"UNAM SANCTAM" una BULA endemoniada o verdadera?

Había consenso para algunos y dudas para otros.

Cómo sabe el populacho? Es super simple. Comparan la fé que han recibido como enseñanza, con los distintos escritos que circulaban. Para qué alguien diga "este libro es inspirado" debe tener primero la fé.

Los obispos que se reunían en los Concilios no se reunían a inventar nada. Ellos traían su fé y la fé de sus comunidades.

En resumen, primero es la predicación, luego la fé del pueblo, luego el discernimiento de los textos que circulaban.

Volviendo al origen de este intercambio, tu menospreciabas las creencias del pueblo cristiano, considerándolo como creencias populares sin ninguna importancia, y yo te respondí que la fe del pueblo fue la medida para discernir si un libro es correcto o no.

Consideremos el pueblo cristiano de manera global, universal. Llamemosle "la Iglesia". Entonces, lo que crea la Iglesia, de manera generalizada, tiene un peso enorme, tiene una importancia muy grande, porque es la fé de la Iglesia.
1. No puede haber consenso para algunos y para otros no, eso es un oximoron. Tienes a Jeronimo quien rechazo abiertamente los apocrifos como protocanonicos y solo los acepto como deuterocanónicos, por ejemplo.
2. Si comparan los Escritos con sus enseñanzas, eso no implica que fuese palabra de Dios, bajo esa lógica, todo Escrito de obispo (s. I o s. II) deberia serlo, porque es una enseñanza...
3. La diferencia es que yo creo que el pueblo tuvo nueva revelación para el canon del NT, tu no me puedes venir a decir esto de tus dogmas porque estarias negando el Dei Verbum que niega las nuevas revelaciones.
4. Yo difiero de este punto, porque para mi que la mayoria o haya un consenso sobre una creencia, no lo hace cierto...
 
Nel.

Se corrompieron las sedes.

Tu eres quien presupone que la Iglesia requiere de sedes, bajo esa lógica no hay iglesia en Norcorea, porque no hay sede
Como dato, la Iglesia Católica tiene establecidas diócesis en todo el mundo. Cada diócesis a cargo de un obispo. En Norcorea también hay diócesis, posiblemente muy pocas y abarcando enormes territorios.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Como dato, la Iglesia Católica tiene establecidas diócesis en todo el mundo. Cada diócesis a cargo de un obispo. En Norcorea también hay diócesis, posiblemente muy pocas y abarcando enormes territorios.
Norcorea? diocesis? Allí el cristianismo es perseguido, te puedo conceder que haya grupos ocultos pero una diocesis, nel....

Por eso te digo que seria absurdo afirmar que como no hay obispo allí ni archidiocesis, no hay iglesia de Cristo, es una locura intentar decir esto...
 
1. No puede haber consenso para algunos y para otros no, eso es un oximoron. Tienes a Jeronimo quien rechazo abiertamente los apocrifos como protocanonicos y solo los acepto como deuterocanónicos, por ejemplo.
Ya pues, en eso no hubo consenso entonces, porque los Concilios ecumenicos, más importantes que Jerónimo, los aceptaron como parte de la Biblia. Sin embargo, nadie dudaba de los 4 evangelios. De Apocalipsis hubo mucha discusión. A eso me refiero.



2. Si comparan los Escritos con sus enseñanzas, eso no implica que fuese palabra de Dios, bajo esa lógica, todo Escrito de obispo (s. I o s. II) deberia serlo, porque es una enseñanza...
Exacto, si un obispo como Policarpo escribe cartas y en ella transmite la misma fe que la Iglesia ha recibido desde el principio, eso no quiere decir que las cartas de Policarpo estarán en la Biblia. Si así fuera, la Biblia actual sería el doble de gruesa. Es muy probable que las cartas de Policarpo, de Ignacio, de Clemente, de Papias, fueran muy valoradas, por eso llegaron a nuestros días. Pero no fueron consideradas como inspiradas por Dios, sino simplemente escritos valiosos. Ahí viene de nuevo el mismo tema de fondo: los canónicos son parte de la Biblia, porque la Iglesia los cree inspirados. No hay más razones. De nuevo la creencia de la Iglesia es el único argumento.

Que un libro concuerde con la fé de la Iglesia es requisito para ser canónico, pero además debe ser creído como inspirado.

