¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Si no deseas que te respondan TODO a la vez, pues deberías empezar por no tocar TODOS esos temas a la vez y enviarlos como "flecha que hiere" a ver a quién te traes abajo. Ya a mí me han salido con lo mismo. Tocan varios temas y me los "dejan ir" y supongo que esperan que responda a todos ellos. Cuando respondo a todos, resulta que se nos critica que nos hayamos referido a lo que claramente se refirieron porque estamos "tocando" nosotros una ensalada de temas a la vez.

Es una sugerencia nada más.



el pasaje a tratar es salmos 37:29 si quieres argumentar algo eres bienvenido
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Buenas Edgar. Dime una cosa. Ustedes siempre alegan que el justo no debe ser declarado "justo por obras de ley" pero no explican a qué ley se refiere y a qué ley no se refiere. Es decir, el cristiano es declarado justo por "fe" en las promesas del Redentor y hacia el Redentor para que las cumpla a cabalidad. Obviamente el cristiano siempre tiene un "obrar" pendiente para que dicha "fe" sea avalada por "obras afines a la fe que profesa". De allí que Santiago establece claramente la diferencia entre la "ley según la establecida con Moisés" y la "ley según Cristo", porque, al fin y al cabo, siempre estamos bajo alguna ley para que por sus obras, probemos para nosotros mismos cual es la "buena, la acepta, y la perfecta voluntad de Dios". ¿Entiendes lo que digo?

Así como las anteriores promesas de heredar la "Tierra Prometida" se dieron como un "tipo" de mejores cosas venideras; la promesa de la "Nueva Tierra en donde la justicia habrá de morar", no obedece a un lugar geográfico específico establecido en algún punto de la Tierra. La promesa que se le hizo a Abraham, sobre la que descansa la verdadera fe de un cristiano, abarca muchísimo más que un lugar físico en la Tierra, más bien a TODA LA TIERRA. Y así como Abraham puso fe en Jehová, esa fe no fue de los "dientes para afuera únicamente", sino que su "fe" obró, como dice el apóstol, "juntamente con sus obras" y obras, obviamente, no de la Ley dada a Israel, sino al ejercicio de esa fe "actuando", "obrando", de conformidad con la voluntad del Creador.

Lo que ustedes no comprenden a cabalidad es que Israel no fue escogida caprichosamente de entre todos los pueblos para que "sobresaliera" por la "parcialidad" de Dios al seleccionarla de entre muchas otras. Israel fue un "tipo", así como su "Ley", acerca de cosas mayores y de un pueblo mucho mayor que abarcaría a todas las etnias de la raza humana y en donde, tanto el judío como el gentil, formaron un solo cuerpo en unión con Cristo Jesús; una sola NACION de TODA TRIBU, PUEBLO, LENGUA Y NACIÓN, como lo dice la revelación dada a Juan, para formar un PUEBLO COMPUESTO DE GENTE DE TODAS LAS NACIONES.

Saludos.



observa:
creo que has de saber que la ley mosaica era el resultado del Pacto entre Dios e Israel, del cual habían decretos (sanciones o privilegios a si como profecías) que solo involucraban a los pactantes nada mas. pero ese pacto con todas sus leyes y decretos se invalidaron con la muerte del señor Jesus, dándole cumplimiento a toda la ley mosaica. es ese pacto los israelitas para ser llamados Justos tenían que obedecer los estatutos y decretos de la ley mosaica. ( Romanos 2:13)

En el nuevo pacto la ley de Cristo declara Justos a los cristianos que viven en la fe del hijo de Dios; del cual no es igual a la misma justicia que el de los Isrealiats
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

observa:
creo que has de saber que la ley mosaica era el resultado del Pacto entre Dios e Israel, del cual habían decretos (sanciones o privilegios a si como profecías) que solo involucraban a los pactantes nada mas. pero ese pacto con todas sus leyes y decretos se invalidaron con la muerte del señor Jesus, dándole cumplimiento a toda la ley mosaica. es ese pacto los israelitas para ser llamados Justos tenían que obedecer los estatutos y decretos de la ley mosaica. ( Romanos 2:13)

Totalmente de acuerdo contigo en esto. Nunca hemos enseñado lo contrario a lo que bien expones como "parte" de la enseñanza de la Biblia. Sin embargo, los "principios justos" de la Ley dada a Israel nunca han sido invalidados ni quedaron en el olvido. Adquirieron nueva "forma" en la "Ley del Cristo" y se cumple, como dice muy bien la Escritura, toda ella, con "amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos" porque, como dijo el Señor, en eso queda resumida toda la Ley y los Profetas. En el texto que citas de Romanos 2:13, Pablo lo que hace es un análisis general de lo que significaba la Ley (de Moisés) entre los cristianos y la aplicación o no de ella, dependiendo de los principios en juego y de lo que significaba el Nuevo Pacto bajo el cual ya estaban sin excusa alguna. Porque no podemos interpretar que Pablo estuviera dando instrucciones precisas de cómo se debía aplicar la "Ley" (Mosaica) para ser "declarados justos ante Dios". Pablo reiteradamente en varias de sus cartas siempre relacionaba una "Ley" con la "otra Ley" para que se hiciera un balance entre ambas y se establecieran los verdaderos principios a seguir de acuerdo a los nuevos mandatos del Señor.

En el nuevo pacto la ley de Cristo declara Justos a los cristianos que viven en la fe del hijo de Dios; del cual no es igual a la misma justicia que el de los Isrealiats

También en esto estamos de acuerdo Edgar. Los cristianos tenemos que vivir ahora de acuerdo a la "Fe" en el Hijo de Dios. Pero eso sí, esa fe no es "estática", "inmóvil", "de labios"; esa fe es una FE dinámica, abierta, motivadora de nuestras mejores obras y a la acción constante de nuestro ministrar como cristianos ante el mundo. La "Nueva Ley del Cristo" es dinámica, no estacionaria. Debemos avocarnos todos a ser "trabajadores en la obra del Señor" con verdadera fe y amor a sus promesas. Estamos obligados. Sobre este tipo de "obras", el apóstol Santiago nos aconseja: "Sin embargo, háganse hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a sí mismos con razonamiento falso. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, este es semejante al hombre que mira su rostro natural en un espejo. Pues se mira, y allá se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Pero el que mira con cuidado en la ley perfecta que pertenece a la libertad, y persiste en [ella], este, por cuanto se ha hecho, no un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacer[la]."
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Totalmente de acuerdo contigo en esto. Nunca hemos enseñado lo contrario a lo que bien expones como "parte" de la enseñanza de la Biblia. Sin embargo, los "principios justos" de la Ley dada a Israel nunca han sido invalidados ni quedaron en el olvido. Adquirieron nueva "forma" en la "Ley del Cristo" y se cumple, como dice muy bien la Escritura, toda ella, con "amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos" porque, como dijo el Señor, en eso queda resumida toda la Ley y los Profetas. En el texto que citas de Romanos 2:13, Pablo lo que hace es un análisis general de lo que significaba la Ley (de Moisés) entre los cristianos y la aplicación o no de ella, dependiendo de los principios en juego y de lo que significaba el Nuevo Pacto bajo el cual ya estaban sin excusa alguna. Porque no podemos interpretar que Pablo estuviera dando instrucciones precisas de cómo se debía aplicar la "Ley" (Mosaica) para ser "declarados justos ante Dios". Pablo reiteradamente en varias de sus cartas siempre relacionaba una "Ley" con la "otra Ley" para que se hiciera un balance entre ambas y se establecieran los verdaderos principios a seguir de acuerdo a los nuevos mandatos del Señor.



