en Roma, Papa y 2000 años de historia
"No más preguntas, su Señoría" :)
 
Re: VUELTA A CASA

La actitud más loable es de respeto, por eso felicito a Igorcb y a Oso, que aunque no comprenden, respetan a Democrito. (Mt. 12,30-37):leyendo:


_______
"Una persona que se convierte al catolicismo, llega, pues, a tener de repente dos mil años. Esto significa, si lo precisamos todavía más, que una persona, al convertirse, crece y se eleva hacia el pleno humanismo." G. K. Chesterton (1874-1935)

"Hace ya mucho, sin embargo, que la Iglesia Católica probó no ser ella una invención de su tiempo: es la obra de su Creador, y sigue siendo capaz de vivir lo mismo en su vejez que en su primera juventud: y sus enemigos, en lo más profundo de sus almas, han perdido ya la esperanza de verla morir algún día." G. K. Chesterton (1874-1935)
 
Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
...
P.D. He recibido esta carta en mi correo privado y quiero compartirla con el foro, sin citar a su autor ni mi nombre real, pues su contenido me parece que refleja perfectamente el significado de mi vuelta a la Iglesia Católica. Espero que lo de los insultos no sea verdad, pues sigo teniendo un alto concepto de los cristianos evangélicos y nunca olvidaré lo que me han aportado de positivo en momentos muy difíciles de mi vida ni la acogida totalmente libre de censuras y sin discriminaciones en este foro evangélico.

...

Estimado hermano en Cristo Demócrito:

Me alegra mucho saber que haya tomado esa decisión. Yo quizá no había tenido la oportunidad de intercambiar con usted, pero sí he leído muchos de sus valiosísimos aportes.

Sin embargo, quisiera compartir en esta ocasión algo que quizá usted ya sepa.
Y es que la Iglesia Católica está pasando por una crisis. Ha tenido otras más fuertes, pero esta en especial requiere de mucha oración. ¡El mundo moderno con su "new age" nos está dando duro!

Hago este comentario porque debemos ser realistas. En la Iglesia Católica no todo es color de rosa. Satanás siempre está buscando dónde atacar. A veces ataca en la cabeza, luego en otra parte. En la misma Biblia se habla de la Iglesia como un campo donde crece trigo y hierba mala. (Mateo 13, 24-30)

En la primitiva comunidad cristiana, guiada por los mismos apóstoles, había muchos problemas e infidelidades, con casos de mentira:(Hechos 5, 1-11)

El pretender una Iglesia de puros santos es una grave tentación, que ha dado origen a muchas sectas, que después se llenaron de pecado y llegaron a desintegrarse. Además, la Iglesia es como una familia, y como en cada familia, hay de todo: hermanos que se portan bien y hermanos que se portan mal. Hasta los mismos papás pueden tener defectos, pero no por eso dejan de ser los jefes de la familia. Por eso debemos estar alerta a esto y mucho más.

Hermano Demócrito, enhorabuena y bienvenido.

Que Dios le siga llenando de bendiciones a usted y a su familia.
 
Re: VUELTA A CASA

La historia futura, de la cual dudo que se de cuenta, mostrará que la jerarquía católica jamás se fian de quien ha dado su nombre a lo que ellos consideran en realidad sectas.
Lo cierto es que poco le duró su estancia en una secta, pero cometió el error de hacerse bautizar por inmersión y el criterio de la Jerarquía puede que sea el de que imprime carácter.
Ahora bién es necesario aceptar y respetar las opciones libres de cada hijo de vecino.
En resumidas cuentas lo válido seria que algún dia nos encontremos en la Casa del Señor, en la Jerusalén Celestial.


Conocer a Dios sin conocer nuestra miseria, engendra orgullo.
Conocer nuestra miseria sin conocer a Dios, engendra desesperación.
Solo en Cristo conocemos a Dios y a nuestra miseria. (Pascal)
 
Re: VUELTA A CASA

Tobi dijo:
En resumidas cuentas lo válido seria que algún dia nos encontremos en la Casa del Señor, en la Jerusalén Celestial.
Amen, esa es la casa donde quiero habitar, las demás no me intersan (aunque por el momento me estoy construyendo una provisoria pa' que me tape de la lluvia, porfa oren por la construcción de mi casa :))
 
VUELTA A CASA

ad jesum dijo:
El pretender una Iglesia de puros santos es una grave tentación, que ha dado origen a muchas sectas, que después se llenaron de pecado y llegaron a desintegrarse. Además, la Iglesia es como una familia, y como en cada familia, hay de todo: hermanos que se portan bien y hermanos que se portan mal. Hasta los mismos papás pueden tener defectos, pero no por eso dejan de ser los jefes de la familia. Por eso debemos estar alerta a esto y mucho más.