3. La diferencia es que yo creo que el pueblo tuvo nueva revelación para el canon del NT, tu no me puedes venir a decir esto de tus dogmas porque estarias negando el Dei Verbum que niega las nuevas revelaciones.
Una revelación "masiva"? Tal vez creemos lo mismo pero le ponemos distinto nombre. Para mí, es la asistencia del Espíritu Santo lo que lleva a la Iglesia a conservar el depósito de la fe. Tú le llamaras una revelación. Bueno nosotros usamos esa palabra con mucha restricción.

4. Yo difiero de este punto, porque para mi que la mayoria o haya un consenso sobre una creencia, no lo hace cierto...
Creemos algo parecido. Que gran parte de la Iglesia crea algo, para mí no es suficiente. El detalle es si a eso le agregamos que la creencia sea formulada oficialmente por los obispos, es decir apoyada por el magisterio de los pastores de la Iglesia, pues ahí sí yo lo considero verdad cierta. Los pastores tienen una misión en la Iglesia.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Ya pues, en eso no hubo consenso entonces, porque los Concilios ecumenicos, más importantes que Jerónimo, los aceptaron como parte de la Biblia. Sin embargo, nadie dudaba de los 4 evangelios. De Apocalipsis hubo mucha discusión. A eso me refiero.
Mi cuestión es ¿Cómo supieron que era palabra de Dios y que no? Cuando no habia un consenso...
Exacto, si un obispo como Policarpo escribe cartas y en ella transmite la misma fe que la Iglesia ha recibido desde el principio, eso no quiere decir que las cartas de Policarpo estarán en la Biblia. Si así fuera, la Biblia actual sería el doble de gruesa. Es muy probable que las cartas de Policarpo, de Ignacio, de Clemente, de Papias, fueran muy valoradas, por eso llegaron a nuestros días. Pero no fueron consideradas como inspiradas por Dios, sino simplemente escritos valiosos. Ahí viene de nuevo el mismo tema de fondo: los canónicos son parte de la Biblia, porque la Iglesia los cree inspirados. No hay más razones. De nuevo la creencia de la Iglesia es el único argumento.

Que un libro concuerde con la fé de la Iglesia es requisito para ser canónico, pero además debe ser creído como inspirado.
Si, y habian grupos que tenian a Pastor de Hermas por palabra de Dios... de nuevo, no tiene sentido apelar a la opinión de los obispos, pues no hay consenso, entonces no es cierto que se basaron en lo que creian...
Una revelación "masiva"? Tal vez creemos lo mismo pero le ponemos distinto nombre. Para mí, es la asistencia del Espíritu Santo lo que lleva a la Iglesia a conservar el depósito de la fe. Tú le llamaras una revelación. Bueno nosotros usamos esa palabra con mucha restricción.
Una revelación a toda la iglesia que no se da en un instante.
Y si, hablo de revelación porque es un conocimiento dado de forma sobrenatural, lo cual a mi me parece necesario para reconocer los textos, yo por eso cuestiono como afirman reconocer textos que son palabra de Dios, si rechazan las nuevas revelaciones...
 
Creemos algo parecido. Que gran parte de la Iglesia crea algo, para mí no es suficiente. El detalle es si a eso le agregamos que la creencia sea formulada oficialmente por los obispos, es decir apoyada por el magisterio de los pastores de la Iglesia, pues ahí sí yo lo considero verdad cierta. Los pastores tienen una misión en la Iglesia.
Que la mayoria lo crea no lo hace cierto, pero tambien los obispos formulan lo que formulan segun lo que cree la mayoria.

Entonces tienes un grave problema, porque los Obispos se basan en algo falible....
 
Es interesante el tema de la jurisdicción de la Iglesia Católica en zonas tan hostiles como Corea del Sur. Estuve averiguando, hay diócesis vigentes pero inactivas por impedimento del Gobierno, aquí alguna información interesante:

Hubieron diocesis, luego hubo persecución y pues se esfumó


Y tambien mencionaria el inclusivismo biblico, que evidencia que la Iglesia de Cristo puede estar presente sin un cuerpo institucional
 
Mi cuestión es ¿Cómo supieron que era palabra de Dios y que no? Cuando no habia un consenso...
Porque va prevaleciendo una visión sobre la otra. Sobre todo por la reunión de los obispos. Sí Dios los estableció para algo, alguna acción del Espíritu tendrá que haber cuando se reúnen en Concilio.


Si, y habian grupos que tenian a Pastor de Hermas por palabra de Dios... de nuevo, no tiene sentido apelar a la opinión de los obispos, pues no hay consenso, entonces no es cierto que se basaron en lo que creian...
Eso es totalmente cierto lo del Pastor de Hermas.

