VUELTA A CASA

Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
La palabra "rezar" viene de "recitare" y está correctamente utilizada cuando
se refiere a oraciones que se "recitan" como el Padrenuestro o los salmos,
aunque se haga de forma meditativa. El no utilizarla en estos casos es un
criterio más diferencialista que semántico con respecto al catolicismo.

Paz y bien.
...

Gracias por la aclaración.
radiante.thumb.gif
 
Re: VUELTA A CASA

Luis Fernando dijo:
Táctica bis: intentar demostrar que el evangélico que vuelve a la Iglesia Católica nunca fue en realidad evangélico.

Nihil novum sub sole

Solo Dios conoce los corazones.

Laus Deo!!

Shalom!!
 
VUELTA A CASA

lulis dijo:
Asistir a una iglesia protestante, no te convierte en protestante o evangélico, tampoco seguir todos sus rituales, a menos claro, que vayamos siguiendo una religión nada más en lugar de al verdadero autor de nuestra salvación.

¿Y el bautismo por inmersión después de un año de discipulado con asistencia
de toda mi familia al mismo? ¿Y el estar inscrito en el libro de membresía de la
iglesia? ¿Y el testimonio público desde el púlpito de mi fe en Cristo? ¿Qué más
datos necesitas? Yo te daré todos los que sea preciso siempre y cuando no
impliquen a terceras personas. Pero si tu intención, al preguntar, no es recta,
siempre encontrarás un motivo para acusarme de algo. Eso tendrás que
tratarlo en tu oración con Dios, siendo totalmente sincera con El. Yo, ahí,
no puedo hacer nada, salvo responder a tus preguntas.

Paz y bien.
...
 
Re: VUELTA A CASA

Tobi dijo:
... Pero lo cierto es que ningun evangélico usa este vocable puesto que solo rezan católicos, budistas y mahometanos. Los evangélicos no "rezamos". Lo cual es harto significativo.
.

Los protestantes, sin embargo, resaltan esa diferencia (entre orar y rezar) por dos motivos. Primero, porque para ellos sirve de seña. En efecto, acentuando arbitrariamente esa pequeña diferencia de matiz entre las palabras, ellos utilizan orar en vez de rezar; y así inmediatamente se identifican como protestantes (como se les llamaban hasta hace poco) o cristianos (como prefieren llamarse ahora). Esto tiene la ventaja, para ellos, de detectar entre los circunstantes a otros protestantes que ahí estén.

Extraído de http://www.fatima.org.pe/seccion-verarticulo-96.html
Negritas añadidas
 
Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
¿Y el bautismo por inmersión después de un año de discipulado con asistencia
de toda mi familia al mismo? ¿Y el estar inscrito en el libro de membresía de la
iglesia? ¿Y el testimonio público desde el púlpito de mi fe en Cristo? ¿Qué más
datos necesitas? Yo te daré todos los que sea preciso siempre y cuando no
impliquen a terceras personas. Pero si tu intención, al preguntar, no es recta,
siempre encontrarás un motivo para acusarme de algo. Eso tendrás que
tratarlo en tu oración con Dios, siendo totalmente sincera con El. Yo, ahí,
no puedo hacer nada, salvo responder a tus preguntas.

Paz y bien.
...

Apreciable Democrito:

Tanto en la iglesia evangélica como en la católica, hay sinnúmero de rituales, eventos, celebraciones, actos, que sirven para testimoniar quienes somos, lo que Dios ha hecho en nuestras vidas, sin embargo, tanto el bautismo de infantes como el de adultos, debemos tener claro que antes debe mediar una desición personal, el haber creído, el haber recibido al Espiritu Santo para poder creer, el haber oido el mensaje para recibir la fe, es decir, lo externo es resultado de lo interno, pero si lo segundo no se ha dado, lo primero se convierte en ritualismo, religiosidad, y nada más.

Y debo confesar que éste asunto es más bien delicado, porque no estamos hablando de cualquier cosa sino de tu vida, y por ello cualquier teclazo mal dado o frase mal entendida, tu la tomarás como ofensa, juicio y ataque. Desde ya te aclaro que en mi no tienes un enemigo a vencer, pues en ti yo no veo a un enemigo, veo a un hermano confundido, terriblemente confundido, que no ha logrado vivir a plenitud la llenura del Espiritu Santo, para hablar de ésto, si, lamentablemente o más bien, cuidadosamente iremos analizando cómo es que llegaste a sentirte evangélico y ver si fué sobre las bases correctas. Porque? porque no queremos engañar a tus hermanos católicos y tampoco podemos creer que de verdad habiendo gozado de la libertad del evangelio regreses a las cadenas de la ley, que una vez habiendo estado bajo el nuevo pacto, decidas por cuenta propia, volver al yugo opresor que representa la religión católica.