Ni puros santos ni corruptos. A mí me va la normalidad, sin extremismos. Los
delitos del clero no deben encubrirse, pues hacerlo contribuye a convertir la
Iglesia en un basurero. Creo que cada vez hay una mayor conciencia de esto
tanto dentro del catolicismo como del evangelismo.

Saludos.
...
 
Re: VUELTA A CASA

Esto me recuerda hace años cuando inició esté foro, a un "hermano?" que decía llamarse Luis?,, si ese era.... empezó como evangéico, después se hizo ortodoxo griego, despúes al final se hizo católico. La ultima vez estaba dando testimonio de su gran encuentro con la virgen de fátima a donde acompañó a su mamá y terminaba diciendo que esa experiencia es algo que ningún cristiano se debe perder..
Al final depues de años de contarnos todas sus conversiones que por diferentes foros andaba, sabía mucho de biblia, y creo que si había vivido experiencias evangelicas,,, sin embargo lo que era muy obvio es que este "buscador" hermano lo que había encontrado era un "iglesia" , pero lamentablemente nunca ha encontrado al Salvador. En realidad tu experiencia personal con Dios no es con una iglesia es con Jesucristo.

También contando de experiencias y testimonios, existe un hermano que despues de un tiempo de andar en el pecado (como todos) se metio a cristiano, le seguí la `pista porque era muy inquieto intelectualmente, se metió a la exegesis del AT, entró a un seminario por extensión,,, y despues de tres años que no lo veía ya estaba ahora con los Judios en una sinagoga en el DF,,,, ya con su gorrito y toda la cosa.

Me empezó a querer adoctrinar con muchas razónes por las cuales se había convertido del Judaismo, y sí,,,, tenía muy buenas razones "Bíblicas", lamentablemente mas allá de su conocimiento le faltaba algo, la fe en el Salvador, una experiencia vital con Jesucristo.

Yo se que el que escribió este foro, querrá armar una discusión de esto,,, en otros tiempos le hubiera seguido la corriente, pero eso no lleva a ningún lado alguíén que quiere hacer de Cristo una polemica, es alguién que no le ha amanecido....

Así pues en buena hora.... y que sigas tu camino.
 
VUELTA A CASA

Tobi dijo:
La historia futura, de la cual dudo que se dé cuenta, mostrará que la jerarquía
católica jamás se fia de quien ha dado su nombre a lo que ellos consideran en
realidad sectas.

Gracias, Tobi, por tu ayuda. Tu anticatolicismo y el de Daniel Sapia fueron
decisivos en mi abandono del evangelismo calvinista. Con los evangélicos
de buena fe me sigo relacionando entrañablemente y tienen mi casa y mi
corazón abiertos de par en par.

Tus malos augurios, como siempre, no se cumplirán pues ya sabes que la
predicción del futuro no es tu fuerte. Así que duerme tranquilo. También
predijiste que a Juan Pablo II se le olvidaría en un par de meses y ya ves
que su tumba recibe 20.000 visitas diarias y es recordado con cariño en
todo el mundo por personas de todas las ideas y creencias.

Siento que todo te salga al revés. Como decía Chesterton: "Hace ya mucho,
sin embargo, que la Iglesia Católica probó no ser ella una invención de su
tiempo: es la obra de su Creador, y sigue siendo capaz de vivir lo mismo en
su vejez que en su primera juventud: y sus enemigos, en lo más profundo
de sus almas, han perdido ya la esperanza de verla morir algún día."

Comprendo tu desesperanza que, con toda probabilidad, será también
tu sudario.
...
 
Re: VUELTA A CASA

Franja dijo:
La actitud más loable es de respeto, por eso felicito a Igorcb y a Oso, que aunque no comprenden, respetan a Democrito. (Mt. 12,30-37):leyendo:


_______
"Una persona que se convierte al catolicismo, llega, pues, a tener de repente dos mil años. Esto significa, si lo precisamos todavía más, que una persona, al convertirse, crece y se eleva hacia el pleno humanismo." G. K. Chesterton (1874-1935)

"Hace ya mucho, sin embargo, que la Iglesia Católica probó no ser ella una invención de su tiempo: es la obra de su Creador, y sigue siendo capaz de vivir lo mismo en su vejez que en su primera juventud: y sus enemigos, en lo más profundo de sus almas, han perdido ya la esperanza de verla morir algún día." G. K. Chesterton (1874-1935)

Hola Franja! Tu también lees a Chesterton!!!! ¡Bienvenida!!!!!
 