Los obispos no son entes aislados. Vienen de una comunidad. Enseñan en una comunidad. Ellos fueron parte de esa comunidad antes de ser obispos. Ellos traen de algún modo la fe de sus comunidades al Concilio.

En los Concilios se decide por mayoría, pueden haber votos disidentes, pero la guía del Espíritu Santo es para la Iglesia y los pastores en su conjunto, no para tal o cual, que individualmente puede equivocarse.



Una revelación a toda la iglesia que no se da en un instante.
Y si, hablo de revelación porque es un conocimiento dado de forma sobrenatural, lo cual a mi me parece necesario para reconocer los textos, yo por eso cuestiono como afirman reconocer textos que son palabra de Dios, si rechazan las nuevas revelaciones...
Creo que hablamos de revelación en sentidos distintos.

El mensaje cristiano dado por Jesús y los Apóstoles está completo. En ese sentido, rechazamos cualquier agregado a dicha revelación.

El reconocer que tal o cual texto es inspirado por Dios y que contiene la revelación divina, no lo consideramos una nueva revelación sino un discernimiento de la Iglesia guiado por el Espíritu Santo. Reservamos la palabra revelación para otro tipo de conocimiento, no el conocimiento de qué libros son canónicos.

Y debí escribir revelación con R mayúscula.

Saludos
 
Hubieron diocesis, luego hubo persecución y pues se esfumó


Y tambien mencionaria el inclusivismo biblico, que evidencia que la Iglesia de Cristo puede estar presente sin un cuerpo institucional
Siguen activas, pero de modo administrativo, no pastoralmente. Digamos que es una diócesis donde el obispo no puede entrar.
 
Porque va prevaleciendo una visión sobre la otra. Sobre todo por la reunión de los obispos. Sí Dios los estableció para algo, alguna acción del Espíritu tendrá que haber cuando se reúnen en Concilio.
Claro, ¿Y como supieron que la visión que prevalecia era la correcta? Sabias por ejemplo que el postulado de canon largo agustiniano, se basó en 2 premisas falsas? la historia falsa del origen de la LXX, y su cantidad de libros...?
Eso es totalmente cierto lo del Pastor de Hermas.

Los obispos no son entes aislados. Vienen de una comunidad. Enseñan en una comunidad. Ellos fueron parte de esa comunidad antes de ser obispos. Ellos traen de algún modo la fe de sus comunidades al Concilio.

En los Concilios se decide por mayoría, pueden haber votos disidentes, pero la guía del Espíritu Santo es para la Iglesia y los pastores en su conjunto, no para tal o cual, que individualmente puede equivocarse.
Y esa mayoria como podría saber que Pastor de Hermas no es palabra de Dios pero si Hebreos?
Creo que hablamos de revelación en sentidos distintos.

El mensaje cristiano dado por Jesús y los Apóstoles está completo. En ese sentido, rechazamos cualquier agregado a dicha revelación.

El reconocer que tal o cual texto es inspirado por Dios y que contiene la revelación divina, no lo consideramos una nueva revelación sino un discernimiento de la Iglesia guiado por el Espíritu Santo. Reservamos la palabra revelación para otro tipo de conocimiento, no el conocimiento de qué libros son canónicos.

Y debí escribir revelación con R mayúscula.
Difiero, porque es imposible reconocer la inspiración de Hebreos o de 2da de Macabeos sin revelaciones, simplemente no hay un razonamiento para eso.
Siguen activas, pero de modo administrativo, no pastoralmente. Digamos que es una diócesis donde el obispo no puede entrar.
Claro, lo pastoral en si es la secta católica de norcorea, que no es la ICAR en si misma
 
Nel.

Se corrompieron las sedes.

Tu eres quien presupone que la Iglesia requiere de sedes, bajo esa lógica no hay iglesia en Norcorea, porque no hay sede
Ok se corrompió la sede , y los cristianos verdaderos incorrompidos donde estaban en que comunidad ? Aparecieron expintaneamebte siglos después ?
O eres de los románticos cree había un remanente bla bla escondido bla bla
 
Y que se compra con las indulgencias? Y que propósito tenia su venta? Por qué ya no se venden?
Ves ? Criticas lo que no conoces. Es la reducción de la pena temporal causa del pecado .
Pero tú lo entiendes como si compro una indulgencia ya me gané el cielo no es tan simple como repetir esas frases enlatadas .
No es como que hoy asesino a alguien y mañana compro una y me salvo . No sirve si no estás arrepentido y/o en gracia .