También en esto estamos de acuerdo Edgar. Los cristianos tenemos que vivir ahora de acuerdo a la "Fe" en el Hijo de Dios. Pero eso sí, esa fe no es "estática", "inmóvil", "de labios"; esa fe es una FE dinámica, abierta, motivadora de nuestras mejores obras y a la acción constante de nuestro ministrar como cristianos ante el mundo. La "Nueva Ley del Cristo" es dinámica, no estacionaria. Debemos avocarnos todos a ser "trabajadores en la obra del Señor" con verdadera fe y amor a sus promesas. Estamos obligados. Sobre este tipo de "obras", el apóstol Santiago nos aconseja: "Sin embargo, háganse hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a sí mismos con razonamiento falso. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, este es semejante al hombre que mira su rostro natural en un espejo. Pues se mira, y allá se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Pero el que mira con cuidado en la ley perfecta que pertenece a la libertad, y persiste en [ella], este, por cuanto se ha hecho, no un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacer[la]."





observa: que cada pacto con sus respectivas leyes y decretos son totalmente diferentes al de el nuevo pacto.... no es lo mismo. allí esta la clave para entender: salmos 37:29 y mateo 5:5

el salmos 37:29 los isrealitas debían mantenerse Justos atraves de la ley mosaica; aunque este ley les impida ser: mansos ( ojo por ojo y diente por diente)
mateo 5: 5 los Cristianos traemos la mansedumbre de Cristo (perdonar para ser justos)
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

el pasaje a tratar es salmos 37:29 si quieres argumentar algo eres bienvenido

Gracias por la invitación. Aquí voy entonces.

Mira, el Salmo 37:29 es "histórico" y "promisorio" y, de manera muy corta, nos abre la ventana de la esperanza para todos aquellos quienes vayan a tener el privilegio de obtener la vida como humanos perfectos en la Tierra tal y como la disfrutaron en su oportunidad nuestros primeros padres humanos. Este Salmo está ligado a muchos otros en donde se da a entender el propósito eterno de Dios para la humanidad en general. Por ejemplo estos otros textos:

(Deuteronomio 30:20) amando a Jehová tu Dios, escuchando su voz y adhiriéndote a él; porque él es tu vida y la longitud de tus días, para que mores sobre el suelo que Jehová juró a tus antepasados Abrahán, Isaac y Jacob que les daría”. (Aquí se habla de una promesa de heredar una tierra; un "tipo" de lo que Dios tenía preparado para la humanidad en "escala menor" cuando escogió a Israel como su pueblo preferido).

(Salmo 37:9) Porque los malhechores mismos serán cortados, pero los que esperan en Jehová son los que poseerán la tierra. (Este Salmo es profético y apunta al futuro de la humanidad bajo el poder del Reino).

(Proverbios 2:21) Porque los rectos son los que residirán en la tierra, y los exentos de culpa son los que quedarán en ella. (De igual forma, su aplicación pudiera entenderse en 1° y 2° casos: el tipo y el antitipo, pero aplica más hacia el futuro por cuanto ningún "exento de culpa" ni los "rectos" quedaron en la tierra prometida y su desenlace comprueba la validez de esta afirmación. Ese "residirán" en la Tierra entona más con la vida eterna sobre este Planeta que a una aplicación geográfica de la antigüedad).
.
(Mateo 5:5) ”Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra. (Volvemos de nuevo a que este "heredarán" la Tierra adquiere nueva forma en las promesas de Jesús cuando se refiere a ella en algún tiempo futuro).

(Isaías 66:22) “Porque tal como los nuevos cielos y la nueva tierra que voy a hacer subsisten delante de mí —es la expresión de Jehová—, así seguirán subsistiendo la prole de ustedes y el nombre de ustedes.” (La prole cuando el recogimiento de los verdaderos "Hijos del Reino" sean puestos de manifiesto para la honra y gloria de Jehová Dios dentro del gobierno del Cristo).

(Mateo 25:46) Y estos partirán al cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”.

(Revelación 21:3) Con eso, oí una voz fuerte desde el trono decir: “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

observa: que cada pacto con sus respectivas leyes y decretos son totalmente diferentes al de el nuevo pacto.... no es lo mismo. allí esta la clave para entender: salmos 37:29 y mateo 5:5

el salmos 37:29 los isrealitas debían mantenerse Justos atraves de la ley mosaica; aunque este ley les impida ser: mansos ( ojo por ojo y diente por diente)
mateo 5: 5 los Cristianos traemos la mansedumbre de Cristo (perdonar para ser justos)

Pero entonces ¿qué opinas tú sobre Mateo 5:5 y el Salmo 27:29? Estamos de acuerdo en que existe una abismal diferencia entre el "viejo pacto" y el nuevo. Sin embargo, ¿Qué enseñanza extraes tú con respecto al Salmo y a Mateo y qué significa entonces "heredar la Tierra"? ¿Quiénes van a heredar la Tierra y qué Tierra se está hablando?
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Pero entonces ¿qué opinas tú sobre Mateo 5:5 y el Salmo 27:29? Estamos de acuerdo en que existe una abismal diferencia entre el "viejo pacto" y el nuevo. Sin embargo, ¿Qué enseñanza extraes tú con respecto al Salmo y a Mateo y qué significa entonces "heredar la Tierra"? ¿Quiénes van a heredar la Tierra y qué Tierra se está hablando?



ya definimos que el salmos 37:29 era una promesa de Dios para Israel; a cambio que los Israelitas permanecieran justos por: la obediencia a la ley mosaica, pero como los Israelitas no permanecieron en ese pacto; pues este quedo invalidado para darle lugar a un nuevo pacto.


el nuevo pacto señala a diferentes actores en este caso: los mansos según mateo 5:5. para entender esta palabra hay que considerar que la nueva ley de Dios en Cristo hace mansos a las personas observa:
Mateo 5:38 la ley mosaica ordenaba: el ojo por ojo. y el individuo que obedecía esta ley se constituía Justo.
mateo 5:39-42 la ley de cristo es lo que te pone en mansedumbre con tu prójimo y eso te justifica ante Dios: una nueva ley totalmente diferente a la extinta ley mosaica.