Re: VUELTA A CASA

anton dijo:
Esto me recuerda hace años cuando inició esté foro, a un "hermano?" que decía llamarse Luis? Si ese era.... empezó como evangélico, después se hizo ortodoxo griego, despúes al final se hizo católico.

Sí, se llama Luis Fernando y me siento orgulloso de ser su amigo. Como tú y
como yo es un hijo de Dios hecho libre a imagen y semejanza de su Creador.
Yo también conozco a un fanático fariseo que descubrió a Cristo y se
convirtió en su mayor apóstol. De fariseo estricto pasó a ser cristiano. Se
llama Pablo de Tarso, espero que te suene el nombre.
...
 
Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
Sí, se llama Luis Fernando y me siento orgulloso de ser su amigo. Como tú y
como yo es un hijo de Dios hecho libre a imagen y semejanza de su Creador.
Yo también conozco a un fanático fariseo que descubrió a Cristo y se
convirtió en su mayor apóstol. De fariseo estricto pasó a ser cristiano. Se
llama Pablo de Tarso, espero que te suene el nombre.
...

¿Qué su mayor apostol no fue Pedro?
tongue_4nana.gif

(lo siento pero ya que estamos tengo que responderte como a católico :))
 
Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
...
VUELTA A CASA

Estimado [MI NOMBRE REAL]:

Haces bien en no responder a las necedades de Tobi. Debes tener cuidado, ya que es probable que en este tiempo te lluevan insultos en el foro, y debes cuidarte de no hacerte merecedor de la tarjeta roja.

Qué bueno que ya estás en casa. La Iglesia te recibe como una madre, con los brazos abiertos. Ahora eres católico. Ahora estás más unido que nunca a esa "multitud de testigos" que menciona la carta a los Hebreos: los santos. Ahora vas a leer con otros ojos a san Agustín cuando dice "Cristiano es mi nombre, y Católico mi apellido". Ahora ya no vas a estar solo nunca más. Ahora te has unido a la multitud de los santos: san Basilio, san Ambrosio, san Juan Crisóstomo, san Cipriano, santo Tomás, san Francisco, san Ignacio de Loyola, santa Teresa de Ávila. Todos son de la misma Iglesia Católica a la que tú perteneces ahora. Son católicos igual que tú.

Siempre he pensado lo siguiente: que un evangélico que se hace católico gana muchas cosas, y no pierde nada. Has ganado la espiritualidad y la doctrina de los santos, has ganado la liturgia, has ganado la presencia real de Cristo-Eucaristía, has ganado una fe unánime y sin divisiones, has ganado mil millones de hermanos católicos. ¿Y qué has perdido? ¿Acaso has perdido la Biblia? ¿Acaso has perdido la oración? ¿Acaso has perdido la salvación por la sola fe? ¿Acaso has perdido la sola Gracia? ¿Acaso has perdido el libre examen de las Escrituras (que no libre interpretación)?

Toda la riqueza espiritual que has tenido en las iglesias evangélicas, te la traes. No la pierdes.

Que bueno que vuelves a casa [MI NOMBRE REAL].

[Un hermano católico]

5 de abril de 2006
...

P.D. He recibido esta carta en mi correo privado y quiero compartirla con el foro, sin citar a su autor ni mi nombre real, pues su contenido me parece que refleja perfectamente el significado de mi vuelta a la Iglesia Católica. Espero que lo de los insultos no sea verdad, pues sigo teniendo un alto concepto de los cristianos evangélicos y nunca olvidaré lo que me han aportado de positivo en momentos muy difíciles de mi vida ni la acogida totalmente libre de censuras y sin discriminaciones en este foro evangélico.

...

Felicitaciones Demócrito. Has visto reforzada tu fé católica al escudriñar en las sectas de este foro. A mi me ha pasado lo mismo, y gracias a este foro también he conocido a católicos que me han entregado grandes aportes a mi fe. Es curioso que el intento de estas sectas de destruir nuestra fe se vuelva en un impulso a profundizarla. Es lamentable también ver cómo a muchos de nuestros hermanos católicos se les arrebata su fe por falta de información o ignorancia al respecto. Nuestra fe es de una riqueza inmensa y nuestro Magisterio y antropología católica no tienen semejantes en ninguna parte.
Adelante pues en este caminar y sé testigo de nuestra fe, que es lo que necesitamos hoy día.
Un abrazo grande
Justo Rodríguez
---------------------------------
"Todos los dones que hemos recibido, son para trabajar para Dios al servicio de los demás."
San Alberto Hurtado, santo Jesuita chileno, beatificado en Octubre de 2005.
 