Nada más que hay un problema con hacer ésto, vas a pensar que te estoy evangelizando, pero ésto no debería a estas alturas de tu vida, representar un peligro, o si? igual ya estuviste, desde tu punto de vista, de un lado y del otro. Asi que tendrás que ignorar todas las alertas y avanzar con la ayuda de Dios y su Palabra para ver, qué es lo que realmente pasó en tu vida. Y así determinar si en algún momento, de verdad, saliste de "tu casa católica" y verdaderamente habitaste y te gozaste en la gracia de Dios.

Por ejemplo, ¿Que te hizo sentir cristiano evangelico?

¿Que verdad Bíblica te lo confirmo?

¿Que cambios significativos hubo en tu vida, además de cumplir las reglas externas de la iglesia donde fuiste, que cosas en ti cambiaron?
 
Re: VUELTA A CASA

lulis dijo:
Apreciable Democrito:
(...):hola2:
Y debo confesar que éste asunto es más bien delicado, porque no estamos hablando de cualquier cosa sino de tu vida, y por ello cualquier teclazo mal dado o frase mal entendida, tu la tomarás como ofensa, juicio y ataque. Desde ya te aclaro que en mi no tienes un enemigo a vencer, pues en ti yo no veo a un enemigo, veo a un hermano confundido, terriblemente confundido, que no ha logrado vivir a plenitud la llenura del Espiritu Santo, para hablar de ésto, si, lamentablemente o más bien, cuidadosamente iremos analizando cómo es que llegaste a sentirte evangélico y ver si fué sobre las bases correctas. Porque? porque no queremos engañar a tus hermanos católicos y tampoco podemos creer que de verdad habiendo gozado de la libertad del evangelio regreses a las cadenas de la ley, que una vez habiendo estado bajo el nuevo pacto, decidas por cuenta propia, volver al yugo opresor que representa la religión católica.

Nada más que hay un problema con hacer ésto, vas a pensar que te estoy evangelizando, pero ésto no debería a estas alturas de tu vida, representar un peligro, o si? igual ya estuviste, desde tu punto de vista, de un lado y del otro. Asi que tendrás que ignorar todas las alertas y avanzar con la ayuda de Dios y su Palabra para ver, qué es lo que realmente pasó en tu vida. Y así determinar si en algún momento, de verdad, saliste de "tu casa católica" y verdaderamente habitaste y te gozaste en la gracia de Dios.

(...)
¡Hombre, Demo, si te metiste en algo así (las negritas) salte y vente pa' la verdadera Iglesia católica! La Iglesia de almas libres y verdaderamente evangélicas como san Francisco de Asís y demás santos y beatos reconocidos o desconocidos... :hola2:

Un abrazo

PD: Lulis: "los católicos comprenden una cosa de "ser evangélico" distinta de lo que realmente es serlo". ¿Nunca se te ocurrió que vos u otros evangélicos también comprenden una cosa de "ser católico" distinta a lo que realmente es serlo?
 
Re: VUELTA A CASA

RodrigoG83 dijo:
¡Hombre, Demo, si te metiste en algo así (las negritas) salte y vente pa' la verdadera Iglesia católica! La Iglesia de almas libres y verdaderamente evangélicas como san Francisco de Asís y demás santos y beatos reconocidos o desconocidos... :hola2:

Un abrazo

PD: Lulis: "los católicos comprenden una cosa de "ser evangélico" distinta de lo que realmente es serlo". ¿Nunca se te ocurrió que vos u otros evangélicos también comprenden una cosa de "ser católico" distinta a lo que realmente es serlo?

Todos los días.

Pero me pregunto, si usted realmente cree que no hay salvación fuera de la ICR, y si cree que todas y absolutamente todas las prácticas y doctrinas de su iglesia, son agradables a los ojos del Dios Eterno.

Hace bien en subrayar lo que le llama la atención, lástima que hay un precedente o contexto previo entre Demócrito y yo, como para que de repente y sin más pretenda haber entendido mi mensaje.

DLB
 
Re: VUELTA A CASA

lulis dijo:
Todos los días.

Pero me pregunto, si usted realmente cree que no hay salvación fuera de la ICR, y si cree que todas y absolutamente todas las prácticas y doctrinas de su iglesia, son agradables a los ojos del Dios Eterno.
Este es tema para otro epígrafe (aunque ya se han tocado..)

lulis dijo:
Hace bien en subrayar lo que le llama la atención, lástima que hay un precedente o contexto previo entre Demócrito y yo, como para que de repente y sin más pretenda haber entendido mi mensaje.
Pido disculpas. Me parecieron lo suficientemente claras tus expresiones como para que pudieran tener un significado distinto al que se desprende de una simple lectura.

Un abrazo
 
Re: VUELTA A CASA

lulis dijo:
Por ejemplo, ¿Que te hizo sentir cristiano evangelico?

¿Que verdad Bíblica te lo confirmo?

¿Que cambios significativos hubo en tu vida, además de cumplir las reglas externas de la iglesia donde fuiste, que cosas en ti cambiaron?

Mi amado hermano Joaco, al que conozco de este foro, dejo hace tiempo un aporte magnifico, que guardo, como lo que es, una joya preciosa, estoy seguro que no le importara que lo traiga aqui:

APORTE DE JOACO:
Amados Hermanos en Cristo Jesús,
Dios les bendiga.

