Uruguay, primer país latinoamericano en aprobar la eutanasia.

28 Febrero 1999
43.878
6.440
-Con mi mayor vergüenza transcribo un párrafo de un periódico de hoy:
"Tras la aprobación de la misma redacción que tuvo luz verde en Diputados hace dos meses, Uruguay se convirtió ayer en el primer país de América Latina en regular la eutanasia por ley. Si bien Colombia y Ecuador despenalizaron hace años el procedimiento, fue a través de fallos de sus cortes constitucionales". (El País).

Lamentablemente, no podemos quedar indiferentes y tampoco resultar indemnes de este grave pecado contra Dios que nos da y quita la vida según su soberana voluntad.
Los uruguayos se enorgullecen de marchar a la cabeza del "progresismo" cuando en realidad deberíamos avergonzarnos de incurrir en los mayores pecados de la época.
 
  • Like
Reacciones: Maria-arg y M1st1c0
-Con mi mayor vergüenza transcribo un párrafo de un periódico de hoy:
"Tras la aprobación de la misma redacción que tuvo luz verde en Diputados hace dos meses, Uruguay se convirtió ayer en el primer país de América Latina en regular la eutanasia por ley. Si bien Colombia y Ecuador despenalizaron hace años el procedimiento, fue a través de fallos de sus cortes constitucionales". (El País).

Lamentablemente, no podemos quedar indiferentes y tampoco resultar indemnes de este grave pecado contra Dios que nos da y quita la vida según su soberana voluntad.
Los uruguayos se enorgullecen de marchar a la cabeza del "progresismo" cuando en realidad deberíamos avergonzarnos de incurrir en los mayores pecados de la época.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Aunque es lamentable que hayan legalizado la eutanasia en tu país, según la fe que tengo, Dios está dando una oportunidad para que los cristianos que le conocen en tu país y en el mundo, clamen a Él, para que Dios intervenga en tu país, prosperando su voluntad (a lo cual yo me sumo para clamar y pedir a Dios por ello).

Pero no olvidemos que la bendición les llega a los que aman a Dios, y Dios conoce a los que son suyos, porque los que no aman a Dios, en espíritu y verdad, no pueden ver a Dios en cualquier circunstancia, especialmente las que son adversas. Y por eso no les aprovecha lo que Dios quiere hacer por ellos, pues no se postran ante Dios para pedir su guía y bendición, y de este modo tomar conciencia de lo que Dios está haciendo, o quiere hacer en sus vidas.


Romanos 8:28

Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Considero que la eutanasia es mala, porque priva a la persona de la última oportunidad de arrepentirse y reconciliarse con Dios. Y que muchas veces, esto que comento, llega en el último momento, a través de las circunstancias difíciles que Dios permite, que nos desbordan y no sabemos, ni podemos manejar.

Y ante esta situación, Dios en su misericordia, invita a quienes le creen, a clamar a Él, y reconciliarse para ser perdonados, por medio de la fe confiada y segura, en el sacrificio y la obra que Jesucristo ha hecho por y para ellos.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
eutanasia


  1. 1.
    nombre femenino
    Intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura.

  2. 2.
    nombre femenino
    MEDICINA
    Muerte sin sufrimiento físico.
Origin
Del latín científico euthanasia, y este del griego εὐθανασία euthanasía 'muerte dulce'.
.
Dificilísimo saber lo que siente y piensa una persona que desea la muerte antes de seguir viviendo de la manera en que lo hace.
Creo que la mayoría de personas que se suicidan están fisicamente sanas pero no encuentran salida a sus fuertes problemas y situaciones.
Es sabido que en algunos casos de guerra, algún soldado herido o mas bien despedazado por alguna explosión o algo así le pida a su compañero y amigo que por favor acabe con su vida en ese momento por razones obvias. Muy difícil, mucho muy difícil.
 
-Sabemos de caballos accidentados a los que se los remata para que no sufran, y lo mismo con inyecciones que acaban con el sufrimiento ya sin vuelta de alguna mascota, pero los humanos no somos animales para que se nos trate de la misma manera. Hay cuidados paliativos que calman los dolores, y si pese a todo estos persisten, sabemos que solo procuran llevar al moribundo al arrepentimiento y su reconciliación con Dios. Troncharle la vida en ese momento, pudiera ser condenarle a un tormento mayor y eterno.
-A la Ley que se acaba de legislar en Uruguay se la llama de "Muerte Digna". En verdad, toda muerte provocada es INDIGNA. No hay indignidad alguna en el sufrimiento del que lo soporta hasta el fin, pero sí en el que lo evita buscando la muerte aunque esta le huya (Ap 9:6).
 
Creo que los animales no piden que se les mate, los humanos si en caso de eutanasia. Toda muerte es provocada, provocada por el pecado, no hay ninguna que no lo sea, hasta la misma muerte de nuestro Señor en la cruz.
 