VUELTA A CASA

igorcb dijo:
¿Qué su mayor apostol no fue Pedro?
(lo siento pero ya que estamos tengo que responderte como a católico :))

El Apóstol, con mayúsculas, siempre fue Pablo.

"La vida y la obra de San Pablo se nos presentan con un relieve tan prodigioso,
que nadie podrá contemplarlas nunca en toda su espléndida complejidad. "El
mundo no verá jamás otro hombre como Pablo", dijo San Juan Crisóstomo, el
más ilustre de sus admiradores."

Fuente católica: www.multimedios.org/docs/d001423
...
 
Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
Mientras no me pinchen las ruedas del coche, no hay problema.
Y si me las pinchan, me compraría otras nuevas o iría en autobús.

Saludos.
...

Se me ocurre una pregunta, tu coche, a cual de estas "iglesias catolicas" te lleva? Si no es alguna molestia, solo por curiosidad. Gracias!

Católica Antigua, Iglesia
Nombre utilizado para identificar históricamente a los cristianos de los siglos II, III y IV que no estaban afiliados a una serie de movimientos considerados entonces, o después, como heréticos. Se trata, en realidad, de un período en la historia del cristianismo con el que se han tratado de asociar organizaciones cristianas que en aquella época no habían asumido todavía una forma definitiva.
Los anglicanos, muchos protestantes históricos, los ortodoxos y los viejos católicos se consideran a sí mismos como una continuación de la Iglesia Católica Antigua, y hacen una distinción entre esta y el catolicismo romano, es decir, el gran sector que fue aceptando la jurisdicción romana o papal.
Los católicos romanos también se consideran una continuación de la Iglesia Católica Antigua o simplemente de la Iglesia Antigua.

Católica, Apóstolica Y Romana, Iglesia
(También se le conoce como «Catolicismo», «Iglesia Católica», «Iglesia Católica Romana» o «Iglesia de Roma».)
La mayor de las iglesias del cristianismo histórico. De acuerdo con la tradición de esta iglesia, Jesucristo la fundó y el apóstol Pedro fue su primer papa (título que se le da a la cabeza visible de la iglesia).
Los cristianos del período posterior a la iglesia primitiva empezaron a identificarse en numerosas regiones como católicos o miembros de la Iglesia Católica o Universal, para distinguirse de varios grupos considerados heréticos. Algunos historiadores seculares y casi todos los historiadores protestantes entienden que esta iglesia surgió como resultado de la evolución de la Iglesia Católica Antigua hacia una organización centralizada con sede en Roma. Lo anterior tiene relación con el proceso de oficialización del cristianismo en los siglos IV y V, iniciado con Constantino (que lo favoreció) y llevado hasta sus últimas consecuencias por sus sucesores (que lo convirtieron en religión oficial del imperio). Algunos mencionan al papa León I como el que consolidó el poder de la sede romana en el siglo V, mientras otros prefieren el pontificado de Gregorio I (siglos VI y VII) como período que indica el inicio del catolicismo romano en la forma que actualmente se conoce, pero esto es discutible.
Los católicos romanos aceptan siete sacramentos, la intercesión de la virgen María y de los santos, el purgatorio (estado intermedio entre el cielo y el infierno), el celibato sacerdotal (por lo menos en su rito latino u occidental, predominante en la iglesia), la existencia de órdenes monásticas de hombres y mujeres, el carácter sacerdotal del ministerio de la iglesia y hacen énfasis en el sacrificio de la misa. Aceptan veintiún concilios ecuménicos o de toda la iglesia, el primero de ellos es el de Nicea (325 d.C.).
La iglesia está organizada en forma jerárquica con el papa a la cabeza y las diócesis gobernadas por obispos (algunos de ellos se les denominan arzobispos). El papa es elegido por un colegio de prelados llamados cardenales y se le considera infalible desde 1870. La Ciudad del Vaticano (situada en una de las colinas de Roma) es considerada como la Santa Sede por los católicos y mantiene relaciones con la mayoría de las naciones.
El catolicismo está extendido por casi todo el mundo y prevalece en la mayor parte de Europa y en Iberoamérica. Actualmente crece en forma significativa en varias naciones del Tercer Mundo, pero ha perdido fuerza en Europa e Iberoamérica. Ha mejorado sus relaciones con las iglesias orientales u ortodoxas y con algunas denominaciones protestantes históricas.
Además del rito latino hay varios ritos orientales. Las iglesias orientales o ritos que han ido aceptando la jurisdicción romana se les llama ® UNIATOS. Desde el Concilio Vaticano II, iniciado en 1963, se han introducido numerosos cambios en la iglesia, incluyendo la celebración de la misa en lengua vernácula (anteriormente se celebraba en latín).