Como hemos podido ver es este foro hay muchos que se llaman a sí mismos "cristianos", y que están proclamando falsos evangelios, que en lugar de convertir a la gente a Cristo pretenden llevar a la gente a formar parte de las filas de instituciones humanas. Y como bien sabemos la mayoría de los miembros de estas instituciones, el grueso de la feligresía no saben siquiera lo es en el Evangelio, se los mencionan mucho, pero nunca se los muestran realmente. Eso es precisamente la tarea que nosotros tenemos, llevarles la luz del verdadero Evangelio, no en nuestras fuerzas, sino en el Espíritu de nuestro Señor, protegidos con toda Su armadura.

En la tarea de llevar el Evangelio de Cristo a los que no lo conoce, aveces resulta necesario tratar con lo que no es el Evangelio. Considero que al ir descubriendo los errores de los falsos Evangelios modernos podemos mostrar lo que el Evangelio es en realidad. Algunas veces podemos entender mejor la verdad al mirar primero lo que es el error. La luz brilla más brillante teniendo como trasfondo la oscuridad. Por eso es que abra este nuevo tema, pues me gustaría enlistar varios evangelios populares que no soportan la prueba del Evangelio Bíblico.

Estarán ustedes de acuerdo que el Evangelio no es creer que los eventos alrededor de Cristo tienen significado histórico o de que ellos en realidad ocurrieron. Los hechos de la historia en realidad apoyan que en efecto hubo un Jesús que vivió hace dos mil años. Muchos en otras religiones admitirán la historicidad de muchos de los registros bíblicos y aún tener un agudo interés en estos eventos. Sin embargo, el tener un interés, aún haber hecho un viaje a la "Tierra Santa", en ninguna manera te hacen un Cristiano o un hijo de Dios.

Estaremos de acuerdo también en que el Evangelio no es que como Dios ama a todo el mundo hay muchos caminos a Dios. Este evangelio, popular en círculos liberales, enseña que Jesús solamente es el mejor camino a Dios. Dice también que hay muchos caminos a Dios incluyendo el Budismo, el Hinduismo, el Islamismo, el Judaísmo y el Cristianismo. Esta definición a menudo se oye de las bocas de políticos modernos que viven en una sociedad pluralista, tales como los candidatos a puestos muy altos. Sus oraciones en las reuniones de "religión civil" generalmente incluyen una variedad de líderes religiosos, con el propósito de no ofender a alguna religión en particular. En tanto que el nombre "Dios" sea reverenciado tales personas deben ser incluídas entre aquellos que son definidos como hijos de Dios. Esta es la Religión Civil, y no el Cristianismo. Ciertamente no es el Evangelio. Jesús dijo claramente en Juan 14:6: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí". El Cristianismo es exclusivo por su propia naturaleza. Aquellos fuera de Cristo no son hijos de Dios.

El Evangelio tampoco es que Dios es amor y si tratas de vivir lo mejor que puedas, entonces puedes abrigar la esperanza de que Dios te permitirá entrar al cielo. La Biblia dice en Isaías 64:6: "pues todos nosotros somos como cosa impura, todas nuestras justicias como trapo de inmundicia". Pablo dice en Romanos 3:10, "No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios". El libro de Gálatas lo pone claro al decir "Todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición" (Gal 3:10). Las buenas obras no pueden a uno prepararle para encontrar a Dios y ser aceptado en el cielo. Dios acepta solamente la perfección, y ningún hombre ha vivido una vida perfecta, excepto Cristo Jesús. Aparte del Evangelio, un pecado, una minucia, una omisión del deber, descalifica a cualquier hombre de ser aceptado como hijo de Dios.

El Evangelio no es que soy un hijo de Dios porque soy miembro de una iglesia. La membresía de una iglesia nunca hizo a nadie un hijo de Dios. Hay muchas personas sentadas en las bancas de muchas iglesias que no tienen idea de lo que es el Evangelio, y ese es el caso de muchos fieles católicos.

El Evangelio no es el sentimiento de que siento que soy salvo. Decir "Estoy seguro de que soy salvo" no es el Evangelio. Los sentimientos son importantes al entender el Evangelio, pero sólo porque un hombre pueda tener seguridad de que es salvo, eso no significa que sea salvo o de que entienda el Evangelio. La seguridad de salvación y el conocimiento del Evangelio son dos cosas diferentes. Hay muchos que no dudan de su salvación que no son salvos. Ellos no entienden el Evangelio. Ellos identifican los buenos sentimientos o alguna seguridad infundada como el Evangelio en sí mismo. Esto no es el Evangelio. Pablo alentó a los Corintios en II Corintios 13:5 a "Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?" En otras palabras, muchos que se sienten salvados, o que creen que son hijos de Dios, no saben lo que es el Evangelio. Los sentimientos acerca de la validez de su salvación pueden ser verdaderos, pero aún esos sentimientos pueden ser erróneos. Yo puedo sentirme saludable, pero podría estar muriendo de cáncer. Los sentimientos no son la prueba final de si uno cree el Evangelio.