Nota: seria absurdo creer que una persona siendo borracha, ladrona, mentirosa o adultera pero dócil, o sumisa herede " la tierra"

primero ubiquemos a los mansos y después ubicamos a la tierra....
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Gracias por la invitación. Aquí voy entonces.

Mira, el Salmo 37:29 es "histórico" y "promisorio" y, de manera muy corta, nos abre la ventana de la esperanza para todos aquellos quienes vayan a tener el privilegio de obtener la vida como humanos perfectos en la Tierra tal y como la disfrutaron en su oportunidad nuestros primeros padres humanos. Este Salmo está ligado a muchos otros en donde se da a entender el propósito eterno de Dios para la humanidad en general. Por ejemplo estos otros textos:

(Deuteronomio 30:20) amando a Jehová tu Dios, escuchando su voz y adhiriéndote a él; porque él es tu vida y la longitud de tus días, para que mores sobre el suelo que Jehová juró a tus antepasados Abrahán, Isaac y Jacob que les daría”. (Aquí se habla de una promesa de heredar una tierra; un "tipo" de lo que Dios tenía preparado para la humanidad en "escala menor" cuando escogió a Israel como su pueblo preferido).

(Salmo 37:9) Porque los malhechores mismos serán cortados, pero los que esperan en Jehová son los que poseerán la tierra. (Este Salmo es profético y apunta al futuro de la humanidad bajo el poder del Reino).

(Proverbios 2:21) Porque los rectos son los que residirán en la tierra, y los exentos de culpa son los que quedarán en ella. (De igual forma, su aplicación pudiera entenderse en 1° y 2° casos: el tipo y el antitipo, pero aplica más hacia el futuro por cuanto ningún "exento de culpa" ni los "rectos" quedaron en la tierra prometida y su desenlace comprueba la validez de esta afirmación. Ese "residirán" en la Tierra entona más con la vida eterna sobre este Planeta que a una aplicación geográfica de la antigüedad).
.
(Mateo 5:5) ”Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra. (Volvemos de nuevo a que este "heredarán" la Tierra adquiere nueva forma en las promesas de Jesús cuando se refiere a ella en algún tiempo futuro).

(Isaías 66:22) “Porque tal como los nuevos cielos y la nueva tierra que voy a hacer subsisten delante de mí —es la expresión de Jehová—, así seguirán subsistiendo la prole de ustedes y el nombre de ustedes.” (La prole cuando el recogimiento de los verdaderos "Hijos del Reino" sean puestos de manifiesto para la honra y gloria de Jehová Dios dentro del gobierno del Cristo).

(Mateo 25:46) Y estos partirán al cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”.

(Revelación 21:3) Con eso, oí una voz fuerte desde el trono decir: “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos.





Dios es de orden y por ser de orden es de reglas observa:
Galatas 3:15 un pacto una vez ratificado: no se le añade nada, ni se le quita. así que no comparto el comentario que haces sobre: el salmos 37:29 esta ligado con mateo 5:5 de el nuevo pacto. ahora donde si esta ligado con mateo 5: 5 es el salmos 37:11 por que es una profecia
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Dios es de orden y por ser de orden es de reglas observa:

Galatas 3:15 un pacto una vez ratificado: no se le añade nada, ni se le quita. así que no comparto el comentario que haces sobre: el salmos 37:29 esta ligado con mateo 5:5 de el nuevo pacto. ahora donde si esta ligado con mateo 5: 5 es el salmos 37:11 por que es una profecia

Estoy de acuerdo contigo en que Dios es un Dios de orden y de reglas y de promesas que cumple a la perfección y en el momento oportuno. También estamos de acuerdo en que Gálatas 3:15 Pablo nos habla de que a un "pacto" no se le añade ni se le quita mientras ha sido establecido. De hecho a la "Ley" no se le quitó ni se le agregó nada y sólo Cristo pudo cumplirla y, al cumplirla, la dejó sin efecto. Pero si sigues leyendo, en el verso 17 Pablo habla del motivo real de la diferencia existente entre el "Pacto basado en la fe" y la Ley que vino a la existencia 430 años después de Abraham. Seguidamente, en el verso 19 Pablo explica el por qué fue la Ley entonces y dice que fue para "poner de manifiesto las transgresiones hasta que llegara la descendencia prometida que era Cristo.

En todo caso, sea el Salmo 37:11 o el 37:29 o cualquier otro, cuando se habla de una "Tierra" prometida puede ser aplicado a la tierra que heredarán los "mansos" y a quienes se les concede el privilegio de tener vida eterna. Que existirá una tierra prometida bajo el Reino de Cristo es un hecho establecido en las Escrituras; esto es lo importante.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

ya definimos que el salmos 37:29 era una promesa de Dios para Israel; a cambio que los Israelitas permanecieran justos por: la obediencia a la ley mosaica, pero como los Israelitas no permanecieron en ese pacto; pues este quedo invalidado para darle lugar a un nuevo pacto.

No comparto el hecho que indiques que la Ley era para que los israelitas "permanecieran justos" porque eso no es así. La "Ley fue puesta "de manifiesto" hasta que llegara la promesa de la descendencia prometida a Abraham y, la Ley más bien exaltó el pecado de los israelitas porque una Ley perfecta como lo era la Ley de Dios, no podía cumplirse por ningún ser humano imperfecto. De hecho, Pablo aclara siglos después de haberse promulgado, que la "Ley era el conocimiento exacto del pecado". Por otra parte, el contexto del salmo 37 enseña de manera generalizada la fidelidad y la justicia que debe motivarnos para aplicarla y poder mantenernos fieles a Dios en todo momento. Si analizas bien los versos 27 al 29 te darás cuenta de que son consejos que aplican en cualquier época, no se pueden encasillar a uno en particular ni que sólo hablaba de los hijos de Israel. Más adelante, en los versos 30 al 31, el salmista es claro y revelador cuando dice: "La boca del justo es la que profiere sabiduría en voz baja, y suya es la lengua que habla justamente. La ley de su Dios está en su corazón; sus pasos no vacilarán." Esto es patente y relativo a la Ley que fue "grabada en los corazones" mediante la "Ley del Amor"; la Ley del Cristo, por lo tanto, no cabe relacionarlo para nada con los "hijos esclavos de la Ley Mosaica".

el nuevo pacto señala a diferentes actores en este caso: los mansos según mateo 5:5. para entender esta palabra hay que considerar que la nueva ley de Dios en Cristo hace mansos a las personas observa:

Mateo 5:38 la ley mosaica ordenaba: el ojo por ojo. y el individuo que obedecía esta ley se constituía Justo.

