¿Volver a la iglesia catolicorromana?

Creo que se equivoca porque estamos hablando de la salvación desde el punto de vista del creyente, ya que la Escritura dice que solo creyendo eres salvo (el medio) y la gracia, la misericordia, el amor de Dios y de Cristo son atributos de Dios y su Hijo y que nadie duda que son necesarios y estamos hablando desde el punto de vista calvinista porque el arminiano cree en sus propios méritos.

Porque por gracia sois salvos (Dios) por medio de la fe (creyentes) ; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-

Efe 1:1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús.
Efe 1:2 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
Efe 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo;
Efe 1:4 por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor;
Efe 1:5 eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad,
Efe 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado.
Efe 1:7 En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia
Efe 1:8 que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia,
Efe 1:9 dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benévolo designio que en él se propuso de antemano,
Efe 1:10 para realizarlo en la plenitud de los tiempos: hacer que todo tenga a Cristo por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra.
Efe 1:11 A él, por quien entramos en herencia, elegidos de antemano según el previo designio del que realiza todo conforme a la decisión de su voluntad,
Efe 1:12 para ser nosotros alabanza de su gloria, los que ya antes esperábamos en Cristo.
Efe 1:13 En él también vosotros, tras haber oído la Palabra de la verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y creído también en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa,
Efe 1:14 que es prenda de nuestra herencia, para redención del Pueblo de su posesión, para alabanza de su gloria.
Efe 1:15 Por eso, también yo, al tener noticia de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos,
Efe 1:16 no ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis oraciones,
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente;
Efe 1:18 iluminando los ojos de vuestro corazón para que conozcáis cuál es la esperanza a que habéis sido llamados por él; cuál la riqueza de la gloria otorgada por él en herencia a los santos,
Efe 1:19 y cuál la soberana grandeza de su poder para con nosotros, los creyentes, conforme a la eficacia de su fuerza poderosa,
Efe 1:20 que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos,
Efe 1:21 por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación y de todo cuanto tiene nombre no sólo en este mundo sino también en el venidero.
Efe 1:22 Bajo sus pies sometió todas la cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia,
Efe 1:23 que es su Cuerpo, la Plenitud del que lo llena todo en todo.


Espero no ser acusado de calvinista, no me considero uno. Pero Dios salva a quien quiere, en este punto si coincido con Calvino, dependemos de la Gracia de Cristo para la salvación, y no hay más que la Gracia de Cristo, superior a todas las cosas. También es importante la fe, y el comportamiento, manifestación de nuestra fe llevada a la práctica. ¿Pero quien no creyó por no conocer a Cristo? ¿Se condenaría? No, claro que no, por tanto es más importante la voluntad de Cristo y acorde a su multiforme sabiduría dará sus veredictos a cada quien, según sus obras.

Y la Iglesia, es su Plenitud, al igual que Cristo, es la Plenitud de Dios, pues en un matrimonio, se vuelve 1 sola carne (hago esta última acotación para personas que no crean que Cristo es Dios).
 
Efe 1:1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús.
Efe 1:2 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
Efe 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo;
Efe 1:4 por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor;
Efe 1:5 eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad,
Efe 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado.
Efe 1:7 En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia
Efe 1:8 que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia,
Efe 1:9 dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benévolo designio que en él se propuso de antemano,
Efe 1:10 para realizarlo en la plenitud de los tiempos: hacer que todo tenga a Cristo por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra.
Efe 1:11 A él, por quien entramos en herencia, elegidos de antemano según el previo designio del que realiza todo conforme a la decisión de su voluntad,
Efe 1:12 para ser nosotros alabanza de su gloria, los que ya antes esperábamos en Cristo.
Efe 1:13 En él también vosotros, tras haber oído la Palabra de la verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y creído también en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa,
Efe 1:14 que es prenda de nuestra herencia, para redención del Pueblo de su posesión, para alabanza de su gloria.
Efe 1:15 Por eso, también yo, al tener noticia de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos,
Efe 1:16 no ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis oraciones,
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente;
Efe 1:18 iluminando los ojos de vuestro corazón para que conozcáis cuál es la esperanza a que habéis sido llamados por él; cuál la riqueza de la gloria otorgada por él en herencia a los santos,
Efe 1:19 y cuál la soberana grandeza de su poder para con nosotros, los creyentes, conforme a la eficacia de su fuerza poderosa,
Efe 1:20 que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos,
Efe 1:21 por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación y de todo cuanto tiene nombre no sólo en este mundo sino también en el venidero.
Efe 1:22 Bajo sus pies sometió todas la cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia,
Efe 1:23 que es su Cuerpo, la Plenitud del que lo llena todo en todo.