El Evangelio no es que sé que soy un hijo de Dios porque Dios ha contestado mis oraciones. Dios de veras que contesta las oraciones de sus hijos, pero esto en sí mismo no es garantía de que sabes lo que es el Evangelio. Dios, porque es bueno, ha sido bueno con mucha gente que ni siquiera son Cristianos. De hecho aquellos que no son hijos de Dios a menudo encuentran la vida mucho más placentera que aquellos que son hijos de Dios. "La Vida es buena" puede ser su slogan, pero esto en ninguna manera indica que conocen a Dios. El Salmista encontró en esto un gran dilema cuando preguntó porqué el justo sufría y los malvados prosperaban (Salmo 73). Una vida fácil y bendiciones físicas externas no son la evidencia final y conclusiva de que eres un hijo de Dios o de que crees el Evangelio.

El Evangelio no es que he hecho grandes cosas para Dios. Un hombre puede predicar desde el púlpito, ser un anciano en la iglesia, y aún realizar milagros, y aún así no ser un hijo de Dios. Jesús dijo en Mateo 7:22-23, "Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad"

El Evangelio no es creer haber tomado una decisión por Jesús o haberlo invitado a mi corazón. Ninguno de estos actos por parte del hombre indican que tú entiendes o conoces el Evangelio. Hay miles de personas que creen haberse decidido por Jesús o que han invitado a Jesús a sus corazones, pero que no entienden ni creen el Evangelio.

Así que, ninguno de estas acciones o creencias es el Evangelio, aunque algunos son parte y porción del Evangelio. Ninguno de ellos da evidencia final de que tú entiendas o creas el Evangelio.

Entonces, ¿Qué es el Evangelio?

Primero, para entender el Evangelio, debes creer que te encuentras en un hueco infernal tan profundo, que no hay nada que puedas hacer para salirte de allí. No hay nada que puedas haces para salvarte a ti mismo. Tu análisis de tu condición es similar a encontrarse en el fondo de un pozo de cientos de millas de profundidad con paredes cubiertas de aceite resbaloso. No ni hay escalera ni cuerda, y tampoco hay nadie en un radio de miles de millas para escuchar tus gritos. Además, el hueco está lleno de serpientes venenosas. Te encuentras allí por causa del pecado. Haz quebrantado la ley de Dios y te encuentras en una situación sin esperanza. Efesios 2:1-3 describe nuestra situación antes de venir a ser Cristianos, "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás". Eramos hombres muertos; no hombres enfermos que podrían en algún sentido ayudarse a sí mismos. Los muertos son hombres sin esperanza. No tienen habilidad para impartirse a sí mismos vida, o para reparar sus cuerpos muertos.

Segundo, para entender el Evangelio, debemos entender que, como pecadores separados de Dios necesitamos ser nacidos de nuevo. Jesús dijo en Juan 3:7-9, "No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?" Juan también nos dice en Juan 1:12-13, "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios".

La voluntad del hombre se encuentra en esclavitud a su naturaleza pecaminosa, y a menos que Dios transforme la naturaleza del hombre este no podrá agradarle de ninguna manera.

Así que, no solamente debemos primero ver que estamos muertos en pecados sin ninguna habilidad para ayudarnos a nosotros mismos a salir del profundo pozo del pecado, sino que además debemos entender que a menos que Jesús nos haga nacer de nuevo, no podemos actuar de acuerdo a la voluntad de Dios. A menos que un hombre reconozca que necesita la salvación, y que esta viene sólo a través de Cristo, dicho hombre no puede ser salvado.

Mi amigo, el punto es este: No puedes entender o creer el Evangelio hasta que haya sido removida de ti toda posibilidad de contribuir, añadir o complementar en alguna manera a la obra de Cristo que es la que salva a Su Pueblo. Para creer el Evangelio primero debes ser dirigido cientos de millas a un profundo agujero oscuro. Has pecado contra Dios, quebrantado Su ley y Su ira reposa sobre ti. No tienes habilidad para salvarte a ti mismo; no tienes habilidad para sacarte a ti mismo de ese profundo hueco. Te encuentras en una situación sin esperanza. Si no ves esto es que tú no sabes lo que es el Evangelio.

En este punto podrías preguntar, "¿Qué puedo hacer?" La respuesta es, ¡tú no puedes hacer nada!

La pregunta bíblica es, "¿Qué haremos?" (Hechos 2:37). Esta es la manera en que un hombre debe formular la pregunta. La palabra "puedo" asume que tú tienes la habilidad de hacer algo. La palabra "debo" asume que tú no tienes habilidad, pero asume también que tú tienes responsabilidad.

Entonces, la respueta a la cuestión de la naturaleza del Evangelio, es que al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede h0²> ˜’?
En vista de que no salio completo, aquí está la parte que faltó:

En este punto podrías preguntar, "¿Qué puedo hacer?" La respuesta es, ¡tú no puedes hacer nada!

