Uruguay, primer país latinoamericano en aprobar la eutanasia.

Y sí, yo pienso que legalizar la eutanasia es abrir la puerta a suicidios y homicidios, disfrazados de compasión.
La eutanasia, aunque tenga cierta relación o semejanza, no es ni un suicidio ni un homicidio
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Solamente Dios conoce el porqué de las cosas que permite y nosotros no podemos explicar todo, pero sí podemos confiar en que Dios permite lo más conveniente para todos, aunque no entendamos sus razones.

Y sí, yo pienso que legalizar la eutanasia es abrir la puerta a suicidios y homicidios, disfrazados de compasión. Entiendo que puede haber situaciones extremas que parezca que la mejor solución es la eutanasia. Y eso lo puede pensar un incrédulo, pero no un creyente, pues Dios nos dice y enseña en su Palabra escrita, que en todas las cosas que pasan, Dios tiene un propósito bueno, y que no permitirá que seamos probados más allá de lo que podemos resistir.

De cualquier manera pienso que en este asunto de la eutanasia, al legalizarla, la decisión final para aplicarla solamente la debería de tomar la persona afectada (que es quien sufrirá las consecuencias eternas, si se equivoca en su elección), y en los casos que no pueda hacerlo, esperar a que Dios decida el final. Pero también entiendo que esto último no tenga sentido en un mundo incrédulo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Me hubiera gustado que respondieras mi pregunta: ¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?


Me pregunto ¿en qué mes, él se arrepintió de sus pecados y pidió perdón al creador?
¿Al quinto o al sexto mes? De hecho, en este lapso aún podía hablar para decir: “que sea la voluntad de Dios”.
¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?
 
Fuera de todos ustedes.

YO me pregunto a mi mismo: MIMISMO, tú estarías dispuesto a padecer tanto sufrimiento?.... y yo digo , SI.

Yo he declarado aquí que estuve convaleciente aproximadamente 8 meses, complicado de una pancreatitis. quede pesando 110 lbs, no me quería ni ver en el espejo (me recordaba de los judíos de los campos de concentración), confieso que no tenia dolor. Sin embargo, mi única preocupación era que iba a dejar a mi esposa con toda la responsabilidad de la administración de nuestros bienes , y que por mi larga convalescencia había tenido yo descuidados.
Me hubiera gustado que respondieras mi pregunta: ¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?


Me pregunto ¿en qué mes, él se arrepintió de sus pecados y pidió perdón al creador?
¿Al quinto o al sexto mes? De hecho, en este lapso aún podía hablar para decir: “que sea la voluntad de Dios”.
¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?
 
Ayer, 16 de octubre, mi vecina, al no poder vivir por sí misma, fue desconectada de las máquinas, falleció a los pocos minutos. Alcanzó a encomendarse al Señor y despedirse de su familia.

¿Esto es suicidio u homicidio?
 
Ayer, 16 de octubre, mi vecina, al no poder vivir por sí misma, fue desconectada de las máquinas, falleció a los pocos minutos. Alcanzó a encomendarse al Señor y despedirse de su familia.

¿Esto es suicidio u homicidio?
Lo lamento mucho.

Estaba consciente?

TEngo un amigo quien, a causa de un accidente automovilístico, quedó cuadraplegico. apenas empezaba la tecnologia del uso de ordenadores a traves de una pajilla. Se convirtió en diseñador gráfico. De esto hace más de 30 años atrás, .... tengo algún tiempo de no tener contacto con él, de hecho no sé siquiera si ha fallecido. Al no poder siquiera alimentarse por sí mismo, dejar de darle de comer o que él se negara a comer, sabiendo que si lo hace podría seguir viviendo, sería suicidio u homicidio?

Definitivamente , hay que estar en el pellejo de cada una de esas personas.

Viste el ejemplo que puse de la analogía de una persona que decidió practicarse la eutanasia y otra que decidió seguir viviendo?..... con el mismo diagnóstico?
 
Me hubiera gustado que respondieras mi pregunta: ¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?