Católica Evangélica, Iglesia
Secta teosófica. No debe confundirse con el catolicismo romano ni con el movimiento evangélico. Su fundación se llevó a cabo en Francia, en el siglo XIX, e influyó en el movimiento espiritista. Entre sus creencias se encontraba la unicidad de Dios, la salvación de todos los hombres y la reencarnación.

Católica Liberal, Iglesia
Denominación religiosa con elementos de catolicismo y ® TEOSOFÍA. A partir de 1918 se produjo una síntesis de creencias teosóficas y las doctrinas de los veterocatólicos, es decir, los miembros de las Iglesias de los Viejos Católicos (® VIEJOS CATÓLICOS, IGLESIA DE LOS) surgida como reacción a la proclamación de la infalibilidad papal en 1870. El obispo veterocatólico J.I. Wedgwood consagró como obispo a C.W. Leadbeater, antiguo sacerdote anglicano y famoso teosofista londinense. Wedgwood y Leadbeater organizaron la Iglesia Católica Liberal.
Era evidente la influencia de la teósofa Madame Blavatsky. Según los organizadores, en la nueva liturgia que prepararon se experimentaba al Cristo viviente y se profundizaba en la teosofía y en la doctrina de la reencarnación.
Con sede en Londres, tienen ramas en Estados Unidos y varias naciones, incluyendo a Cuba y otros países latinoamericanos. No deben confundirse con las Iglesias de los Viejos Católicos.

Católica Y Apostólica, Iglesia
Denominación cristiana. Se remonta a los principios del siglo XIX. Algunos elementos del movimiento evangélico en Inglaterra (de los que hicieron énfasis en la eclesiología, la profecía y la obra del Espíritu Santo) y figuras como Haldane Stewart, William Marsh y Hugh MacNeil se asociaron con el reverendo Edward Irving, ministro presbiteriano, y otros para cumplimentar una invitación de Henry Drummond, maestro bíblico que convocó a conferencias en Asbury Park en 1826.
Bajo la influencia de Irving, algunos concurrentes empezaron a hacer énfasis en los dones del Espíritu y en la proximidad del regreso de Cristo. En 1832 se eligieron doce apóstoles y surgió la misión de los «Apóstoles Restaurados»: advertir a toda la iglesia la inminencia de la Segunda Venida y la necesidad de resolver los cismas eclesiásticos. Los católicos romanos y apostólicos combinaban las creencias ya mencionadas con el regreso al ritualismo y al sacramentalismo.
Con el tiempo el movimiento se redujo a un pequeño grupo.

Catolicismo
Término que originalmente se aplicaba a la Iglesia universal. A partir del Cisma de Oriente (1054), la Iglesia Occidental se proclamó como la única que debía ser conocida como católica, pero sus pretensiones no han sido aceptadas por importantes sectores cristianos. Los ortodoxos, los viejos católicos y los anglicanos se consideran también católicos, es decir, ramas de la Iglesia Católica Antigua y admiten gustosamente que la Iglesia de Roma también tiene derecho a esa condición. Varias iglesias protestantes históricas utilizan la palabra católico en sus credos y confesiones.
Ramos, Marcos Antonio, Nuevo Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas, (Nashville, TN / Miami, FL: Editorial Caribe Inc., Thomas Nelson, Inc.) 2000, c1998.
 
VUELTA A CASA

Armando Hoyos dijo:
Se me ocurre una pregunta, tu coche, a cual de estas "iglesias catolicas" te lleva? Si no es alguna molestia, solo por curiosidad. Gracias!

Mi coche, que por cierto es agnóstico tirando a librepensador, me lleva a una
iglesia muy recogida y silenciosa que queda fuera de la ciudad y en la que
puedo leer la Biblia y orar tranquilamente sin que nadie me moleste. No te
puedo decir el nombre porque es como mi cueva del tesoro y si la descubre
la muchedumbre, adiós silencio. Además, como está en las afueras, nunca
tengo problemas de aparcamiento y mientros yo estoy en la iglesia el coche
se queda librepensando a la sombra y echándole de vez en cuando piropos
a las motos. A ver si le sale una novia, aunque sea japonesa, y se tranquiliza.
No digo "aunque sea japonesa" en plan racista y despectivo, sino por el
idioma, pues mi coche sólo habla español y algo de portugués.
...