La pregunta bíblica es, "¿Qué haremos?" (Hechos 2:37). Esta es la manera en que un hombre debe formular la pregunta. La palabra "puedo" asume que tú tienes la habilidad de hacer algo. La palabra "debo" asume que tú no tienes habilidad, pero asume también que tú tienes responsabilidad.

Entonces, la respueta a la cuestión de la naturaleza del Evangelio, es que al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede hacer esto por Su poder. No tienes nada que añadir a Su poder. Tú no eres Su copiloto. Tu confianza no está en ti mismo, o en tu fe, sino en Su poder para salvarte. Solamente Él puede limpiar tu sucio corazón. Solamente Él puede intervenir en favor tuyo delante del Padre Celestial.

Este es el Evangelio:

Sólo Cristo puede salvarnos y hacernos hijos de Dios. No tenemos habilidad nosotros mismos de hacer eso. Todo lo que podemos hacer es clamar por Su misericordia, pidiendo gracia para confiar en Su poder y promesas. Cuando nos refugiamos en Cristo, esperando, confiando, comprometiéndonos nosotros mismos solamente a Él quien tiene la habilidad para salvarnos, entonces somos justificados por esa fe. Somos declarados justos sobre la base de Su vida y obra en la cruz. Romanos 5:1 nos dice, "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". Como Abraham en la antiguedad somos reconocidos como justos porque creemos y confiamos en las promesas de Dios (Romanos 4:3). Necesitamos perfección para ser aceptados en el Cielo. Ninguno de nosotros la tiene. La justificación es el acto forénsico de Dios por el cual sobre la base de nuestra fe Él nos declara justos (perfectos). La justicia y perfección de Cristo, quien es perfecto, es cargada a nuestra cuenta, aún cuando no la merecemos ni la ganamos. Es nuestra por gracia, y abre las puertas del Cielo para nosotros. Sin embargo, siempre reconocemos que aún esta fe que nos justifica es un don de Dios. Es algo con lo cual nosotros no contribuimos. Es nuestra fe, pero la tenemos porque Dios nos la dio. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios" (Efesios 2:8).

Así que, por lo que puedes ver, creer el Evangelio es - en verdad - confiar en Cristo, pero confiar en Cristo con una confianza que Él nos ha dado, porque nosotros éramos incapaces de confiar en Él sin Su gracia. Eramos incapaces de hacer alguna cosa. Debido a que reconocimos que éramos incapaces de hacer algo, nos refugiamos en Cristo clamando por Su misericordia y perdón. Esta es la esencia del Evangelio. Esto es lo que se ve en la experiencia de todo creyente. No es tanto que la fe salva, sino más bien que la gracia salva. Aún más, no es tanto que la gracia salva, como que Cristo salva. Jesús salva, ¡y solamente Jesús salva!

A la luz de cómo he descrito el Evangelio, Juan 3:16 realmente toma un nuevo significado. Garantiza la esperanza para todos aquellos que se miran a sí mismos como pecadores condenados al Infierno, tan profundo en un hueco que no hay salida de escape. Da esperanza a un hombre sin ayuda que se refugia en Cristo como su única esperanza de recibir perdón y liberación. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". La palabra crítica en este verso no es "cree" sino que la palabra crítica es "Él". Esa es la diferencia entre muchos falsos Evangelios modernos y el verdadero Evangelio de Jesucristo. Los falsos se enfoca en la acción del hombre, y el verdadero, en la obra de Cristo.

Es sólo Cristo quien puede sacarme de este profundo pozo, limpiar mi corazón, y capacitarme para caminar en Sus caminos. El enfoque está sobre Cristo, no sobre la fe. Nuestra fe no debe estar sobre la fe, sino en Cristo. El tener fe no es el Evangelio, pues la fe es solamente el medio para apropiarse del Evangelio definido aquí como las promesas de la gracia y poder del Cristo viviente quien salva a Su pueblo de sus pecados.

Es solamente por gracia por medio de la fe sola que Jesús sólo salva. Esta es nuestra única esperanza. Nada más te salvará, pero este Evangelio genuinamente te salvará. Refúgiate en Cristo y clama por Su misericordia y poder. Él te salvará de manera completa.

Sola gracia,
Sola fe,
Sólo Cristo.
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Esta largo, pero vale la pena y ayudará a los lectores a entender, hacia donde quisiera mover el debate, claro, si las circunstancias lo permiten. Que es determinar en qué momento estamos siguiendo la Verdad, el Evangelio de Cristo y cuando no.