No olvides que nadie era declarado justo por obras de ley. El que cumpliera sólo algunas de las disposiciones reglamentarias de la Ley no lo hacía "justo" ante Dios. Para haber sido justo hubiera tenido que CUMPLIR TODA LA LEY y nadie pudo, no porque no quisieron, sino porque no podían por la imperfección humana. Pablo fue enfático cuando dijo en Romanos 3:19,20: "Ahora bien, sabemos que todas las cosas que la Ley dice, las dirige a los que están bajo la Ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede expuesto a castigo ante Dios. Así es que por obras de ley ninguna carne será declarada justa ante él, porque por ley es el conocimiento exacto del pecado".

mateo 5:39-42 la ley de cristo es lo que te pone en mansedumbre con tu prójimo y eso te justifica ante Dios: una nueva ley totalmente diferente a la extinta ley mosaica.

Aquí sí compartimos tu enseñanza porque es la mismo que enseñamos nosotros y es la misma enseñanza de la Biblia. Lo que nos justifica ante Dios es el EJERCER FE en la provisión que el Altísimo ha dado como dádiva preciosa para heredar la vida, en Cristo Jesús como el MEDIADOR DE ESE NUEVO PACTO.

Nota: seria absurdo creer que una persona siendo borracha, ladrona, mentirosa o adultera pero dócil, o sumisa herede " la tierra"

primero ubiquemos a los mansos y después ubicamos a la tierra....

Es obvio lo que dices. Sin embargo, los "mansos" de los que habla Jesús abarca toda una serie de atributos y características sumisas y dóciles que los hicieron cumplir con los requisitos requeridos para que fueran escogidos para heredar la Tierra. Por supuesto que existen mansos que son fornicadores y adúlteros; estafadores o mentirosos ladrones, etc. Pero no fue a estos "mansos" a los que alude Jesús. Además, la PROMESA YA FUE HECHA y la Tierra es el premio para la gran mayoría de la humanidad. Pero una Tierra limpia y perfecta en donde ya no existirá más el dolor ni la muerte. Dios primero escoge a los mansos y justos (entiéndase como los que cumplieron con los requisitos cristianos) para que la hereden. Creo que en esto congeniamos y tenemos al menos ideas parecidas. La nueva TIERRA es una de las promesas de Jehová para el hombre justo.

Mañana, si Jehová lo permite, continuaré. Ya estoy algo cansado e iré a reposar.

Saludos.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Estoy de acuerdo contigo en que Dios es un Dios de orden y de reglas y de promesas que cumple a la perfección y en el momento oportuno. También estamos de acuerdo en que Gálatas 3:15 Pablo nos habla de que a un "pacto" no se le añade ni se le quita mientras ha sido establecido. De hecho a la "Ley" no se le quitó ni se le agregó nada y sólo Cristo pudo cumplirla y, al cumplirla, la dejó sin efecto. Pero si sigues leyendo, en el verso 17 Pablo habla del motivo real de la diferencia existente entre el "Pacto basado en la fe" y la Ley que vino a la existencia 430 años después de Abraham. Seguidamente, en el verso 19 Pablo explica el por qué fue la Ley entonces y dice que fue para "poner de manifiesto las transgresiones hasta que llegara la descendencia prometida que era Cristo.

En todo caso, sea el Salmo 37:11 o el 37:29 o cualquier otro, cuando se habla de una "Tierra" prometida puede ser aplicado a la tierra que heredarán los "mansos" y a quienes se les concede el privilegio de tener vida eterna. Que existirá una tierra prometida bajo el Reino de Cristo es un hecho establecido en las Escrituras; esto es lo importante.







solo considera que la ley mosaica no producía mansos por ciertas leyes del antiguo pacto como: matar a ciertos infractores de la ley mosaica.
pero la ley de Cristo ( ley opuesta a la ley mosaica) si produce mansos por que estamos obligados a perdonar.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

A los que le creen a DIOS:

DIOS hizo un pacto con los Hebreos (pueblo de Israel) en Oreb: Éxodo 19:4-6 en el cual les dice que a partir de ese momento ellos son su único pueblo; y ningún otro pueblo: es su pueblo; y les dice que de ellos va a formar un Reino de Sacerdotes y gente santa.

Durante unos cientos de años: DIOS esperó la respuesta del Pueblo de Israel, y al ver que no cumplieron: les anuncia un nuevo pacto; en el cual no quita nada de lo anterior, solo cambia el procedimiento; ( va a poner sus leyes en sus entrañas y en sus corazones).

Años mas tarde con la llegada del Señor Jesús: se inicia ese nuevo pacto: conforme a lo que dice Lucas 22:7-20: conforme a la ley: Jesús y sus Discípulos: por la noche comieron la Pascua; y después de comer la Pascua: el Señor Instituyó lo que muchos llaman: la última cena; lo cual es mentira porque fue la primera cena, y les dijo que el pan y el vino simbolizaban su cuerpo y su sangre, y que con su muerte en la cruz: se iniciaba el nuevo Pacto; a la luz de ese día 14 de Nisán o Abib el señor Jesús murió a la ora novena del día; y fue sepultado antes de que el sol se ocultara, porque al ocultarse el sol, iniciaba la fiesta de los panes sin levadura, y el día 15 del primer mes era el gran Sábado aunque fuera día: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto; y por eso tenían que sepultarlo antes de que iniciara el día 15; porque era el gran día Sábado, y no podían sepultarlo durante ese día, y pasados 3 días y tres noches el Señor resucitó el séptimo día al ocultarse el sol.

Ahora bién: el ministerio del Señor Jesús: se cumplió conforme a la profecía anunciada por medio de Daniel profeta: Daniel 9:24-27: 490 años anunciados para el Pueblo de Israel; y en los últimos 7 años: tres años y medio predicó Jesús y murió y después tres años y medio los Apóstoles predicaron a los Israelitas, y se convirtieron muchos: se completaron 144,000 (12,000 de cada tribu) y cumplido eso el evangelio se comenzó a predicar a los gentiles, iniciando con Cornelio: Hechos 10.