Espero no ser acusado de calvinista, no me considero uno. Pero Dios salva a quien quiere, en este punto si coincido con Calvino, dependemos de la Gracia de Cristo para la salvación, y no hay más que la Gracia de Cristo, superior a todas las cosas. También es importante la fe, y el comportamiento, manifestación de nuestra fe llevada a la práctica. ¿Pero quien no creyó por no conocer a Cristo? ¿Se condenaría? No, claro que no, por tanto es más importante la voluntad de Cristo y acorde a su multiforme sabiduría dará sus veredictos a cada quien, según sus obras.

Y la Iglesia, es su Plenitud, al igual que Cristo, es la Plenitud de Dios, pues en un matrimonio, se vuelve 1 sola carne (hago esta última acotación para personas que no crean que Cristo es Dios).
[/QUOTE
Y ahí tienes
 
Efe 1:1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús.
Efe 1:2 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
Efe 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo;
Efe 1:4 por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor;
Efe 1:5 eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad,
Efe 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado.
Efe 1:7 En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia
Efe 1:8 que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia,
Efe 1:9 dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benévolo designio que en él se propuso de antemano,
Efe 1:10 para realizarlo en la plenitud de los tiempos: hacer que todo tenga a Cristo por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra.
Efe 1:11 A él, por quien entramos en herencia, elegidos de antemano según el previo designio del que realiza todo conforme a la decisión de su voluntad,
Efe 1:12 para ser nosotros alabanza de su gloria, los que ya antes esperábamos en Cristo.
Efe 1:13 En él también vosotros, tras haber oído la Palabra de la verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y creído también en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa,
Efe 1:14 que es prenda de nuestra herencia, para redención del Pueblo de su posesión, para alabanza de su gloria.
Efe 1:15 Por eso, también yo, al tener noticia de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos,
Efe 1:16 no ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis oraciones,
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente;
Efe 1:18 iluminando los ojos de vuestro corazón para que conozcáis cuál es la esperanza a que habéis sido llamados por él; cuál la riqueza de la gloria otorgada por él en herencia a los santos,
Efe 1:19 y cuál la soberana grandeza de su poder para con nosotros, los creyentes, conforme a la eficacia de su fuerza poderosa,
Efe 1:20 que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos,
Efe 1:21 por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación y de todo cuanto tiene nombre no sólo en este mundo sino también en el venidero.
Efe 1:22 Bajo sus pies sometió todas la cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia,
Efe 1:23 que es su Cuerpo, la Plenitud del que lo llena todo en todo.


Espero no ser acusado de calvinista, no me considero uno. Pero Dios salva a quien quiere, en este punto si coincido con Calvino, dependemos de la Gracia de Cristo para la salvación, y no hay más que la Gracia de Cristo, superior a todas las cosas. También es importante la fe, y el comportamiento, manifestación de nuestra fe llevada a la práctica. ¿Pero quien no creyó por no conocer a Cristo? ¿Se condenaría? No, claro que no, por tanto es más importante la voluntad de Cristo y acorde a su multiforme sabiduría dará sus veredictos a cada quien, según sus obras.

Y la Iglesia, es su Plenitud, al igual que Cristo, es la Plenitud de Dios, pues en un matrimonio, se vuelve 1 sola carne (hago esta última acotación para personas que no crean que Cristo es Dios).

¿Cuál es el significado de 'sola fide'?​

Sola fide es una frase en latín que significa "solo por fe". Es una de las cinco solas de la Reforma Protestante. Sola fide señala que la salvación es a través de la fe, no por obras, como lo explica Efesios 2: 8-9: "Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte." El reformador protestante Martin Lutero consideró que sola fide era tan importante que la llamó "El artículo sobre y por medio del cual la iglesia se mantiene de pie".

Además de sola fide, las otras cuatro solas de la Reforma Protestante incluyeron:

1) Sola scriptura: solo las Escrituras; Dios nos dio Su Palabra a través de las Escrituras, no la autoridad papal o la tradición sagrada

2) Sola gratia: solo por gracia; la salvación es provista por la gracia de Dios, no por nuestras obras (Efesios 2: 8-9)

3) Solo Christo: solo Cristo; Jesús es el único camino a la salvación (Juan 14: 6)

4) Sola Deo Gloria: solo para la gloria de Dios; todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios (Colosenses 3:17)

Estos cinco fundamentos se mantuvieron como creencias importantes durante el desarrollo de la reforma protestante y continúan siendo vitales hoy.