Bendiciones!:hola2:
 
Re: VUELTA A CASA

Creo que la palabra a sido soltada y proclamada aquí en este foro más de una vez.Por hombres y mujeres de Dios, pero aún no comprendo cómo es que proclamando la palabra de Dios, no la entendamos, quisiera saber como resaltar algunas ideas pero no se cómo se hace, tampoco ponerla en negrita como dicen uds. y no quiero transgredir otra vez la norma.... de usar mayúsculas.
Si proclamamos a un Dios de misericórdia, ¿qué hay de nuestra misericordia por otros,? aaaaaaaaahhhh claro cuando nosotros llamamos , o exortamos a un hermano o amigo, es exortar, y no criticar, no es falta de misericordia y compasión.
Qué hay de la llamada caridad? claro cuando criticamos enjuiciamos, ponemos en el banquillo de los acusados a los que creyeron estar en el evangelio, y ahora son católicos, o al reves, decimos, que les proclamamos el evangelio de un solo Dios, Único y Verdadero.
Podría dar mas de 20 o 30 ejemplos transgredidos, por evangélicos, y católicos, aquí.
Pero que hay de la palabra que se debe poner por obra?Oh Dios porque no puedo usar mayúsculas?

"Aquí está mi siervo, a quien he escogido, mi amado, en quien me deleito
Pondré sobre El mi Espíritu y proclamará justicia a las naciones.

No protestará ni gritará nadie oirá su voz en las calles.

No romperá la caña quebrada ni apagará la mecha que apenas humea.
Hasta que haga triunfar la justicia
Y las naciones pondrán su esperanza en Él. Mateo 12:18-21
Dios no le manda a su hijo que no proteste, ayer ni ahora, ¿saben porque? porque no murió, para ahora levantar juicio, del que se equivoca, del que se vuelve en sus pasos, del que reconoce que es pecador, y se confieza delante de Dios, porque no está enviado para desgarrarnos sino más bien para curarnos. Todo pecado por Él fué pagado, porque El tomo las actas que nos eran contrarias y las espuso, liberandonos por la sangre de todo lo que haríamos .
¿Cómo podemos pisotear la sangre de Cristo, llevando a juicio, a un hermano, que importa que techo lo cobija? ¿Con qué derecho que no se nos ha dado preguntamos, en son de exortación, (pero es de juicio) cuando El es el único que tendrá piedad de nosotros, y si es que la tiene, "yo tend´re compasión del que tenga compasión"
Podemos ir contra lo que se nos pide, porque no dejar el juicio, al que todo lo sabe, porque no dejar que él de luz, .Acaso quebraremos nosotros a la caña que está quebrada, o apagaremos al pabilo que aun humea, solo para defender una postura, que Dios no quiere ni tiene intensiones de que hagamos?
Saben hermanos Evangélicos y Católicos, veo sus manos llenas de piedras,
tírenlas, y no ocupen el lugar de Dios, porque Dios hay uno solo y El hará justicia de los tantos que nos equivocamos, de los tantos que pecamos, de los tantos que levantamos juicio, de los tantos que murmuramos, de los tantos que mentimos,
"Por eso les digo que Dios perdonará a los hombres todos los pecados y todo lo malo que digan pero no perdonará que con sus palabras ofendan al Espíritu Santo, Dios perdonará incluso a aquel que diga algo contra el ñhijo del hombre; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no lo perdonará ni en este mundo ni en el venidero"
Claro aqui no se ha hablado de contristar , apenar al Espiritu Santo, ¡¡Quiero decirles que sí,!! Porque solo Él sabe que corazón tocó y seguirá tocando y seguirá sanando, restaurando, confirmando la palabra, Solo El sabe , porque entonces, Preguntar, como en un juicio, a un hermano de sus decisiones?

Señor, Perdonanos por ponernos en ´Tú lugar, por creer que sabemos más, Perdón por ignorar por un momento que debemos hacer nosotros lo que ya ha hecho Jesús, si el debia callar, porque abrimos nuestra boca, para juicio.
Perdónanos, por creer conocer los pensamientos del hombre, y su corazón, Bien haz dicho Dios, ..."Perverso es el corazón del hombre ...¿quién lo conocerá? pero Señor le hemos puesto más carga al que debíamos sobrellevarla, y hemos abierto nuestra boca no para reconfortar si no para sacar mal donde tú trabajas para que tenga bien.También dices Señor, que la lengua destila veneno, Perdónanos, antes de que oscurezca, antes de seguir con un debate donde está Tú obra en juicio. Nadie conoce tus propósitos, en nuestras vidas. "
Para que hablar más Señor, oh , es tan vanidoso el hombre que quiere ver que gana?
Bendícenos Señor y danos paz.

O
 
Re: VUELTA A CASA

No sé,cómo se hace para pasar un tema de un foro al otro, pero Joaco, acaba de poner un tema en el foro de Relexiones, y allí dice lo que hace el que escucha, el que escucha, el que escucha.
Verdaderamente, es bello y maravilloso, porque dice lo que sentimos muchos, y no podemos poner en palabras.
Si alguien sabe cómo hacerlo, puede copiarlo aquí?
Dios los bendice. y Hermanos, perdonadme si no sé decir lo que siente mi cora´zon, reciban Bendiciones de Dios, Que Jesús nuestro amado, nos una cada día más, eso es lo que El quiere.
 
VUELTA A CASA

lulis dijo:
Tanto en la iglesia evangélica como en la católica, hay sinnúmero de rituales, eventos, celebraciones, actos, que sirven para testimoniar quienes somos, lo que Dios ha hecho en nuestras vidas, sin embargo, tanto el bautismo de infantes como el de adultos, debemos tener claro que antes debe mediar una desición personal, el haber creído, el haber recibido al Espiritu Santo para poder creer, el haber oido el mensaje para recibir la fe, es decir, lo externo es resultado de lo interno, pero si lo segundo no se ha dado, lo primero se convierte en ritualismo, religiosidad, y nada más.

Estimada Lulis:

Es evidente de que para ti lo segundo no se ha dado porque se supone que
tú sabes más de mí, de mis pensamientos, de mis sentimientos, de mis
convicciones profundas, del verdadero motivo de mis decisiones o de mi
conciencia que el mismísimo Dios.

Con esos presupuestos, ¿crees que merece la pena seguir discutiendo?
Estamos tratando de un asunto muy serio, de una decisión mía plenamente
consciente, sobre la que al parecer, tú posees más información que yo
mismo y que Dios.

Es realmente sorprendente.

Paz y bien.
...
 
VUELTA A CASA

RodrigoG83 dijo:
¡Hombre, Demo, si te metiste en algo así (las negritas) salte y vente pa' la verdadera Iglesia católica! La Iglesia de almas libres y verdaderamente evangélicas como san Francisco de Asís y demás santos y beatos reconocidos o desconocidos...

Estimado Rodrigo:

Esta misma tarde estuve tomando café con mi ex pastor en un lugar desde
el que se divisa un paisaje maravilloso. Yo siempre le digo que para charlar
prefiero un sitio desde el que se pueda experimentar en vivo la Teología de
la Creación. Pasamos un rato tan agradable que decidimos "institucionalizar"
nuestras charlas al aire libre y repetirlas en la medida de la disponibilidad de
tiempo de ambos. Él está más ocupado que yo, pues, además de pastor, es
investigador y escritor, con más de treinta libros publicados, y conferenciante
internacional con una agenda completa por varios años, teniendo
compromisos en países tan lejos de España como Australia.

Durante nuestra conversación recorrimos los más diversos temas, desde
asuntos personales y familiares hasta temas morales o doctrinales sin la
menor sombra de disputa o confrontación. Hablamos de temas tan delicados
como la presencia real de Cristo en la Eucaristía, los sacramentos, la liturgia,
la historia de la Iglesia o la Biblia en el tono más amistoso y apacible, pues
a ambos nos une algo en común: nuestra fe en Cristo.

Ambos tenemos claro que en todas las iglesias hay legalistas y espíritus
libres que saben dialogar civilizadamente. El fanatismo religioso no es
exclusivo de ningún credo o iglesia. Es una condición de las personas más
que de de los grupos. Un psiquiatra amigo me comentaba hace tiempo que
cualquier libro sirve para fundar una secta, pues el problema sectario no
consiste en el "qué", sino en el "cómo".

Un abrazo.
...
 
Re: VUELTA A CASA

toni dijo:
Estimado Cruzpe: Tu puedes creerte lo que te parezca mejor, que yo no me tragaré nunca lo que el hombre ha inventado que no es otra cosa que Jesus aparezca cuando el sacerdote de turno le llame, ¿para que quiero una mas que dudosa presencia en vuestra eucaristía, cuando siempre que le llamo viene a mi? el catolicismo a mi no me ofrece nada mejor de lo que tengo ahora, podemos seguir debatiendo que a mi de mi fe no me separa absolutamente nadie, mi fe es mi victoria, a ella me agarraré siempre con mucha humildad y con una buena dosis de sabiduría de lo Alto por supuesto.
Yo para ir al Cielo, subo, nunca bajo.

¿Y si resulta que no es invento de hombres, sino de Dios?
¿Es que no te has leído la Biblia?
Lee lo que dice Pablo sobre el Pan y el Vino, sobre la presencia real de Cristo.
 
Re: VUELTA A CASA

cruzpe dijo:
¿Y si resulta que no es invento de hombres, sino de Dios?
¿Es que no te has leído la Biblia?
Lee lo que dice Pablo sobre el Pan y el Vino, sobre la presencia real de Cristo.

Posiblemente he leído la Biblia mas veces que tu, quizas me ganes en leer misales, catecismo, santorales, etc..

Y en ella no veo nada claro la presencia real y que Cristo tenga que venir cuando un cura lo pida, mas bien todo lo contrario, que ese sacrificio es irrepetible hecho una sola vez y para siempre.

¿Y si es un añadido de hombres que?

Shalom!!
 
Re: VUELTA A CASA

Demócrito dijo:
Estimada Lulis:

Es evidente de que para ti lo segundo no se ha dado porque se supone que
tú sabes más de mí, de mis pensamientos, de mis sentimientos, de mis
convicciones profundas, del verdadero motivo de mis decisiones o de mi
conciencia que el mismísimo Dios.