Manuel sm; bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:srosa::srosa::srosa::srosa::srosa::srosa::srosa:
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

A los que le creen a DIOS:

DIOS hizo un pacto con los Hebreos (pueblo de Israel) en Oreb: Éxodo 19:4-6 en el cual les dice que a partir de ese momento ellos son su único pueblo; y ningún otro pueblo: es su pueblo; y les dice que de ellos va a formar un Reino de Sacerdotes y gente santa.

Durante unos cientos de años: DIOS esperó la respuesta del Pueblo de Israel, y al ver que no cumplieron: les anuncia un nuevo pacto; en el cual no quita nada de lo anterior, solo cambia el procedimiento; ( va a poner sus leyes en sus entrañas y en sus corazones).

Años mas tarde con la llegada del Señor Jesús: se inicia ese nuevo pacto: conforme a lo que dice Lucas 22:7-20: conforme a la ley: Jesús y sus Discípulos: por la noche comieron la Pascua; y después de comer la Pascua: el Señor Instituyó lo que muchos llaman: la última cena; lo cual es mentira porque fue la primera cena, y les dijo que el pan y el vino simbolizaban su cuerpo y su sangre, y que con su muerte en la cruz: se iniciaba el nuevo Pacto; a la luz de ese día 14 de Nisán o Abib el señor Jesús murió a la ora novena del día; y fue sepultado antes de que el sol se ocultara, porque al ocultarse el sol, iniciaba la fiesta de los panes sin levadura, y el día 15 del primer mes era el gran Sábado aunque fuera día: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto; y por eso tenían que sepultarlo antes de que iniciara el día 15; porque era el gran día Sábado, y no podían sepultarlo durante ese día, y pasados 3 días y tres noches el Señor resucitó el séptimo día al ocultarse el sol.

Ahora bién: el ministerio del Señor Jesús: se cumplió conforme a la profecía anunciada por medio de Daniel profeta: Daniel 9:24-27: 490 años anunciados para el Pueblo de Israel; y en los últimos 7 años: tres años y medio predicó Jesús y murió y después tres años y medio los Apóstoles predicaron a los Israelitas, y se convirtieron muchos: se completaron 144,000 (12,000 de cada tribu) y cumplido eso el evangelio se comenzó a predicar a los gentiles, iniciando con Cornelio: Hechos 10.

Manuel sm; bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:srosa::srosa::srosa::srosa::srosa::srosa::srosa:



manuelito ... !!! pero que cosas contigo ¡¡¡
has dicho lo que por mucho tiempo te he dicho y aun así no entendiste nada de lo que tu mismo has dicho observa.
el pacto antiguo era exclusivo entre Dios e israel, del cual consistía en que Dios les daría: la tierra de canaan perpetuamente; si los israelitas permanecieran justos atravez de la obediencia en la ley mosaica. pero como no fue hayado ni un justo, pues Dios se desentendió de ellos.

al desentenderse Dios del pacto con Israel, Dios le pone fin al pacto establecido en el sinia al invalidar: la ley mosaica y los estatutos de la ley mosaica ( sanciones contra los infractores de la ley mosaica y promesas para los justos de la ley mosaica)

como tu mismo has dicho: Dios ha establecido un nuevo pacto con todo aquel que en el Señor Jesús crea; poniendo las nuevas leyes de Dios que son: las de Cristo en las mentes y corazones de todo cristiano. leyes nuevas que son totalmente opuestas al de la ley mosaica.


ahora te rogare que entiendas lo que sigue:
para que Dios establezca el nuevo pacto la regla dice: que el primer pacto debe de ser erradicado, por que lo que se da por viejo esta proximo a: desaparecer por completo
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Estoy de acuerdo contigo en que Dios es un Dios de orden y de reglas y de promesas que cumple a la perfección y en el momento oportuno. También estamos de acuerdo en que Gálatas 3:15 Pablo nos habla de que a un "pacto" no se le añade ni se le quita mientras ha sido establecido. De hecho a la "Ley" no se le quitó ni se le agregó nada y sólo Cristo pudo cumplirla y, al cumplirla, la dejó sin efecto. Pero si sigues leyendo, en el verso 17 Pablo habla del motivo real de la diferencia existente entre el "Pacto basado en la fe" y la Ley que vino a la existencia 430 años después de Abraham. Seguidamente, en el verso 19 Pablo explica el por qué fue la Ley entonces y dice que fue para "poner de manifiesto las transgresiones hasta que llegara la descendencia prometida que era Cristo.

En todo caso, sea el Salmo 37:11 o el 37:29 o cualquier otro, cuando se habla de una "Tierra" prometida puede ser aplicado a la tierra que heredarán los "mansos" y a quienes se les concede el privilegio de tener vida eterna. Que existirá una tierra prometida bajo el Reino de Cristo es un hecho establecido en las Escrituras; esto es lo importante.




el salmo 37:11 hace contrate con el salmo 39:29 observa.
el salmos 37:11 menciona que son los mansos lo herederos de la promesa.
el salmo 37:29 menciona que son los justos los herederos de la promesa.

cabe mencionar que cuando el salmo fue escrito, no había la ley de cristo para practicar la mansedumbre sino: la ley mosaica que de alguna manera impedía a los Israelitas ser: mansos, pero si les permitía ser justos atravez de la obediencia a la ley mosaica. por lo tanto el salmos 37:29 era una promesa actual para los Israelitas en su momento. en cambio el salmo 37:11 era nada mas una profecía de lo que estaba por venir, del cual cristo mismo confirmo en mateo 5:5.

por ultimo: como has de saber la promesa de heredar perpetuamente la tierra para los Israelitas no era ocupar todo el planeta, sino: una extencion territorial llamado canaan.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

para: melvinton
respuesta de # 450

en primer lugar la ley mosaica es el resultado del pacto establecido en el sinia, exclusivamente para los Israelitas; y no para todo el mundo (Deuteronomio 5:1-3) y atravez de esa ley los Israelitas tendrían el derecho de ser llamados: justos si obedecían (romanos 2:13)

ahora al llegar la nueva ley de Dios en cristo, pues ya nadie se justifica en las obras de la ley; mas bien el cristiano se justifica en la fe del hijo de Dios por la obediencia al evangelio de Cristo; por que la ley de Cristo produce: mansos = perdonar al projimo.

por otro lado: la ley mosaica si produjo " justos" (lucas 2:25, lucas 23:50) pero por ser un pacto colectivo si fallaba uno fallaban todos. si la ley mosaica no produjo " justos" ¿como explicas que lograron entrar en la tierra prometida ? recuerda que Dios condiciono a la nación para que entren (Levíticos 20:22)


por ultimo: sigues relacionando a los justos de la ley mosaica con los mansos del nuevo pacto, cuando no hay la mas mínima relación. terminemos de definir los actores de ambas promesas para pasar a la promesa " la tierra"
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Sigo escribiendo para los que creen en DIOS, y le creen a DIOS.