Me pregunto ¿en qué mes, él se arrepintió de sus pecados y pidió perdón al creador?
¿Al quinto o al sexto mes? De hecho, en este lapso aún podía hablar para decir: “que sea la voluntad de Dios”.
¿A cuenta de qué los doce meses restantes de sufrimiento?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

La respuesta a tus preguntas están en mi aportación a la que tú contestaste, y que yo estoy respondiendo ahora.

Solamente Dios tiene la respuesta, y a mí como creyente solamente me toca creer en Dios y obedecer lo que Dios me muestra por su Espíritu. Y no salirme de su Camino, pero también sé que a su debido tiempo entenderé las razones y propósitos de Dios, sobre las cosas que ahora no puedo explicar.

En definitiva, lo verdaderamente importante es permanecer fiel a lo que Dios te muestra que es bueno y verdadero. Y en este asunto yo no puedo ir más allá de lo que ya he compartido, porque es lo que creo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Ayer, 16 de octubre, mi vecina, al no poder vivir por sí misma, fue desconectada de las máquinas, falleció a los pocos minutos. Alcanzó a encomendarse al Señor y despedirse de su familia.

¿Esto es suicidio u homicidio?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Dios sabe lo que es, y lo juzgará como corresponde, a mí no me toca juzgarlo, porque no tengo conocimiento de causa, pero Dios sí lo conoce.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
No, no la he leído

mira:

 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Dios sabe lo que es, y lo juzgará como corresponde, a mí no me toca juzgarlo, porque no tengo conocimiento de causa, pero Dios sí lo conoce.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Creo que evitas comprometer una opinión y traspasas la responsabilidad a Dios
 
Supón que tienes a un soldado herido mortalmente a tu lado, y este súplica qué lo mates porque esta sufriendo.

(Si yo se, es un argumento muy hollywoodense)

Si accedes a darle el tiro de gracia para acabar con su sufrimiento...

¿Cometes asesinato? ¿Es un suicidio qué lo conducirá al infierno?

La respuesta salomonica como siempre está en las palabras de Jesús.

"Prefiero la misericordia al sacrificio"

Jesús excuso a sus discípulos de arrancar espigas en sábado para alimentarse estando explicitamente prohibido en la ley mosaica, alegando que algunos entraron al templo porque tenían hambre y comieron del pan sin ser sacerdotes.

Entonces hay atenuantes. Y Dios no va a juzgar de la misma manera todos estos casos.

¿Estoy de acuerdo con la eutanasia en Uruguay?

No. Porque al ser fundamentalmente ateos eso los conducirá más rápido al infierno, pero hay casos de estudio.

Yo por ejemplo conocí a un hombre con sida, por allá a principios de Los 90, estaba sufriendo mucho y sus familiares pidieron ayuda al médico para apresurar su muerte.. no creo que hayan pecado gravemente.
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Dios sabe lo que es, y lo juzgará como corresponde, a mí no me toca juzgarlo, porque no tengo conocimiento de causa, pero Dios sí lo conoce.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
El debate sobre la eutanasia suele presentarse como un conflicto moral entre el respeto por la vida y la defensa de la autonomía individual.

Sin embargo, más allá de las posiciones a favor o en contra, persiste un problema de fondo: los argumentos empleados para oponerse a la eutanasia con frecuencia se apoyan en prejuicios conceptuales, analogías imprecisas y un uso ambiguo de la noción de “dignidad humana”.

En este sentido, mi postura no se sitúa en la defensa ni en la condena de la eutanasia, sino en el cuestionamiento de la validez de los fundamentos morales que se invocan para rechazarla.
 
  • Like
Reacciones: Dorian7
@Ricardo
@Miniyo
@LuzAzuL

Uno de los principales errores en este debate consiste en equiparar la eutanasia con el suicidio o el homicidio, como si se tratara de manifestaciones equivalentes del desprecio por la vida.

Tal comparación es, en realidad, una estrategia retórica que busca asociar la eutanasia a actos ya moralmente condenados, con el fin de evitar un análisis ético autónomo del tema.

La eutanasia, sin embargo, se desarrolla en un contexto radicalmente distinto: surge frente al sufrimiento extremo, con consentimiento informado y en el marco de una práctica médica que busca aliviar el dolor y preservar, en la medida de lo posible, la voluntad y bienestar del paciente.