Creo que los animales no piden que se les mate, los humanos si en caso de eutanasia. Toda muerte es provocada, provocada por el pecado, no hay ninguna que no lo sea, hasta la misma muerte de nuestro Señor en la cruz.
-Nuestros gobernantes legislan como si con la muerte terminara todo. Cristianos, judíos e islámicos creemos que tenemos una eternidad tras ella. El creyente piadoso sabe que lo que le espera es mucho mejor que lo que vivió; el incrédulo teme el dolor pero apuesta a que pronto acabe todo. ¡Desdichado!
Jesús no provocó su muerte, tan solo no la evitó (Mt 26:53, 54).
 
Moribundo desahuciado: Mátame por favor, por lo que mas quieras mátame! no puedo resistir esto.
Mightor: No puedo! no puedo matarte ni por lo que mas quiero ni por lo que mas odio, no me pidas eso, simplemente no puedo, perdóname.
.
Esta situación debe ser terrible para los dos involucrados.

No los juzgo, simplemente no lo entiendo. No defiendo la practica, simplemente no la puedo entender. Igualmente me pasa con el aborto ya que despedazan al bebe dentro de la madre y con su consentimiento, y lo que no puedo entender es que la madre inicie esto de asesinar a su hijo ya que el bebe no esta pidiendo que le maten. Terrible!
 
Moribundo desahuciado: Mátame por favor, por lo que mas quieras mátame! no puedo resistir esto.
Mightor: No puedo! no puedo matarte ni por lo que mas quiero ni por lo que mas odio, no me pidas eso, simplemente no puedo, perdóname.
.
Esta situación debe ser terrible para los dos involucrados.

No los juzgo, simplemente no lo entiendo. No defiendo la practica, simplemente no la puedo entender. Igualmente me pasa con el aborto ya que despedazan al bebe dentro de la madre y con su consentimiento, y lo que no puedo entender es que la madre inicie esto de asesinar a su hijo ya que el bebe no esta pidiendo que le maten. Terrible!
-Lo que debe hacerse con el desahuciado moribundo no es excusarse por no matarle, sino predicarle de tal modo que sepa de Jesucristo, del amor de Dios y de su misericordia y gracia prontas a perdonarle y salvarle para la eternidad. Mi esposa obtuvo tal resultado con una moribunda.
 
-Lo que debe hacerse con el desahuciado moribundo no es excusarse por no matarle, sino predicarle de tal modo que sepa de Jesucristo, del amor de Dios y de su misericordia y gracia prontas a perdonarle y salvarle para la eternidad. Mi esposa obtuvo tal resultado con una moribunda.
Bueno, estamos hablando de la eutanasia y en ello me concentre, porque si vamos a lo de predicarle pues no es necesario esperar a que el moribundo te pida que lo mates. Yo creo que son dos cosas distintas. Como el ejemplo de tu esposa es encomiable y absolutamente necesario ,pero pregunto; ¿ la moribunda que mencionas, pedía que se le matara? o sea que se le aplicase la eutanasia.
De cualquier manera, el Uruguay tiene tremendo problema en sus manos.
 
a propósito, abrí este tema ya hace más de 11 años

 
a propósito, abrí este tema ya hace más de 11 años

Hola vino! Que dice el masgisterio sobre el tema? lo ignoro.

Mi opinion:

Yo se en carne propia la desesperacion de tener una enfermedad horrible, que solo te causa sufrimiento, el no tener esperanza y querer morir. Moralmente nunca senti cuando tuve esos deseos, de sentirme menos cristiano. Creo que es algo natural de cualquier hombre, sin importar su credo, el no soportar la angustia o el dolor de una enfermedad sin cura y que solo nos hace sufrir.

Ignoro, realmente lo ignoro, si Dios castigaria como pecado grave a alguien que decida quitarse la vida por estas razones. En verdad lo ignoro. Por un lado es tecnicamente suicidio, un asesinato hacia uno mismo, una ofensa hacia el mandamiento de no mataras, pero por otro lado, quien podria condenar a una persona que esta en un apartamento a gran altura, en donde el apartamento esta en llamas y sin ver salida alguna, para escapar de las llamas que lo sofoca, se lanza al vacio. Tecnicamente es suicidio, pero hay culpa?

Aunque tampoco niego, que dentro de la iglesia, han habido grandes santos, que aceptaron el dolor y el sufrimiento hasta la muerte, lo cual es sin duda un gra merito de salvacion...

en fin, solo Dios sabe...

saludos
 
-Ayer nuestra presidenta en ejercicio declaró: "Uruguay es un país de vanguardia". De vergüenza -acotaría yo-, ya que tomamos el aborto y la eutanasia como "derechos humanos".
 