Alguien ya sito esto: Mateo 5:5: Bienaventurados los mansos, PORQUE ELLOS RECIBIRÁN LA TIERRA POR HEREDAD. y dice la tierra no el cielo.

El nuevo pacto: El Señor Jesús, (DIOS Hijo Hecho Hombre) dijo: por el camino de LOS GENTILES, NO IRÉIS, y en ciudad de SAMARITANOS NO ENTRÉIS. MAS ID ANTES A LAS OVEJAS PERDIDAS DE LA CASA DE ISRAEL. Y YENDO, PREDICAD, DICIENDO: EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO. Mateo 10:5-7:por favor sean observadores: se predica y se llama a los que están en pecado, a los que ya están perdidos; El Señor Jesús vino a los pecadores, para invitarlos a participar en su Reino; cualquier otra cosa que se diga contrario a esto: son mentiras venidas de falsos testigos de DIOS.

Para los Israelitas que quisieran participar: los requisitos que Jesús les pone: reconocer sus fallas en contra de la Palabra de DIOS dada en el antiguo testamento (ley), bautizarse para librar la sentencia que automáticamente: DIOS dicta contra todo pecador: Mateo 3:7; Colosenses 2:14; demostrar que hay un sincero arrepentimiento: Mateo 3:8; como el de Zaqueo: Lucas 19:8-9; Zaqueo se arrepintió conforme a la ley, y Jesús lo justificó; diciéndole: Hoy ha venido la SALVACIÓN A ESTA CASA; a sus Discípulos les dijo: Mateo 19:28: vosotros os sentaréis sobre 12 TRONOS, PARA REINAR A LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, el nivel de Justicia tenia que ser mejor que la que sus lideres les estaban enseñando: mateo 5:20; y las bienaventuranzas ilustran en todo lo que tenían que enfrentar para su perfección: mateo 5:1-13.

Manuel sm; bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

solo considera que la ley mosaica no producía mansos por ciertas leyes del antiguo pacto como: matar a ciertos infractores de la ley mosaica.
pero la ley de Cristo ( ley opuesta a la ley mosaica) si produce mansos por que estamos obligados a perdonar.

Buenos días Edgar.

En primer lugar, creo que planteas una afirmación un poco distorsionada cuando dices que la ley mosaica "no producía mansos" porque se incentivaba matar a los "infractores de dicha ley" en contraposición a la "Ley de Cristo". En realidad esto no es ser objetivo. La Ley no incentivaba a no ser manso; por el contrario, era tan perfecta que nadie podía cumplirla a cabalidad. Cuando se ejecutaba a alguien por trasgredir los explícitos mandamientos de la Ley dada por Jehová a la nación de Israel era, no porque el judío no había aprendido la mansedumbre característica del siervo de Dios, sino más bien se hacía por obedecer la Ley que Dios había dado a Israel. Las ejecuciones eran por orden y disposición de Jehová, no del hombre. Y, ante el respeto a la obediencia al Creador, los jueces aplicaban la ley y la ejecutaban, no porque no fueran "mansos", sino porque así se lo indicaba Aquél quien la había promulgado.

Bajo la Ley, los israelitas podían haberse convertido en un “reino de sacerdotes y una nación santa”. (Éx 19:5, 6.) Y el que la Ley exigiese devoción exclusiva a Jehová, la prohibición absoluta de cualquier forma de unión de fes y las regulaciones concernientes a la limpieza religiosa y a la dieta alimentaria, constituían un “muro” para mantener a la nación bien separada de las otras naciones. (Ef 2:14.) Difícilmente un judío podría entrar en una tienda o casa gentil, o comer con gentiles, sin hacerse inmundo religiosamente. De hecho, cuando Jesús estuvo en la Tierra, se creía que con solo entrar en una casa o edificio gentil, un judío ya quedaba inmundo. (Jn 18:28; Hch 10:28.) Se protegía la santidad de la vida y la dignidad y el honor de la familia, del matrimonio y de la persona. Otros efectos de la separación religiosa que produjo el pacto de la Ley eran los siguientes: beneficios en la salud y protección de enfermedades comunes a las naciones vecinas. El obedecer las leyes de limpieza moral, higiene física y dieta alimentaria sin duda tenía efectos muy saludables.

Pero el verdadero propósito de la Ley era, como dijo el apóstol Pablo, “poner de manifiesto las transgresiones, hasta que llegara la descendencia”. La Ley era un ‘tutor que conducía a Cristo’, y señaló hacia él como objetivo principal: “Cristo es el fin de la Ley”. También reveló que todos los humanos, lo que obviamente no excluía a los judíos, eran pecadores y que la vida no se podía obtener por medio de “obras de ley”. (Gál 3:19-24; Ro 3:20; 10:4.) La Ley era “espiritual” y “santa”. (Ro 7:12, 14.) En Efesios 2:15 se le llama la “Ley de mandamientos que consistía en decretos”. En realidad, era una norma de perfección, y señalaba como perfecto y merecedor de vida a aquel que pudiera guardarla. (Le 18:5; Gál 3:12.) El hecho de que los humanos imperfectos no pudiesen cumplir la Ley demostró que “todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios” (Ro 3:23); solo Jesucristo la cumplió intachablemente. (Jn 8:46; Heb 7:26.)

En todo caso Moisés era considerado el "hombre más manso de entre todos los demás en su época". El hecho que él acatara dócilmente la Ley de Jehová y se ajusticiara en ciertas ocasiones a sus hermanos, no lo hacía menos manso, simplemente era el "brazo de Jehová" quien realmente hacía justicia, no Moisés oalgún otro israelita bajo dicha Ley.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

el salmo 37:11 hace contrate con el salmo 39:29 observa.
el salmos 37:11 menciona que son los mansos lo herederos de la promesa.
el salmo 37:29 menciona que son los justos los herederos de la promesa.