Reducirla a “suicidio asistido” o “homicidio piadoso” impide comprender su especificidad moral y despoja al debate de su profundidad humana.
 
Creo que evitas comprometer una opinión y traspasas la responsabilidad a Dios
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Para nada, si fuese verdad lo que dices, no hubiese aportado en este tema.

Pero lo que no puedo hacer es juzgar sobre casos concretos que desconozco, sean verdad o imaginados, así que me limito a decir lo que puedo decir.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
@Ricardo
@Miniyo
@LuzAzuL

Uno de los principales errores en este debate consiste en equiparar la eutanasia con el suicidio o el homicidio, como si se tratara de manifestaciones equivalentes del desprecio por la vida.

Tal comparación es, en realidad, una estrategia retórica que busca asociar la eutanasia a actos ya moralmente condenados, con el fin de evitar un análisis ético autónomo del tema.

La eutanasia, sin embargo, se desarrolla en un contexto radicalmente distinto: surge frente al sufrimiento extremo, con consentimiento informado y en el marco de una práctica médica que busca aliviar el dolor y preservar, en la medida de lo posible, la voluntad y bienestar del paciente.

Reducirla a “suicidio asistido” o “homicidio piadoso” impide comprender su especificidad moral y despoja al debate de su profundidad humana.
A ver @Jorge Enrique .... la "desconexión" de un paciente que vive por puro sustento tecnológico, siempre ha existido. y no se ha necesitado legislación para lograrlo.

La administración de dosis altas de morfina, para alivianar el dolor , aún a sabiendas de que pueden llevar a la muerte al paciente, también ha existido siempre.

Lo cierto es que la "legislación" es en efecto una cuesta resbalosa , para quitarse, o quitarle la vida a una persona.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
El debate sobre la eutanasia suele presentarse como un conflicto moral entre el respeto por la vida y la defensa de la autonomía individual.

Sin embargo, más allá de las posiciones a favor o en contra, persiste un problema de fondo: los argumentos empleados para oponerse a la eutanasia con frecuencia se apoyan en prejuicios conceptuales, analogías imprecisas y un uso ambiguo de la noción de “dignidad humana”.

En este sentido, mi postura no se sitúa en la defensa ni en la condena de la eutanasia, sino en el cuestionamiento de la validez de los fundamentos morales que se invocan para rechazarla.
@Ricardo
@Miniyo
@LuzAzuL

Uno de los principales errores en este debate consiste en equiparar la eutanasia con el suicidio o el homicidio, como si se tratara de manifestaciones equivalentes del desprecio por la vida.

Tal comparación es, en realidad, una estrategia retórica que busca asociar la eutanasia a actos ya moralmente condenados, con el fin de evitar un análisis ético autónomo del tema.

La eutanasia, sin embargo, se desarrolla en un contexto radicalmente distinto: surge frente al sufrimiento extremo, con consentimiento informado y en el marco de una práctica médica que busca aliviar el dolor y preservar, en la medida de lo posible, la voluntad y bienestar del paciente.

Reducirla a “suicidio asistido” o “homicidio piadoso” impide comprender su especificidad moral y despoja al debate de su profundidad humana.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo lo que hablo aquí lo hago como cristiano, y me dirijo a supuestos cristianos, que conocen las Escrituras y lo que ellas enseñan sobre la voluntad de Dios. Y me limito a testificar lo que Dios me ha enseñado por la Escritura y me hace entender, pero eso no significa que yo lo sepa todo sobre este tema.

Lo que sí sé es que todos tendremos que dar cuenta a Dios de lo que se ha hecho con la vida que Dios nos dio.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Lo cierto es que la "legislación" es en efecto una cuesta resbalosa , para quitarse, o quitarle la vida a una persona.
Esto que mencionas es uno de los argumentos que se utilizan contra la eutanasia

Pero es una suposición sin sustento..., al menos por ahora
Por otro lado, esto se daría en el caso de que fueran otros los que toman la decisión y no el sujeto en primera persona.
No me gustaría que otros tomaran decisiones por mí, y menos en el caso de eutanasia