Sola fide se resume bien en Efesios 2: 8-9, pero el concepto se encuentra en toda la Escritura. Por ejemplo, Juan 3:16 enfatiza la fe en Jesús para la vida eterna: "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna." Juan 5:24 agrega: "Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida." Jesús también enseñó que, "—Esta es la obra de Dios: que crean en aquel a quien él envió —les respondió Jesús." (Juan 6:29).

La iglesia primitiva ratificó esta enseñanza de Jesús y señaló que sus enseñanzas se hicieron eco de las palabras anteriores de los profetas del Antiguo Testamento: "De él dan testimonio todos los profetas, que todo el que cree en él recibe, por medio de su nombre, el perdón de los pecados." (Hechos 10:43). Romanos 1:17 cita de Habacuc 2: 4 en el Antiguo Testamento y dice: "De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe»." Lo que faltaba en la ley del antiguo testamento fue provisto por la fe en Jesucristo: "Porque sostenemos que todos somos justificados por la fe, y no por las obras que la ley exige." (Romanos 3:28). Filipenses 3: 9 declara que la fe es lo que nos hace justos: "No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe."

Aquellos que rechazan sola fide o la salvación solo por fe sostienen un Evangelio basado en obras que difieren de las enseñanzas que se encuentran en las Escrituras. En Gálatas 1: 9, Pablo condenó tal pensamiento como un falso evangelio: “Si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!" Sola fide es una enseñanza esencial de la Escritura que fue recuperada por los reformadores protestantes, y sigue siendo vital para la vida de los cristianos y la vida de la iglesia hoy.

 

¿Cuál es el significado de 'sola fide'?​

Sola fide es una frase en latín que significa "solo por fe". Es una de las cinco solas de la Reforma Protestante. Sola fide señala que la salvación es a través de la fe, no por obras, como lo explica Efesios 2: 8-9: "Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte." El reformador protestante Martin Lutero consideró que sola fide era tan importante que la llamó "El artículo sobre y por medio del cual la iglesia se mantiene de pie".

Además de sola fide, las otras cuatro solas de la Reforma Protestante incluyeron:

1) Sola scriptura: solo las Escrituras; Dios nos dio Su Palabra a través de las Escrituras, no la autoridad papal o la tradición sagrada

2) Sola gratia: solo por gracia; la salvación es provista por la gracia de Dios, no por nuestras obras (Efesios 2: 8-9)

3) Solo Christo: solo Cristo; Jesús es el único camino a la salvación (Juan 14: 6)

4) Sola Deo Gloria: solo para la gloria de Dios; todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios (Colosenses 3:17)

Estos cinco fundamentos se mantuvieron como creencias importantes durante el desarrollo de la reforma protestante y continúan siendo vitales hoy.

Sola fide se resume bien en Efesios 2: 8-9, pero el concepto se encuentra en toda la Escritura. Por ejemplo, Juan 3:16 enfatiza la fe en Jesús para la vida eterna: "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna." Juan 5:24 agrega: "Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida." Jesús también enseñó que, "—Esta es la obra de Dios: que crean en aquel a quien él envió —les respondió Jesús." (Juan 6:29).

La iglesia primitiva ratificó esta enseñanza de Jesús y señaló que sus enseñanzas se hicieron eco de las palabras anteriores de los profetas del Antiguo Testamento: "De él dan testimonio todos los profetas, que todo el que cree en él recibe, por medio de su nombre, el perdón de los pecados." (Hechos 10:43). Romanos 1:17 cita de Habacuc 2: 4 en el Antiguo Testamento y dice: "De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe»." Lo que faltaba en la ley del antiguo testamento fue provisto por la fe en Jesucristo: "Porque sostenemos que todos somos justificados por la fe, y no por las obras que la ley exige." (Romanos 3:28). Filipenses 3: 9 declara que la fe es lo que nos hace justos: "No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe."

Aquellos que rechazan sola fide o la salvación solo por fe sostienen un Evangelio basado en obras que difieren de las enseñanzas que se encuentran en las Escrituras. En Gálatas 1: 9, Pablo condenó tal pensamiento como un falso evangelio: “Si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!" Sola fide es una enseñanza esencial de la Escritura que fue recuperada por los reformadores protestantes, y sigue siendo vital para la vida de los cristianos y la vida de la iglesia hoy.

Nuevamente, ya se planteó este tema hasta unas cuantas horas. Crees que se puede salvar una persona aunque haya pecado 10.000 veces en un día y se muera ahi mismo?
 
Y entonces xa existen tantas denominaciones? Como y CUANDO surgio la tuya? Q la diferencia de otras, es decir, QUE JUSTIFICA LA EXISTENCIA DE TU DENOMINACION?

Es un poco confusa tu manera de escribir; trataré de responderte. Como lo dije antes, las denominaciones estarán unidas a Cristo en la medida que se apeguen a los evangelios y su propósito. No veo mayor problema; la denominación a la que pertenezco conserva el mensaje evangélico, y eso tú lo sabes mejor que nadie.

Enséñame tu religión, por favor.
 
Ya te dije mas arriba, hay que verlo en su contexto.. no darle mas trascendencia.. es una frase al pasar, de tantas que dijo..

Conversemos tú y yo sobre luther...

¿Qué me dices tú sobre su aparente antisemitismo? ¿Crees que él odiaba a los judíos porque sí?
 
Es un poco confusa tu manera de escribir; trataré de responderte. Como lo dije antes, las denominaciones estarán unidas a Cristo en la medida que se apeguen a los evangelios y su propósito. No veo mayor problema; la denominación a la que pertenezco conserva el mensaje evangélico, y eso tú lo sabes mejor que nadie.

Enséñame tu religión, por favor.
El problema es cuando nadie se pone de acuerdo en cual es el Evangelio
 
En eso concuerdo. Se le puede llamar evangelio a cualquier idea que se justifique con las Escrituras, aunque se trate de doctrinas de error. Digamos, por ejemplo, el evangelio de la prosperidad que se enfoca más en las bendiciones que en el dador de ellas, cuando Cristo mismo dijo que no debemos atesorar cosas de este mundo, sino las celestiales.

La insistencia que tengo con esteban, obedece a que él se niega a enseñarme su religión, tomando en cuenta que él fue protestante (que se haga el tarugo, es su problema). Específicamente, fue anabaptista. No sé si no me contesta porque, o no le da la gana, o porque simplemente es inepto de decir en sus palabras lo que me ofrece su fe católica. ¿O debo decir ideología católica?
 
En eso concuerdo. Se le puede llamar evangelio a cualquier idea que se justifique con las Escrituras, aunque se trate de doctrinas de error. Digamos, por ejemplo, el evangelio de la prosperidad que se enfoca más en las bendiciones que en el dador de ellas, cuando Cristo mismo dijo que no debemos atesorar cosas de este mundo, sino las celestiales.

La insistencia que tengo con esteban, obedece a que él se niega a enseñarme su religión, tomando en cuenta que él fue protestante (que se haga el tarugo, es su problema). Específicamente, fue anabaptista. No sé si no me contesta porque, o no le da la gana, o porque simplemente es inepto de decir en sus palabras lo que me ofrece su fe católica. ¿O debo decir ideología católica?
a ver horizonte, a que te refieres con religion? para ti que es religión?
 
Conversemos tú y yo sobre luther...

¿Qué me dices tú sobre su aparente antisemitismo? ¿Crees que él odiaba a los judíos porque sí?

Dale , conversemos..
Lutero tuvo una postura oscilante con los judios, en sus comienzos deseaba fervientemente que los judios se convirtieran al cristianismo al escuchar el evangelio pero años despues se desato contra ellos de una manera muy violenta.
Como Lutero estaba convencido que la salvacion( que era su gran conflicto personal) solo se alcanzaba por la fe en Jesus como mesias y los judios lo habian rechazado/negado, se profundizo su furia
 
Ya ves a lo que me refiero Horizonte-71 como lo demuestra Rey Pacífico que se le va lo pacífico a la.... porque se llena de fanatismo al decir que ellos son primero en todo mi año escolar me dieron historia secular se tocó el tema religioso y siempre se dice que la fe cristiana que después fue llamada católica fue la primera que comenzó 2000 años y a los 1500 años después vino a luterana; haciendo muchos siglos después nacer las demás denominaciones cristianas.

Por eso, te digo si no dejamos ir por el fanatismo vamos quitando todo tipo de méritos a la religión hebrea que es la cofundadora de la religión cristiana-católica también siglo antes todo eso es lo que ocurre aquí muchos no quieren reconocer eso por primero se llena el espíritu humano por delante que parecen caballos diciendo toda clase de tarugadas que no saben ni investigar.
 
Es un poco confusa tu manera de escribir; trataré de responderte. Como lo dije antes, las denominaciones estarán unidas a Cristo en la medida que se apeguen a los evangelios y su propósito. No veo mayor problema; la denominación a la que pertenezco conserva el mensaje evangélico, y eso tú lo sabes mejor que nadie.

Enséñame tu religión, por favor.
No. No lo sé, por eso repito : Y entonces xa existen tantas denominaciones? Como y CUANDO surgio la tuya? Q la diferencia de otras, es decir, QUE JUSTIFICA LA EXISTENCIA DE TU DENOMINACION?

Ya te mostré el Catecismo, lo leíste? Comentame una doctrina que saques de él, asi vemos si sos ignorante o si elegiste ser ignorante. No evadas... como de costumbre ;)