-Ayer nuestra presidenta en ejercicio declaró: "Uruguay es un país de vanguardia". De vergüenza -acotaría yo-, ya que tomamos el aborto y la eutanasia como "derechos humanos".

Ciertamente tenéis un país "de vanguardia" (😜), también fueron los primeros del mundo en legalizar el consumo de marihuana, una droga* que ha matado y por la que se ha matado a tanta gente...
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
-El problema es que en nuestro Estado y con el Gobierno ¡Dios no cuenta! Se ha malentendido qué cosa sea el laicismo, haciéndolo igual a la irreligión o al ateísmo. Se respeta al incrédulo y al agnóstico pero no al creyente.
 
Hola vino! Que dice el masgisterio sobre el tema? lo ignoro.

Mi opinion:

Yo se en carne propia la desesperacion de tener una enfermedad horrible, que solo te causa sufrimiento, el no tener esperanza y querer morir. Moralmente nunca senti cuando tuve esos deseos, de sentirme menos cristiano. Creo que es algo natural de cualquier hombre, sin importar su credo, el no soportar la angustia o el dolor de una enfermedad sin cura y que solo nos hace sufrir.

Ignoro, realmente lo ignoro, si Dios castigaria como pecado grave a alguien que decida quitarse la vida por estas razones. En verdad lo ignoro. Por un lado es tecnicamente suicidio, un asesinato hacia uno mismo, una ofensa hacia el mandamiento de no mataras, pero por otro lado, quien podria condenar a una persona que esta en un apartamento a gran altura, en donde el apartamento esta en llamas y sin ver salida alguna, para escapar de las llamas que lo sofoca, se lanza al vacio. Tecnicamente es suicidio, pero hay culpa?

Aunque tampoco niego, que dentro de la iglesia, han habido grandes santos, que aceptaron el dolor y el sufrimiento hasta la muerte, lo cual es sin duda un gra merito de salvacion...

en fin, solo Dios sabe...

saludos
Letter esto:

 
Lo más paradójico de estos progres, es que apelan al respeto y tolerancia , se basan el.la.diversidad , para darle entrada al mahometanismo y a su cultura retrógrada y machista.
 
Me pregunto ¿en qué mes, él se arrepintió de sus pecados y pidió perdón al creador?

¿Al quinto o al sexto mes? De hecho, en este lapso aún podía hablar para decir: “que sea la voluntad de Dios”.
¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?

Mi cuñado, operado de un cáncer progresivo en tres oportunidades. Hospitalizaciones, tratamientos, quimioterapias y muchos dolores difíciles de soportar; en esta etapa, semejantes a un dolor de muelas permanente, sumado a una otitis aguda: nombro estos dos tipos de molestias porque son conocidos por una mayoría de nosotros.

Seis meses en esta condición, hasta que este mal lo envolvió por completo. Los catorce meses restantes los dolores aumentaron a tal condición que, inyectado diariamente con dosis progresivas de morfina, el sufrimiento seguía siendo como ese dolor de muelas constante, permanente.

A los seis meses su cuerpo se convirtió en un bulto de treinta y siete kilos, sin masa muscular, ya que al perder la tráquea tenía que ser alimentado por sondas. Abría sus ojos por las mañanas y dirigía una mirada a su esposa, había perdido la capacidad de hablar y no tenía fuerzas para apretar la mano de ella con la fuerza necesaria para que ella comprendiera que ese apretón significaba una respuesta positiva a la pregunta que se le había formulado.

Al final de esos dieciocho meses de agonía falleció.

@Ricardo dice que: ese tiempo de sufrimiento es para predicarle, que sepa del amor de Dios y le perdone.
@Miniyo dice: la eutanasia priva a la persona de la última oportunidad de arrepentirse y reconciliarse con Dios
 
Me pregunto ¿en qué mes, él se arrepintió de sus pecados y pidió perdón al creador?

¿Al quinto o al sexto mes? De hecho, en este lapso aún podía hablar para decir: “que sea la voluntad de Dios”.
¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?

Mi cuñado, operado de un cáncer progresivo en tres oportunidades. Hospitalizaciones, tratamientos, quimioterapias y muchos dolores difíciles de soportar; en esta etapa, semejantes a un dolor de muelas permanente, sumado a una otitis aguda: nombro estos dos tipos de molestias porque son conocidos por una mayoría de nosotros.

Seis meses en esta condición, hasta que este mal lo envolvió por completo. Los catorce meses restantes los dolores aumentaron a tal condición que, inyectado diariamente con dosis progresivas de morfina, el sufrimiento seguía siendo como ese dolor de muelas constante, permanente.