En realidad se puede entender así como lo entiendes tú y eso no contradice, en su defecto, el que se pueda entender de otra manera, pero siempre ligadas una a la otra. Es decir, en lo que te basas para establecer la diferencia entre ambos versos del mismo Salmo es la palabra "manso" que, al parecer, la refieres únicamente a los que no necesariamente son "justos", si es que no te estoy entendiendo mal. Pero observa algo interesante Edgar, en realidad, los "mansos" descritos aquí y en todas las partes en donde se describe esta característica con respecto a los hombres de Dios, incluye no solo la mansedumbre sino la justicia y el ser considerados "mansos" o bien, como dicen otras versiones, "de genio apacible" pero no como cualquier persona del mundo sin conocimiento de los preceptos cristianos. Es cierto que en el mundo existen mansos que nada tienen que ver con Dios o con Cristo y que no son considerados "justos" desde el punto de vista de Dios, pero los que menciona específicamente el Salmo se refiere, por sentido común y lógica, a los mansos dentro del "concepto de un siervo de Dios" que, por ser precisamente "manso", ha entrado en el "aprisco" del favor de Jehová en Cristo Jesús. Dicha mansedumbre abarca la justicia que, por ser mansos u obedientes, han aprendido la verdadera Ley del Cristo en todo sentido. Algo parecido se dice en Mateo 5:9 cuando el Señor Jesús habló de: "Felices son los pacíficos, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de Dios". Como puedes ver, aquí Jesús emplea el término "pacíficos"; es decir, personas que son "pacíficas" pero desde el punto de Dios por cuanto dicha virtud es una de las características propias del siervo de Dios para ser considerado su Hijo en todo sentido.

cabe mencionar que cuando el salmo fue escrito, no había la ley de cristo para practicar la mansedumbre sino: la ley mosaica que de alguna manera impedía a los Israelitas ser: mansos, pero si les permitía ser justos atravez de la obediencia a la ley mosaica. por lo tanto el salmos 37:29 era una promesa actual para los Israelitas en su momento. en cambio el salmo 37:11 era nada mas una profecía de lo que estaba por venir, del cual cristo mismo confirmo en mateo 5:5.

Bueno, no hacía falta que cuando se escribió el Salmo existiera, escrituralmente, la "Ley del Cristo" para que esta fuera profetizada por Aquél que ya la tenía dentro de sus planes. No olvides que quien inspiró al salmista para que escribiera los Salmos fue Dios y, Dios, desde el principio, ya podía preveer todas las cosas de acuerdo a su propósito y sabía con certeza todo lo referente a la "Ley" que su Hijo iba a establecer en acato de su Santa Voluntad como Creador Absoluto del universo, cuando este naciera como hombre y trajera el verdadero mensaje como alimento a los hombres, y poner ante ellos, la hermosa expectativa de la vida eterna.

por ultimo: como has de saber la promesa de heredar perpetuamente la tierra para los Israelitas no era ocupar todo el planeta, sino: una extencion territorial llamado canaan.

En esto estoy de acuerdo contigo. La promesa a los judíos en esa época era una "promesa literal" de entrar a la "tierra prometida", de una "tierra que mana leche y miel" y que todos la añoraban. Pero Edgar, piensa en algo muy importante que de seguro no creo que ignores. Todo lo que sucedió con el Israel geográfico (literal) fue un "tipo" de cosas mayores por revelarse al "fin de los tiempos". Israel prefiguró a un pueblo mucho mayor, al "Israel de Dios" y sus integrantes y habitantes de dicho pueblo prefiguraron también a un pueblo mucho mayor que, en la parte final de los días, Dios iba a acelerar para edificar este pueblo, pero no solamente de judíos, sino de gente de "todas las naciones" y, todos juntos, iban a adorar a Jehová el Dios Altísimo bajo el Reino de Cristo. Igualmente, aquella "tierra prometida" a los judíos que manaba "leche y miel" fue un ejemplo; un "tipo" de una tierra mucho mayor que de seguro abarcará toda la Tierra, porque, de lo contrario, nada tendría sentido. La clase sacerdotal de los "hijos de Israel, los levitas, también prefiguraron a los "santos del supremo", al grupo de los 144.000 reyes y sacerdotes que gobernarán durante los mil años al pueblo de Dios esparcido por toda la Tierra, pero la Tierra literal, no en algún lugar del planeta. Aquél "paraíso" que Dios plantó a nuestros primeros padres humanos será extendido por toda la Tierra y la tierra de la que habló Jesús en el Sermón de la Montaña, es toda la Tierra como heredad de los que van a formar parte de ese Pueblo de Dios como recompensa a quienes se hayan sujetado a esa "Ley del Cristo".
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

para: melvinton
respuesta de # 450

en primer lugar la ley mosaica es el resultado del pacto establecido en el sinia, exclusivamente para los Israelitas; y no para todo el mundo (Deuteronomio 5:1-3) y atravez de esa ley los Israelitas tendrían el derecho de ser llamados: justos si obedecían (romanos 2:13)

No hay duda que la Ley dada a Israel fue a Israel solamente. Nadie ha dicho lo contrario. Ahora bien, el que los "judíos" tenían el derecho de ser llamados "justos" si obedecían, es claro y nadie discute lo obvio. Pero resulta que ningún judío cumplió la Ley a cabalidad tanto así que tuvo que venir Jesús para que, siendo judío por nacimiento, fuera el único, POR SU PERFECCION HUMANA, capaz de cumplir con TODA LA LEY, no solamente con algunas disposiciones reglamentarias. El texto que citas de Romanos 2:13, tal y como lo indicas, dices que "si obedecían". Claro, si obedecían toda la Ley, no una parte de ella, pero resulta que no pudieron cumplir con toda ella, lo que no los justificó ante Dios por cuanto necesitaron un Redentor que viniera en su ayuda, Cristo el Señor. Analicemos este pasaje de Pablo, dice así: "Por ejemplo, todos los que hayan pecado sin ley, también perecerán sin ley; pero todos los que hayan pecado bajo ley serán juzgados por ley. 13 Porque los oidores de ley no son los justos ante Dios, sino que a los hacedores de ley se declarará justos. 14 Porque siempre que los de las naciones que no tienen ley hacen por naturaleza las cosas de la ley, estos, aunque no tienen ley, son una ley para sí mismos. 15 Son los mismísimos que demuestran que la sustancia de la ley está escrita en sus corazones, mientras su conciencia da testimonio con ellos y, entre sus propios pensamientos, están siendo acusados o hasta excusados. 16 Esto será en el día que Dios, mediante Cristo Jesús, juzgue las cosas secretas de la humanidad, conforme a las buenas nuevas que yo declaro". Lo que Pablo resume es que la "Ley" de "decretos y exigencias" tenía que resumirse y guardarse, no en la mente únicamente, sino ser "grabada en el corazón" del hombre para que, de esta manera, acercarse aún más a Dios mediante la fe en Cristo Jesús.

ahora al llegar la nueva ley de Dios en cristo, pues ya nadie se justifica en las obras de la ley; mas bien el cristiano se justifica en la fe del hijo de Dios por la obediencia al evangelio de Cristo; por que la ley de Cristo produce: mansos = perdonar al projimo.