Y además hay indulgencia gratis con leer la biblia en casa tienes una indulgencia o en el 2016 con visitar algunos templos o lugares como la basílica de san Pedro .

Bueno ya te quedó claro las indulgencias no es para evitar el infierno ?
 
Hac
un papa entendiendo que todo es de Dios dijo .."Señor, ve que en mi no hay avaricia ..por tanto te arrojare a ti todo el dinero por las indulgencias ..todo lo que tu agarres será tuyo y todo lo que caiga al suelo será mío . Así no hay avaricia en todo esto
Haces tú eso en tu iglesia ? O todo lo caído es para ti ?
 
Hac

Haces tú eso en tu iglesia ? O todo lo caído es para ti ?
En primer lugar yo trabajo para mis gastos
En donde yo ministro no se reciben ofrendas...
No Exijo diezmos sino exorto a dar en forma voluntaria de lo que Dios ya ha dado.. no enseño que hay que dar o darme para recibir sino a dar después de recibir..a propósito de evangelio de la prosperidad

Menos cobrar por dar perdón de pecados..eso es ser un miserable manipulador .

En eso me diferencio de tu paisano de la luz del mundo.
 
  • Like
Reacciones: VALENCIA y M1st1c0
Ves ? Criticas lo que no conoces. Es la reducción de la pena temporal causa del pecado .
Pero tú lo entiendes como si compro una indulgencia ya me gané el cielo no es tan simple como repetir esas frases enlatadas .
No es como que hoy asesino a alguien y mañana compro una y me salvo . No sirve si no estás arrepentido y/o en gracia .

Y además hay indulgencia gratis con leer la biblia en casa tienes una indulgencia o en el 2016 con visitar algunos templos o lugares como la basílica de san Pedro .

Bueno ya te quedó claro las indulgencias no es para evitar el infierno ?
Estoy preguntando y no criticando para ampliar mi desconocimiento. Pero lamentablemente no he hallado respuesta satisfactoria. No he preguntado por indulgencias gratuitas de lectura de la biblia por la cual actualmente podemos tener acceso y no precisamente gracias al apoyo de la ICAR en estos siglos pasados.
Si me hace el favor de explicarme las 3 preguntas, gracias.
1. ¿Que era lo que se compraba con aquellas indulgencias?
2. ¿Que propósito final tenia su venta?
3. ¿Por qué ya no se venden en el día de hoy?
Disculpa mi ignorancia al respecto.
 
En primer lugar yo trabajo para mis gastos
En donde yo ministro no se reciben ofrendas...
No Exijo diezmos sino exorto a dar en forma voluntaria de lo que Dios ya ha dado.. no enseño que hay que dar o darme para recibir sino a dar después de recibir..a propósito de evangelio de la prosperidad

Menos cobrar por dar perdón de pecados..eso es ser un miserable manipulador .

En eso me diferencio de tu paisano de la luz del mundo.
Me alegra no seas abusivo en ese tema como tu colega que a todas luces se miraba como trasquilaba al rebaño
 
Ok se corrompió la sede , y los cristianos verdaderos incorrompidos donde estaban en que comunidad ? Aparecieron expintaneamebte siglos después ?
O eres de los románticos cree había un remanente bla bla escondido bla bla
¿Quién dijo que tendrían que haber cristianos no heréticos para que haya iglesia de Cristo? Hasta yo sostengo que hay mucha gente participe de la Iglesia de Cristo en grupos heréticos, como vosotros tambien lo creen.
 
¿Quién dijo que tendrían que haber cristianos no heréticos para que haya iglesia de Cristo? Hasta yo sostengo que hay mucha gente participe de la Iglesia de Cristo en grupos heréticos, como vosotros tambien lo creen.
Osea que la iglesia invencible es una idea filosofal.

Una pregunta: ¿Jesús murió de verdad o solo ideológicamente?

¿El cielo y el infierno son verdad o son una alegoria?
 
Osea que la iglesia invencible es una idea filosofal.
?? Es la idea de que no pueden dejar de existir cristianos, asi de facil.
Una pregunta: ¿Jesús murió de verdad o solo ideológicamente?

¿El cielo y el infierno son verdad o son una alegoria?
Yo soy quien esta tomando aquí literalmente "puertas del hades" respecto a lo que se refiere, muerte, desaparición; tu eres quien lo quiere alegorizar a doctrinas y no se cuantas cosas mmás