Cuidadito, yo no he dicho lo que insinuas, yo te estoy pidiendo razón de la esperanza que mora en ti, cómo es que te encontraste primero en un lado y luego en otro, si no quieres hacerlo estas en tu derecho. Ahi hay tres preguntas si gustas las respondes, si no, igual no pasa nada.

Con esos presupuestos, ¿crees que merece la pena seguir discutiendo?
Estamos tratando de un asunto muy serio, de una decisión mía plenamente
consciente, sobre la que al parecer, tú posees más información que yo
mismo y que Dios.

Es realmente sorprendente.

Paz y bien. ...
Demócrito:

Lo que es realmente sorprendente es que inisistan en el victimismo y al mismo tiempo no quieran hablar del asunto, lo cual nos deja ver que a no ser que el tema jale para donde ustedes quieren, no dirán más nada. Lo cual es sumamente válido pero por demás infructuoso.

Dios le guarde y le sostenga, gracias por las atenciones que ha tenido para con su servidora,
 
VUELTA A CASA

lulis dijo:
Lo que es realmente sorprendente es que insistan en el victimismo y al mismo tiempo no quieran hablar del asunto, lo cual nos deja ver que a no ser que el tema jale para donde ustedes quieren, no dirán más nada. Lo cual es sumamente válido pero por demás infructuoso.

Ya apareció la siguiente acusación: victimismo. Ahora ya puede continuar la danza macabra
explotando este nuevo filón. ¿Se cansarán algún día? No lo creo.
...
 
Re: VUELTA A CASA

Apreciable Demócrito:

Mira, yo hasta aqui llegué, de verdad que quería comprender cómo sucedió lo que cuentas en tu testimonio, de verdad que son honestas mis intensiones no de atacarte sino de entenderte, pero no se pudo, ni tu quieres que se entienda ni quieres explicarlo, ni yo quiero ya molestarte más. En serio que no.

Estoy a punto de salir de vacaciones por un periodo prolongado, por lo que me despido, te reitero mis más sinceras disculpas si durante este debate te ofendí de alguna forma, espero tengamos oportunidad más adelante de compartir mas amenamente, si Dios nos lo concede, mientras tanto, recibe mis más sinceros deseos de bienestar para ti y los tuyos, que la gracia de nuestro Señor llene tu vida y te permita ser una luz en la oscuridad que gobierna nuestro mundo.

En el amor del Eterno,
 
VUELTA A CASA

lulis dijo:
Mira, yo hasta aqui llegué, de verdad que quería comprender cómo sucedió lo que cuentas en tu testimonio, de verdad que son honestas mis intensiones no de atacarte sino de entenderte, pero no se pudo, ni tu quieres que se entienda ni quieres explicarlo, ni yo quiero ya molestarte más. En serio que no. Estoy a punto de salir de vacaciones por un periodo prolongado, por lo que me despido, te reitero mis más sinceras disculpas si durante este debate te ofendí de alguna forma, espero tengamos oportunidad más adelante de compartir mas amenamente, si Dios nos lo concede, mientras tanto, recibe mis más sinceros deseos de bienestar para ti y los tuyos, que la gracia de nuestro Señor llene tu vida y te permita ser una luz en la oscuridad que gobierna nuestro mundo.

Gracias, Lulis, por tus buenos deseos. Espero que seas capaz de ponerte en
mi lugar y comprender que mi ánimo en estos momentos no está como para
dar explicaciones de nada. Me basta con que unos pocos no hayan logrado
alterar mi alto concepto del evangelismo ni mi amistad con muchos hermanos
evangélicos ejemplares de los que he aprendido mucho y que siguen siendo
para mí un referente de lo que es ser un verdadero cristiano.

Disculpa si mis nervios me han traicionado y en algún momento he sido
descortés contigo. Que Dios te acompañe en tu viaje y que vivas siempre
en el gozo de su presencia, "así en la tierra como en el cielo".

Un abrazo en Cristo.
...
 
Re: VUELTA A CASA

LULIS dijo:
...que una vez habiendo estado bajo el nuevo pacto, decidas por cuenta propia, volver al yugo opresor que representa la religión católica.

¿Y la religión evangélica no es un yugo opresor? Tanto o más que el yugo católico, señora/señorita. Calcetines de diferentes colores, nada más. A ver si empezamos a objetivizar un poco nuestros puntos de vista, que la miopía no es patente exclusiva del catolicismo.

Si alguien quiere cambio de calcetines, la ICR es una buena opción del espectro calcetínico. Yo ya le he dicho que si tuviera que escoger calcetines (aún habiendo sido educado con calcetines protestantes) escogería los calcetines católicos, y lo haría en parte por las razones que Demócrito ha expuesto.

Ha cambiado los calcetines rojos por los azules. ¡Bien por él! Al menos es honesto y ha llegado a la conclusión de que los calcetines rojos no le gustan, lo cual no es poco avance.

TOBI: Me alegro mucho de que mis palabras hayan tenido cierto eco en ti.


Un saludo