En esto estamos de acuerdo. Sólo le agregaría a lo que bien dices, que aunque no estamos "bajo la Ley de Dios" dada a Israel, los principios justos de dicha Ley debemos grabarla en nuestro corazón, porque allí podemos, de manera más cómoda, cumplirla de manera más suave y amorosa con nuestro amor al prójimo. Pero el caso es que siempre tenemos un "obrar" pendiente para que nuestra "fe" sea avalada y edificada con nuestras "obras" propias del Nuevo Pacto. Porque, de igual forma, no podemos "fornicar", ni ser "mentirosos", ni "ser estafadores", ni "adúlteros", "ni ambiciosos", etc., etc., lo mismo que la Ley abarcaba en todos los sentidos.

por otro lado: la ley mosaica si produjo " justos" (lucas 2:25, lucas 23:50) pero por ser un pacto colectivo si fallaba uno fallaban todos. si la ley mosaica no produjo " justos" ¿como explicas que lograron entrar en la tierra prometida ? recuerda que Dios condiciono a la nación para que entren (Levíticos 20:22)

Bueno, ya te expliqué yo que la Ley no propiciaba la "injusticia", por el contrario, era tan perfecta que, para cumplirla en su totalidad, la persona tenía que ser perfecta y justa, de lo contrario no podía serlo. Y los ejemplos de los textos que citas no indica que la Ley produjo "justos" que cumplían la Ley a la perfección porque la Biblia dice que nadie la cumplió. El ser considerado "justo" desde el punto de vista de Dios, en nuestro actual estado de imperfección, evidentemente es relativa, no absoluta. Por ejemplo, muchos siervos de Dios desde Abel, Noé, Enoc, Job, etc. no estaban bajo ninguna Ley específica tal y como se le promulgó a Israel, pero eran hombres justos porque así fueron designados; porque su justicia era por naturaleza, en sus corazones, no necesitaban ningún código escrito para que hicieran lo que era correcto a la vista de Jehová. En cuanto a lo que dices que era una "ley colectiva" y que si "fallaba uno, fallaban todos", creo que no es así. Moisés y Aarón no pudieron entrar en la Tierra prometida porque Dios así lo consideró porque ellos no hablaron de Jehová lo que era correcto cuando pudieron hacerlo y Dios no les pasó la falta. Los que sí cumplieron de manera relativa con los preceptos estipulados pudieron hacerlo. Si un judío trasgredía un punto de la Ley que ameritaba la pena capital, pues esa persona, no todos, pagaba con su vida. Ahora bien, sí se podía considerar que la infidelidad de alguno abarcara a todo el pueblo, pero siempre y cuando el pueblo tapara el mal o bien, no hacía nada por descubrir al infractor de dicha Ley. En este caso específico, todo el pueblo pagaba el error de uno solo.

por ultimo: sigues relacionando a los justos de la ley mosaica con los mansos del nuevo pacto, cuando no hay la mas mínima relación. terminemos de definir los actores de ambas promesas para pasar a la promesa " la tierra".

Mira Edgar, yo no estoy relacionado unos y otros en el sentido de "revolver peras con manzanas". Ya te he explicado que las características de ser "justo" y de ser "manso" puede aplicar a ambos aspectos de los otrora judíos bajo la Ley y a los herederos de la promesa en Cristo. Muchos de los judíos que vivieron, quizás millones de ellos, se beneficiarán y serán parte de los "mansos" de la nueva Tierra, es decir, de beneficiaron antes y se beneficiarán también cuando sean resucitados para vivir en la Nueva Tierra del "Nuevo Pacto". ¿Acaso no lo entiendes así? Que aquellos judíos fueran considerados "justos" de manera relativa para ganarse el "tiquete" que les permitía entrar a la Tierra Prometida en aquél entonces, de igual forma, la nueva "Tierra Prometida" bajo las promesas mesiánicas, es el cumplimiento MAYOR de aquella tierra que manaba "leche y miel". Aquello fue el "tipo" de mayores cosas por venir. Fue el modelo que Jehová estableció como una "sombra de las cosas nuevas por venir" en contraste con la realidad en Cristo Jesús.
 
Re: ¿Vivir en el Cielo o en la Tierra?

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Sigo escribiendo para los que creen en DIOS, y le creen a DIOS.

Alguien ya sito esto: Mateo 5:5: Bienaventurados los mansos, PORQUE ELLOS RECIBIRÁN LA TIERRA POR HEREDAD. y dice la tierra no el cielo.

El nuevo pacto: El Señor Jesús, (DIOS Hijo Hecho Hombre) dijo: por el camino de LOS GENTILES, NO IRÉIS, y en ciudad de SAMARITANOS NO ENTRÉIS. MAS ID ANTES A LAS OVEJAS PERDIDAS DE LA CASA DE ISRAEL. Y YENDO, PREDICAD, DICIENDO: EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO. Mateo 10:5-7:por favor sean observadores: se predica y se llama a los que están en pecado, a los que ya están perdidos; El Señor Jesús vino a los pecadores, para invitarlos a participar en su Reino; cualquier otra cosa que se diga contrario a esto: son mentiras venidas de falsos testigos de DIOS.

Para los Israelitas que quisieran participar: los requisitos que Jesús les pone: reconocer sus fallas en contra de la Palabra de DIOS dada en el antiguo testamento (ley), bautizarse para librar la sentencia que automáticamente: DIOS dicta contra todo pecador: Mateo 3:7; Colosenses 2:14; demostrar que hay un sincero arrepentimiento: Mateo 3:8; como el de Zaqueo: Lucas 19:8-9; Zaqueo se arrepintió conforme a la ley, y Jesús lo justificó; diciéndole: Hoy ha venido la SALVACIÓN A ESTA CASA; a sus Discípulos les dijo: Mateo 19:28: vosotros os sentaréis sobre 12 TRONOS, PARA REINAR A LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, el nivel de Justicia tenia que ser mejor que la que sus lideres les estaban enseñando: mateo 5:20; y las bienaventuranzas ilustran en todo lo que tenían que enfrentar para su perfección: mateo 5:1-13.

Manuel sm; bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA



manuelito, manuelito !!!! pero que cosas dices ¡¡¡
¿donde en la antigua ley se ordenaba bautizarse?