A los seis meses su cuerpo se convirtió en un bulto de treinta y siete kilos, sin masa muscular, ya que al perder la tráquea tenía que ser alimentado por sondas. Abría sus ojos por las mañanas y dirigía una mirada a su esposa, había perdido la capacidad de hablar y no tenía fuerzas para apretar la mano de ella con la fuerza necesaria para que ella comprendiera que ese apretón significaba una respuesta positiva a la pregunta que se le había formulado.

Al final de esos dieciocho meses de agonía falleció.

@Ricardo dice que: ese tiempo de sufrimiento es para predicarle, que sepa del amor de Dios y le perdone.
@Miniyo dice: la eutanasia priva a la persona de la última oportunidad de arrepentirse y reconciliarse con Dios
Fuera de todos ustedes.

YO me pregunto a mi mismo: MIMISMO, tú estarías dispuesto a padecer tanto sufrimiento?.... y yo digo , SI.

Yo he declarado aquí que estuve convaleciente aproximadamente 8 meses, complicado de una pancreatitis. quede pesando 110 lbs, no me quería ni ver en el espejo (me recordaba de los judíos de los campos de concentración), confieso que no tenia dolor. Sin embargo, mi única preocupación era que iba a dejar a mi esposa con toda la responsabilidad de la administración de nuestros bienes , y que por mi larga convalescencia había tenido yo descuidados.
 
-Con mi mayor vergüenza transcribo un párrafo de un periódico de hoy:
"Tras la aprobación de la misma redacción que tuvo luz verde en Diputados hace dos meses, Uruguay se convirtió ayer en el primer país de América Latina en regular la eutanasia por ley. Si bien Colombia y Ecuador despenalizaron hace años el procedimiento, fue a través de fallos de sus cortes constitucionales". (El País).

Lamentablemente, no podemos quedar indiferentes y tampoco resultar indemnes de este grave pecado contra Dios que nos da y quita la vida según su soberana voluntad.
Los uruguayos se enorgullecen de marchar a la cabeza del "progresismo" cuando en realidad deberíamos avergonzarnos de incurrir en los mayores pecados de la época.
Es el misterio de la iniquidad que avanza cada vez mas según cada país, a lo malo llaman bueno y viceversa.
 
Me pregunto ¿en qué mes, él se arrepintió de sus pecados y pidió perdón al creador?

¿Al quinto o al sexto mes? De hecho, en este lapso aún podía hablar para decir: “que sea la voluntad de Dios”.
¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?

Mi cuñado, operado de un cáncer progresivo en tres oportunidades. Hospitalizaciones, tratamientos, quimioterapias y muchos dolores difíciles de soportar; en esta etapa, semejantes a un dolor de muelas permanente, sumado a una otitis aguda: nombro estos dos tipos de molestias porque son conocidos por una mayoría de nosotros.

Seis meses en esta condición, hasta que este mal lo envolvió por completo. Los catorce meses restantes los dolores aumentaron a tal condición que, inyectado diariamente con dosis progresivas de morfina, el sufrimiento seguía siendo como ese dolor de muelas constante, permanente.

A los seis meses su cuerpo se convirtió en un bulto de treinta y siete kilos, sin masa muscular, ya que al perder la tráquea tenía que ser alimentado por sondas. Abría sus ojos por las mañanas y dirigía una mirada a su esposa, había perdido la capacidad de hablar y no tenía fuerzas para apretar la mano de ella con la fuerza necesaria para que ella comprendiera que ese apretón significaba una respuesta positiva a la pregunta que se le había formulado.

Al final de esos dieciocho meses de agonía falleció.

@Ricardo dice que: ese tiempo de sufrimiento es para predicarle, que sepa del amor de Dios y le perdone.
@Miniyo dice: la eutanasia priva a la persona de la última oportunidad de arrepentirse y reconciliarse con Dios
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Solamente Dios conoce el porqué de las cosas que permite y nosotros no podemos explicar todo, pero sí podemos confiar en que Dios permite lo más conveniente para todos, aunque no entendamos sus razones.

Y sí, yo pienso que legalizar la eutanasia es abrir la puerta a suicidios y homicidios, disfrazados de compasión. Entiendo que puede haber situaciones extremas que parezca que la mejor solución es la eutanasia. Y eso lo puede pensar un incrédulo, pero no un creyente, pues Dios nos dice y enseña en su Palabra escrita, que en todas las cosas que pasan, Dios tiene un propósito bueno, y que no permitirá que seamos probados más allá de lo que podemos resistir.

De cualquier manera pienso que en este asunto de la eutanasia, al legalizarla, la decisión final para aplicarla solamente la debería de tomar la persona afectada (que es quien sufrirá las consecuencias eternas, si se equivoca en su elección), y en los casos que no pueda hacerlo, esperar a que Dios decida el final. Pero también entiendo que esto último no tenga sentido en un mundo incrédulo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad